Mostrando mensaje 7407
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [dxcolombia] =?utf-8?B?UnY6IERFIExBUyBIQVpBw5FBUyBERSBMT1MgIlBBRFJFUyIgREUgTEEgUEFU?= =?utf-8?B?UklB?= | Fecha: | Viernes, 18 de Marzo, 2011 05:50:57 (-0700) | Autor: | ARMANDO VARGAS <hk3dpg @.....com>
|
--- El jue, 3/17/11, Juan José Angulo Rojas <jjangulor@yahoo.com> escribió:
De: Juan José Angulo Rojas <jjangulor@yahoo.com> Asunto: DE LAS HAZAÑAS DE LOS "PADRES" DE LA PATRIA A: Fecha: jueves, 17 de marzo de 2011, 04:35 pm
Candilejas. Por: Alberto José HolguÃn Pensiones a congresistas (EL PAIS CALI) Octubre 28 de 2010 No muy reciente, pero hay que enterarse
Al escribir estas lÃneas no pretendo frenar la iniciativa que ya cursó los dos debates en el Senado, porque no tiene objeto, ya que será aprobada me guste o no y le guste o no al resto de los colombianos. Simplemente quiero sentar mi voz de protesta y dejar constancia del absurdo abuso que los mal llamados ‘padres de la Patria’ van a cometer.
Nuestro Congreso está totalmente desprestigiado, casi que repudiado por la ciudadanÃa, entre otras cosas por la triste verdad de que más de 70 de sus 268 miembros han sido o están siendo juzgados por la Corte Suprema de
Justicia o se encuentran detenidos. Sin embargo, a los ‘honorables’ parlamentarios Aurelio Iragorri, Eduardo EnrÃquez, Carlos Cárdenas y Carlos Ferro no les tembló la mano para proponer la modificación de la Ley Cuarta de 1992, con el objeto de aumentarse el valor de sus pensiones de jubilación, iniciativa que probablemente recibió el aplauso de sus colegas. Esta inaudita actitud puede calificarse como una afrenta oprobiosa, monstruosa y vituperable contra el pueblo colombiano en un momento tan difÃcil como el que se está viviendo, cuando hay necesidades apremiantes de toda Ãndole que no se pueden financiar y cuando el desempleo llega al 11%, sin contar el subempleo, que hace la situación laboral aterradora.
Actualmente, nuestros senadores y representantes devengan al mes $5.088.646 como sueldo básico, $9.046.485 de gastos de representación, $5.496.999 de prima de vivienda y $1.413.508 de prima de salud. Las partidas
anteriores suman $21.045.638 cada 30 dÃas. Mientras tanto, el salario mÃnimo legal, que en el 2008 era de $461.500, pasó a partir del 1 de enero del 2009 a $497.000, un incremento de sólo $35.500, porque se consideró “inflacionario y peligroso para la economÃa nacional†aumentarlo algo más o redondearlo siquiera a los $500.000 mensuales. Y para el 2010 el incremento fue de $18.100, pasó el s.m.m.l.v. de $497.000 a $515.000. No hay derecho. Pero no contentos con los millones que devengan, los parlamentarios pretenden ahora reformar la legislación pensional para ellos, sólo para ellos, de tal forma que su mesada futura por jubilación pase de $11 millones a $16 millones mensuales, lo que equivale a un incremento del 45%. Sabrosa vida.
Asà es muy difÃcil alcanzar la paz. Mientras sigan presentándose estas desigualdades es utópico pretender que no haya violencia social. Y lo más triste es que los respetados congresistas
siguen haciéndole el juego al ausentismo, a las cosas torcidas, a lo malévolo, sin pensar en lo que de verdad le puede convenir al paÃs y a los 42 millones de colombianos que dicen representar.
Y sin más lamentaciones, porque se las lleva el viento, tocará esperar ahora a que la iniciativa termine su trámite y los ‘sufridos’ parlamentarios agreguen otra conquista a su ya larga lista de prebendas.
ESTO NO LO PUBLICAN R.C.N. NI CARACOL, NI EL TIEMPO, PARA QUE EL PUEBLO IGNORANTE NO SE ENTERE DE LAS "LEYES" QUE HACEN LOS PADRES....DE LA PATRIA BOBA. ENTIENDO QUE TU ESTES CEGADO A VER VERDADES QUE NO PUBLICAN NI RCN NI CARACOL. PERO ESTO ES UNA REALIDAD QUE NO SE PUED ECHAR EN SACO ROTO.
POR FAVOR,ENVIEMOS ESTE E-MAIL A TODOS LOS COLOMBIANOS, PARA QUE NOS ENTEREMOS COMO YO ME ENTERE. A VER QUIEN VA HACER ALGO POR TODOS LOS QUE PAGAMOS IMPUESTOS.
NO SEAMOS TAN
PENDEJOS
|
|
|