Editorial
Comenzare
a hablar un poco de los Boletines “Boletin de DX en Español de LU5FF†y de
“Escuchas y Comentariosâ€, que es leÃdo por muchos colegas del mundo y en algunos
paÃses son leÃdos por redes de radioaficionados o emisoras locales.
Cada
vez se agranda más el cÃrculo de lectores e interesados en el DX y los
Contest, como asà también en las Activaciones, que a partir del 20 del
corriente hasta el fin de semana saldrán al aire, en estos momentos hasta 66
Expediciones a Faro y Balizas y muchos Activados por primera vez y con
6 paÃses presentes.
Tengo
alguna esperanza de tener alguna antena mas utilizable, de eso es que mi
esposa me dijo, como caminaba pensandoâ€Pareces la hormiga a la que le taparon
el hormiguero†Aquà explico que siempre cuando estudiaba y alguna ecuación
tanto diferencial o transformada de Laplace no lo podÃa resolver,
caminaba pensando y después tenia la solución. Eso me trae a mi mente
el recuerdo de los dibujosâ€La Hormiga y el Oso Hormigueroâ€, cuyo tÃtulo en
ingles es “The Ant And The AArdvark†de la MGM Home Entertaiment, de sus
creadores DePatier Freleng. No hace falta aclara quien es la hormiga HI!
Hasta
la fecha tenemos 1366 suscriptores, con la esperanza que se amplié o
duplique ese número, estos son los que se han suscripto al Boletin en forma
directa. Pero también es dable recordar que muchos colegas, entran
directamente en la Web y estas totalizan mucho mas de 1000 visitas mensuales,
mas varias docenas de páginas que suben el Boletin en su Web, y otras tantos
que se distribuyen en foros, packet, boletines radiales, postcard, asà que
todo esto se incrementa el número de lectores y creemos que son muchos
más los que semana tras semana reciben o leen los boletines...
Ahora
aquà efectuare una parte que más bien debÃa ir al “Cofre de los Recuerdosâ€,
pero por un hecho que posteriormente relato, sabrán el por qué.
CorrerÃa
el año 70/72 y me habÃa hecho cargo de la Dirección de una “Escuela Técnica
Básica†en la ciudad de Zarate. Como ustedes saben que siempre me ha gustado
la docencia y en la “Gran Capital del Surâ€, fui Titular adjunto de un Cátedra
en la UTN, Regional Bahia Blanca. Es tanto que en Zarate habÃa un
“Colegio Privado Estradaâ€.
La
Regente de esa Institución era la Sra. Maria del Carmen Negro, con la cual
competÃamos con los alumnos en la “Feria de Cienciasâ€, ganando en muchas
oportunidades mis alumnos.
A esa
escuela privada, concurrÃan dos niñas chicas que era hijas del Dr. Jose
“Pepe†Sciarreta LU2DWM (SK), con este colega y otros de la talla de
Franchesqui, Castro , Sciamana, Bassi y muchos más, llevamos adelante el
Radio Club Zarate ,dando clases de técnica, ,técnica operativa . Hasta para
interesar al pueblo se dio clases en los Rotary de Zarate y Campana, habiendo
sido trasmitidas en directo por Radio Nuclear.
De
las veces que he contactado con estos dos ciudades siempre he solicitado
tener más información y los Email correctos de estas dos Instituciones, pero
hasta no han rendido sus frutos.
En el
último Boletin hubo un error de la forma de explicar un acontecimiento
y eso ha motivado que varios colegas me llamen por teléfono. Resulta que por
Internet me contacto con una Profesora de Matemáticas del “Estradaâ€, donde
estaba como Secretaria la hija del Dr. Pepe. Esta profesora me conocÃa de mi
actuación como docente, radioaficionado y con la fuerzas vivas de Zarate,
además era pariente del Radio Veterano Turbia, que el CRV le dio la
distinción, por supuesto ella era una niña. Me conto lo que le costó tener el
hijo. Después que el profesor de FÃsica se jubilaba y la inste a que tomara
las dos materias. Asà lo hizo…posteriormente me conto de su separación y del
cáncer que tenia. Siempre le di ánimo y en el último contacto por Skype
me relato que su médica la darÃa de alta.
Ahora
les comento de mi participación en el CQ WPX RTTY 2011, sin antena
direccional con alambres “wireâ€, siendo
pocos y muy trabajosos los contactos. Las señales me llegaban, pero muy bajas
y el programa me daba como basura. Cuando podÃa descifrar de quien se
trataba no me escuchaba a mÃ. Pero igualmente efectué unos
cuantos prefijos y por lo que observo en el LoTW, ya algunos me están
confirmando.
Lo que
encontré que habÃa dos estaciones, de las que quieren juntar IRC; que son DX
Expediciones; que trabajaban en Split, pero yo escuchaba a los que
contestaban. En total efectué 100 QSO con 79 prefijos. Es como lo habrÃa
efectuado cuarenta años atrás, pero no en RTTY.
Fue
divertido y cada uno que contactaba, serÃa como un gol de Ferro o de Boca HI!
Está bien que deje de trasmitir o de escuchar cuando jugaba la final Verdazco
y Del Potro. Jugaba un Top- Ten con un jugador que hace un año que está
parado. Les digo a los señores periodistas que no se puede ser exitista, más
bien hay que ser realista.
¿No les
parece?
Radio
Oreja
Seria
grato que todos los radio clubes de paÃs y limÃtrofes estén suscriptos
a estos Boletines, como asà también todo el radioaficionado hispano parlante,
siendo esta una forma de mantener un nexo de unión más estrecho. Pero de
igual forma no descarto a los colegas que hablan otras lenguas (ingles,
francés, italiano, portugués, holandés…).
De la
misma forma efectuó un llamado a todos los colegas, que estamos penando por
recibir alguna QSL; de 10 “Nuevas Entidades†que he remitido con SASE; solo una he
recibido.
Por eso
los invito a suscribirse al Sistema LoTW, al menos asÃ
electrónicamente verán reflejada las confirmaciones y si desean solicitar
alguno de los “Certificadosâ€.
Se
les recuerda que la información de los Concursos o Activaciones que los
clubes o grupos van a realizar , debe ser remitida directamente a mi Casilla
de Correo Electrónico y en el Asunto :Debe aclarese bien claro ,si es
Concurso ,QSL Especial o Aniversario.
Ademas el texto a publicar debe figurar la firma del responsable de la
activación bien aclarado, para evitar errores en el futuro y no se publicara
lo que se reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no
responsables de la Activación o Concurso.
Asi la informacion debe venir en Word y no en pdf o pps.
Siendo publicado todo lo recibido hasta las 20:00UTC de todos los
miércoles. La Casilla de Correo Electrónico a la que deben remitir todos las Activaciones,
Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Ham Fest...Notas para el “Cofre de los
Recuerdos†o Link de informacion.etc. Únicamente es > lu5cab@gmail.com <
Gracias .Tnx.
Noticias CientÃficas de la NASA
DODGING PLASMA BULLETS: Old sunspot complex 1147-1149 is
emerging over the sun's eastern limb for a second pass across visible face of
the sun--and it is firing 'plasma bullets' into space. So far none of
the eruptions has come our way, although this could change as the region
turns toward Earth. Today's edition of http://spaceweather.com features a must-see movie from the Solar Dynamics Observatory.
UNIQUE VALENTINE'S GIFT: Give the heavens for Valentine's Day.
Gift subscriptions to Spaceweather.com's backyard astronomy alert service are
available at http://spaceweatherphone.com (voice) and http://spaceweathertext.com (text).
EARTH-DIRECTED SOLAR ACTIVITY: Solar activity increased sharply
over the weekend with the eruption of an M6.6-class solar flare from behemoth
sunspot 1158. The blast produced a strong burst of radio waves heard in
the loudspeakers of shortwave receivers around the dayside of our planet, and
it appears to have hurled a faint coronal mass ejection toward Earth.
Sights and sounds from the event are highlighted on today's edition of http://spaceweather.com.
SPACE WEATHER ALERTS: Would you like a call when geomagnetic storms
erupt in your area? Sign up for http://spaceweatherphone.com (voice) or http://spaceweathertext.com (text) for space weather alerts.
MAJOR FLARE: Earth-orbiting satellites have detected the
strongest solar flare in more than four years. At 0156 UT on Feb. 15th,
giant sunspot 1158 unleashed an X2-class eruption. X-flares are the
strongest type of x-ray flare, and this is the first such eruption of new
Solar Cycle 24. The explosion that produced the flare also sent a solar
tsunami rippling through the sun's atmosphere and, more importantly, hurled a
coronal mass ejection toward Earth. This raises the possibility of
geomagnetic storms in the days ahead. Visit http://spaceweather.com for images and updates.
SPACE WEATHER ALERTS: Would you like a call when geomagnetic storms
erupt in your area? Sign up for http://spaceweatherphone.com (voice) or http://spaceweathertext.com (text) for space weather alerts.
La
NanoSail-D, de la NASA, la primera vela solar en orbitar la Tierra, se
encuentra girando en torno a nuestro planeta y está atrayendo la atención de
los observadores del cielo. Ocasionalmente, la luz solar que golpea el
material reflejante de la vela produce un destello de luz en el cielo
nocturno. Se espera que estos "destellos de la vela solar" aumenten
su intensidad a medida que la NanoSail-D descienda, en las próximas semanas.
Todo el reportaje en > http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/01feb_solarsailflares/ <
Explosión solar Clase X, no se habÃa producido desde 2006
El 13/01/.2011 a las 17:38 UTC, desde la región NOAA 1158 se
produjo una explosión solar clase M6.6. A las
15:02 UTC se produjo una CME (eyección
de la corona del Sol) con un Ãndice Kp = 4.
Hace minutos se produjo una explosión solar Clase
X. Aún no
tenemos más valores, pero es de la clase más alta de explosiones solares y
que emite radiación de tipo "X" . Primera clase X desde 2006.
Como las Manchas están de frente a la Tierra todas las
explosiones y CME que se produzcan golpearán el campo magnético terrestre
dentro de las próximas 48 horas generando disturbios geomagnéticos.
En este momento el campo geomagnético se encuentra sin
disturbios.
Efectos
de las CME y explosiones solares:
La actividad solar es la mayor responsable
por los cambios climáticos y el comportamiento humano incluyendo la
violencia, la agresión, la depresión y el descontrol de la gente. La
interrelación entre estos factores existe y es importante para poder
entender hechos que nos preocupan a todos.
Las
tormentas Solares están afectando la atmósfera terrestre de forma más fuerte
desde aproximadamente 1999. Es peligroso tomar sol a cualquier hora por el
riesgo de quemaduras graves. Esto no está relacionado al agujero de la capa
de ozono, sino que es algo mayor y más peligroso.
SÃntomas: Podemos sentirnos cansados, desganados, con
taquicardia, dolores de cabeza, mareos, alta o baja presión, sueño, nauseas,
fiebre, zumbido de oÃdos, irritación entre otros sÃntomas. Esto se debe a la
intensidad de las explosiones solares que además afectan las comunicaciones y
aparatos electrónicos de todo tipo. Fuente CP1.News
Resumen la actividad solar de
ayer y hoy:
Feb. 13, 2011 - A las
17:38 UTC, desde la región NOAA 1158 se produjo una explosión solar Clase y una CME. El
observatorio de NASA registró un poderoso destello ultravioleta desde esa
región. La explosión se produjo en posición geo efectiva, es decir de frente
a la Tierra, y nos alcanzará en aproximadamente. El campo magnético terrestre
sufrirá disturbios electromagnéticos y a las personas nos puede afectar el
patrón de sueños, baja energÃa, cefaleas, nauseas, depresión, irritación.
Feb. 14, 2011
- NOAA 1158 produjo una erupción solar Clase M2.2
a las 17:26UTC asociada a una CME dirigida
a la Tierra. Se espera que arribe a la Tierra el 17 de Febrero
Feb. 13, 2011 - A las
17:38 UTC, desde la región NOAA 1158 se produjo una explosión solar Clase M6.6 y una
CME. El observatorio de NASA registró un poderoso destello ultravioleta desde
esa región. La explosión se produjo en posición geo-efectiva, es decir de
frente a la Tierra, y nos alcanzará en aproximadamente. El campo magnético
terrestre sufrirá disturbios electromagnéticos y a las personas nos puede
afectar el patrón de sueños, baja energÃa, cefaleas, nauseas, depresión,
irritación.
Primera vez que hay alta
actividad desde que comenzó el nuevo Ciclo Solar 24. Veremos si sigue o si
vuelve a la quietud. En este momento hay 90
manchas en la superficie del Sol con el potencial de emitir
explosiones.
El impacto sobre nuestra salud
puede ser importante. Favor, no exponerse al Sol desde el dÃa 17 y por unos
10 dÃas o más. Fuente CP1.News
NR.: En realidad en el dÃa de hoy
están presentes las siguientes Manchas:
1º.- Clasificadas por NOAA
Nºs 11157 -11158 -11159 – 11160
2º.- No Clasificadas por NOAA,
Regiones S-878 ,876- 878 -879 -880
IARU
La zona
montañosa al norte de RÃo de Janeiro se vio afectada significativamente por
las constantes lluvias que se produjeron en el mes de enero de 2011.
Nova Friburgo, Petrópolis y Teresópolis fueron las comunidades más afectadas.
Hasta mediados de enero, se habÃan reportado pérdidas de más de 700 vidas y
unas 21.000 personas desplazadas.
Para mayor información por favor siga el link de la página Web de IARU Región
2:
>http://www.iaru-r2.org/reporte-de-radio-aficionados-de-brasil-rener-es/ <
73 -Cesar Pio Santos A. EMCOR R2
Radio
Club Villa Maria- LU1HYW
Estimados
tenemos el agrado de informarle el programa para las próximas activaciones
que se realizaran y tendrán validez para el Certificado Sistemas
Hidrográficos Argentino patrocinado por el Radio Club Villa MarÃa.
Los
dÃas 25,26 y 27 de Febrero se activara el Rio Quequen con Referencia DSH
003/D, esta operación estará a cargo de LU9EI - Ignacio, LU8EHV - Mauricio,
LU4DCY - Alejandro, LW5DR - Jorge, LU2AGQ - Ricardo, LW7EDH - Eduardo,
quienes saldrán con su Señal distintiva propia /D. Estarán activos en todas
las bandas y modos (SSB- Digitales y Satélite).
Aprovechando
el Fin de Semana de los Faros Sudamericanos, el grupo Dx Norte Activará el
RIO de la Plata lado provincia, con referencia DSH-004D, la tarjeta QSL, de
dicha activación, será válida tanto para la Baliza San Isidro ARG-127
como para el RÃo De la Plata DSH-004D. Se utilizar la señal distintiva
LU7BTO/D y los operadores serán LU7BTO, LU6AER, LW5ER, LU2BMP, Para
confirmar dichos comunicados se deberá enviar SASE (estampilla de
$2.00) para las estaciones LU/LW y para las estaciones extranjeras U$S 2.00
Dólares. NO IRC. VIA BUREAU a LU7BTO. IMPORTANTE: Solo
serán aceptadas estampillas de Correo Argentino, no siendo validas las UP
(Unidades Postales). La correspondencia que no cumpla con lo antes descripto,
serán contestadas Via Bureau. QSL VIA: LU5AVD (Mng del Grupo Dx
Norte), Francia 3643, CP: 1605, Munro - Buenos Aires Argentina
Sábado 5
de Marzo: Un equipo del Radio Club QRM Belgrano celebrando un nuevo
aniversario activara el Rio de la Plata Capital con referencia DSH 001/A,
para esta operación se utilizara la licencia LU4AAO/A
Confirmaciones:
Enviar QSL con SASE a: Avda. Triunvirato 5720, C1431FCX Buenos Aires;
Argentina... Estaciones extranjeras, enviar 2 IRC actuales.
Socios participantes como operadores: LW8DTO, LU3BMW, LU5AG, LW4EDA, LU3ADI,
LU1BDB, LU7ART, LU4ARU, LU8ABR, LU3AJL, LU3DAI, LU9BML, LU1AYT, a los cuales
pueden agregarse otros. Tipo de operación: Multibanda, Multimodo, con
Satélite y APRS.
Importante: Los
rÃos, lagos o lagunas que atraviesen más de una provincia llevaran
referencias distintas, correspondiente a cada provincia que abarquen, por lo
que en este caso el Rio de La Plata tendrá doble validez.
Las
bases de este certificado la podrán encontrar en las secciones Actividades
Programadas y también en "Certificados" de los sitios web del QRM
Belgrano con dirección URL:
> www.lu4aao.org.ar <
;> www.amsat.org.ar/lu4aao<, a
quienes agradecemos por su desinteresada colaboración para con esta
actividad. También podrán encontrar las bases en >http://radioclubvillamaria.blogspot.com <
en la pestaña Diplomas Permanentes.
3º
edición FAROS SUDAMERICANOS 2011
Como
adelantábamos en la vÃspera, se siguen
confirmando expediciones a faros y balizas, ampliando
notablemente el nuevo
record de participantes para la tercera edición del "Fin de Semana de los Faros
Sudamericanos".
En las
últimas horas se sumaron una
baliza de Argentina, un faro de Brasil, dos de Chile y otro de Venezuela,
colocándonos en las puertas de las 70 activaciones, situación que consolida a
este Encuentro como una
de las actividades más importantes de la radioafición sudamericana.
El Radio Club Ushuaia,
según la confirmación de su presidente, el amigo Miguel A. Lavalle (LU1XPK).
Estará presente por primera vez desde la Tierra del Fuego con la puesta en el
aire de la Baliza
Observatorio, ARLHS ARG-080.
Lo hará con el prefijo
especial LT5X, trabajando en CW, SSB y PSK31 en las bandas de 80, 40, 20, 15 y 10 metros.
Chile
con importante presencia en esta edición agregó dos nuevos faros:
El
amigo Jorge GarcÃa
Briones (CE8PTK), presidente del Radio Club Punta Arenas
inscribió al Faro
Punta Santa Ana, ARLHS en
trámite (53º 37' 48" S - 70º 54' 54" W)
ubicado en el estrecho de Magallanes a 60 km. de Punta Arenas, que saldrá por
primera vez.
En
tanto Héctor FrÃas
(CE3FZL) miembro de la organización en representación de
Federachi, anotó al Faro
de Quintay ARLHS CHI-106
(33º 11' 30" S - 71º 43' 12" W), levantado en la V región, 47 km.
al sur de Valparaiso.
Un
equipo del Radio Club
Carabineros de Chile lo activará por primera vez con el
prefijo especial XR2Q.
Por su
parte la Sección RÃo
Grande do Sul de LABRE estará desde el Faro Cidreira ARLHS BRA-025 por primera vez con el
indicativo PY3AA.
El
amigo Joaquim Machado
(PY3KIM) representando a LABRE-RS nos informó que también
será válido para el Diploma
Faros Brasileños DFB RS-05.
El
equipo estará integrado por Naldo
PY3IP, Edson PY3XEL, Kim PY3KIM, Ary PY3EAM, MarÃa PU3TIA, Marquinho PU3MPV,
Vanderlei PU3VSA y Mattos PU3CMR.
Venezuela sigue
sorprendiendo merced al gran apoyo de la directiva central del Radio Club Venezolano que
preside el amigo Alfredo
Medina (YV5SSF), inscribiendo el séptimo faro de ese
paÃs para el Encuentro. Se trata del Faro Puerto Cruz ARLHS en trámite (10º 32'
12,61" N - 67º 20' 54,17" W) en el estado de Vargas.
La sección Valles del Tuy del RCV
será la responsable de la activación con el indicativo YV5VD con el
siguiente equipo: Karl
YV5YA, Sandra YV5ET, Amett YY5ASM, Gerardo YY5GC, Tony YY5TNT, Ramón YY5REP,
Angel YV4EOZ y Pedro YV4BHH.
Estas
son las 66 expediciones de 6 paÃses
anunciadas hasta el momento:
Argentina (30)
Faro de la Isla MartÃn GarcÃa (ARLHS ARG-045)
Faro Punta Lobos (ARLHS ARG-053)
Baliza Olivos (ARLHS ARG-121)
Baliza San Isidro (ARLHS ARG-127)
Baliza Escollera Sur Rawson (ARLHS ARG-120)
Baliza SoberanÃa Nacional (ARLHS ARG-136) 1º vez
Baliza Acantilado (ARLHS ARG-088)
Baliza Caldera Alta (ARLHS ARG-131) 1º vez
Baliza Canalizo (ARLHS ARG-132) 1º vez
Baliza Caldera Baja (ARLHS ARG-133) 1º vez
Faro Punta Mogotes (ARLHS ARG-005)
Baliza Escollera Norte Rawson (ARLHS ARG-108)
Baliza Escollera Norte Vieja (ARA-1288) 1º vez
Baliza Eseba (ARLHS ARG-137) 1º vez
Faro Atalaya (ARLHS ARG-076)
Baliza Punta Atalaya (ARLHS ARG-099)
Faro Punta Médanos (ARLHS ARG-008)
Baliza Km. 0.900 (ARLHS ARG-110)
Baliza Pedro GarcÃa (ARLHS ARG-138) 1º vez
Faro Segunda Barranca (ARLHS ARG-067)
Baliza Pescador Anterior Quequén (ARLHS ARG-139) 1º vez
Baliza Cracker
Posterior (ARLHS ARG-125) 1º vez
Faro Cabo VÃrgenes
(ARLHS ARG-032)
Faro Cabo Blanco
(ARLHS ARG-001)
Faro Guzmán (ARLHS
ARG-039) 1º vez
Faro RÃo Negro (ARLHS ARG-012)
Faro Coig (ARLHS
ARG-035) 1º vez
Baliza Gorro Frigio (ARLHS ARG-091)
Baliza Náutico
(ARA-1022) 1º vez
Baliza Observatorio (ARLHS ARG-080)
Brasil (10)
Faro Velho (ARLHS
BRA-282) 1º vez
Faro Ponta das Canas (ARLHS BRA-233) 1º
vez
Faro Coroa do Medio (ARLHS BRA-090)
Faro Isla de Moela (ARLHS BRA-043)
Faro Baia da Traicao (ARLHS BRA-204) 1º vez
Faro Capao da Canoa
(ARLHS BRA-021) 1º vez
Faro Ponta de Sao
Marcos (ARLHS BRA-191) 1º vez
Faro Camocim (ARLHS
BRA-126) 1º vez
Faro Cabecudas (ARLHS
BRA-121) 1º vez
Faro Cidreira (ARLHS
BRA-025) 1º vez
chile (11)
Faro CofradÃa Náutica
del PacÃfico (ARLHS CHI-079) 1º vez
Faro Punta Tetas (ARLHS CHI-075)
Faro Punta Galera (ARLHS CHI-018)
Faro Punta LutrÃn (ARLHS CHI-071)
Baliza Club de Yates Higuerilla (ARLHS CHI-105) 1º vez
Faro Morro Niebla II (ARLHS CHI-060)
Faro PenÃnsula Alacrán (ARLHS CHI-061)
Faro Punta Tortuga (ARLHS CHI-077)
Faro Caleta Coloso (ARLHS CHI-037) 1º vez
Faro de Quintay (ARLHS CHI-106) 1º vez
Faro Punta Santa Ana (ARLHS CHI-en trámite) 1º vez
Peru
(7)
Faro de la Punta Callao (ARLHS PER-012) 1º vez
Faro Punta Tomas (ARLHS PER-036) 1º vez
Faro de Ancón (ARLHS PER-038)
Faro La Marina (ARLHS PER-010)
Faro Torre Reloj (ARLHS PER-036)
Faro Cerro Azul (ARLHS PER-055)
Faro Isla Chilca (ARLHS PER-0001)
Uruguay (1)
Baliza Punta Negra
(ARLHS URU-015)
Venezuela (7)
Faro La Puntilla
(ARLHS VEN-012) 1º vez
Faro Farallón Blanco (ARLHS VEN-041) 1º vez
Faro La Sabana (ARLHS VEN-042) 1º vez
Faro Punta Arenas (ARLHS VEN-043)
1º vez
Faro Cabo Codera (ARLHS VEN-031) 1º vez
Faro Punta AdÃcora (ARLHS VEN-044) 1º vez
Faro Puerto Cruz (ARLHS VEN-en trámite) 1º vez
visitar www.grupodxbb.com.ar
y entrar en Faros 2011
Consultas lu7dsy@yahoo.com.ar
Para
dar paso a la confección del PPS que viene preparando Carlos LU4ETN, con
todos los faros y balizas que participarán de la tercera edición del
"Fin de Semana de los Faros Sudamericanos", se recuerda que el
próximo viernes se cerrará la inscripción de expediciones.
La
semana próxima, antes del comienzo del Encuentro, ya estará disponible en la
web para que pueda ser utilizado como guÃa por todos los "Cazadores de
Faros" que tomarán parte de uno de los eventos más importantes de la
radioafición sudamericana.
NR.:
Seria muy importante que se actualice la lista deâ€Cazadores de Farosâ€, para
tener más adeptos y que no manifiesten para que…Si nadie se preocupa
para incluir todos los últimos contactos.
Martina
(LW3DKO) integrante del equipo del Lolofaire DX Group, en otra muestra
del cariño y la pasión que siente por la radioafición, tras muchas horas de
trabajo ha subido a la Web un muy valioso material relacionado con la tercera
edición del "Fin de Semana de los Faros Sudamericanos". Se trata
del blog de este grupo, con todos los detalles de la expedición que
realizarán a la provincia de Santa Cruz donde pondrán en el aire tres balizas
que serán activadas por primera vez. Toda la información es acompañada por
excelente material fotográfico que incluye imponentes bellezas naturales de
la Patagonia Argentina > http://dxpeditionpuertosanjulian2011.blogspot.com/
<
El
Comité WLOL de la ARLHS acaba de aceptar y otorgar referencia a algunos de
los faros y balizas cuya validación me fuera solicitada como representante de
dicha institución para Sudamérica. Las últimas resoluciones comprenden dos
balizas de Argentina y dos faros de Venezuela:
BALIZA
PEDRO GARCIA ARLHS ARG-138
BALIZA
PESCADOR ANTERIOR QUEQUEN ARLHS ARG-139
FARO LA
SABANA ARLHS VEN-042
FARO
PUNTA ARENA ARLHS VEN-043
Aún
quedan pendientes balizas argentinas, un faro de Chile y otro de Venezuela.
Lolofaire Dx Group en los
"Faros Sudamericanos"
Itinerario tentativo de toda la
Operación y Viaje: Aclaramos que este itinerario tentativo puede ser
modificado, dependiendo del clima y contingencias que podamos encontrar en el
camino, por lo cual pueden variarse las fechas y horarios de operación, pero
no será motivo para no poner en el aire las balizas y faros
previstos.
Viernes 25:
8 hs Salida de Buenos Aires rumbo a Punta
Alta.
15 hs horario estimado de llegada a Punta
Alta.
17 hs salida de Punta Alta hacia San
Julian
Sábado 26:
15 hs estimamos estar llegando a San
Julián, Dios mediante.
17/18 hs comenzarÃamos la operación desde Baliza
Canalizo, saliendo en 40 metros.
Prosigue la TX toda la noche en las bandas
que podamos dependiendo de la propagación, es posible que nos puedan escuchar
en más de una banda y modo a la vez.
Domingo 27:
Seguimos en Baliza
Canalizo
Al mediodÃa nos separamos y un grupo parte
hacia Baliza Caldera, mientras el restante quedará
operando Baliza Canalizo hasta las 12 de la
noche del domingo donde concluirÃa
la operación desde esa baliza.
Estimativamente a las 15 hs
comenzarÃa la operación desde Baliza Caldera en 40
metros, continuando en el aire durante toda la noche.
Lunes 28
Prosigue la transmisión desde Baliza
Caldera hasta las 12
de la noche, horario en que concluirá la operación.
Se une el grupo que operaba en Canalizo a
Caldera.
Martes 1:
Vamos hacia BahÃa Laura, estimando llegar
sobre el mediodÃa, y activarÃamos el Faro
Campana y después el Faro
Guardián si nos dan los tiempos. Es posible que nos dividamos
de nuevo en dos grupos. Si la logÃstica nos lo permite, la idea es operarlos
hasta el dÃa siguiente.
Miércoles 2:
A la tarde noche, concluimos la operación y
volvemos a San Julián.
Jueves 3:
Salida por la mañana hacia las
localidades del Calafate y Chaltén
Viernes 4:
Retorno desde el Calafate a San
Julián
Sábado 5:
Partida de San Julián de retorno a Punta
Alta, paseando y visitando amigos y lugares.
Domingo 6:
Estimamos llegar a Punta Alta a la
noche
Lunes 7:
Última etapa del regreso a Buenos Aires,
arribando por la noche.
Fin del Periplo
(NOTA: durante las horas de
viaje, estaremos activos como móviles terrestres en la banda de 40 metros,
operando SSB y digitales, de modo que puedan seguir nuestro derrotero por
radio. Asimismo estaremos actualizando las novedades vÃa
internet.) Carlos LU2CRM Team lider
LO2W
Esta ya
en QRZcom, la Bahia Craker y sus integrantes
LO2W
es una Señal Distintiva Especial usada solamente durante el Fin de Semana de
los Faros Sudamericanos 2011 por un equipo del Grupo DX Bahia Blanca que
operara desde la Baliza Cracker Posterior ARG 125, ubicada en Bahia Craker,
Chubut, Argentina
LO2W is the special call using only in the Shout America
Lighthouse weekend 2011 for the Bahia Blanca DX Group Team, that was
operating from the Baliza Cracker Posterior Lighthouse ARG 125, located in
Cracker Bay, Chubut, Argentina.
Radio
Club San Nicolás – LU1EY
Este
estará presente en la “3ra Edición de los Faros y Balizas Sud Americanosâ€,
los dÃas 25, 26 y 27 de Febrero próximo con la SDE L50EY, desde
la baliza "SoberanÃa Nacional" - ARLHS - ARG 136 emplazada
en el Km 299, de la margen derecha del RÃo Paraná, en Obligado, partido de
San Pedro en la Pcia. de Buenos Aires, precisamente en el "Parque
Natural de Obligado" - Grid Locator: GF06CJ.
Modos:
SSB - CW - RTTY y BPSK31 desde 80 a 6 M.
Info
QSL: Nacional, vÃa directa. SASE + franqueo mÃnimo a P.O.Box 44 - B2900ZAA -
San Nicolás.
Resto
del Mundo Via directa: SASE (1 cupón IRC ó 2 U$S) al QSL Manager EA5KB. Toda
la información está en QRZ.com. 73-Juan Arce - Pte. LU3DOD
CHILE,
CE
Con
motivo del SALW 2011, Tercer fin de Semana de Faros Sudamericanos, Hector
CE3FZL y Hugo CE3BBC, estarán activos desde "Faro Cofradia Nautica
del Pacifico", Algarrobo, Chile, ARLHS CHI-079, Grid
Locator FF46DP.
Planean estar al aire en 40, 20, 15 y 10 metres con 100 Watt y
Antena Mosley TA333 y Dipolo en la banda de 40 metros- QSL directa o vÃa
bureau, no eQSL.
Vea
detalles del Faro y fotos en:> http://www.qrz.com/db/ce2c
<
Podemos
anticipar que como en las ediciones anteriores, son numerosos los equipos que
se preparan para tomar parte de la Fiesta de los Faros en verano y que
registrarán sus inscripciones en los próximos dÃas.
NR: Hay
algunas cosas de este evento que me llaman a la reflexión y ellas son, en
orden de importancia las siguientes:
1º.- Se
largara un nueva activación de Faros y Balizas, sin que este actualizado la
“Lista de Honor de los Cazadores de Farosâ€, que lleva el Radio Club Tandil.
No sé que acontece con esta Entidad que estaba entre las primeras por las
tareas y construcción de campo de antenas y en activaciones y ahora llego a
casi no aparecer en ninguna de ellas hasta el presente, pero lo primordial es
que la lista que llevan no está actualizada y esto es un indicador que algo
acontece.
2º.-
Todos desean la confirmación con el SASE, para la LU/LW es de $ 2,00, pero
para los otros están solicitando 2 IRC, pero se olvidan de Bureau, colocando
plazos para la recepción de las QSL muy breves, siendo una forma de ejercer
coerción sobre los colegas que han conectado. Pareciera que las normas y
ética de los QSO se han olvidado, además estamos por comenzar una nueva
Edición de Faros de Verano y me llegan reclamos de la del año pasado. GBXBB
me informa que ha ya remitido toda la correspondencia.
Observo
también muchas quejas en lo referente a las de Estaciones Ferroviarias y
Museos.
3º.-
También aseveraron algunos que van a comunicar casi exclusivamente con
estaciones del exterior, para solventar gastos. Esto no es negocio es
amateur y no se puede pensar y decir en esta forma. No saben que las DX
Expeditions atienden primero a los Sponsors y al paÃs de origen de los
operadores y luego el resto del mundo, llegando muchas veces a no poner las
antenas para Sudamérica.
4º.-
Todos los que fueron a activar algo, siempre los gastos han superado a los
ingresos y siempre han tenido que poner plata de su bolsillo y muchas veces
han inutilizado equipos y lineales, además de soportar las inclemencias del
tiempo. Esto es radioaficcion no negocio ,que es la negación del ocio, que es
contrario al esparcimiento y entretenimiento, además en beneficio de los
radioaficionados, es decir es una tarea altruista ,el que no comprenda estos
principios básicos es preferible que no intente nada.
5º.-
Traten en lo posible, los operadores de Faros /Balizas, no tratar de
comunicar con los de Argentina, pues muchas veces por su afán de comunicarlos
dejan de lado a estaciones que lo están llamando y no todos tienen buenas
condiciones con los mismos.
Final
de Semana dos Faróis Sul-americanos (
agora em sua terceira edicao)
Sera
no periodo de 25 a 27
de fevereiro e esperamos que o Brasil faca uma boa figura e
tenha muitos farois participando. Ja temos anunciados 3 farois brasileiros e
foi Sergipe que saiu na frente anunciando a ativacao de 2 farois no Estado.
Em algumas localidades temos farois muito faceis de serem ativados e varios
nao necessitam de permissao de terceiros para isso. Mas em outros casos o
acesso e dificil e é preciso autorizacao da Marinha, o que pode tornar o
processo mais demorado.
Isso sem falar que é muito interessante a operacao com indicativo especial, o
que demanda um trabalho extra para obter a licenca junto a Anatel.
Os farois validos para ativacao no evento sao os reconhecidos pela ARLHS
Amateur Radio Light House Society. Caso algum farol nao esteja na relacao da
ARLHS ainda é possivel pedir o reconhecimento (dentro das regras ARLHS) se o
pedido for encaminhado com antecedencia.
Vejam que para os farois brasileiros a AEI Associacao de Expedicionarios
Ilheus, patrocinadora do Diploma Farois Brasileiros DFB, alterou as
regras de validacao e agora e necessario que a operacao tenha duracao minima
de 12 horas e um minimo de 100 QSO realizados. Essas mesmas quantidades minimas
valem para o Diploma Ilhas Brasileiras DIB.
Os farois que estiverem em ilhas podem ser validos para o programa de
diplomas da WLOTA World Lighthouses On The Air.
Notem que para a operacao ser reconhecida os codigos do farol (e se for o
caso, da ilha) devem constar impressos no cartao QSL. Devem constar todos os
codigos (ARLHS, WLOTA, DIB, DFB) que forem aplicaveis a cada operacao.
Estou QRV para orientacao e auxilio que necessitarem, tanto antes como apos
(encaminhamento do processo de validacao)
Espero encontra-los no evento. Vejam o regulamento anexo.
Final
de Semana dos faróis Sul-Americanos – 2011
Reglamento
1-
O evento acontecerá sempre no ULTIMO FINAL DE SEMANA DO MÊS DE FEVEREIRO de
cada ano, de sexta-feira a domingo, inclusive. Em 2011 será no perÃodo de 25
a 27/fevereiro.
2-
Poderão participar radioclubes, grupos e operadores independentes de todos os
paÃses sul-americanos, detentores de licença oficial outorgada pelas
autoridades nacionais;
3-
A partir do dia 1º de NOVEMBRO de cada ano, com 4 meses de antecedência do
evento, a organização habilitará sua página oficial na internet www.grupodxbb.com.ar/faros.htm onde
haverá uma PLANILHA DE INSCRIÇÃO, de envio obrigatório, devendo ser
preenchidos todos os dados solicitados;
4-
As devidas autorizações das autoridades que gerenciam os faróis e balizas em
cada paÃs devem ser previamente obtidas pelos próprios participantes, assim
como eventuais permissões de proprietários de áreas privadas nas quais se
necessite ingressar, permanecer, transitar ou instalar equipamentos e antenas
para que a operação possa ser realizada;
5-
O evento será regido pela REGULAMENTAÇÃO DA ARLHS e seu COMITÊ WLOL para
validação de faróis e balizas, aceitando seus números de referência
unicamente;
6-
No caso de faróis e balizas que ainda não tenham número de referência ARLHS,
os interessados na operação deverão encaminhar, com suficiente antecedência e
através de e-mail, pelo menos uma foto do farol ou baliza, suas coordenadas
geográficas e o número com o qual figura no Guia Internacional Admiralty ao
colega Carlos Almiron (LU7DSY), membro da ARLHS representante a America do
Sul, e-mail lu7dsy@yahoo.com.ar
, que se encarregará das providências junto à ARLHS para obtenção do
registro. Se o número do Guia Internacional Admiralty não for fornecido, a
documentação não será aceita, pois o Comitê WLOL se baseia nas informações
desse guia, que contém todos os sinalizadores luminosos de auxÃlio Ã
navegação do mundo, para emitir o número ARLHS;
7-
Para que uma expedição seja válida se aceitará o critério da ARLHS,
aplicando-se a REGRA DE VISÃO em substituição à REGRA DE ATÉ MIL METROS DE
DISTÂNCIA. A REGRA DE VISÃO diz que a operação será válida se a estrutura
fÃsica do farol ou baliza se encontra VISÃVEL DURANTE O DIA OU SE SUA LUZ SE
VÊ PRÓXIMA DURANTE A NOITE, sugerindo-se operar o mais próximo possÃvel da
fonte luminosa;
8-
Em todos os casos, os faróis ou balizas devem possuir luz noturna. As balizas
cegas não serão aceitas, exceto aquelas históricas ou que estiveram em
serviço em outros tempos e já estão reconhecidas pela ARLHS apesar de terem
sido desativadas;
9-
Por tratar-se de um ENCONTRO e não de um CONCURSO, cada expedição
administrará seu próprio tempo de atividade, como também os modos e bandas de
operação. Os participantes que necessitem desenvolver grande esforço fÃsico
ou econômico para deslocar-se até lugares distantes poderão, se desejarem,
iniciar sua atividade antes da sexta-feira, de modo a justificar a
expedição;
10-
O encerramento das inscrições acontecerá UMA SEMANA ANTES do começo do
evento;
11-
A página oficial na internet está preparada para incluir, ao final do Encontro,
comentários, fotos, áudios e vÃdeos de cada uma das expedições. Esse material
deverá chegar o mais cedo possÃvel ao webmaster Mauricio Gurini (LU7DR) para
que possa ser compartilhado entre as diferentes expedições e
"caçadores" participantes. Enviar para mauridr@gmail.com .
Orlando
.·. PT2OP WLOTA Checkpoint para a America do Sul
D.F.Se-
Certificao dos Faróis de Sergipe
Este
certificado é de responsabilidade do Grupo Apollo de Rádio Emissão – GARE-Se
e consiste em trabalhar os Faróis do Estado de Sergipe.
Este diploma pode ser pedido por amador ou SWL, em qualquer Banda ou modo
de Radioamador, sendo necessário ter as confirmações dos QSOs que
poderão ser devidamente controladas por uma Associação ou pelo GARE-Se.
Amadores devidamente licenciados. Os QSOs serão validos desde 1 de janeiro
2009 .
O Diploma básico consiste em trabalhar 3 Faróis de Sergipe, e o Diploma de
Mérito todos os Faróis de Sergipe.
Custos do Certificado Básico: S A 5 IRC , 5 $ USA ou 5 Euros, Resto do Mundo
8 IRC, 8 $ USA ou 8 Euros para Endossos 2 IRC ou 2 USA.
Listagem
dos Faróis de Sergipe -BRA-282 – Farol Velho de
Aracaju -BRA-
Os
pedidos podem ser feitos em log Certificado para o Manager:
PP6AJM – Alberto Jorge MESQUITA -Rua 15, nº 31 – Conjunto Marcos Freire I,
CEP 49160-000, Nossa Senhora do Socorro, SE, Brasil.
Poder
vivir un Contest desde adentro es algo incomparable y obtener como recompensa
el certificado , a pesar de las enormes ventajas en el sistema irradiante
respecto a equipos que hace años vienen trabajando e invirtiendo, es un
estÃmulo muy significativo para seguir aprendiendo y mejorando sin desentonar
junto a los mejores.
Radio Club Grupo DX San Miguel
Próximo viernes 4 de marzo:
Activación del RÃo de la Plata, Ref. DSH 001/A, y del Club de
Pescadores Ref. DMH-025A.
El 1° de marzo de 2011 el Radio Club QRM
Belgrano cumplirá 43 años y como parte de los festejos, haremos una
activación, desde el Club de Pescadores, cuya sede está situada sobre el RÃo
de la Plata, por Avenida Costanera Norte, frente al Aeroparque Metropolitano.
Desde el punto de vista radial, el operativo será como lo hacemos
habitualmente: multibanda, multimodo, con APRS y satélite.
Los contactos que se hagan con la estación del Radio Club QRM Belgrano,
operando desde dicho sitio, LU4AAO/A, serán válidos para la obtención
de los siguientes Diplomas o Certificados, que invitamos a bajar y leer sus
bases para obtenerlos:
Diploma Permanente Sistemas Hidrográficos Argentinos, del Radio Club
Villa MarÃa, LU1HYW, bajo la referencia DSH 001/A.
Diploma Monumentos Históricos
(DMH), del Radio Club Argentino, LU4AA, bajo la referencia DMH-025A.
Certificado Permanente LU4AAO, del Radio Club QRM Belgrano, LU4AAO.
Certificado Mercosur, del Radio Club QRM Belgrano, LU4AAO.
Certificado C-100-C, del Radio Club QRM Belgrano, LU4AAO.
Certificado Radio Clubes Argentinos, del Radio Club Escobar, LU1EQ.
Para mayor información los
invitamos a visitar nuestros sitios web.
http://www.lu4aao.org.ar/actividades_programadas.htm
http://www.amsat.org.ar/lu4aao/actividades_programadas.htm
Visita > www.gdxsm.org.ar
<,> www.gdxsm.blogspot.com <
Campeonato
Argentino de HF
Esperamos
que hayan iniciado muy bien el año 2011.
Los invitamos a visitar y registrarse en> www.campeonatohf.com.ar
<.
Encontrarán información de la pasada edición y las reglas de la edición
2011.
A fines del mes de marzo se comenzarán a enviar los certificados de la
versión 2010.
Como siempre, nos mantendremos en contacto directo por esta dirección de
correo electrónico.
Cordiales 73
Organización
Campeonato Argentino de HF 2010
LU1SF Radio Club La Rioja www.lu1sf.com.ar
LU7EO Avellaneda Radio
Club www.lu7eo.org.ar
y
Grupo DX
Norte www.gdxn.com.ar
Grupo
DX Norte
Hola a
todos: Como no podÃa ser de otra manera, Daniel Piergiacomi LU4EG programó un
práctico software para cargar los comunicados del Concurso "Señales
Distintivas" del Grupo DX Norte (reglas en www.gdxn.com.ar ) .
Pueden bajarlo de :> http://www.lu4eg.com.ar/Cabrillo_VHF.rar <
Invitamos a radioaficionados de todo el paÃs y paÃses limÃtrofes.
Cordiales 73, nos escuchamos....
Diego
Ramón Ãlvarez LU2EYN ( SK)
Nuevamente
una triste noticia para todos los socios y amigos del Radio Club BahÃa Blanca
– LU7DBL .se informa que el 09/02 falleció el señor Diego Ramón Ãlvarez
(LU2EYN) socios nº 34 del RCBB-LU7DBL.
Diego
ingresó al RCBB el 13 de julio de 1984, pasó a ser miembro de Comisión
Directiva como:
Vocal
TÃt. 1º años 85-86-87, posteriormente en los años 90-91-92 Tesorero, mas
tarde año 97 Pro tesorero y en el 2003 Revisor Ctas. Supl. 2º.
Actualmente
se encontraba fuera de la actividad como Radioaficionado. Se fue una gran
persona. Que sus restos descansen en paz.
Julio
Hernández - LU5ED (SK)
El
martes a la noche y bastante tarde he tomado conocimiento del fallecimiento
del Colega Julio Hernández, de Pehuajó.
Hago votos para que el Señor le de el eterno descanso y a la familia el
consuelo, por la pérdida del ser querido.
Carta
de los lectores1
Saludos
y mis Felicitaciones a los dos y todos los que están
detrás de Uds... en la redacción de este buen BoletÃn
de la Radioaficion Argentina
LU5CAB
Juan Luis Costa
LU5FF Javier
Les
comento para realimentar la escucha de el BoletÃn desde
acá La Habana , Cuba desde el Centro del Casco
Histórico que existe un buen grupo de colegas del Radio
Club Habana Vieja y otros Clubes que reciben con
mucho agrado la escucha y lectura de su BoletÃn con mucho
interés en el .
Y
también les comento que Felicitamos
a todos los Colegas que el próximo dÃa 14 de Febrero
arriben a un onomástico mas llevando el Amor una
palabra tan grande como el Amor ,
Amor
a la Patria , a la Madre a la Esposa a los Hijos
y como no también a la Radioaficion cosa esta que
todos los dÃas tocamos anhelamos llegar al QTH
para escucharla y poner nuestro granito en ella y pasen un dÃa
Muy Feliz gracias .
Aparte
este dÃa CM2RVA yo Rene Valentin Acosta
cumplo mis primeros 54 años de vida
en este planeta y desea felicitar a los que tan cumplan año
ese dÃa y Saludar también a dos Amigos de
la Radioaficion el Colega Beto LU1EHR que ya hace
unos dÃas no nos comunicamos y que aunque pasado el 19 de
Enero cumplió sus 70 años Que VIVA Argentina Y
Cuba , y al colega de la zona EX
EB3MAS Eduardo que tan buena amistad hemos hecho ,
A
los colegas que deseen tener comunicación vÃa Email
conmigo este es mi Email cm2rva@infomed.sld.cu
Sin más
Javier y Luis sigan con tan brillante
información para la Radioaficion Mundial bueno amigos me despido
y termino con la tan breve frase célebre de la Radio .73
& Dxs.2RVA
Carta
de los Lectores 2
Ave
Juancito: Las notas al final del boletÃn de referencia son preocupantes en
extremo. Ya se están viendo anuncios de que algo extraño está
aconteciendo en el planeta, y no me refiero a Egipto y las rebeliones
islámicas. Por empezar, me uno a los comentarios del Dr. Minetti en
cuanto a desaparición de especies. Aquà te envÃo un enlace a una
publicación que declara la incipiente desaparición de las ostras a nivel
mundial
http://www.breitbart.com/article.php?id=CNG.b9196e3cb8adc1839123aa8091abdb30.2d1&show_article=1
Como
habrás leÃdo últimamente, aquà en USA hubo una sucesión de tormentas que has
causado muchos daños materiales en el centro del paÃs. Digo centro,
pero en realidad es una franja que cubre virtualmente desde Texas hasta
Illinois (Sur/Norte) y Colorado/New Hampshire (Este/Oeste). Aquà en la
isla tuvimos tres nevadas con una acumulación total de 19 pulgadas (48 cm) y
esperamos más hacia el fin de semana y la semana entrante.
Claro,
esto palidece ante la tragedia del pueblo de Gramalote, muy bien detallada en
tu boletÃn y con impactantes fotos en el enlace a La Opinión. Menos mal
que los pobladores tienen la oportunidad de evacuar la ciudad, cuyo destino
es desaparecer bajo un cerro. En cuanto a la posibilidad de inversión de
polos aún me cabe la preocupación de no saber cuál es el efecto transitivo y
el final de dicho fenómeno. Dice bien tu nota:
“No hay
registro previo que indique que esto haya sucedido con 7.000 millones de
personas en la Tierra dependiendo casi por entero de tecnologÃa para casi
todo.â€
Tenemos
una breve pero incisiva experiencia cuando hay cortes de energÃa (si, aquÃ
también suceden, esporádicamente). Ayer hubo bastantes cortes
regionales, provocados por la lluvia helada que se adhiere a los cables de
transmisión y algunos de estos sucumben al peso.
Todos
estos indicios en el comienzo del 2011 apuntalan la posibilidad del 2012
convertirse en… bueno, que cada uno lo interprete a su manera. Un abrazo.
Carlos NY
Carta
de los Lectores 3
En
febrero 2010 el mundo habló de la labor de los radioaficionados chilenos
durante el terremoto que afectó el vecino paÃs. Ahora es la prensa brasileña
la que elogia la tarea desinteresada de los colegas PY colaborando en las
zonas castigadas por las inundaciones.
La
tecnologÃa avanza y sorprende todos los dÃas. Sin embargo en las
catástrofes los primeros en hacer punta siguen siendo los
radioaficionados.
La
mejor respuesta a funcionarios desinformados que pretenden transformarse en
salvadores de la humanidad, preocupándose por si nuestras emisiones
radioeléctricas producen contaminación.
> http://www.youtube.com/watch?v=xHNil8inJe8 <
Remitió: Carlos LU7DSY
Carta
de los Lectores 4
Estimado
Amigo Tato-LU2NI: Al recibir ese archivo (pps) y
mirarlos Castillos; creo que el primero es de Rauch; no sé si el constructor
fue Parietti, se me viene ese recuerdo de la gente de esa zona.
La idea
que largo al ruedo efectuar un Certificado de Castillos, Palacios y
Residencias de Estancias tradicionales.
Te diré
que para efectuar estas activaciones se deben culturalizar un poco o estudiar
algo más que trasmitir.
Te diré
que de Castillos y Palacios la Arqta. MarÃa Ibáñez Lago, tiene programas de
TV donde describe la arquitectura y el mobiliario. Lo mismo acontece con dos
programas en Canal Rural, donde van por Estancias tradicionales, uno de ellos
a cargo de una señora y otro por un caballero. La inquietud espero que pueda
ser viable y es una forma de hacer conocer la Estancias y el Turismo el
ellas.
Espero
que con la idea no caiga en saco roto, como fue cuando Del Potro gano el Open
de USA de Tennis 2009.
Un fuerte
abrazo y muchas gracias. Juan Luis -LU5CAB
La
Arquitecta Lago, ha remitido el siguiente comentario:
Muy
interesante .Gracias por la cita. Un abrazo. Maria Ibáñez Lago
PD.:
Los que no recibieron el pps .lo pueden solicitar por Mail.
Carta
de los Lectores 5
Hola Juan Luis: SÃ, el primer castillo está en Rauch, estación
Egaña. Lo construyó PÃo Parietti,
el padre de Mercedes y lo que se ve en primer plano es la parte
de atrás.
Saludos, Marta XTAL LU2DJF-Rauch
El
Cofre de los Recuerdos
La
Radioafición es Aburrida (Por EA3DDK)
-La radioafición es aburrida-
Con
estas palabras me desarmó el hijo de una vecina con el cual habÃa coincidido
en la terraza del edificio donde vivimos.
La historia empezó unos dÃas antes, cuando subà a la terraza del edificio
para realizar unas tareas de mantenimiento de las antenitas que tengo
instaladas.
Sólo se
trataba de una inspección visual rutinaria para comprobar que todo estaba en
su lugar.
Allà me
encontré con Paquito, un chico de trece años que estaba jugando con un viejo
"gualquitalqui", comunicándose con otro vecino del bloque de
enfrente.
Esos
"gualquis" operan en la frecuencia de 27 MHz. de Banda Ciudadana,
concretamente en el canal 14 (27.125 MHz)
Estuvieron
de moda entre las décadas de los años setenta y ochenta del siglo pasado,
pero aún pueden verse algunos modelos en bazares y jugueterÃas.
Su
manufactura es muy deficiente y la calidad de transmisión horrible.
Sin
embargo, ambos chicos parecÃan divertirse mucho intentando descifrar lo que
se decÃan uno a otro entre el ruido de fondo, las interferencias de toda
Ãndole y los continuos cortes de emisión debidos a fallos de los aparatos.
Estuve un rato observándolos mientras recordaba que muchos años atrás yo
también habÃa hecho cosas parecidas.
En un
viaje a Andorra, compré mi primer "equipo" de radio.
Era una
pareja de "guarquitarquis" que fallaban más que una escopeta de
feria, pero que me permitieron escuchar las primeras emisiones de los que yo
pensaba que eran "radioaficionados"
En
realidad no lo eran. Se trataba de usuarios de Banda Ciudadana, que nada
tiene que ver con la radioafición aunque copien su "modus
operandi".
Mientras
me perdÃa entre recuerdos de juventud, noté un tirón en la manga de mi
camisa.
Era el
chico del 5º2ª que tironeaba mi ropa para llamarme la atención.
Salà de
mi ensimismamiento y lo miré interrogadoramente.
- ¿Es tuya esta antena?- preguntó al mismo tiempo que señalaba el pequeño
mástil con una corta antena vertical de V-UHf, otra para la recepción de
satélites meteorológicos y un hilo largo que transcurrÃa discretamente, casi
invisible, a poca altura y entre el resto de elementos de la terraza.
- SÃ, en efecto, es mÃa- afirmé mientras trataba de prepararme para la
siguiente pregunta que creÃa estarÃa relacionada con la tÃpica curiosidad
infantil por esas cosas cargadas de misterio que yo me proponÃa aprovechar
para soltarle una breve disertación sobre radioafición, en un intento de
acaparar su atención e introducir el gusanillo de la radio en aquella joven
mente.
- ¿Es para conectarte a la red de WIFI?- preguntó el chico.
- ¿Qué,
cómo?- Exclamé sorprendido ante una pregunta tan inesperada.
- ¿Digo que si la usas para conectarte a internet por wifi? ¿Conoces alguna
red gratuita? ¿Juegas on-line? ¿Cual es tu nick en el Messenger?-
Apabullado
por tal baterÃa de preguntas casi me quedé sin habla durante algunos
segundos, tiempo que el chico aprovechó para enviar otra andanada.
- ¿Qué ordenador usas, portátil o fijo? ¿Tu router es por cable o
inalámbrico? ¿A qué velocidad trabaja la CPU? ¿De cuanta memoria RAM
dispone?- Cuando se calló para tomar aire, aproveché para cortar su perorata
de forma ingeniosa... -
No, no,
no...- balbuceé. -No es una antena para "güifi". Son las antenas
que uso para mi estación de radio.
-¿Estación de radio?- exclamó sorprendido, y añadió -¡ah, ya lo entiendo,
juegas con algún simulador de trenes...!
-¡No!- me apresuré a cortar de nuevo. -No es ninguna estación de trenes.
Se
trata de una estación de radioaficionado. Son las antenas a las que van
conectadas mis emisoras de radio.
-¿Tienes
una emisora de radio?- preguntó sorprendido. -¿Es una emisora local? ¿Qué
música pones? ¡A mi me gusta el Hip-Hop!
Desde luego, el chico era rapidÃsimo encadenando preguntas. Pero cada vez se
alejaba más de la realidad. ¿O deberÃa decir de "mÃ" realidad?
Cuando vi que abrÃa de nuevo la boca, levanté la mano e hice como si cortara
el aire al mismo tiempo que añadÃa.
-¡Para
un momento, chico, déjame hablar a mÃ!
-Nada de lo que supones. No se trata de una emisora de radio local, sino de
una emisora de radioaficionado. Yo soy radioaficionado, y con mis equipos de
radio conectados a estas antenas puedo hablar con otros radioaficionados
dispersos por todo el mundo-.
Después
de soltar la parrafada, lo miré fijamente esperando que en su cara apareciera
la sorpresa y el interés o, al menos, curiosidad por lo que acababa de
decirle. Pero su rostro permanecÃa expectante, como si esperara que
continuará hablando.
-¡Qué te parece!- pregunté con cara de satisfacción, y continué. -Mis equipos
de radio son miles de veces más potentes y versátiles que esos
"gualquitalquies" con los que jugáis. Con estas antenas alcanzo
todos los confines de la tierra. Donde hay una estación de radioaficionado,
allà puedo llegar yo, si las condiciones atmosféricas lo permiten, claro.
-¿Eso es todo?- preguntó inocentemente, poniendo cara de fastidio.
-¿Te parece poco?- exclamé. Me parecÃa increÃble que el chico no saltara como
un resorte y me pidiera a gritos que le mostrar las maravillas que podÃa
hacer con mi estación de radio. Sin embargo, el chiquillo no parecÃa en
absoluto impresionado, al contrario, su cara mostraba más aburrimiento que otra
cosa.
-¡Bah! Con mi ordenador portátil también puedo hablar con internautas de todo
el mundo, además puedo escribirles mensajes instantáneos, enviar y recibir
fotografÃas, videos y música, verlos mientras converso con ellos y, al mismo
tiempo, navegar por la red buscando información que me interesa y, además,
hacer los deberes de la escuela.
-Pero, pero... ¡no es lo mismo!- balbuceé anonadado.
-Claro que no es lo mismo- respondió el mozalbete -¡Es mucho mejor!- dijo
riéndose.
-¡No puede ser!- atiné a contestar muy compungido. -La radioafición es
aventura, investigación...!
-Cuando dices aventura, ¿te refieres a las aventuras que pasaste para que te
dieran permiso para montar tus antenas?- se burló el chico.
-Mi padre nos explicó lo que sufriste con la negativa de la vecina del
cuarto. También nos contó el relato que hiciste en la asamblea de vecinos,
explicando tus esfuerzos para aprobar un examen de electrónica, los permisos
que tuviste que pedir a Telecomunicaciones, el dineral que te pedÃa la empresa
instaladora de antenas, lo caros que eran tus equipos, que por otra parte no
puedes modificar ni actualizar...
¡Basta, basta!- grité horrorizado al recordar el esfuerzo sobrehumano que
tuve que realizar para superar todos aquellos impedimentos.
-La radioafición es ciencia, técnica, investigación, experimentación- dije,
sacando a relucir los viejos argumentos que usábamos para legitimar la
radioafición, pero el chaval me cortó apostillando
-¿Ciencia,
técnica, investigación, experimentación...? ¿Conoces algún cientÃfico que use
estos viejos aparatos de radio para realizar investigaciones y experimentos,
o tan siquiera comunicarse entre s� ¡No, por supuesto que no! Todos los
cientÃficos usan ordenadores conectados a internet. -
Pero
los radioaficionados colaboramos humanitariamente en caso de catástrofes y
accidentes...- añadà muy poco convencido-
¿Te
olvidas de los teléfonos móviles? Todo el mundo tiene uno o varios teléfonos
móviles. Si alguien tiene un accidente, es mucho más rápido y efectivo llamar
directamente al 112 que pedir ayuda a través de un repetidor invadido por
piratas y pirados, según te oà comentar una vez cuando hablabas con otra
persona mayor.
-Tal
vez, pero cuando hay una gran catástrofe, la telefonÃa e internet fallan-
añadà satisfecho de haber encontrado una grieta en sus argumentos.
- Ja, ja, ja. rió el chiquillo. -Te olvidas de los satélites. Yo puedo
conectarme a internet por satélite y, mediante un programa telefónico
gratuito, puedo ayudar mucho más en unos minutos que tu haciendo llamadas CQ
durante horas.
–Por
cierto, ¿lo de CQ no tendrá algo que ver con Caiga Quién Caiga?- añadió
socarrón.
Me sentÃa como un boxeador en KO técnico. El chico era demasiado para mÃ.
¿Con qué lo alimentaba su madre para que con sólo trece años supiera tanto de
todo? ¿TenÃa algo que ver el Cola-Cao o eran las supuestas radiaciones
nocivas de las antenas de telefonÃa móvil en las proximidades de su escuela?
En todo caso, me salvó la campana. Quiero decir que en aquel momento sonó mi
móvil, cosa que me permitió tomarme un respiro y hacer tiempo antes de
continuar con aquella discusión que intuÃa perdida. Era mi esposa que me
llamaba para que bajara a comer.
-Lo
siento, chico, pero he de volver a casa. De todas maneras, ha sido muy
interesante hablar contigo. Me gustarÃa que vinieras a casa algún dÃa para
que te enseñe como es la radioafición...- añadà en un vano intento de
reproducir viejas e inútiles formas de llamar la atención a la juventud.
-Gracias, pero no es necesario que me enseñes como es la radioafición. He
visitado diversos foros de internet y ya he visto como se insultan y pelean
los radioaficionados entre sÃ. En vez de hablar de las supuestas
investigaciones técnicas y experimentaciones que comentas, sólo pude leer
opiniones sin sentido y tonterÃas por el estilo, con un montón de faltas de
ortografÃa. Se nota que los radioaficionados leéis poco.
En
cambio, en los foros de los internautas informáticos se explican diversas
técnicas para sacar el mejor provecho de los ordenadores y se ayuda a los
novatos para que aprendan cada dÃa más.
Esta
fue la puntilla que acabó conmigo. O eso creÃa, porqué el muchacho aún tenÃa
guardada otra pulla.
Nos
despedimos y cuando me alejaba me llamó.
Me di
la vuelta con la esperanza que hubiera reconsiderado mi ofrecimiento y
aceptara venir a visitarme para ver mi estación (o deberÃa decir apeadero) de
radioaficionado.
-No le des más vueltas viejo, la radioafición ya no interesa a nadie. No
tiene ninguna utilidad y, sobre todo, la radioafición es aburrida, muy
aburrida.
Definitivamente, tocado y hundido.
Conclusiones:
Hemos cometido tantos errores en la última década que ahora sólo
sabemos lamentarnos como Boabdil el Chico(1) . Definitivamente, no hemos
aprendido nada. O reinventamos urgentemente una nueva radioafición o mejor
cerramos las puertas y desaparecemos dignamente.
(1)
Cuando el viajero sale de Granada puede divisar por última vez la ciudad
desde el Suspiro del Moro, antes de descender al Valle de LecrÃn. En este
lugar es donde se dice que Boabdil, el último rey nazarÃ, después de haber
firmado las Capitulaciones con los Reyes Católicos, dirigió por última vez la
vista a Granada y lloró por la pérdida de su querida ciudad. Cuenta la
leyenda que al verlo su madre le dijo: "Llora,
llora como mujer lo que no supiste defender como un hombre".
Excelente
artÃculo escrito por EA3DDK
Contacto:
elradioaficionadopatitieso@hotmail.com
QSL
Recibidas
No se ha recibido ninguna QSL por via directa.-
No se ha recibido ninguna QSL via Bureau.-
De las
QSL + SASE que he remitido a las entidades no confirmadas TN5SN, ZS8M y
E4X no tengo ni noticias, puede ser que estén los Ming en “Lista Negra†y no
esté yo enterado.
He
observado que E4X (El Mng de esta estación me remitió via directa y via
Bureau, no ha llegado ninguna de las dos) y YI9PSE, me han
confirmado por LoTW. En esta forma está bien para el DXCC y Honor Roll
de la ARRL, pero:â€La “Lista de Honor del RCA “¿Las considerara validas? De
esta última pregunta nadie ha respondido.
Se
informa a las siguientes estaciones comunicadas en 50,110MHz (6 M) que
a pesar de haberles remitido mi QSL via Buro y algunas en directo, por favor
les solicito que me confirmen vÃa LoTW, pues me son necesarias.
Las
estaciones son : CE3RR ,KP4SQ ,FJ5DX ,CX1DDO ,YY4ACU ,PU2TIB ,CX6DH ,KP4BJB ,
9Y4D ,PY2SRB ,PY2MAJ ,YV4AB ,KP4EIT ,CE3ASB ,CX6DH ,PU5TTJ ,PY2RJ ,PY2BW
,NP4A, CP6UA ,JR3DDQ ,CX6DH ,UT1FG/MM , en las frecuencias de 50.110 ,144.300
Y 432.200 MHz
He
remitido a los Mng de las nuevas Entidades PJ, son cinco en total, más
algunos otros que fueron via Bureau, porque asà la recibÃan. Veré las
respuestas que puedo obtener y si llegan las QSL. El que ha respondido
rápidamente mi correo electrónico fue W3HNK, el amigo Joseph L. Arcure Jr.
Ahora no se si han recibido la correspondencia.
In the Web> http://www.qrz.com <, whit the Log New the Contact whit LU5CAB." They
figure in the list 29 QSO, 29 Unseen, 0 Confirmed. In this respect I inform
that the QSO was confirmed via Bureau of the RCA and that neither the QSL of
the stations that claim them have received. Please to send their complaints
to the Mail to > lu4aa@lu4aa.org < or > secretaria@lu4aa.org <. Many thank you – John-LU5CAB
Web
donde buscar información
>
http://www.facebook.com/l/e5e4fB4jGkQVSnE-b7l09yevV5g;www.youtube.com/watch?v=Imwm_cZ4jbk
< Peppino
Tarquini: Attiv. Bussi Sul Tirino by.
iz6cln iz6ncn iz6iua iz4efp-6
En el
texto hay muchas referencias para abrir y leer.
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para publicar
en “El Cofre de los Recuerdos".
Como
final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
“Las palabras: Argentino e Ignorante se
escriben con las mismas letras. Luchemos para que no se
transformen en sinónimos." Domingo Faustino Sarmiento
Les
dejo estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los
radioaficionados y por ende toda la comunidad.
Predicción dada por los Laboratorios de U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico de lleno a mi tarea de
Predicción y Propagación.
De
acuerdo a la información sacada de los Laboratorios de USA.
Paso
a detallar los siguientes: SFI = 114, A
= 4 (calmo), K = 1 (muy
calmo) Estas condiciones fueron medidas el 16/02 a las 21:05 UTC.
Las Condiciones durante las últimas 24 horas:
El
tiempo espacial geomagnético, en las últimas 24 horas, ha presentado un
Radio Blackouts de Nivel R1.
El
tiempo espacial durante las próximas 24 horas siguientes, se esperan
ninguna tormenta espacial un poco menores, pero el Radio Blackouts, será de
Nivel R1.-
SFI
= 114 ,medido el 16/02/2011 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
16/02, SFI= 105,
A= 18 (activo)
17/02, SFI= 105,
A= 25 (activo)
18/02 , SFI= 100,
A= 12 (inestable)
La
Previsión de Actividad solar
Se
espera que la actividad solar sea moderada con una oportunidad para de una
señal luminosa mayor aislada durante los próximos tres dÃas (17-19 febrero).
Se espera que Región 1158 produzca una emisión de Clase M, señala con luz y
todavÃa tiene el potencial por producir un M5 o el evento de rayos gamma o
delta mayor. Hay una oportunidad para la actividad de Clase M , aislada de
Región 1161.
La
Previsión de Actividad geofÃsica
Se
espera que el campo del geomagnético sea el predomÃnate y se sosegué en dÃa
uno (el 17 de febrero). Un aumento a incierto a las condiciones activas, con
una oportunidad para los periodo de la tormenta menores se espera en la tarde
en dÃa uno o el dÃa dos (18 febrero). La actividad aumentada es la previsión
debido a la llegada esperada del CME asociada con la señal luminosa de X2 que
ocurrió en 15/02 a las 01:56UTC. DÃa tres (19 febrero) se espera que esté
callado a activo como la perturbación en disminución.
Mayor
Actividad Solar:
Date
|
Time
|
Magnitude
|
16-Feb-2011
|
14:25 UTC
|
M1.6
|
16-Feb-2011
|
07:44 UTC
|
M1.1
|
16-Feb-2011
|
01:39 UTC
|
M1.0
|
15-Feb-2011
|
01:56 UTC
|
X2.2
|
14-Feb-2011
|
17:26 UTC
|
M1.8
|
13-Feb-2011
|
17:38 UTC
|
M6.6
|
13-Feb-2011
|
17:37 UTC
|
M4.8
|
Manchas
Solares
Dejo
constancia que esta parte de Manchas Solares, no está incluido en el informe
de USA que La mancha que se observaron en la
madrugada del 16/02/2011 a las 05:20 UTC, eran un total de once. De
ellas estan numeradas ,cinco Manchas por NOAA . Sin numerar son seis y
entre ellas hay tres con la clasificacion de Plage.
Hace
veinte dias que la cara del Sol tiene manchas.
NOAA
Nº 11156,Fech.08/02/11,Ubic.S21 W62,Area 0000, Clasif. AXX (STAR).
NOAA
Nº 11157,Fech.08/02/11, Ubic.N9 W57,Area: 0050,Clasif.: DAO (SWPC) ,CRO(
STAR), NOAA Nº 11158,Fech.11/03/02/11,Ubic.S21 W27,Area0600,Clasif.:EKC(SWPC)
EKC(STAR) Coment.: Irradia rayos beta , gamma y delta.
NOAA
Nº 11159,Fech.11/02/11,Ubic.N19 W51,Area. 0005 ,Clasif.: AXX(SWPC) ,BXO(STAR)
NOAA
Nº 11160,Fech.12//02/11,Ubic. N11 E38 ,Area .0130,Clasif.: DAI SWPC),DAI(STAR),
Coment.: Irradia rayos beta.
S675
,Fech.10/02/11/ ,Ubic.N20 W12 ,Area.0000, Clasif.: AXX (STAR)
S876,Fech.11/02/11
,Ubic.S17 E19, Coment.: Plage.
S878,Fech.13/02/11
,Ubic. N19 E34 ,Area 000, Clasif.: AXX(STAR)
S879,
Fech.14/02/11, Ubic.N04 W55, Coment.: Plage.
S880,
Fech. 14/02/11,Ubic. N04 W12 ,Coment.: Plage
S881,
Fech. 15/02/11, Ubic.S33 W36 ,Area 000, Clasif.: AXX(STAR)
AXX: Poro o
grupo pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3 grados cuadrados---
Sin penumbra --- Mancha Individual.
DAI: Dos o
tres manchas con penumbra en formación bipolar, con poros intermedios.---
Penumbra asimétrica o compleja, con estructuras de filamentos, y diámetro
menor a 2,5º en el Sol. El borde de una penumbra “a “es irregular o
elongado, y en su interior pueden encontrarse dos o más
CRO: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de
poros.---- Penumbra rudimentaria (incompleta), con bordes irregulares, ancho
sólo de 0.2º en el Sol (3´´ en el eclio, 2000 km). Más brillante que las
penumbrae normales.--- Distribución abierta (open) El área entre la
mancha lÃder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
BXO: Grupo
mayor de poros, o poros en formación bipolar. Alineados generalmente en la
dirección Este-Oeste. En casos muy particulares algunos de estos poros pueden
poseer un rudimento de penumbra.---- Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3
grados cuadrados---Sin penumbra. --- Distribución abierta (open)
El área entre la mancha lÃder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
AXX
: Indice de Beck = 4 ---Indice de McIntosh (axx)
= 1
BXO:
=
4
(bxo) = 2
CRO:
=
8
(cro) = 5
DAI:
=
18
(dai) = 22
BXI:
=
4
(bxi) = 3
SN = 100 Sunpot number (SWPC) = 127 (STAR)
El gobierno de los Estados Unidos mantiene
un Centro de Predicción Meteorológica del Espacio (Space Weather Prediction
Center, SWPC) . STAR (Estrella), son las
manchas que se observan unas horas antes de medianoche.
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que existe
la posibilidad que emerjan dos en el Hemisferio Norte y una en el
Hemisferio Sur, pero no sabemos la calidad de las mismas.
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la equacion R = K(10g +f), donde
K= Es el numero de bondad de las observaciones y es funcion de cada
observatorio ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo Nº 24 y por los
valores compensados denota que proseguira con una leve suba y que son muy
similares a los medidos en diciembre 2005 y en enero y febrero 2006.Por otra
informacion del LIARA observaran que los valores de R = 20 R = Numero
de Wolf y con la prevision de un aumento considerable para el mes de enero
proximo.
Se pueden obtener algunos contactos en las bandas bajas y/o altas de acuerdo
a las tablas que se publican,pero con mucha espera o escucha y destando justo
en el momento apropiado.
Actividad
Reciente
El
campo del geomagnético estaba en calma para el 15 de febrero.
La
velocidad del viento solar fue entre V = 345 a 472 Km/s.
Flujo
solar medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 112.8. (Por encima 320 de la
última rotación solar)
El
planetario Ãndice A = 4 (El Ap., basado en la media de tres horas intervalo
Ap. Ãndices: 3.9). Cada intervalo de tres horas el Ãndices de K= 2.11, el Kp=
2.12.
El
flujo de XRay está en la clase el nivel de B5.
A media
noche habÃa ocho regiones con Mancha en el disco solar visible
Región
11156: Apareció el 15/02, como una pequeña mancha.
Región
11157: Decae despacio y en silencio.
Región
11158: Tiene un campo magnético fuerte con irradiación de Rayos gamma.
Produce acciones Clase C2.7 a C6.6 a las 20:33UTC...
Región
11159: Muy tranquila y estable...
Región
11160: Se desarrollo muy rápidamente, podÃa producir acciones Clase M.
Regiones
manchadas no numeradas por NOAA/SWPC
S875: A
media noche se situó en N20W12.
S878:
Situación a media noche S33W36
Eyecciones
de Masa Coronal: entre el 13 al 15 de febrero, hemos tenido eventos de
Clase M6, M2, y X2 respectivamente.
Si se
observa la parte oculta del Sol, por medio de los satélites Stereo, se
observa que hay dos posibles Manchas en el hemisferio norte y una en el sur,
pero no se puede llegar a predecir de que tipo son y si llegaran a estar en
la cara visible del Sol.-
Propagación: Para
distancias largas, baja y media frecuencia (por debajo de los 2MHz), la
propagación a lo largo de los caminos norte y oeste en latitudes medias y
altas es pobre a aceptable. La propagación en los caminos nordeste
–sudoeste en son posibles distancias largas es pobre.
La
previsión: Se espera que el campo geomagnético este tranquilo y podrÃa
pasar a activo para el 16/02- inestables con Tormentas Fuertes para el 17 y
18 de febrero ,motivado por una fuerte CME..
Recordando
la historia, se tiene que el último valor máximo se puede indicar que:
SFI=184,2,
SN= 125,5, SSN= 120,8 –Ocurrió el 04/2000 Ciclo Nº 24.
SFI =
69,2, SN= 0,8, SSN= 1,7-Ocurrio el 12/2008
SFI =
82,5, SN= 35, SSN = 26,8(predicha +3,0)- Ocurrió el 11/2010.
Además:
2000/07, SFI = 184,2, SSN Internacional = 125,5; Smoothed SSN =
120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo N° 23; que es el que piensa que dejamos
atrás por el mes de julio del 2009.
Por las
curvas de valores reales y suavizados y los pronosticados, observo que hay
una leve subida. ¿Se fue realmente el Ciclo anterior o este será este el peor
ciclo que estamos padeciendo?
Para
armar ese “Semanario†consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen gráficos
y de allà saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un mÃnimo y por ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como manifiesto siempre,
que hay que esperar seis meses a ver que con los valores suavizado cómo va la
cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta indescifrable y ocurren cosas que
no logramos entender perfectamente lo que está aconteciendo verdaderamente en
los fenómenos del Sol. Les aclaro que los valores del LIARA el Licenciado
Patricio Marco me pasa los valores de R y el posterior cálculo de la predicción
es personal. Antes tenÃa al Licenciado Jose Luis Verdile que además de
aportar datos me corregÃa si incurrÃa en algún pequeño error. Les comento que
algunas veces observo la página de K7RA, para ver si ocurre alguna desviación
pero las veces que entre habÃa casi una total coincidencia.
Xray
Medicion del Xray por el Goes 15
B5,medido el 16/02 a las 02:25 UTC.
Serie = mediciones B1,B1,B1,B4,B5 .-
Tambien se encuentran otras mediciones con el GOES -15
GOES
-15
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.C1 a las 15:00
UTC - Min: A0 a las 21:20 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max M1 a las 15:00 UTC- Min C2 a las 21:20 UTC. Ambas
dia 16/02.
El
viento Solar
V= 391,4 Km. /seg. La Densidad D = 0.00 protones/m3.
Se recuerda que altos valores de los Ãndices K y A, denotaran malas
condiciones de recepción, asà que tendremos buena recepción en algunos
horarios. Se puede decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e Ãndices altos
es indicativo de mas ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero
Además el Viento Solar y su densidad de protones son los generadores de las
Auroras Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 dÃas terrestres por lo tanto deberá
tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos muestra manchas
solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los Rayos Ultravioletas
ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SN= 71 Sunspot, medido el 08/02 a las 02:52 UTC, siendo la serie
de mediciones las sig.: 32,45, 26,41,28.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A = 2 (calmo), Indice de refraccion ϱ = 0,95 tomada EL 16/02 a
las 23:21 UTC.-
Hay posibilidades de comunicación del Polo Norte, por el Océano
Atlántico y del Polo Sur por el Océano Pacifico.
En los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de
ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega
hasta cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se
recalentara con los problemas que traerán aparejados.
En
los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion ,del extremo sur del pais patagonia . Al Este de la linea
imaginaria que une Mexico DF con None Alaska. Todas las islas delOceano
Pacifico Sur ,ademas del Japon , China ,Birmania etc. Resto abstenerse .
También
se encuentras otros datos:
SFI = 114 , A = 5 (calmo) , SN = 100. Medido el 16/02 a las 05:20 UTC.
Otro
Dato: SFI = 65 , SSN = 65 , Kp =
0, Aurora Au = 3.Tomado el 16/02 a las 22:31 UTC. Esta notoria ,algunas
diferncias y esto es porque son los valores que se tomaron para calcular los
graficos de propagacion.
Otro dato : SSN = 64, A = 2 (calmo) ,Xray = ? .. Medido el 16/02 a las 23:05
UTC
Otro dato del Observatorio de SÃdney:
Velocidad del Viento Solar V = 3927 Km./s a las 22:23 UTC del 16/02. Densidad
D = 3,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = 0,00 nT , Presion Dp = 0,38 nPa,
Distancia Magnetopausa = 13,1 Re,
K
= 1 (muy calmo) a las 22:33 UTC ,tomado cada 20 minutos.
Xray
Flux Goes 15 , B7.9 a las 22:26 UTC dia 16/02.
No
Tormentas Geomagneticas , No Alertas .
Los
valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el 10/07/07
a las 12:40 z.
Propagación
en 6 metros
En
el horario de 22:31 UTC , no hay ninguna actividad local. Solamente en el
Cluster se ven estaciones de Europa ,Africa, USA, LU abstenerse.
Hay
estaciones segun Cluster de Brail ,pero no se escuchan. En la noche anterior
ha estado abierta la banda un poco mas tarde ,se trabajaron 3 estaciones de
Puero Rico y dos locales. Se escucharon muy bajo un EA8 y varios PY. Asi
tambien la Baliza de Peru se escuchaba pero no habia estaciones.
En
los horarios de 02:12 han estado lasestaciones 9Y4AT ,TI2NA ,CE3SX,PY4AQA y
NP4A.
Resto
abstenerse.Veremos en los horarios de 01:00 o 02:00 UTC ,si hay alguna
actividad .
Hace
tiempo que la banda está dormida o no encuentro actividad en varios horarios.
Hasta
los QSO anteriores y los del dÃa de ayer están asentados e el LoTW y
esperando vuestras confirmaciones.
En el
dÃa de ayer hubo buenas condiciones en 51.500 MHz en FM, pero únicamente
estaciones locales.
Hasta
el mes diciembre pero muy tarde estaban entrando estaciones de Costa
Rica, USA, México, Cuba, Bolivia y Chile, hay que tener mucha paciencia.
Con
referencia a QSL leer la parte de QSL recibidas.
EN
51.500 MHz hay bastan actividad en FM, es conveniente darse una vuelta por
esa frecuencia , hay converaciones de antenas y equipos y se habla como hasta
las 02:00 UTC.Estimo que estan de vacaciones ,pues la banda esta desierta en
esta frecuencia.
Tratar de escuchar los Beacons para poder ver donde puede estar la
propagacion.
La
semana se prentacon muy pobres o nulas las condiciones ;tanto Tropo
como Esporadica ; me he tenido que conformar con estaciones locales en 51.500
MHz. FM ,pues todas las veces que he llamado en 50.110 MHz, he contactado
estaciones con estaciones locales.
La mayorÃa de las veces se pueden lograr contactos con Zarate, Pilar;
Boulogne, Lomas de Zamora y Canelones. Hay que estar en el momento preciso y
con las condiciones justas, por lo tanto siempre hay que efectuar una
sintonÃa.
Los horarios de posibles aperturas para los LU es muy tarde ,cerca de media
noche o despues. Solamente se pueden dar contactos locales y tal vez alguna
esporadica apertura.Pero continuan sin aparecer otros paises deSudamerica
,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero
que se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta banda funcione ,como la “Banda Magica†,hasta que haya como
minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300 manchas
solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son http://www.lu1dma.com.ar .
El Colega Luis LU1DMA informa que su pagina de Manuales gratis se fue de
vacaciones y remitio una foto de una señorta en traje de baño en la playa.
Acostumbres a escuchar
los Beacons.
Espero escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los
Beacons LU son : 50.037.5 LU5EGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033
LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU4HH,
50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT Baliza),50.082
CX1AA , 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
Troposferica en VHF y UHF (Predicciones semana del
17/02/2011 al 22/02/2011).
“Según
los mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los dÃas aproximadamente a las 17:45 UTC, en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html < y
en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm <
.
Durante
la primera mitad del jueves 17 de febrero, se tendrÃan buenas condiciones sobre el noreste de
la Argentina y sobre la R. O. del Uruguay, y hacia el norte, condiciones de
inestabilidad en las señales. Durante la segunda mitad de ese dÃa, la
inestabilidad avanzarÃa tanto desde el sur como desde el norte sobre aquella
zona favorecida.
El viernes
18, sólo habrÃa buenas condiciones y libres de inestabilidad sobre
el este de Uruguay y los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina,
Brasil. Además, aunque con Ãndices menores, sobre sobre una faja que se
extenderÃa desde el sur de la provincia de Buenos Aires, hasta el norte de
Santa Cruz, cerca de la costa atlántica.
Las
condiciones del dÃa viernes, se mantendrÃan hasta el martes 22
inclusive, con la excepción de que habrÃa inestabilidad en las señales por
lluvias y tormentas desde el sur de la costa
Atlántica
de la provincia de Buenos Aires, hasta el sur de Chubut, durante ese dÃa. 73
de Lalo LU9JX"
Solar-
Terrestial Data: 10/02 - SFI= 89, Ap= 2 (calmo)
, Kp = 2 ( calmo), nT = 15 , SN = 67 – 11/02
- SFI= 91 , Ap= 4 (calmo), Kp= 1 (mu calmo), nT = 6 , SN = 38 – 12/02 – SFI =
91, Ap = 3 (calmo) ,Kp = 1 ( muy calmo) ,nT = 9, SN = 54 –
13/02 –SFI = 96 ,Ap = 3 (calmo) ,Kp = 0 (inactivo) ,nT = 3, SN = 63 –
14/02- SFI = 107 ,Ap = 2 (calmo) , Kp = 0 (inactivo), nT = 4, SN = 84 ---
15/02 - SFI= 113 , Ap = 8 (inestable) , Kp = 2 (calmo) , nT= 14,SN = 90
---- 16/02-SFI = 113 , Ap = 5 (calmo ) , Kp = 1 (muy calmo
) ,nT = 6 , SN = 100.-
En
el tiempo pasado de 24 horas , se han observado Radio Balckouts de
nivel R1. Para las proximas 24 horas no hay posibilidad de tormentas
geomagneticas menores, pero Radio blackkous de Nivel R3 son esperadas .Todas
las mediciones son tomadas a las 13:00 UTC.
Laboratorios
Ionosferios de Europa
En lo referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se
puede decir que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos -Aurora
Es la sig.: A= 2 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 0,97 16/02
a las 21:09 UTC. La propagacion polar se puede dar del Polo Norte por el
Oceno Atlantico y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando
en las condiciones generales se encuentra: Ãndice K = 0 (inactivo),HF
Noise S1 – S2 ,Aurora = None a las 22:10 UTC Medición cada 3 horas del
16/02. Medicion extendida ,1,3,4,2 ,1,1,0, ?.- .
Viento
Solar V= 395 Km./s , Campo Magnetico Bz = 1,00 nT , Presion Dp = 0,10nPa
...
Observatorio
Catania
Fecha observacion 15/02 a las 08:00 UTC
S = 2 , Q = 3, R = 94
NOAA
Nº 11157 18N 45W
Nº
11158 19S 18W
Nº
11159 11N 17W
Nº
11161 12N 47E
GOES -15
XRay:
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.C1 a las 15:00
UTC - Min: A0 a las 21:20 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A
Max M1 a las 15:00 UTC- Min C2 a las 21:20 UTC. Ambas
dia 16/02.
Los
valores medidos de los Indices son SFI = 114 , A = 5 (calmo) , SN
= 100
Si
uno observa las curvas de las maximos y minimos con los valores compensado,
vera que ahora esta en una posible suba; esta suba es mucho mas baja que la
curva estimada del Ciclo Nº 24; pero el efecto correcto en la curva se
observara bien dentro de seis meses.-
Los
valores compensados del Ciclo Nº 23 que habia tenido dos o tres maximos en
distintos meses, ahora continua en baja. En los graficos se nota un
acercamiento entre la curva real dada por los valores suavisados y la
prevista ;pero se estan aproximando; estimo que hay que esperar menos (
Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o abril. Alli estaremos seguros de
estas transitando el nuevo ciclo, que segun mis apreciaciones por graficos
este dio comienzo en julio 2009.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y pensar. Segun
estimaciones por graficos el minimo de l Ciclo Nº 23 acaecio en el es siete,
ahora habra que esperar y ver como continua la tendencia.Por los menos seis
meses para afirmar lo que todos esperamos ,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo
previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo bajo de SSN = 140
para el primer mes del año 2013. Recuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo en
sus curva prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion y
se acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y 24, esta graficado
que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes de mayo; pero que se
continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente ha tenido un valor
puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se efectuara muy lentamente;
ahora esta graficado que el actual Ciclo Nº 23 y el predicho Ciclo Nº 24; se
unen las lineas. Considero que esto es una optimizacion de los dibujantes y
habra que esperar para mediados del 2012 para observar con los valores
promedios en que posicion nos encontramos, para tener alguna certeza .
Este
Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013.
Ver Editorial y http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos meses en
elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los distintos
observatorios.
Como la predicción para la Argentina, dada por el L.I.A.R.A
Tanto
el Sr. Licenciado Patricio Marco , como su Secetaria Sra . Liliana Puig del
SENID, son los encargados de psarme los datos y algunas veces el Profesor
Iturrieta. Estos me dieron los valores de “R†,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y que van subiendo de a poco y son los siguientes
: Agosto R = 10.6e , Septiembre R=10.5,Octubre R= 13.1e ,Noviembre
R=13.1e, Diciembre R = 18.3e, Enero R= 20.6e , Febrero R= 21.6 e.
R
= 20. Segun ultimo calculo.
Para el horario 00:00z es la sig.:
Antartida, 20 – Sur de LU, 20 -- Centro de LU, 40 -- ZP,OA,CP,15/20 --
HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 10/15 -- Centro América, 15 --- Caribe , 15 --- N,15/ 20
--- VE, 20/40 -- Polo Norte, 40 -- OX,TF,40 -- Europa, 20/40 – Ãfrica15/ 20 –
Asia 15/20/40 --- OceanÃa 20.
Para el horario 12:00 z es la sig.:
Antartida ,20 -- Sur de LU 20 -- Centro LU ,40 -- ZP,OA,CP,20/40 --
HK,HI,PS,YV,8R,PY,15 -- Centro América,40/80 -- Caribe 15/20 --Norte
América,20/40/80 --- Canadá y Alaka,40/80 --- Polo Norte,40 -- OX,TF,
20/40--- Europa,15/20 --- Ãfrica,15 --- Asia,1520/40/80 --- OceanÃa,15/20.
Si
desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R= 21.-
NR.:
Estas condiciones son similares a las reinantes en el mes de enero del
2000.
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son: Horacio UTC y Frecuencias en MHz
CX6XE
,14.220 ,21:34 ---VP8ORK ,7.064/193 ,02:46 ---VP8ORK ,14.190/210 ,21:00
–VP8DMH ,21.287/282 ,01:16 --- TG9NX ,21.255 ,02:10 ---K6YRA/KH6 ,21.275 ,
02:00—VP8ORK ,21.295/305 ,15:56 ---VP8ORK ,10.140.33/ 142.47, 02:06 ---VP8ORK
.24.987/902 , 17:38 ---VP8ORK ,3.790 ,02:44 –NP4A ,50.110 ,00:25--- Tengan en
cuenta que estoy trabajando con alambres en todas las bandas y en los
diferentes modos he escuchado a VP8ORK ,pero no he podido entrar, solamente
con direccional con HISWSR a Puerto Rico.
Noticias
PeriodÃsticas de Interés:
Nuevo Alerta Tsunami, Terremoto
6.6 Chile
SerÃa importante que en Chile
se tomaran un poco más en serio la cantidad de terremotos de alta magnitud
que están sucediendo y no decir en los medios "Son réplicas",
porque réplicas o no réplicas los terremotos están sucediendo.
Cómo las personas responsables del
gobierno categorizan a los mismos es irrelevante porque suceden y conllevan
un altÃsimo riesgo para la población, tanto por los posibles tsunamis como
las viviendas y la seguridad de las personas. Esas declaraciones, minimizando
la situación, son las que hoy, casi dirÃa injustamente, están llevando
a la ex presidente Bachelet a un juicio porque no alertó sobre el tsunami que
se produjo el año pasado.
Lamentablemente Chile no tenÃa
en cuenta esa posibilidad, pero hoy, habiendo pasado un desastre, minimizar y
restarle importancia a la situación, sobre todo cuando la misma es muy
crÃtica a nivel sÃsmico, es mucho más grave que la sorpresa del 27 de
febrero, 2010. Fuente: CP1.News
Efecto “La Niña" durará
hasta cuatro meses más
“En términos atmosféricos, se
trata de uno de los más intensos episodios de La Niñaâ€, afirmó Rupa Kumar
Kolli, a cargo las secciones relativas al clima de la OMM. El impacto
más importante que hemos visto en los últimos meses son las devastadoras
inundaciones en Australia.
La OMM, cuya sede está en Ginebra, afirma en su último boletÃn que el
episodio sigue siendo “significativo†en la parte tropical del Océano
PacÃfico y “sus efectos se extienden a océanos adyacentesâ€.
Todos los cientÃficos pronostican la “continuación de La Niña durante por lo
menos los próximos dos o cuatro mesesâ€.
“Si bien prevemos que La Niña se debilite en los próximos meses, seguirá
teniendo consecuenciasâ€, afirmó Kumar Kolli.
Para la OMM, La Niña también está relacionada con el aumento de la media de
precipitaciones en la parte meridional de Ãfrica, la disminución del promedio
de lluvias en la parte oriental de este continente y en el sudeste de América
del Sur.
Kumar Kolli también vinculó directamente a La Niña con las lluvias
torrenciales y los deslizamientos de lodo en Brasil y las inundaciones en Sri
Lanka.
En lo relativo a sus efectos atmosféricos, como vientos, nubosidad y
presiones, este episodio de La Niña es el tercero más intenso registrado,
tomando en cuenta los conocidos en el siglo XX, mientras que sus efectos de
enfriamiento del Océano PacÃfico se consideran entre moderados y fuertes.
Contrariamente a El Niño, el cual sucede con frecuencia, La Niña es un
fenómeno meteorológico caracterizado por temperaturas anormalmente bajas en
las aguas de la superficie del sector central y oriental del PacÃfico.
En el siglo XX hubo en total 17 episodios de la Niña y 25 del Niño, cuyas
intensidades fluctuaron entre moderadas y fuertes. Fuente: CP1.News
¿Es este el preludio de todo lo anunciado para el 2012?
¿Estamos con una inversión de polos en curso? as abejas
desaparecen – 2012 Todo indica que la posibilidad es alta
La Tierra y todo el Sistema Solar, están actualmente en un lugar
extremo cruzando el borde la Galaxia que, de acuerdo al calendario Gregoriano,
será a fines del año próximo. Esto genera una presión enorme porque no
es un lugar al que estemos acostumbrados y que emite una fuerza
extraordinaria. Haciendo este cruce (ya lo estamos haciendo con pico en
diciembre del año que viene 2012) por el borde de la Galaxia (ciclo normal de
26.000), el Sistema Solar y la Tierra volverÃa a su lugar habitual
aproximadamente a fines de 2014 cuando el Sistema Solar termine de dar esta
vuelta.
Esto no será sin un alto costo para todos nosotros debido a que
la enorme carga energética que proviene del centro de la galaxia no es algo a
lo que estemos acostumbrados.
¿Si efectivamente va a haber una inversión de polos? Hay muchos
indicadores que van surgiendo que parecen indicar que ese proceso está en
marcha. No olvidemos que esto ya sucedió 14 veces medidas por la ciencia. Lo
que no hay, es un registro previo que indique que esto haya sucedido con
7.000 millones de personas en la Tierra dependiendo casi por entero de
tecnologÃa para casi todo.
Si no está sucediendo y si sólo vamos a vivir situaciones
extremas a nivel climático, geológico, aguas, muerte de especies, locura del
ser humano entre otras, esto es lo seguro. De todas formas el proceso no será
nada agradable, está en marcha y nos obligará a reconsiderar muchas cosas,
más de lo que creemos.
Al pie algunos videos de You Tube para los que entienden inglés
Los pájaros, los peces, las abejas y mucho pero mucho más. Por
ahora una reseña.
Los
5.000 Turpiales Sargento de alas rojas que llovieron sobre Arkansas, los 500
mirlos y estorninos de Louisiana, las 100 grajillas de Falköping en Suecia,
las decenas de aves no identificadas de Kentucky, las decenas de pájaros
pechiamarillos de Chihuahua, las 10.000 aves selváticas de Manitoba, las
8.000 palomas de Italia… ¿son un hecho corriente de muerte de bandadas en
tiempos de invierno, excepcionalmente advertido y divulgado por los medios
este año, o es el surgimiento de un fenómeno inesperado, inquietante y
desconocido?
Y
si a eso le añadimos los 100.000 peces tambor muertos en Arkansas, los
millones de pececillos muertos de Maryland, los miles de peces muertos de la
Florida, las cien toneladas de peces del Brasil, los cientos de pargos de
Nueva Zelandia, y los 40.000 cangrejos de Gran Bretaña, todo en el lapso de
menos de dos semanas… ¿estamos ante una serie de accidentes naturales
provocados por el frÃo, como quieren unos, por los tornados, como quieren
otros, por los fuegos de artificio del fin de año, como pretenden los demás?
Lo
cierto es que algo está pasando, y en unos dÃas más sabremos si se trata de
una serie de acontecimientos casuales o un hecho trascendente de proporciones
planetarias.
Los
organismos estatales se han apresurado a tranquilizar a la opinión pública con
los argumentos menos tranquilizadores. Decir que las aves son nerviosas y que
el stress puede llevarlas a la muerte exigirÃa que desde el Génesis estén
cayendo bandadas de pájaros muertos por todas partes, y no parece que haya
sido asÃ. Acusar del hecho a los fuegos de artificio de Arkansas deja sin
explicar casi todos los otros fenómenos. Hablar de tormentas y de tornados,
de la contaminación, de las granizadas a gran altura, como la que en 1973
mató centenares de patos en Stuttgart, es ignorar culpablemente que muchos
hechos se han reportado en el hemisferio sur, y que en este momento incluyen
también peces y cangrejos.
Las
17 autopsias de pájaros realizadas en Arkansas delatan traumas severos y
hemorragias internas, pero no hay manera de saber si esas anomalÃas fueron la
causa de la caÃda o se debieron a ella. Los episodios previos también sirven
sólo para el que quiere tranquilizar, y en México se han traÃdo a cuento dos:
la muerte de 25.000 aves migratorias en la presa De Silva, municipio de San
Francisco del Rincón, en 1994, y la muerte de 12.800 aves en la presa del
Coyote, no muy lejos de allÃ, en 2004.
Ayer
no más hubo quien vinculara los episodios de muerte de pájaros a una supuesta
trama conspirativa que incluye el desarrollo de un arma quÃmica norteamericana,
la guerra de Afganistán, el asesinato hace cuatro dÃas del consejero militar
John Wheeler, y la liberación en la atmósfera de una sustancia llamada
fosgeno.
Para mà es fundamental tener en cuenta que se habla hasta ahora
de la muerte en vuelo de bandadas enteras. No hay evidencias de que pájaros
aislados estén muriendo. Alguien habló de la posibilidad de que las
bandadas estén extraviando su rumbo o perdiendo su capacidad de orientación,
y colisionen a veces unas con otras, o se alejen por regiones no deseadas. Las
palomas muertas en Italia tenÃan los picos azules y eso parece evidenciar que
se extraviaron y remontaron la atmósfera hasta regiones donde les faltó el
oxÃgeno.
Y una de las explicaciones más inquietantes tiene que ver con el
cambio del polo magnético de la Tierra, que según unos se está desplazando y
según otros se está invirtiendo. Cabe la posibilidad de que esa modificación
esté influyendo en el extravÃo de las bandadas de pájaros y podrÃa también
explicar la muerte de los cardúmenes y los accidentes de los bancos de peces.
Las abejas desaparecen – 2012
Albert
Einstein dijo una vez: “Si
la abeja desaparece de la superficie del planeta entonces el hombre sólo
tendrá cuatro años de vida. No más abejas, no más polinización, no más plantas,
ni más animales, no más hombre “.
Según
los apicultores que están luchando contra una misteriosa enfermedad que llevó
a la desaparición de millones de abejas temen que estás proféticas palabras
se cumplan. Al parecer este es un fenómeno que viene ocurriendo en los
últimos años y a nivel global.
No
se trata de un pequeño sector agrÃcola que está siendo afectado solamente. En
los EE.UU., las abejas polinizan más de $ 14 mil millones de semillas y
cultivos cada año.
La
desaparición de abejas y “la misteriosa enfermedad†no se limita a los EE.UU.
En Europa, los paÃses están experimentando diversos grados de lo que los
investigadores describen como “trastorno de colapso de colonias†(o CCD).
PaÃses que incluyen Alemania, Suiza, España, Portugal, Italia y Grecia les
sucede lo mismo. Sin embargo, las pérdidas más graves fueron en EEUU. En la
costa oeste la población de abejas han visto pérdidas en el 30 a 60 por
ciento. En la costa este y Texas, la pérdida es tan alta como 70%.
Los
investigadores han descubierto múltiples infecciones coexistentes en algunas
colonias, muchos de los cuales también fueron infectadas con hongos, un
indicador de que el sistema inmune de las abejas está seriamente
comprometido.
Hay
un segundo conjunto de factores que pueden llevar a la lenta muerte de las
abejas. La relación con los campos magnéticos y ondas electromagnéticas. La
mayorÃa de las pérdidas se han producido como resultado de que las abejas no
pueden navegar de vuelta a sus colmenas. Esto, huelga decirlo, no está
relacionado con el sistema inmune, sino más bien con la orientación que
tienen al volar y no poder regresar a sus colmenas. Quedan desorientadas
totalmente.
Puede deberse a una de dos: nuestra moderna tecnologÃa
interfiere con esto, especialmente la telefonÃa móvil. O bien, la otra causa
es que estamos experimentando un cambio de polaridad magnética, lentamente y
cuyo pico máximo, semejante al accionar de un interruptor, tendrá lugar en
2012.
Un
estudio realizado por la matemática Barbara Shipman, uno de los más
fascinantes, sugiere que el aspecto fundamental de la actividad de las abejas
depende, obviamente, de la búsqueda de fuentes de polen y regresar a la
colmena. Esta rutina se ve facilitada por la “danza†que realizan las abejas.
Ella indica que la “danza†está influenciada por factores tales como la
polarización de la luz del sol y de las variaciones del campo magnético
terrestre.
¿Es
posible que el comportamiento de las abejas nos esté indicando esta variación
del magnetismo terrestre y lo que sucederá alrededor de 2012 o antes?
>http://www.youtube.com/watch?v=M6R5__V9uls&feature=share <Afiliada de NBC-TV rompe el
silencio sobre Cambio Polo! >http://www.youtube.com/watch?v=ftTRaL0NgSI <
Fuente CP1.News
Siempre
espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el tema del “Cofre de los
Recuerdos “y Web de Interes
15 de febrero es el Aniversario
del Radio Club Valle Inferior-LU1VOF
20 de febrero es el Aniversario
del Circulo de radioaficionados de Rosario –LU8FEB
20 de febrero es el Aniversario del Radio Club San Jorge-LU8FFV
25 de febrero es el Aniversario del Radio Club Misiones –LU1IG
Hago
llegar a todos los Miembros de las Comisiones Directivas de los
radio clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis salutaciones,
como asà también a los colegas de las distintas bandas, a todos los socios y
amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario. Seria de mucho
agrado recibir algún correo de los mismos, pues asà da la impresión, que no
les interesa la integración.
Al
no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo un ida y vuelta
con los lectores. Sera por “NO†escribir en la PC o a veces “NO “ participar
en las activaciones.
Puede ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de
los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación en
los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire renovador dentro de nuestras
comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién iniciados como como los
mas avezados y también los veteranos , como los Miembros de todos las HCD
de los casi 200 radio clubes ,quye totalizan aproximadmente unos 2000
radioaficionados; con licencias activas ; pero puede acontecer que no todos
posean equipos de HF; pero si solo si el 50% lo tiene serian 1000
caracteristicas en el aire..
Espero
de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo permite
o sino por EchoLinkâ€; con la participación en las numerosas Activaciones,
Concursos y Contest; y que alguna vez mejore la propagación, esto
difÃcil que acontezca, pero si pasarlo en familia y a prepararse para los
próximos Contest del 2011.-
Juan LuÃs - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
------------------------------------------
Los
administradores de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones
aquà vertidas.