Doy comienzo a mis comentarios, haciendo referencia a varios
acontecimientos muy particulares:
Editorial
Este fin de
semana ha pasado el Contest SA-144, habrÃa muchas cosas para decir, pues
en las distintas franjas horarias nos encontrábamos siempre los mismos y
se hablaba del concurso.
Hay que
resaltar que las condiciones según las distintas Web de propagación daban
cerrados las condiciones en VHF y UHF, como en la banda Mágica de los
6M.
En total
efectué unos 16 QSO, habiendo más corresponsales en FM, que en SSB. Siendo
los contactos a mayor distancia Don Torcuato, Lomas de Mirador y
Bernal.
El año pasado
hubo más estaciones sobre todo de Zarate, Campana, La Plata, Escobar y
alguno con Gualeguaychu.
Está bien que
este año además de la nula propagación, actuó en contra el Concurso de
Estaciones Ferroviarias que organizaba el RCA y que ha colmado las bandas
de 40 y 80 M.
Este punto debe
tenerse en cuenta en la elección de la fecha, que debe ser por ejemplo en
febrero teniendo en cuenta e Fin de Semana de los Faros, pero estimo que
para esa fecha puede mejorar un poco más la propagación en el
hemisferio sur.
También les
informo que he remitido el Boletin a todos los radio clubes de la
Argentina y de Sud América, como asà también a todos los distintos Grupos
de Dx , pero como respuesta he obtenido de solo dos
Instituciones.
Les
comento que el año pasado, he llamado por teléfono tanto fijo como celular
a poseedores de equipos de 144 MHz y asà participaron y después he tenido
que decir cómo debÃan hacer para subir el Log a la Web o remitirlo por
Mail como Chek Log.
También en esas
largas esperas, las estaciones que estábamos decÃamos que habÃa pocos
colegas que poseen equipos multimodo. El tal que en una franja horaria
efectué un solo QSO. En modo telegrafÃa no he escuchado ninguna estación,
aunque mis oÃdos están bastante nulos para muchos sonidos.
Después de las
03:00 UTC me levante a distintos horario e imposible realizar algún
contacto, porque la banda estaba desierta, hasta que me he dormido, casi
hasta el final de las franjas horarias.
Eso si la carga
de los contactos se realizo sin inconvenientes, después de haber recibido
la clave personal. Es decir ha estado muy bien organizado, pero falto la
propagación, participantes y haber coincidido con otro evento de Ãndole
nacional, son todos estos puntos que se deberán tener en cuenta para la
elección de la fecha y sobe todo verificar si no hay un Contest
Internacional.
¿No les
parece?
Radio Oreja
Les
notifico a los colegas que por favor si han cambiado de dirección postal o
si tienen un nuevo Email lo modifiquen en > http://www.qrz.com
<, pues muchas veces es incorrecta la dirección postal y hay
devolución de correspondencia, como asà también el rebote de los correos
electrónicos.
También
hay que efectuar la corrección el Radio Amateur Callbook, Buckmaster y en
la WN7D.net, asà están todas las anotaciones al dÃa, al efectuarlo está
teniendo consideración hacia los colegas que lo busquen en estas
publicaciones.
Se les recuerda que la información de los Concursos o Activaciones
que los clubes o grupos van a realizar , debe ser remitida directamente a
mi Casilla de Correo Electrónico y en el Asunto :Debe aclarese bien claro
,si es Concurso ,QSL Especial o Aniversario. Ademas el texto a publicar
debe figurar la firma del responsable de la activación bien aclarado, para
evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se reciba por
intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no responsables de la
Activación o Concurso. Asi la informacion debe venir en Word y no en pdf o
pps.
Siendo publicado todo lo recibido hasta las 20:00UTC de todos los
miércoles.
La
Casilla de Correo Electrónico a la que deben remitir todos las
Activaciones, Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Ham Fest...Notas para
el “Cofre de los Recuerdos†o Link de informacion.etc. Únicamente es
> lu5cab@gmail.com
< Gracias .Tnx.
Space
Weather News for Nov. 11, 2010
JUPITER'S MISSING STRIPE, RETURNING? Earlier this year when
Jupiter's great South Equatorial Belt (SEB) vanished, researchers urged
amateur astronomers to be alert for its eventual return. The SEB had come
and gone before, they noted, and the revival was something to behold.
Alert: It might be happening now. An energetic white plume is rising above
Jupiter's cloudtops, possibly heralding the return of the giant planet's
missing stripe. Visit >http://spaceweather.com <for
images and updates.
SPACE
STATION FLYBY ALERT: The International Space Station is about to
begin a series of bright evening flybys over North America. It's
easy to see. Let your cell phone tell you when to look using our
Simple Flybys app for Android and iPhone:> http://simpleflybys.com/
Campeonato
Argentino
Para
que los lectores del Boletin "Escuchas y Comentarios" tengan una
información más completa de lo que fue el Campeonato Argentino de HF 2010,
pueden visitar> www.campeonatohf.com.ar
<
Donde
encontrarán fotos, comentarios, resultados generales, resultados parciales
y la cantidad de participantes en cada fecha (Clic en el link
RESULTADOS).
Participantes
C.A. de HF 2010: Se recibirán el Log válido de la 6º fecha (realizada el
23 de octubre pasado), hasta el dÃa 23 de noviembre próximo.
Los
resultados parciales y los totales del Campeonato Argentino de HF 2010
serán publicados durante la primera semana de diciembre en
> www.campeonatohf.com.ar
<
Nos
mantenemos a vuestra disposición en esta dirección de correo. Atentamente,
Organización
Campeonato Argentino de HF 2010
LU1SF
Radio Club La Rioja > www.lu1sf.com.ar
<
LU7EO
Avellaneda Radio Club > www.lu7eo.org.ar
<
Grupo
DX
Norte
> www.gdxn.com.ar
<
Radio
Club Villa Ballester –LU5DVB
Invita
a participar de un certificado “L51DVB en conmemoración a su 51º
Aniversarioâ€.
1.-
Pueden participar de este certificado; tanto radioaficionados como de
nuestro paÃs o del extranjero.
2.-El
Certificado tendrá una duración de 20 dÃas, siendo asà desde el
1
al 20
de
noviembre del 2010.
3.-Se
pondrán en el aire en total varias estaciones que ya serán informadas a la
brevedad en su totalidad de la republica Argentina.
4.-
El participante debe contactar con 5 Estaciones (como mÃnimo) incluyendo
una de esas el contacto obligatorio/Especial: “L51DVB†para
finalizar el certificado.
5.-
Las activaciones se realizaran en las bandas de 80 y 2 metros.
Entre
las estaciones activadoras estarán:
L51DVB
– Distintiva especial 51º Aniversario Radio Club Villa
Ballester.
LU4AS
– Santiago -LU2EWG- Miguel -LU4DBV- Victor Hugo -LU4DSA – Angel -LU7DOT –
Guillermo -LU7DRJ – Andrea -LW4DBM – José-Quedan algunas estaciones por
asignar en los próximos dÃas.
6.-
Finalizada la entrega de los contactos válidos. Los participantes
dispondrán de 30 dÃas para remitir sus correspondientes Planillas Log de
contactos, y todas las QSL´ s confirmatorias. Más el importe indicado. La
fecha que será taxativa, se tomará según el matasello del correo.
Siendo
el último dÃa para el envÃo El dÃa 20 de diciembre del 2010.
7.-
Las estaciones participantes estarán obligadas a: Remitir el Log y
estampillas por: $5,00 de Correo Argentino// 2 bonos IRC
Estac.Extranjeras. Enviar una tarjeta QSL de confirmación a cada estación
activadora. A: Profesor Simón 2606 – Villa Ballester C.P. (1653) (B A).
La
dirección a donde enviar correo electrónico para consultas: > Lu5dvb@live.com
<
Recuerde,
tanto sus datos personales como la dirección a donde remitir el
certificado, se extraerán de su Planilla LOG de contactos y/o de las QSL
que envÃe.
Radio Club A.C.R.A -FG5KC
Activación
TO9RRG 2010 Ruta du Rhum de Isla de Guadalupe
La
segunda parte de la activación:
Desde
el 19/11/2010 al 21/11/2010 Todos los grupos y todos los modos
El
operador se une al grupo en la persona de Felipe FG1PP También dice
el tÃtulo
DIPLOMA
DE LA 9 ª edición de la Route du Rhum de 2010 GUADALUPE
Actualmente
en la primera parte de la activación tenemos más de 12 paÃses en el
registro de entre los diferentes modos y bandas de HF.
Para
la banda VHF por favor visite SSB desde 11/11/2010 (144.200 MHz) un
contacto con VHF TO9RRG (op / ISAAC) se obtiene:
DIPLOMA DE VHF noveno 2010 Ruta du Rhum de Guadalupe
La
tarjeta QSL a través de su siempre eQSL para los QSL es importante para el
premio no fue una exigencia de autenticidad y cierta regla Podrán
solicitar su participación QSL directa de la declaración: RADIO CLUB
A.C.R.A FG5KC -58 Terrasson Abymes 97139 Guadalupe
3º
edición FAROS SUDAMERICANOS 2011
Los
organizadores, Radio Club Grupo DX Bahia Blanca, Federación de Radio
Clubes de Chile –FEDERACHI-, Radio Club Uruguayo y el Radio Club Peruano,
anuncian la 3º edición del "Fin De Semana de los Faros
Sudamericanos".
Se
desarrollará entre el viernes
25 y el domingo 27 de febrero de 2011
y ya está disponible la Web con el Reglamento en tres idiomas (español,
portugués e inglés) y la planilla de inscripción que deberán completar los
interesados.
A
efectos de evitar superposiciones de faros y balizas a activar, se ruega
leer atentamente el reglamento y ajustarse estrictamente al
mismo.
Visitar
> www.grupodxbb.com.ar
< y cliquear en el link Faros 2011
Como en ediciones
anteriores del "Fin de Semana de los Faros Sudamericanos", el Radio Club
Puerto Madryn (LU6WG) estará presente desde el viernes 25 al domingo 27 de
febrero de 2011.
Será desde la
Baliza Acantilado, ARLHS ARG-088.
Con esta nueva
inscripción ya son 11 los faros y balizas que tomarán parte, representando
a 4 paÃses del cono sur de América.
Este es el detalle
hasta el momento:
ARGENTINA
Faro de la Isla
MartÃn GarcÃa (ARLHS ARG-045)
Faro Punta Lobos
(ARLHS ARG-053)
Baliza Olivos
(ARLHS ARG-121)
Baliza San Isidro
(ARLHS ARG-127)
Baliza Escollera
Sur Rawson (ARLHS ARG-120)
Baliza SoberanÃa
Nacional (ARLHS ARG-en trámite)
Baliza
Acantilado (ARLHS ARG-088)
BRASIL
Faro Velho
(ARLHS BRA-282)
Faro Ponta
das Canas (ARLHS BRA-233)
CHILE
Faro CofradÃa
Náutica del PacÃfico, (ARLHS CHI-079)
URUGUAY
Baliza Punta Negra
(ARLHS URU-015)
Consultas > lu7dsy@yahoo.com.ar
<
Sistema de
Faros Centenarios
B.O. 16/11/10 -
Ley 26.650 –
Sancionada:
Octubre 20 de 2010
Promulgada:
Noviembre 15 de 2010 El Senado y Cámara de Diputados de la Nación
Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: CREACION
DEL SISTEMA DE FAROS CENTENARIOS ARTICULO 1º — Crease el Sistema de Faros
Centenarios. ARTICULO 2º — El sistema de faros centenarios estará
integrado por todos los faros situados en el litoral argentino y el área
circundante a los mismos, que consta en la planimetrÃa que obra en el
Servicio de HidrografÃa Naval, que hayan cumplido 100 años desde el
momento en el que fueran librados al servicio. ARTICULO 3º — Declárense
Monumento Histórico Nacional a los faros centenarios y el área circundante
a los mismos, de acuerdo a la Ley Nº 12.665 y sus modificatorias. ARTICULO
4º — Declárense bien de interés histórico nacional a los faros y al área
circundante a los mismos, que al momento de la sanción de esta ley no
hayan cumplido 100 años de servicio. ARTICULO 5º — Los faros a los que
hace referencia el artÃculo 4º, al momento de cumplir los 100 años, serán
evaluados por la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares
Históricos, la que emitirá un dictamen señalando la clasificación que
corresponderá otorgarles y si integrarán el sistema de faros centenarios,
de acuerdo a los procedimientos establecidos en la Ley Nº 12.665 y sus
modificatorias. A tal fin, el Servicio de HidrografÃa Naval prestará su
asesoramiento si la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares
Históricos asà lo requiriera. ARTICULO 6º — Al Servicio de HidrografÃa
Naval le corresponde el cuidado y mantenimiento de los faros declarados
bien de interés histórico nacional y de todos los faros que compongan el
Sistema de Faros Centenarios. La Comisión Nacional de Museos y de
Monumentos y Lugares Históricos, dependiente de la SecretarÃa de Cultura
de la Nación ejercerá la función de órgano asesor del Servicio de
HidrografÃa Naval. ARTICULO 7º — La Comisión Nacional de Museos y de
Monumentos y Lugares Históricos juntamente con el Servicio de HidrografÃa
Naval acordarán mediante un convenio marco las funciones respectivas, con
el fin de preservar adecuadamente los inmuebles a los que se refiere este
proyecto de ley y de garantizar la correcta prestación de servicios de los
mismos. ARTICULO 8º — ComunÃquese al Poder Ejecutivo nacional. DADA EN LA
SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTE
DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ. — REGISTRADA BAJO EL Nº
26.650 — JULIO C. C. COBOS. — EDUARDO A. FELLNER. — Enrique Hidalgo. —
Juan H. Estrada.
MONUMENTOS
Y LUGARES HISTORICOS Decreto
1628/2010 Promúlgase la Ley Nº 26.650. Bs. As., 15/11/2010 POR TANTO:
Téngase por Ley de la Nación Nº 26.650 cúmplase, comunÃquese, publÃquese,
dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archÃvese. — FERNANDEZ
DE KIRCHNER. — AnÃbal D. Fernández. — Nilda C. Garré.
XXIII
Concurso La Palma Isla Bonita HF
Bases:
La Unión de Radioaficionados del Valle
de Aridane (U. R. A.), con el
fin de dar a conocer la Isla de La Palma, convoca
a CONCURSO a todos los radioaficionados del Mundo.
Fecha
y hora: Desde las 15:00
horas UTC del dÃa 20 de noviembre
a las 14 UTC del 21 de Noviembre de 2010. Con un descanso obligatorio
desde las 02:00 horas hasta las 07:00 horas UTC del dÃa 21.
Modalidad:
Sólo fonia (SSB), Mono operador multibanda, todos contra todos
incluso las estaciones de la Isla de La Palma.
Llamada:
"CQ
XXIII Concurso La Palma Isla Bonita".
Controles:
En cada QSO se pasará RS seguido de la matrÃcula de su provincia. El QTR
no se pasará, pero se reflejará en las listas. Sólo será válido un
contacto por banda y dÃa con cada estación. Las estaciones de La Palma
sólo pasarán RS y matrÃcula LP.
Estaciones
de DX pasaran el RS
Bandas:
10, 15, 20, 40 Y 80 metros, dentro de los segmentos recomendados por la
IARU. No se cambiarán de banda las estaciones de La Palma antes de 10
minutos. No se permiten grupos de estaciones de distintos distritos. Y
para que un contacto sea válido es necesario que esté al menos en 5 listas
recibidas.
Puntuación:
Las estaciones participantes otorgarán los puntos siguientes por banda y
dÃa: la estación especial EG8LIB otorga 10 puntos y no podrá
cambiar de banda antes de 10 minutos, pudiendo contactar con
ella cada vez que cambie de operador,
que lo hará cada hora, para ello cada operador pasará una letra; ejemplo:
EG8LIB/X. Las EA8/LP, EB8/LP y los EC8/LP otorgarán 5 puntos, y sólo
podrán salir desde la isla de La Palma; el resto de las estaciones
otorgará 1 punto.
Diplomas:
Para conseguir diploma será necesario obtener la siguiente puntuación:
estaciones EA–EB–EC, 90 puntos; estaciones resto del mundo 75
puntos. Estaciones SWL, 75 puntos, máximo 10 QSO de la misma estación a
punto por QSO.
Trofeos:
Al campeón internacional, nacional y regional: trofeo, diploma, viaje y
alojamiento durante 4 dÃas en la isla de La Palma, no canjeable por
dinero. La fecha de la entrega de trofeos se anunciara con tiempo
suficiente. Campeón americano, campeón europeo no EA-EB-EC, campeón
SWL y campeón de cada distrito: trofeo y diploma.
Nota:
El premio comprende: desplazamiento de los campeones internacional,
nacional y regional a la isla de La Palma, copa de bienvenida en la sede
de la U.R.A., alojamiento en hotel o apartamento durante 4 dÃas; cena en
la entrega de trofeos y visita turÃstica a la isla. Los campeones que
hayan viajado por tal motivo no podrán optar al mismo hasta pasados 5
años, teniendo opción a trofeo y diploma. En caso de empate se
resuelve por quien haya contactado primero con la estación
especial.
Los
premios para las estaciones oficiales de La Palma son: trofeo y diploma
para todas las estaciones que superen 100 QSO. Al campeón máxima
puntuación, Trofeo, Diploma y un premio especial. Para optar a trofeo es
obligatorio operar la estación especial EG8LIB, comunicándolo a U.R.A. con
10 dÃas de antelación al concurso.
Listas:
Se recomienda el modelo U.R.E. o similar con hoja de resumen, separada por
bandas, en la que figuren los datos del titular de la estación, asà como
la dirección completa y número telefónico. Las listas se enviarán antes
del dÃa 31 de Enero del 2011 (matasellos de correos) a Unión de
Radioaficionados Aridane, apartado postal 59, 38760. Los Llanos de
Aridane-Isla de La Palma-Canarias. O vÃa E-Mail: > ea8do@ea8ura.es
< o > mamblolo@gmail.com
<.
Para
más información (listas recibidas, resultados) visiten nuestra página Web:
> www.ea8ura.es
<
FENARCOM
2010
Que ocorreu
de 12 a 15 de Novembro foi um sucesso absoluto.
Milhares de pessoas
visitaram o evento durante os quatro dias e tiveram a
oportunidade de
conhecer os últimos lançamentos e novidades em tecnologia
de
comunicações.
Agradecemos a presença e o apoio das pessoas de
todo o Brasil e exterior que
prestigiaram a 4ª edição do evento e em
breve anunciaremos a data da
próxima.
Veja as fotos do evento em>
http://picasaweb.google.com/fenarcom
<
Caso queira publicar suas fotos do evento, mande e-mail
para
> Erwin@fenarcom.com.br
<
Erwin Hübsch Neto –Organizador FENARCOM > www.fenarcom.com.br
<
N1MM y los 32
multiplicadores XE para el ARRL 10 meter Contest
La nueva
versión de N1MM ya incorporo los nuevos 32 multiplicadores mexicanos para
el ARRL 10 Meter Contest, asà que vayan actualizando el
programa.
La web les
recuerdo que es> http://www.n1mm.com/ < y de paso
ven el nuevo logo de LU5MT.
73´ Diego -
LU8ADX
Diego Emilio
Romero –LU8DDH (SK)
En el dÃa de
ayer 15 de noviembre, falleció en señor Diego Emilio Romero (LU8DDH)
hermano de Carlos (LU8EC). Sus restos fueron inhumados hoy 16 de noviembre
a las 10:00 hs., en el cementerio local. Nuestro más sentido pésame
Radio Club
BahÃa Blanca – LU7DBL
Cluster
F5LEN
Hi John:
Sry but big problem with my hosting company.
They
still working to fix the problem.
73's
Pascal
Carta
de los Lectores 1
Juan Luis. A
veces quejarse trae resultados, te adjunto el Mje, que envie a LU7DSY
Gracias por tu
QSL.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Carlos. Mi
amigo el cartero me trajo hoy un sobre con el diploma y las QSL's
.
Gracias. Te
comento que luego de tu Email , borre mi mensaje de los foros.
Un abrazo y
QRV.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luis LU1DMA a 7
dÃas de los 55 años > lu1dma@lu1dma.com < >
www.lu1dma.com
<
> ftp://lu1dma.no-ip.biz <
(manuales gratis)
Carta
de los lectores 2
Celebro que
haya participado en actividades en QRP; es bueno recordar que técnicamente
QRP es 5W o menos por lo que 10W es técnicamente también QRO.
Pero mas allá
de la forma habiendo operado por décadas con QRP, en incluso muchas veces
con QRPp, uno termina aprendiendo que la técnica de operación
varÃa
En formas
sutiles. Si tuviera que estructurarlo dirÃa que uno no contesta como lo
harÃa con 100W en la esperanza que nos escuchen un poco más bajo.
Normalmente en
QRP uno llega 2 a 3 unidades S menos que en QRO; y asumiendo que el camino
de propagación es bilateral dependerá mucho del nivel de ruido. Un nivel
de ruido moderado en HF como podrÃa ser S5-6 harÃa que solo las estaciones
que lleguen S9 para arriba sean candidatas a QSO.
Después estará
la habilidad operativa e incluso las costumbres operativas del
corresponsal que lo harán más proclive a poder escuchar una señal baja o
un no.
Casi siempre
cuando voy de viaje o en excursiones a las sierras suelo llevar equipos de
HF que operan con 1 a 5W (Pixie o FT-817); los resultados son razonables
para cobertura local (ocasionalmente DX) en SSB y consistentes en lograr
buenas distancias en CW.
De hecho voy a
participar en el próximo CQ WW CW en modo QRP (probablemente bajando la
potencia del FT100 o el TS140S pues no creo que el FT817 esté a la altura
de tanta exigencia).
En los puntajes
del CQ WW verá a Victor (LU3HFA) quien viene teniendo un desempeño
creciente concurso a concurso y opera exclusivamente QRP; tiene una
técnica muy curiosa (y efectiva) para hacer S&P con el cual balancea
los proble mas para ser escuchados del otro lado.
Como todo más
vale maña que fuerza; y muy buenas
antenas.
Saludos, Pedro
LU7HZ/E
NR.: No me
escucho la estación, mi nivel de ruido en ese momento S7-S8, el de
Bahia Blanca, estimo que debe ser igual o un poco más bajo. En 50Mhz con
1w me escuchaba el corresponsal bien, pues prácticamente no habÃa
ruido.
Carta de los
lectores 3
OK Juan Luis:
Lo más bonito es hacer una u otra cosa y desde un HOBBY y compartirlo en
la medida de lo posible. Sà de algo sirve bien sino, también dado que es
hecho con gusto.
Equivocarse es
de humanos, y como otras veces te dije: "El error es la mejor herramienta
de aprender".
Es a tener en
cuenta que desde uno u otro centro, creo se realiza todo lo mejor posible,
además soy simplemente espectador de uno u otro dato, pero creo nada en la
Naturaleza puede pasarse "exactamente" a números, ni aún entrando en el
campo de la medicina, es decir y dado que desconozco dicho campo, pero
desde donde a mà me toca, no siempre causa un mismo efecto determinada
medicación en una u otra persona o bien en la misma y en uno u otro
momento, y ahà estamos, formando parte de esa Naturaleza, a la que bonito
observar y desde el HOBBY.
Saludos.
Alonso.-EA3EPH
El Cofre de los Recuerdos
QSL
Recibidas
No
se ha recibido ningunas QSL por via directa.
No se ha recibido ninguna QSL via Bureau.
De
las QSL + SASE que he remitido a las entidades no confirmadas TN5SN,
YI9PSE, ZS8M y E4X no tengo ni noticias, puede ser que estén los Mng en
“Lista Negra†y no esté enterado.
No
acontecerá lo mismo con las nuevas Entidades PJ, que cada una efectúo, mas
de 30:000 QSO. Es un buen ingreso por poco tiempo de trabajo.
In the Web> http://www.qrz.com
<, whit the Log New the Contact whit LU5CAB." They
figure in the list 29 QSO, 29 Unseen, 0 Confirmed. In this respect I
inform that the QSO was confirmed via Bureau of the RCA and that neither
the QSL of the stations that claim them have received. Please to send
their complaints to the Mail to > lu4aa@lu4aa.org < or > secretaria@lu4aa.org
<. Many
thank you – John-LU5CAB
Web donde buscar información
> http://www.intervalsignals.net/ < Pagina de
nostalgia radial donde se encuentran grabaciones de broadcastings en SW de
todo el mundo.
> http://www.nsarc.ca/ Un RC
canadiense
> http://www.icce.rug.nl/~soundscapes/HEADER/editorial.shtml < Esta pág.
holandesa tiene muchas cosas de historia de la radio y tv
> http://radiohistoria.jvnf.org/index.htm < historia
de las radios piratas de los 60 en el Báltico, sólo en sueco y algo en
inglés
> http://www.ac6v.com/manuals.htm <
Manuales de equipos recientes
> http://www.palimpalem.com/5/HOBBY-RADIO/index.html < Hobby
radio, hace mucho que no la actualizan. Para los que se interesen por el
Eddystone
Link remitidos por Pupi – LU8XP
Dentro de los textos hay muchas informacion con las Web que se
pueden abrir, para seguir ampliando conocimientos.-
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para
publicar en “El Cofre de los Recuerdos".
Como final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
Les
dejo estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los
radioaficionados y por ende toda la comunidad.
Predicción dada por los Laboratorios de
U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico
de lleno a mi tarea de Predicción y Propagación.
De acuerdo a la información sacada de los Laboratorios de
USA.
Paso a detallar los siguientes: SFI = 91, A = 4 (calmo), K = 1 ( muy calmo) Estas condiciones fueron medidas el 17/11 a las
22:20 UTC.
Las Condiciones durante las últimas 24 horas:
El
tiempo espacial geomagnético, estaba muy quieto o callado para el 02/11.a
las proximas 24 horas:
El
tiempo espacial durante las próximas 24 horas siguientes, no se esperan
ninguna tormenta.-
SFI = 91 ,medido el 17/11/2010 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
17/11, SFI=
90,
A= 5 (calmo)
18/11,
SFI= 90,
A= 5 (calmo)
19/11 , SFI=
88;
A= 5 (calmo)
La Previsión de la Actividad Solar:
Se espera que la actividad solar , sea muy baja; durante los tres
dias (18-20 de noviembre).-
Prevision de la Actividad GeofÃsica:
Se
espera que el campo geomagnético este principalmente callado durante los
próximos tres dÃas (18- 20 de noviembre).-
Mayor Actividad Solar:
No
hubo registros de actividad.-
Manchas
Solares
Dejo
constancia que esta parte de Manchas Solares, no está incluido en el
informe de USA que siempre observo.
Les
pongo en vuestro conocimiento que a mediados de la semana pasada he
recibido el informe de la “Propagación de diciembre 21010/ enero 2011â€
remitida por el colega Alonso Mostazo Plano y que le remitiera
comentarios.
En
ella me resalto el valor de cálculo con un SFI = 96, era una cifra
en más de 10 unidades de la estábamos teniendo .El me ha respondido que
ese valor para el cálculo se lo da el Observatorio.
Posteriormente
me llego el valor de calculo que me da el SENID que es R=18, que es
+ 5 unidades del valor de cálculo actual.
Pero
observando los valores de SFI que se están dando 88, 91,92,
pareciera que vamos a tener a futuro algunas buenas
condiciones.
La
mancha que se observaron en la madrugada del 17/11/10 a las 05:05 UTC, eran cinco Manchas
nueradas por NOAA; tres significativas, una Plage yotra Spotless; ademas
dos Regiones con clasificacion Plage.
NOAA Nº 11123,Fech.10/11/10,Ubic.S22W61. Coment.:
Plage.
NOAA Nº 11124,Fech.10/11/10, Ubic. N13W44, Area.0020, Clasf.
DSO, a ½ noche DSO, Coment: Area 0370
S835 ,Fech.10/11/10, Ubic.N18W53, Coment: Plage
NOAA Nº11125,Fech.11/11/10,Area.0010, Coment: Spotless
NOAA Nº 11126,Fech.12/11/10 ,Ubic. S32E20,Area.0080 ,Clasif.
DAO, a ½ noche DAO
S838, Fech.15/11/10,Ubic. S11E21, Coment: Plage.
NOAA Nº 11127,Fech.15/11/10, Ubic. N25E21,Area. 0120 , Clasif.
HSX,a ½ noche HSX, Coment.Formadaen la Region S839 dosVan
cuarenta dias continuados que hubo Manchas significativas,
para la semana entrante habra que esperar que puede acontecer.
HSX: Mancha
unipolar con penumbra, a veces grupo compacto de ellas por subdivisión de
la principal, con algunos poros en su proximidad. Diámetro superior a
2,5º---- Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en
el Sol (30.000 km).Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas
alrededor de un sola mancha. Las manchas con penumbra†s†cambian
lentamente.--- Mancha individual.
DSO: Dos o tres
manchas con penumbra en formación bipolar, con poros intermedios.---
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.000 km).
Se incluyen en
este tipo las penumbrae elÃpticas alrededor de una sola mancha. Las
manchas con
penumbra†sâ€
cambian lentamente. --- Distribución abierta (open) El área
entre la mancha lÃder y la seguidora se encuentra libre de
manchas.
DAO: Dos o tres
manchas con penumbra en formación bipolar, con poros intermedios.---
Penumbra asimétrica o compleja, con estructuras de filamentos, y diámetro
menor a 2,5º en el Sol. El borde de una penumbra “a†es irregular o
elongado, y en su interior pueden encontrarse dos o más umbrae. Las
manchas con penumbra†a†cambia su apariencia de dÃa a dÃa.---
Distribución abierta (open) El área entre la mancha lÃder y la
seguidora se encuentra libre de manchas
DSO- Ãndice de Beck = 18, Ãndice de McIntosh (dso) = 25
DAO-
=
18,
(dao) = 19
HSX-
=
44,
(hsx) = 10
Numero de Wolf = R = SSN = 53 – SN =
55
Observando la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites
Stero, venos que existe la posibilidad que emerjan dos manchas en el
Hemisferio Norte y una en el Hemisferio Sur.
Recordando que el Nº
de Wolf esta regido por la equacion R = K(10g +f), donde K= Es el numero
de bondad de las observaciones ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de
manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo
Nº 24 y por los valores compensados denota que proseguira bajando ..Por
otra informacion del LIARA observaran que los valores de R = 13 y con
leves incrementos se mantienen en el tiempo.
Se pueden obtener
algunos contactos en las bandas bajas y/o altas de acuerdo a las tablas
que se publican,pero con mucha espera o escucha y destando justo en el
momento apropiado.
Para este fin de semana del Contest CQ WW ssb 2010, puede tambien
modoificar las escuchas tanto de todas las Amricas las probales
tormentas de lluvia viento y electricas ,previstas para el fin de
semana.
Actividad Reciente
El
campo del geomagnético estaba muy callado el 16 de noviembre.
La
velocidad del viento solar fue entre V = 469 a 617 Km/s.
Flujo
solar medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 91.8. (Por encima 7.9 de la
última rotación)
El
planetario Ãndice A = 6 (El Ap., basado en la media de tres horas
intervalo Ap. Ãndices: 6.5). Cada intervalo de tres horas el Ãndices de K=
3.10, el Kp= 3.11.
El
flujo de XRay está en la clase el nivel de B2.
A
media noche habÃa tres regiones con Mancha en el disco solar
visible.
Región
11124, se deterioro despacio y calladamente.
Región
11126, estaba callada e inalterable.
Region
11127, esta nueva región se puso tarde a la vista al noreste el 15/11y fue
numerada por NOAA/SWPC
Eyecciones
Coronal: No hubo ninguna CME.
La
Propagación: Para distancias largas y debajo de los 2MHz, la
propagación a lo largo de los caminos norte y oeste en latitudes altas es
pobre. La propagación en los caminos nordeste –sudoeste en son
posibles distancias largas es pobre.
La
previsión: Es de esperar que el campo geomagnético este principalmente
incierto o callado entre el 10 al 14 de noviembre. Luego con condiciones
inciertas a sosegadas entre el 15 al 16 de noviembre, motivado por los
efectos de CH427. -
Recordando
la historia, se tiene que el último valor máximo: 2000/07, SFI = 184,2,
SSN Internacional = 125,5; Smoothed SSN = 120,8.Todo esto ocurrió en el
Ciclo N° 23; que es el que piensa que dejamos atrás por el mes de julio,
pero igualmente estimo que hay que esperar seis meses más, para tener la
certeza de estar en lo verdadero inicio del Ciclo Nª 24. Por las curvas de
valores reales y suavizados y los pronosticado, observo que todavÃa
continua bajando es como decir ¿Se fue realmente el Ciclo anterior†o este
será el peor ciclo que hemos padecido.
Para
armar ese “Semanario†consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen
gráficos y de allà saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un
mÃnimo y por ese motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como
manifiesto siempre, que hay que esperar seis meses a ver que con los
valores suavizado cómo va la cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta
indescifrable y ocurren cosas que no logramos entender perfectamente lo
que está aconteciendo verdaderamente en los fenómenos del Sol. Les aclaro
que los valores del LIARA el Licenciado Patricio Marco me pasa los valores
de R y el posterior cálculo de la predicción es personal. Antes tenÃa al
Licenciado Jose Luis Verdile que además de aportar datos me corregÃa si
incurrÃa en algún pequeño error. Les comento que algunas veces observo la
página de K7RA, para ver si ocurre alguna desviación pero las veces que
entre habÃa casi una total coincidencia.
Xray
Medicion del Xray por el Goes 15
B1,medido el 16/11 a
las 02:25 UTC.
Serie = mediciones B1,B1,B1,B1,A9 .-
Tambien se
encuentran otras mediciones con el GOES -15
GOES -15
XRay – Max : Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A1 y a las 04:00 UTC. Min: 0,1 a las 20:00
UTC.
Goes 14 1.0 – 8A Max B3 a las 03:00 UTC.Min A1 a las 20:00 UTC Ambas
dia 17/11.
El
viento Solar
V= 432,9 Km. /seg. La Densidad D = 1.0 protones/m3.
Se
recuerda que altos valores de los Ãndices K y A, denotaran malas
condiciones de recepción, asà que tendremos buena recepción en algunos
horarios. Se puede decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e Ãndices
altos es indicativo de mas ruido, donde las altas frecuencias son
afectadas primero Además el Viento Solar y su densidad de protones son los
generadores de las Auroras Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 dÃas terrestres por lo
tanto deberá tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos
muestra manchas solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los
Rayos Ultravioletas ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El SN= 55 medido el 16/11 a las 02:52 UTC, siendo la serie de
mediciones las sig.: 48,68, 63,63,69,62.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A = 5 (calmo), Indice de refraccion ϱ = 0,71
tomada a las 21:45 UTC.-
Hay
posibilidades de comunicación del Polo Norte, por el Océano Atlántico y
del Polo Sur por el Océano Pacifico.
En los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que
los gases de ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el
polo norte llega hasta cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La
atmósfera se recalentara con los problemas que traerán
aparejados.
En los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad de comunicacion con ,todas las Americas , excepto la
franja al este de la linea imaginaria que une Mar del Plata LU con Aruba
Is y Barrow Alaska. Posibilidad de comunicar tambien con toda
Australia e Islas del Atlantico Sur, algo de Japon . Resto
abstenerse .
También se encuentras otros datos:
SFI = 92 , A = 6(calmo) , SN = 55. Medido el 17/11 a
las 05:05 UTC.
Otro Dato: SFI = 79 , SSN = 19 , Kp = 1, Aurora Au = 6.Tomado el 17/11 a las 21:32 UTC. Esta
notoria ,algunas diferncias y esto es porque son los valores que se
tomaron para calcular los graficos de propagacion.
Otro dato : SSN =
40, A =4 (calmo) ,Xray = ? .. Medido el 17/11 a las 22:15 UTC
Otro
dato del Observatorio de SÃdney:
Velocidad del Viento Solar V = 441 Km./s a las 21:20 UTC del
17/11. Densidad D = 1,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = 0,00 nT , Presion
Dp = 0,16 nPa, Distancia Magnetopausa = 15,0 Re,
K = 2 ( calmo) a las 20:53 UTC ,tomado cada 20 minutos.
Xray Flux Goes 15 ,B1.7 a las 21:24 UTC dia 17/11.
No Tormentas Geomagneticas , No Alertas .
Los valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C
9,2 el 10/07/07 a las 12:40 z. –
Propagación en 6 metros
En el horario de 21:32 UTC , no hay alguna actividad local, ni
escucho nada en la banda.Segun el Cluster hay mucha actividad ent Europa,
Africa, USA . Eencendi el recepror para verificar y la Banda esta desierta
,por ahora..
Casi todas la noche es probable de alguna apertura, espero que se
vayan repitiendo ,pues estamos en la estacion de primavera y se comienza a
verificar algunos cambios en esta banda. Trate de hacer sintonia
aproximadamente a las 22:00LUT.
EN 51.500 MHz hay bastan actividad en FM, es conveniente darse una
vuelta por esa frecuencia , hay converaciones de antenas y equipos y se
habla como hasta las 02:00 UTC.
Tratar de escuchar los Beacons para poder ver donde puede
estar la propagacion.
La semana se prentacon muy pobres o nulas las condiciones
;tanto Tropo como Esporadica ; me he tenido que conformar con estaciones
locales en 51.500 MHz. FM ,pues todas las veces que he llamado en 50.110
MHz, he contactoado estaciones con estaciones locales.
La mayorÃa
de las veces se pueden lograr contactos con Zarate, Pilar; Boulogne, Lomas
de Zamora y Canelones. Hay que estar en el momento preciso y con las
condiciones justas, por lo tanto siempre hay que efectuar una
sintonÃa.
Los horarios de posibles aperturas para los LU es de
20:00 a 23:00 z y despues contactos locales y tal vez alguna esporadica
apertura.Pero continuan sin aparecer otros paises deSudamerica ,como CP
,ZP ,OA..etc, como asi tambien todas las Provincias Argentinas.
Mas
detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de
Esporadica ,espero que se incremente el numero de colegas en esta
banda.
Para que esta banda funcione ,como la “Banda Magica†,hasta
que haya como minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con
unas 300 manchas solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar
son http://www.lu1dma.com.ar
Acostumbres a escuchar los Beacons.
Espero escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM
o por 50.110 SSB.-
Los Beacons LU son : 50.037.5 LU5EGY, 50.010 LU7FTF, 50.015
LU9EHF, 50.033 LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056
LU7DZ/H, 50.060 LU4HH, 50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075
LW2ETU (QRT Baliza),50.082 CX1AA , 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación Troposferica en VHF y UHF (Predicciones semana del 18/11/2010 al 23/11/2010).
“Según
los mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de
William Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los dÃas aproximadamente a las 17:45 UTC,en>
http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html
< y en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm
<
Desde el jueves 18 de noviembre y hasta el viernes 19 inclusive, las condiciones serÃan
pobres o nulas, con el agregado de posible inestabilidad en las señales
por tormentas y/o lluvias.
A partir del
sábado 20, se tendrÃan condiciones de muy
fuerte refracción (esto es, se llegarÃa un nivel 6 de los Ãndices de
Hepburn) sobre el sudoeste del Paraguay y las provincias de Formosa, Chaco
y norte de Santa Fe.
Durante el
domingo 21, esta región favorecida se
desplazarÃa hacia el este, por un lado, y hacia el sur, por el otro, pero
con la presencia de inestabilidad en las señales y con predominio de
Ãndices no muy altos.
Durante el
lunes 22, altos Ãndices de refracción se
tendrÃan sobre una faja que se extenderÃa desde el Paraguay hacia el
sudeste, hasta el estado de Sao Paulo, Brasil.
El martes 23, estos Ãndices elevados se darÃan
desde el este de Bolivia, y hacia el sudeste, sobre los estados de Mato
Grosso de Sul y parte de los estados de Goiás y Minas Geraes,
Brasil.
73 de Lalo
LU9JX"
Solar- Terrestial Data: 11/11 - SFI= 86, Ap= 3 (calmo) , Kp = 3 (inestable), nT = 34 , SN
= 55 – 12/11 - SFI= 85 , Ap= 14(inestable), Kp= 3 (inestable), nT =
32, SN = 48 – 13/11 – SFI = 85, Ap = 16 (activo) , Kp = 2 (calmo) ,nT =
10, SN = 68 – 14/11 – SFI = 85 , Ap= 5 (calmo) ,Kp= 2(calmo), nT =
11, SN = 63 – 15/11 –SFI = 88 ,Ap = 8(inestable) ,Kp = 2 ( calmo) ,nT =
12, SN = 69 – 16/11- SFI = 91 ,Ap = 7 (calmo) , Kp = 1 (muy calmo), nT =
6, SN = 62 --- 17/11 - SFI= 84 , Ap = 2 (calmo) , Kp = 0(inactivo) , nT= 3
,SN = 35. En el tiempo pasado de 24 horas , no se han observado
geomagneticas.Para las proximas 24 horas no hay posibilidad de
tormentas geomagneticas .Todas las mediciones son tomadas a las 13:00
UTC.-
Laboratorios Ionosferios de Europa
En lo referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se
puede decir que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos
Es la
sig.: A= 5 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 1,17. La
propagacion polar se puede dar del Polo Norte por el Oceno Atlantico y
Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando en las condiciones generales se encuentra: Ãndice K =
0 (inactivo) ,HF Noise S1 – S2 ,Aurora = None a las 20:00 UTC
Medición cada 3 horas del 17/11. Medicion extendida ,0,4,2,2 ,1,0, 3, ?.-
.
Viento Solar V= 410 Km./s , Campo Magnetico Bz = 0,00 nT , Presion
Dp = 0,10nPa ...
Observatorio Catania
Fecha observacion 17/11 a las 07:30 UTC
S = 2 , Q =
3, R = 59
NOAA Nº 11124 16N 46W
NOAA Nº 11126 27S 14E
NOAANº
11127 26N 67E
GOES -15
XRay – Max : Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A1 y a las 04:00 UTC. Min: 0,1 a las 20:00
UTC.
Goes 14 1.0 – 8A Max B3 a las 03:00 UTC.Min A1 a las 20:00 UTC Ambas
dia 17/11.
Los valores medidos de los Indices son SFI = 92 , A = 6
(calmo) , SN = 55
Si uno observa las curvas de las maximos y minimos con los valores
compensado, vera que ahora esta en una posible suba, pero el efecto
correcto en la curva se observara bien dentro de seis meses.-
Según curvas previstas habrá que esperar todo el año venidero pues
recién para fines del 2011 estaremos en un valor aproximado de SN =
100
Los valores compensados del Ciclo Nº 23 que habia tenido dos o
tres maximos en distintos meses, ahora continua en baja. En los graficos
se nota un acercamiento entre la curva real dada por los valores
suavisados y la prevista ;pero se estan aproximando; estimo que hay que
esperar menos ( Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o abril. Alli
estaremos seguros de estas transitando el nuevo ciclo, que segun mis
apreciaciones por graficos este dio comienzo en julio 2009.)
Leer
detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y pensar. Segun
estimaciones por graficos el minimo de l Ciclo Nº 23 acaecio en el es
siete, ahora habra que esperar y ver como continua la tendencia.Por los
menos seis meses para afirmar lo que todos esperamos ,pero el Ciclo Nº 24
,observando lo previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo
bajo de SSN = 140 para el primer mes del año 2013. Recuerden que todas las
profesias dan el 21/12/2012.
Grafico comparativo de los Cliclos N°
21 ,22 y 23, se observaque este ultimo en sus curva prevista por los
minimos suavisados , esta teniedo una inversion y se acerca al la curva de
pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y
24, esta graficado que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes
de mayo; pero que se continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente
ha tenido un valor puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se
efectuara muy lentamente; ahora esta graficado que el actual Ciclo Nº 23 y
el predicho Ciclo Nº 24; se unen las lineas. Considero que esto es una
optimizacion de los dibujantes y habra que esperar para mediados del 2011
para observar con los valores promedios suavisados en que posicion nos
encontramos para tener alguna certeza
Este Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril
del 2013. Ver http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara
algunos meses en elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el
SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los
distintos observatorios.
Como la predicción para la
Argentina, dada por el L.I.A.R.A.:
Como he podido conectar por telefono con el Sr. Licenciado
Patricio Marco /Internado en la Clinica del Sol) del SENID. Entonces el
Profesor Iturrieta , este me dio los valores de “R†,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y son muy bajos y son los siguientes :
Agosto R = 10.6e , Septiembre R=10.5,Octubre R= 11.1e ,Noviembre R=12.1e,
Diciembre R = 13.3e. Como observara en principio hay poca diferencia
,entre los valores, pero despues del mes de octubre ya se comienza a
vislumbrar un cambio, todo esto coincide con lo que he escrito ya hace
mucho tiempo.
Ayer
me informaron por teléfono que calculo el SIID con R =
13.
R = 13. Segun las ultimo calculo.
Para el
horario 00:00z es la sig.:
Antartida, 20 – Sur de LU, 20 -- Centro
de LU, 40/80 -- ZP,OA,CP,20 -- HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 15 -- Centro América, 10
--- Caribe , 15 --- N, 15/20 --- VE, 20/40 -- Polo Norte, 40 -- OX,TF,40
-- Europa, 20/40 – Ãfrica 15/20/40 – Asia 15/20/40 --- OceanÃa 20/40.
Para el horario 04:00 z es la sig.:
Antartida ,20 -- Sur de LU ,40 -- Centro LU ,40/80--
ZP,OA,CP,20/40 -- HK,HI,PS,YV,8R,PY,15/20 -- Centro América,20 -- Caribe
20 --Norte América,40 -- - Canadá y Alaka,40/80 --- Polo Norte,40 --
OX,TF, 40 --- Europa,40 --- Ãfrica,20/40 --- Asia,15/20/40 --- OceanÃa,
20.
Si desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de
Trabajo), o la LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el
calculó es R= 13.-
NR.:
Estas condiciones son similares a las reinantes en 09/2006
Predicciones
de las condiciones de propagación HF
Alonso
Mostazo Plano EA3EPH
Condiciones
generales de propagación HF para octubre-noviembre 2010
El
dÃa 1 de octubre a las 12 UTC el Sol se encuentra a -3º 19´ latitud Sur,
alcanzando una elevación de 46º al mediodÃa sobre Madrid, el dÃa alcanza
la Antártida las 24 horas por encima de los -85º y comienzan a mejorar las
condiciones de propagación hacia dicha zona.
Según
las previsiones de la "NOAA" el flujo solar medio en 2800MHz para éste mes
al realizar los cálculos es 91.7, como otras veces, se darán dÃas con
valores superiores al medio estimado, por lo que al realizar las
predicciones con el valor del flujo solar medio, independientemente de las
caracterÃsticas de cada circuito, podrán darse frecuencias superiores a la
MFU calculada, con una diferencia máxima de 2 MHz aproximadamente,
estimando las siguientes condiciones de propagación HF:
Bandas
de 10m, 11m y 13m
Ambos
Hemisferios:
Durante el dÃa, las condiciones de propagación serán malas, podrán
darse algunas aperturas ocasionales debidas a la presencia de fuertes
esporádica, principalmente alrededor del mediodÃa y más probable en el
hemisferio sur. Durante la noche cerrada.
Bandas
de 15m y 16m
Ambos
Hemisferios
Las condiciones serán regulares con tendencia a malas, durante el dÃa se
podrán dar saltos comprendidos entre los 1200 Km y 3000 Km, aunque
predominarán muy largos cierres esporádicos con mÃnimas condiciones para
el DX y más probables en el hemisferio sur en horas cercanas al orto y
ocaso durante el dÃa. Durante la noche cerrada.
Bandas
de 19m y 20m
Hemisferio
Norte:
Las
condiciones serán regulares durante todo el dÃa, con saltos comprendidos
entre los 1100 Km y 3000 Km a lo largo de éste y leve empeoramiento
alrededor del mediodÃa, mayores distancias a los 3000 Km por saltos
múltiples y cierres esporádicos a cualquier hora.
Máximas
condiciones para el DX en horas cercanas al amanecer y anochecer,
extendiéndose hasta poco después de éste.
Hemisferio
Sur:
Condiciones de propagación regulares durante todo el dÃa, serán
posibles aperturas para el DX desde poco antes y hasta poco después del
amanecer, asà como poco antes del atardecer y hasta poco después de
entrada la noche.
La
distancia de salto durante todo el dÃa estará comprendida entre los 1100
Km y 3000 Km, con ligero empeoramiento en horas cercanas al mediodÃa y
cierres a cualquier hora.
Mayores
distancias a los 3000 Km por saltos múltiples.
En
ambos hemisferios:
Propagación entre ambos hemisferios desde poco antes y hasta poco después
del anochecer.
Banda
de 25m
Hemisferio
Norte:
Durante el dÃa las condiciones de propagación regulares, con leve
empeoramiento alrededor del mediodÃa, máximas condiciones para el DX
poco antes del amanecer asà como poco después del anochecer, manteniéndose
durante el dÃa saltos comprendidos entre los 900 Km y 2300 Km.
Durante
la noche mejores condiciones, buenas, e igualmente para el DX, con saltos
de hasta 3000 Km.
Hemisferio
Sur:
AsÃ
como en el hemisferio norte, las condiciones de propagación regulares
durante el dÃa, con leve empeoramiento en horas cercanas al mediodÃa,
máximas condiciones para el DX desde poco antes del amanecer y hasta
poco después del anochecer.
En
la noche, mejores condiciones en general, con saltos de hasta 3000 Km.
Banda
de 31m
Hemisferio
Norte:
Durante
el dÃa se darán unas condiciones de propagación regulares las cuáles
tendrán empeoramiento alrededor del mediodÃa. Durante la noche
buenas condiciones de propagación, con máximas para el DX alrededor de la
media noche.
Hemisferio
Sur:
Durante el dÃa las condiciones serán levemente peores que las dadas
en el hemisferio norte.
Al
anochecer, éstas mejorarán, alcanzándose las máximas para el DX
alrededor de la media noche.
Banda
de 40m
Hemisferio
Norte:
Durante
el dÃa, en general se darán unas condiciones de propagación regular, con
saltos comprendidos entre los 400 Km y los 900 Km y creciente conforme la
elevación del Sol es menor e incluso inferiores a los 500 Km
principalmente alrededor del mediodÃa.
Poco
antes del anochecer, las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas,
asà como para el DX alrededor de la medianoche, manteniéndose en la noche
saltos comprendidos entre los 1200 Km y 3000 Km.
Hemisferio
Sur:
Durante
el dÃa se darán saltos cortos de alrededor de 400 Km en horas cercanas al
mediodÃa, éstos serán crecientes según la elevación del Sol va siendo
menor, alcanzando la distancia de salto hasta alrededor de los 1200
Km.
Durante
toda la noche se darán buenas condiciones de propagación, alcanzándose
las máximas para el DX en horas cercanas a la media noche y
empeorando fuertemente al amanecer.
Banda
de 49m
Hemisferio
Norte:
Durante el dÃa se darán saltos comprendidos entre los 400 Km y
600 Km, con unas condiciones que serán regulares aunque con empeoramiento
alrededor del medio dÃa.
Poco
después del anochecer, las condiciones mejorarán, alcanzándose las
máximas incluso para el DX alrededor de la medianoche asà como
después de ésta.
Hemisferio
Sur:
Durante el dÃa condiciones parecidas a las dadas en el hemisferio norte y
durante la noche se alcanzarán máximas condiciones alrededor de la media
noche, manteniéndose buenas condiciones durante toda la noche, con saltos
de hasta de 3000 Km.
Banda
de 80 y 160m
Ambos
Hemisferios:
Debido
a una fuerte absorción, muy difÃcilmente se darán comunicados en ésta
banda durante el dÃa, excepto poco después de amanecer, asà como poco
antes de anochecer, a partir de éste momento, las condiciones mejorarán
conforme avanza la noche, alcanzándose las máximas para el DX alrededor de
la media noche, asà como poco después de ésta.
En
todas las bandas:
Saltos
inferiores a los mÃnimos mencionados por presencia de esporádicas y
mayores distancias a los máximos por saltos múltiples.
Estudio de circuitos HF desde Sudamérica a otras
zonas.
Periodo de aplicación: Octubre-Noviembre 2010(Programa Sondeo
de EA3EPH)
Flujo Solar estimado (según NOAA): 91.7 aplicar FOT
y MFU espesadas en
MHz
América del Norte (costa Este)
UTC
FOT MFU
00 12.5 14.3
02
10.4 11.9
04
8.5 9.7
06
8.8 10.1
08
11.0 12.7
10
13.0 15.1
12
16.2 18.9
14
18.0 21.0
16
18.4 21.6
18
17.8 20.4
20 15.9 18.2
22
16.1 18.5
América del Norte (costa Oeste)
UTC
FOT MFU
00 13.5 15.6
02
11.2 12.8
04
10.5 12.2
06
9.6 11.0
08
8.4 9.6
10
10.2 11.9
12
12.6 14.6
14
12.5 14.5
16
19.8 22.8
18
18.0 20.7
20
15.9 18.2
22
16.1 18.5
Centroamérica y Caribe
UTC
FOT MFU
00
13.4 15.5
02
11.0 12.8
04
7.8 8.9
06
7.7 8.8
08
8.8 10.1
10
10.0 11.5
12
10.5 12.1
14
18.0 21.0
16
18.4 21.2
18
17.8 20.1
20
15.9 18.2
22
16.1 18.5
Asia central y oriental, Japón
UTC
FOT MFU
00 13.4 15.6
02
11.2 12.8
04
10.5 12.0
06
11.8 13.5
08
13.2 15.1
10
12.7 14.6
12 10.5
12.0
14 8.5
9.8
16
10.1 11.6
18
11.6 13.4
20
13.7 15.4
22
16.1 18.5
Australia, Nueva Zelanda
UTC
FOT MFU
00
13.5 15.6
02 11.2 12.8
04
10.5 12.0
06 11.5 13.3
08 13.1
15.0
10 12.9
15.3
12
11.0 12.7
14 10.2 11.8
16
11.3 13.1
18
13.0 15.1
20
12.3 14.1
22 16.1
18.5
Ãfrica central y Sudáfrica
UTC
FOT MFU
00
11.7 13.4
02 11.2
12.8
04
11.0 12.6
06
11.5 13.4
08 13.2 15.1
10
12.4 14.2
12
16.6 19.0
14
16.4 18.8
16
13.3 15.2
18
13.8 15.8
20 11.7 13.4
22
10.6 12.1
Europa
UTC
FOT MFU
00 8.2 9.5
02 9.3
10.6
04 10.5 12.0
06
11.6 13.4
08 13.4 15.4
10 12.4
14.4
12 16.6
19.4
14 18.0
21.0
16 18.1 21.2
18 15.0
17.7
20 11.8 13.7
22 9.5 11.1
Oriente Medio
UTC
FOT MFU
00
10.8 12.6
02
11.2 13.0
04
10.5 12.2
06
11.5 13.5
08
13.1 15.3
10
12.4 14.5
12
16.6 19.4
14
18.0 21.0
16
13.1 15.3
18
11.9 13.8
20
9.4 10.9
22
8.5 9.9
73s y buenos DX
Alonso, EA3EPH.
Estudio
de Circuitos HF Centrado en Sudamérica:
Conceptos:
1.--Máxima Frecuencia Utilizable "MFU":
La máxima frecuencia utilizable "MFU" es básicamente la
frecuencia más alta que permite la comunicación entre dos puntos mediante
refracción ionosférica, el valor de ésta y al margen de los sistemas
empleados depende principalmente del nivel de densidad electrónica y en
consecuencia del valor de la frecuencia crÃtica dado en la ionosfera asÃ
como del ángulo de radiación de la onda o bien del ángulo de incidencia al
alcanzar la ionosfera.
2.--Frecuencia Óptima De Trabajo "FOT":
La frecuencia óptima de trabajo "FOT", se considera que es la
frecuencia más estable y segura que permite la comunicación entre dos
puntos por refracción ionosférica.
El valor de ésta es un 85% de la máxima frecuencia
utilizable, dependiendo principalmente de la elevación del Sol, actividad
Solar y actividad magnética, sin tener en cuenta las condiciones de
emisión y recepción.
Cálculos para Distancias de Hasta 3000
Km.
Detalles:
1/- Puede darse el circuito estimado hasta 3 MHz por debajo
de la MFU, difÃcilmente en frecuencias más altas de la MFU alrededor del
mediodÃa y hasta 2 MHz por encima en otras horas.
2/- La presencia de ionizaciones Esporádicas, puede
ocasionar que los circuitos sean cubiertos en frecuencias más altas, pero
inestables.
3/-
Los valores FOT y MFU son aplicables con una variabilidad mÃnima en las
distancias indicadas punto a punto en el área circular con de un radio de
3000 Km.
Estudio
de circuitos HF Sudamérica
Periodo
de aplicación: Octubre Noviembre 2010 (Programa de Sondeo de EA3EPH)
Flujo
solar estimado (según NOAA): 91.7 FOT y MFU expresado en
MHz
DISTANCIA:
300
km
600
Km
1800
Km
3000 Km
UTC
FOT
MFU
FOT MFU
FOT
MFU
FOT MFU
00
4.6
5.2
5.7
6.6
6.6
7.6
10.0 11.8
02
3.5
4.0
4.6
5.2
4.8
5.4
8.1
9.5
04
3.2
3.7
4.0
4.8
5.0
5.7
7.6 8.9
06
3.8
4.4
5.0
5.7
6.0
7.1
8.6 10.1
08
4.5
5.2
5.9
6.8
7.1
8.2
9.7 11.4
10
5.1
5.9
6.6
7.6
7.0
8.1
12.0 13.9
12
6.0
7.1
9.5
11.0
9.7
11.2
15.4 17.8
14
7.8
9.0
10.5
12.3
11.6
13.3
16.8 19.3
16
7.9
9.1
10.7
12.4
11.7
13.5
19.1 21.9
18
7.5
8.8
10.2
11.9
11.3
13.0
16.4 18.8
20
6.5
7.6
8.7
10.1
9.0
10.4
14.2 16.4
22
4.9
5.6
6.5
7.5
7.7
8.9
14.1 16.2
Saludos.
Alonso. EA3EPH.
Las estaciones trabajadas o escuchadas son: Horacio UTC y
Frecuencias en MHz
NP3XF
,50.110 ,23;37 --- YY6HDV ,50.110 ,01:44 --- YV6BFE ,50.110 ,01:55 ---
8P4A ,50.110 ,02:00 – WP4AZT ,50.110 , 2:02 --- LUKE ,LU1KAP ,LU9KB ,LU1KV
, LU5NAR , 7.120.34 , 02:43 --- -LU4AAO/D DEF-006D ,7.0859,14:24 ---
LU1BCE/D DEF-180D ,7.085 ,14:28 --- LU4DQ /D DEF-085D ,7.056.59 ,14:56 ---
LU3ERU/D DEF-191D ,7.097.06 ,17:16 --- LW3DN/D DEF-193D ,7.098.52 ,18:48
--- LU1FFF/F ,7.053 ,19:21 – LU5DSM/D DEF-177D , 7.040 ,19:46 ---LU6DG/D
DEF-185D ,7.085, 19:58 – LU7FJ/F DEF-023F ,7.087 ,20:31—16 QSO Concurso
CAS-144 en SSB y FM ..-
Noticias
PeriodÃsticas de Interés
Vincent Cerf
advierte que Internet "podrÃa dejar de crecer"
Las actuales
direcciones de internet se agotarán a más tardar en enero de
2012.
Internet podrÃa
enfrentar años de inestabilidad mientras se muda a un nuevo sistema de
direcciones, advirtió uno de los arquitectos de la red.
Vincent Cerf,
uno de los padres de internet, advirtió que los paÃses y las empresas
deben apurarse a migrar hacia el nuevo protocolo, pues las actuales
direcciones se agotarán a principios del 2012.
La red descansa
en las direcciones IP (números como 192.168.1.1) para conexiones y
transmisión de datos. Los usuarios tienen una dirección IP que identifica
su conexión a internet y detrás de cada dominio (como www.bbcmundo.com)
también se encuentra una de estas cifras.
Pero el sistema
actual (IPv4) se está agotando y para ello desde hace años se viene
desarrollando un nuevo protocolo (IPv6), que dará cabida a muchas más
direcciones. El problema es que su adopción es lenta, lo que podrÃa
complicar el cambio de un sistema a otro.
Durante la
migración, los vÃnculos en internet se podrÃan volver inestables, haciendo
que sea difÃcil acceder algunos sitios y servicios en la red, afirmó
Cerf.
El cambio "se
tiene que dar o internet dejará de crecer o será imposible hacer que
crezca", aseguró.
El sistema
actual da cabida a un máximo de 4.300 millones de direcciones IP, pero se
estima que dicho número se alcanzará a más tardar en enero de
2012.
Prioridad
La comunidad de
negocios necesita entender que está es la infraestructura con la que
cuentan y necesita cambiar para que puedan seguir creciendo y confiando en
ella Vincent Cerf, padre de Internet
El IPv6 permite
alojar muchas más direcciones. Sin embargo, el cambio hacia este protocolo
ha sido complicado.
"La comunidad
de negocios necesita entender que ésta es la infraestructura con la que
cuentan y necesita cambiar para que puedan seguir creciendo y confiando en
ella", declaró Cerf al hablar en un evento sobre el tema en el Reino
Unido.
Allà criticó a
las compañÃas globales diciendo que sufrÃan de "vista corta" por no migrar
antes.
"No pueden
hacer crecer su negocio si no hay espacio en las direcciones",
enfatizó.
El problema de
cambio se verá exacerbado, agregó, pues los dos sistemas de direcciones
-IPv4 e IPv6- no son compatibles.
Sólo es
cuestión de tiempo para que empiecen a surgir problemas, dicen los
especialistas.
Cuando algunas
porciones de internet migren a IPv6, los que intenten entrar a sitios en
IPv4 podrÃan no tener acceso al recurso o servicio que buscan, informó
Cerf.
La red no
dejará de funcionar, pero podrÃa volverse complicada, dijo.
"Hay trabajo
que hacer. No es una gran cantidad de trabajo, pero sà un trabajo
meticuloso", afirmó el pionero de la red.
Cerf agregó que
sólo un 1% de los datos que se envÃan por internet usan el protocolo IPv6,
por lo que la transformación deberÃa ser una máxima prioridad.
Algunos paÃses
como China y la República Checa están migrando de forma importante, pero
otros ni siquiera han comenzado.
"Viene un
periodo turbulento", aseguró Nigel Titley, director de RIPE, el organismo
que maneja la distribución europea de las direcciones bajo el protocolo
IPv4.
Titley añadió
que es sólo cuestión de tiempo, pues los negocios ya están padeciendo la
falta de direcciones.
Cuando se
intente cerrar la brecha digital o impulsar el comercio en lÃnea, estos
esfuerzos se verán bloqueados por la ausencia de números para alojarlos,
finalizó. Enviado por: Cesar Aguirre-OA4QV
Ballenas sufren
quemaduras solares por capa de ozono
El
adelgazamiento de la capa de ozono podrÃa estar dejando cicatrices graves
por quemadura solar en las ballenas del mundo.
Un estudio a
ballenas en el Golfo de California durante los últimos años muestra que
los mamÃferos marinos muestran ampollas y otros daños tÃpicamente
asociados con el daño de la piel que los seres humanos sufren tras la
exposición a la radiación ultravioleta. Eso harÃa una nueva amenaza para
animales que ya estaban en peligro.
Las ballenas
serÃan particularmente vulnerables a las quemaduras solares en parte
porque necesitan pasar mucho tiempo en la superficie del océano para
respirar, socializar y alimentar a sus crÃas. Puesto que no tienen pelo ni
plumas, eso significa efectivamente que están tomando sol desnudas.
MartÃnez-Levasseur,
quien trabaja en la Zoological Society of London, pasó tres años
estudiando a las ballenas en el Golfo de California, o Mar de Cortés, el
apacible cuerpo de agua que separa a la penÃnsula de Baja California del
resto de México.
Se tomaron
fotografÃas de las ballenas para llevar registro de los daños visibles. Se
tomaron pequeñas muestras con dardos disparados con ballestas para
examinar el estado de las células de su piel. Fuente: CP1:News
Siempre espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el
tema del “Cofre de los Recuerdos “y Web de Interes
16
de noviembre es el Aniversario del Radio Club Chivilcoy –
LU8DA
21
de noviembre es el Aniversario del Radio Club Avellaneda –
LU7EO
Hago
llegar a todos los Miembros de las Comisiones Directivas de los radio
clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis salutaciones, como
asà también a los colegas de las distintas bandas, a todos los socios y
amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario. Seria de
mucho agrado recibir algún correo de los mismos, pues asà da la impresión,
que no les interesa la integración.
Al no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo un
ida y vuelta con los lectores. Sera por “NO†escribir en la PC o a veces
“NO “ participar en las activaciones.
Puede ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el
entusiasmo de los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la
participación en los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire
renovador dentro de nuestras comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién
iniciados como como los mas avezados y también los veteranos , como los
Miembros de todos las HCD de los casi 200 radio clubes ,quye
totalizan aproximadmente unos 2000 radioaficionados; con licencias activas
; pero puede acontecer que no todos posean equipos de HF; pero si solo si
el 50% lo tiene serian 1000 caracteristicas en el aire..
Espero
de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo
permite o sino por EchoLinkâ€; con la participación en las numerosas
Activaciones, Concursos y Contest; y que alguna vez mejore la
propagación, esto difÃcil que acontezca, pero si pasarlo en familia y a
prepararse para los próximos Contest.-
Juan
LuÃs - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
------------------------------------------
Los administradores de esta
LISTA no se hacen responsable de las opiniones aqui
vertidas.