1.Fecha del evento: Sábado 13 de noviembre de
2010.
2.Participantes: Radioaficionados y Radio Clubes, individual
o grupalmente.
Podés consultar la lista actualizada de Estaciones
Ferroviarias que serán activadas, simplemente haciendo clic aquí.
3.Bandas operativas: Las asignadas al Servicio de
Radioaficionados, con especial énfasis en las de 80m y 40m
4.Objetivo: Contactar con todas las estaciones que así lo
deseen. No es un concurso. Es una buena oportunidad, también, para probar
la propia capacidad, individual o grupal, de instalar una radioestación en
campaña, frente a una eventualidad que así lo pudiera requerir.
5. ¿Qué debo informar al RCA si decido activar una estación
ferroviaria?
* Nombre de la estación:
* Referencia: (si es que ya
tiene una asignada)
* Línea:
* Ramal: (si corresponde)
* Estado:
Activa o Inactiva
* Localidad:
* Partido:
* OPs:
* Señal
distintiva a utilizar:
* Bandas:
* Modos:
* QSL Información: Vía
Bureau y/o Via Directa (todos los datos)
* Responsable de la
activación:
* Email del responsable:
* Opcional: página web,
teléfono
6.¿Cómo participo del evento desde una estación
ferroviaria?
Simplemente eligiendo aquella desde la que me gustaría
transmitir.
Si la estación elegida ya figura en el Listado Vigente de
Estaciones Ferroviarias del RCA, el responsable de la operación solo tiene
que informar por correo electrónico a
que participará del evento y la
referencia de la estación.
Si la estación elegida no figura en el Listado Vigente de
Estaciones Ferroviarias del RCA, significa que ninguna operación ha tenido
lugar desde ella, por lo cual el responsable de la operación tiene que
solicitar la referencia correspondiente, enviando un mail a
con el nombre de la estación,
ubicación, ferrocarril al que pertenece y condición de activa o
inactiva.
Las referencias para nuevas estaciones, podrán ser
solicitadas hasta el viernes 12/11 inclusive.
Toda la información necesaria para participar del programa
Estaciones Ferroviarias también se encuentra disponible en
http://www.lu4aa.org/diplomas/ferroc.htm
7.Recomendamos visitar previamente la estación desde la cual
se planea operar el día del evento. Si la estación está activa, será
necesario contar con la previa autorización de su responsable.
Igualmente, tener en cuenta que en las instalaciones de
muchas estaciones ferroviarias inactivas no abandonadas funcionan
actualmente asociaciones civiles, organismos municipales, museos, etc., a
los cuales es importante contactar previamente, no sólo para solicitar el
permiso necesario sino también para aprovechar la oportunidad y contarles
de nuestra actividad y de la importancia del evento.
8.El RCA mantendrá actualizado en forma permanente a partir
de la fecha, el listado de estaciones participantes del evento en su sitio
web, www.lu4aa.org.
9.Dirigir todas las dudas o consultas a 