Doy
comienzo a mis comentarios, haciendo referencia a varios acontecimientos
muy particulares:
Editorial
Sera el motivo
de que mi numero de socio del RCA, es el 188, que siempre me viene el
recuerdo de la Carrera de Turismo Carretera-Buenos Aires Caracas- , que
ese número lo llevaba un corredor de apellido Trincavelli, pero este no es
el comienzo del relato que deseaba realizar.
Por el tema que
estoy pensando no sé si pensar en un Doctor y poeta Baldomero Fernandez
Moreno ,que con sus versos “70 Balcones y Ninguna Flor· ,quiso demostrar
lo que observaba en el Edificio” Femenil” ,allí por la Av. Rivadavia y
Miro; muy cerca de la Escuela Industrial Nº 2 Oeste-EINO), "Setenta
balcones hay en esta casa/setenta balcones y ninguna flor.../¿A sus
habitantes, Señor, qué les pasa?/¿Odian el perfume, odian el color?/
también se me viene a la memoria los versos del tango “Sur” De Anibal
Troilo y Homero Manzi que comienza con “San Juan y
Boedo antigua/, y todo el cielo, Pompeya/ y más allá la inundación/ y
concluye con /.Nostalgias de las cosas que han pasado/,arena que la vida
se llevó/pesadumbre de barrios /que han cambiado/y amargura del sueño que
murió.
Es
decir uno junta amargura por el siguiente motivo. Hace unos años atrás a
cada Radioclub que cumplía años le enviaba una nota, estimo que la habrán
leído o tirado al cesto de los papeles.
Luego
con los Mail les remitía las salutaciones y era como la parábola del
“Sembrador” que sembró sobre el camino y el viento se llevo la semilla o
los pájaros se la comieron. Una vez contacte con un directivo de un
Radioclub y le reclame la falta de respuesta y me dijo que no daban
abasto para responder a los socios.
Desde
entonces lo hago por intermedio de este Boletin y mucha veces le informo
cuales fueron los colegas que han hecho historia en el club y han
efectuado mucho esfuerzo para llevarlo adelante. Todo esto para que
escriban algo de sus historias.
Pero
igualmente a esos radio clubes que cumplen su Aniversario, les remito este
Boletin; que es una forma de enterarlos que alguien piensa en ellos; pero
que acontece, casi siempre las cuentas de las casillas de correo
electrofónico están vencidas, otras estas completas de mensajes no leídos
y muchos ni Email tienen. Como quieren integrarse al mundo moderno de la
radio si no poseen un ordenador como para enseñar a sus alumnos como es un
Cluster, como buscar los distintos programas en utilización para
radioaficionados desde el simple qrz.com hasta los pasos de los satélites.
O serán como muchos dicen clubes sello de goma o únicamente para reuniones
gastronómicas .
Aquí
tengo un recuerdo de un radio club que fui de la Comisión Directiva y con
el corresponsal que hablaba, que operaba la estación del club, le pregunte
por esos antecesores a ver si podían escribir alguna historia
y lo único que me ha respondido es que “Están muertos”, como noticia más
actual y sin preocuparse por mas nada.
Pregunto
qué nos pasa con nuestra veneración a los mayores o los que han estado,
donde han quedado nuestros sentimientos y la veneración a los que
fueron los benefactores de la instituciones.
Pareciera
qué eso tampoco se enseña en los cursos de aprendizaje ,pues es la
historia del club, efectuando un parangón es lo mismo que desconocer a
nuestros próceres que forjaron nuestra patria, desde San Martin ,Brown
,Belgrano, hasta el último jubilado que trabajo duro ,para que la patria
crezca.
¿No
les parece?
Radio
Oreja
Les
notifico a los colegas que por favor si han cambiado de dirección postal o
si tienen un nuevo Email lo modifiquen en > http://www.qrz.com <, pues
muchas veces es incorrecta la dirección postal y hay devolución de
correspondencia, como así también el rebote de los correos
electrónicos.
También hay que
efectuar la corrección el Radio Amateur Callbook, Buckmaster y en la
WN7D.net, así están todas las anotaciones al día, al efectuarlo está
teniendo consideración hacia los colegas que lo busquen en estas
publicaciones.
Se les
recuerda que la información de los Concursos o Activaciones que los clubes
o grupos van a realizar , debe ser remitida directamente a mi Casilla de
Correo Electrónico y en el Asunto :Debe aclarese bien claro ,si es
Concurso ,QSL Especial o Aniversario. Ademas el texto a publicar debe
figurar la firma del responsable de la activación bien aclarado, para
evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se reciba por
intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no responsables de la
Activación o Concurso. Asi la informacion debe venir en Word y no en pdf o
pps. Siendo
publicado todo lo recibido hasta las 20:00UTC de todos los
miércoles.
La Casilla de
Correo Electrónico a la que deben remitir todos las Activaciones,
Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Ham Fest...Notas para el “Cofre de
los Recuerdos” o Link de informacion.etc. Únicamente es >
lu5cab@gmail.com < Gracias
.Tnx.
¿Le
diremos adiós a las manchas solares?
Por: Phil
Berardelli
Al estudiar las
manchas solares los científicos durante los últimos dos decenios han
concluido que el campo magnético que provoca su formación ha estado
disminuyendo constantemente. Si la tendencia actual continúa, para 2.016
la cara sol puede llegar a ser impecable y que así permanezca durante
décadas, un fenómeno que en el siglo 17 coincidió con un período de
enfriamiento en
la Tierra.
Manchas solares
aparecen cuando afloramientos de sol entrampan al campo ionizado o plasma
con carga eléctrica y gas sobrecalentado en la superficie. Normalmente, el
gas liberaría todo su calor y se hundiría de nuevo por debajo de la
superficie, pero el campo magnético inhibe este proceso. Desde la Tierra,
la superficie relativamente fría del gas parece una mancha oscura en el
sol.
Los astrónomos
han estado observando y contando las manchas solares desde que Galileo
comenzó la práctica en el siglo 17. De esos estudios, los científicos han
sabido por mucho tiempo que el sol pasa por un ciclo de 11 años, en la que
el número de manchas solares durante picos de un período llamado el máximo
solar y las caídas -a veces a cero- durante un tiempo de
inactividad
llamado el mínimo solar.
El último
mínimo solar debería haber terminado el año pasado, pero algo peculiar ha
estado sucediendo. A pesar de que los mínimos solares suelen durar unos 16
meses, el actual se ha extendido más de 26 meses-el más largo en un siglo.
Una de las razones, según un documento presentado a la Unión Astronómica
Internacional Simposio N ° 273, en un coloquio en línea, es que
la intensidad
del campo magnético de las manchas solares parece estar
menguando.
Desde 1990, los
astrónomos solares Mateo Penn y William Livingston del Observatorio Solar
Nacional en Tucson, Arizona, han estado estudiando la fuerza magnética de
las manchas solares con una medida llamada división Zeeman. Llamada así
por el físico neerlandés que lo descubrió, la división es la distancia que
aparece entre un par de líneas en un espectrógrafo de la luz emitida por
átomos de hierro en la atmósfera solar. Cuanto más amplia sea la división,
mayor será la intensidad del campo magnético que lo creó. Después de
examinar el desdoblamiento Zeeman de 1500 las manchas solares, Penn y
Livingston concluyeron que la intensidad de campo magnético promedio de
manchas solares ha disminuido alrededor de 2700 Gauss -la dotación media
de la Tierra sobre el terreno es menos de 1 gauss- a cerca de 2000 Gauss.
Las razones de la disminución no se entienden claramente, pero si la
tendencia continúa, la intensidad de campo de manchas solares caerá a 1500
gauss tan temprano como 2016. Debido a 1500 gauss es la mínima necesaria
para producir manchas solares, dice Livingston, a ese nivel que ya no
sería posible.
El fenómeno ha
sucedido antes. Las manchas solares desaparecieron casi por completo entre
1645 y 1715, durante un período llamado el Mínimo de Maunder, que
coincidió con décadas de temperaturas más bajas de lo normal en Europa,
apodada "La Pequeña Edad de Hielo. Pero Livingston advierte que la
predicción de las manchas solares-cero podría ser prematura. «No puede
pasar", dice. "Sólo el paso del tiempo dirá si el ciclo solar recogerá."
Sin embargo, añade, no hay duda de que las manchas solares "no son muy
saludables ahora." En lugar de las manchas robustas rodeadas de zonas
"como halos" llamadas penumbras, como se ha visto en los últimos máximos
solares, la mayor parte de la cosecha actual se ve "en vez de alcanzar su
máximo,"
con pocas o
ninguna penumbras.
"Es una
secuencia muy interesante de las observaciones," dice el físico solar
Scott McIntosh, del Centro Nacional de Investigación Atmosférica en
Boulder, Colorado. Los investigadores "han analizado cuidadosamente sus
datos y la tendencia parece ser real", dice.
El físico solar
David Hathaway de la NASA Marshall de Vuelo Centro Espacial en Huntsville,
Alabama, está de acuerdo pero con una advertencia. "Es un papel
importante", dice. Pero los cálculos del campo magnético de manchas
solares no tienen en cuenta una gran cantidad de manchas solares pequeñas
que aparecieron durante el último máximo solar. Esas manchas solares son
campos magnéticos más débiles, lo que si no están incluidas, puede hacer
que
la media
magnética de manchas solares de intensidad de campo parezcan más altas de
lo que realmente fueron.
Pagina Original
de “Science Now”
> http://news.sciencemag.org/sciencenow/2010/09/say-goodbye-to-sunspots.html
<
NR: El artículo
aparecido no es una muy buena noticia para los radioaficionados,
pero si al decir el enfriamiento Global, no se desea colocar un manto de
olvido sobre el CO2 y el calentamiento Global y justamente un miembro de
G8.
Minimo de
Mauder
El mínimo de
Maunder es el nombre dado al período de 1645 a
1715 D.C., cuando las manchas solares desaparecieron de la
superficie del Sol, tal como observaron los astrónomos de la época. Recibe
el nombre del astrónomo solar E.W. Maunder quién descubrió la carestía de
manchas solares durante ese período estudiando los archivos de esos años.
Durante un período de 30 años dentro del Mínimo de Maunder, los astrónomos
observaron aproximadamente 50 manchas solares, mientras que lo típico
sería observar entre unas 40.000 y 50.000 manchas.
NR.: Ahora como
máximo hay una o dos Manchas significativas y varias Plage, por ese
motivo las condiciones de borde son distinta y por lo cual no se puede
comparar con el año 1715.
Space
Weather News for Sept. 20, 2010
JUPITER
AT ITS BEST: Tonight, Sept. 20-21, Earth and Jupiter converge for their
closest encounter in decades. The giant planet will soar across the sky at
midnight, outshining everything except the Moon itself. Although
big, bright Jupiter will remain close to Earth for weeks to come, tonight
is the closest of all. Check > http://spaceweather.com <
for images and more information.
SPACE
STATION RADAR ECHO: Over the weekend, the International Space Station flew
through the radar beam of the US Air Force Space Surveillance System in
Texas. The echo was strong enough to be heard by amateur radio
operators across the southern USA. A sample echo is highlighted on
today's edition of > http://spaceweather.com
<.
SPACE
WEATHER ALERTS: With the coming of northern autumn, aurora season is
underway. Would you like a call when geomagnetic storms erupt at your
latitude? Sign up for Space Weather Phone: > http://spaceweatherphone.com
<
Space
Weather News for Sept. 22, 2010
GLOBAL
ERUPTION ON THE SUN: This morning between 0230 UT and 0600 UT, the
northern hemisphere of the sun erupted in a tumult of activity.
There was a solar flare, a coronal mass ejection, and at least two dark
magnetic filaments lifting off the stellar surface. The event appears to
be a smaller-scale version of the global blast in early August that
sparked auroras over some US states. As before, NASA spacecraft recorded
the action in detail. Visit > http://spaceweather.com
<
For movies and updates.
SOUTHWESTERN FIREBALL RIVALS THE HARVEST MOON: Last night, sky
watchers in the southwestern United States witnessed a brilliant fireball.
It was almost as bright as the full Harvest Moon and caused a loud sonic
boom over parts of New Mexico. A movie of the event is highlighted
on today's edition of> http://spaceweather.com
<.
SPACE
WEATHER ALERTS: With the coming of northern autumn, aurora season is
underway. Would you like a call when geomagnetic storms erupt at your
latitude? Sign up for
Space Weather Phone:> http://spaceweatherphone.com
<
Noticias
Científicas de la NASA 1
En un artículo
que se publicó hoy en la revista Astrophysical Journal Letters (Cartas de
Investigación sobre Astrofísica, en idioma español), un grupo de
astrónomos profesionales y aficionados anunció que Júpiter está siendo
golpeado con una frecuencia sorprendente por pequeños asteroides, los
cuales producen recurrentes bolas de fuego en la atmósfera del planeta
gigante y, de este modo, lo iluminan.
Todo el
reportaje en > http://ciencia.nasa.gov/ciencias-especiales/09sep_jovianfireballs/
<
Noticias
Científicas de la NASA 2
Júpiter y la
Tierra están alineándose para lo que será su encuentro más cercano en más
de una década. Únicamente la Luna por sí misma superará al brillo del
planeta gigante en el cielo de la medianoche. La observación del evento a
través de un telescopio será simplemente espectacular.
Todo el
reportaje en > http://ciencia.nasa.gov/astronomia/15sep_jupiter/
<
Noticias
Científicas de la NASA 3
Por primera vez
en casi 20 años, el otoño en el hemisferio norte comienza con una Luna
llena. Este es un espectáculo que no se puede perder.
Todo el
reportaje en > http://ciencia.nasa.gov/astronomia/22sep_harvestmoon/
<
Refugios
colectivos a 820 euros
Regularmente,
el hombre rescata una teoría por la que el mundo va a sufrir un enorme
cataclismo. Es el fin. Una y otra vez, llega y termina con el planeta, al
menos tal y como lo conocemos. La última de la serie ha recurrido a las
profecías mayas y a un supuesto informe de la NASA por el que el planeta
vivirá una enorme catástrofe en dos años.
Esto siempre
vende y muchos se han puesto manos a la obra. Hollywood hizo su película
('2012', de Roland Emmerich), Patrick Geryl se ha hinchado a vender libros
que hablan de olas de kilómetros de altura, y miles de personas se han
construido un búnker por lo que pueda pasar. Muchos de ellos están en
España, organizados dentro del grupo Supervivencia España 2012, que
propone varias obras para protegerse.
Todo comenzó
cuando Jonatan Bosque, un neurópata de 29 años que vive en Baleares, dio
«por casualidad» con el número 2012 en Internet y comenzó a investigar
sobre las teorías catastrofistas. Escribió a Patrick Geryl y supo que
estaba preparando un búnker en la Sierra de Granada, a una altura
suficiente para que no le lleguen las olas durante la
catástrofe.
Y decidió
ponerse manos a la obra. Actualmente, miembros del Grupo de Supervivencia
de España 2012 (G.S.E. 2012) han proyectado varios refugios atómicos
colectivos para cooperativas de socios. Uno de ellos está planteado en un
lugar de la sierra de Madrid. Cabrían 50 personas que paguen 2.500 euros
por persona para protegerse de los augurios apocalípticos, que determinan
que el fin del mundo acontecerá el 21 de diciembre de 2012.
"Yo ya no creo
que sea esa fecha, pero sí que puede pasar", asegura una persona que
decidió adquirir su espacio y que desea tener un lugar al que huir de un
posible ataque de guerra, biológico o nuclear o de desastres naturales
como tsunamis, terremotos, tormentas solares, erupciones volcánicas y
demás desgracias mundanas.
El búnker se
plantea con hormigón de 60 centímetros de espesor, con material de una
empresa italiana que comercializa ladrillos de madera y cemento pesado de
gran resistencia sísmica. La Guardia Civil ha hecho pruebas de explosión
directa con estos materiales y el resultado ha sido positivo.
Para 150
personas
El inmueble
está equipado con filtros de partículas radiactivas para evitar vertidos o
fugas. Cuenta con generadores eléctricos, sistemas de refrigeración,
despensa para víveres en una bodega subterránea de tres metros, así como
la previsión de semillas y plantas hidropónicas.
Este colectivo
ofrece en su página Web el proyecto London Tube, un refugio en Aragón
donde podrían guarecerse 150 personas, que pagarán 820 euros por cabeza y
plaza. Ya se han anotado 75.
Los promotores
de esta iniciativa creen que con este equipamiento se podrá vivir allí
entre uno y dos años, aunque consideran que sería muy difícil agotar este
plazo. En una fuga nuclear habría que esperar tres semanas para salir al
exterior, pero en una nube tóxica sería de menos duración. La bomba
nuclear es más devastadora, dice el portavoz del colectivo.
No todos los
socios son de Madrid y los de fuera están preocupados por si les dará
tiempo a llegar. Para contentarlos, alrededor del búnker tienen previsto
crear una 'eco aldea' en la que se podrían instalar un tiempo cuando la
cosa comience a ponerse fea. Fuente CP1.News
Radio Club
Rafaela-LU6FE
El 25 De
septiembre se activara la Estación del Ferrocarril Central Belgrano
“Rafaela”
Ref.
DEF-027F
Informacion
enviada por el colega Miguel Alfredo Wasinger
-LU2EM
Circulo de
Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina – LP0B/X
Se invita a los
colegas a participar los días 23, 24 y 25 de
septiembre de 2010 de la “Expedición a la Prefectura
Lapataia”
Esta se
encuentra en Tierra del Fuego, Argentina, con coordenadas GPS -54.83328 y
-68.56646 grados de latitud y longitud, a una elevación de 6.00 metros
sobre el nivel del mar (SRTM3) y tiene una diferencia horaria de -3.0
UTC/GMT.
Bandas: 10, 15, 20,
40 y 80 metros (SSB).
QSL: Vía
LU1CSP
Radio Club del
Sur – LW3DSR
Invitación a
participar en concurso “Recorrer la
Argentina por un País Mejor” (1ª Edición)
El Museo de las
Comunicaciones de la Ciudad de Mar del Plata y el Radio Club del Sur
LW3DSR, en el deseo de reivindicar la filosofía original que permitió que
el radioaficionado fuera conformándose como tal deciden lanzar el
siguiente programa: “Recorrer la Argentina por un País Mejor”, el cual
consistirá en transitar por todo nuestro territorio con un mensaje de
impulso para aportar la unión de todos los que vivimos en éste, nuestro
País, con el objetivo común en el que todos debemos implicarnos con el
único lema de la argentinidad por sobre todas las cosas, con conciencia e
integración social.
Esto consiste
en la salida de un mensaje escrito acompañado por nuestro pabellón
nacional que recorrerá las Regiones de nuestro País para retornar a la
Ciudad de Mar del Plata, en momentos del aniversario de ésta Ciudad, 10
de febrero de 2011, con los mensajes sumados que los distintos puntos
de la Argentina, dejen asentado junto a nuestra bandera patria.
La idea de esta
primera edición es que estos elementos representativos recorran doce
regiones de la República donde un Radioaficionado o un Radio Club
representen cada una de éstas. Estos representantes, recibirán los
elementos a modo de posta, los que al momento de detentarlos, actuaran
apadrinando una escuela, de tal suerte que la misma participará en un
concurso por un viaje a ésta Ciudad de Mar del Plata junto con el
radioaficionado actuante, y un concurso radial por otra parte. De ambos
concursos se enviarán las bases a vuelta de correo a más de publicarse en
la Web al procederse la selección de los representantes
regionales.
Cabe aclarar
que las invitaciones son enviadas a todos los Radio Clubes del País con
correo electrónico conocido o publicado en Web. A posterior de la
invitación (el presente e-mail), ya con las manifestaciones de interés, se
procederá a seleccionar al representante Regional por razones de premura
de tiempo y diagrama de itinerario, sólo en esta primera edición, pues
nuestro deseo ha sido la participación total, no obstante, aquellos que no
queden seleccionados en esta vuelta, serán considerados en la próxima
edición a llevarse a cabo en el año 2011.
En tal sentido
se envía esta invitación solicitando el interés de participar en el
presente evento, recibir los elementos participativos o posta, con la
relevancia que esto conlleva y la posibilidad de participar en los
concursos antes detallados representando una región de nuestro
País.
Nos permitimos
indicar que la fecha tope de respuesta al presente correo electrónico es
el día 20 de septiembre corriente. Para mayor información, pueden visitar
la siguiente página Web:
> http://www.moda-web.com.ar/museo/index.htm < y/o
solicitarla mediante e-mail a nuestros correos electrónicos: <
lw3dsr@hotmail.com < o >
lw3dsr@gmail.com
<.
100º
Aniversario de la Visita de Marconi a Bernal
El 12 de
diciembre de 1901, tres puntos de la letra del abecedario Morse, emitidos
en Poldhu, condado de Cornwall, situado al sudeste de Inglaterra, cruzaban
el Atlántico y eran percibidos en la colina de Signal Hill (Terranova),
cerca de Saint John. Estos tres puntos que recorrieron 3.540 kilómetros
marcaban el nacimiento de una era en las telecomunicaciones y la
culminación de la carrera de un hombre, iniciada en el sótano (en el
granero, según otros investigadores) de su hogar en Bolonia quince años
antes.
Guillermo
Marconi fue un investigador nato. Sus primeros pasos en este camino los
dio desde adolescente. Nacido el 25 de abril de 1874, en Bolonia, fue hijo
de un rico hacendado, José Marconi, y de Ana Jameson Marconi, de
ascendencia Irlando-Escocesa. Inquieto, extrovertido, Guillermo Marconi
instaló en el sótano de su casa, villa Grifone de Pontecchio un
rudimentario laboratorio El jardín de la casa paterna fue el escenario del
primer triunfo de Marconi. Fue allí donde, provisto de un carrete de
Ruhmkorff, un excitador de Hertz, un aparato Morse y un detector Branly,
transmitió las primeras señales en un pequeño radio. Pocos días después,
auxiliado por un campesino, lanzaría sus ondas hasta "el otro lado de las
colinas", según narra él mismo.
Desde que se
realizó la primera trasmisión transatlántica en 1901, Marconi estaba
interesado en crear una red mundial de comunicaciones, de modo que se
pudiera trasmitir un mensaje por radiotelégrafo a cualquier parte del
mundo instalando una serie de estaciones de onda larga en varios
países.
Para ese
cometido fundó la Compañía Marconi de Telegrafía. Ya en 1908 existía en
Punta del Este, Departamento de Maldonado, Uruguay, una estación
perteneciente a la "Compañía Marconi de Telegrafía Sin Hilos del Río de la
Plata" (que tenía su oficina central en la localidad de BERNAL
Buenos Aires, República Argentina).
En 1910 Marconi
emprendió el viaje a los países del Río de la Plata, con el fin de
instalar una potente estación que uniera a Sudamérica con Europa. Esta
estación podía ubicarse en Argentina o en Uruguay. Marconi llegó a
Buenos Aires el 24 de setiembre de 1910. Durante el viaje realizó un sin
número de experimentos para recibir las señales provenientes de Clifden,
Irlanda. Al llegar a Argentina, Marconi se instaló en la localidad de
Bernal ubicada en el sur de la provincia de Bs. As. Allí junto al Ing.
Round, se dedicaron a remontar cometas con antenas; y el día 30 de
setiembre recibieron las primeras señales desde mas de 9500 Km. de
distancia, primero desde Norteamérica y luego desde Irlanda. Marconi logró
así duplicar la distancia de la primera transmisión
transatlántica.
Para recordar
este acontecimiento el Radio Club Quilmes, instalará una estación de radio
de campaña y antenas para operar desde la plaza Suiza, lugar
donde Marconi hizo la primera comunicación entre
Sudamérica y Europa. La misma se realizara el día 25 Septiembre de 2010 y en caso de lluvia
se traslada al 2 de Octubre de
2010.
Se entregara
una QSL especial, a un solo contacto con motivo del evento, confirmaciones
a la Casilla de Correo 6 -- 1878 Quilmes Bs.
As. SASE o vía Bureau. Resto del Mundo SAE + 1 IRC, U$ 2
o vía Bureau.
Coordenadas de
la Plaza Suiza: 34°42´46.22 S 58°16´15.90 O100º Aniversario de
la Visita de Marconi a Bernal
Programa 8º
Aniversario GDXBB
El domingo
10 de octubre se desarrollará la
programación por el” 8º Aniversario Del Grupo DX Bahia Blanca”.
Ese día a
partir de las 9.30 se realizarán navegaciones gratuitas por la ría, como
en los encuentros de años anteriores. El Almuerzo se realizará en el
amplio salón de la Sociedad Recreativa La Siempre Verde, en Siches
4031 de Ingeniero White.
La celebración
consistirá en una Paella Gigante Con Frutos Del Mar preparada por un
equipo dirigido por el maestro “Delfín de la Mano”, uno de los cocineros
más importante del puerto bahiense.
La entrada
también será en base a pescados y mariscos con Copa de Langostinos y
Ensalada De Calamares. Habrá Tenedor Y Canilla Libre Y Sorteos
Gratuitos.
Como sobremesa
se desarrollará un Bingo Familiar con masas, tortas y café.
Las tarjetas
cuyo costo es de $ 65 que ya están a la venta y se pueden reservar
comunicando con:
Osmar Margoni
(LU8DWR) 0291-4570213 lu8dwr@infovia.com.ar
156437139
Carlos Almirón
(LU7DSY) 0291-4305300 lu7dsy@yahoo.com.ar
154141352
Néstor Somoza
(LU4DBP) 0291-4885975 lu4dbp@gmail.com
156429455
Recordamos a
los socios y amigos de otras ciudades que el lunes 11 es Feriado
Nacional.
Por pedido de
socios y amigos del GDXBB que vendrán a la fiesta del 8º Aniversario que
se realizará el domingo 10 de octubre al mediodía, como en años anteriores
hemos convenido con el Hotel del Circulo de Ejercito tarifa por
contingente.
Ya efectuamos
la reserva de alojamiento que podrá utilizarse desde el sábado 09 y eventualmente también el domingo 10.
El precio es
de $ 60, por persona por día con desayuno incluido y
cochera.
El hotel tiene
calefacción central y televisión por cable en las habitaciones,
equivalente a la categoría 3 estrellas.
Los interesados
podrán comunicarse en horario de mañana, pidiendo por la Señora Marcela,
responsable de las reservas, citando al Grupo DX Bahía Blanca o a Carlos
Almirón
Aquellos que no
viajen en auto particular serán trasladados sin cargo desde el hotel al
escenario de la fiesta. La dirección del hotel es Brandsen 258, teléfono
0291-456-1754
EMail
> amcirsebhbl@speedy.com.ar
<
Campeonato
Argentino
Pueden visitar
> http://www.lu4eg.com.ar/campeonato.htm <, donde
encontrarán los resultados de la 4º fecha del Campeonato Argentino de HF.
Esperamos sus
Log´s de la 5º fecha recién terminada. Serán tomados como válidos hasta el
16 de octubre próximos. Sigan las novedades en > www.campeonatohf.com.ar
<
Organización
Campeonato Argentino de HF 2010
LU1SF
Radio Club La Rioja > www.lu1sf.com.ar
<
LU7EO
Avellaneda Radio Club > www.lu7eo.org.ar
<
Grupo DX
Norte
> www.gdxn.com.ar
<
Nuevos Equipos
para Radioaficionados
(Resumen
escrito por el GDXBB)
Felizmente para
los radioaficionados y el futuro de nuestra actividad los fabricantes
siguen lanzando nuevos productos. La reciente Feria de Tokio presentó
equipos de Kenwood, Yaesu, ICOM y Alinco, entre otros.
Por ejemplo
Kenwood presentó el TS-590 que comenzará a venderse en Europa en
noviembre. Ha sido diseñado para facilitar su uso a los operadores menos
expertos y para activaciones en portable y expediciones. Incluye DSP de 32
bits y se encuadra en la gama media-baja, por lo que será competidor del
Icom IC-7000 y del Yaesu FT-450. La pantalla, con doble indicación de
frecuencia, ha sido tomada del TS-2000, y cuenta en el teclado con
joy-stick para el control de funciones, exploración de memorias y
frecuencias y cambio rápido. Dispone de la banda de 50
MHz.
En el segmento
de las frecuencias altas, Kenwood también renueva su oferta. El equipo que
aparecerá el próximo mes de diciembre será el TH-D72, que recoge en parte
la herencia de los TH-D7 y TM-D710, lo que significa que dispone de TNC
interna y está claramente orientado al uso en APRS. Incluye un GPS para
transmisión y recepción de coordenadas de la posición actual del usuario.
Es bibanda V-UHF con recepción doble y capacidad para envío de mensajes,
disponiendo de una memoria propia para lista de mensajería.
Por otro lado
ICOM ha trabajado muy bien en el modelo IC-9100. Este equipo presenta unas
características muy especiales ya que reúne todas las bandas de
aficionado, HF, 50 MHz, VHF, UHF y 1.200 MHz, aunque esta última
opcionalmente, como en opción se ofrece también la tarjeta para
comunicaciones digitales en formato D-Star.
El sistema de
recepción es de de doble conversión, equipando DSP de 32 bits y conversor
analógico-digital y digital-analógico de 24 bits. En opción admite la
inserción de filtros roofing de 3 y de 6 KHz para la primera frecuencia
intermedia en HF y 50 MHz.
La potencia de
salida es de 100 vatios en todos los modos, excepto en UHF (75 vatios) y
en 1.200 MHz (10 vatios).
Alinco ha
presentado el El DX-SR8 cubre todas las bandas HF en todos los modos (en
recepción va de 135 KHz a 30 MHz), pero lo que sí ha hecho el fabricante
es aplicar en él la tecnología de la que hace gala en los receptores
escáner (en los que Alinco ocupa un lugar destacado), dotando al nuevo
decamétricas de seiscientas memorias divididas en tres bancos
Puerto
Rico-KP4-WP4
Evento
Especial K4P - Dia de Patriotas Puerto Rico 20-30
Septiembre 2010. En este día se conmemora El Grito de Lares
Gesta Patriótica de Afirmación Nacional más importante del último
siglo 23/Sep./1868 y otros eventos recientes en la misma recha
Evento Especial
< Dia de Patriotas > Puertorriqueños
K4P
------- K4P --------- K4P--------- K4P ----------- K4P
QSL Certificado
dedicado a su Call via Email solicite a > wp4nnd@yahoo.com
<
Certificado
< Print > -9'' x 11'' >$2 y 3 3/4'' x 5 1/4''
> SASE + $1. USD
Bandas de
10-80mtr SSB/CW
Carlos I
TORRES-WP4NND
Radio Club
Valparaíso CE2AA
Les informa que
el próximo domingo 26 de Septiembre se
activara el ARLHS Faro Punta Con-Con-CHI-012. Está ubicado a 15 km.
de la rada de Valparaiso y sus coordenadas son: 32º 55´S -
71º 33´W. La
actividad será válida para el Diploma Faros De Chile de Federachi y para
el Diploma Faros Sudamericanos del Radio Club Grupo DX Bahía
Blanca.
Sera activado
por socios del radio club y el encargado de los faros en ese Radio club
Carlos CA2UZQ. - Atte. Hector -CE3FZL
Radio Club de
Pau
TM16EH: Mundial
de Pelota Vasca en Francia: Actividad especial organizada por el Radio
Club de Pau (Francia DDFM 64) y sus miembros.
La 16 ª edición
del Campeonato Mundial de Pelota Vasca se celebrará en Francia en octubre
de 2010.
Este campeonato
se celebra cada cuatro años, el anterior en México. La primera Copa
Mundial tuvo lugar en 1952 en San Sebastián.
Para celebrar
esta 16 ª edición y los valores que el deporte trae a la humanidad,
miembros del Radio Club de Pau utilizarán tres diferentes indicativos
durante este evento.
Se trata de
TM16EH, TM16EJ y TM16EK que estarán en el aire de 26.09.2010 al 10.10.2010.
Desde la ciudad
y los suburbios de Pau: TM16EK; Lescar / Billerre: TM16EJ y Oloron Sainte
Marie: TM16EH.
Para
confirmación de las QSL ´s enviar correspondencia al Radio Club de Pau, 7
rue Pierre Brossollette, 64000 Pau, Francia (sobre autodirigido y un IRC).
Las QSL´s se imprimirán al final del campeonato.
Para quienes
comuniquen con las tres estaciones: TM16EK, TM16EJ, TM16EH, habrá un
obsequio sorpresa.
Cualquier
información adicional puede solicitarse al presidente del Radio Club, Eric
Gillet F5NBK cuyo email figura en> www.qrz.com
<.
FENARCOM -
Feria de Radioaficionado de Brasil
Estimado Sr.
Juan Luis: Soy Erwin, PY2QI, organizador de la Fenarcom - Feria
Nacional de Radioaficionado de Brasil (www.fenarcom.com.br) y pude leer
un comentario en su sitio de web en http://www.lu5ff.com.ar/escuchas_comentarios.htm
Gracias
por su ayuda en la divulgación de ese evento y me agradaría , pedir su
ayuda para invitar los radioaficionados de Argentina para visitar la feria
de 12 a 15 de noviembre.
En 2010 tenemos expositores como la
ICOM y Yaesu/Vertex, FARNEL NEEWARK, DAIWA, etc. Ese evento
consta con apoyo de ICOM America (http://www.icomamerica.com/es/events/default.aspx)
Gracias
por todo y un fuerte 73-
Erwin, PY2QI >www.radiohaus.com.br <
>www.fenarcom.com.br<
Carta de los
Lectores 1
Salud Juancito:
Algunos
comentarios sobre el jugoso (y aterrador) #487... Coincido plenamente con
la Dra. KN en sus comentarios a cada frase del report sobre la masiva
eyección de masa solar latente. Más aún, contrariamente a la opinión
de los expertos británicos, me convenció mucho más el documental que vi y
comenté en otra oportunidad, por el que aún apagando los equipos no los
protegería de las fuerzas electromotrices inducidas por las variaciones
geomagnéticas que acompañarían a este terrible evento. Lo triste del
asunto es la actitud que tendemos a tomar, la del clásico avestruz...
Tenemos la esperanza de no estar en el medio del flujo de partículas de la
eyección... al fin y al cabo son dos esferas que debieran estar alineadas
con el mismo, versus la gran cantidad de masa solar apuntando en otras
direcciones... pero no deja de ser una esperanza...
Lo que me
sorprendió (no había leído nada tan alucinante sobre el tema) es el efecto
de los dispersantes utilizados en el golfo de Mexico para "limpiar" el
desastre ecológico causado por BP. Hasta la película "The Day After"
muestra las variaciones de las "thermoclines" como un primer indicador de
la glaciación subsecuente! Es hora de comenzar a considerar una dosis de
humildad y el reconocimiento de que, frente a la madre Natura, somos
bacilos molestos. Esa nota también envía chuchos de frío al
lector.
En cuanto al
inefable Stephen Hawking, no cabe duda que adquiere los galardones
necesarios para configurar una opinión a tener en cuenta... en todo lo que
sigue a la creación del Universo!... pero cuando infiere lo que declaró,
creo que se está metiendo en un área desconocida e incognoscible, como es
la que precede a ese instante mágico del Big Bang... Admite le
pre-existencia de la Ley de Gravedad, a lo que me pregunto: si es una Ley
(o sea, participa de un principio ordenador, inmutable e inmanente)
entonces debe haber una Causa Inteligente que la conciba... o bien,
existió siempre y no hay Causa alguna, con lo que nos metemos en áreas aún
mas esotéricas e incomprensibles... o, mas extraño aún, no existe ni
existió jamás: la creamos con nuestra mente al observar efectos que no
tienen otra explicación! (aquí es cuando preferiría estar sentado frente a
ti, con una copa de un excelente Cabernet argentino, filosofando un
poco). Por todo esto admiro a Hawking post-Big Bang, no
pre...
Un comentario
ligero para cerrar este: cada vez que leo los menús de los clubes
celebrando aniversarios y sus precios me da un ataque de frustración al no
poder gozar de esas oportunidades... Un abrazo y buen weekend. Carlos
–NY-USA
NR.: En vez de
un Varietal “Cabernet” o uno de corte “Cabernet Sauviñon”, prefería tomar
los vinos Argentinos “Malbec” o “Torrontes”. No te parece.
Carta de los
Lectores 2
Hola Juan
Luis...
Grata presencia
en el concurso de AM! pero como bien tu dijiste, debemos trabajar los 6mts
y los 2mst, es una vergüenza!!!! Qué pasa? La propagación no aparece, pero
creo que también es culpa nuestra de no estar atento a alguna
esporádica o algún salto corto que pueda aparecer el 6 metros. Hay
que insistir.
Y cómo te
fue en el concurso? No había tantas estaciones como el año pasado, pero
igualmente creo yo que pasmos un rato agradable escuchado tanto AM junto!
como en los viejos tiempos.
Yo trabajé 12
estaciones LU, no sé si habría alguna más que no escuché. Durante el
concurso hubo unas variaciones de señales muy importantes al punto de que,
por ejemplo a tú, cuando comunicamos, te escuché razonablemente bien, pero
por momentos llegaste hasta poner señales arriba de S9, al igual que
LU8JAO y LU4AAO, que fueron las más notorias en lo que a variación se
refiere.
Últimamente
tengo ruido en 80 y 40 por una interferencia que cada 65khz se repite,
pero es de 20 Db sobre 9! En 7143 tengo una, otra en 7205, y así... la he
rastreado con un receptor portátil pero aún no la encontré, ya comprobé
que no es de mi propia casa.
Me alegro de
haberte comunicado y esperemos que 6mts nos depare esas sorpresas
increíbles que disfrutamos cada 11 años en esta "Banda Mágica"!!
Un abrazo, 73's
Tato.CX1DDO
Carta de los
Lectores 3
Hola Juan Luis.
Entonces no
estamos tan mal si en el 1956 hiciste 19 contacto al igual que en éste
último concurso en lo que a estaciones de AM refiere, ja! en ese entonces
eran contadas con los dedos de la mano los que estaban haciendo SSB!
Con respecto al
concurso, desde que lo implantamos nuevamente he estado siempre, ya que
fui uno de los promotores, soy muy "rompe" con el AM, y conservo algunos
equipos y por cierto, muy gratos recuerdos. Yo salí en 1964
(oficialmente!!) y ya rompían un poco los SSB! bueno, terminé haciendo uno
y también tengo lindo recuerdos, porque no! Lo que no me ha gustado nunca
es la FM (frecuencia molestosa) y las repetidoras, a pesar de que la
primera que se instaló en el Club fue un equipo que yo metí mano en
modificaciones e instalación, claro, son cosas referidas a la radio en sí,
al hobby que uno lleva adentro, otro tema, otro enfoque.
Hubo bastante
buenas condiciones con LU, bastante variables pero sin mayor problema. Yo
hice 26 contactos, no sé cuántos había, hoy pasaré por el club y me
enteraré.
Los deseos de
encontrarte en 6 o en 2, yo siempre llamo, cuando baja el Sol sobre 50110
y de noche en 2 mts. sobre 144.300. Yo estimo que en 2 deben haber
condiciones, lo que no hay son estaciones!
Un abrazo y los
deseos de próximos QSO!!!
Tato.
CX1DDO
Me has dado una
alegría, encontrar tu presencia en este concurso que recuerda el
“Confraternidad Rio Platense” que organizaba el RCA juntamente con el RCU
y era su Presidente don Ignacio Piriz Garcia CX1BN (SK).
El año pasado
estaba en Squib con CX, este año un poco mejor, en total 19 QSO, entre
ellos 7 LU. Contacte con Montevideo, Canelones, Lavalleja, Tacuarembó y
Florida.
En el año 1956,
tengo en ese concurso 19 QSO, pero en aquel entonces eran todos CX. No
busco más porque esos datos no están en la PC.
Te informo
además que las QSL salieron para el RCU (Bureau) ayer .Las llevo Fernando
CX3AY.
Te has
suscripto a los Boletin? > www.lu5ff.com.ar<
Un fuerte
abrazo Juan Luis –LU5CAB
Carta de los
Lectores Nº 4
Hola Gente de
LU CG: Este sábado a las 0000UTC empieza el concurso CQ WW RTTY 2010,
tenemos que estar todos activos ya que tenemos que recuperar el
título (que ganamos 4 años consecutivamente) de mejor grupo de
concursos de RTTY del continente. Como siempre digo, ya sea hagamos 1 o
1000 QSO´s todo suma y todo cuenta para que el LUCG siga arriba en este
modo que cada día tiene más adeptos.
Por mi parte,
aun no sé si lo hare o no (no tengo estación en casa pero si puedo pondré
un dipolo y estaré activo como LU7DW SO 20M LP o veré de engancharme en
alguna MS si es que hay algún lugar disponible .Nos escuchamos
73, Claudio
LU7DW - Go LUCG Go. - Vamos a recuperar el título sudamericano que se
puede!
El Cofre de
los Recuerdos
Amigos
lectores, en mente, siempre tengo algunas ideas o recuerdos para escribir,
pero siempre espero con denodada paciencia que algunos de los MCD de los
dos centenares de radio clubes, que alguno se digne a pensar y rescatar
historias de s radioaficionados veteranos que ya no están, pero han
dedicado todo su esfuerzo para que el club creciera o se han destacado en
otros eventos, tantos Nacionales como Internacionales.
Les dejo lo
escrito por el colega Alberto U. Silva LU1DZ, estimando que puede ser de
mucha utilidad para los directivos, como a los profesores, que deseen
enseñar un poco más que ese lastimoso test de preguntas y respuestas, que
algunos se aferran como taba de multiplicar del uno.
Los dejo con lo
escrito por “Uranito”
Querido amigo
lector, en verdad no debe hacerse concursero ni mucho menos, pero al menos
debería tener en cuenta las siguientes razones para intentarlo aunque mas
no sea superficial y ocasionalmente.
1 - Para
disfrutar de la satisfacción de ser útil al organizador y a los demás
competidores con su presencia compitiendo en representación de su país o
provincia, o simplemente para superar a su vecino amigo.
2 - Para
mejorar su capacidad operativa y realizar comprobaciones en su estación de
radio, manipuladores, computadores, filtros, micrófonos, modems, demás
accesorios y antenas.
3 - Para
aumentar su lista de países, provincias, zonas, etc. comunicadas.
Imagínese ya tratando de hacer un DX raro en medio de un pile up
concursero y las formas diferentes de encontrar la oportunidad
correcta.
4 - Para poder
convertirse luego en un Maestro dedicando parte de su tiempo a quienes
desean iniciarse y necesitan de una guía con experiencia.
5 - La practica
operativa durante los concursos y las modificaciones comprobadas en su
estación le permitirán estar mejor preparado ante las situaciones de
emergencia
6 - Compruebe
su capacidad para diseñar una estación y operarla adecuadamente. Si bien
es cierto que el dinero puede ayudarlo a construir una buena estación
concursera, también es verdad que por mucho dinero que disponga, un buen
diseño solo se concretara a través del conocimiento y
experiencia.
7 - Para
sentirse parte integrante de la comunidad concursera, alternando con los
más entrenados y recibiendo las señales de las más potentes o débiles
estaciones de los lugares más remotos del mundo.
8 - Por la
satisfacción de ver su estación publicada en los resultados o recibir
algún premio por ello.
Cordiales
saludos
Alberto
LU1DZ
QSL
Recibidas
Se ha
recibido dos QSL por via directa es la de LU7ART y LW3DSR ,
MU054D.-Se recuerda que cuando se pega un Stihet con los daros
personales o del QSO ese tiene que tener el sello certificacion y el
visado para que la tarjeta tenga valor.Estimo que jamas fueron instruidos
en la formas de llenar una QSL, es una deficiencia de instruccion.
Se esta a
la espera de las QSL de las Entidades : YI9PSE y TN5SN –
Cuyos Mng. Son N6NKT, IZ1BZV, E4X y donde he remitido las QSL y el
SASE respectivo por carta certificada y hasta el momento no he recibido
las tarjetas, aunque N6NKT y EA5RR ,Mng de E4X ,me han dicho que las han
remitido a fines de agosto.
De las QSLdel “Bicentenario de la Revolucion de Mayo”:
Informo que ya estan confeccionadas todas las QSL. Las que llegaron por
via directa (13),. Seran remitidas por ese medio . Dejo constancia que dos
solas han venido con el SAE +$1,50 en estampillas postales ,resto no
obseva las directivas o normas dadas atinentes a la respuesta de QSL dada
en QRZ.com. La totalidad de las 205 QSL salio via Bureau.-
In the
Web> http://www.qrz.com
<, whit the Log New the Contact whit LU5CAB." They
figure in the list 29 QSO, 29 Unseen, 0 Confirmed. In this respect I
inform that the QSO was confirmed via Bureau of the RCA and that neither
the QSL of the stations that claim them have received. Please to send
their complaints to the Mail to > lu4aa@lu4aa.org < or
> secretaria@lu4aa.org <.
Many thank you
– John-LU5CAB
Web donde buscar información
Dentro de
los textos hay muchas informacion con las Web que se pueden abrir, para
seguir ampliando conocimientos.-
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para
publicar en “El Cofre de los Recuerdos".
Como final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
“Cuida tus
pensamientos porque se volverán palabras... Cuida tus palabras
porque se volverán actos... Cuida tus actos porque se harán
costumbres, que formaran tu carácter...Cuida tu carácter porque
formara tu destino y tu destino será tu vida”. M Gandhi.
Les dejo estos
comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer innecesarios o
utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas las cosas que
los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los radioaficionados y por
ende toda la comunidad.
Predicción dada por los Laboratorios de
U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico
de lleno a mi tarea de Predicción y Propagación.
De acuerdo
a la información sacada de los Laboratorios de USA.
Paso a
detallar los siguientes: SFI = 85, A = 1 (calmo), K =
0 ( inactivo) Estas condiciones fueron medidas el 22/09 a las 21:06
UTC.
Las Condiciones durante las últimas
24 horas:
El tiempo
espacial geomagnético, no prevé tormentas geomagnéticas para las
proximas 24 horas:
El tiempo
espacial durante las próximas 24 horas siguientes, no se esperan ninguna
tormenta.-
SFI =
85 ,medido el 22/09/2010 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
22/09, SFI= 88,
A= 18
(activo)
23/09, SFI= 88,
A= 18 (activo)
24/09 , SFI= 88;
A= 12
(inestable)
La
Previsión de la Actividad Solar:
Se espera
que la actividad solar ,sea muy baja ,con una oportunidad
ligera, para un evento Clase M aislado , durante los proximos tres
dias ( 23-25 septiembre).-
Prevision de la Actividad Geofísica:
Se espera que
el campo geomagnético sea desquiciado, pasando a activo en el día
primero y segundo (23-24de septiembre), motivado por una CME y la alta
velocidad de los gass.Para el día tercero se espera que este sea
calmo con algunos periodos muy cortos de
actividad.-
Mayor
Actividad Solar:
No hubo
mayor actividad
Manchas
Solares
Dejo constancia
que esta parte de Manchas Solares , no está incluido en el informe de USA
y desde el principio lo he efectuado por el pedido especial de
muchos suscriptores., además aclaraba el tipo de Mancha que era ,pero si
me lo solicitan por correo les hare las aclaraciones. Deje de efectuarlo
pensando que vendrían muchas Manchas, pero estamos casi como en el
principio.
Las manchas que
se observaron en la
madrugada del 22/09/10 a las 03:45 UTC, eran tres
Manchas significativas y tres “Plage”. Siendo la
más importante la NOAA Nº 11108.
NOAA Nº
11106, Fech.011/09/10,Ubic. S22W66, Area : 000; Clasif. AXX,a ½
noche AXX.
NOAA
Nº11107, Fech.12/09/10 ,Ubic. N33W55, Coment. Plage.
S814
,Fech.13/09/10 , Ubic. S30E14, Coment. Plage.
NOAA Nª
11108, Fech.16/09/10 ,Ubic. S30E14, Area: 270 ,Clasif.FHO , a ½
noche CKO.
NOAA Nº
11109 , Fech. 21/09/10,Ubic. N19E75, Area: 0030, Clasf.HRX,a ½
noche DAO, Obs: Area 0130
Van once
dias seguidos que hubo Manchas significativas .
HRX: Mancha
unipolar con penumbra, a veces grupo compacto de ellas por
subdivisión de la principal, con algunos poros en su proximidad. Diámetro
superior a 2,5º--- Penumbra rudimentaria (incompleta), con bordes
irregulares, ancho sólo de 0.2º en el Sol (3´´ equivalen a, 2000 km). Más
brillante que las penumbrae normales. ---- Mancha
individual.
AXX:
Poro o grupo
pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3 grados cuadrados
--
Sin
penumbra--- Mancha Individual.
FHO:
Fase de máximo
desarrollo del grupo. Manchas muy extensas de compleja estructura y
grandes penumbras. Numerosos poros. Longitud no inferior a
15º.-- Penumbra simétrica
como el tipo” s”, pero con un diámetro de más de
2,5º.--- Distribución
abierta (open) El área entre la mancha líder y la seguidora se
encuentra libre de manchas.
CKO:
Mancha pequeña o
mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de
poros.--- Penumbra asimétrica
como el tipo a, pero con un diámetro de más de 2,5º medido
en
La dirección N-S.
Si el diámetro excede los 5º, se puede asumir con seguridad que
ambas
polaridades
magnéticas se encuentran dentro de la penumbra. El grupo puede
clasificarse como
compacto.---
Distribución abierta (open) El área entre la mancha líder y la
seguidora se encuentra libre de manchas.
DAO:
Dos o tres manchas
con penumbra en formación bipolar, con poros intermedios.--- Penumbra
asimétrica o compleja, con estructuras de filamentos, y diámetro menor a
2,5º en el Sol. El
borde de una penumbra “a” es irregular o elongado, y en su interior
pueden
encontrarse dos o
más umbrae. Las manchas con penumbra “a” cambia su apariencia de
día a día.--- Distribución abierta (open) El área entre la mancha
líder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
Numero de
Wolf = R = SSN = 43-- AXX-
Indice de Beck = 4, Índice de McIntosh (axx) = 1
FHO
-
=
36,
(fho) = 51
CKO
-
= 8
,
(cko) = 38
HRX
-
=
44,
(hrx) = 4
DAO
- =
18,
(dao) =
19
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que
existe la posibiidad que emerjan una mancha en el Hemisferio Sur y
dos en el Hemisferio Norte.
Recordando que el Nº de Wolf esta
regido por la equacion R = K(10g +f), donde K= Es el numero de bondad de
las observaciones ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de
manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo
Nº 24 y por los valores compensados denota que proseguira bajando ..Por
otra informacion del LIARA observaran que los valores de R = 7 y con leves
incrementos se mantienen en el tiempo.
Se pueden obtener algunos
contactos en las bandas bajas ,pero con mucha espera o escucha y destando
justo en el momento apropiado.
Numero de
Wolf R = 16 , SSN = 16–
Actividad
Reciente
El campo del
geomagnético paso de callado el 21 de septiembre.
La velocidad
del viento solar fue entre V = 326 y 434 Km/s, la mayoría del día ha
estado bajo la influencia de una velocidad débil y CH422.
Flujo solar
medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 84.6.
El planetario
índice A = 6 (El Ap., basado en la media de tres horas intervalo Ap.
índices: 5.6). Cada intervalo de tres horas el índices de K= 2.22, el Kp=
2.22
El flujo de
XRay está en la clase el nivel de B1.
A media noche
había tres regiones con Mancha en el disco solar
visible.
Región 11106,
se deterioro muy despacio y rodara fuera de la vista.
Región 11108,
reducción de área de penumbra y de la mancha, desaparecerá por giro
del Sol.
La nueva Región
11109, rodo al nordeste y podía producir señal luminosa C extensas. C1.4 a
las 07:53 UTC.
No existieron
C.M.E. (Emisión de Masa Coronal).
La Propagación:
Para distancias largas y debajo de los 2MHz, la propagación a lo
largo de los caminos norte y oeste en latitudes altas es buena. La
propagación en los caminos nordeste –sudoeste en son posibles
distancias largas es pobre.
La previsión:
Es de esperar que el campo geomagnético este principalmente callado a
incierto, con intervalos activos ocasionales el 22 -25 de
septiembre, debido a los efectos de CH422 y se sosegara o estará
incierto el 27-28 de septiembre, cuando se efectúa la CH423, siendo
muy probable. -
Recordando la
historia, se tiene que el último valor máximo: 2000/07, SFI = 184,2, SSN
Internacional = 125,5; Smoothed SSN = 120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo
N° 23; que es el que piensa que dejamos atrás por el mes de julio, pero
igualmente estimo que hay que esperar seis meses más, para tener la
certeza de estar en lo verdadero inicio del Ciclo Nª 24. Por las
curvas de valores reales y suavizados y los pronosticado, observo que
todavía continua bajando es como decir ¿Se fue realmente el Ciclo
anterior” o este será el peor ciclo que hemos padecido.
Para armar ese
“Semanario” consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen gráficos y de
allí saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un mínimo y por ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como manifiesto
siempre, que hay que esperar seis meses a ver que con los valores
suavizado cómo va la cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta
indescifrable y ocurren cosas que no logramos entender perfectamente lo
que está aconteciendo verdaderamente en los fenómenos del Sol. Les aclaro
que los valores del LIARA el Licenciado Patricio Marco me pasa los valores
de R y el posterior cálculo de la predicción es personal. Antes tenía al
Licenciado Jose Luis Verdile que además de aportar datos me corregía si
incurría en algún pequeño error. Les comento que algunas veces observo la
página de K7RA, para ver si ocurre alguna desviación pero las veces que
entre había casi una total coincidencia.
Xray
Medicion
del Xray por el Goes 14
B2 ,medido el 21/09 a las 02:25
UTC.
Serie = mediciones B1,B1,B1,B1,B1.-
Tambien se encuentran
otras mediciones con el GOES -14
XRay – Max
: Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A5 a
las 06:00 UTC. Min: 0,2 a las 20:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A Max B8 a las 06:00
UTC.Min B1 a las 20:00 UTC Ambas dia 22/09.
El viento
Solar
V= 267,5
Km. /seg. La Densidad D = 1.0 protones/m3.
Se recuerda que altos
valores de los índices K y A, denotaran malas condiciones de recepción,
así que tendremos buena recepción en algunos horarios. Se puede decir que
un valor de K= 0 que 7 es bueno e índices altos es indicativo de mas
ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero Además el Viento
Solar y su densidad de protones son los generadores de las Auroras
Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 días terrestres por lo
tanto deberá tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos
muestra manchas solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los
Rayos Ultravioletas ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SSN= 37 medido el 22/09 a las 02:25 UTC, siendo la serie de
mediciones las sig.: 46,41, 42,50,38.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A =
2 (calmo), Indice de refraccion ϱ = 0,97.-
Hay
posibilidades de comunicación del Polo Norte y del Polo Sur por el Océano
Pacifico.
En los
polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de ozono
para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega hasta
cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se recalentara
con los problemas que traerán aparejados.
En los
Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion con ,todas las Americas , excepto la franja al este de la
linea imaginaria que une Arica (CE) ,con Bogota (HK) y al norte Buffea
(VE). Posibilidad de comunicar tambien con toda Australia , New
Zeland y Oceania . Resto abstenerse .
También se
encuentras otros datos:
SFI =
85 , A = 6(calmo) , SSN = 37. Medido el 22/09/10 a las 03:45
UTC.
Otro Dato:
SFI = 85 , SSN = 27 , Kp = 1,
Aurora Au = 1.Tomado el 22/09 a las 20:39 UTC. Esta notoria ,algunas
diferncias y esto es porque son los valores que se tomaron para calcular
los graficos de propagacion.
Otro dato : SSN = 28, A = 1 (inestable)
,Xray = ? .. Medido el 22/09 a las 22:35 UTC
Otro dato del
Observatorio de Sídney:
Velocidad del Viento Solar V = 334 Km./s a las 20:20 UTC del
22/09. Densidad D = 1,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = 1,00 nT , Presion
Dp = 0,09 nPa, Distancia Magnetopausa = 16,3 Re,
K = 0
(inactivo) a las 19:23 UTC ,tomado cada 20 minutos.
Xray Flux
Goes 14 ,B1.6 a las 19:23 UTC
dia 22/09.
No
Tormentas Geomagneticas , No Alertas .
Los valores
Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el 10/07/07 a las
12:40 z. –
Propagación
en 6 metros
En el
horario de 20:39 UTC , no hay practicamente actividad local.-Todas
las estaciones que estan comunicando son de Europa, USA y VE . LU/LW,
PY,CX abtenerse.
Tratar
de escuchar los Beacons para poder ver donde puede estar la propagacion.
La semana
se prentacon muy pobres o nulas las condiciones ;tanto Tropo como
Esporadica ; me he tenido que conformar con estaciones locales en 51.500
MHz. FM ,pues todas las veces que he llamado en 50.110 MHz, he contactoado
estaciones con estaciones locales.
La mayoría de las veces se
pueden lograr contactos con Zarate, Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y
Canelones. Hay que estar en el momento preciso y con las condiciones
justas, por lo tanto siempre hay que efectuar una sintonía.
Los
horarios de posibles aperturas para los LU es de 20:00 a 23:00 z y despues
contactos locales y tal vez alguna esporadica apertura.Pero continuan sin
aparecer otros paises deSudamerica ,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien
todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas
las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero que
se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta
banda funcione ,como la “Banda Magica” ,hasta que haya como minimo 150
manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300 manchas
solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son http://www.lu1dma.com.ar
Acostumbres a escuchar los
Beacons.
Espero
escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los Beacons
LU son : 50.037.5 LU5DGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033 LU8YYO,
50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU4HH,
50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT
Baliza),50.082 CX1AA , 50.082.5
LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
Troposferica en VHF y UHF
(Predicciones semana del 23/09/2010 al 28/09/2010).
“Según los
mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los días aproximadamente a las 17:45 UTC,en>
http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html < y en>
http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm
<
Durante el
jueves 23 de setiembre las condiciones
irían desde marginales a buenas sobre el sur del Paraguay y las provincias
de Corrientes, Chaco y Formosa de la Argentina, (con
inestabilidad
en las señales
por lluvias y tormentas) por un lado y por el otro, sobre el este de
la provincia de Buenos Aires.
Durante el
viernes 24, la región mencionada en primer
término se extendería levemente, aún persistiendo la inestabilidad.
La segunda zona, se desplazaría hacia el este, cubriendo el estuario del
Río de La Plata y la mitad sur de la R. O. del Uruguay.
Durante el
sábado 25 y el domingo 26, ambas regiones favorecidas se
reducirían, aunque
sin
desplazarse.
Durante el
lunes 27, desaparecería la zona sobre el
nordeste de la Argentina y el Paraguay, reapareciendo durante el martes
28, con mayor extensión. Sufriría el proceso inverso la zona ubicada sobre
la R. O. del Uruguay. 73 de Lalo LU9JX"
HFProp: 16/09 -
SFI= 81, A= 6 (calmo) , K = 0 (inactivo), nT = 04 , SSN = 20 –
17/09 - SFI= 83 , A= 6(calmo), K= 2 (calmo), nT = 15, SSN = 46 –
18/09 – SFI = 82, A =9 (inestable) , K = 2 ( calmo) ,nT = 19,
SSN = 41 – 19/09 – SFI = 82 , A = 3 (calmo) ,K= 1 (muy
calmo), nT = 7, SSN = 42 – 20/09 –SFI = 81 ,A = 3 (calmo) ,K = 1
(muy calmo) ,nT = 9, SSN = 50 – 21/09- SFI = 83 ,A = 2 (calmo) , K =
2 (calmo), nT = 18, SSN = 38 --- 22/09- SFI= 85 , A = 4 (calmo) , K =
0(inactivo) , nT= 3 ,SSN = 37. En el tiempo pasado de 24 horas , no se han
observado geomagneticas.Para las proximas 24 horas no hay
posibilidad de tormentas geomagneticas .-
Laboratorios Ionosferios de Europa
En lo
referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se puede decir
que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos
Es la sig.: A=
1 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 1,07. La propagacion polar
se puede dar del Polo Norte y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando en
las condiciones generales se encuentra: Índice K = 0 (inactivo) ,HF Noise
S1 – S2 ,Aurora = None a las 20:00 UTC Medición cada 3 horas del
22/09. Medicion extendida ,0,2,1,0,1 ,0, ?,.- .
Viento
Solar V= 300 Km./s , Campo Magnetico Bz = 0,10 nT , Presion Dp = 0,2 nPa
... SSN = 37
Observatorio Catania
Fecha
observacion 22/09 a las 06:40 UTC
S = A = 2 , Q =K = 2, R = SSN
= 36
NOAA Nº
11108 28S 02E 1ª Medicion
20N 74E 2ª
23N 82E 3ª
GOES
-14
XRay – Max
: Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A5 a
las 06:00 UTC. Min: 0,2 a las 20:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A Max B8 a las 06:00
UTC.Min B1 a las 20:00 UTC Ambas dia 22/09.
Los valores
medidos de los Indices son SFI = 85 , A = 6 (calmo) , SSN
= 37
Si uno
observa las curvas de las maximos y minimos con los valores compensado,
vera que continua subiendo, pero el efecto correcto en la curva se
observara bien dentro de seis meses.-
Según
curvas previstas habrá que esperar todo el año venidero pues recién para
fines del 2011 estaremos en un valor aproximado de SSN = 100
Los valores compensados del Ciclo Nº 23 que
habia tenido dos o tres maximos en distintos meses, ahora continua en
baja. En los graficos se nota un acercamiento entre la curva real dada por
los valores suavisados y la prevista ;pero se estan aproximando; estimo
que hay que esperar menos ( Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o
abril. Alli estaremos seguros de estas transitando el nuevo ciclo, que
segun mis apreciaciones por graficos este dio comienzo en julio
2009.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y
pensar. Segun estimaciones por graficos elminimo de l Ciclo Nº 23 acaecio
en el es siete, ahora habra que esperar y ver como continua la
tendencia.Por los menos seis meses para afirmar lo que todos esperamos
,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo
previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo bajo de
SSN = 140 para el primer mes del año
2013. Recuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo
de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo en sus curva
prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion y se
acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y
24, esta graficado que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes
de mayo; pero que se continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente
ha tenido un valor puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se
efectuara muy lentamente; ahora esta graficado que el actual Ciclo Nº 23 y
el predicho Ciclo Nº 24; se unen las lineas. Considero que esto es una
optimizacion de los dibujantes y habra que esperar para mediados del 2010
para observar con los valores promedios suavisados en que posicion nos
encontramos para tener alguna certeza
Este Ciclo
Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013. Ver
http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos
meses en elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el
SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los
distintos observatorios.
Como la predicción para la
Argentina, dada por el L.I.A.R.A.:
Como he
podido conectar por telefono con el Sr. Licenciado Patricio Marco
/Internado en la Clinica del Sol) del SENID. Entonces el Profesor
Iturrieta , este me dio los valores de “R” ,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y son muy bajos y son los siguientes :
Agosto R = 10.6e , Septiembre R=10.5,Octubre R= 11.1e ,Noviembre R=12.1e,
Dicimbre R = 13.3e. Como observara en principio hay poca diferencia ,entre
los valores, pero despues del mes de octubre ya se comienza a vislumbrar
un cambio, todo esto coincide con lo que he escrito ya hace mucho
tiempo.
El
día 16 de agosto me alcanzaron los gráficos del SENID, que
habían calculado con un R = 9
Dejo
los valores que he calculado para R= 10, que estimo hay muy poca
diferencia y que serán idénticos los valores para el mes de septiembre y
además hay mas coincidencia con los valores suavizados de distintos
Observatorios.
R = 10. Segun las ultimas informaciones
recibidas
Para el horario 00:00z es la sig.:
Antartida,
20 – Sur de LU, 20 -- Centro de LU, 40 -- ZP,OA,CP,20 --
HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 15 -- Centro América y Caribe , 15 --- N, 15/20 --- VE,
20/40 -- Polo Norte, 20/40 -- OX,TF,40 -- Europa, 20/40 – África 15/20/40
– Asia 15/20/40 --- Oceanía 20.
Para el
horario 08:00 z es la sig.:
Antartida ,40 -- Sur de LU ,40 -- Centro LU ,80--
ZP,OA,CP,40/80 -- HK,HI,PS,YV,8R,PY,40 -- Centro América,40 -- Caribe 40
--Norte América,40 -- - Canadá, 40/80 --- Polo Norte,40 -- OX,TF, 40/80
--- Europa,40 --- África,40 --- Asia,40 --- Oceanía, 40.
Si desean
efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la
LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R=
10.-
NR.: Estas
condiciones son similares a las reinantes en 02/2007
Predicciones de
las condiciones de propagación HF
Alonso Mostazo
Plano EA3EPH
Condiciones
generales de propagación HF para agosto septiembre 2010.
El día 1
de agosto a las 12 UTC el Sol se encuentra a 17º 54´ latitud norte,
alcanzando una elevación de 70º al mediodía sobre Madrid.
Según las
previsiones de la "NOAA" el flujo solar medio en 2800MHz para éste mes es
90.0, como otras veces, se darán días con valores superiores al medio
estimado, por lo que al realizar las predicciones con el valor del flujo
solar medio, independientemente de las características de cada circuito,
podrán darse frecuencias superiores a la MFU calculada, con una diferencia
máxima aproximada de 2 MHz, estimando las siguientes condiciones de
propagación HF:
Bandas
de 10m, 11m y 13m
Ambos
hemisferios: Aunque difícilmente, durante el día, la presencia de
ionizaciones esporádicas, podrán ocasionar aperturas, permaneciendo éstas
bandas mayormente cerradas durante a lo largo de éste, excepto en
latitudes bajas de ambos hemisferios, con leve empeoramiento en el
hemisferio sur.
Bandas
de 15m y 16m
Ambos
hemisferios: Las condiciones de propagación serán regulares, aunque aún
tendencia a malas. Se darán aperturas para el DX, durante al día,
mayormente en horas cercanas al orto y ocaso, así como cierres esporádicos
a cualquier hora del día.
Durante la
noche, cerrada.
Bandas
de 19m y 20m
Hemisferio
Norte: Las condiciones de propagación serán regulares con tendencia a
buenas. Máximas para el DX en horas cercanas al orto y ocaso,
manteniéndose abierta las bandas hasta después de anochecer con saltos
comprendidos entre los 1100 Km y los 3000 Km. Cierres esporádicos a
cualquier hora.
Hemisferio Sur:
Las condiciones de propagación serán regulares durante todo el día,
alcanzándose las máximas para el DX durante el día, en horas cercanas al
amanecer y anochecer.
A lo largo del
día, la distancia de salto oscilará entre los 1300 Km y 3000 Km
aproximadamente, con cierres esporádicos a cualquier hora.
En ambos
hemisferios: Posible propagación entre estos en horas cercanas al
ocaso.
Banda
de 25m
Hemisferio
Norte: Durante el día las condiciones de propagación serán regulares, con
empeoramiento alrededor del mediodía. Máximas condiciones para el DX desde
poco antes del amanecer y hasta poco después del anochecer, manteniéndose
durante el día saltos comprendidos entre los 900 Km y 2200 Km
aproximadamente.
Al anochecer,
mejorarán las condiciones, que serán buenas en general, así como para el
DX, dándose una distancia de salto de hasta 3000 Km.
Hemisferio Sur:
Como en el hemisferio norte, las condiciones de propagación serán
regulares durante el día, aunque con leve empeoramiento. Máximas
condiciones e incluso para el DX poco antes del amanecer, así como
poco después del anochecer.
Mejores
condiciones en general durante la noche, con saltos de hasta 3000
Km.
Banda
de 31m
Hemisferio
Norte: Durante el día, las condiciones serán regulares, con una distancia
de salto media o corta y con empeoramiento alrededor del
mediodía.
Durante la
noche buenas condiciones de propagación en general, con máximas para el DX
alrededor de la medianoche.
Hemisferio Sur:
Durante el día, las condiciones de propagación serán levemente peores que
las dadas en el hemisferio Norte. Durante la noche, mejores condiciones,
parecidas a las dadas en el hemisferio norte, alcanzándose las máximas
para el DX alrededor de la medianoche.
Banda
de 40m
Hemisferio
Norte: Durante el día, las condiciones serán regulares, aunque serán
posibles empeoramientos en horas cercanas al mediodía, manteniéndose a lo
largo del día saltos comprendidos entre los 500 Km y 1100 Km, crecientes
conforme la elevación del Sol es menor.
Al entrar la
noche. Las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas, así como para
el DX en horas cercanas a la medianoche, manteniéndose a lo largo de ésta,
saltos comprendidos entre los 1200 Km y 3000 Km.
Hemisferio Sur:
Durante el día, las condiciones serán regulares, con saltos comprendidos
entre los 500 Km, “en horas cercanas al mediodía” y los 1300 Km, “en horas
en las que la elevación del Sol sea mínima”.
Poco antes del
anochecer, mejorarán las condiciones, dándose buenas condiciones en
general durante toda la noche, con máximas condiciones para el DX en horas
cercanas a la media noche, así como un fuerte empeoramiento poco después
del amanecer.
Banda
de 49m
Hemisferio
Norte: Durante el día, se darán saltos entre los 400 Km y 700 Km, con unas
condiciones que serán regulares, con tendencia a malas y con empeoramiento
alrededor del medio día. Como en la anterior banda, la distancia de salto
será creciente conforme nos acercamos al orto u ocaso.
Al anochecer,
las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas, incluso para el DX,
poco después del anochecer, manteniéndose buenas condiciones en general,
durante toda la noche y con empeoramiento poco antes del
amanecer.
Hemisferio Sur:
Durante el día las condiciones serán parecidas a las dadas en el
hemisferio norte. Igualmente durante la noche, alcanzarán ose las máximas
condiciones alrededor de la media noche, buenas condiciones en general,
con saltos máximos de 3000 Km.
Banda
de 80 y 160m
Ambos
Hemisferios: Durante el día, debido a una fuerte absorción, no se darán
comunicados en éstas bandas, excepto en horas cercanas al orto u
ocaso.
Poco antes del
anochecer mejorarán las condiciones, las cuáles irán mejorando conforme
avanza la noche, alcanzándose las máximas para el DX en horas cercanas
a la medianoche.
En todas las
bandas:
Saltos
inferiores a los mínimos mencionados por presencia de ionizaciones
esporádicas y mayores distancias a los máximos, por saltos múltiples.
Estudio
de circuitos HF desde Sudamérica a otras zonas.
Periodo
de aplicación: Agosto Septiembre 2010
(Programa
Sondeo de EA3EPH)
Flujo
Solar estimado (según NOAA): 90.0 FOT y MFU espesadas en
MHz
América
del Norte (costa Este)
UTC
FOT MFU
00
11.4 13.5
02
9.3 11.8
04
7.4 8.7
06
7.7 9.0
08
9.9 11.6
10
11.9 14.0
12
15.1 17.8
14
16.9 19.9
16
17.3 20.5
18
16.7 19.6
20
14.8 17.5
22
14.8 17.5
América
del Norte (costa Oeste)
UTC
FOT MFU
00
12.3 14.5
02
10.1
11.9
04
9.4 11.1
06
8.4 9.9
08
7.3 8.6
10
9.1 10.8
12
11.5 13.5
14
11.4 13.4
16
17.5 20.5
18
16.7 19.6
20
14.8 17.5
22
14.8 17.5
Centroamérica
y Caribe
UTC
FOT
MFU
00
12.3 14.6
02
8.1 9.6
04
6.2 7.3
06
6.2 7.3
08
6.6 7.8
10
8.9 10.6
12
9.4 11.0
14
16.9
19.9
16
17.3
20.6
18
16.7
19.6
20
14.8
17.5
22
14.8
17.5
Asia
central y oriental, Japón
UTC
FOT MFU
00
12.2 14.5
02
10.1
11.9
04
9.4
11.1
06
10.5 12.3
08
12.1 14.2
10
11.2
13.7
12
9.4
11.1
14
7.4 8.6
16
8.0 9.4
18
10.5 12.2
20
12.6 14.8
22
15.8 17.7
Australia,
Nueva Zelanda
UTC
FOT
MFU
00
12.3
14.5
02
10.1 11.9
04
9.4
11.1
06
10.4 11.3
08
12.0 14.2
10
11.6 13.7
12
9.9 11.6
14
10.0 11.7
16
10.2 12.1
18
11.9 14.0
20
11.2 13.2
22
15.0 17.7
África
central y Sudáfrica
UTC
FOT MFU
00
10.6 12.5
02
10.1 11.9
04
9.5 11.1
06
10.3 12.3
08
12.0 14.1
10
11.3 13.4
12
15.5 18.3
14
15.3 18.1
16
12.2 14.5
18
12.4 14.6
20
10.6 12.5
22
9.5 11.2
Europa
UTC
FOT
MFU
00
7.1 8.4
02
8.2 9.7
04
9.4 11.1
06
10.5 12.3
08
12.0 14.2
10
11.3
13.4
12
15.5 18.3
14
16.9 19.9
16
17.0 20.1
18
14.1 16.6
20
10.7 12.6
22
8.4 9.9
Oriente
Medio
UTC
FOT MFU
00
9.7 11.5
02
10.1 11.9
04
9.4 11.1
06
10.4 12.3
08
12.0
14.2
10
11.3
13.4
12
15.5 18.3
14
16.9 19.9
16
13.0 15.3
18
10.8 12.7
20
8.3 9.8
22
7.4 8.8
Estudio de
Circuitos HF Centrado en Sudamérica:
Conceptos:
1º.- Máxima
Frecuencia Utilizable "MFU":
La máxima
frecuencia utilizable "MFU" es básicamente la frecuencia más alta que
permite la comunicación entre dos puntos mediante refracción ionosférica,
el valor de ésta y al margen de los sistemas empleados depende
principalmente del nivel de densidad electrónica y en consecuencia del
valor de la frecuencia crítica dado en la ionosfera así como del ángulo de
radiación de la onda o bien del ángulo de incidencia al alcanzar la
ionosfera.
2º.-Frecuencia
Óptima De Trabajo "FOT":
La frecuencia
óptima de trabajo "FOT", se considera que es la frecuencia más estable y
segura que permite la comunicación entre dos puntos por refracción
ionosférica.
El valor de
ésta es un 85% de la máxima frecuencia utilizable, dependiendo
principalmente de la elevación del Sol, actividad Solar y actividad
magnética, sin tener en cuenta las condiciones de emisión y
recepción.
Cálculos para
Distancias de hasta 3000 Km.
Detalles:
1º.- Puede
darse el circuito estimado hasta 3 MHz por debajo de la MFU, difícilmente
en frecuencias más altas de la MFU alrededor del mediodía y hasta 2 MHz
por encima en otras horas.
2º.- La
presencia de ionizaciones Esporádicas, puede ocasionar que los
circuitos sean cubiertos en frecuencias más altas, pero
inestables.
3º.- Los
valores FOT y MFU son aplicables con una variabilidad mínima en las
distancias indicadas punto a punto en el área circular con de un radio de
3000 Km.
Estudio
de circuitos HF Sudamérica
Periodo de aplicación: Agosto Septiembre 2010
(Programa de
Sondeo de EA3EPH)
Flujo solar
estimado (según NOAA): 90.0 FOT y MFU expresado en
MHz
Distancia:
300
km
600
Km
1800
Km
3000 Km
UTC
FOT
MFU
FOT MFU
FOT MFU
FOT MFU
00
4.0 4.6
5.3
6.1 6.3
7.4
6.5 7.5
02
3.2
3.7
4.2
4.8
5.0
5.7
5.2
5.9
04
3.2 3.7
4.2
4.8
5.0 5.7
5.2
5.9
06
3.2
3.7
4.2
4.8
5.0
5.7
5.2 5.9
08
4.0
4.6
5.3
6.1
6.3
7.4
6.5
7.5
10
4.7 5.5
6.3
7.3
7.5
8.7
7.7 8.9
12
8.1
9.3
10.7
12.5
11.8
13.7
17.6 20.5
14
9.3
10.9 12.6
14.6
13.6
15.8
20.3 21.7
16
0.5
11.3 13.0
15.1
14.0
16.3
20.9 22.3
18
9.3
10.9
12.5
14.6
13.5
15.7
20.1 21.5
20
8.1
9.3
10.6
12.4
11.6
13.5
17.4 20.3
22
4.6
5.6
6.3
7.2
8.5 8.7
10.9
12.7
Saludos.
Alonso. EA3EPH.
Las estaciones trabajadas o escuchadas son: Horacio UTC y
Frecuencias en MHz
JY7P
,14.250 ,18:13 – JY7P, 21.270, 18:41, ER4DX, 21.234.9, 18:54 – F5LIW,
21.272 ,19:13 – EA2VE ,28.490 ,19:28 – EA7UU ,28.480 ,19:30 – LU2EM
,28.480,19:39 – E77DX ,14.234 ,21:23—TL0O ,28.495 ,16:57 – MI0MAP,21.234.9
,18:37 --- OM5AB ,21.250 ,19:24 ,OMEAB,28.495,20:17--- JE2VLG ,14.205
,21:10 – YO2II ,14.205 ,21:14 –DL1ECU ,14.205 ,21:18 –JA2GPR ,14.205
,21:21 –JA1DDZ ,14.205 ,21:28 – IZ7FLN ,14.205 ,21:35 –IK1EQF ,14.180.5
,21:53 –EA8MT ,14.225 ,23:04 –3G1TUW ,14.188.8 ,01:49 –KP3A ,14.205 ,02:17
– OX6YL ,14.22..8 ,22:39 –JT5DX ,14.225 ,01:36 – JT1CO 14.168.9 ,02:15
–XE1ZLG ,14.290 ,00:06 –W6A ,14.283 ,00:37 –UX1LN ,21.253.8 ,19:15 –F5LIW
,21.272 ,19:45 F5TTI ,7.148 ,02:58 – ZS3D ,7.133 ,03:26 –Aquí hay que
agregar 19 QSO Concurso AM RCU –Campeonato Argentino 3 QSO PSK31 +
36 SSB—Además 2 QSO PSK 31 y 40 RTTY.-
Noticias
Periodísticas de Interés
El
oro negro del Ártico
Ha comenzado el
expolio subacuático de los gélidos océanos del Círculo Polar Ártico, para
extraer los petróleos y gases en él existentes, tanto en el Polo Norte,
como en la mayor isla del mundo, Groenlandia, que tienen aún un 22% por
explotar en yacimientos petrolíferos. Y por ello las inescrupulosas
petroleras no han dudado en horadar el blanco y puro hielo milenario, y
ennegrecerlo, con el oro negro del mugriento crudo de estos combustibles
fósiles.
Curiosamente,
beneficiados éstos, por el cambio climático que producen las altas
temperaturas y el efecto invernadero que se genera, han posibilitado
prontamente las descongelaciones del sensible Ártico, por la quema de los
combustibles fósiles.
Habrá que
encender velas para que no se derrame una gota, como en la catástrofe
medioambiental producida en el Golfo de México recientemente.
Depredando los
bienes naturales, importando poco y nada las maléficas consecuencias para
la vida en la Tierra, sólo cuentan los intereses de los bienes
gananciales, habiendo conseguido el beneplácito de Groenlandia, estas
petroleras desde julio, perforan el agua y hielo de sus costas; y ya han
hecho dos orificios, de momento, que por lo pronto, han encontrado bolsas
de gases.
Este próspero
negocio del oro negro le conviene, a nivel político, a las autoridades
groenlandesas, que se beneficiarán con un 60% del capital explotado, y
será una importante baza para independizarse totalmente de Dinamarca,
nación propietaria aún de la isla.
Este es un
macabro vodevil donde las multinacionales petroleras, con el
descarado acuerdo de los Gobiernos, ponen en juego a todos los seres vivos
del planeta por no apostar por las energías limpias y renovables.
Gobiernos que deben invertir un capital, que a corto plazo, sería de alta
rentabilidad económica en ahorros energéticos y altamente positivo para no
contribuir al calentamiento del planeta.
Pero los
gobernantes de turno no entran en razones, y olvidan que, según el IPCC
(Plataforma Intercontinental para el Cambio Climático), esperamos para
este siglo un aumento de hasta un 6% del alza de las temperaturas. Trágico
hecho que hará que mueran hasta un 30% de las especies animales.
Junto a la
quema descontrolada de energías fósiles, con el desprendimiento de dióxido
de carbono, se une la irracional tala de bosques en la Amazonia brasilera,
pulmón de oxígeno de la Tierra, que pronto aprobará la nueva ley de
Reforma Forestal, según la cual se podrá talar hasta 86 millones de
hectáreas de bosque virgen. Como si no se conformaran con la salvaje
deforestación para crear zonas de cultivos de cereales transgénicos y
biodiesel energéticos.
Idéntica
demencia tiene el gobierno inglés, al cual se le ha ocurrido vender
bosques para paliar los déficits de las Instituciones oficiales. De
seguro, que quien compra estas zonas verdes y boscosas, acabarán en
recalificaciones para ser urbanizadas. Y si no existen espacios verdes y
apropiados que propicien las lluvias, pronto tendremos también esas
malignas consecuencias.
De esta
dislocación del clima han sido las desgracias por las tantas variaciones
climáticas en todo el mundo: desde los más de cuatrocientos incendios en
todo el perímetro de Rusia, por dilatadas sequías; salvajes e insólitas
han sido las inundaciones (además de sequías) en China, Pakistán, Perú,
Bolivia, Guatemala; y en Europa, con fuertes calores o anormales trombas
de aguas, de norte a sur del continente.
Este es el
presente que nos espera a todos los habitantes de la Tierra, si no tomamos
conciencia de este muy serio riesgo catastrófico, en el que nos va la
vida. Toda la humanidad está por encima de los inconscientes de los
estados gobernantes y petroleras; asunto que es ya de vital importancia,
al que tendremos que responder de forma urgente.
La naturaleza
es armonía de energías equilibradas en todos sus órdenes: geológicos,
atmosféricos, flora y fauna en sus medio ambientes; y si estos son
mutilados o maltratados, como hemos hecho hasta hoy desde la Revolución
Industrial, veremos estas desarmonías reconvertidas en catástrofes
naturales que ya se presentan imparables.
Estamos todos
los seres vivos en calidad de préstamo, en este sistema solar y un planeta
llamado Tierra que circunstancialmente habitamos, y en el que no nos
eternizaremos. No tenemos ningún derecho a destruirlo, y sí el deber de
cuidarlo y respetarlo celosamente.
El futuro es
presente y debemos habitar este lugar con una calidad de vida digna y
segura. Los seres humanos parecen depredadores racionales; en tanto los
demás seres vivos irracionales siempre cuidan su hábitat desde que nacen.
Fuente CP1.News
Huracanes Karl
y Julia ambos categoría 4, Igor bajó a categoría 2
'Karl' ha
tocado tierra este viernes alrededor de las 11.30 horas hora local en el
estado de Veracruz, en el sur de México, con ráfagas de viento de 200
kilómetros por hora aunque se prevé que en las próximas horas se desplace
hacia el oeste del país, según informó el Centro nacional de Huracanes
(CNH) de Estados Unidos.
A su llegada a
las costas de Veracruz como huracán de categoría cuatro, 'Karl' ha
provocado fuertes precipitaciones que ha anegado gran parte del malecón,
obligando a las autoridades a desalojar a los vecinos de los edificios
cercanos.
El gobernador
del estado ha instado a la población a refugiarse en sus viviendas y a
colaborar con los servicios de Protección Civil y anunció la suspensión
temporal del suministro de energía eléctrica a los barrios del malecón
para evitar incidentes mayores.
El presidente,
Felipe Calderón, había declarado hoy mismo el estado de alerta en los
estados del centro de México ante la llegada de 'Karl', y de alerta máxima
en Veracruz y en los 212 municipios que lo conforman ante las previsiones
del CNH. Sin embargo, el fenómeno podría afectar también en los estados de
Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Michoacán y
Jalisco.
Julia, el
quinto huracán de la temporada, cobró fuerza y alcanzó la categoría 4,
mientras la tormenta tropical Karl tocará tierra en la península de
Yucatán, México, con vientos de 100 kilómetros por hora, informó hoy el
Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Por su parte,
el huracán Igor, también categoría 4 en la escala Saffir Simpson de cinco,
sigue aproximándose a las pequeñas Antillas. Karl se formó luego de que
Julia se fortaleció en el extremo este del Atlántico, por lo que ahora son
tres tormentas potencialmente peligrosas las que avanzan por el Océano
Atlántico. En la noche del martes Julia se alejaba de las islas de Cabo
Verde con dirección oeste-noroeste.
Las autoridades
de los estados de Yucatán y Quintana Roo, sur de México, declararon la
"alerta roja" en varias localidades ante la presencia de la tormenta
Karl.Los preparativos para enfrentar el fenómeno meteorológico incluyeron
la evacuación de Chetumal, la capital provincial, y el municipio de Felipe
Carrillo Puerto. La alerta roja afectaba a esas dos localidades y a la
zona turística de Tulum, en la Riviera Maya. El Servicio Meteorológico
Nacional informó que Karl comenzó a golpear la Península de Yucatán, desde
muy temprano, con vientos de 100 kilómetros por hora.
Igor perdió
fuerza en el Atlántico este viernes y sus vientos descendieron a 165 km/h
mientras avanza hacia el noroeste en dirección al archipiélago de
Bermudas, donde podría impactar el domingo, informó el Centro
estadounidense de Huracanes (NHC).
Igor se
debilitó a un huracán de categoría dos en la escala Saffir-Simpson, con un
máximo de cinco, de acuerdo al último reporte del NHC.
El huracán Igor
se localizaba a las 21H00 GMT a 1.025 km al sur-sureste de Bermudas, y en
las próximas horas podría tener un debilitamiento gradual, indicó el
organismo. Fuente CP1.News
¿Tornado?
provoca daños en Nueva York
Un tornado con
vientos de hasta 160 kilómetros por hora provocó graves daños en la ciudad
de Nueva York, derribó árboles y líneas eléctricas, generó un caos en el
tránsito vehicular, arrancó techos y hasta provocó la muerte de una
persona.
Los fuertes
vientos provocados por la tormenta de rápido desplazamiento, provocaron la
caída de un árbol sobre un automóvil que se encontraba estacionado, en una
calle del barrio de Queens, provocando la muerte de Iline Levakis, de 30
años.
La mortal
tormenta provocó también atrasos en el transporte público y el servicio de
trenes. Miles de personas quedaron sin servicio eléctrico.
El Servicio
Meteorológico Nacional emitió una advertencia de tornado para Staten
Island, que luego fue extendida para los barrios de Brooklyn y Queens.
"Una rama de un árbol enorme, como de unos siete metros de largo, voló por
toda la calle, subió la cuesta y se detuvo en el aire a 15 metros y
comenzó a girar en esta intersección", dijo un testigo de la fuerza
del tornado.
Los daños
fueron los siguientes:
El Long Island
Rail Road tuvo el servicio suspendido, pero fue restablecido parcialmente,
la cual abarcó desde Penn Station hacia Jamaica
Una persona fue
reportada muerta, después que un árbol cayera en el Grand Central Parkway,
sucedió hacia el este, cerca de la salida 12, según las autoridades.
Con Edison
reporta al menos 27.000 consumidores sin servicio eléctrico en los cinco
condados, las que incluyen 25,000 en Queens y 6,000 en Staten Island
La MTA reporta
retrasos y aeropuertos también sufren retrasos de al menos tres horas en
JFK.
El servicio
Nacional del Clima aún no confirma si la tormenta fue un tornado, pero una
serie de testigos confirmaron ver el túnel de un tornado y vientos de al
menos 80 millas por hora. Fuente CP1.News.
Siempre espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el
tema del “Cofre de los Recuerdos “y Web de Interes
23 de
septiembre es el Aniversario del Radio Club Cñada de Gomez –
LU5FM
25 de
septiembre es el Aniversario del Radio Club Rosario –
LU4FM
Hago llegar a
todos los Miembros de las Comisiones Directivas del radio clubes y a sus
asociados, simpatizantes y amigos mis salutaciones, como así también a los
colegas de las distintas bandas, a todos los socios y amigos de todas las
Instituciones, que cumplen su aniversario. Seria de mucho agrado recibir
algún correo de los mismos, pues así da la impresión, que no les interesa
la integración.
Al no tener respuestas o la
realimentacion necesaria, no poseo un ida y vuelta con los lectores. Sera
por “NO” escribir en la PC o a veces “NO “ participar en las
activaciones.
Puede ser
para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro
de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de los
recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación en
los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire renovador dentro de
nuestras comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién
iniciados como como los mas avezados y también los veteranos , como los
Miembros de todos las HCD de los casi 200 radio clubes ,quye
totalizan aproximadmente unos 2000 radioaficionados; con licencias activas
; pero puede acontecer que no todos posean equipos de HF; pero si solo si
el 50% lo tiene serian 1000 caracteristicas en el aire..
Espero de
ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo permite
o sino por EchoLink”; con la participación en las numerosas Activaciones,
Concursos y Contest; y que alguna vez mejore la propagación, esto
difícil que acontezca, pero si pasarlo en familia y a prepararse para el
Picnic.-
Juan
Luís - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
-------------------------------------------
Los administradores de
esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones aqui
vertidas.