Doy
comienzo a mis comentarios, haciendo referencia a varios acontecimientos
muy particulares:
Editorial
Estimados
lectores ,como ustedes habrán observado ya van dos Contest ; IARU y IOTA ;
que no salgo a radio por los problemas de las antenas ,que es difícil
concluir la tarea ,primero por las lluvias y posteriormente por la ola de
frio polar desatada sobre todo nuestro territorio.
Esta poca o
nula actividad radial, me ha tenido escribiendo y contestando mucha
correspondencia o hablando de otras artes con otros grupos de personas y
para no olvidarme de hablar lo hago mucho con colegas y amigos del
mundo a través de Skype o en Chat en la Red Social Facebook, todo esto
hace que lo pase muy ocupado y me cuide de no salir a tomar frio por el
sistema cardiológico o por enfriamientos que pueden llegar a gripe u otros
problemas respiratorios.
Como en su
portada decía un viejo diario porteño que tenía hasta seis ediciones
diaria “Lo bueno y bueno, dos veces bueno” Gracián, por ese motivo daré un
rodeo y entrare en el tema de hoy.
Últimamente en
deportes se ven cosas que antes no acontecía, como ser haber
ganado el Open de Golf de Escocia de Mujeres a una joven Coreana, ya que
en este deporte desde que Nick Faldo dejo de jugar no ganan nunca más un
torneo. Además el F1, un ex campeón o quíntuple encierra a un viejo
compañero de escudería del “Cabalino Rampante” y luego sale a pedir
disculpas. También en el Open de USA de Tenis Querry le gano al
ingles Murray, pareciendo que este continua con los desaciertos de Tim
Hedman.
En radio de
muchos países, están llegando videos de operadores niños o muy jóvenes
operando equipos de radio y participando e los Contest y algunos
efectuando Activaciones ya sea tipo Scouts o Cazando Satélites.
Este último
viernes del mes, he efectuado escucha por casualidad en la frecuencia de
40 M, donde estaba irradiando su Boletin Radial el R.C.A. Durante
todo la duración del mismo uno que no se puede llamar colega, con el solo
efecto de interferir o hacer daño silbaba como ajustando el equipo o como
para llamar a un perro.
Si esta
práctica se realizaba en los tiempos de Radio Contralor, estimo que
hubiesen tenido tiempo de sobra para ubicad la Latitud y Longitud y
sancionar al que estaba irradiando con la idea de interferir.
Después al
terminar de leer el Boletin, cuando el operador, paso a la escucha le
decir palabras soeces y una estación lo trato mal y hasta dio su licencia,
De esto acontece cuando estaba Radio Contralor al menos hubiese recibido
un sobre azul.
Pero lo que me
llamo más la atención es una falta de desconocimiento .Cuando un anónimo
dijo que el RCA, compro el edificio de Carlos Calvo 1420, con el dinero de
la FARA, cosa no cierta pues eso se compro con dinero del Club, no
recuerdo si el ACA y la SECOM contribuyo, pero sí recuerdo que como
faltaba dinero lo puso un socio que era residente en USA y representaba al
RCA en la IARU ,como así como veinte años después ,también
otro socio que muchas veces pago la deuda de los radioaficionados
argentinos con la IARU. El cambio de ubicación del RCA , aconteció bajo la
presidencia de Don Nicanor Arevalo-LU9AN.
Luego cuando
compro la casa lindante al RCA, bajo la presidencia de Oscar Pesiney LU1CQ
y tengo conocimiento que en esta operación ha estado una Entidad Bancaria
y el Centro de Radio Veteranos entrego una parte del dinero que era
necesario.
Esta
información la he escuchado de los colegas mayores cuando era un
joven radioaficionado de veinte años y la otra información me la
paso un colega amigo que ha estado hasta último momento en la HCD del
CRV.
Como
observaran ente una información y otra hay un poco más de medio
siglo y de los hombres grandes de ese entonces no queda nadie con vida,
los que podemos conocer estas historias somos muy pocos. Les recuerdo que
el ultimo presidente de la FARA fue el colega y Radioveterano
Alberto J. Olivieri LU2AZ , que lo he conocido en su casa de la calle
Terrada 3511, donde he conocido sus equipos de 1 Kw, su esposa e hija que
debía tener mi edad 17/18 años.
Ahora me llega
una “Encuesta para la Creación de la Red de Emergencia”, tema este que he
tratado en profundidad y sus leyes concernientes varios Editoriales
atrás, estimo que debe ser del mes de abril y se hace necesario de los que
patrocinan esas ideas se informen al respecto y estudien las leyes y quien
es el responsable de las Emergencias en el Área Nacional.-
¿No les
parece?
,
Radio
Oreja
Los concursos
deben ser del tipo todos contra todos y no dar distintos puntajes
las estaciones, eso sí pueden ser multiplicadores las provincias y los
distintos países y tratarlos de hacerlos cortos no más de 24 horas y no
efectuar un concurso tan largo que se pierda el interés de participar y a
los organizadores observar que otros concursos ya están anunciados, para
no superponer en una fecha distintos concursos.
Les notifico a
los colegas que por favor si han cambiado de dirección postal o si tienen
un nuevo Email lo modifiquen en > http://www.qrz.com <, pues muchas veces
es incorrecta la dirección postal y hay devolución de
correspondencia, como así también el rebote de los correos
electrónicos.
Se informo que
el número que figura allí es la cantidad de visitas que han tenido y de
allí sale si están muy activos en DX y la cantidad de confirmaciones en 5
que pudieran tener.
También hay que
efectuar la corrección el Radio Amateur Callbook, Buckmaster y en la
WN7D.net, así están todas las anotaciones al día, al efectuarlo está
teniendo consideración hacia los colegas que lo busquen en estas
publicaciones.
Se les
recuerda que la información debe ser remitida directamente a mi Casilla de
Correo Electrónico y en el Asunto :Debe aclarese bien claro ,si es
Concurso ,QSL Especial o Aniversario. Ademas el texto a publicar debe
figurar la firma del responsable de la activación bien aclarado, para
evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se reciba por
intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no responsables de la
Activación o Concurso. Asi la informacion debe venir en Word y no en pdf o
pps.
Casilla de
Correo Electrónico a la que deben remitir todos las Activaciones,
Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Ham Fest...Notas para el “Cofre de
los Recuerdos” o Link de informacion.etc. Únicamente
a > lu5cab@gmail.com < Gracias .Tnx.
Deben tener
siempre presente que la información que se publica todo lo que llega antes
de las 17:00 UTC de cada día miércoles, previo comprobar procedencia y
veracidad y por supuesto ser escrito en Word.
La Nasa
pronostica un “Tsunami Solar” para este martes 3 de
agosto
Una gran
erupción en la corona del Sol desencadenará un viento solar que alcanzaría
este martes 3 de agosto a la Tierra, según pronosticó la Nasa.
Se trata de la
mancha solar NOAA1092, la cual se
combinaría con una corriente de gas frío a través del hemisferio norte del
Sol y produciría interferencias en los sistemas de
comunicaciones.
La actividad
eruptiva comenzó el fin de semana y fue registrado por varios satélites,
entre ellos el nuevo Solar Dynamics Observatory de la Nasa, que detectó el
impacto de las ondas hacia el exterior.
Astrónomos de
todo el mundo vieron una gran explosión sobre la mancha gigante, que tiene
el tamaño de la Tierra y calculan una erupción todavía más grande en la
superficie solar.
La dirección de
la erupción apunta directamente a la Tierra y enviará un “tsunami solar” a
través de 150 millones de kilómetros.
La masa coronal
expelida está formada por gas súper cargado, que alcanzará la Tierra
mañana e impactará el campo magnético natural que protege a nuestro
planeta. El choque de esta masa de plasma solar con el campo magnético
terrestre producirá grandes auroras en ambos polos.
Una fuerte
erupción solar puede destruir satélites y dañar centrales eléctricas en
todo el mundo. Normalmente estos vientos solares contienen gran cantidad
de rayos X.
Los científicos
esperaban que tras su extrañamente largo periodo de letargo el Sol llegue
a un pico en su actividad el 2013, no obstante, esta erupción que nos
llega mañana podría traer sorpresas, pues se trata de dos erupciones casi
simultáneas en distintos puntos, dirigidas hacia la Tierra.
Estas
erupciones ocurren cuando las grandes estructuras magnéticas de la
atmósfera solar pierden estabilidad y ya no pueden ser contenidas por la
gran fuerza gravitacional del Sol, entonces se eyecta una masa de la
corona solar.
La doctora
Lucie Green, del Mullard Space Science Laboratory, Surrey, que observó las
erupciones con el telescopio satelital japonés Hinode, dijo que la primera
erupción parece ser tan grande que cambió los campos magnéticos del Sol a
través de la mitad de la atmósfera visible de la estrella, lo cual
determinó las condiciones para una segunda erupción. Indicó que las dos
erupciones pueden dirigirse a la Tierra, pero viajando a diferentes
velocidades. La Nasa no estuvo disponible para brindar sus comentarios a
la prensa.
Space
Weather News for August 1, 2010
> http://spaceweather.com
<
GLOBAL
ERUPTION: During the early hours of August 1st, NASA's Solar
Dynamics Observatory recorded a complex global disturbance on the
Earth-facing side of the sun. Most of the sun's northern hemisphere
was involved in the event, which included a long-duration C3-class solar
flare, a "solar tsunami," and a massive filament eruption. As a
result of these blasts, a coronal mass ejection (CME) is heading toward
Earth. High-latitude geomagnetic storms and auroras are possible
when the cloud arrives a few days hence. Check >
http://spaceweather.com <
for movies and updates.
MAGNETIC
STORM ALERT SERVICE: Would you like a phone call when the next
geomagnetic storm erupts? Sign up for Space Weather PHONE:>
http://spaceweatherphone.com
<
Fuentes:
NASA y CP1.News
Para saber un
poco más de las “Manchas Solares” es conveniente leer lo que escribe el
colega s a Alonso Mostazo Plano EA3EPH en el
artículo publicado por el Radio Club Ushuaia en:
> http://www.lu8xw.com/index.php
<
Mancha
1092
La denominada
"mancha 1092" se
combinaría con una corriente de gas frío a través del hemisferio norte del
Sol y produciría interferencias en los sistemas de
comunicaciones.
La actividad
eruptiva comenzó el fin de semana y fue registrado por varios satélites,
entre ellos el nuevo Solar Dynamics Observatory de la Nasa, que detectó el
impacto de las ondas hacia el exterior, publicó The Telegraph.
Astrónomos de
todo el mundo vieron una gran explosión sobre la mancha gigante, que tiene
el tamaño de la Tierra y calculan una erupción todavía más grande en la
superficie solar.
La dirección de
la erupción apunta directamente a la Tierra y enviará un “tsunami solar” a
través de 150 millones de kilómetros.
El choque de
esta masa de plasma solar con el campo magnético terrestre producirá
grandes auroras en ambos polos.
La fuerte
erupción solar podría destruir satélites y dañar centrales eléctricas en
todo el mundo.
Detalles. La doctora
Lucie Green, del Mullard Space Science Laboratory, Surrey, que observó las
erupciones con el telescopio satelital japonés Hinode, dijo a The
Telegraph que la primera erupción parece ser tan grande que cambió los
campos magnéticos del Sol a través de la mitad de la atmósfera visible de
la estrella, lo cual determinó las condiciones para una segunda
erupción.
Indicó que las
dos erupciones pueden dirigirse a la Tierra, pero viajando a diferentes
velocidades.
Fuente y videos
que acompañan la nota: www.lavoz.com.ar
03/08/10
Space
Weather News for
August 3, 2010
> http://spaceweather.com
<
CME
IMPACT: As expected, a coronal mass ejection (CME) hit Earth's magnetic
field on August 3rd. The impact, which occurred around 1730 UT,
sparked a polar geomagnetic storm. At the time that this alert is
being written, sky watchers in Europe as far south as Germany are
reporting red and green Northern Lights. If the storm sustains
itself for a few more hours, people in North America might see a similar
display. Sky watchers in Alaska, Canada, and northern-tier US states such
as Wisconsin, Minnesota and Maine should be alert for auroras.
SPACE
WEATHER ALERTS: Would you like a call when geomagnetic storms erupt
at your latitude? Sign up for
Space Weather Phone: > http://spaceweatherphone.com
<
Alerta de
aurora, el Sol está despertando
NASA
Los
observadores del cielo pueden llegar a disfrutar de unas espectaculares
auroras polares, mañana. Después de un largo letargo, el Sol se está
despertando. Temprano en la mañana del domingo 1 de agosto de 2010, la
superficie del Sol entró en erupción y lanzó toneladas de plasma (átomos
ionizados) al espacio interplanetario. Ese plasma está camino a la Tierra
y, cuando llegue, podría crear un show de luces espectacular.
“Esta erupción
se dirige directo hacia nosotros y se espera que llegue temprano, el día 4
de agosto de 2010″, dijo el astrónomo Leon Golub, del Centro de
Astrofísica Harvard-Smithsoniano (CfA). “Es la primera gran erupción
dirigida hacia la Tierra, en mucho tiempo.”
La erupción,
llamada eyección de masa coronal (CME), fue filmada por el Observatorio
Dinámica Solar de la NASA (SDO) – una nave espacial lanzada en
febrero de 2010. El SDO proporciona imágenes del Sol de mejor calidad que
la alta definición en una variedad de longitudes de onda.
“Tenemos una
hermosa vista de la erupción”, dijo Golub. “Y podríamos tener aún más
hermosas, si se desencadenan auroras.”
Cuando una
eyección de masa coronal llega a la Tierra, interactúa con el campo
magnético de nuestro planeta, posiblemente creando una tormenta
geomagnética. Las partículas solares caen por las líneas de campo
magnético hacia los polos de la Tierra. Estas partículas chocan con los
átomos de nitrógeno y oxígeno en la atmósfera, que luego brillan como
luces de neón en miniatura.
Las auroras,
normalmente, son sólo visibles a altas latitudes. Sin embargo, durante una
tormenta geomagnética las auroras pueden iluminar el cielo en
latitudes más bajas. Los observadores del cielo en el norte de EE.UU. y en
otros países deben mirar hacia el norte en la tarde del 3 al 4 agosto
buscando las “cortinas” ondulantes de luz verde y roja.
El Sol pasa por
un ciclo activo regularmente en alrededor de 11 años, en promedio. El
último máximo solar ocurrió en 2001. Su último mínimo fue particularmente
débil y de larga duración. Esta erupción es una de las primeras señales
que el Sol se está despertando y partiendo hacia otro máximo. Remitido por
Ernesto Reclusa LU4DPO
Una explosión
solar permitirá ver la aurora boreal en la Tierra (martes 3 de
agosto, 7:54 PM )
Washington, 3
ago. (EFE).- La NASA advirtió hoy a los exploradores celestes que estén
atentos la noche del martes y miércoles ya que debido a una erupción solar
causada el pasado domingo es posible que puedan ver una espectacular
aurora boreal.
El laboratorio
solar de la NASA, el Solar Dinamics Observatory (SDO, por sus siglas en
inglés) detectó el pasado domingo una erupción en la superficie del Sol,
que estalló e hizo volar de toneladas de plasma (átomos ionizados) en el
espacio.
En su recorrido
por el espacio el plasma se está aproximando a la Tierra y al chocar con
los polos norte y sur de la magnetósfera terrestre producirá una luz
difusa pero predominante proyectada en la ionosfera terrestre conocida
como "aurora boreal".
Según indicó el
astrónomo Leon Golub, del Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica
(CFA), la erupción "se dirige derecha a nosotros, y se espera que llegue
temprano el día 4 de agosto. Es la primera gran erupción dirigida hacia la
Tierra en mucho tiempo".
La erupción,
llamada eyección de masa coronal, fue recogida por el observatorio solar
que la NASA puso en marcha en febrero y ha proporcionado una serie de
imágenes de gran definición en una variedad de longitudes de
onda.
"Tenemos una
hermosa vista de la erupción", dijo Golub. "Y podría haber nuevas vistas
más hermosa de venir, si se desencadenaran las auroras".
Las auroras
normalmente sólo son visibles en las altas latitudes. Sin embargo, durante
una tormenta geomagnética puede que se generen auroras que iluminen el
cielo en latitudes más bajas.
El Sol pasa por
ciclos regulares de actividad y cada 11 años de promedio se produce un
periodo de actividad máximo. Su último máximo solar fue en 2001, con lo
que esta erupción demuestra que el Sol está despertando de nuevo. Fuente
Agencia EFE
Noticias
Científicas de la NASA
Representantes
de más de 25 de las naciones más avanzadas tecnológicamente se han reunido
hoy en Alemania para escuchar sobre un problema que puede ser demasiado
grande como para que lo maneje un solo país, las tormentas solares. Todo
el reportaje en:
> http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2010/16jul_ilws.htm
<
Noticias
Científicas de la NASA
Investigadores
de la NASA han descubierto "temblores" en el campo magnético de la Tierra,
los cuales parecen estar conectados con las auroras y podrían tener un
impacto importante en el estado del tiempo en el espacio. Todo el
reportaje en
> http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2010/27jul_spacequakes.htm
<
Impacto
CME:
Como se
esperaba, una CME alcanzó el campo magnético de la Tierra el día 3 de
Agosto. El impacto ocurrió alrededor de las 17:30 UTC proveniente de una
tormenta geomagnética.
En el momento
de este anuncio en Europa, tan lejano como el sur de Alemania se pudieron
observar Auroras Boreales de color rojo y verde. Si la tormenta se
sostiene por algunas horas más, se podrá observar también en los Estados
Unidos. Alaska, Canadá y los estados del norte como Wisconsin, Minnesota y
Maine deben estar alertas por auroras.
IARU-R2-News
110
Entrenamiento Emergencias - Emergency
Training
En el enlace
copiado más abajo se puede descargar un documento en inglés con excelente
información en comunicaciones de emergencia.
El
titulo es: Amateur Radio Emergency Communications Training Course, escrito
por el Dr. John A. Allocca, WB2LUA
In the
URL copied bellow a document in English can be downloaded with excellent
information on emergency communications
The
title is: Amateur Radio Emergency Communications Training Course, written
by Dr. John A. Allocca, WB2LUA
> http://www.wb2lua.com/papers/Emergency_Com_Training_Course.pdf
<
73
-Reinaldo, YV5AMH
IARU-R2-News 111 60m band
Queridos
amigos:
Necesito
urgentemente saber cuáles países en América han otorgado el uso de la
banda de 60 metros a los radioaficionados. Si posee esa información le
ruego hacérmela llegar y si es posible indicarme si esa información está
disponible en la página web de su ente regulador o de su radio club. Hasta
ahora sé que solo en Canadá, Estados Unidos y Trinidad & Tobago han
permitido el uso de la banda a sus radioaficionados.
Muchas
gracias
Dear
Friends:
I need
urgently to know what countries in America have permitted the use of the
60 meters band to the radio amateurs. If you have that information please
let me know and if possible indicate if the information can be found in
your administrator or radio club web page. So far I know that the Canada,
Trinidad @ Tobago and United States have permitted the use of the band to
their radio amateurs.
Thanks
very much,
Reinaldo
Leandro, YV5AMH > yv5amh@iaru-r2.org
<
Aniversario
Faro Punta Mogotes
Con motivo de
conmemorarse el 119 Aniversario del Faro Punta Mogotes de la ciudad de Mar
del Plata, el día jueves 05 de
agosto el S.A.R.A. entre las 10:00 LUT y las 23:00 LUT, realizara la
activación del mismo en las bandas de 40 y 80 M respectivamente, otorgando
una QSL especial a un solo contacto.
Para la
confirmación del evento se deberá remitir el SASE (sobre tamaño
carta auto dirigido por valor de $1,50) a C.C. 55 Correo Central CP. 7600
– Mar del Plata.
Los operadores
a cargo de la activación serán: LU6ENG, LU6DSA y LU8EAJ.-
Campeonato
Argentino de HF 2010
Desde el
8 de mayo pasado se está desarrollando con gran entusiasmo el "Campeonato
Argentino de HF". Recuerden que se recibirán listas válidas de la 3º fecha
hasta el 14 de agosto próximo.
Quienes
trabajamos en la organización del mismo estamos realmente muy contentos
con lo realizado. Pese a ello, nos interesaría conocer la opinión de
aquellos que vienen participando y de quienes no lo han hecho todavía, en
relación a los puntos que ven correctos o puntos a mejorar de este evento.
Los invitamos a
enviar su opinión a > campeonatohf@yahoo.com.ar
<, donde estamos creando una base de datos con todas las propuestas.
Éstas serán puestas a consideración en la próxima reunión de organizadores
a realizarse a principio de agosto y a la que tendremos a fin del
Campeonato. Servirá de herramienta para trabajar sobre la versión 2011 de
esta competencia.
Saludos
Cordiales - Gonzalo D. Rey LW6DW
NR.: La 4º
fecha del “Campeonato Argentino de HF 2010” se llevara a cabo el sábado 21
de agosto
Concurso“LU6DK
60 Años en La Radioaficion “
Banda
de trabajo y modo 80 metros – LSB
– J3E
Periodo
de desarrollo y participación: Desde las 17:00
LUT del sábado 14/08/10 hasta las 22:00 LUT del domingo 22/08/10.
Participan todas las estaciones del territorio nacional y países
limítrofes.
Puntuación
:-Toda estación habilitada podrá
otorgar………………..………. 2 Ptos.
-Las siguientes
estaciones, por haber cumplimentado el certificado “Bodas de Diamante
Radio Club Cte. Tomás Espora”-LU2 EQF – Miguel
- LU4 HDW – Norberto - LU5 DIW –
Ignacio LU8 EMO –
Rodrigo
- LU5 DLS – Luís -LU1ESL
– Gustavo:
Podrán o
torgar…………………………………………………....... 5
Ptos.
- Las
estaciones miembro autorizadas por el R. C.:
LU1XED - Rolando - LU5ES – Alfredo
- LU2EGP – Félix-LU8EAQ – Juan
LU3DJC – Juan - LU8EMT - José - LU5DBC – Fernando - LU8ETQ – Carmelo
LU5ELM – Pablo - LW1EWQ – Héctor - LU3ELL
– José - LW8DX – Manuel
Otorgaran…..…….………………………………………………….10 Ptos.
- Señal Distintiva Especial L60 DK estará
otorgando (*)….…15
Ptos.
- Señal Distintiva LU6DK estará otorgando
(*) ………….……...20
Ptos.
(*) Sea desde base
o en “expedición” desde algún destino que se conocerá en el momento de
activarse. LU6DK Y L60DK, serán los dos únicos indicativos se podrán
repetir siempre y cuando sus lugares
respectivos de operación sean distintos.
Llamado
tipo A Utilizar “ CQ CONCURSO
…LU1XXX OTORGANDO PUNTAJE VALIDO PARA EL CONCURSO DE LU6DK”
Clasificación
Obtendrán
reconocimientos especiales el 1er, 2do y 3er. Puesto.
Todos los
puestos se determinaran por la mayor cantidad de estaciones contactadas y
debidamente confirmadas en base a las planillas control (Log ´s)
recibidas.
En caso de
empates en cualquiera de las posiciones, se tendrán en cuenta la cantidad
de estaciones de provincias acumuladas. De persistir tal situación se
tendrán en cuenta los tiempos utilizados por las estaciones igualadas,
para los primeros 10 contactos realizados.
De persistir la
igualdad, la C.D. del Radio Club LU6DK tomará la decisión de definir la
situación, la que será inapelable.
Solo se
computara la correspondencia que haya sido remitida a este Radio Club
hasta el 10 de septiembre de 2010 según matasellos o timbre postal
de origen.
Costos
Solamente se
solicitan $10.- (pesos diez) en estampillas por ese valor, incluidos
dentro del sobre.
Radio Club Comandante Tomas Espora -Saenz Nº 855 -Lomas De Zamora (Cp 1832)
NR.:
Hay una coincidencia en fechas y concursos, sería conveniente que revean
la fecha de terminación del mismo o avisar que durante el horario del
Concurso Argentino se suspende el mismo
Circulo de
Radioaficionados Rosario - LU5FB - L99F
Día
del General José de San Martín
El Círculo de
Radioaficionados Rosario LU5FB, informa que con motivo de la celebración
del Día del Libertador General José de San Martín, se llevará a cabo desde
el 14 al 16 de Agosto próximo, una entrega de QSL especial a un solo
contacto.
Desde la
localidad de Carrizales, Prov. de Santa Fe, se emitirá con la Señal
Distintiva Especial L99F.
Las bandas de
operación desde 160 hasta 2 metros, en los modos SSB, CW, PSK31 y SSTV, en
HF y FM en VHF.
Paralelamente
se hará actividad en los satélites AO-51, HO-68, AO-7 y VO-52.
Este evento
será de nivel Nacional e Internacional, las estaciones Argentinas tendrán
que enviar su QSL con sobre auto dirigido y el franqueo de una carta
simple, en tanto las estaciones del exterior, deberán enviar un cupón IRC
ó 2 U$S. >Correo de contacto> lu5fb@lu5fb.org.ar <
Visita al Radio
Club Coronel Suarez en su 23º Aniversario
Escribe:
Martina Rodríguez LW3DKO
El Radio Club
Coronel Suárez está situado en la ciudad de Coronel Suárez, la cual se
ubica al sud-oeste de la provincia de Buenos Aires, a 180 kilómetros al
norte de Bahía Blanca. Esta ciudad por su posición geográfica, posee gran
actividad agropecuaria y agrícola, las cuales son la base de esta
sociedad. Coronel Suárez está compuesto por campos y estancias de gran
nivel en cuanto a la producción. El paisaje se lo ve como una extensa
llanura poblada de sauces y arroyos que descienden de las sierras, con el
clima necesario para los cultivos varios. La distancia que existe entre
Coronel Suárez y Sierra de la Ventana, es de 110 kilómetros y la distancia
con Capital Federal es de 560 kilómetros por ruta. Su domicilio es
Belgrano 1364 (7540) Coronel Suárez, Buenos Aires, Argentina.
Con motivo de
cumplir 23º años de vida institucional del Radio Club Coronel Suárez
LU9DF, radioaficionados de Punta Alta asistieron a su festejo. En la
oportunidad, Gustavo Alfieri LW6DNT, Alejandra Magariños LW6EYF y Martina
Rodríguez LW3DKO viajaron hacia la localidad distante a 200 kms de Punta
Alta para compartir este nuevo aniversario. Fueron recibidos por Mario
LU4DBL quien a través del sistema repetidor, los guió hacia las
instalaciones que posee el Radioclub. El lugar se encuentra en pleno
centro de la ciudad, compartido con el Automoto Club Coronel Suárez... por
ahora. El Radioclub ha recibido en donación un terreno por parte del
municipio local, donde en breve comenzarán a levantar su sede propia.
Cuentan con gran parte del material para iniciar la obra y en la
oportunidad de este encuentro, fue firmada por todos los presentes, el
acta que acompañará a la piedra fundamental de la futura sede.
Con la
presencia del señor Luis Calabrese (CNC), del Secretario de Gobierno
municipal Ernesto Palenzola, representantes del RC Grupo DX Bahía Blanca,
RC Punta Alta, socios y amigos suarenses, el presidente de la entidad
Emilio Ilz LU1DPJ dio la bienvenida y a posteriori, entregó nuevas
licencias de radioaficionados. Luego de unas palabras que dirigiera el
representante de la CNC y a continuación el secretario de gobierno local,
se produjo un intercambio de presentes alusivos al aniversario del RC
Coronel Suárez.
Dentro de un
marco familiar y de cordialidad, los amigos de Suárez RC tenían preparado
asado y un cordero al asador (que empezaron a cocinar a las 17hs)
ESPECTACULAR!!. Agradecemos la atención dispensada por parte de los
integrantes de la Comisión Directiva del RC Coronel Suárez y deseamos que
pronto se concrete el proyecto de la sede propia. (Fotos:
Album 23º RC Coronel Suárez) > http://lu6dg.spaces.live.com
<
RELEASE 002
- FENARCOM 2010
YAESU/VERTEX CONFIRMA PARTICIPAÇÃO NA FENARCOM 2010
Temos o
imenso prazer de anunciar que em 2010 teremos um expositor de peso na
FENARCOM.
A
Yaesu/Vertex confirmou no dia de hoje que estará presente no evento como
expositor através do seu distribuidor no Brasil, o que certamente agradará
a muitos radioamadores, radioescutas e fãs da conceituada marca, uma das
maiores fabricantes de equipamentos de radiocomunicação do
mundo.
Em contato
com a empresa, a mesma se comprometeu a oferecer um equipamento que será
sorteado entre os visitantes que visitarem o evento com ingresso
pago.
Em breve
estaremos atualizando a planta do evento com os expositores já confirmados
até o momento.
Maiores
informações no site oficial da Fenarcom - > www.fenarcom.com.br <
,
>
www.radiohaus.com.br <
Indaiatuba,
4 de Agosto de 2010 -Erwin Hübsch Neto -Organizador FENARCOM
NR.: FERARCON
2010, se realiza entre el 12 al 15 de nov., participaran Empresa de USA,
Alemania, España y Brasil. Es conveniente entrar en el Link > http://www.fermacom.com.ar < y
observar la organización de todo el evento de LABRE. Es para sentir
envidia o vergüenza. ¿No les parece?
Carta de los
Lectores 1
Hola Juan
como siempre un gusto salúdate y espero que todo esté muy bien por
ahí.
Juan semana a
semana leo como pregonas por el buen uso de la radio y por las buenas
costumbres si se permite la expresión cuando uno está frente al micrófono
modulando.
Leo también
como reniegas cuando piden QSL para el operador, con el tema del bureau,
con los certificados a cinco contactos, con el mal uso de las
repetidoras etc. etc. etc.
Creo que el
100% de los LU que recibimos tu Boletin en forma semanal estamos de
acuerdo con vos; podemos discrepar en pequeñas cosas pero al final todos
queremos llegar al mismo objetivo.
Por cuestiones
laborales tengo muy poco tiempo por día para hacer radio, pero a este poco
tiempo lo uso para hacer 40 metros a la siesta y un poco de 80 a la tarde
noche.
En lo que va de
la semana y hoy domingo 1/8/10 a horas 12.47 lamentablemente escuche
dos veces( una vez cada día) a un colega LU en 40 metros, cuando a dos
corresponsales también amigos LU les decía que "El NO ENVIABA QSL
por que tenia 52 AÑOS de RADIOAFICIONADO, que tenia categoría Superior y
NO le hacía falta para el ascenso de categoría, que guarde su QSL para
otro amigo que la necesite.( uno de los corresponsales le dijo que era el
primer QSO con su estación)
Repito
Juan, " TIENE 52 AÑOS DE RADIOAFICIONADO" dicho por El al
aire.
La única
palabra que se viene a mi mente en este momento para calificar a este LU
es Lamentable.
Soy miembro de
un RC, colaboro con las escuchas en la práctica operativa en el dictado de
los cursos de novicios y les repito hasta el cansancio a los aspirantes
que es obligación, "la ley primera" del radio aficionado, el hacer QSL y
confirmar los contactos.
Estimado Juan
espero que muchos amigos lean este mail y no cometan el error de este ser
humano.
Ya que todos
estos errores hablan muy mal de este hobby que es tan lindo.
Sin otro motivo
Juan aprovecho para saludarte y deseo lo mejor para vos y toda tu familia.
Adrian Collante
- LU1KWC
Carta de los
Lectores 2
Juancito:
Excelente
entrega, como ya nos tienes acostumbrados... Este, en particular, me hizo
reflexionar sobre la efervescencia que la proximidad del 2012 y las muchas
profecías que están resurgiendo por ello. Por mi parte, siempre miro
todo con un cierto escepticismo, por cuanto los contenidos de estas
últimas pueden interpretarse de muchas maneras y hasta a veces parecen ser
multi-uso. Pero lo que si me resulta bien claro es que el estado de
la sociedad moderna, en términos de inter-relaciones y aspectos
socio-políticos, hoy parece haberse deteriorado en gran escala.
Leyendo las
noticias sobre Argentina y viviendo inmerso en el entorno norteamericano,
veo muchos puntos comunes entre ambas sociedades y, lamentablemente, no
tanto positivos. He rescatado una carta al Editor de un diario
local, escrita por un ciudadano corriente de una ciudad ignota, la que me
permito traducir para tu evaluación.
Carlos, Long
Island (NY)
NR.: Los que
deseen leer este artículo me lo pueden solicitar por correo electrónico.
Gracias
El Cofre de
los Recuerdos
Siempre he
solicitado que me remitan, historias de los fundadores de los radio clubes
o de los precursores de la actividad de principios de los años 1900, pero
me llego esta que vincula la radio de ese entonces, los estudios
cinematográficos y la del “Zorzal Criollo”
Este articulo
fue remitido por el colega Nestor Sabio de Bahia Blanca y este tema
lo recibió de EE.UU, no pudiendo dar fe de su contenido por eso lo reenvío
tal cual me llegó.
La Voz-Gardel
–Sinatra
Por la
cinematográfica Paramount a fines de realizar una serie de películas para
el público hispanoparlante. Entre filmación y filmación Carlitos mataba el
tiempo cantando por radio. A principios de ese año la prensa neoyorkina
anuncia que habrá dos nuevos programas en la cadena WEAF-NBC a partir del
14 de enero, los cuales serán un programa semanal con la orquesta de
Richard Hommer y la segunda nueva programación incluirá la presentación de
Carlos Gardel , barítono argentino (textual), todos los día a las 21
horas. La National Broadcasting Corporation (NBC) era un poco como Radio
Belgrano en la Argentina: ni tan populachera como Radio Porteña ni tan
finolis y nariz levantada como Radio El Mundo. Decenas de millones de
yanquis seguían sus programas de costa a costa tratando de olvidar las
penurias de la Gran Depresión.
Es entonces que
a ver y escuchar el programa de Gardel llega una noche de ese gélido
invierno de 1934 un muchacho venido de la barriada de Hoboken en la vecina
Nueva Jersey. Se trata de Francesco Albertino Sinatra Agravantes, hijo de
genovesa y siciliano que a sus apenas 18 años de edad no ha dejado macana
sin hacer: ha sido expulsado la escuela tras innumerables amonestaciones
por su carácter provocador. Sus incursiones laborales: camionero,
repartidor de diarios, cadete, etc. terminaban siempre en el abandono de
todos esos trabajos. Al filo de la ley, es un pibe rápido para los
mandados, sobre todo los de los mafiosos de cabotaje, lo que le lleva a
tener más de una entrada en las comisarías. En plena juventud, Frank
Sinatra anda a los tumbos por la vida.
Si esa noche
concurre a los estudios de la NBC a escuchar a Gardel, es un poco porque
le gusta la música y un mucho porque quien le insiste en ir para alejarlo
de las malas compañías, es su novia Nancy Barbato, que también desciende
de inmigrantes italianos, nacida en Nueva Jersey.
Sinatra queda
embelesado al escuchar a Gardel y cuando termina el programa se atreve a
acercarse junto a Nancy para saludarlo. Medio en italiano y medio en
castellano se establece el diálogo. Gardel le pregunta a que se dedica y
Sinatra calla, notándosele avergonzado. Nancy entonces le cuenta a Gardel
que su novio está desperdiciando su talento ya que tiene una voz muy
hermosa, y en vez de cultivarla anda todo el día con otros muchachones de
dudoso vivir. Gardel entonces le pone una mano en el hombro y le dice a
Sinatra: -"Mira ragazzino, cuando yo tenía tu edad, andaba allá en Buenos
Aires como vos andas ahora en Nueva York. Pasaba todo el día en compañía
no muy recomendable cerca del mercado de Abasto, con "squenunes" como los
que vos frecuentas. Especialmente con unos malandrinas genoveses, los
fratelli Traverso, cuyo padre tenía una fonda llamada O´Rondeman, que era
una guarida de la Mano Negra, la Camorra y tutti cuanti. Lógicamente cada
dos por tres me portaban en galera. No te voy a decir que ahora soy un
santo, pero el cantar no solo me dio fama y fortuna, también me aparte de
ese ambiente donde solo me esperaba pudrirme en la cárcel o morir
violentamente".
Sinatra lo
escuchaba atentamente y en algún momento se atreve a preguntar: -"Mister
Gardel, ¿usted qué me aconseja que haga?".
Gardel le
contesta: - "Por lo pronto ragazzino, aprovecha que estás aquí en la radio
y anótate en un concurso de cantantes que creo que se llama "Major Bowes
Amateur Hour". Hacelo ragazzino que con probar nada se pierde".
Sinatra le hizo
caso Se presenta a ese concurso acompañando al trío Three Flashes, que
para la ocasión se hicieron llamar Hoboken Four (todos vivan en ese barrio
de Nueva Jersey) y ganaron el primer premio, lo que les lleva a una gira
patrocinada por el programa. No obstante, por desavenencias con el resto
de sus compañeros, a los tres meses Sinatra abandono la gira. Pero ya la
simiente de su fulgurante carrera artística estaba plantada gracias al
oportuno consejo que le diera ese barítono argentino en los pasillos de la
NBC.
Muchos años
después de estos episodios, el consagradísimo en todo el orbe Frank
Sinatra llegó en agosto de 1981 por primera vez y única vez a la Argentina
y debutó en el Luna Park de Buenos Aires ante 20.000 personas en un
concierto que interpreta sus más famosas canciones. Se sintió muy
identificado con nuestra gente. Afirmó que apreciaba a los argentinos. Le
gustaba el asado y el vino -de hecho, lo calificó de excelente-. Según La
Voz, el espectáculo que dio en el Luna Park fue uno de los mejores shows
que había hecho desde hacía mucho tiempo. Cuando subí al escenario,
comentó: -"Se me puso la piel de gallina". ¿Por qué tanta generosidad con
este país al que recién llegaba y no estarla en el mas que unas cuantas
horas Muy pocos supimos que el día anterior, convenientemente camuflado
para tratar de pasar de incognito se hizo llevar hasta la zona del Abasto.
Había pedido previamente al agregado cultural de la Embajada de EE.UU. que
lo acompañaba, que tratara de ubicar donde había estado el café
O´Rondeman. Este lo condujo a la esquina de Agüero y Humahuaca, donde un
terreno baldío dejaba ver entre yuyales viejos cimientos. En la fría tarde
porteña, Sinatra sacó de su sobretodo una amarillenta entrada de un
espectáculo radial de 1934, la beso, la puso en tierra y para asombro de
todos chapurrea en un castellano casi fonético: -"¿Dónde estarán Traverso,
el Cordobés y el Noy, el pardo Augusto, Flores y el morocho Aldao… los
guapos del Abasto rimaron mi cantar".
Y en voz fuerte
para que todos lo oyeran La Voz agregó: -"Thanks for helping me
to live, Mister Gardel".
QSL
Recibidas
Se han recibido por via directa la siguientes QSL : LU4DQ/D
– MU-046 D. Museo de Golf “Roberto de Vicenzo”. Fue remitida al
R.C.Quilmes el 18/06/2010, saliendo de Caballito.Llego a Quilmes el
15/07/2010. Ni caminando se tarda tanto tiempo. Tenia interes en la QSL
,porque me trae el recuerdo del Campo de Golf ,donde Spaghetti comenzo a
jugar y cando me invitaron no me dejaron jugar..
No
se han recibido ninguna QSL via Bureau, solamente
una nota que me remitiran las QSL para completar de la Actividad
Bicentenario, pero no se aclara la fecha de cuando seran
remitidas.--
Web donde buscar información
Dentro de
los textos hay muchas informacion con las Web que se pueden abrir, para
seguir ampliando conocimientos.-
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para
publicar en “El Cofre de los Recuerdos".
Como final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
"El
presupuesto debe equilibrarse, el Tesoro debe ser reaprovisionado, la
deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios
públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a otros países debe
eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota. La gente debe aprender
nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado." Marcos Tulio
Cicerón - Año 55 a .C.
Les dejo estos
comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer innecesarios o
utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas las cosas que
los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los radioaficionados y por
ende toda la comunidad.
Predicción dada por los Laboratorios de
U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico
de lleno a mi tarea de Predicción y Propagación.
De acuerdo
a la información sacada de los Laboratorios de USA.
Paso a
detallar los siguientes: SFI = 81, A =30 (tormentas menores), K = 4 (activo) Estas condiciones fueron medidas
el 04/08 a las 21:06 UTC.
Las Condiciones
durante las últimas 24 horas:
El campo
geomagnético espacial durante las últimas 24 horas, ha sido moderado.
Ocurrió una tormenta geomagnética de Nivel G1.-
Proximas 24
horas:
Se espera
tiempo espacial durante las próximas 24 horas, sea menor y el campo
geomagnético alcanzara Nivel G1 o mayores.-
SFI =
81 ,medido el 04/08/2010 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
04/08, SFI= 82, A=
35 (tormentas menores)
05/08,
SFI= 82, A= 20
(activo)
06/08 , SFI= 84; A= 7
(calmo)
La
Previsión de la Actividad Solar:
Se espera
que la actividad solar sea muy baja. Hay una probabilidad sin enbargo,
para una señal luminosa Clase C ,aislada de la Region 1093.-
Prevision de la Actividad Geofísica:
Es campo
geomagnético esta principalmente de incierto a condiciones activas, hasta
el medio día del día primero (05 de agosto). Luego la actividad podrías
incrementarse de activo a tormentas menores con oportunidad de una
tormenta para el medio día del 05 de agosto estando a la espera de un CME,
asociada a las tormentas y viento solar. A posteriores se espera que
la actividad disminuya a niveles inciertos a tormentas menores para el día
segundo (06 de agosto). Como el pasaje de la CME continuara. Se espera
luego una disminución extensa hasta volverse a sosegar, pero a niveles
inciertos para el día tercio (07 de agosto).-
Mayor
Actividad Solar:
No hubo
periodos de mayor actividad.
Manchas
Solares
Dejo constancia
que esta parte de Manchas Solares , no está incluido en el informe de USA
y desde el principio lo he efectuado por el pedido especial de
muchos suscriptores., además aclaraba el tipo de Mancha que era ,pero si
me lo solicitan por correo les hare las aclaraciones. Deje de efectuarlo
pensando que vendrían muchas Manchas, pero estamos casi como en el
principio.
Las manchas que
se observaron en la
madrugada del 04/08/10 a las 03:45 UTC, eran dos Manchas valedera y
una de ellas es la NOAA 11090 y la otra es una zona S796 en formacion y
despues hay tre “Plage” a saber:
NOAA Nº
11090, Fech.28/07/10,Ubic. N22W75 ,Coment. Plage.
NOAA Nº
11092 ,Fech.28/07/10 , Ubic. N15W04 ,Area 0190 , Clasif. CHO
, Coment. Area 0270
S794
, Fech.30/07/10, Ubic. S20W36 ,Coment.. Plage
S795
, Fech.02/08/10, Ubic. N25W19, Coment.Plage.
S796
, Fech. 03/08/10, Ubic.N11E82, Clasif. HAX
Van diez y
treinta y ocho dias seguidos de Manchas significativas – SSN = 13
. Ademas las Manchas NOAA Nº 11092 es la mas amntigua y 11090 que es
la mas novel, pero fue clasificada Plage.
CHO: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de poros
--- Penumbra simétrica como el tipo s, pero con un diámetro de más
de 2,5º --- Distribución abierta (open) El área entre la mancha
líder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
HAX: Mancha
pequeña o mediana con penumbra en formación bipolar con un grupo de poros
--- Penumbra simétrica como el tipo s, pero con un diámetro de más
de 2,5º --- Distribución abierta (open) El área entre la mancha
líder y la seguidora se encuentra libre de manchas.-- Mancha
individual.
Numero de Wolf = R = SSN =
13 -- CHO - Indice de Beck = 8, Índice de
McIntosh (cho) = 41
-- HAX
-
= 44,
(hax) = 7
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que
existe la posibiidad que emerjan una mancha en el Hemisferio Sur y una en
el Hemisferio Norte, estas parecieran que seran bastantes
importantes.
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la
equacion R = K(10g +f), donde K= Es el numero de bondad de las
observaciones ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de
manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo
Nº 24 y por los valores compensados denota que proseguira bajando ..Por
otra informacion del LIARA observaran que los valores de R = 7 y con leves
incrementos se mantienen en el tiempo.
Se pueden obtener algunos
contactos en las bandas bajas ,pero con mucha espera o escucha y destando
justo en el momento apropiado.
Numero de
Wolf R = 15 , SSN = 15–
Actividad
Reciente
El campo del
geomagnético estaba con una tormenta solar el 03 de agosto.
La velocidad
del viento solar fue entre V = 391 y 584 Km/s.
Flujo solar
medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 80.6.
El planetario
índice A = 20 (El Ap., basado en la media de tres horas intervalo Ap.
índices: 20.1). Cada intervalo de tres horas el índices de K= 2.321, el
Kp= 2.322.
El flujo de
XRay está en la clase el nivel de B1.
A media noche
había dos regiones con Mancha en el disco solar visible.
Región 11092
estaba principalmente alterada y permanece capaz de producir señales
luminosas de Clase C ocasionales.
Regiones
manchadas no numeradas por NOAA/SWPC [S796] fue cambiando de posición al
N11E82.
Recordando la
historia, se tiene que el último valor máximo: 2000/07, SFI = 184,2, SSN
Internacional = 125,5; Smoothed SSN = 120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo
N° 23; que es el que piensa que dejamos atrás por el mes de julio, pero
igualmente estimo que hay que esperar seis meses más, para tener la
certeza de estar en lo verdadero inicio del Ciclo Nª 24. Por las
curvas de valores reales y suavizados y los pronosticado, observo que
todavía continua bajando es como decir ¿Se fue realmente el Ciclo
anterior” o este será el peor ciclo que hemos padecido.
Para armar ese
“Semanario” consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen gráficos y de
allí saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un mínimo y por ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como manifiesto
siempre, que hay que esperar seis meses a ver que con los valores
suavizado cómo va la cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta
indescifrable y ocurren cosas que no logramos entender perfectamente lo
que está aconteciendo verdaderamente en los fenómenos del Sol. Les aclaro
que los valores del LIARA el Licenciado Patricio Marco me pasa los valores
de R y el posterior cálculo de la predicción es personal. Antes tenía al
Licenciado Jose Luis Verdile que además de aportar datos me corregía si
incurría en algún pequeño error. Les comento que algunas veces observo la
página de K7RA, para ver si ocurre alguna desviación pero las veces que
entre había casi una total coincidencia.
Xray
Medicion
del Xray por el Goes 14
B1 ,medido el 03/08 a las 02:52
UTC.
Serie = mediciones B1,B2,B1,B1,B1.-
Tambien se encuentran
otras mediciones con el GOES -14
XRay – Max
: Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A7 a
las 12:00 UTC. Min: 0,5 a las 21:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A Max B8 a las 12:00
UTC.Min B5 a las 21:00 UTC Ambas dia 04/08.
El viento
Solar
V= 504,4
Km. /seg. La Densidad D = 2.5 protones/m3.
Se recuerda que altos
valores de los índices K y A, denotaran malas condiciones de recepción,
así que tendremos buena recepción en algunos horarios. Se puede decir que
un valor de K= 0 que 7 es bueno e índices altos es indicativo de mas
ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero Además el Viento
Solar y su densidad de protones son los generadores de las Auroras
Boreales.
Recordar
que la orbita del Sol es de 27 días terrestres por lo tanto deberá tenerse
en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos muestra manchas
solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los Rayos Ultravioletas
ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SSN= 13 medido el 03/08 a las 02:55 UTC, siendo la serie de
mediciones las sig.: 31,29, 12,13,17.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A =
8 (inestable), Indice de refraccion ϱ =
1,02.-
Hay
posibilidades de comunicación del Polo Norte y del Polo Sur por el Océano
Pacifico.
En los
polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de ozono
para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega hasta
cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se recalentara
con los problemas que traerán aparejados.
En los
Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion con ,toda America del Norte , Caribe y Centro America y la
franja al oeste de la linea imaginaria que une Lima con Caracas, Australia
, Islas del Oceano Pacifico Norte , Indico y algo de India. Resto
abstenerse .
También se
encuentras otros datos:
SFI = 81 ,
A = 17 (activo) , SSN = 13. Medido el 04/08/10 a las 03:45
UTC.
Otro Dato:
SFI = 81 , SSN = 22 , Kp = 4,
Aurora Au = 10.Tomado el 04/08 a las 22:01 UTC. Esta notoria ,algunas
diferncias y esto es porque son los valores que se tomaron para calcular
los graficos de propagacion.
Otro dato : SSN = 23, A = 51 (tormentas
mayores) ,Xray = ? .. Medido el 04/08 a las 22:20 UTC
Otro dato del
Observatorio de Sídney:
Velocidad del Viento Solar V = 510 Km./s a las 20:52 UTC del
04/08. Densidad D = 3,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = - 5,00 nT ,
Presion Dp = 0,65 nPa, Distancia Magnetopausa = 11,3 Re, K = 5 (tormentas
menores) a las 20:03 UTC ,tomado cada 20 minutos.
Xray Flux
Goes 14 ,B4.0 a las 21:00 UTC
dia 04/08.
SSN = 13
,04/08 a las 04:30 UTC . No Tormentas Geomagneticas Disturbios a las 23:52
03/08 , Alertas CME.
Los valores
Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el 10/07/07 a las
12:40 z. –
Propagación
en 6 metros
En el
horario de 22:01 UTC , no ha actividad local en ningun modo: Todas
estaciones comunicando son de los otros continentes; America del
Norte , Canada , Europa , Groenlandia , y Islandia . LU/LW, PY
abtenerse.
Los ultimos
contactos realizados fueron con estaciones de Baires y el GBA ,en FM y
SSB.
Tratar de escuchar los Beacons para poder ver donde puede
estar la propagacion.
La semana
se prentacon muy pobres o nulas las condiciones ;tanto Tropo como
Esporadica ; me he tenido que conformar con estaciones locales en 51.500
MHz. FM ,pues todas las veces que he llamado en 50.110 MHz, he contactoado
estaciones con estaciones locales.
La mayoría de las veces se
pueden lograr contactos con Zarate, Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y
Canelones. Hay que estar en el momento preciso y con las condiciones
justas, por lo tanto siempre hay que efectuar una sintonía.
Los
horarios de posibles aperturas para los LU es de 20:00 a 23:00 z y despues
contactos locales y tal vez alguna esporadica apertura.Pero continuan sin
aparecer otros paises deSudamerica ,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien
todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas
las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero que
se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta
banda funcione ,como la “Banda Magica” ,hasta que haya como minimo 150
manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300 manchas
solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son http://www.lu1dma.com.ar
Acostumbres a escuchar los
Beacons.
Espero
escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los Beacons
LU son : 50.037.5 LU5DGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033 LU8YYO,
50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU4HH,
50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT
Baliza),50.082 CX1AA , 50.082.5
LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
Troposferica en VHF y UHF
(Predicciones semana del 26/07/2010 al 04/08/2010).
“Según los
mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los días aproximadamente a las 17:45 UTC,
En> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html
< y en> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm
<
Desde la
segunda mitad del jueves 5 de
agosto habría condiciones que van de moderadas a marginales sobre
una región que cubre el sur del Paraguay y parte de las provincias de
Corrientes, Formosa, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones de la
Argentina.
Durante el
viernes 6 y sobre esa misma región,
las condiciones llegarían a ser buenas (índices de
Hepburn de
nivel 4). Transcurriendo el sábado
7, la región favorecida se desplazaría hacia el sudeste,
ubicándose sobre la frontera uruguayo-brasileña, desaparecería durante el
domingo 8 y durante el lunes 9 y el martes 10
Se la tendría
nuevamente sobre el este de la Argentina, y sobre la R. O. del Uruguay y
el estado de Rio Grande do Sul, Brasil.
73 de Lalo
LU9JX"
NR.: En estos
últimos días he escuchado estaciones de Pilar y San Antonio de Areco,
trabajando sobre la RPR de Escobar y con buena señal.
HFProp: 29/07 -
SFI= 85, A= 14 (inestable) , K = 3 (inestable), nT = 20 , SSN = 31
– 30/07 - SFI= 85 , A= 9 (inestable), K= 2 (calmo), nT = 12,
SSN = 31 – 31/07 – SFI = 83, A = 7 (calmo) , K = 1 (muy calmo)
,nT = 6, SSN = 29 – 01/08 – SFI = 82 , A = 6 (calmo) ,K= 1
(muy calmo), nT = 6, SSN = 12 – 02/08 –SFI = 80 ,A = 3 (calmo)
,K = 1 (muy calmo) ,nT = 5, SSN = 13 – 03/08- SFI = 79 ,A = 4 (calmo)
, K = 2 (calmo), nT = 16, SSN = 17 --- 04/08- SFI= 83 , A = 18 (activo) ,
K = 2 ( calmo) , nT= 16, SSN = 15. En el tiempo pasado de 24 horas y
para las proximas 24 horas hay posibilidad de tormentas
geomagneticas .-
Laboratorios Ionosferios de Europa
En lo
referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se puede decir
que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos
Es la sig.: A=
10 (inestable) , Indice de refracción ϱ = 0,81. La propagacion
polar se puede dar del Polo Norte y Polo Sur por el Océano
Pacifico.
Entrando en
las condiciones generales se encuentra: Índice K =5 (tormentas menores)
,HF Noise S4 – S6 ,Aurora = Alta a las 21:00 UTC Medición cada 3
horas del 04/08. Medicion extendida ,6,5,4,5,4 ,3,5 , ?,.-
.
Viento
Solar V= 470 Km./s , Campo Magnetico Bz = - 5.00 nT , Presion Dp =
2,00 nPa ... SSN = 40 - medido a las 05:40 UTC dia 04/08 .
Observatorio Catania
Fecha
observacion 04/08 a las 05:40 UTC
S = A = 1 , Q =K = 2 , R = SSN =
40
NOAA Nº 11092 14N 08W
Zona
2
19S 70E
Zona
3
10N 79E
GOES
-14
XRay – Max
: Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A7 a
las 12:00 UTC. Min: 0,5 a las 21:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A Max B8 a las 12:00
UTC.Min B5 a las 21:00 UTC Ambas dia 04/08.
Los valores
medidos de los Indices son SFI = 81 , A = 17 (activo) ,
SSN = 13
Si uno
observa las curvas de las maximos y minimos con los valores compensado, se
observa que vuele a subir , pero el efecto correcto en la curva se
observara bien dentro de seis meses.-
Según
curvas previstas habrá que esperar todo el año venidero pues recién para
fines del 2011 estaremos en un valor aproximado de SSN = 100
Los valores compensados del Ciclo Nº 23 que
habia tenido dos o tres maximos en distintos meses, ahora continua en
baja. En los graficos se nota un acercamiento entre la curva real dada por
los valores suavisados y la prevista ;pero se estan aproximando; estimo
que hay que esperar menos ( Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o
abril. Alli estaremos seguros de estas transitando el nuevo ciclo, que
segun mis apreciaciones por graficos este dio comienzo en julio
2009.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y
pensar. Segun estimaciones por graficos elminimo de l Ciclo Nº 23 acaecio
en el es siete, ahora habra que esperar y ver como continua la
tendencia.Por los menos seis meses para afirmar lo que todos esperamos
,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo
previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo bajo de
SSN = 140 para el primer mes del año
2013. Recuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo
de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo en sus curva
prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion y se
acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y
24, esta graficado que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes
de mayo; pero que se continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente
ha tenido un valor puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se
efectuara muy lentamente; ahora esta graficado que el
actual Ciclo Nº
23 y el predicho Ciclo Nº 24; se unen las lineas. Considero que esto es
una optimizacion de los dibujantes y habra que esperar para mediados del
2010 para observar con los valores promedios suavisados en que posicion
nos encontramos para tener alguna certeza
Este Ciclo
Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013. Ver
http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos
meses en elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el
SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los
distintos observatorios.
Como la predicción para la
Argentina, dada por el L.I.A.R.A.:
Como he
podido conectar por telefono con el Sr. Licenciado Patricio Marco
/Internado en la Clinica del Sol) del SENID. Entonces el Profesor
Iturrieta , este me dio los valores de “R” ,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y son muy bajos y son los siguientes :
Agosto R = 10.6e , Septiembre R=10.5,
Octuibre R=
11.1e ,Noviembre R=12.1e, Dicimbre R = 13.3e. Como observara en principio
hay poca diferencia ,entre los valores, pero despues del mes de octubre ya
se comienza a vislumbrar un cambio, tdo esto coincidecon lo que he escrito
ya hace mucho tiempo.
R = 10. Segun las ultimas informaciones
recibidas
Para el horario 00:00z es la sig.:
Antartida, 20 –
Sur de LU, 20 -- Centro de LU, 40 -- ZP,OA,CP,20 -- HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 15
-- Centro América y Caribe , 15 --- N, 15/20 --- VE, 20/40 -- Polo Norte,
20/40 -- OX,TF,40 -- Europa, 20/40 – África 15/20/40 – Asia 15/20/40 ---
Oceanía 20.
Para el
horario 04:00 z es la sig.:
Antartida ,20 -- Sur de LU ,40 -- Centro LU ,80-- ZP,OA,CP,40
-- HK,HI,PS,YV,8R,PY,15/20 -- Centro América,20 -- Caribe 20/40 --Norte
América, 40 -- - Canadá, 40 --- Polo Norte,40/80 -- OX,TF, 40/80 ---
Europa,20/40 --- África,20/40 --- Asia,15/20/40 --- Oceanía,
20/40.
Si desean
efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la
LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R=
10.-
NR.: Estas
condiciones son similares a las reinantes en 02/2007
Predicciones de
las condiciones de propagación HF
Alonso Mostazo
Plano EA3EPH
Condiciones
generales de propagación HF para agosto septiembre 2010.
El día 1
de agosto a las 12 UTC el Sol se encuentra a 17º 54´ latitud norte,
alcanzando una elevación de 70º al mediodía sobre Madrid.
Según las
previsiones de la "NOAA" el flujo solar medio en 2800MHz para éste mes es
90.0, como otras veces, se darán días con valores superiores al medio
estimado, por lo que al realizar las predicciones con el valor del flujo
solar medio, independientemente de las características de cada circuito,
podrán darse frecuencias superiores a la MFU calculada, con una diferencia
máxima aproximada de 2 MHz, estimando las siguientes condiciones de
propagación HF:
Bandas
de 10m, 11m y 13m
Ambos
hemisferios: Aunque
difícilmente, durante el día, la presencia de ionizaciones esporádicas,
podrán ocasionar aperturas, permaneciendo éstas bandas mayormente cerradas
durante a lo largo de éste, excepto en latitudes bajas de ambos
hemisferios, con leve empeoramiento en el hemisferio sur.
Bandas
de 15m y 16m
Ambos
hemisferios: Las
condiciones de propagación serán regulares, aunque aún tendencia a malas.
Se darán aperturas para el DX, durante al día, mayormente en horas
cercanas al orto y ocaso, así como cierres esporádicos a cualquier hora
del día.
Durante la
noche, cerrada.
Bandas
de 19m y 20m
Hemisferio Norte:
Las condiciones
de propagación serán regulares con tendencia a buenas. Máximas para el DX
en horas cercanas al orto y ocaso, manteniéndose abierta las bandas hasta
después de anochecer con saltos comprendidos entre los 1100 Km y los 3000
Km. Cierres esporádicos a cualquier hora.
Hemisferio Sur:
Las condiciones
de propagación serán regulares durante todo el día, alcanzándose las
máximas para el DX durante el día, en horas cercanas al amanecer y
anochecer.
A lo largo del
día, la distancia de salto oscilará entre los 1300 Km y 3000 Km
aproximadamente, con cierres esporádicos a cualquier hora.
En ambos
hemisferios: Posible
propagación entre estos en horas cercanas al ocaso.
Banda
de 25m
Hemisferio
Norte: Durante el día
las condiciones de propagación serán regulares, con empeoramiento
alrededor del mediodía. Máximas condiciones para el DX desde poco antes
del amanecer y hasta poco después del anochecer, manteniéndose durante el
día saltos comprendidos entre los 900 Km y 2200 Km
aproximadamente.
Al anochecer,
mejorarán las condiciones, que serán buenas en general, así como para el
DX, dándose una distancia de salto de hasta 3000 Km.
Hemisferio Sur:
Como en el
hemisferio norte, las condiciones de propagación serán regulares durante
el día, aunque con leve empeoramiento. Máximas condiciones e incluso para
el DX poco antes del amanecer, así como poco después del
anochecer.
Mejores
condiciones en general durante la noche, con saltos de hasta 3000
Km.
Banda
de 31m
Hemisferio Norte:
Durante el día,
las condiciones serán regulares, con una distancia de salto media o corta
y con empeoramiento alrededor del mediodía.
Durante la
noche buenas condiciones de propagación en general, con máximas para el DX
alrededor de la medianoche.
Hemisferio
Sur: Durante el
día, las condiciones de propagación serán levemente peores que las dadas
en el hemisferio Norte. Durante la noche, mejores condiciones, parecidas a
las dadas en el hemisferio norte, alcanzándose las máximas para el
DX alrededor de la medianoche.
Banda
de 40m
Hemisferio Norte:
Durante el día,
las condiciones serán regulares, aunque serán posibles empeoramientos en
horas cercanas al mediodía, manteniéndose a lo largo del día saltos
comprendidos entre los 500 Km y 1100 Km, crecientes conforme la elevación
del Sol es menor.
Al entrar la
noche. Las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas, así como para
el DX en horas cercanas a la medianoche, manteniéndose a lo largo de ésta,
saltos comprendidos entre los 1200 Km y 3000 Km.
Hemisferio Sur:
Durante el día,
las condiciones serán regulares, con saltos comprendidos entre los 500 Km,
“en horas cercanas al mediodía” y los 1300 Km, “en horas en las que la
elevación del Sol sea mínima”.
Poco antes del
anochecer, mejorarán las condiciones, dándose buenas condiciones en
general durante toda la noche, con máximas condiciones para el DX en horas
cercanas a la media noche, así como un fuerte empeoramiento poco después
del amanecer.
Banda
de 49m
Hemisferio Norte:
Durante el día,
se darán saltos entre los 400 Km y 700 Km, con unas condiciones que serán
regulares, con tendencia a malas y con empeoramiento alrededor del medio
día. Como en la anterior banda, la distancia de salto será creciente
conforme nos acercamos al orto u ocaso.
Al anochecer,
las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas, incluso para el DX,
poco después del anochecer, manteniéndose buenas condiciones en general,
durante toda la noche y con empeoramiento poco antes del
amanecer.
Hemisferio Sur:
Durante el día
las condiciones serán parecidas a las dadas en el hemisferio norte.
Igualmente durante la noche, alcanzarán ose las máximas condiciones
alrededor de la media noche, buenas condiciones en general, con saltos
máximos de 3000 Km.
Banda
de 80 y 160m
Ambos
Hemisferios: Durante el
día, debido a una fuerte absorción, no se darán comunicados en éstas
bandas, excepto en horas cercanas al orto u ocaso.
Poco antes del
anochecer mejorarán las condiciones, las cuáles irán mejorando conforme
avanza la noche, alcanzándose las máximas para el DX en horas cercanas
a la medianoche.
En todas las
bandas:
Saltos
inferiores a los mínimos mencionados por presencia de ionizaciones
esporádicas y mayores distancias a los máximos, por saltos múltiples.
Estudio
de circuitos HF desde Sudamérica a otras zonas.
Periodo
de aplicación: Agosto Septiembre 2010
(Programa
Sondeo de EA3EPH)
Flujo
Solar estimado (según NOAA): 90.0 FOT y MFU espesadas en
MHz
América
del Norte (costa Este)
UTC
FOT MFU
00
11.4
13.5
02
9.3 11.8
04
7.4 8.7
06
7.7 9.0
08
9.9 11.6
10
11.9 14.0
12
15.1 17.8
14
16.9 19.9
16
17.3 20.5
18
16.7 19.6
20
14.8
17.5
22
14.8 17.5
América
del Norte (costa Oeste)
UTC
FOT MFU
00
12.3 14.5
02
10.1
11.9
04
9.4 11.1
06
8.4 9.9
08
7.3 8.6
10
9.1 10.8
12
11.5 13.5
14
11.4 13.4
16
17.5 20.5
18
16.7 19.6
20
14.8 17.5
22
14.8 17.5
Centroamérica
y Caribe
UTC
FOT
MFU
00
12.3 14.6
02
8.1 9.6
04
6.2 7.3
06
6.2 7.3
08
6.6 7.8
10
8.9 10.6
12
9.4 11.0
14
16.9
19.9
16
17.3 20.6
18
16.7
19.6
20
14.8
17.5
22
14.8
17.5
Asia
central y oriental, Japón
UTC
FOT MFU
00
12.2
14.5
02
10.1 11.9
04
9.4
11.1
06
10.5 12.3
08
12.1 14.2
10
11.2
13.7
12
9.4 11.1
14
7.4 8.6
16
8.0 9.4
18
10.5 12.2
20
12.6 14.8
22
15.8 17.7
Australia,
Nueva Zelanda
UTC
FOT
MFU
00
12.3
14.5
02
10.1
11.9
04
9.4
11.1
06
10.4
11.3
08
12.0 14.2
10
11.6 13.7
12
9.9 11.6
14
10.0
11.7
16
10.2 12.1
18
11.9 14.0
20
11.2 13.2
22
15.0 17.7
África
central y Sudáfrica
UTC
FOT MFU
00
10.6 12.5
02
10.1 11.9
04
9.5 11.1
06
10.3 12.3
08
12.0
14.1
10
11.3 13.4
12
15.5 18.3
14
15.3 18.1
16
12.2 14.5
18
12.4 14.6
20
10.6
12.5
22
9.5 11.2
Europa
UTC
FOT
MFU
00
7.1
8.4
02
8.2
9.7
04
9.4
11.1
06
10.5 12.3
08
12.0
14.2
10
11.3 13.4
12
15.5 18.3
14
16.9 19.9
16
17.0
20.1
18
14.1 16.6
20
10.7
12.6
22
8.4
9.9
Oriente
Medio
UTC
FOT MFU
00
9.7 11.5
02
10.1 11.9
04
9.4 11.1
06
10.4 12.3
08
12.0 14.2
10
11.3
13.4
12
15.5 18.3
14
16.9 19.9
16
13.0 15.3
18
10.8 12.7
20
8.3 9.8
22
7.4 8.8
Estudio de
Circuitos HF Centrado en Sudamérica:
Conceptos:
1º.- Máxima
Frecuencia Utilizable "MFU":
La máxima
frecuencia utilizable "MFU" es básicamente la frecuencia más alta que
permite la comunicación entre dos puntos mediante refracción ionosférica,
el valor de ésta y al margen de los sistemas empleados depende
principalmente del nivel de densidad electrónica y en consecuencia del
valor de la frecuencia crítica dado en la ionosfera así como del ángulo de
radiación de la onda o bien del ángulo de incidencia al alcanzar la
ionosfera.
2º.-Frecuencia
Óptima De Trabajo "FOT":
La frecuencia
óptima de trabajo "FOT", se considera que es la frecuencia más estable y
segura que permite la comunicación entre dos puntos por refracción
ionosférica.
El valor de
ésta es un 85% de la máxima frecuencia utilizable, dependiendo
principalmente de la elevación del Sol, actividad Solar y actividad
magnética, sin tener en cuenta las condiciones de emisión y
recepción.
Cálculos para
Distancias de hasta 3000 Km.
Detalles:
1º.- Puede
darse el circuito estimado hasta 3 MHz por debajo de la MFU, difícilmente
en frecuencias más altas de la MFU alrededor del mediodía y hasta 2 MHz
por encima en otras horas.
2º.- La
presencia de ionizaciones Esporádicas, puede ocasionar que los
circuitos sean cubiertos en frecuencias más altas, pero
inestables.
3º.- Los
valores FOT y MFU son aplicables con una variabilidad mínima en las
distancias indicadas punto a punto en el área circular con de un radio de
3000 Km.
Estudio de
circuitos HF Sudamérica
Periodo de
aplicación: Agosto Septiembre
2010
(Programa de Sondeo de EA3EPH)
Flujo solar
estimado (según NOAA): 90.0 FOT y MFU expresado en
MHz
Distancia:
300
km
600
Km
1800
Km
3000 Km
UTC
FOT
MFU
FOT MFU
FOT MFU
FOT MFU
00
4.0 4.6
5.3
6.1 6.3
7.4
6.5 7.5
02
3.2
3.7
4.2
4.8
5.0
5.7
5.2
5.9
04
3.2 3.7
4.2
4.8
5.0 5.7
5.2
5.9
06
3.2
3.7
4.2
4.8
5.0
5.7
5.2 5.9
08
4.0
4.6
5.3
6.1
6.3
7.4
6.5
7.5
10
4.7 5.5
6.3
7.3
7.5
8.7
7.7 8.9
12
8.1
9.3
10.7
12.5
11.8
13.7
17.6 20.5
14
9.3
10.9 12.6
14.6
13.6
15.8
20.3 21.7
16
0.5
11.3 13.0
15.1
14.0
16.3
20.9 22.3
18
9.3
10.9
12.5
14.6
13.5
15.7
20.1 21.5
20
8.1
9.3
10.6
12.4
11.6
13.5
17.4 20.3
22
4.6
5.6
6.3
7.2
8.5 8.7
10.9
12.7
Saludos.
Alonso. EA3EPH.
Las estaciones trabajadas o escuchadas son: Horacio UTC y
Frecuencias en MHz
5N7M, 18.148
,18:29 –PY2NY ,18.112 ,18:40 ---HK3JJH ,18.148.1, 21:21 –LU8DIO, 146.715,
18:00.-
Noticias periodisticas o cientificas de interes es la
siguiente:
Chubut: La
habilitación de 1500 molinos eólicos en la meseta
El ministro
Coordinador de Gabinete, Pablo Korn, confirmó que está finalizando
el Programa Permer y muy pronto se estarán inaugurando los 1500 molinos
eólicos que fueron instalados en toda la provincia con apoyo financiero
del Banco Mundial.
Korn salió al
cruce de las manifestaciones que hizo el diputado radical, Carlos Lorenzo,
sobre el programa indicando, entre otras cosas, que los molinos no
estaban funcionando, “el diputado radical tiene serias confusiones en
cuanto a la información que maneja sobre los molinos eólicos y que debería
preocuparse un poco más para tener mejores datos sobre el Programa Permer
porque está equivocado y no sé quien lo asesora tan mal en esta materia”,
dijo Korn.
El ministro
explicó que hubo una etapa previa, de prueba piloto donde el Banco Mundial
que financió el proyecto en un 70% a través de la Secretaría de Energía de
la Nación, eligieron a Chubut para hacer una prueba piloto en las cuales
hubo que ajustar algunas cuestiones para conocer si el proyecto final
podría ser desarrollado.
Una vez
descubiertos los errores y efectuados los ensayos correspondientes, el
proyecto se perfeccionó,
- “ahora los
1500 molinos están instalados y funcionando en los establecimientos
rurales
- con un margen de
error mínimo ya que un 2% requiere de algún mantenimiento en forma
permanente”.
Dijo además que
la licitación prevé que haya una empresa efectuando los mantenimientos
y controles de los molinos para que las unidades funcionen y que por
ende el proyecto ha sido exitoso aunque indicó que todavía la provincia no
ha certificado la finalización de obra y no ha puesto la contraprestación
que eral del 30% “sólo hemos usado el 70% del financiamiento que nos
otorgó la entidad bancaria a través de fondos no reintegrables; o sea que
no hemos usado todo el dinero y los molinos están
funcionando”.
Korn indicó que la inauguración de los
molinos se hará en algún establecimiento rural, “porque los beneficiarios
son pobladores de zonas rurales que por las características de su predio y
su condición socio-económica no tienen acceso a mejorar su calidad de vida
y no pueden, en el mayor de los casos, satisfacer sus necesidades básicas.
Dichos pobladores son propietarios u ocupantes de unidades productivas
individuales dedicadas a la ganadería y sus condiciones de vida han
mejorado considerablemente ya que el principal fin es el abastecimiento de
energía eléctrica”.
El mega proyecto de Gastre
Al
ser consultado sobre los programas eólicos que hay en la provincia, indicó
que son muchos porque
- Chubut es el
Estado que mayor potencial eólico tiene en toda la Patagonia por
- su calidad de
vientos, la extensión y contar con la línea de 500
- que permite
transportar esa energía desde un parque eólico.
“Hubo diversos
proyectos que se han encarado por parte de diversas empresas, algunos
están más avanzados que otros como el mega proyecto de la zona de Gastre
de más de 1300 megas, algo inimaginable con una envergadura sin igual en
el mundo que puede llegar a ser una utopía pero el proyecto está para
desarrollarlo”.
Además hay otros emprendimientos más conservadores de
100 y 200 megas en la zona de Rawson, Puerto Madryn, El Escorial y
Camarones, “son diversos proyectos de varias empresas que están
interesadas en hacerlo y que han presentado sus ante proyectos, la
provincia debe hacer la evaluación técnica y los estudios de impacto
ambiental y los inversores deben salir a buscar tarifas y financiamiento
para desarrollar las obras que no es nada fácil”.
Programa
Genren
El ministro destacó además la licitación del programa Generación
por Energías Renovables (GENREN) que fue convocada por la empresa estatal
de energía Enarsa, con el objetivo de incrementar en 1.015 megawatts la
potencia de la red a partir de la generación de energías renovables.
Explicó que la Secretaría de Energía de la Nación evalúa cerca de medio
centenar de ofertas técnicas que participaron en la licitación,
presentadas por 22 grupos empresarios y que las expectativas fueron
superadas ya que hubo ofertas para instalar 1.468,7 MW.
Explicó que se
trata de emprendimientos totalmente privados, en los que el Estado
Nacional asume sólo el compromiso de comprar toda la energía que generen
por un periodo de 15 años, garantizando así la recuperación de la
inversión y una rentabilidad razonable.
Chubut ha sido beneficiada con
esta licitación porque hay tres proyectos para instalar unos 628 MW que se
subdividen en otros proyectos obteniendo contratos de buenos montos a
nivel tarifa “porque ya tienen las certeza de cobrar a través de la
facturación de la energía que produzcan”.
Recordó que las empresas que
han presentado sus proyectos son:
- Emgasud
Renovables S.A presentó un proyecto para instalar 150 MW en Puerto Madryn
y 30 en Rawson.
- Patagonia Wind
Energy 50 MW;
- Energías
Sustentables S.A 20 MW e
- Internacional New
Energy 50 MW todas para Puerto Madryn.
- Isolux Ingeniería S.A.
200 MW para Loma Blanca I, II, III y IV.
- La empresa
IMPSA Wind 100 MW para Malaspina I y II y
- Panamerican
Fueguina S.A. 28 MW en Cerro Dragón.
Alemania
busca 36.000 ingenieros – EFE
"La falta de
trabajadores cualificados se agravará con el desarrollo demográfico",
señala el presidente de la principal asociación de ingenieros.
La Asociación de
Ingenieros Alemanes ha celebrado hoy la propuesta del Gobierno de
facilitar la llegada a Alemania de trabajadores extranjeros
cualificados.
Willi Fuchs,
presidente de la asociación, ha asegurado que el país necesita 36.000
ingenieros.
"La falta de
trabajadores cualificados se agravará con el desarrollo demográfico,
especialmente en la rama de los ingenieros", señala Fuchs, quien ha
añadido que
- Alemania necesita
fuerza laboral exterior
- si quiere seguir
manteniendo su posición industrial puntera.
El porcentaje de
alemanes que estudian ingenierías descendió en 2008 un 15%. El 10% de los
ingenieros que trabajan en Alemania son extranjeros, según la
Asociación.
Hace unos días el
ministro alemán de Economía, Rainer Brüderle, aseguraba en una entrevista
en el diario económico Handelsblatt que el Gobierno federal estudia
atraer al país a trabajadores extranjeros cualificados con primas de
bienvenida pagadas por los empresarios. Fuente: El Pais.
Olas de frío y de
calor extremos torturan el mundo
El hemisferio norte
se está viendo afectado por una ola de calor desde mediados de junio,
mientras que el sur está sufriendo un intenso frío y nevadas récord. Estas
anormales condiciones meteorológicas han provocado problemas sociales y
medioambientales en todo el mundo.
Las constantes
altas temperaturas han puesto en peligro la salud pública de muchos
países. Sólo en Japón, cerca de
10.000 personas tuvieron que ser hospitalizadas y una cifra récord de 57
personas fallecieron debido a golpes de calor entre los días 19 y 25 de
julio.
Este inusual calor ha causado un gran número de incendios
forestales en Rusia. El fuego en las regiones centrales de Rusia ha quemado más de 900 viviendas y ha
acabado con las vidas de al menos cinco personas, anunció el viernes
el Ministerio de Emergencias ruso.
Moscú registró el jueves unas
temperaturas récord de 37,7 grados Celsius, la más alta en 130 años. La
ciudad está envuelta en neblina debido a los incendios forestales en las
zonas alrededor de la capital. Muchos residentes están sufriendo problemas
respiratorios.
Los niveles de agua del lago Baikal, el lago de
agua dulce más profundo y con mayor volumen del mundo, así como un enorme
laboratorio natural para investigación, se han reducido en más de una
tercera parte en julio. La ola de calor es la causa de que el lago se
esté secando, según un informe del Ministerio de Recursos Naturales ruso
emitido el miércoles.
El calor sin precedentes también ha aumentado
el riesgo de incendios forestales en Finlandia. El departamento de
rescate de Helsinki ha recibido unas 30 alarmas por incendio
forestal en julio.
La larga ola de calor ha hecho saltar la demanda
de electricidad en Beijing. El lunes pasado, la ciudad experimentó un
consumo récord de electricidad de 15,6 millones de kilowatios. Se espera
un nuevo récord de 15,7 millones de kilowatios para los próximos días.
Además, la ola de calor ha hecho subir los precios del grano. Los
futuros del trigo en Chicago ascendieron hasta un máximo en casi 14 meses
debido a que las previsiones sobre las cosechas son pesimistas.
Mientras la población del
hemisferio norte sufre el calor, la del hemisferio sur tiembla de frío y
aguanta las fuertes nevadas.
Según el Servicio Nacional de
Meteorología de Argentina, los termómetros en Buenos Aires cayeron hasta
los 1,5 grados bajo cero el 16 de julio, la temperatura más baja
registrada en la ciudad. El lunes, cuatro personas murieron por
hipotermia, elevando la cifra total de víctimas por la ola de frío a 16.
Las otras 12 fallecieron por inhalación de monóxido de carbono de
estufas.
Además, en Perú, Brasil y Chile también se registraron
temperaturas récord, con los termómetros en Perú marcando hasta los 20
grados bajo cero. Los expertos en climatología culpan al calentamiento
global de las temperaturas extremas de este año, y predicen que las olas
de frío y de calor se prolongarán.
Más
de la mitad de Perú en emergencia por ola de frío
Una ola de frío que
azota insólitamente a la normalmente cálida Amazonía puso hoy en
emergencia oficial a 16 de las 25 regiones en las que se divide el
territorio peruano.
Un decreto gubernamental dictó la medida ante
las muertes y pérdidas materiales que causa la gélida ola que viene del
sur del continente, y que llega a registrar temperaturas de 23 grados
centígrados bajo cero en algunas zonas de la región sur andina de Puno,
colindante con Bolivia.
La situación es tan extrema que hasta Lima,
la capital, que tiene normalmente temperaturas moderadas, sufre los
gélidos embates de la naturaleza, por lo que también fueron declarados en
emergencia diez de los distritos de la ciudad.
Se trata de las
zonas más desprotegidas, Lurín, San Juan de Miraflores, Villa María del
Triunfo, Villa El Salvador, Pachacámac, Ate, Lurigancho, San Juan de
Lurigancho, Comas, Carabayllo y parte del vecino puerto del Callao. Fuente
CP1.News
Siempre espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el
tema del “Cofre de los Recuerdos “y Web de Interes
11 de agosto es
el Aniversario del Radio Club Rafaela – LU6FE
Hago llegar a
todos los Miembros de la Comision Directiva del radio club y a sus
asociados, simpatizantes y amigos mis salutaciones, como así también a los
colegas de las distintas bandas, a todos los socios y amigos de todas las
Instituciones, que cumplen su aniversario. Seria de mucho agrado recibir
algún correo de los mismos, pues así da la impresión, que no les interesa
la integración.
De
la HCD del Radio Club Rafaela, desearía que alguno de sus
integrantes escribiera una notas para publicar en el “cofre de los
Recuerdo” sobre dos colegas ya desaparecido o de la historia del
club.
Al no tener respuestas o la
realimentacion necesaria, no poseo un ida y vuelta con los lectores. Sera
por “NO” escribir en la PC o a veces “NO “ participar en las
activaciones.
Puede ser
para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro
de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de los
recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación en
los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire renovador dentro de
nuestras comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién
iniciados como como los mas avezados y también los veteranos , como los
Miembros de todos las HCD de los casi 200 radio clubes ,quye
totalizan aproximadmente unos 2000 radioaficionados; con licencias activas
; pero puede acontecer que no todos posean equipos de HF; pero si solo si
el 50% lo tiene serian 1000 caracteristicas en el aire..
Espero de
ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo permite
o sino por EchoLink”; con la participación en las numerosas Activaciones,
Concursos y Contest; y que alguna vez mejore la propagación, esto
difícil que acontezca, pero si pasarlo en familia y a cuidarse del frio
.-
Juan
Luís - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
-------------------------------------------
Los administradores
de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones aqui
vertidas.