&n
bsp;
Doy comienzo
a mis comen
tarios, haciendo referencia a varios acontecimientos muy
particulares:
Editorial
&nb
sp;
Al final
aconteció lo su
cedido los otros fines de semana, todavÃa estoy sin las
direccional, el coaxial lo tengo comprado, pero c
on las temperaturas muy
bajas y temporales de llu
via, aunando a ello el viento que hace descender
la sensación térmica es imposible que se pues trabajar
en una torre y a
gran altura.
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">
Por ello intente
pr
obar suerte en el Contest CQWWVHF, que es de 144 MHz y 54
MHz, para la
primera frecuencia por los pronóst
icos ya sabÃa que serÃa imposible
comunicar má
s allá de Escobar o Zarate. Para la otra frecuencia podÃ
a
haber alguna apertura al menos con estaciones
de Brasil.
Corrió el
horario de iniciación y con los do
s equipos encendidos, no he escuchado a
nadie, ú
nicamente algunos silbidos de ajuste o algún hola perdid
o, pero al
preguntar QRZ, no contestaba nadie.
Luego se
aproximaba el horario del Concurso Argentino 2010
en la frecuencia de
7.040 en FSK31, para ello aju
ste el equipo para trabajar con unos 50 w y
que e
l ALC sea mÃnimo o cero. Cuando llego el horario justo m
e puse a
llamar y en toda esta media hora que dur
a esta actividad no he tenido
ninguna respuesta n
i he observado ninguna estación trabajando.
Suerte que
d
espués de estas escuchas negativas me llamo por teléfon
o un colega
amigo y me dijo que no escuchab
a nada o muy poco en casi todas las
bandas
yen 40M no habÃa oÃdo a ninguna estación, es dec
ir que las
condiciones con Baires estaban complet
amente cerradas.
Como para el
Concurso Argentino en 80M f
altaba mucho tiempo, me puse a contestar
pregunta
s de amigos o de lectores y eso género con el “Grupo C
ulto†una
serie de correos que me han hecho olv
idar el horario de inicio en esa
banda.
Cuando me
di
cuenta que ya habÃan pasado más de med
ia hora del inicio del
Concurso, ajuste el equipo
para esa frecuencia. Prácticamente contacte con
todas estaciones de provincias lejanas, es decir de 500
Km. o más, pero de
Baires o del GBA, es como no
existieran. Cuando he remitido el Log por
medio e
lectrónico, habÃa puesto una acotación de lo acontecid
o y
cuando me dieron por recibido el mismo
me dijeron que a muchos le habÃa
sucedido lo mis
mo y que otra vez tratarÃan de elegir mejor los
horarios.
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">Soy consciente
que para escuchar a estaciones e
n esa banda las mismas tendrán que superar
el ni
vel de ruido que tenemos los porteños por el hecho de vi
vir en esta
ciudad y algunas estaciones que me re
spondÃan estaban debajo de ese ruido
y muchas qu
e le he tomado unas letras no repitieron la señal
otra
vez o no me han escuchado.
Por todo lo que
h
e tratado de explicar en una breve sÃntesis es las malas
condiciones de
propagación y lo único positivo
del fin de semana fue el triunfo de “Las
Leona
s†contra Corea y contra Holanda, ganada para la Argent
ina el
Champions Trophy en Nottinghan, tamb
ién es de resaltar a el ganador
del Open Champio
nship que se realizo e St. Andrews en Escocia y que gano
el sudafricano Louis Oothuizen de apodo “Shrekâ
€ y que dedico su triunfo a
los 92 años que cum
plÃa Nelson Mandela.
<
/p>
Espero que el
triunfo de “Las Leo
nas “sea observado por algún “Técnico†para que&n
bsp;
medite o piense lo que es un juego en equipo
.
¿No les
parece?
<
u>Radio
Oreja
Se están
realizando dos cosas incorrectas, se es
tán utilizando SDE, para
comunicados locales y l
o hago extensivo a los paÃses limÃtrofes, además se
están utilizando la RPT, para Concursos o certific
ados, sabiendo que las
QSL para estos deben ser c
ontactos Bilaterales (2 x SSB) y con este tipo
de
sistema no lo son
Las QSL
trabajadas por este medio o el
mismo Echolink no sirven para los
certificados y
tampoco para el asenso. Esta en los instructores y los q
ue
toman los exámenes verificar muy bien las QSL
, pues estas no son validas
como bilateral
.Dejo el comentario siguiente pues me está l
legando QSL
sin el respectivo SASE. <
/span>
Les recuerdo que
deben remit
ir una QSL ya sea de una Entidad nueva hay que remitir el
SASE
necesario para la remisión de la QSL. El S
ASE lo que se dice
vulgarmente “Sobre est
ampillado con $ 1,50 y auto-dirigido (este valor
dado es dentro de la Argentina y por la tarifa vigente en
estos momentos)
Si ustedes
buscan en QRZ la dirección del colega y d
ice, por ejemplo
“QSL
: BUREAU
OR DIRECT SASE 2 GREEN STAMP OR 2 IRCâ€
span>
Esta aclaración
indica que e
l colega si es una estación de DX, es necesario remitir
el
sobre auto dirigido y dentro de el 2 IRC (De l
os últimos editados los
anteriores carecen de va
lor) o U$S 2,00, pero si es dentro de nuestro
ter
ritorio, también es necesario remitir el sobre-auto diri
gido + $
1,50 en sellos postales nuevos no
lavados o usados. El colega que recibe
la corresp
ondencia de ese modo puede optar por no responder o remit
ir la
respuesta via Bureau si es socio del RCA o
de un radio club adherido al
sistema.
Otro punto que
menciono, que da motivos a errores de interpretación
, el Servicio de
Bureau es únicamente del R.C.A.
y de los clubes adheridos al mismo, por
ello muc
has veces mencione que se tienen que poner de acuerdo las
distintas Entidades con el referido club y ajust
ar los valores y que se
excluya del padrón a los
que son socios directos del RCA, pues estos deben
recibir las QSL directamente del Servicio de Bureau del
RCA...
No es correcto
decir que la QSL debe ser remitida
a nuestro Bureau; pues el único es el
del RCA,
sino la forma correcta de mencionar el QSL Manager.
Deseo que es
te
tema este en claro tanto para los Presidentes
de radio clubes, como sus
HCD, como asà también
para los instructores o profesores que imparten los
Cursos de Iniciación o de Asenso y que lo dict
en a sus
alumnos.
&nb
sp;
Por la
correspondencia recibida y l
lamados telefónicos pareciera que los colegas
se
cansaron de tanta tarjeta especial o certificado a cinco
contactos y
con el envÃo del SASE o el sobre de
tamaño A4 solicitando también una
cierta canti
dad de dinero. Creo fundamentalmente que hay que volver a
los
orÃgenes y con todos los certificados que s
e hallan registrados tanto
localmente como intern
acionalmente da de sobra para cumplimentar las
di
sposiciones de la reglamentación de asenso. He mencionad
o muchas veces
que los certificados serios llevan
siempre varios años para su obtención.
Les doy
una idea porque no activan a las provincias que tienen p
ocos
radioaficionados y los radio clubes no está
n activos o desaparecieron, al
menos asà podrán
optar al TRA.
<
span style="font-family: Arial,sans-serif; font-size: 9pt
;" lang="AF">Se les
recuerda que la información
debe ser remitida directamente a mi Casilla de
Co
rreo Electrónico y en el Asunto :Debe aclarese bien clar
o ,si es
Concurso ,QSL Especial o Aniversario. Ad
emas el texto a publicar debe
figurar la firma de
l responsable de la activación bien aclarado, para
evitar errores en el futuro y no se publicara lo que s
e reciba por
intermediarios; sean estos radio clu
bes o Grupos; no responsables de la
Activación o
Concurso. Asi la informacion debe venir en Word y no en
pdf o
pps.
Casilla de
Correo Electrónico a la que deben remitir todos
las Activaciones,
Concursos, Exposiciones, Aniver
sarios, Ham Fest...Notas para el “Cofre de
los
Recuerdos†o Link de informacion.etc. Únicamente
a >
lu5cab@... < Gracias
.Tnx.
p>
Deben tener
siempre presente q
ue la información que se publica todo lo que llega antes
de las 17:00 UTC de cada dÃa miércoles, previo
comprobar procedencia y
veracidad y por supuesto
ser escrito en Word.
&
nbsp;
IARU –Región
2
Asamblea
General El Salvador 2010
A nombre
del
Comité Ejecutivo de IARU Región 2, me compl
ace y me honra dar aviso de la
XVII Sesión de la
Asamblea General de Delegados de IARU Región 2 en
Salinitas, Sonsonate, El Salvador del 4 al 8 de Octubr
e de
2010.
Esta
Asam
blea también podrá denominarse “El Salvador 2010â€.
El Club de
Radioaficionados de El Salvador (CRAS)
será nuestra sociedad
anfitriona.
Es
responsabi
lidad de todas las Sociedades Miembros de la Región 2 as
istir a
la conferencia regional y por lo tanto, l
es solicitamos formar una
delegación compuesta d
e sus propios miembros, incluyendo un Jefe
de
Delegación o un
Delegado Princ
ipal con derecho a emitir el voto de su sociedad. Todos l
os
miembros de su delegación podrán participar
activamente en la conferencia,
incluyendo la apor
tación en los comités de trabajo de la conferencia. Por
ello le alentamos a que su delegación cuente co
n suficientes miembros para
que puedan participar
en los diversos comités de trabajo de la
confer
encia.
E
l Salvador 2010
tratará muchos aspectos importan
tes sobre la promoción y defensa de la
radioafic
ión, plan de bandas para HF y otros asuntos de importanc
ia para
las Sociedades Miembro en la Región 2.
span>
La inform
ación
concerniente a la inscripción, hotel y ot
ros detalles acerca de la
conferencia están disp
onibles en la página web> www.elsalvador2010.org
<.
MUY IMPORTANTE:
Favor de tomar nota que YA E
S HORA de registrarse. Por favor háganlo
l
o antes posible llenando las dos formas: una para la conv
ención y otra
para el hotel.
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">
Es importante
que c
ada Sociedad notifique al Secretario de la Región 2 los
nombres de
las personas que asistirán a El Salva
dor 2010. Los delegados registrados
recibirán la
clave para poder entrar a la sección de documentos de l
a
conferencia.
El Comité
Ejecutivo de la Región
2 espera contar con su participación en este
im
portante evento regional de la radioafición.
Ramón Santoyo
V., XE1KK -Secretario -
IARU Región 2 >xe1kk@... <
Cal y arena
interactiva
El artÃculo que
se coloco en el Boletin anterior apareció en el 12
/07en Bariloche
2000 Diario Digital Interactivo y
fue remitido por el Ing. Raul Mones Ruiz
el vier
nes 09 de julio a las 05:46 LUT.
Ahora el Sr.
Norberto We
nte, Secretario del Radio Club Bariloche .me ha remitido
lo
publicado por el en el referido Diario Digital
.
Como u
n derecho
a réplica efectúo la publicaciÃ
³n y por separado me envÃo otros
antecedentes, q
ue como habitante viejo de esa ciudad se conocen
perfectamente a todos los que habitan permanentemen
te en la ciudad de
Bariloche.
Lo publicado es
lo siguiente:
Miércoles 14 de
Julio de 2010 02:38
Responde en su
carácter de secret
ario del Rad
io Club Bariloche y también como
uno de los más antiguos y experimentados radioa
ficionados de la región.
Algunas cosas que convi
ene saber.
Respuesta de Radio
Club Bari
loche, al Ing.. Agrónomo Raúl Mones
Ruiz
a su escrito aparecido el v
iernes 9 de julio en el
Correo Digital.
Es
timado
vecino, Ud. comienza diciendo que tiene un
a radio VHF para comunicarse con
sus clientes. De
ser asà Ud. debe estar en posición de una
autorización "comercial" extendida por la autoridad co
mpetente que es la
CNC. De no ser asà Ud. automÃ
¡ticamente entra en la categorÃa de "pirata".
o
ilegÃtimo usuario.
Si pretende ser radio aficionado e
sta es una de
las primeras prohibiciones que noso
tros tenemos, cual es el uso de
nuestros equipos
para fines comerciales.
En Bariloche y Villa la
Angostura hay tres radio clubes que mantienen repet
idoras y en la misma
ciudad o cerros cercanos hay
en total 6 repetidoras que los radio
aficionados
mantenemos celosamente y con muchos sacrificio ya que ac
ceder
a la cumbre de las montañas no siempre es
fácil, para que
permanentemente estén en
estado óptimo de funcionamiento. Como sabe Ud. de
quien era la repetidora?
Tampoco tenemos antecedente
s que Ud. haya
consultado con algún integrante d
e nuestra Comisión Directiva su deseo de
partici
par en el curso de aspirantes.
Para su conocimiento la
asistencia al curso no es obligatoria, vale deci
r no pasamos lista al
inicio de las clases solo h
ay obligatoriedad de asistir a las prácticas
ope
rativa que normalmente se hacen los sábados a últimas h
oras de la tarde
y primeras de la noche y en tota
l son 10 horas reloj en un lapso de
prácticament
e 3 meses y también no son de horario estricto
Me
llama
mucho la atención que Ud. haya escuchado
música por algún repetidor, ya
que esta es otra
falta grave dentro de las prohibiciones que fija nuestra
reglamentación, si alguien, seguramente se trat
a de foráneos, comete esta
transgresión, como n
o podemos identificarlos simplemente cortamos la
repetidora. Pretender equiparar sus derechos a los nuestr
os como Ud. los
enuncia no es correcto, sà tiene
derecho a gestionar una licencia y
luego g
ozar de los beneficios que le brinda la radio afición si
empre
acorde a los reglamentos vigentes en nuestr
o PaÃÂs y en el
mundo.
En su caso ingres
ar en la repetidora sin estar debidamente
autoriz
ado para consultar como está el Paso Samoré no me parec
e tema de
una llamada de emergencia, cuando se me
pincha un neumático voy al gomero
y si quiero s
aber el estado de transitabilidad del Paso lo consulto co
n el
Automóvil Club Argentino o con GendarmerÃa
Nacional que si tiene personal
destacado en la f
rontera, pero radio aficionado no vive ninguno en esa
zona.
Llama la atención todos los trá
ficos que Ud. escucha en
las repetidoras, de todo
s modos eso entra en el tercer fin de nuestra
act
ividad: "Intercomunicación" ya que las otras:" estudio y
experimentación" se complementan con la interco
municación, la que permite
apreciar que la insta
lación de una repetidora funciona correctamente
para eso se necesita hablar y escuchar para evaluar
los distintos
parámetros que intervienen en el
funcionamiento de la misma.
Para
hacerlo
más claro: los sistemas de radio aficionados se desarrol
lan dentro
de un corral donde nadie que no sea ra
dio aficionado puede entrar y los
que estamos ade
ntro no podemos salir. Si nos detectan que tenemos equipo
s
" liberados" para hablar con otros sistemas, la
autoridad de aplicación
directamente nos comisa
n el equipo, asà de simple. Y esto se cumple a
r
ajatabla.
No se preocupe si Ud. cae en una zanja h
elada con su
auto va a tener muchas alternativas
de comunicarse en forma legal y
eficiente con los
medios que tenga a mano y si no lo logra por vÃa
de las repetidoras del área Bariloche podrá can
alizar su pedido de
ayuda, ahora sà de emergenci
a, (situación también contemplada en los
reglam
entos).
Atentamente Norberto Wente,
LU1VD-Secretario del Radio Club Bariloche
p>
Radio Club
Puerto Madryn – LU6WG
Con motivo de
conmemorarse el 28 de Jul
io de 2010 un nuevo cumpleaños de nuestra
ciudad
Nos adherimos a
los festejo
s otorgando una QSL especial.
Del 21 al 28
de julio inclusive a un solo contac
to a todos aquellos que asà lo
requieran<
/p>
Objetivo:
Contactar con Socios auto
rizados por este Radio Club quienes estarán
cola
borando en los distintos modos .Estaremos presentes espec
ialmente en
las bandas de 80 y 40 metros en los m
odos J3E, A1A, BPSK31 y SSTV
R36
El llamado a
emitir será LUxxx otorgando un
contacto QSL Especial del Radio Club Puerto
Madr
yn conmemorativa del 145 Aniversario de la Ciudad.
Requerimientos:
Enviar un sobre au
to dirigido y estampillado a LU6WG CC 5 9120 Puerto
Madryn
Con la leyenda
en
Adhesión 145 Aniversario de Puerto Madryn
MUY Importante:
Se recibirán las QSL´s
Únicamente hasta el 28 de Agosto según matasellos
del correo.
José Guerrero
LU2WAZ Presidente José Ma
rietta LU5WBL Secretario –Web > http://www.lu6wg.org.ar<
Concu
rso
Prefectura Naval
Este concurso se
rea
lizara del 30 de junio al 30 de septiembre en la banda de
80 M, Modo
SSB.
Para bajar
las
bases ir a la Web:
> http://www
.actiweb.es/prefecturabicentenario/concurso.html
a> <
Cada vez lo hace
un Concurso atÃpico de
los que realizaban en los años 1985.
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">Espero que en
los dÃas que hay otras actividad
es de Activaciones o el “Concurso
Nacional†,
que son casi siempre los sábados de 20:00 a 21:00 LUT, d
ejen
las frecuencia libres.
Circulo
Radioa
ficionados Venancio Bonet - LU3DN-
<
span style="font-family: 'Arial','sans-serif'; font-size:
9pt;">
Mujeres en la
historia “invitación a las colegas
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">Vamos YL´s, las
invitamos a que nos acompañen
en éste nuevo Certificado....en ADHESIÓN al
BI
CENTENARIO de la Patria.
Para
enterarte
de las últimas noticias que quer
emos compartir contigo.....debes
entrar a ésta d
irección... >
http://www.lu3dn.blogspot.com
<
Esperamos
vuestros come
ntarios. Toda respuesta por favor dirigirla a nuestro
correo:
> mujeresderadio@...
span>
<
Saludos de
LU3EZH-LucÃa Sájara MartÃnez –Pe
huajó -LU8EPA Paula Arona-
Hurlingham  
;
Radio Club
Bouwer LU2HA
Agradece a
las casi 70 personas entre colegas y amigos de esta noble
Institución, que
se hicieron presente en la cen
a con motivo de nuestro segundo
aniversario.
Fue una noche
cargada de emotivi
dad. Con mucho frio fuera del salón. La temperatura
rondaba los cero grados.
Gracias
al calor
de los presentes, entre bromas, aplauso
s, gritos etc., todo en gesto
y demostraciÃ
³n de amistad y respeto, nos hizo pasar por alto la baja
temperatura exterior.
Fue u
na noche
muy linda y especial, tanto para nosotro
s, como para aquellos colegas que
se conocÃan en
vivo y en directo por primera vez luego de comunicar
cientos de veces sin lugar a dudas entre ellos.
Sepan disculpar
alguna desprolij
idad que de seguro en algún momento estuvo presente. Oja
la
se hayan sentido a gusto, bien atendidos y se
lleven una buena imagen de
este radio club, que p
or otro lado es lo que demostró, sin doble rostro o
proceder.
Estaremos en
permanente contacto con todos.
Esperamos que las palabras, ideas,
proyectos etc
. que intercambiamos no queden solo en eso. De nuestra pa
rte
seguiremos aportando un pequeño grano de are
na para esta noble actividad.
Es necesario una un
ión e igualdad en todos los sentidos entre colegas y
radio clubes de todo el paÃs. Es la única forma de
plantear o recuperar
derechos asignados en su mo
mento. Hay que dejar de lado rencores, ánimos
de
protagonismo, o lo que fuese. Es momento de entender que
por sà solos
no lograremos nada.
<
span style="font-family: 'Arial','sans-serif'; font-size:
9pt;">Hemos perdido
mucho terreno y solo nos jac
tamos de culpar a la Internet o lo que
tengamos a
mano. Esto con motivo de buscar una coartada al decrecim
iento
de esta actividad.
Qu
e aparecieron
nuevas tecnologÃas y en cierta for
ma juega en contra de la radioaficion es
cierto,
nadie lo niega. Pero también no hay que negar la desuniÃ
³n, la
falta de comunicación y en algunos casos
el descontento entre y hacia
radio clubes y coleg
as en su carácter de individual. No todos claro, pero
si lo existe.
Cada vez es más
duro y difÃcil mantener en pie un radio club y
por lógico esta actividad.
Solo nosotros tenemos
la voz para hacer escuchar nuestros pedidos ante
quien corresponda.
Saluda muy atte.
José Omar Cazola LU
5HCW -Presidente del R.C. BOUWER
LU2HA.
Radio Club
San
Nicolás LU1
EY
1960
– 4
DE AGOSTO – 2010 – (En sus Bodas
de Oro con la Radioafición)
Gran
Cena
Show y Baile
Fecha: Sábado
07 de agosto 2010
Hora
de inicio: 21:30 LUT.
Lugar: Salón
De Fiestas De La Sociedad&nbs
p;
Italiana
Dirección:
Calle Italia Nº 16
p>
Esperamos
contar con vuestra
presencia para compartir un grato momento entre amigos
y al final divertirnos con el baile de gala,
acompañado por música
disco, y como broche de
oro, habrá diferentes números artÃsticos para el
deleite de los invitados.
A la re
cepción
de los comensales e invitados especiales
, podrán degustar:
Sándwiches de
miga, empanaditas, gaseosas y jugos.
Primer plato
compuesto por Vitel Toné, e
nsalada rusa con fiambres.
Plato pri
ncipal
compuesto por pollo con salsa de cha
mpiñón. Guarnición papas
noicettes a repetir.<
/span>
Postre: helados
bombón suiz
o, escocés y almendrado.
Bebidas: v
ino
fino blanco y tinto (de primera marca). Agua
de mesa, soda, gaseosas,
(Coca Cola y Sprite). Ce
rveza y sidra para el brindis con torta
aniversar
io.
Para la
trasnoche: cerve
za con sacramentos de jamón y queso. Pizzetas.
Valor de la
Tarjeta (Mayores): $ 120.- (Con el número de la tarje
ta, habrá
interesantes sorteos)
Para los menores
de edad desde los 6 y hasta los 12 años cumplidos .El m
enú estará
compuesto por: Milanesas de ternera
con papas fritas y para beber,
gaseosas a gusto.<
/span>
Valor de la
Tarjeta: $ 35.-<
/span>
Para los
menores
desde 0 y hasta 6 años cumplidos, no ab
onan tarjeta. Para éste grupo de
niños, habrá
juegos infantiles conducidos por una Maestra
Jard
inera.
P
ara quienes
ingresen a la ciudad con vehÃculos y
navegador satelital (GPS), ponemos a
disposició
n las coordenadas geográficas del lugar, según Google
Heart
33º:19´: 50,14â€
S – 60º: 12´ : 58,21
†W
So
licitamos a
los concurrentes, nos confirmen su pr
esencia vÃa telefónica a los
números:
p>
03461.15343671
Mario LU9DBC â€
“ 03461.15302688 César LW5DLT
O al
correo
electrónico> lu1ey@...
m.ar <
hasta el 27 de
Julio de 2010.
Para aquellos
asistentes de otras localid
ades que deseen pasar la noche en San Nicolás,
h
emos contactado diversos hoteles de la ciudad con descuen
tos especiales
para los que asà lo deseen.
Hotel Tony –
03461 – 422571&n
bsp; y Nuevo Hotel
Belgrano – 03461 – 425639/503399
<
span style="font-family: 'Arial','sans-serif'; font-size:
9pt;">
A fin de
facil
itar la adquisición de tarjetas se ha habilitado una caj
a de ahorro
para transferir el monto. El pago ant
icipado de la tarjeta se puede abonar
en 2 o 3 cu
otas, siempre cancelando el total antes del 27 de julio.
Para
control posterior de los pagos recibidos, ne
cesitamos que aquellos que
utilicen esta opción
envÃen por correo electrónico el código de
con
firmación de la operación a la dirección electrónica&
gt; lu3dod@...
<
Datos
de la Cuenta: CBU: 01104
82430048214520315 -Titular: Juan
M. A
rce-
Banco
Nación,&nb
sp; Sucursal San Nicolás
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">
Concurso
GendarmerÃa Argentina
Entre el 24 de
julio a l
as 03:00 UTC, hasta el 26 de julio 03:00 UTC, tendrá lug
ar el
concurso
“Centinelas
de
la Patria†en las Bandas de 20,40 y 80 M.
span>
Las bases
pueden
descargarse en formato PDF desde &g
t; www.gen
darmeria.gov.ar <
Grupo Eco
R
adio
Te recordamos
que en solo dÃas, inicia el n
uevo evento de nuestro grupo
El Conc
urso /
Certificado de Danzas del Bicentenario.
El 24 de julio
es la fecha, vi
sita nuestra página Web para más información
>
www.grupo-ecoradio.com.ar<
/a> < También
pueden solicitarla 
; a la siguiente dirección
> danzas-bicentenario@...-ecadio.com.arar
<
Radio Club
Carabineros de Chile
Con motivo de la
conmemo
ración de los 200 años de Chile, el CÃrculo de Dx Chil
ean Pacific
CE3PCG estará en activación en toda
s las bandas de radioaficionados
operando el pref
ijo especial 3G200PCG, desde el 19 de junio al 30 de noviembre,
otorgando tres Certificados para distintas categorÃ
as. La
actividad comienza este sábad
o 19 de junio a las 16:00 UTC y estarán
operando
en varias bandas en forma simultánea.
Toda la
información relativa a esta activida
d, se encuentra disponible en >
www.cpdxg.cl.
span>
Atte.CA3OEV-Rodrigo
del T. Mu
ñoz Quezada
Director
Radio Club CE3ETESecretario Chilean Pacific Dx Circle<
/span>
>
www.qrz.com/db/ca3oev
o <
>ftecnica_sst.tic@...3oev@psk.cl<
/a> <
Oficina: 9222388 (IP) Casa
: (02) 239 38 12Móvil: 08-620 55 39
Radio Club
Paraguayo-ZP1AA
Iremos de
ca
ravana de São Paulo até Foz do Iguaçu e juntar com o P
essoal de Ciudad
del este e Foz,
e seguir de
carro juntos até AsuncÃo
n/Luque-PY.
Espero poder
contar com mais integrantes de outros estados e Paise
s Vizinhos.
73´s Alexandre
Carareto, PY2TAC
Invitación
Como es sabido
en la comunidad de radioafic
ionados, cada año se celebra entre los colegas
y
amigos
“ EL DIA MUNDIAL DE LA AMISTADâ€. Esta
tradición que empezó hace diez años se ha celebra
do en ciudades tales como
Loma Plata, Coronel Ovi
edo, Pilar y varias otras ciudades asà como
en la Capital de nuestro paÃs. Este año corresponde a
l Radio Club de Luque
ser el anfitrión de tan im
portante evento. Las adhesiones para este
encuent
ro ya están en venta, a los interesados en adquirirlas s
e ruega
contactar con el Radio Club de Luque o co
n El Radio Club Paraguayo.
AO, AM, AN:
Esp
aña Campeona del Mundo de Fútbol,
Del 12 al 31 de
julio de 2010 cualquier radioaficionado español podr
á usar ese prefijo
especial, si lo desea, para d
emostrar al mundo su alegrÃa y soporte a
nuestro
s deportistas, que han alcanzado la cima del fútbol con
esfuerzo y
clase hasta el último momento, demost
rando hasta donde se puede llegar
trabajando en e
quipo. Un ejemplo para cualquier otra disciplina. Asà no
s
confirma hoy la DGT el la solicitud presentada
por la Federación Digital
EA, que de esta manera
se ahorra la avalancha de peticiones individuales
que se le venÃa encima.
&n
bsp;
AUTORIZACION
GENERAL PARA UTIL
IZACIÓN TEMPORAL DE LOS PREFIJOS AM, AN Y AO EN
DISTINTIVOS DE RADIOAFICIONADO Con motivo del reciente tr
iunfo de la
selección de España en el Campeonat
o Mundial de Fútbol, teniendo en cuenta
las nume
rosas peticiones individuales recibidas y la solicitud de
una
asociación de aficionados reconocida para q
ue se permita a los
radioaficionados utilizar un
prefijo especial con carácter general hasta
el f
in de mes, la Dirección General de Telecomunicaciones au
toriza la
utilización, por cualquier radioaficio
nado y sin requerir la presentación
de solicitud
previa, de los prefijos especiales AM, AN y AO conforme
a lo
siguiente:
 
;
AM: distintivos
con prefijo EB
span>
AN: distintivos
con prefijo E
C
AO: distintivos
con prefi
jo EA
P
erÃodo de
utilización: durante los dÃas 12 a 3
1 de julio de 2010 (ambos inclusive)
manteniéndo
se sin variación el resto del distintivo asignado al
radioaficionado con carácter permanente.
> http://www.fediea.org/news/?news=20100
713 <
&
nbsp;
ARMIC
-Ra
dio desde La Pedrera de GaudÃ
A.R.M.I.C,
EA3RKR,
saldrÃ
¡ al aire desde este emblemático monumento, Patrimonio d
e la
humanidad, el sábado 24 de julio del
2010. Contacto válido para el
Diploma
EANET.
"LA
RADIOAFICIÓN LLEGA A LA PEDRE
RA ACCESIBLE"
Desp
ués
del éxito de "L
a
Sagrada Familia Habla al Mundo",
como E
H3RKR
desde
la Sagrada
Familia
span>de
Barcelona, en donde
colaboró la Unió
d
e Radioaficionats de Badalona,
RÃ dio Club Barcelona y FEDI-EA,
donde
se contó con el diseño del sistema informatico del tan
dem
EA8TL
y
EB4FMT,
y que
fue patrocinado mayormente por ASTRORADIO
y
LOCURADIGITAL,
ahora el equipo de A.R.M.I.C.
ONCE EA3RKR ha
sido requerido para poner
en el aire un nuevo emplazamiento simbólico de
B
arcelona.
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">A.R.M.I.C
colabora
regularmente con diferentes consejo
s, departamentos educativos y
culturales, las pri
ncipales firmas del sector de las comunicaciones y
varios departamentos de las distintas dministraciones a
sà como con
distintas entidadesculturales de mú
ltiples zonas.
Siguien
do
con el afán de dar a conocer la radioafición
a la sociedad y especialmente
entre el colectivo
de invidentes y minusválidos, la Escuela
de Radio de la Asociación de Radio
aficionados Minusválidos Invidentes de
Cataluña
,
sigue apostando po
r llevar la radio a los sitios con más encanto y
renombre de todo el territorio.
Para
ello
se han obtenido ya los permisos necesarios para poner en
el aire La
Pedrera de Antoni GaudÃ. Para la acti
vidad se instalarán, en la azotea de
este conoci
do edificio catalán, las antenas de la estación junto a
sus
chimeneas, para transmitir al mundo.<
/p>
La
Casa Milà "La Ped
rera", un edificio de viviendas construido por Antoni
Gaudà entre 1906 y 1912, fue adquirido en 1986 por
Caixa Catalunya, para
restaurarlo y abrirlo al pÃ
ºblico como Centro Cultural y sede de su Obra
Soc
ial.
La
Obra Social de Caixa Catalunya tien
e, como uno de sus principales
objetivos, facilit
ar el acceso al edificio de La Pedrera, monumento
declarado por la UNESCO
Patrimonio
de la h
umanidad desde 1984, y a las exposiciones temporales que
se lleven
a cabo.
&nb
sp;
A.R.M.I.C.
EA3RKR
y
La Pedrera
comparten su idea de llegar y ser accesibles al máximo
de
público posible.
La
actividad será el próximo dia 24 d
e Julio. Las últimas pruebas
están prevista
s para el dÃa anterior, sirviendo como aperitivo de las
varias actividades que se llevarán a cabo a lo l
argo del verano y el resto
del año 2010, a la ve
z que calentar los motores para la esperada Maratón
de radioaficionados de la Marató de TV3.
Este
verano La Pedrera de Caixa Catalunya dispondrá d
e una serie de recursos
sensoriales en su Exposic
ión Permanente, a parte de los que ya viene
faci
litando en sus exposiciones temporales del edificio. Recu
rsos
sensoriales que facilitan la comprensión de
los contenidos expositivos,
como por ejemplo:
•
Panel de
situación táctil de los espacios visitables.
•
Espacio táct
il. Muestra de maquetas y elementos
diversos.
•
Lentes ocula
res de aumento y precisión para el público de baja
visión.
•
Programas de mano con grandes caracteres en
tinta y
braille.
•
Visitas comentadas para discapacidades
sensoriales.
Cabe
destacar la posibili
dad de utilizar una audioguÃa descriptiva, un novedoso
sistema portátil para acercar el contenido de la
Exposición Permanente de
La Pedrera a las person
as de baja visión o ciegas.
La
audioguÃa
descriptiva, de momento, estará disponible en catalán y
en
español. Con la misma se puede llevar a cabo
una visita guiada por los
patios del edificio, e
l llamado "Espai GaudÃ" - desván y azotea del
e
dificio - y El Piso de La Pedrera, una vivienda decorada
para mostrar
cómo era y como vivÃa una familia
burguesa en un piso de La Pedrera a
principios de
l siglo XX.
Por
último, tampoco se olvida
de las personas sordas o con baja audición, para
quienes facilita la transcripción de la audioguÃa gene
ral en distintos
idiomas.
span>
Mas
infor
mación: > <
span style="font-family: 'Arial','sans-serif'; font-size:
9pt;">www.lapedreraeducacio.org
<-
Actualidad - La Pedrera accessible.
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">El
recinto cuenta también con ba
ños adaptados y ascensores con capacidad para
si
llas de ruedas, servicio de préstamo de sillas y guarda
ropa.
La
Pedrera de Caixa Catalunya está s
ituada en: Provença, 261-265-08008
Barcelona
Trillizos en el
GDXBB
Esta es una
pequeña crónica que
aguardé ocho meses para poder escribirla.
<
span style="font-family: 'Arial','sans-serif'; font-size:
9pt;">Cuando casi
expiraba el DÃa del Amigo, ll
egaron en forma prematura a este mundo los
tres h
ijos del matrimonio compuesto por Viviana Cantón (LU4EVC
) y Gerardo
Almirón (LU1EUU).
Tras 34 semanas
y 3 dÃas de gestación, sobre
el epÃlogo del 20 de junio, en el Hospital
Ital
iano de BahÃa Blanca se produjo el triple nacimiento.&nb
sp; La primera
fue Gaia, a las 23:25 pesando 1, 9
20, cuatro minutos después lo hizo
Santiago con
l,950 y finalmente Surya a las 23:31 con un peso de
2,060.
A los pocos
minuto
s de paso de la sala de partos rumbo a NeonatologÃa, tan
to el padre
como los abuelos fuimos felices espec
tadores de un fenómeno poco
frecuente, ver tres
bebes recién nacidos juntitos en una incubadora de
traslado en manos de una enfermera.
Por fortuna sin
ningún contratiempo, tanto lo
s pequeños en la terapia pediátrica por
precauc
ión, como su mamá en una habitación privada del nosoco
mio,
transcurren las primeras horas post parto.
span>
Por voluntad
compartida por l
os padres y el abuelo paterno, Gaia, Surya y Santiago
hoy se suman a la plantilla societaria del GDX
BB.
&nbs
p;
Carta de los
Lectores 1
La
correspondencia fue toda contestada y se evacuar
on las preguntas o el
asesoramiento solicitado&nb
sp;
El Cofre de
los Recuerdos<
/p>
El
artÃculo que hoy tengo el placer de poner en esta secc
ión es la de los
colegas radioaficionados que fu
eron voluntarios a las Islas Malvinas
,como
una Red de Observadores del Aire (ROA) y que me fuera re
mitido por
el colega Alfredo Jose Angeletti
LU8FDZ .
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">El texto de “El
Hiena†es relatado por el A
lférez Barreto.
"El
Hien
a".
A veces en
grupos de
dos de tres, los integrantes de la Red de Observadores d
el Aire,
sobrevivieron al aire libre en ese rigur
osÃsimo clima. Jamás se sabrá la
cantidad de v
idas que salvaron gracias a su oportuno aviso.
RELATA: Alférez
BARRETO (Integrante
de la R.O.A.)
Ya habÃan
tr
anscurrido tres semanas desde la recuperación de las Isl
as Malvinas y
con el "GRINGO" (Alférez EGURZA),
sentÃamos una impotencia muy grande al
no poder
ir pero en la tarde del domingo 25 de abril, llegó ese b
endito
mensaje solicitando dos Oficiales para la
R.O.A...Nos presentamos de
voluntarios y allá fu
imos.
Cuando las
ruedas del
Hércules chirriaron contra la pista de Puerto Argentino
, lo
miré a ERGUZA y le dije simplemente ¡Lo lo
gramos!
Mientras el
helicó
ptero CHINOOK avanzaba hacia Darwin, asiento de la Base A
érea
Militar "CONDOR", contemplábamos el hermos
o paisaje de las Islas.
Lue
go de una
calurosa bienvenida, nos incorporamos j
unto con los Alféreces SASSONE,
VAZQUEZ y DAGHER
O a la R.O.A.
Nosotros no
v
eÃamos la hora de estar en nuestros puestos.
Los lugares de
observación eran cuatr
o y yo debà quedarme como enlace de ellos en el
puesto de Comando, por ser el más moderno (el de menos a
ntigüedad en el
grado), el dÃa 28 de abril.
El 1ª de Mayo,
luego de los a
taques, los muertos y los heridos, tomamos conciencia de
lo
que vivirÃamos en los dÃas subsiguientes.
span>
El 4 de mayo fui
a relevar a
otro Oficial, la posición quedaba en la montaña; coloca
mos la
carpa junto a unas grandes piedras, para q
ue nos protegieran del viento
helado y de miradas
indiscretas.
Junto conmigo
habÃa un Soldado, con el que estábamos alerta dÃa y n
oche.
El frÃo se hacÃa
se
ntir duramente, agravado por el constante viento. La lluv
ia y la nieve
por las noches eran realmente insop
ortables, hasta tal punto que debÃamos
golpearno
s las piernas con la culata del fusil para sacarnos el hi
elo.
Era imposible
hacer fuego, no sólo para no delatar nuestra posición,
sino que a raÃz del
fuerte viento, la carpa se h
abÃa roto y el agua entraba por todos lados.
Cada dÃa que
pasaba hacÃa co
mpenetrarnos más de la importancia de nuestra misión, e
n la
cual, pese al rigor del clima, tuvimos grand
es alegrÃas, ya que todas las
entradas de los Ha
rriers, eran avisadas a tiempo para cubrirse y preparar
la defensa.
De vez en cuando
veÃamos a lo lejos algunas explosiones; un dÃa
explotó una fragata en la
BahÃa de Ruiz de Pue
nte.
Por el cielo
pasaban l
os Harriers "estelando".
Justo cuan
do nos
quedamos sin baterÃas para el equipo de r
adio, atacaron los Harriers, y en
nuestra desespe
ración por avisar, abrimos fuego con nuestros fusiles
contra ellos. Vieron las trazantes desde Darwin y p
oco después nos
dijeron:-¡Bajaron uno! HabÃamo
s justificado el que nos enviaran allÃ.
<
/p>
Poco a poco fue
naciendo una gran a
mistad, propia de quienes se necesitan entre el soldado
y yo.
Tras 21 dÃas
volvÃa a la Base, para soportar allà intensos cañoneos
navales y ataques
de comandos ingleses. <
/p>
El puesto en
donde yo habÃa estado
, fue atacado durante la noche y todos sentimos la
impotencia de saber que no podÃamos hacer nada por evi
tar las seguras
muertes de mis camaradas.
Aprendimos a
aprovechar todo lo qu
e nos diera el terreno, que nos proveÃa de agua y
alimentos.
Estaba junto a
la radio cuando de pronto escuché una voz muy débil-"N
IDO"-"HIENA
“llama-¡Estaban vivos!
Al dÃa siguiente
fuimos a buscarlos en helicóptero y yo me quedé
en ese lugar. Por primera
vez sentà una sensaciÃ
³n extraña como si nos detuviesen observando, con lo
cual el Soldado y yo, serÃamos hombres muertos.
Mi instinto no
falló, esa noc
he aproximadamente unos 30 Comandos ingleses intentaron
eliminarnos.
Descendieron de
un helicóptero Sea King en un lugar próximo po
r lo que nos metimos con el
soldado en un pozo de
agua helada, en el que pasamos toda la noche,
di
spuestos a vender caras nuestras vidas. Por un milagro de
l Señor, la
oscuridad impidió que ubicaran nues
tro refugio y tras prolongadÃsimos
tiroteos en l
os cuales pueden haber llegado a tirarse entre ellos, se
fueron.
Nos arrastramos
en sentido opuesto a la Base, subiendo la pendiente.
Tras muchas
vicisitudes ll
egamos a Darwin, enterándonos que el "GRINGO" habÃa pas
ado
por situación similar.
Mi próxima
posición se encontraba ubicada sobr
e el canal este de CHOISEUL SOUND, casi
enfrente
a WALKER CREAK, allà recibimos el nombre de M.7.
Éramos dos
Oficiales y dos Soldad
os, lo que nos ayudó psicológicamente, viviendo
sobre una planicie en la que cavamos pozos para vivir. <
/span>
Allà aprendimos
a convivir
con las ratas que abundaban, pues no habÃa otro remedio.
Cayó DARWIN y
tod
os los ROAS, quedamos aislados; ahora debÃamos llegar a
Puerto
Argentino, caminando en ese clima, sin med
ios y rodeados de enemigos.
Nuestra
inquietud era qué habÃa pasado con la
gente y qué habÃa sido del "BIGUA"
(Alférez DA
GHERO) que estaba del otro lado del canal y el único lad
o por
donde podÃa pasar era DARWIN, que estaba t
omado por el enemigo.
Cuando lo
llamamos por radio nos contestó con una alegrÃa
inmensa, sabiendo que
estábamos bien.
Le dijimos que
replegara, con los dos
Soldados que estaban con él, hasta el puesto
"V
ASCO", para ello deberÃan caminar todo un dÃa y noche s
in parar y
comunicarse con nosotros a las 08:00 h
oras del dÃa siguiente.
Nevó toda
la
noche y a la hora convenida no hubo enlace po
r lo que creÃmos muerto por
los ingleses o por e
l frÃo, pero luego fue rescatado en una misión de gran
riesgo por la gente de Puerto Argentino. <
/p>
Para nosotros
esos fueron dÃas de
arduo caminar, llevando a cuestas el armamento, los
equipos y la radio a través de muchos kilómetros, pa
sando hambre, frÃo,
viviendo en los arroyos dura
nte el dÃa, y movilizándonos durante la noche
p
or evitar ser detectados por sus helicópteros.
p>
Luego de haber
cruzado muchos arroyo
s descalzos y sin pantalón, de encontrar la posición
de otros R.O.A. que habÃa sido atacado el dÃa ant
erior, nos fuimos dando
cuenta que avanzaban ráp
ido y estaban preparando el asalto final a Puerto
Argentino.
Nos deshicimos
de todo lo superfluo y nos quedamos con lo indispensable,
armamento, la
ropa que tenÃamos colocada y la r
adio; los helicópteros venÃan pisándonos
los t
alones.
Los dolores
fÃsico
s se acentuaban, el hambre también, hasta que encontramo
s una
estancia; era para nosotros un paraÃso pue
s pese a que no habÃa comida,
habÃa cerveza y Â
¡CAMAS! Llevábamos mucho tiempo sin dormir, y la tentaci
ón
era tremenda, pero cargamos unas latas de cer
veza, algo de leche
condensada y seguimos la
marcha. &nbs
p; &
nbsp;
MACM
La cerveza nos
produjo vómitos, ya que nuestros
cuerpos a esa altura, sólo aceptaban
agua; bajÃ
© en muy poco tiempo 14 kilos de peso.
Llegamos a otra
estancia en la que habÃa Kel
pers; con todo el dolor del alma, les sacamos
un
vehÃculo y les cortamos los cables para comunicaciones.
TenÃamos visores
de luz re
sidual, que utilizábamos constantemente con excelentes
resultados. De noche circulábamos con el vehÃcul
o con las luces apagadas,
guiados nada más que p
or el visor.
Era obvio que el
motor podÃa ser escuchado por ellos, pero no tenÃamo
s otra opción.
Por nuestro
s
cálculos, vuelos observados y dirección que l
levaban ellos, debÃan estar
próximos a FITZ ROY
. (Se nos habÃa adelantado con los helicópteros).
Entramos en esa
zona y a
poco de avanzar nos dimos cuenta de que efectivamente, e
staba en
manos de ellos y de que estábamos rodea
dos, no podÃamos seguir.
Sentimo
s odio,
frustración y la amargura de pensar que
todos nuestro esfuerzos habÃan
sido en vano, nue
stra moral decayó, pero sucedió algo increÃble, pudimo
s
arreglar la antena de la radio que hacÃa basta
nte que no funcionaba,
logrando informar a Puerto
Argentino que "aún estábamos vivos", la
cantid
ad de helicópteros que habÃamos visto, la estimación d
e las tropas
inglesas que habÃa en la zona, qué
rumbo llevaban los vuelos, qué máquinas
utiliz
aban."La R.O.A. estaba en servicio nuevamente y se sentÃ
a UTIL!
Nos informaron
que estábamos en el centro del grueso del ejército
inglés, que no tenÃamos
posibilidad de ser resc
atados y nos dimos cuenta de que todo habÃa
term
inado para nosotros.
Nos dijeron po
r
la radio que nada podÃamos hacer, nos agradeci
eron el valor de la
información que obtuvimos y
que nos entregáramos.
Por ese moti
vo,
acusamos no recibir la última orden por fall
a de radio y gritamos-VIVA LA
PATRIA, SON NUESTRA
S- antes de cortar la comunicación.
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">Estábamos en un
mal momento pero el orgullo po
r lo pasado era superior, no habÃa miedo y a
la
muerte la tomábamos como algo normal ya que nos habÃa m
erodeado mucho
tiempo.
Dest
ruimos la
radio y el mapa, amaneció y se nos vin
ieron encima.
Era el final,
era una profunda puñalada el perder algo que quisimos,
queremos y
querremos siempre.
Allà habÃan
aprendido lo que era el verdader
o dolor.
Estábamos
rodeado
s por fuerzas tremendamente superiores, éramos muertos e
n vida,
pensé en resistir hasta hacernos matar,
pero a los soldados que estaban a
mi cargo los es
peraban en sus casas y el sacrificio hubiese sido inútil
.
Nos
interrogaron,
nos sacaron los borceguÃes y nos hicieron caminar desca
lzos
por la nieve, seguÃamos sin comer. Cuando s
upieron que éramos de la Fuerza
Aérea, cambió
el trato, un Oficial se me acercó y me preguntó que hab
Ãa
con mis borceguÃes y los del soldado, le con
testé que me los habÃan sacado
sus soldados; in
mediatamente me entregó sus polainas de goma, nos hizo d
ar
alimentos y nos llevó a un lugar con calor, e
ra el General Jeremy MOORE,
Jefe del componente t
errestre inglés.
Luego fuimos
enviados a limpiar un barco pequeño llamado MONSUMEN
y nos enviaron
posteriormente a DARWIN después
de haber pasado una tormenta, nos
sentÃamos como
sardinas enlatadas golpeando contra las paredes del barc
o.
Allà nos
interr
ogaron los ingleses, mientras los Gurkas nos
cust
odiaban. &
nbsp; &nbs
p;
También
encontramos el último pelotón de prisi
oneros argentinos a cargo de un
Oficial del Ejér
cito que fue un ejemplo constante para sus subalternos, e
l
Sub-Teniente (actualmente Teniente) GOMEZ CENTU
RIÓN.
Tras algunos
frÃos
conseguà unos borceguÃes de un combatiente Argentino
fallecido. MACM
Fuimos
trasladados a San Carlos d
onde vi el lanzamiento del misil que destruyó el
avión del más antiguo de nuestros muertos, el Vice com
odoro DE LA COLINA.
Posteri
ormente
en el NORLANS HULL fuimos trasladados a M
ontevideo, de allà por barco a
RÃo Santiago y l
uego por avión a Ezeiza.
Lo que mÃ
¡s me
impactó fue ver a la gente que pasaba dist
raÃdamente, indiferente como si
lo que yo habÃa
vivido dÃas atrás fuese cosa de otro PaÃs. La
superficialidad y desinterés por los que peleábamos no
s dolió.
Evidentemente
hab
Ãa pasado demasiado tiempo en el lÃmite que separa la v
ida de la
muerte, pero estábamos orgullosos de e
llo y dispuestos a volver
inmediatamente, apenas
la Patria lo solicite, para luchar por nuestras
I
slas Malvinas.
<
/p>
QSL
Recibidas
Se han recibido por via directa las siguientes Q
SL : LW5EIZ –
LU8CAR – L
R1AYT – LV6DAK -PY3BEG – LR3BES – LR8LCI –
LW2EZJ , LR4EOU
, todas ellas del Programa Bicent
enario del RCA ,que cuando este me
entregue las c
artulinas y las mande imprimir con LR5CAB ,gustoso las
remitire. Dejo constancia
que solo dos
corresponsales cumplimantaros los r
equerimientos de via directa que es el
SASE y se
solicitaba en ese “Bicentenarioâ€se envien todas las Q
SL via
Bureau.
Tambien
se recibio via directa :LU7FJ/F –
DEF-028F
No
se
span>
han recibido ning
una QSL via Bureau, solamente
una nota que me remitiran las QSL para completar de la
Actividad
Bicentenario, pero no se aclara la fech
a de cuando seran
remitidas.--
p>
Web donde buscar inf
ormación
>
http://www.arieldx.com.ar/
a> <
Interesante información para rad
ioescuchas.-
> http://www.yout
ube.com/watch?v=14qD_vZxCvs < Video
s de
la fabricación de los micrófonos de
cinta.
>
h
ttp://www.youtube.com/watch?v=_dAbQVpHQ_M
<
Idem de condensador.<
/span>
> http://www.youtube.com/watch
?v=_856Oo0et-g < Videos
(10
) de la fabricación de manipuladores.
También; siempre
aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos
para publicar en
“El Cofre de los Recuerdos"
.
Como final del dejo un refrán, pensam
ientos o máxima:
“
La ami
stad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón qu
e
habita en dos almasâ€.
Ar
istóteles
(384 AC-322 AC) Filósofo griego. <
/i>
Les dej
o estos
comentarios y pensamientos, que muchas ve
ces pueden parecer innecesarios o
utópicos u sim
plemente quimeras, estimo y deseo sobre todas las cosas q
ue
los hagan pensar y recapacitar, para el bien d
e los radioaficionados y por
ende toda la comunid
ad.
Predicción dada po
r los Laboratorios de
U.S.A.
b>Después de estos breves comentarios me dedico
de lleno a mi tarea de Predicción y Propagación.
De acue
rdo a
la información sacada de los Laboratorios
de USA.
Paso a
detalla
r los siguientes: SFI = 89, A = 4 (calmo), K =
2 (calmo) Estas c
ondiciones fueron medidas el 21/07 a las 22:50
UT
C.
Las Condiciones duran
te las últimas
24 horas:
El campo
geomagnético espacial durante las
últimas 24 horas, estará muy
calmo.
Proximas 24
horas:
<
span style="font-family: 'Arial','sans-serif'; font-size:
9pt;">Se espera tiempo
espacial durante las pró
ximas 24 horas, no tenga ninguna tormenta, podemos
decir que es muy calmo.
&nb
sp;
SFI =
89 ,medido el 21/07/2010 a las 20:00 UTC, siendo
las mediciones de
los datos pasado y futuros los
sig:
21/07, SFI= 90, A=
&n
bsp; 7 (calmo)
22/07, &n
bsp;SFI=
90, A= 10  
;(inestable)
23/07 , SFI=
90; A= &n
bsp; 10
(inestable)
La
Pr
evisión de la Actividad Solar:
Se espera
que la actividad solare
s permanezca en valores muy bajos. Hay una
oporti
nidad muy leve para un evento Clase M ,èro aislado en la
Region
1089.-
Prevision de la Actividad GeofÃsica:<
/p>
Se espera que el
campo del geomagnÃ
©tico, este callado a incierto durante el primer dÃa
(22de julio) y predominantemente desquiciado durante
el segundo y terceros
dÃas (23 -24 de julio). P
odrÃa verificarse o esperar si hay un
E.M.
C., cuando las manchas estén favorablemente
posicionad
as...-
Mayor
Actividad Solar:
No h
ubo
periodos de mayor actividad.
Manchas
Solares
Dejo constancia
que esta parte de Man
chas Solares , no está incluido en el informe de USA
y desde el principio lo he efectuado por el pe
dido especial de
muchos suscriptores., además ac
laraba el tipo de Mancha que era ,pero si
me lo s
olicitan por correo les hare las aclaraciones. Deje de ef
ectuarlo
pensando que vendrÃan muchas Manchas, p
ero estamos casi como en el
principio.
Las manchas
que
se observaron en la
madrugada del 21/07 a las 05:00 UTC, eran dos Manchas
valederas, a
saber: y dos “Plage†a sa
ber:
NOAA Nº
11087, Fech. 09/07/10,Ubic. N16
W78 ,Area 0010 ,Clasific. AXX
,Coment. Cla
sif.CAO,Area 0020.
NOAA
Nº
11088 ,Fech.13/07/10 , Ubic. S21W79 ,
Coment. Plage
S789 ,
Fech.18/07/10, Ubic. N32W39 ,Coment.. Plage<
/p>
NOAA Nº
11089,Fech.19/07/10,
Ubic. S24E58,Area 0150, Clasif. DAO,
Come
nt.Clasif.DAI Area 0250
Van diez y
siete dias seguidos de Manchas sig
nificativas – SSN = 28 . Ademas
las Manc
has NOAA Nº 11087 es la mas amntigua y 11088 que es la m
as
novel.
AXX:
Poro o grupo
pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en
2 o 3 grados cuadrados
---- Sin penumbra----Manc
ha individual.-
DSO:
Dos o tres
manchas con penumbra en formación bipolar, con poro
s intermedios.----
Penumbra simétrica, casi circ
ular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol
(30.0
00 km). Se incluyen en este tipo las penumbrae elÃpticas
alrededor de
una sola mancha. Las manchas con pe
numbra†s†cambian
lentamente.---- Dis
tribución abierta (open) El área entre la mancha
lÃder y la seguidora se encuentra libre de manc
has.
CAO: Dos o tres
manchas con penumbra en formación
bipolar, co
n
poros intermedios.---- Penumbra
asimétrica o compleja, con estructuras de filamentos,
y diámetro menor
a 2,5º en el Sol.
El borde
de una penumbra “
aâ
€
es irregular
o
elongado, y en su interior pueden
encontrar
se dos
o más umbrae. Las manchas con penumbra
span>“a
â€
cambia su
apariencia de
dÃa a dÃa.---- Distribución
abierta
(open) El área entre la mancha lÃder y la segui
dora se
encuentra libre de
manchas.
<
span style="font-size: 9pt;">DAO: Dos
o tres
manchas con penumbra en formación bipolar
, con poros
intermedios.--- Penumbra
asimétri
ca o compleja, con estructuras de filamentos, y diámetro
menor
a 2,5º en el Sol.
El borde de una penu
mbra “aâ€
es irregular o
e
longado, y en su interior pueden
encontrarse dos
o más umbrae. Las manchas con penumbra “aâ€
cambia su
apariencia de dÃa a dÃa
.----
Distribución
abierta (open) El área entre la mancha lÃder y la seguidora se
encuentra libre de
manchas.
DAI:
Dos
o tres manchas c
on penumbra en formación bipolar, con poros
inte
rmedios.--- <
span style="font-family: 'Arial','sans-serif'; font-size:
9pt;">Penumbra
asimétrica o compleja, con estru
cturas de filamentos, y diámetro menor
a<
span style="font-size: 9pt;"> 2,5º en el
Sol.
El borde de una penumbra “aâ€
es irregular o
elongado, y en su interio
r pueden
encontrarse dos
o más umbrae. Las ma
nchas con penumbra â
€œaâ€
cambia su
apariencia de dÃa a dÃa.---- Distribu
ción
intermedia. Pueden observarse algunas manch
as sin penumbra entre las
manchas principales.
Nume
ro de
Wolf = R = SSN
= 32 -- AXX
- Indice de
Beck = 4, Ãndice de McIntosh (axx) = 1
 
; &n
bsp;  
; &n
bsp;  
;
-- <
b>CAO
-
&nb
sp;
=&nb
sp; 8
, &n
bsp;
&n
bsp;  
;
(cao) =
8
&nb
sp;
&nb
sp;
&nb
sp;
-- DAO
-  
; &n
bsp;  
;
=
18,
&nb
sp;
(dao) = 19
&
nbsp; &nbs
p;
&nbs
p; &
nbsp; &nbs
p;
&nbs
p; -
-
DAI - &nbs
p;
&nb
sp; = 18
 
; &n
bsp;  
;
 
; (dai) =
22 &n
bsp;  
;
Observando
la
parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero,
venos que
existe la posibiidad que emerjan tres
manchas en el Hemisferio Sur y una
en el Hemisfer
io Norte. Estimo que ninguna de ellas revistara como muy
importante, pudiendo ser en su mayoria “Pageâ€
.
Recordando que el Nº
de Wolf esta regid
o por la equacion R = K(10g +f), donde K= Es el numero
de bondad de las observaciones ,g = Grupo de Mancha
s ,f = Nº total de
manchas.
Ademas piense
n que continuamos en la iniciacion del Ciclo
Nº
24 y por los valores compensados denota que proseguira ba
jando ..Por
otra informacion del LIARA observaran
que los valores de R = 7 y con leves
incrementos
se mantienen en el tiempo.
Se pueden obtener algu
nos
contactos en las bandas bajas ,pero con mucha
espera o escucha y destando
justo en el momento
apropiado.
Numero de
W
olf R = 32 , SSN = 32– &nbs
p;
<
span style="font-family: Arial,sans-serif; font-size: 9pt
;" lang="AF">Actividad
Reciente&nb
sp;
El campo del
geomagnético estaba muy callado
el 20 de julio.
La velocidad
del
viento solar fue entre V = 270 y 325 Km/s. <
/span>
Flujo solar
medido a 20:00 U
TC en 2.8 GHz era SFI = 87.0.
El planetario
Ãndice A = 5 (El Ap., basado en l
a media de tres horas intervalo Ap.
Ãndices: 5.1
). Cada intervalo de tres horas el Ãndices de K= 2.12, e
l Kp=
1.021.
El flujo de XR
ay
está en la clase el nivel de B1.
A media noche
habÃa una sola regi
ón con Mancha en el disco solar.
Re
gión 11087 se
deterioro, perdiendo las Manchas s
eguidoras y el área de penumbral. La
señal lumi
nosa irradiada era de Nivel C2.6 a las 10:51 UTC
p>
Región 11088 se
desarrollo muy desp
acio y está rodando a desaparecer.
Región 11089 se
ha desarrollado rápidamente y c
on nuevas manchas a surgir. La separación
de pol
aridad opuesta es pobre. Es probable que la región produ
zca una
señal luminosa de Clase C 1.4
Recordando
la
historia, se tiene que el último valor máxim
o: 2000/07, SFI = 184,2, SSN
Internacional = 125,
5; Smoothed SSN = 120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo
N° 23; que es el que piensa que dejamos atrás por
el mes de julio, pero
igualmente estimo que hay
que esperar seis meses más, para tener la
certez
a de estar en lo verdadero inicio del Ciclo Nª 24.
Por las
curvas de valores reales y suavizados y l
os pronosticado, observo que
todavÃa continua ba
jando es como decir ¿Se fue realmente el Ciclo
a
nterior†o este será el peor ciclo que hemos padecido.
Para ar
mar ese
“Semanario†consulto muchas WEB, sobr
e todo las que tienen gráficos y de
allà saco m
is comentarios. En ese mes de julio hubo un mÃnimo y por
ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo
, pero como manifiesto
siempre, que hay que esper
ar seis meses a ver que con los valores
suavizado
cómo va la cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta
indescifrable y ocurren cosas que no logramos enten
der perfectamente lo
que está aconteciendo verda
deramente en los fenómenos del Sol. Les aclaro
q
ue los valores del LIARA el Licenciado Patricio Marco me
pasa los valores
de R y el posterior cálculo de
la predicción es personal. Antes tenÃa al
Licen
ciado Jose Luis Verdile que además de aportar datos me c
orregÃa si
incurrÃa en algún pequeño error. L
es comento que algunas veces observo la
página d
e K7RA, para ver si ocurre alguna desviación pero las ve
ces que
entre habÃa casi una total coincidencia.
Xray
Medicion del
Xray por el Goes 14
B1 ,me
dido el 20/07 a las 02:52
UTC.
Serie = medicio
nes A7,A8,A9,A9,B1.-
Tambien se encuentran
otras mediciones con el GOES -14
XRay – Max :
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A8 a
las 15:00 UTC. Min: 0,5 a las 21:00 UT
C.
Goes 14 1.0 – 8A Max B9 a las 15:00
UTC.Min B5 a las 21:00 UTC Ambas dia 21/07
.
El viento
Solar
V= 340,4 Km.
/seg. La Den
sidad D = 2.8 protones/m3.
Se recuerda que altos
valores de los Ãndices K y A, denotaran malas con
diciones de recepción,
asà que tendremos buena
recepción en algunos horarios. Se puede decir que
un valor de K= 0 que 7 es bueno e Ãndices altos es ind
icativo de mas
ruido, donde las altas frecuencias
son afectadas primero Además el Viento
Solar y
su densidad de protones son los generadores de las Aurora
s
Boreales.
Recordar q
ue
la orbita del Sol es de 27 dÃas terrestres po
r lo tanto deberá tenerse en
cuenta la cara visi
ble que en algunos momentos nos muestra manchas solares
y en otros no y por lo tanto tendremos que los Ray
os Ultravioletas ionicen
mas la Capa E.
p>
NOAA.
El
SSN= 32 medido el 20/07 a las 0
2:55 UTC, siendo la serie de
mediciones las sig.:
15,17, 13,12,25.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A =
1 (c
almo), Indice de refraccion ϱ = 1,32.-
Hay
posibilidades de comunicación de
l Polo Norte y del Polo Sur por el Océano
Pacifi
co.
En los
polos se o
bserva una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de
ozono
para el Polo Sur cubren toda la Antartida
y para el polo norte llega hasta
cubrir todo Cana
dá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se recalentar
a
con los problemas que traerán aparejados.
En los
Cambios Noche Dia o c
ontraria
Posibilidad
de comunicacion con ,t
oda America del Norte , Caribe y Centro
America.T
ambien posibilidad de comunicar lo que esta al Oeste de l
a linea
imaginaria entre Quito (HC) y Caracas (YV
) y Australia e Islas del
Oceano Pacifico N
orte y algo del Pacifico Sur. Resto abstenerse
.
&n
bsp;
También se
encuen
tras otros datos:
SFI
= 79 , A
= 4 (calmo) , SSN = 28. Medido el
14/07 a las 04:00 UTC.
Otro D
ato:
SFI = 89 , SSN
= 33 , Kp = 2,
Aurora Au = ?.Tomado el
21/07 a las 22:51 UTC. Esta notoria ,algunas
dif
erncias y esto es porque son los valores que se tomaron p
ara calcular
los graficos de propagacion.
Otro
dato : SSN = 33, A = 5 (calmo) ,Xray
= ? .. Medi
do el 214/07 a las 22:55 UTC
Otro dato del
Observatorio de SÃdney:
Velocidad del V
iento Solar V = 337 Km./s a las 22:44 UTC del
21/
07. Densidad
D = 3,00
prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = 0,00 nT , Presion Dp = 0
,28 nPa, Distancia
Magnetopausa = 13,7 Re, K =1 (
muy calmo) a las 21:43 UTC ,tomado cada 20
minuto
s.
Xray Flux
Goes 14 ,B4.3 a las 22:44&
nbsp;UTC
dia 21/07.
SS
N = 33
,21/07 a las 05:00 UTC . No Tormentas Geom
agneticas , No
Alertas.
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal"> Los
valores Max de Flare fueron : M
1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el
10/07/07 a l
as 12:40 z. –
Propagación
en 6 metros
En el
horario de 22:51 UTC , no ha act
ividad local en ningun modo: Todas
estaciones com
unicando son de los otros continentes; America del
Norte , Canada , Europa y Caribe . LU/LW, PY abten
erse.
Los ultimos
cont
actos realizados fueron con estaciones de Baires y el GBA
,en FM y
SSB.
Tratar de escuchar los Beacons para poder
ver donde puede
estar la propagacion.
La semana se
prentacon muy
pobres o nulas las condiciones ;tanto Tropo como
Esporadica ; me he tenido que conformar con estaci
ones locales en 51.500
MHz. FM ,pues todas las ve
ces que he llamado en 50.110 MHz, he contactoado
estaciones con estaciones locales.
La mayorÃa de
las veces se
pueden lograr contactos con Zarate,
Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y
Canelones. Hay
que estar en el momento preciso y con las condiciones
justas, por lo tanto siempre hay que efectuar una s
intonÃa.
Los
horarios de posibles apertur
as para los LU es de 20:00 a 23:00 z y despues
co
ntactos locales y tal vez alguna esporadica apertura.Pero
continuan sin
aparecer otros paises deSudamerica
,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien
todas la
s Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhf
dx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2<
/a>
Todas
las noches ya sea por
Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero que
se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta
banda funcione ,como la “Band
a Magica†,hasta que haya como minimo 150
manch
as solares y su optimizacion se lograria con unas 300 man
chas
solares.
La Web de 6 metros que conviene
visitar son http://www.lu1dma.com.ar<
/span>
Acostumbres a escuchar los
Beacons.
Espero
escuchar colegas por l
as frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SS
B.-
Los Beacons
LU son
: 50.037.5 LU5DGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033
LU8YYO,
50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50
.056 LU7DZ/H, 50.060 LU4HH,
50.065 LU2MCA, 50.067
LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT
Baliza)
,50.082 CX1AA , 5
0.082.5
LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.&nb
sp;
Propagación
Troposferica en VHF y UHF
(Predicciones semana d
el 22/07/2010 al 27/07/2010).
“Segú
n los mapas
de predicción de propagación tropos
férica para VHF y UHF de William
Hepburn, para l
a parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los dÃas aproximadamente a las 17:
45 UTC,
En> http://www.dxinfoc
entre.com/tropo_sam.html < y en>
http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm <
Desde el jueves 15 de julio habrÃa cond
iciones que van de
moderadas a marginales sobre u
na región que cubre el sur del Paraguay y
parte
de las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco y Misione
s de la
Argentina, el estado de Rio Grande do Sul
(Brasil) y parte de la R. O. del
Uruguay.
Estas
condiciones se mantendrÃan
con poca variación hasta el vi
ernes 16 inclusive.
A
partir
del sábado 24
span> se observarÃa inestabilidad
en las señale
s por lluvias y tormentas, y prevalecerÃan condiciones q
ue no
pasarÃan de regulares, sobre Rio Grande do
Sul, la R. O. del Uruguay y el
este de las provi
ncias de Entre RÃos y Buenos Aires, Argentina.
Durante el domingo
25 sólo permanecerÃan pequeñas zonas
di
spersas con Ãndices muy bajos.
&nbs
p;A partir
del lunes 26
y hasta el martes 27 inclusive, y sobre la misma zona
mencionada
al iniciarse estos comentarios, se tendrÃan condiciones
que
alcanzarÃan un Ãndice de Hepburn 5 (fuerte)
.
73 de Lalo
LU9JX"
p>
HFPr
op: 15/07 -
SFI= 78,
A= 12 (inestable) , K = 2 (calmo), nT = 13 , SSN = 16
–
16/07 - SFI= 76 , A= 14 (inestable), K=&
nbsp;3 (inestable), nT = 22,
SSN = 15 – 17
/07 – SFI = 77, A = 5 (calmo) , K = 0 (inacti
vo)
,nT = 4, SSN = 17 – 18/07 – SFI = 7
9 , A = 1 (calmo) ,K= 1
(muy calmo), nT
= 5, SSN = 13 – 19/07 –SFI = 77 ,A = 2 (ca
lmo)
,K = 1 (muy calmo) ,nT = 5, SSN = 12 â€
“ 20/07- SFI = 80 ,A = 2 (calmo)
, K = 1 (muy cal
mo), nT = 8, SSN = 25 --- 21/07- SFI= 87 , A = 4 (calmo)
,
K = 1 (muy calmo) , nT= 7 , SSN = 32. En
el tiempo pasado de 24
horas y para las proximas
24 horas hay ninguna posibilidad de
torment
as geomagneticas .-
&nb
sp;
Laboratorios
Ionosf
erios de Europa
En lo
referente a lo recibido de los Laboratorios de E
uropa se puede decir
que:
Auroras Boreales y l
a Actividad en los Polos
Es la sig.: A=
4
b> (calmo) , Indice de refracción ϱ = 1,26. La p
ropagacion polar
se puede dar del Polo Norte y Po
lo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando en
las condicione
s generales se encuentra: Ãndice K =2 (calmo) ,HF Noise
S1 –
S2 ,Aurora = Muy Baja a las 21:00 UT
C Medición cada 3 horas del
21/07. Medicion exte
ndida 2,2,3,3,3,2 , ?,.- .
Vie
nto Solar
V= 310 Km./s , Campo Magnetico Bz = 2.00 nT , Presion Dp = 0,80 nPa
... SSN = 37
- medido a las 05:00 UTC dia 21/07 . <
/p>
Observatorio
Catania
Fecha
observacion 21/07 a
las 06:00 UTC
S = A = 1 , Q =K = 1 , R = SSN =
37
NOAA Nº 11087 28N 15E
p>
GOES
-14
<
span style="font-family: Arial,sans-serif; font-size: 9pt
;" lang="AF">XRay – Max :
Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.A8
a
las 15:00 UTC. Min: 0,5 a las 21:00 UTC.
span>
Goes 14 1.0 – 8A Max B9 a las 15:00
UTC.Min B5 a las 21:00 UTC Ambas dia 21/07.
Los valores
medidos de los Indic
es son SFI = 87 , A = 5 ( calmo) ,
SSN = 33
<
/p>
Si uno
observa las curvas de
las maximos y minimos con los valores compensado,
vera que la curva vuelve para abajo, no tiene un crecimi
ento continuo como
hasta ahora. El valor maximo q
ue ha logrado es de SFI= 82 y estas ultimas
seman
as la curva viene en baja ,aproximadamete SFI = 70( Continua en baja). Como veran
no continua
siguiendo la curva prevista. En defi
nitiva no se lo que puede
acontecer.-
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">Según curvas
previstas habrá que espera
r todo el año venidero pues recién para fines
d
el 2011 estaremos en un valor aproximado de SSN = 100
Los valores compensados d
el Ciclo Nº 23 que
habia tenido dos o tres maxim
os en distintos meses, ahora continua en
baja. En
los graficos se nota un acercamiento entre la curva real
dada por
los valores suavisados y la prevista ;p
ero se estan aproximando; estimo
que hay que espe
rar menos ( Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o
abril. Alli estaremos seguros de estas transitando
el nuevo ciclo, que
segun mis apreciaciones por g
raficos este dio comienzo en julio
2009.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y
pensar. Segun estimaciones por graficos elminimo
de l Ciclo Nº 23 acaecio
en el es siete, ahora
habra que esperar y ver como continua la
tendenci
a.Por los menos seis meses para afirmar lo que todos espe
ramos
,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo
previsto no sera tod
o lo que se espera lograndose un maximo bajo de
<
/span>SSN = 140 para el prime
r mes del año
2013. Rcuerden que todas las profe
sias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo
de los Clicl
os N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo en sus curv
a
prevista por los minimos suavisados , esta teni
edo una inversion y se
acerca al la curva de pron
osticada a futuro. Ver http://www.dxlc.c
om
Pero si
se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y
24, esta graficado que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valo
r minimo en el mes
de mayo; pero que se continua
una tendencia a la baja, aunque ultimamente
ha te
nido un valor puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N
° 24 se
efectuara muy lentamente; ahora esta gra
ficado que el
actual Ciclo Nº
23 y el predich
o Ciclo Nº 24; se unen las lineas. Considero que esto es
una optimizacion de los dibujantes y habra que e
sperar para mediados del
2010 para observar con l
os valores promedios suavisados en que posicion
n
os encontramos para tener alguna certeza
Este Ciclo
Nº 24, prevee que el
Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013. Ver
http://www.sec.noaa.gov/SolarCy
cle/
Pero cuando
comience este sera muy levemente y tardara algunos
meses en elevar su cantidad de Manchas Solares y por e
nde el
SSN
Como se observara hay algunas p
equeñas coincidencias entre los
distintos observ
atorios.
Como la predicción para la
Argentina, dada por el L.I.A.R.A.: <
span style="font-family: 'Arial','sans-serif'; font-size:
9pt;">
Como he
podido conectar por telefono con el Sr. Licenciado Patric
io Marco
/Internado en la Clinica del Sol) del SE
NID. Entonces el Profesor
Iturrieta , este me dio
los valores de “R†,que le han pasado los
Ob
servatorios Astronomicos y son muy bajos y son los siguie
ntes : Julio R
= 10.7e=, Agosto R = 10.6e , Septi
embre R=10.5,
Octuibre R=
11.1e ,Noviembre R=12.1e, Dicimbre R = 13.3e. Como ob
servara en principio
hay poca diferencia ,entre l
os valores, pero despues del mes de octubre ya
se
comienza a vislumbrar un cambio, tdo esto coincidecon lo
que he escrito
ya hace mucho tiempo.
R = 9. Segun las
ultimas informaciones
recibidas
Para el ho
rario 00:00z es la sig.:
Antartida, 40/80
– Sur de LU, 40 -- Centro de LU, 80 -- ZP,OA,CP,40 -- H
K,HI,PY,YV,8R,PZ,
15/20 -- Centro América y Cari
be , 15/20 --- N, 20 --- VE, 20 -- Polo
Norte, 20
/40 -- OX,TF,20/40 -- Europa, 40 – Ãfrica 40 – Asia
20/40 ---
OceanÃa 40.
Para el
horario 16:00 z
es la sig.:
Antartida ,20 --
Sur de LU ,20 -- Centro LU ,40/80--
ZP,OA,CP,20 -
- HK,HI,PS,YV,8R,PY,15/20 -- Centro América,20 -- Caribe
20
--Norte América, 20 -- - Canadá, 20/40 ---
Polo Norte,40 -- OX,TF, 20/40
--- Europa,15/20 --
- Ãfrica,15/20 --- Asia,20/40 --- OceanÃa,
40.<
/span>
Si desean
efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima
de Trabajo), o la
LUF
(Máxima Frecuencia Util
izable), el valor para el calculó es R=
9.-
Predicciones de
las condiciones de
propagación HF
Alons
o Mostazo
Plano EA3EPH
Condiciones
generale
s de propagación HF para junio julio 2010. <
/p>
El dÃa 01 de
junio a las 12:00 UTC
el Sol se encuentra a 22º 6.3´ latitud norte,
alcanzando una elevación de 71º 30´ al mediodÃa sobre
Madrid, permanece
totalmente iluminada la zona d
el Ãrtico las 24 horas por encima de los
67.5º
manteniéndose buenas condiciones para trabajar activacio
nes de dicha
zona.
Según l
as
previsiones de la "NOAA" el flujo solar medio
en 2800MHz 87.1 como otras
veces, se darán dÃas
con valores superiores al medio estimado, por lo que
al realizar las predicciones con el valor del flujo
solar medio,
independientemente de las caracterÃ
sticas de cada circuito, pueden darse
frecuencias
superiores a la MFU calculada, con una diferencia máxim
a
aproximada de 2 MHz, estimando las siguientes c
ondiciones de propagación
HF:
Bandas de 10, 11
y 13
Ambos
Hemisferios: Aunque
difÃc
ilmente, podrán darse aperturas alrededor del mediodÃa
y horas
cercanas, debidas principalmente a la pre
sencia de fuertes ionizaciones
esporádicas, más
probable en el hemisferio norte, aunque en general las
condiciones de propagación serán malas.
Bandas de
15
y16m
En ambos
hemisferios: Dada la actu
al
actividad solar, las condiciones durante el dÃ
a serán regulares, aunque
empeorando conforme e
s mayor la latitud, mayormente en el hemisferio sur,
podrán darse aperturas a lo largo del dÃa y en ambo
s hemisferios sin
necesidad de la presencia de io
nizaciones esporádicas, ayudando éstas a
las co
ndiciones mencionadas a cualquier hora del dÃa. Las máx
imas
probabilidades para el DX, durante el dÃa y
en horas cercanas al orto y
ocaso. <
/p>
Bandas de 19 y
20m
Hemisferio
Norte: Las condiciones
de propagación serán regulares, con leve mejorÃa c
on respecto al anterior
mes, máximas condiciones
de DX en horas cercanas al orto y al ocaso,
aunq
ue extendiéndose hasta después del anochecer. Durante e
l dÃa se
mantendrán saltos medios y largos comp
rendidos entre los 1300 Km y 3000
Km.
Hemisferio Sur:
Las condiciones
serán durante todo e
l dÃa muy parecidas a las dadas en el hemisferio
norte, con muy leve empeoramiento con respecto a las dad
as en el
hemisferio norte, Máximas para del DX e
n horas cercanas al orto y al
ocaso, aunque cerra
ndo ambas bandas poco después del
anochecer.&nbs
p;
En ambos
hemisferio
s: Posibles cierres
esporÃ
¡dicos a cualquier hora y propagación entre ambos hemisf
erios,
mayormente en horas cercanas al ocaso.&nbs
p;
Banda
de 25m
Hemisferio
Norte: Durante el dÃa,
las condiciones de propagaciÃ
³n serán buenas, aunque con leve empeoramiento
e
n horas cercanas al mediodÃa, máximas condiciones para
el DX desde poco
antes del amanecer y hasta poco
después del anochecer, manteniéndose
durante to
do el dÃa saltos comprendidos entre los 800 km y 2500 km
aproximadamente.
Hemisferio Sur:
Durante
el dÃa
las condiciones parecidas a las dadas en
el hemisferio norte, máximas
condiciones para el
DX poco antes del amanecer hasta poco después del
anochecer, manteniéndose durante todo el dÃa saltos
comprendidos entre los
900 Km y 2600 Km aproximad
amente.
Banda
de 31m
Hemisferio
Norte:
Durante el dÃa
las condiciones de propag
ación regulares, con empeoramiento en horas
cerc
anas al mediodÃa, manteniéndose en general saltos compr
endidos entre
los 500 Km y 1100 Km durante todo e
l dÃa. Al entrar la noche las
condiciones mejora
rán, alcanzándose las máximas e incluso para el para e
l
DX en horas cercanas a la medianoche.
Hemisferio Sur:
i>Durante el dÃa
las condiciones de
propagación serán muy parecidas a las dadas en el
hemisferio norte, mejorando las condiciones poco antes
del anochecer y
alcanzándose las máximas para
el DX en horas cercanas a la
medianoche.
Banda
de 40m
Hemisferio
Norte:
Durante el
dÃa
las condiciones en general serán regulares
, con empeoramiento alrededor
del mediodÃa, mant
eniéndose todo el dÃa saltos comprendidos entre 400 Km
y
1100 Km.
Poco antes del
anochecer, comenzarán a mejorar las condiciones, d
ándose unas buenas
condiciones en general, e igu
almente para el DX, durante toda la noche,
manten
iéndose saltos comprendidos entre los 1300 Km y 3000 Km
a lo largo
de ésta.
<
/span>
Hemisferio
Sur:
A lo largo del
dÃa, se darán una
s condiciones de propagación regulares, con leve
empeoramiento alrededor del mediodÃa. La distancia de s
alto será variable
entre los 500 Km en horas cer
canas al mediodÃa, y creciente conforme la
eleva
ción del Sol es menor, hasta alrededor de los 1100 Km en
Horas cercanas
al ocaso. Po
co antes del anochecer, mejorarán las condiciones, dánd
ose
unas buenas condiciones en general durante to
da la noche y alcanzándose
las máximas para el<
/span>
DX alrededor de
la media noc
he.
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">Banda
de 49m
Hemisferio
Norte: Durante el dÃa
las condiciones de propagació
n malas, con posibles aperturas y saltos
comprend
idos entre los 300 km y 500 Km aproximadamente. Al entrar
la
noche, las condiciones mejorarán, alcanzánd
ose las máximas condiciones asÃ
como para el DX
alrededor de la medianoche y poco después de ésta,
manteniéndose en general y durante toda la noche, s
altos comprendidos
entre los 1100 km y 2800 km.&n
bsp;
Hemisferio Sur:
A lo largo del
dÃa las condicione
s de propagación serán muy parecidas a las dadas en el
hemisferio norte, durante la noche mejores condic
iones, alcanzándose las
máximas en horas cercan
as a la medianoche, manteniéndose durante toda la
noche saltos de hasta 3000 km, con empeoramiento al ace
rcarnos al
amanecer.
<
/span>
Bandas
de 80 y 160m
Ambos
hemisferios: Durante el dÃ
a,
a una fuerte absorción que será más pronunc
iada en los 160m, imperará
comunicados en éstas
bandas, difÃcilmente se darán aperturas en estas
bandas, excepto con una baja elevación del Sol. Poco
antes del anochecer,
mejorarán las condiciones,
comenzando a abrir primeramente los 80m y más
ta
rde los 160m, con saltos que irán incrementando su dista
ncia conforme
avanza la noche, hasta alrededor de
los 3000 Km en horas
Cercanas a la
medianoche, alcanzándose en horas cercanas las m
áximas condiciones para el
DX.
En todas las
bandas:
Saltos
inferiores a los mÃnimos mencionados por presen
cia de esporádicas y
mayores distancias a los mÃ
¡ximos por saltos múltiples.
Estudio
de circuitos HF desde Sudamérica a otras zonas.
Periodo de
aplicación:
Junio-Julio
2010
(Programa Sond
eo
de EA3EPH)
Flujo Solar
estimado (según NOAA): 87.1 FOT y MFU espesadas en
MHz
Norteamérica
(costa Est
e)
Rumbo:
352ºDistª: 7
900km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
span>10.0
11.1
06
10.0
11.1<
/p>
08
11.3
13.2
10
13.4
15.7
12
13.9
16.3
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">14
16.4
19.2
16
16.9
19.8
18
16.1
18.9
20
12.9
15.1
22
13.1
15.3
span>
Norteamérica
(costa Oeste)
Rumbo:
317º Dist
ª: 10100km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
span>10.0
11.1
04
10.0
11.1<
/p>
06
10.0
11.1
08
11.5
13.2
10
13.4
15.7
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">12
13.9
16.2
14
16.4
19.2
16
16.9
19.8
18
16.1
18.9
20
12.9
15.1
span>
22
13.1
15.3
Centroamérica
y Caribe
Rumbo: 323º
Di
stª: 5900km
UTC FOT
MFU
00
10.2
11.9
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1<
/span>
08
10.
0
11.1
10
10.4
12.2
12
10.9
12.7
14
14.9
17
.5
16
16.4
19.2
18
16.1
18.9
20
12.9
15.0
22
13.1
15.3
Asia
central y oriental
, Japón
Rumbo:
320º Distª: 18500 km
UTC
FOT
MFU
00
10.8
12.7
0
2
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
span>11.3
13.2
10
13.4
15.7<
/p>
12
12.6
14.8
14
11.9
13.9
16
12.0
14.1
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">18
13.1
15.3
20
12.1
14.2
22
13.1
15.3
&nb
sp;
Australia,
Nueva Zelanda
Rumbo: 213
º
Distª: 12000 km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1<
/span>
06
10.
0
11.1
08
11.3
13.4
10
10.9
12.8
12
10.0
11
.1
14
10.0
11.1
16
10.0
11.1
18
13.4
15.7
20
12.9
15.1
22
13.1
15.3
p>
Ãfrica
central y Sudáfrica
Rumbo
: 110º
Distª: 8900 km
UTC FOT
MFU
00
10.0 11.1
02
10.0 11
.1
04
10.0 11.1
06
10.0 11.1
08
11.3 13
.2
10
13.4 15.7
12
13.9 16.3
14
15.8 18
.5
16
14.4 16.8
18
12.2 14.2
20
10.<
/b>0 11.1
22
10.0 11.1
<
/span>
Europa central
Rumbo:
040º
Distª: 10900 km
UTC F
OT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11
.1
06
10.0
11.1
08
11.2
13.4
10
13.4
15.7
12
13.9
16.2
14
16.4
19.2
16
<
/span>16.3
19.1
18
14.0
16.4
20
12.9
15.0
22
12.1
14.2
 
;
Oriente
Medio (Kuwait)
Rumbo
:
070º Distª: 13100 km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
span>
04
10.0
11.1
06
<
/b>10.0
11.1
08
11.3
12.8
10
13.4
15.
7
12
1
3.9
16.2
14
16.4
19.2
1
6
14.9
12.7
18
12.5
14.6
20
12.3
14.3
22
span>11.9
13.9
7
3 y buenos
DX
Alonso,
EA3EPH
<
span style="font-family: 'Arial','sans-serif'; color: red
; font-size: 9pt;">Estudio
de Circuitos HF Centra
do en Sudamérica:
Con
ceptos:
1º.--MAXIMA
FRECUENCIA UTILIZABLE "MFU":<
/p>
La máxima
frecuencia utilizable "MFU" es básicamente la frecuencia más alta
que permite la comunicación entre dos puntos mediante
refracción
ionosférica, el valor de ésta y al
margen de los sistemas empleados
depende principa
lmente del nivel de densidad electrónica y en consecuenc
ia
del valor de la frecuencia crÃtica dado en la
ionosfera asà como del
ángulo de radiación de
la onda o bien del ángulo de incidencia al alcanzar
la ionosfera.
2º.--FRECUENCIA
ÓPTIMA DE TRABAJO "F
OT":
La frecuencia
óptima d
e trabajo "FOT", se considera que es la frecuencia
más
estable y segura que permite la comunicaciÃ
³n entre dos puntos por
refracción ionosférica.
El valor de ésta
es un 85%
de la máxima frecuencia utilizable, dependiendo princip
almente
de la elevación del Sol, actividad Solar
y actividad magnética, sin tener
en cuenta las
condiciones de emisión y recepción.
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">
Cálculos para
Dist
ancias de Hasta 3000 Km.
&nbs
p;
Detalles:
1º.- Pue
de darse
el circuito estimado hasta 3 MHz por deb
ajo de la MFU, difÃcilmente en
frecuencias más
altas de la MFU alrededor del mediodÃa y hasta 2 MHz por
encima en otras horas.
2º.
- La
presencia de ionizaciones Esporádicas, pued
e ocasionar que los circuitos
sean cubiertos en f
recuencias más altas, pero inestables.
3º.-- Los
valores FOT y MFU son aplicables c
on una variabilidad mÃnima en las
distancias ind
icadas punto a punto en el área circular con de un radio
de
3000 Km.
p>
Estudio
de circuitos HF
Sudamérica
Periodo de
aplic
ación: Junio J
ulio
2010
Flujo s
olar
medio estimado (según NOAA): 87.1
(Programa de
Sondeo de EA3EPH) FOT y
MFU expresado en MHz
DISTANCIA:
&
nbsp;
300 km &
nbsp; 600
Km &
nbsp; 1800
Km
3000 Km
UTC
FOT MFU FOT&
nbsp;
MFU FOT
MFU
FOT  
; MFU
00 &nbs
p;
4.1 4.8 &nb
sp;
5.3
6.1
6.3  
; 7.4 &nbs
p;
10.1 11.6
02 &
nbsp;
3.6 4.1
4.5 &nb
sp; 5.2
5.1
5.
9 8.7 10.
0
04
3.4 3.9 &
nbsp;
4.2 4.9
5.9 &nb
sp;
6.8
8.2
9.3
06
3.8 4.3
4.8 5.6
6.8 &nb
sp;
7.8
9.2
10.6
08
4.4 &
nbsp; 5.1
5.7
6.6  
;
7.3 &n
bsp; 8.3
10.2
11.9
10 &nbs
p;
5.5 6.4 &nb
sp;
6.8
7.8
9.3 
; 10.8
11.1 12.6
12
7.1 8.
1
9.2 &n
bsp; 10.7
10.1  
; 11.8
15.4 17.8
14
7.4 9.7 
; 10.1
11.8&n
bsp; 10.4
12.1 16.7 &nb
sp; 19.4
16 &
nbsp;
9.7 11.5 10.3
12.0 10.6&nb
sp;
12.3  
; 17.1 19.9
18
7.3 &
nbsp; 9.6
10.4 
; 11.7
10.0 &n
bsp; 11.6
15.
8 18.4
20
6.4
7.4
9.
2 9.5 &nbs
p;
8.5 10.0&n
bsp;
15.3 &nbs
p; 16.5
22
4.8 5.5 &
nbsp;
6.0 7.0
6.4 &nb
sp; 7.3
10.7 12.3
73 y buenos DX
Alonso, EA3EPH
Las estaciones trabajadas o es
cuchadas son: Horacio UTC y
Frecuencias en MHz
LP7D ,7.071
,16:
55 --- LT4K , 3.665 ,00:28.-
Noticias periodist
icas o cientificas de interes es la
siguiente:
Estado
del operativo de detención del derrame del Golfo
de
México
&n
bsp;
Barack Oba
ma
optó ayer por improvisar una rueda de prensa
en La Rosaleda de la Casa
Blanca para templar los
ánimos de quienes daban por cerrado el vertido del
Golfo de México.
"Uno de los
problemas de tener esa cámara ahà abajo es que c
uando deja de salir
petróleo todo el mundo piens
a que ya está hecho, y no es verdad", palabras
d
el presidente.
"Hay muchas
noticias en los medios que parecen indicar que, bueno, a
lo mejor ya lo
hicimos. Y no lo habremos hecho ha
sta que haya una solución permanente.
Vamos en e
sa dirección, pero no quiero que nos adelantemos".
Han sido 87 dÃas
de vertido con
tinuo a razón de unos 60.000 barriles diarios, que algun
os
expertos elevan a 100.000.
Lo que temen
ahora los expertos es que al no p
oder escapar hacia el mar, el crudo se
filtre hac
ia las capas submarinas provocando un problema aún mayor
. Por
eso los ingenieros monitorean continuamente
la presión. Si baja, será
señal de que hay fi
ltraciones. Si sube demasiado, puede provocar una
explosión.
En función de
ello, el Gobierno decidirá si tiene que reabrir la vál
vula, pero en
cualquier caso ahora tiene un nuevo
instrumento que le permitirá controlar
el escap
e y como mÃnimo cerrarlo cuando se acerque un huracán.
Ahora los buques
estacionad
os en la zona del desastre recogen 20.000 barriles diario
s, una
cifra que puede ascender a 80.000 con el n
uevo sistema.
La única
sol
ución que los cientÃficos creen definitiva es la perfor
ación de un pozo
alternativo, un trabajo que pue
de finalizar a mitad de agosto si los
fenómenos
meteorológicos no lo demoran.
Noch
e en blanco
Los cientÃfico
s
se habÃan reunido durante la noche anterior y
al amanecer para analizar
los resultados de las p
ruebas que se realizan por intervalos de seis
hor
as, arrojando un primer veredicto de optimismo.
p>
Según el
vicepresidente de BP, Kent
Wells, la presión dentro del pozo "sellado como
una botella de soda" sube de forma constante, lo que ind
ica la ausencia de
las temidas fugas submarinas.
En este caso cuanto más duren las pruebas,
mejor
serán las noticias, porque en cuanto se perciban indici
os de escapes
habrá que dejar salir el petróleo
.
"Durante los
casi 90 dÃa
s de este desastre medioambiental todos hemos puesto nues
tras
esperanzas en ver la imagen de agua limpia e
n vez de los borbotones de
petróleo", admitió O
bama. "Pero tenemos la responsabilidad de asegurarnos
de que estamos tomando acciones prudentes, y no sól
o buscando soluciones
de corto plazo que más ade
lante deriven en problemas mayores".
<
p style="margin-bottom: 0px;" class="ecxMsoNormal">Ayer la cámara
submarina que vigilan todos los
estadounidenses a través de sus pantallas
de te
levisión ofrecÃa la imagen de aguas azules con pequeña
s burbujas
blancas flotando alrededor. La cuestiÃ
³n es por cuánto tiempo. Info.
CP1.News
p>
Noticias
CientÃficas de la NASA del 15 julio, 2010<
/u>
Los cie
ntÃficos
están perplejos ante una disminución
de la atmósfera superior terrestre
más pronunci
ada de lo esperado, lo cual ocurrió durante el profundo
mÃnimo
solar de 2008–2009.
Todo el
reportaje en:
&nb
sp;>
http:/
/ciencia.nasa.gov/headlines/y2010/15jul_thermosphere.htm?
list1393604 <
También puede
observar lo referente a pozos en l
a Luna
> http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2010/12ju
l_rabbithole.htm?list1393604 <
&nbs
p; &
nbsp; &nbs
p; &
nbsp; &nbs
p; &
nbsp; &nbs
p; &
nbsp; &nbs
p; &
nbsp;
Siempre espero con ansias una realiment
acion, sobre todo en el
tema del “Cofre de los
Recuerdos “y Web de Interes
<
/span>
11 de julio
es e
l Aniversario del Radio Club Bolivar-
LU3DAR
29 de ju
lio
es el Aniversario del Radio Club Jujuy
–LU4TC
Hago llegar a
todos los Miembros de la C
omisiones Directivas de los radios clubes y a
sus
asociados, simpatizantes y amigos mis salutaciones, como
asà también a
los colegas de las distintas ban
das, a todos los socios y amigos de todas
las Ins
tituciones, que cumplen su aniversario. Seria de mucho ag
rado
recibir algún correo de los mismos, pues as
à da la impresión, que no les
interesa la integ
ración.
De
la HCD del Ra
dio Club BolÃvar, desearÃa que alguno de sus
in
tegrantes escribiera una notas para publicar en el
“cofre de los
Recuerdo†sobre dos colegas ya
desaparecidos.
1º.-
Dn. Hermenegildo (a)â€Hermeâ€&nb
sp; A. Caballero LU4DZE, que fu unos de los
funda
dores del club y muy destacado colega que retaba a sus co
rresponsales
si no decÃan “San Carlos de BolÃ
varâ€, además creo que hay un salón con su
nom
bre.
2
ª.-
D. Raul Bacas- LU7DEZ ( LU7 Dial Estático Z
ócalo) que fuera Presidente de
esa Entidad y sie
mpre estaba en las ruedas en 3.728 y 7.090 MHz ,junto con
otro contertulio el Dr. Héctor LU1DHZ .<
/i>
Quedo
a la espera de vuestras notas históricas
De
la HCD del Radio Club Jujuy ,desearÃ
a saber si continua trabajando la
Residencia del
Club y si piensan hacer que se incremente la actividad de
los radioaficionados en Jujuy.
Además
desearÃ
a que efectúen una breve sÃntesis de la historia del C
lub, como de
sus insignes colegas antepasados, co
mo ser Gallona LU1TA – Busti LU5TB
–M.BustiLU
5TB –Barrientos LU8TB – H. Barrientos LU8TD-
i>
Posse
LU6TF- V. Gerbino LU3TC y otros destacados colegas.
Al no tener respuestas o la realimentacion necesaria,
no poseo un ida y vuelta con los lectores. Sera po
r “NO†escribir en la PC
o a veces “NO “
participar en las activaciones.
<
b>
Puede ser
para no comprometerse y dar opiniones.<
/span>
Es duro
de compren
der, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo d
e los
recién iniciados o una inyección de optim
ismo; como la participación en
los Concursos y C
ontest; como una ráfaga de aire renovador dentro de
nuestras comunicaciones.
Continuo
a la espera que participen; tanto lo
s recién iniciados como como los mas
avezados y
también los veteranos , como los Miembros de todos las H
CD
de los casi 200 radio clubes ,quye total
izan aproximadmente unos
2000 radioaficionados; c
on licencias activas ; pero puede acontecer que no
todos posean equipos de HF; pero si solo si el 50% lo t
iene serian 1000
caracteristicas en el aire..
Espero de
ustedes como los espero encontrar en “El Éter
si la propagación lo permite
o sino por EchoLink
â€; con la participación en las numerosas Activaciones,
Concursos y Contest; y que alguna vez mejore&nbs
p; la propagación, esto
difÃcil que acontezca,
pero si pasarlo en familia- Feliz semana y
dÃa de los amigos.-
Juan
LuÃs - LU5CAB -
lu5cab@...
--------------
-----------------------------
Los administradores
de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones aq
ui
vertidas.