Doy comienzo a mis comentarios, haciendo referencia a varios
acontecimientos muy particulares:
Editorial
Hoy es un
martes a la tarde y estamos en el entretiempo del partido de Holanda
vs Uruguay, hace una tarde de tiempo horrible con vientos del Este a 15 Kt
y una pequeña lluvia muy persistente. Hoy pensaba venir el antenista, pero
estimo que como está el clima es dudoso que pueda estar en el Contest
IARU.
Pero esto de
estar sin antena direccional, me di tiempo para responder a mucha
correspondencia acumulada y además ver los partidos de Wimbledon y la Copa
del Mundo de Futbol. En single masculino salió Campeón Rafael “Rafa”
Nadal, superando en tres set corridos a T. Bebdych.
El sábado a la
mañana se presentaba de tenis y futbol. Ahí estime que el Single femenino,
no podía durar más de una hora y luego podía ver el partido de la
Selección Argentina. En efecto Serena Willians venció en set corridos a V.
Zvonareva y se dio lo previsto.
Luego pase a
ver el partido de futbol que recién había comenzado y ya la Selección
Argentina ya perdía por un gol, luego el partido fue una exhibición o
cátedra de futbol dado por los adversarios y haciendo recordar por el tipo
de juego de los nuestros que era un conjunto de habilidades y no un equipo
y por la forma de querer llegar al arco contrario parecía el equipo de
F.C.O.
Como en lo que
vaya de varias semanas no había abierto el Cluster y a veces ni efectué la
consabida “curulla”, pero me recibí una sorpresa cuando en el Cluster
había palabras soeces o malas intenciones. Como no estaba al tanto de lo
que acontecía, efectué un correo a varios colegas.
La a para mí
fue grande, pues varios me han dicho que es esto, o como decir que es el
Cluster. Este tema parece también una gran falencia de los Cursos que se
dictan en los radio clubes, como también la falta de adecuación del tiempo
presente, conocimiento de los sistemas de comunicaciones actuales, que
conocen los profesores y su no actualización, además por el sistema
de examinar por Multi Choice, que verdaderamente nunca sabrán si sabe o
colocando las cruces ha obtenido una buena calificación.
También me
llamo poderosamente la atención que los avisos de una estación de DX o de
una Activación sea IOTA o cualquier otra se informe en los distintos
grupos de Chat. Lo más acertado es colocar en un Clúster, pues allí sale
detallada la frecuencia y la hora UTC.
También estimo
que en toda actividad que se realice, sea esta Activación o Concurso y que
puedan intervenir los países limítrofes u otros allende los mares el
horario a escribirse y jamás pasarse es en horario UTC.
¿No les Parece?
Radio
Oreja
Continúo aun
con un problema de antenas y estoy a la espera de buen tiempo para que
pueda trabajar Dany LU3CT, de continuar este temporal difícilmente podre
trabajar el Contest IARU.
Pareciera que
los encargados de realizar el Concurso de Prefectura, no entendieran lo
que es un Concurso, por más que les he remitido tres notas, que nunca han
respondido. Los participantes continúan llamando para el concurso sobre
RPT, además de una misma estación le dicen otro corresponsal que anote
también a otras estaciones, que no salen al aire y le dan los puntos. De
esta forma se fomenta la mala operación de las estaciones, el engaño y su
participación en concursos. Porque no efectúan un concurso normal de
Radiaficionados de una a varias horas y en un fin de semana determinado,
además de todos contra todos y donde pueden entrar como multiplicadores
las distintas provincias, países limítrofes y las unidades de Prefectura.
Remitiendo los participantes únicamente los Log y no solicitar las QSL con
el SASE. Sería lo más lógico.
Les recuerdo
que deben variar la forma de realizar los Certificados y Concursos que
estos no estén dispuestos realizarse cuando hay otros más importantes. Así
también no efectuar mas los de “entregar palabra “que están muy gastados,
sería conveniente que busquen ideas originales, pues son las únicas que
pueden tener participación.
Se les recuerda que la información debe ser remitida directamente
a mi Casilla de Correo Electrónico y en el Asunto :Debe aclarese bien
claro ,si es Concurso ,QSL Especial o Aniversario. Ademas el texto a
publicar debe figurar la firma del responsable de la activación bien
aclarado, para evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se
reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no
responsables de la Activación o Concurso. Asi la informacion debe venir en
Word y no en pdf o pps.
Casilla de
Correo Electrónico a la que deben remitir todos las Activaciones,
Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Ham Fest...Notas para el “Cofre de
los Recuerdos” o Link de informacion.etc. Únicamente
a >
lu5cab@gmail.com < Gracias
.Tnx.
Deben tener siempre presente que la información que se publica
todo lo que llega antes de las 17:00 UTC de cada día miércoles, previo
comprobar procedencia y veracidad y por supuesto ser escrito en
Word.
Avellaneda
Radio Club LU7EO
Sábado
10 de julio de 2010
LP7D
Buque A.R.A "Aviso Irigoyen"
Los comunicados
con LP7D serán válidos para los diplomas permanentes de LU7EO
Avellaneda Radio Club y para el diploma "Museos Argentinos" (MU 060) del
Radio Club Grupo DX Bahía Blanca.
Bandas y modos
propuestos:- Bandas de 40 M y 80 M. LSB
- Además, LP7D
participará en modo CW, del IARU ARRL 2010 (categoría a confirmar)
Operación en
bandas WARC: - 30 mts. CW y digimodos -- 17 mts. CW y digimodos.
QSL vía
LU7EO: SASE $ 1,5 para estaciones argentinas - U$S 2 para estaciones
extranjeras.
Radio Club
Caseros -LU4EV
La Comisión
Directiva informa a todos nuestros Asociados y colegas en general que el 9
de Julio se cumple el 11º Aniversario de la adquisición y puesta en marcha
de la Sede de la calle Gral. Hornos 3584. Por tal motivo y en
conmemoración del 194º Aniversario de la Independencia Argentina se hará
entrega de un Certificado a un solo contacto" cuya Base
adjuntamos.
Fecha de
Realización: días 9, 10 y 11 de julio de 2010.-
BANDAS: 80 – 40
y 2 Metros. Modo: Fonía.
TAREA A
REALIZAR: Comunicar con LU4EV, estación del Radio Club Caseros, cuyo
Operador entregará el QTR del comunicado.
Para recibir el
Certificado los participantes deberán remitir una QSL a nombre de LU4EV y
un sobre tamaño A4 auto dirigido estampillado con $ 4.- dirigido al RADIO
CLUB CASEROS, C.C. Nº 8, CP 1678, Caseros(B), Argentina, antes
del 14 de agosto de 2010 según matasellos del Correo.
Los
radioaficionados extranjeros deberán enviar
a la dirección Postal indicada la QSL a nombre de LU4EV y 12 (doce) Bonos
IRC. En este caso, los datos y domicilio del participante serán obtenidos
de la tarjeta QSL remitida, por lo cual se solicita verificar que los
mismos estén actualizados.
No es
imprescindible enviar QSL al Operador, aunque será respondida en caso de
recibirse.
Con el fin de
acusar recibo de la recepción de los elementos solicitados se solicita, si
es posible, consignar en la tarjeta QSL una dirección vigente de
e-mail del remitente...
Radio Club De
Tucumán
Certificado
día de la Independencia Argentina
Con motivo de
celebrarse el 9 de julio de cada año un nuevo Aniversario de la
declaración de la Independencia realizada en nuestra provincia en el solar
de la hoy denominada “Casa de Tucumán”, el R.C.T. crea y auspicia el
presente evento con carácter de permanente; donde podrán participar
radioaficionados argentinos y extranjeros. Este programa tendrá vigencia
mientras así lo determine la Comisión directiva del Radio Club Tucumán
Bases Año 2010:
Como ya
tradicionalmente lo realiza años tras años El Radio Club Tucumán otorgara
un diploma Especial denominado EN TUCUMAN NACIO LA PATRIA, a todo
radioaficionado Titular de Licencia Argentina o extranjera debidamente
reconocida:
Fecha: comienza
día 8 de julio 2010- horas 16.30
Fecha de
finalización: 11 julio 2010 horas 24.00
Modo: J3E
(fonia)
1°
Objetivo: Contactar con estaciones designadas por Radio
Club Tucumán cada una de ella entregara una 5 puntos y
LT4K RC TUC otorgara 30 puntos contactos obligatorios;
se deberá lograr 50 o más puntos para
obtener el Certificado “ DIA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA”
2°: Durante el
evento, emitirán seis estaciones y la estación oficial del Radio
Club de Tucumán, con licencia especial LT4K contacto este que tiene
carácter de obligatorio.
3° Solicitud de
Certificado: Para la obtención del mismo, cada participante deberá enviar
al RCT una tarjeta QSL confirmando el contacto con LT4K y una planilla
donde conste todos los contactos restantes.
4°
Intercambio de Tarjetas QSL: Si se desea intercambiar tarjetas con las
estaciones participantes el RC Tuc que encargara del buró de las
mismas
5° Operación:
Todas las estaciones otorgantes emitirán en las Bandas de 80 y 40 metros
entre la 16:30 a 24:00 hs LU de cada día en que dure el evento
6º Costo del
Certificado: Se deberá enviar con la tarjeta de QSL la suma de $ 5.00
(Pesos, cinco), EN ESTAMPILLAS POSTALES, ( NO ENVIAR SOBRE), importe
destinado a cubrir el franqueo de envío, recibiendo a vuelta de correo el
Diploma “DIA DE LA INDEPENDENCIA”
Para las
estaciones de países extranjeros se solicita el envío de un cupón de
repuesta internacional IRC
7º Fecha de
cierre de recepción de tarjetas QSL y Log: Día 31 de Agosto de 2010. Toda
aquella correspondencia recepcionada en el RCT posterior a la fecha
mencionada será válida únicamente la que lleve él matasello de correo con
fecha anterior al 31 de Agosto del año 2010.
8º Domicilio al
cual deberán remitir la correspondencia: Radio Club de Tucumán, Casilla de
Correos Nº 131 - CP: 4000 San Miguel de Tucumán, Tucumán.
Campeonato
Argentino de HF 2010
Estimados
Participantes: A partir del 3 de julio estará publicada en www.gdxn.com.ar
la lista de Log´s recibidos de la 2º fecha del campeonato.
a) Recuerden
que se recibirán Log válidos hasta el 10 de julio próximo. La 3º fecha tendrá lugar el sábado 17
de julio. Quien desee hacer pruebas
en algún modo, para ajustar la estación antes de ese día, pónganse en
contacto con gdxnorte@yahoo.com.ar
b) Para
consultas generales sobre el Campeonato Argentino de HF, pueden escribir a
campeonatohf@yahoo.com.ar
c) Novedades
del programa Cabrillo Criollo (ya está la versión 4.1):
Pueden bajar la
nueva versión del programa Cabrillo Criollo (4.1). En: > http://www.cabrillocriollo.com.ar
<
Invitamos a
enviar los comentarios a > lu4eg@hotmail.com< , donde
Daniel Piergiacomi atenderá cualquier consulta y propuesta.
ORGANIZACIÓN
CAMPEONATO ARGENTINO DE HF 2010
LU1SF Radio
Club La Rioja > www.lu1sf.org.com.ar
<
LU7EO
Avellaneda Radio Club > www.lu7eo.org.ar
<
Grupo DX
Norte
> www.gdxn.com.ar
<
Concurso
Prefectura Naval
Este concurso
se realizara del 30 de junio al 30 de septiembre en la banda de 80 M, Modo
SSB.
Para bajar las
bases ir a la Web:
> http://www.actiweb.es/prefecturabicentenario/concurso.html
<
Cada vez lo
hace un Concurso atípico de los que realizaban en los años
1985.
Espero que en
los días que hay otras actividades de Activaciones o el “Concurso
Nacional” ,que son casi siempre los sábados de 20:00 a 21:00 LUT, dejen
las frecuencia libres.
Circulo
Radioaficionados Venancio Bonet - LU3DN-
Mujeres en la
historia “invitación a las colegas
Vamos YL´s, las
invitamos a que nos acompañen en éste nuevo Certificado....en ADHESIÓN al
BICENTENARIO de la Patria.
Para enterarte
de las últimas noticias que queremos compartir contigo.....debes
entrar a ésta dirección... > http://www.lu3dn.blogspot.com
<
Esperamos
vuestros comentarios. Toda respuesta por favor dirigirla a nuestro
correo:
> mujeresderadio@gmail.com
<
Saludos de
LU3EZH-Lucía Sájara Martínez –Pehuajó -LU8EPA Paula Arona-
Hurlingham
Radio Club
Bouwer LU2HA
El próximo 12
de julio del corriente nuestra humilde Institución cumplirá dos años de
vida como tal.
Con motivo de
tan importante fecha para nosotros, tenemos el agrado de invitarlos
formalmente, a una cena a realizarse el día 17
de julio del corriente. El menú para esa noche será:
Asado...
vacio, costilla, chorizo y morcilla -vino blanco y tinto de primera línea
-Gaseosas de primera marca
Soda, agua
mineral -Ensaladas varias –Pan -Postre helado-torta
Mayores
$65
Menores
12 años $40
El lugar a
realizarse se lo estaremos confirmando dos o tres días antes del evento.
Esto con motivo de tener dos opciones que de acuerdo a la cantidad de
gente confirmada, será cual destinaremos esa noche.
Los dos lugares
son de excelente presentación, lugares cerrados, cómodos y tranquilidad
absoluta.
En definitiva
una noche ideal para venir en familia, predestinados a pasarla muy
bien.
Una oportunidad
magnífica para conocernos, aprovecharemos la misma para seguir
entrelazadando vínculos.....
Las reservas
pueden realizarlas a los teléfonos 0351- 4993213, de 19hs a 24hs.
0351- 152404483 todo el día, personalmente a nuestra sede o a este
correo electrónico. Serán tomadas por una cuestión de organización hasta
el día 12 de julio del corriente. Recuerde la reserva es un compromiso de
asistencia. Los esperamos........
Reciban nuestro
respeto
Jose Omar
Cazola LU5HCW - Presidente del LU2HA Radio Club Bouwer
Radio Club
Boulogne –LU1DCB
Estimadas y
estimados colegas, en nombre de la Comisión Directiva del Radioclub
Boulogne, los invitamos a participar de la conferencia “TV DIGITAL
recursos y beneficios” que se presentará el día 17 julio de 2010 a las 15,30 hs. En la
sede de nuestra institución, el disertante a cargo será Omar Palestro
LU9AP, especialista en la materia, con antecedentes internacionales sobre
el tema.
Actividad libre
y gratuita
Cupos
Limitados, requiere confirmación.
Para más
información > http://www.lu1dcb.com.ar < O
Mail a > info@lu1dcb.com.ar
<
Radio Club San
Nicolás LU1EY
1960
– 4 DE AGOSTO – 2010 – (En sus
Bodas de Oro con la Radioafición)
Gran
Cena Show y Baile
Fecha: Sábado
07 de agosto 2010
Hora
de inicio: 21:30 LUT.
Lugar: Salón
De Fiestas De La Sociedad
Italiana
Dirección:
Calle Italia Nº 16
Esperamos contar con vuestra presencia para compartir un grato
momento entre amigos y al final divertirnos con el baile de gala,
acompañado por música disco, y como broche de oro, habrá diferentes
números artísticos para el deleite de los invitados.
A la recepción
de los comensales e invitados especiales, podrán degustar:
Sándwiches de
miga, empanaditas, gaseosas y jugos.
Primer plato
compuesto por Vitel Toné, ensalada rusa con fiambres.
Plato principal
compuesto por pollo con salsa de champiñón. Guarnición papas
noicettes a repetir.
Postre: helados
bombón suizo, escocés y almendrado.
Bebidas: vino
fino blanco y tinto (de primera marca). Agua de mesa, soda, gaseosas,
(Coca Cola y Sprite). Cerveza y sidra para el brindis con torta
aniversario.
Para la
trasnoche: cerveza con sacramentos de jamón y queso. Pizzetas.
Valor de la
Tarjeta (Mayores): $ 120.- (Con el número de la tarjeta, habrá
interesantes sorteos)
Para los
menores de edad desde los 6 y hasta los 12 años cumplidos .El menú estará
compuesto por: Milanesas de ternera con papas fritas y para beber,
gaseosas a gusto.
Valor de la
Tarjeta: $ 35.-
Para los
menores desde 0 y hasta 6 años cumplidos, no abonan tarjeta. Para éste
grupo de niños, habrá juegos infantiles conducidos por una Maestra
Jardinera.
Para quienes
ingresen a la ciudad con vehículos y navegador satelital (GPS), ponemos a
disposición las coordenadas geográficas del lugar, según Google
Heart
33º:19´: 50,14”
S – 60º: 12´ : 58,21” W
Solicitamos a
los concurrentes, nos confirmen su presencia vía telefónica a los
números:
03461.15343671
Mario LU9DBC – 03461.15302688 César LW5DLT
O al correo
electrónico> lu1ey@yahoo.com.ar <
hasta el 27 de Julio de 2010.
Para aquellos
asistentes de otras localidades que deseen pasar la noche en San Nicolás,
hemos contactado diversos hoteles de la ciudad con descuentos especiales
para los que así lo deseen.
Hotel Tony –
03461 – 422571 y Nuevo Hotel
Belgrano – 03461 – 425639/503399
A fin de
facilitar la adquisición de tarjetas se ha habilitado una caja de ahorro
para transferir el monto. El pago anticipado de la tarjeta se puede abonar
en 2 o 3 cuotas, siempre cancelando el total antes del 27 de julio. Para
control posterior de los pagos recibidos, necesitamos que aquellos que
utilicen esta opción envíen por correo electrónico el código de
confirmación de la operación a la dirección electrónica> lu3dod@yahoo.com.ar
<
Datos
de la Cuenta: CBU: 0110482430048214520315 -Titular: Juan
M. Arce-
Banco
Nación, Sucursal San Nicolás
Concurso
Gendarmería Argentina
Entre el 24 de
julio a las 03:00 UTC, hasta el 26 de julio 03:00 UTC, tendrá lugar el
concurso
“Centinelas de
la Patria” en las Bandas de 20,40 y 80 M.
Las bases
pueden descargarse en formato PDF desde > www.gendarmeria.gov.ar
<
Radio Club
Carabineros de Chile
Con motivo de
la conmemoración de los 200 años de Chile, el Círculo de Dx Chilean
Pacific CE3PCG estará en activación en todas las bandas de
radioaficionados operando el prefijo especial 3G200PCG, desde el 19 de junio al 30 de noviembre,
otorgando tres Certificados para distintas categorías. La
actividad comienza este sábado 19 de junio a las 16:00 UTC y estarán
operando en varias bandas en forma simultánea.
Toda la
información relativa a esta actividad, se encuentra disponible en >
www.cpdxg.cl.
Atte.CA3OEV-Rodrigo
del T. Muñoz Quezada
Director Radio Club CE3ETESecretario Chilean Pacific Dx
Circle
> www.qrz.com/db/ca3oevo <
>ftecnica_sst.tic@carabineros.clca3oev@psk.cl <
Oficina: 9222388 (IP) Casa: (02) 239 38 12Móvil: 08-620 55 39
Carta de los
Lectores 1
Tus boletines
son cada vez mejores, incluso para neófitos en radio-afición como soy
yo. Este último inspira algunos comentarios que enumero a
continuación:
1) Comprendo la
actitud y opinión de quienes relegan a la radio-afición a un plano de
interés decreciente, tal vez por la facilidad con la que se logra
intercambiar información vía Internet. Donde creo que subestiman a
la primera es en que el Internet puede muy bien convertirse en una
herramienta política, sujeta a controles y hasta interrupciones, mientras
que en la radio-afición es uno, su equipo y el éter... y el argumento de
la eyección coronal solar no cuenta, porque su alcance va mas allá de toda
comunicación, sea del medio que sea. Long live
radio-hams!
2) Hace apenas
un día compartíamos las delicias de la música al escuchar a Sarah
Brightman... Tu boletín menciona a otro de mis temas preferidos (Física) y
un autor que admiro (Michio Kaku). Poseo un ejemplar de casi todos
sus libros (Visions, Parallel Worlds, Physics of the Impossible,
Hyperspace) y me encanta su manera de escribir para el lector común, sin
necesariamente tener que ser un físico teórico como lo es él. Tiene
un sitio web al que entro mensualmente (http://mkaku.org/) y allí expone
mensajes de mucho interés. Es interesante comprender que en su
especialidad, los físicos teóricos utilizan un profundo análisis
matemático, en el que se elaboran teorías cuyos resultados sirven de base
para enfocar áreas de observación, a fin de obtener experiencias que las
convaliden. Así es la presunción el bolsón de Higgs, cuya
explicación es el resultado de un sistema de ecuaciones que "requieren"
(así, entre comillas) de su existencia. Michio es también uno de los
precursores en la Teoría de Cuerdas. Recomiendo sus libros para leer
sobre un tema tan difícil en palabras tan accesibles.
3) Excelente el
anecdotario de Einstein! Conocía algunas pero no las de los huevos fritos,
que me parece genial (vale la palabra: digna de un genio!). Un amigo
mío lo expresó una vez de manera parecida: él decía que explicar la Teoría
de la Relatividad era como explicarle el color rojo a un ciego de
nacimiento.
4) Finalmente,
la nota sobre la fractura del suelo submarino en nuestro golfo es
realmente preocupante. Y la inactividad y falta de debida atención
del gobierno de USA es lamentable! Esto es casi un crimen de lesa
humanidad y creo que no debieran escatimar recursos en escala global, a
fin de paliar (si no resolver) el continúo degradamiento ambiental. Es
todo, Johnny... Good job!
Un abrazo,
Carlos Long Is. NY USA
Carta de los
Lectores 2
Buenas
Tardes
Disculpe
primero que le responda un mail antiguo. Le comento que la Señora Pablita
generalmente suele salir en 20Mts. pero no es muy activa.
Por otra parte
lamento comunicarle que posiblemente el RC Formosa (LU1GR) está a punto de
darse de baja, ya que casi no tiene socios y hay muy pocos LU's activos en
la Provincia y esto lo digo con mucha pena ya que desde la partida de
Pacho(LU5GR) el RC cayó mucho y peor luego que nos dejo Tito(LU2GP). En
estos momento el Presidente del RC es el Señor Juan Carlos Tor (LU7GPF) su
más ferviente colaborar el Señor Hugo Jara (LU9GRE) pero son muy pocos y
no hace mucho Hugo me comentaba que estaban con intenciones de cerrar el
RC ya que el pasado 04/06 cumplió 60 Años de vida y solo fueron 4 Personas
que se acordaron del hecho. Lastimosamente yo en un tiempo atrás tuve las
ganas de levantar el RC haciéndolo participar de los distintos eventos
nacionales, pero no tuve suficiente éxito, lastimosamente hay gente que no
aprende o no quiere aprender.
Disculpe el
extenso mail, pero quería contarle un poco del RC para saber mejor le dejo
el mail de Hugo (LU9GRE) elpelacable@yahoo.com.ar.
Nos vemos -Jorge -LU5WSO(exLU9GRT)
Carta de los
Lectores 3
Estimado Ing.
Costa
Mi nombre es
Mariano Paz y mi distintiva LU4ALM
Soy socio del
Radio Club Quilmes, e hice el Curso de Radioaficionado, el año pasado, y
de esa manera obtuve mi licencia.
Recibo sus
boletines semanalmente, gracias a Armando Vai, que lo hace circular a
todos los socios.
Leí esta semana
su comentario sobre el futuro de la Radioaficion, y he visto en varias
páginas web inquietudes al respecto.
Por ser tan
nuevito en este tema tal vez no conozco a fondo determinados aspectos
relacionados a esta actividad.
Compre equipos
surplus de la frecuencia de 6 mts, y al buscar Info en la web me fui
metiendo en el tema.
Hice el curso
con el fin de legalizar el uso de esos equipos y también para introducirme
de a poco en la radioaficion.
También me
interesa la telegrafía y trato de practicar cuando tengo un poco de tiempo
y tranquilidad.
Luego de
finalizar el curso, puedo decir que aprendí mucho pero aun me faltaría
introducirme en la parte técnica y electrónica de estos
equipos.
También tengo
más dudas y he encontrado en los Radiaficionados del Radio Club Quilmes,
gente dispuesta a sacarme todas las dudas.
Luego de un año
de finalizar el curso, sigo sin tener montada una estación de radio.
Aparte de la falta de tiempo me encuentro con que para realizar la misma,
debo invertir bastante dinero. Debido a eso, es que demoro la decisión de
comprar equipos. La radio, la fuente, el sintonizador, la antena, etc.
etc.
El mercado de
equipos de radio en esta país, creo que es bastante amplio, pero como
podría acceder un alumno de escuela secundaria, sin recurso propios, a
esta afición?
Por eso creo
que actualmente, entre otras cosas la pérdida del interés por la radio se
debe a un tema económico.
Por internet
hay acceso a comprar equipos QRP a un costo razonable. Los curso de
Radioaficionado, no podrían incluir la construcción de un transceptor
casero, algo como los proyectos que encontramos en el GACW ó LU
Escuelas?
Tengo un
sobrino, que participo en una de las clase de telegrafía, mientras hacia
el curso y lo note con cierto interés, pero como hacemos para que ese
interés continúe?
Creo que sería
bueno debatir este tema.
Espero no
haberlo incomodado con mi decisión de escribirle sobre el tema Futuro de
la Radioaficion y espero que se entienda lo que quiero decir.
Sus boletines
son muy interesantes y los leo con mucho interés.
Lo saludo atte.
Mariano Paz -LU4ALM
Carta de los
Lectores 4
Hola ingeniero
mi nombre es Hugo y soy Secretario del Radio Club Formosa
Le agradezco
las líneas que me ha enviado pero a veces es difícil pelear con los pocos
radioaficionados que estamos en ciudad capital ya que yo soy nuevo pero
solo no se puede tirar la carreta y más con las ruedas
desinfladas.
Si necesita
saber algo de la señora Pabla Gamarra de PISTOIA le comento que esta de
buena salud y pronto le pasare su teléfono...
Hay tanto por
hablar de este gran radio club que a mí me marco PERO SU gente todos
tienen un pero y así no va lamentablemente.
Estoy QRV y
como siempre digo, cuando venga a Formosa pase nomas que los perros están
atados y la tranquera abierta....saludos y agradeceré
contestación
Hugo Daniel Jara – LU9GRE - Formosa Capital
Carta de los
Lectores 5
Avanzando en la
lectura del Boletin que explica tan clara y profundamente el tema de las
tormentas solares, recordé inmediatamente la ultima profecía de la Virgen
aparecida en Fátima, y allí predice y pide que tengamos especial cuidado
en no salir de los lugares cerrados cuando esto ocurra, que serán
aproximadamente 3 días de caos y oscuridad, y que al escasear el agua
potable es bueno disponer de agua bendita para esta ocasión, así como
cirios bendecidos para alumbrarnos. Todo coincide
perfectamente.
Gracias por
compartirlo, saludos. Irene Acosta YL de CX3AY
El Cofre de
los Recuerdos
Lo que comienzo
a escribir, no tiene mucho que ver con la radio, pero algunas cosas tengo
para referirme a los Mundiales de Futbol.
Esto
acontece porque de los muchos que han prometido escribir la historia de
sus clubes de radio o de sus socios más insignes, jamás lo han efectuado y
no se dan cuenta que esa es también la historia de la radio.
Les contare una
breve historia referente a los mundiales y les recuerdo que España fue
sede en el año 1982 ,1986 México ,1990 Italia ,1994 USA ,1998 Francia,
2006 Alemania.
Durante esos
periodos y en tiempos de Mundiales de Futbol , contactaba asiduamente
después de los partidos entre el año 1982 al 2005 con la estación de Mr.
Jan Kikkeret PA0IJM , con el cual fui recibiendo distintas QSL y en las
ultimas observaba su numerosa familia ,ahora hace años no lo he escuchado
mas
y no
figura en QRZ.
La otra
estación conectada entre los años 1986 y 1998 fue la de la Sra. Marilú
Romero XE1HHH, que para recuerdo del Mundial México 1986, me remitió una
de las monedas acuñadas por la Copa Mundial de Futbol, que atesoro como
recuerdo y la tengo en un lugar destacado de mi estación de radio, junto
con otros trofeos
y
recuerdos. Hace tiempo que no encuentro en el aire a la colega, pero aun
figura en QRZ.
A continuación
les adoso una recopilación que efectuó un colega Ing. Carlos Larenza,
sobre la palabra hincha.
En aquellos
tiempos la pelota estaba conformada con gajos de cuero y tenía una cámara
de goma que se inflaba por un pico o tubo de goma; como un globo; y
se efectuaba una atadura para no perder el aire y cerraba la pelota
con un tiento de cuero.
Ahora, la
palabra del día
Hincha
El primer
hincha de fútbol de la historia vivió en Montevideo a comienzos del
siglo XX; trabajaba en el Club Nacional de Fútbol, el segundo club
uruguayo por antigüedad.
Era de
profesión talabartero y estaba encargado de inflar (hinchar) los
balones del Parque Central, la sede del Nacional. Se llamaba
Prudencio Miguel Reyes, pero era más conocido como «gordo Reyes» o
«el hincha».
Nuestro
hombre, partidario fanático del club montevideano, y sus gritos
estentóreos: « Nacional» eran famosos a principios del siglo pasado en
las canchas donde jugaba su club. Y es fácil imaginar cómo
resonarían los gritos del talabartero si se tiene en cuenta que
inflaba las pelotas sólo con la fuerza de sus pulmones.
Durante
los partidos, otros aficionados solían comentar ante las ruidosas
demostraciones de Reyes: «Mira cómo grita el hincha». Y poco a poco
la palabra hincha se fue aplicando a los partidarios del Nacional
que más gritaban en los partidos; más tarde se extendió a los demás
y, finalmente, a los partidarios de todos los clubes.
La
palabra se extendió al resto del mundo hispanohablante con los
Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, cuando el fútbol de Uruguay ganó
sendas medallas de oro, y en el Mundial de 1930 de
Montevideo.
QSL
Recibidas
Se han recibido por via directa las siguientes QSL : LW5EIZ –
LU8CAR – LR1AYT – LV6DAK -PY3BEG – LR3BES – LR8LCI, todas ellas del
Programa Bicentenario del RCA ,que cuando este me entregue las cartulinas
y las mande imprimir con LR5CAB ,gustoso las remitire. LU9EY/Y Baliza “
Las Grutas” ARG-115 – LU6DG/D –MU 052D.
Se recibio en mi QTH la visita de CX3AY y YL,fue una cordial y
agradable tarde
No
se han recibido ninguna QSL via Bureau, solamente
una nota que me remitiran las QSL para completar de la Actividad
Bicentenario.--
Web donde buscar información
Polarización
V y H
> http://www.cushcraftamateur.com/pdffiles/vhf-782.pdf
<
>http://www.cushcraftamateur.com/pdffiles/22XB.pdf
<
> http://www.cushcraftamateur.com/pdffiles/951452.pdf
<
7 Elementos
> http://www.cushcraftamateur.com/pdffiles/951429.pdf
<
11 elementos
> http://www.cushcraftamateur.com/pdffiles/951423.pdf
<
13 elementos
> http://www.cushcraftamateur.com/pdffiles/951411.pdf
<
15 elementos
> http://www.cushcraftamateur.com/pdffiles/951294.pdf
<
>http://www.cushcraftamateur.com/pdffiles/951296.pdf
<
Product Manuals
> http://www.cushcraftamateur.com/prodsupport.php
<
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para
publicar en “El Cofre de los Recuerdos".
Como final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
“Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la
ignorancia”. Sócrates
Les dejo estos
comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer innecesarios o
utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas las cosas que
los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los radioaficionados y por
ende toda la comunidad.
Predicción dada por los Laboratorios de
U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico
de lleno a mi tarea de Predicción y Propagación. De acuerdo a la
información sacada de los Laboratorios de USA.
Paso a detallar los siguientes: SFI =
74, A = 1 (calmo), K = 1 (muy calmo) Estas condiciones fueron
medidas el 07/07 a las 22:24 UTC.
Las
Condiciones durante las últimas 24 horas:
El campo
geomagnético espacial durante las últimas 24 horas, estará muy
calmo.
Proximas 24 horas:
Se espera
tiempo espacial durante las próximas 24 horas, no tenga ninguna tormenta,
podemos decir que es muy calmo.
SFI = 74 ,medido el
07/07/2010 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de los datos pasado y
futuros los sig:
07/07, SFI= 74, A= 5
(calmo)
08/07, SFI= 75, A= 8
(inestable)
09/07 , SFI= 76; A=
5 (calmo)
La
Previsión de la Actividad Solar:
Se espera que la actividad solares permanezca en valores muy bajos
, durante los proximos tres dias ( 08-10 de julio).-
Prevision de la Actividad Geofísica:
Se espera que
el campo del geomagnético, pase de callado durante el día primero (08 de
julio). Luego callado a incierto, con periodos activos aislados, es de
esperar esta situación los días segundo y tercio (09 -10 de julio). Puede
acaecer, que por un alta Velocidad de los gases y un E.M.C, pudiendo
llegar efectivizarse.-
Mayor
Actividad Solar:
No hubo periodos de mayor actividad.
Manchas
Solares
Dejo constancia
que esta parte de Manchas Solares , no está incluido en el informe de USA
y desde el principio lo he efectuado por el pedido especial de
muchos suscriptores., además aclaraba el tipo de Mancha que era ,pero si
me lo solicitan por correo les hare las aclaraciones.
Deje de
efectuarlo pensando que vendrían muchas Manchas, pero estamos casi como en
el principio.
Las manchas que
se observaron en la
madrugada del 07/07 a las 03:20 UTC, eran dos Manchas valedera, la
de más baja numeracion es la más importante a saber:
Active region |
Date numbered |
Spot count |
Location at midnight |
Area |
Classification |
Comment |
|
SWPC |
STAR |
SWPC |
STAR |
11084 |
2010.06.27 |
1 |
1 |
S19W59 |
0110 |
HSX |
HSX |
area 0090 |
|
11086 |
2010.07.05 |
2 |
1 |
N18W65 |
0010 |
BXO |
AXX |
area0000 |
|
Total spot count: |
3 |
2 |
|
SSN: |
23 |
22 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Van diez dias seguidos de Manchas significativas – SSN = 23
. Ademas las Manchas NOAA Nº 11084 es la mas amntigua y 11086 ,recien
fur observada.
AXX:
Poro o grupo
pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3 grados cuadrados
---- Sin penumbra----Mancha individual.-
HSX: Mancha unipolar
con penumbra, a veces grupo compacto de ellas por subdivisión de la
principal, con algunos poros en su proximidad. Diámetro superior a 2,5º
---- Penumbra simétrica, casi
circular, con diámetro menor a 2,5º en el Sol (30.000 km). Se incluyen en
este tipo las penumbrae elípticas alrededor de una sola mancha. Las
manchas con penumbra” s” cambian lentamente.----- Mancha
individual.-
BXO:
Grupo mayor de
poros, o poros en formación bipolar. Alineados generalmente en la
dirección Este-Oeste. En casos muy particulares algunos de estos poros
pueden poseer un rudimento de penumbra.---- Sin penumbra.-----
Distribución abierta
(open) El área entre la mancha líder y la seguidora se encuentra
libre de
manchas
Numero de Wolf = R = SSN =
23 -- AXX - Indice de Beck = 4, Índice de
McIntosh (axx) = 1
-- HSX
-
= 44,
(hsx) = 10
- BXO
-
=
4,
(bxo) = 2
Observando la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites
Stero, venos que existe la posibiidad que emerjan na mancha en el
Hemisferio Sur y dos en el Hemisferio Norte. Estimo que ninguna de ellas
revistara como muy importante, pudiendo ser en su mayoria
“Page”.
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la equacion R
= K(10g +f), donde K= Es el numero de bondad de las observaciones ,g =
Grupo de Manchas ,f = Nº total de manchas.
Ademas piensen que
continuamos en la iniciacion del Ciclo Nº 24 y por los valores compensados
denota que proseguira bajando ..Por otra informacion del LIARA observaran
que los valores de R = 7 y con leves incrementos se mantienen en el
tiempo.
Se pueden obtener algunos contactos en las bandas bajas
,pero con mucha espera o escucha y destando justo en el momento
apropiado.
Numero de Wolf R = 23 , SSN = 23–
Actividad
Reciente
El campo del
geomagnético estaba muy callado a incierto el 06 de julio.
La velocidad
del viento solar fue entre V = 347 y 446 Km/s.
Flujo solar
medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 72.7.
El planetario
índice A = 3 (El Ap., basado en la media de tres horas intervalo Ap.
índices: 3.0). Cada intervalo de tres horas el índices de K= 2.11, el Kp=
2.11.
El flujo de
XRay está en la clase el nivel de A6.
A media noche
había dos regiones con Mancha en el disco solar.
Región 11084
estaba callada y estable
Región 11086
puede desaparecer a medida que gire el Sol.
Una región que
se acerca por el nordeste podía ser capaz de una tormenta Clase
M
Recordando la
historia, se tiene que el último valor máximo: 2000/07, SFI = 184,2, SSN
Internacional = 125,5; Smoothed SSN = 120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo
N° 23; que es el que piensa que dejamos atrás por el mes de julio, pero
igualmente estimo que hay que esperar seis meses más, para tener la
certeza de estar en lo verdadero inicio del Ciclo Nª 24. Por las
curvas de valores reales y suavizados y los pronosticado, observo que
todavía continua bajando es como decir ¿Se fue realmente el Ciclo
anterior” o este será el peor ciclo que hemos padecido.
Para armar ese
“Semanario” consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen gráficos y de
allí saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un mínimo y por ese
motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como manifiesto
siempre, que hay que esperar seis meses a ver que con los valores
suavizado cómo va la cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta
indescifrable y ocurren cosas que no logramos entender perfectamente lo
que está aconteciendo verdaderamente en los fenómenos del Sol. Les aclaro
que los valores del LIARA el Licenciado Patricio Marco me pasa los valores
de R y el posterior cálculo de la predicción es personal. Antes tenía al
Licenciado Jose Luis Verdile que además de aportar datos me corregía si
incurría en algún pequeño error. Les comento que algunas veces observo la
página de K7RA, para ver si ocurre alguna desviación pero las veces que
entre había casi una total coincidencia.
Xray
Medicion
del Xray por el Goes 14
A6 ,medido el 06/07 a las 02:52
UTC.
Serie = mediciones A4,A4,A4,A4,A4.-
Tambien se encuentran
otras mediciones con el GOES -14
XRay – Max : Goes 14 0.5 –
4.0A : Max.0,8 a las 21:00 UTC. Min: 0,2 a las 18:00
UTC.
Goes 14 1.0 – 8A Max B1
a las 21:00 UTC.Min A8 a las 03:00 UTC Ambas dia
07/07.
El viento
Solar
V= 328,3
Km. /seg. La Densidad D = 1.8 protones/m3.
Se recuerda que altos
valores de los índices K y A, denotaran malas condiciones de recepción,
así que tendremos buena recepción en algunos horarios. Se puede decir que
un valor de K= 0 que 7 es bueno e índices altos es indicativo de mas
ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero Además el Viento
Solar y su densidad de protones son los generadores de las Auroras
Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 días terrestres por lo
tanto deberá tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos
muestra manchas solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los
Rayos Ultravioletas ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El SSN= 23 medido
el 06/07 a las 02:55 UTC, siendo la serie de mediciones las sig.: 11,11,
11,11,23.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A =
1 (calmo), Indice de refraccion ϱ = 0,95.-
Hay
posibilidades de comunicación del Polo Norte y del Polo Sur por el Océano
Pacifico.
En los
polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de ozono
para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega hasta
cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se recalentara
con los problemas que traerán aparejados.
En los
Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad de comunicacion con ,toda America del Norte , Caribe y
Centro Ameria. Tambien posibilidad de comunicar lo que esta al Oeste de la
linea imaginaria entre Arica (CE) y Belen (PY) y Australia e Islas
del Oceano Pacifico Noerte. Resto abstenerse .
También se
encuentras otros datos:
SFI = 73 , A = 3 (calmo) , SSN = 23. Medido el 07/07 a las
03:20 UTC.
Otro Dato: SFI = 74 , SSN =
11 , Kp = 1 (muy calmo), Aurora Au = 2 (calmo).Tomado el 07/07
a las 21:31 UTC. Esta notoria ,algunas diferncias y esto es porque son los
valores que se tomaron para calcular los graficos de propagacion.
Otro
dato : SSN = 13, A = 2 (calmo) ,Xray = ? .. Medido el 07/07 a las 22:20
UTC
Otro dato del
Observatorio de Sídney:
Velocidad del Viento Solar V = 331 Km./s a las 21:20 UTC del
07/07. Densidad
D = 2,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz =0,00 nT , Presion Dp =
0,18 nPa, Distancia Magnetopausa = 14,7 Re, K =1 (muy calmo) a las 21:20
UTC ,tomado cada 20 minutos.
Xray Flux Goes 14 ,A9.2 a
las 21:20 UTC dia 07/07.
SSN = 23 ,07/07 a las 06:00 UTC . No Tormentas Geomagneticas , No
Alertas.
Los valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z
y C 9,2 el 10/07/07 a las 12:40 z. –
Propagación
en 6 metros
En el horario de 21:31 UTC , no ha actividad local en ningun
modo: Todas estaciones comunicando son de los otros
continentes; America del Norte , Canada y Europa. LU/LW, PY
abtenerse.
No obstante el sabado proximo pasado hubo una breve apertura
; aproximadamente ; con estaciones PY9 y PY2.
Los ultimos contactos realizados fueron con estaciones de Baires y
el GBA ,en FM y SSB.
Tratar de escuchar los Beacons para poder ver donde puede
estar la propagacion.
La semana se prentacon muy pobres condiciones ;tanto Tropo como
Esporadica ; me he tenido que conformar con estaciones locales en 51.500
MHz. FM ,pues todas las veces que he llamado en 50.110 MHz, he contactoado
estaciones con estaciones locales.
La mayoría de las veces se
pueden lograr contactos con Zarate, Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y
Canelones. Hay que estar en el momento preciso y con las condiciones
justas, por lo tanto siempre hay que efectuar una sintonía.
Los
horarios de posibles aperturas para los LU es de 20:00 a 23:00 z y despues
contactos locales y tal vez alguna esporadica apertura.Pero continuan sin
aparecer otros paises deSudamerica ,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien
todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas
las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero que
se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para que esta
banda funcione ,como la “Banda Magica” ,hasta que haya como minimo 150
manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300 manchas
solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son http://www.lu1dma.com.ar
Acostumbres a escuchar los
Beacons.
Espero
escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los Beacons LU son : 50.037.5 LU5DGY, 50.010 LU7FTF, 50.015
LU9EHF, 50.033 LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056
LU7DZ/H, 50.060 LU4HH, 50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075
LW2ETU (QRT Baliza),50.082 CX1AA ,
50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
en 2 Metros
(Predicciones semana del 08/07/2010 al 13/07/2010).
“Según los
mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los días aproximadamente a las 17:45 UTC,
En>
http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html < y en>
http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm
<
Durante la
primera mitad del día jueves 08 de
julio habría condiciones que van de moderadas a buenas
(Índices
de Hepburn de 3 a 4) sobre una faja que se extiende desde las provincias
de Chaco y Formosa y el norte de Santa Fe, hacia el sudeste, llegando
hasta el litoral oceánico de la R. O. del Uruguay y el estado de Rio
Grande do Sul, Brasil, detrás de un frente frío que avanza hacia el
NE.
Durante
el resto del jueves y el día viernes
09, los índices de Hepburn serían menores y la zona favorecida
tendería a fragmentarse.
A partir del
sábado reaparecerían las buenas condiciones sobre el noreste de la
Argentina, y sobre el estado de Rio Grande do Sul, Brasil y el norte del
Uruguay. Desde el domingo esta zona comenzaría a
contraerse,
y en los
primeros días de la nueva semana desaparecería”.
73 de Lalo
LU9JX"
HFProp: 01/07 -
SFI= 74, A= 17 (activo) , K = 3 (inestable), nT = 25 , SSN = 11 –
02/07 - SFI= 73 , A= 13 (inestable), K= 4 (activo), nT = 40, SSN
= 11 – 03/07 – SFI = 73, A = 10 (inestable) , K = 2 (calmo) ,nT
= 16, SSN = 11 – 04/07 – SFI = 72 , A = 8 (inestable)
,K= 1 (muy calmo), nT = 9, SSN = 11 – 05/07 –SFI = 72 ,A =
5
(calmo) ,K = 0 (inactivo) ,nT = 4, SSN = 11 – 06/07- SFI = 73
,A = 3 (calmo) , K = 0 (inactivo), nT = 4 , SSN = 23 --- 07/07- SFI= 73 ,
A = 3 (calmo) , K = 0 (inactivo) , nT= 2 , SSN = 23. En el tiempo
pasado de 24 horas y para las proximas 24 horas hay ninguna
posibilidad de tormentas geomagneticas .-
Laboratorios Ionosferios de Europa
En lo
referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se puede decir
que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos
Es la sig.: A=
2 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 1,17. La propagacion polar
se puede dar del Polo Norte y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando en las condiciones generales se encuentra: Índice K =2
(calmo) ,HF Noise S1 – S2 ,Aurora = Muy Baja a las 21:00 UTC
Medición cada 3 horas del 07/07. Medicion extendida 1,2,1,2,3,3 ,2 , ?,.-
.
Viento Solar V= 350 Km./s , Campo Magnetico Bz = 0,00 nT , Presion
Dp = 0,50 nPa ... SSN = 23 - medido a las 06:00 UTC dia 07/07 .
Observatorio Catania
Fecha
observacion 07/07 a las 06:00 UTC
S = A = 1 , Q =K = 2 , R = SSN =
22
NOAA Nº 11086 18N 66W
NOAA Nº 11084 18S 60W.
GOES -14
XRay – Max : Goes 14 0.5 –
4.0A : Max.0,8 a las 21:00 UTC. Min: 0,2 a las 18:00
UTC.
Goes 14 1.0 – 8A Max B1
a las 21:00 UTC.Min A8 a las 03:00 UTC Ambas dia
07/07.
Los valores medidos de los Indices son SFI = 73 , A =
2 (muy calmo) , SSN = 22
Si uno observa las curvas de las maximos y minimos con los valores
compensado, vera que la curva vuelve para abajo, no tiene un crecimiento
continuo como hasta ahora. El valor maximo que ha logrado es de SFI= 82 y
estas ultimas semanas la curva viene en baja ,aproximadamete SFI = 70( Continua en baja). Como veran no continua
siguiendo la curva prevista. En definitiva no se lo que puede
acontecer.-
Según curvas previstas habrá que esperar todo el año venidero pues
recién para fines del 2011 estaremos en un valor aproximado de SSN =
100
Los valores compensados del Ciclo Nº
23 que habia tenido dos o tres maximos en distintos meses, ahora continua
en baja. En los graficos se nota un acercamiento entre la curva real dada
por los valores suavisados y la prevista ;pero se estan aproximando;
estimo que hay que esperar menos ( Posibilidad de que sea en febrero
,marzo o abril. Alli estaremos seguros de estas transitando el nuevo
ciclo, que segun mis apreciaciones por graficos este dio comienzo en julio
2009.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y
pensar. Segun estimaciones por graficos elminimo de l Ciclo Nº 23 acaecio
en el es siete, ahora habra que esperar y ver como continua la
tendencia.Por los menos seis meses para afirmar lo que todos esperamos
,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo
previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo bajo de
SSN = 140 para el primer mes del año
2013. Rcuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo
de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo en sus curva
prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion y se
acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y
24, esta graficado que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes
de mayo; pero que se continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente
ha tenido un valor puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se
efectuara muy lentamente; ahora esta graficado que el
actual Ciclo Nº
23 y el predicho Ciclo Nº 24; se unen las lineas. Considero que esto es
una optimizacion de los dibujantes y habra que esperar para mediados del
2010 para observar con los valores promedios suavisados en que posicion
nos encontramos para tener alguna certeza
Este Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril
del 2013. Ver http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos
meses en elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el
SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los
distintos observatorios.
Como la predicción para la
Argentina, dada por el L.I.A.R.A.:
Como he podido conectar por telefono con el Sr. Licenciado
Patricio Marco /Internado en la Clinica del Sol) del SENID. Entonces el
Profesor Iturrieta , este me dio los valores de “R” ,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y son muy bajos y son los siguientes : , Mayo R
=8,5 y Julio R == 9 continua este valor hasta Septiembre R = 9,5. Luego
Octubre =10 y para Diciembre = 11 . Como observara en principio hay poca
diferencia ,entre los valores, pero despues del mes de octubre ya se
comienza a vislumbrar un cambio, tdo esto coincidecon lo que he escrito ya
hace mucho tiempo.
No he tenido el tiemo necesario para hablar con el Lic. Patricio
Marco ,pero saegun los datos que me paso ,estos continuan hasta el mes
nueve.-
R = 9. Segun las ultimas
informaciones recibidas
Para el horario 00:00z es la
sig.:
Antartida, 40/80 – Sur de LU, 40 -- Centro de LU, 80 --
ZP,OA,CP,40 -- HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 15/20 -- Centro América y Caribe , 15/20
--- N, 20 --- VE, 20 -- Polo Norte, 20/40 -- OX,TF,20/40 -- Europa, 40 –
África 40 – Asia 20/40 --- Oceanía 40.
Para el horario 08:00 z es la sig.:
Antartida ,40 -- Sur de LU ,80 -- Centro LU ,80-- ZP,OA,CP,80
-- HK,HI,PS,YV,8R,PY,40 -- Centro América,40 -- Caribe 40 --Norte América,
40 -- - Canadá, 40/80 --- Polo Norte,40 -- OX,TF, 40 --- Europa,40 ---
África,40 --- Asia,40 --- Oceanía, 40.
Si desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de
Trabajo), o la LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el
calculó es R= 9.-
Predicciones de
las condiciones de propagación HF
Alonso Mostazo
Plano EA3EPH
Condiciones
generales de propagación HF para junio julio 2010.
El día 01 de
junio a las 12:00 UTC el Sol se encuentra a 22º 6.3´ latitud norte,
alcanzando una elevación de 71º 30´ al mediodía sobre Madrid, permanece
totalmente iluminada la zona del Ártico las 24 horas por encima de los
67.5º manteniéndose buenas condiciones para trabajar activaciones de dicha
zona.
Según las
previsiones de la "NOAA" el flujo solar medio en 2800MHz 87.1 como otras
veces, se darán días con valores superiores al medio estimado, por lo que
al realizar las predicciones con el valor del flujo solar medio,
independientemente de las características de cada circuito, pueden darse
frecuencias superiores a la MFU calculada, con una diferencia máxima
aproximada de 2 MHz, estimando las siguientes condiciones de propagación
HF:
Bandas de 10,
11 y 13
Ambos
Hemisferios: Aunque
difícilmente, podrán darse aperturas alrededor del mediodía y horas
cercanas, debidas principalmente a la presencia de fuertes ionizaciones
esporádicas, más probable en el hemisferio norte, aunque en general las
condiciones de propagación serán malas.
Bandas de 15
y16m
En ambos
hemisferios: Dada la actual
actividad solar, las condiciones durante el día serán regulares, aunque
empeorando conforme es mayor la latitud, mayormente en el hemisferio sur,
podrán darse aperturas a lo largo del día y en ambos hemisferios sin
necesidad de la presencia de ionizaciones esporádicas, ayudando éstas a
las condiciones mencionadas a cualquier hora del día. Las máximas
probabilidades para el DX, durante el día y en horas cercanas al orto y
ocaso.
Bandas de 19 y
20m
Hemisferio
Norte: Las condiciones
de propagación serán regulares, con leve mejoría con respecto al anterior
mes, máximas condiciones de DX en horas cercanas al orto y al ocaso,
aunque extendiéndose hasta después del anochecer. Durante el día se
mantendrán saltos medios y largos comprendidos entre los 1300 Km y 3000
Km.
Hemisferio Sur:
Las condiciones
serán durante todo el día muy parecidas a las dadas en el hemisferio
norte, con muy leve empeoramiento con respecto a las dadas en el
hemisferio norte, Máximas para del DX en horas cercanas al orto y al
ocaso, aunque cerrando ambas bandas poco después del
anochecer.
En ambos
hemisferios: Posibles
cierres esporádicos a cualquier hora y propagación entre ambos
hemisferios, mayormente en horas cercanas al ocaso.
Banda
de 25m
Hemisferio
Norte: Durante el día,
las condiciones de propagación serán buenas, aunque con leve empeoramiento
en horas cercanas al mediodía, máximas condiciones para el DX desde poco
antes del amanecer y hasta poco después del anochecer, manteniéndose
durante todo el día saltos comprendidos entre los 800 km y 2500 km
aproximadamente.
Hemisferio Sur:
Durante el día
las condiciones parecidas a las dadas en el hemisferio norte, máximas
condiciones para el DX poco antes del amanecer hasta poco después del
anochecer, manteniéndose durante todo el día saltos comprendidos entre los
900 Km y 2600 Km aproximadamente.
Banda
de 31m
Hemisferio
Norte: Durante el día
las condiciones de propagación regulares, con empeoramiento en horas
cercanas al mediodía, manteniéndose en general saltos comprendidos entre
los 500 Km y 1100 Km durante todo el día. Al entrar la noche las
condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas e incluso para el para el
DX en horas cercanas a la medianoche.
Hemisferio Sur:
Durante el día
las condiciones de propagación serán muy parecidas a las dadas en el
hemisferio norte, mejorando las condiciones poco antes del anochecer y
alcanzándose las máximas para el DX en horas cercanas a la
medianoche.
Banda
de 40m
Hemisferio
Norte:
Durante el día
las condiciones en general serán regulares, con empeoramiento alrededor
del mediodía, manteniéndose todo el día saltos comprendidos entre 400 Km y
1100 Km.
Poco antes del
anochecer, comenzarán a mejorar las condiciones, dándose unas buenas
condiciones en general, e igualmente para el DX, durante toda la noche,
manteniéndose saltos comprendidos entre los 1300 Km y 3000 Km a lo largo
de ésta.
Hemisferio
Sur:
A lo largo del
día, se darán unas condiciones de propagación regulares, con leve
empeoramiento alrededor del mediodía. La distancia de salto será variable
entre los 500 Km en horas cercanas al mediodía, y creciente conforme la
elevación del Sol es menor, hasta alrededor de los 1100 Km en
Horas cercanas
al ocaso. Poco antes del anochecer, mejorarán las condiciones, dándose
unas buenas condiciones en general durante toda la noche y alcanzándose
las máximas para el
DX alrededor de
la media noche.
Banda
de 49m
Hemisferio
Norte: Durante el día
las condiciones de propagación malas, con posibles aperturas y saltos
comprendidos entre los 300 km y 500 Km aproximadamente. Al entrar la
noche, las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas condiciones así
como para el DX alrededor de la medianoche y poco después de ésta,
manteniéndose en general y durante toda la noche, saltos comprendidos
entre los 1100 km y 2800 km.
Hemisferio Sur:
A lo largo del
día las condiciones de propagación serán muy parecidas a las dadas en el
hemisferio norte, durante la noche mejores condiciones, alcanzándose las
máximas en horas cercanas a la medianoche, manteniéndose durante toda la
noche saltos de hasta 3000 km, con empeoramiento al acercarnos al
amanecer.
Bandas
de 80 y 160m
Ambos
hemisferios: Durante el día,
a una fuerte absorción que será más pronunciada en los 160m, imperará
comunicados en éstas bandas, difícilmente se darán aperturas en estas
bandas, excepto con una baja elevación del Sol. Poco antes del anochecer,
mejorarán las condiciones, comenzando a abrir primeramente los 80m y más
tarde los 160m, con saltos que irán incrementando su distancia conforme
avanza la noche, hasta alrededor de los 3000 Km en horas
Cercanas a la
medianoche, alcanzándose en horas cercanas las máximas condiciones para el
DX.
En todas las
bandas:
Saltos
inferiores a los mínimos mencionados por presencia de esporádicas y
mayores distancias a los máximos por saltos múltiples.
Estudio
de circuitos HF desde Sudamérica a otras zonas.
Periodo de
aplicación: Junio-Julio
2010
(Programa
Sondeo de EA3EPH)
Flujo Solar
estimado (según NOAA): 87.1 FOT y MFU espesadas en MHz
Norteamérica
(costa Este)
Rumbo:
352ºDistª: 7900km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.3
13.2
10
13.4
15.7
12
13.9
16.3
14
16.4
19.2
16
16.9
19.8
18
16.1
18.9
20
12.9
15.1
22
13.1
15.3
Norteamérica
(costa Oeste)
Rumbo: 317º
Distª: 10100km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.5
13.2
10
13.4
15.7
12
13.9
16.2
14
16.4
19.2
16
16.9
19.8
18
16.1
18.9
20
12.9
15.1
22
13.1
15.3
Centroamérica
y Caribe
Rumbo: 323º
Distª: 5900km
UTC FOT
MFU
00
10.2
11.9
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
10.0
11.1
10
10.4
12.2
12
10.9
12.7
14
14.9
17.5
16
16.4
19.2
18
16.1
18.9
20
12.9
15.0
22
13.1
15.3
Asia
central y oriental, Japón
Rumbo: 320º
Distª: 18500 km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.3
13.2
10
13.4
15.7
12
12.6
14.8
14
11.9
13.9
16
12.0
14.1
18
13.1
15.3
20
12.1
14.2
22
13.1
15.3
Australia,
Nueva Zelanda
Rumbo: 213º
Distª: 12000 km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.3
13.4
10
10.9
12.8
12
10.0
11.1
14
10.0
11.1
16
10.0
11.1
18
13.4
15.7
20
12.9
15.1
22
13.1
15.3
África
central y Sudáfrica
Rumbo: 110º Distª: 8900 km
UTC FOT MFU
00 10.0
11.1
02 10.0
11.1
04 10.0
11.1
06 10.0
11.1
08 11.3
13.2
10 13.4
15.7
12 13.9
16.3
14 15.8
18.5
16 14.4
16.8
18 12.2
14.2
20 10.0
11.1
22 10.0
11.1
Europa central
Rumbo: 040º Distª: 10900 km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.2
13.4
10
13.4
15.7
12
13.9
16.2
14
16.4
19.2
16
16.3
19.1
18
14.0
16.4
20
12.9
15.0
22
12.1
14.2
Oriente
Medio (Kuwait)
Rumbo: 070º
Distª: 13100 km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.3
12.8
10
13.4
15.7
12
13.9
16.2
14
16.4
19.2
16
14.9
12.7
18
12.5
14.6
20
12.3
14.3
22
11.9
13.9
73 y buenos
DX
Alonso,
EA3EPH
Estudio
de Circuitos HF Centrado en Sudamérica:
Conceptos:
1º.--MAXIMA
FRECUENCIA UTILIZABLE "MFU":
La máxima
frecuencia utilizable "MFU" es básicamente la frecuencia más alta
que permite la comunicación entre dos puntos mediante refracción
ionosférica, el valor de ésta y al margen de los sistemas empleados
depende principalmente del nivel de densidad electrónica y en consecuencia
del valor de la frecuencia crítica dado en la ionosfera así como del
ángulo de radiación de la onda o bien del ángulo de incidencia al alcanzar
la ionosfera.
2º.--FRECUENCIA
ÓPTIMA DE TRABAJO "FOT":
La frecuencia
óptima de trabajo "FOT", se considera que es la frecuencia más
estable y segura que permite la comunicación entre dos puntos por
refracción ionosférica.
El valor de
ésta es un 85% de la máxima frecuencia utilizable, dependiendo
principalmente de la elevación del Sol, actividad Solar y actividad
magnética, sin tener en cuenta las condiciones de emisión y
recepción.
Cálculos para
Distancias de Hasta 3000 Km.
Detalles:
1º.- Puede
darse el circuito estimado hasta 3 MHz por debajo de la MFU, difícilmente
en frecuencias más altas de la MFU alrededor del mediodía y hasta 2 MHz
por encima en otras horas.
2º.- La
presencia de ionizaciones Esporádicas, puede ocasionar que los circuitos
sean cubiertos en frecuencias más altas, pero inestables.
3º.-- Los
valores FOT y MFU son aplicables con una variabilidad mínima en las
distancias indicadas punto a punto en el área circular con de un radio de
3000 Km.
Estudio
de circuitos HF Sudamérica
Periodo de
aplicación: Junio Julio
2010
Flujo solar
medio estimado (según NOAA): 87.1
(Programa de
Sondeo de EA3EPH) FOT y MFU expresado en MHz
DISTANCIA:
300 km 600
Km 1800
Km 3000 Km
UTC
FOT MFU FOT
MFU FOT MFU
FOT MFU
00
4.1 4.8
5.3 6.1
6.3 7.4
10.1 11.6
02
3.6 4.1
4.5 5.2
5.1
5.9 8.7 10.0
04
3.4 3.9
4.2 4.9
5.9
6.8 8.2
9.3
06
3.8 4.3
4.8 5.6
6.8
7.8 9.2
10.6
08
4.4 5.1
5.7 6.6
7.3 8.3
10.2 11.9
10
5.5 6.4
6.8 7.8
9.3 10.8
11.1 12.6
12
7.1 8.1
9.2 10.7
10.1 11.8
15.4 17.8
14
7.4 9.7 10.1
11.8 10.4
12.1 16.7 19.4
16
9.7 11.5 10.3
12.0 10.6
12.3 17.1 19.9
18
7.3 9.6
10.4 11.7
10.0 11.6
15.8 18.4
20
6.4 7.4
9.2 9.5
8.5 10.0
15.3 16.5
22
4.8 5.5
6.0 7.0
6.4 7.3
10.7 12.3
73 y buenos DX
Alonso, EA3EPH
Las estaciones trabajadas o escuchadas son: Horacio UTC y
Frecuencias en MHz
LU5DBD , 146.715 ,21:22 --- PT9IR , 50.110 ,19:43 --- PU2VDN ,
50.110 ,19:45 ..-
Noticias periodisticas o cientificas de interes es la
siguiente:
Chemtrails
Los científicos
admiten ahora que las emisiones de los aviones están formando nubes
artificiales que bloquean la luz solar, precisamente lo que han pedido los
defensores de la geoingeniería como el eugenista y asesor superior de
ciencias de la Casa Blanca, John P. Holdren, pero el artículo trata de
insinuar que el efecto es causado por”vapores” naturales, cuando en
realidad se puede atribuir a estelas químicas que contienen
sustancias nocivas para los seres humanos.
“El fenómeno se
produce cuando los aviones vuelan por encima de 25.000 pies, donde la
temperatura está a menos de 30 º C. Esta agua hace que el vapor
emitido por los motores se cristalicen y formen las familiares
rayas blancas a través del cielo, conocidas como estelas de vapor
“
“Leyendo al
profesor de la Universidad de Keith Shine, un experto en nubes, dice
que las formadas por los vapores de los aviones podría demorarse” por
horas “, privando aquellas áreas bajo trayectorias ocupadas por vuelos,
como Londres y los Condados, de la luz del sol en verano.”
“Los expertos
han advertido de que, como resultado, la cantidad de luz solar llegando al
suelo se podría reducir hasta en un diez por ciento. El profesor Shine
añadió: “En las zonas más concurridas de Londres y el sur de Inglaterra,
estas nubes de nivel alto podrían cubrir el cielo, convirtiendo un sol
brillante en condiciones de neblina para toda la zona. Espero que los
efectos empeoren a medida que aumente el volumen de tráfico aéreo
“.
El informe
también hace referencia a un estudio del 2009 por la Oficina Meteorológica
la cual encontró que los vientos de alto nivel no dispersan las estelas
que más tarde formaron nubes que cubrían unas sorprendentes 20.000
millas.
Por supuesto,
esto no es un fenómeno natural como sostiene el artículo. Hace diez años,
las estelas de los aviones desaparecían en cuestión de minutos, sin
embargo, aparentemente se nos induce a creer que la misma sustancia está
causando que las estelas permanezcan durante horas y formen nubes. Esto es
imposible sin algo dentro de la sustancia que haya sido
cambiada.
La ciencia
dominante ha rechazado los chemtrails como una fantasía de teóricos de la
conspiración que aceptan que existen, pero aseguró que son naturales
y no inducidos artificialmente.
En realidad,
los chemtrails son la consecuencia de la geoingeniería en la tierra
en nombre de la lucha contra el cambio climático, una ciencia que con
vehemencia respalda gente como John P. Holdren, quien en su libro
Ecoscience en 1977 abogó por el envenenamiento del suministro de agua para
esterilizar involuntariamente a los humanos como parte de un régimen
planetario “que controlaría todos los aspectos de nuestra existencia. El
hecho de que los eugenistas estén ahora controlando los programas de
geoingeniería tendrá un impacto directo en nuestra salud.
Los programas
de geoingeniería también han sido promovidos por el Consejo de Relaciones
Exteriores, que es uno de los comités de dirección principal de la
aplicación de la gobernanza global.
Un informe
reciente emitido por el gobierno del Reino Unido también pide a la ONU que
regule el planeta exclusivamente con la geoingeniería con el fin de evitar
el calentamiento global provocado por el hombre.
La discusión de
las tecnologías de geoingeniería se enmarca a menudo como una
consideración en el futuro, pero los gobiernos ya están realizando este
tipo de programas en una fase avanzada.
La Medida de
Radiación Atmosférica (ARM) fue creada en 1989 con fondos del Departamento
de Energía de los EE.UU. (DOE) y está patrocinado por la Oficina del
Departamento de Energía y gestionado por la Oficina de Investigación
Biológica y Ambiental.
Uno de los
programas del ARM, es la Campaña de Aerosol Indirecta y Semidirecta
(ISDAC) y tiene por objeto medir “simulaciones de nubes” y “recuperación
de aerosoles”.
Otro programa
en el Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Energía está
dirigido a “desarrollar el entendimiento completo de los procesos
atmosféricos que controlan el transporte, transformación y destino de los
productos químicos relacionados con los trazos químicos y
partículas.”
El sitio web de
DOE declara, “El enfoque actual del programa es la radiación forzada de
aerosoles en el clima: la formación de aerosoles y la evolución y
propiedades de los aerosoles que afectan directa e indirecta sobre el
clima y el cambio climático.”
Los científicos
del gobierno de EE.UU. ya están bombardeando las nubes con el contaminante
dióxido de azufre provocando lluvia ácida en un intento de luchar contra
el calentamiento global “geo-ingeniería” del planeta, a pesar de que los
aerosoles que inyectan en la atmósfera superior lleva consigo una gran
cantidad, tanto de peligros conocidos como desconocidos.
La propuesta
para fumigar dióxido de azufre en un intento de reflejar la luz del sol se
discutió en un artículo de septiembre en The Guardian de Londres de 2008,
titulada, Geoingenieria: Las ideas radicales para combatir el
calentamiento global, en la que Ken Caldeira, científico del clima líder
con sede en el Instituto Carnegie en Stanford, California, promovió la
idea de inyectar la atmósfera con aerosoles.
“Un método
consiste en insertar” dispersores “en la estratosfera”, dice el artículo.
“Caldeira cita una idea de desplegar aviones jumbo en la alta atmósfera y
depositar en las nubes diminutas partículas, como el dióxido de azufre. La
dispersión sería en torno a 1 millón de toneladas de dióxido de azufre por
año en 10 millones de kilómetros cuadrados a la atmósfera sería y
suficiente para reflejar suficiente cantidad de luz del sol. “
Experimentos
similares a la propuesta Caldeira ya se están llevando a cabo por el
gobierno respaldado por científicos-los EE.UU., en este caso por el
Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) Savannah River National Laboratory
en Aiken, Carolina del Sur, quien el año pasado comenzó la realización de
estudios que involucró fumigar enormes cantidades de material particulado,
en este caso “de microesferas de cristal porosas,” en la
estratosfera.
El proyecto
está estrechamente ligado a una idea del premio Nobel Paul Crutzen, que
“propuso el envío de 747 aviones para fumigar enormes cantidades de
partículas de azufre en la estratosfera para enfriar la
atmósfera.”
Estos programas
sólo rascan la superficie de lo que es probable que sea un gigantesco y
oscuro proyecto financiado de geoingeniería en el planeta, con poco o
ningún cuidado en las consecuencias ambientales que podría
tener.
Lo que se sabe
sobre lo que sucede cuando el ambiente está cargado con dióxido de azufre
es que es bastante malo, puesto que el compuesto es el principal
componente de la lluvia ácida, que según la EPA “Causas la acidificación
de los lagos y arroyos y contribuye al daño de los árboles a alta altitud
(por ejemplo, árboles de abeto rojo por encima de 2.000 pies) y muchos
suelos forestales sensibles. Además, la lluvia ácida acelera la
descomposición de materiales de construcción y pinturas, incluyendo
edificios irremplazables, estatuas y esculturas que forman parte del
patrimonio cultural de nuestra nación. “
Los efectos
sobre la salud de bombardear los cielos con el dióxido de azufre solo son
suficientes para plantear serias dudas acerca de si tales programas se
debe permitir que continúe.
Los siguientes
efectos sobre la salud están relacionados con la exposición a
azufre.
- Efectos
neurológicos y cambios de comportamiento
- Alteración de
la circulación de la sangre
- Daños en el
corazón
- Efectos en
los ojos y la vista
- Error de la
reproducción
- Daño en los
sistemas inmunológico
- Trastornos en
el Estómago y gastrointestinales
- Daño en
las funciones hepática y renal
- Defectos de
audición
- Alteración
del metabolismo hormonal
- Efectos
dermatológicos
- Asfixia y
embolia pulmonar
Fuente
CP1.News
Sismos
Importantes y Huracán Alex baja a Tormenta Tropical
5.72010/07/01 16:57:49 -5.151129.385 35.0
BANDA SEA
5.12010/07/01 15:21:49 1.32797.207 27.7 NIAS
REGION, INDONESIA
4.62010/07/01 04:57:48 5.988126.729 106.7
MINDANAO, PHILIPPINES
4.82010/06/30 14:56:59 -0.85799.783 80.7
SOUTHERN SUMATRA, INDONESIA
4.62010/06/30 14:43:50 13.126144.685 82.5
GUAM REGION
5.42010/06/30 10:54:52 -0.77099.737 86.7
SOUTHERN SUMATRA, INDONESIA
6.32010/06/30 04:30:59 -23.200179.165 536.3 SOUTH
OF THE FIJI ISLANDS
5.12010/07/01 20:58:23 -35.601-71.507 35.0 MAULE,
CHILE
4.62010/07/01 06:50:57 -31.849-72.708 35.0 OFF THE
COAST OF COQUIMBO, CHILE
5.02010/06/30
22:24:24 -21.559-67.936 122.1 POTOSI, BOLIVIA
6.22010/06/30
07:22:28 16.527-97.760 20.0 OAXACA, MEXICO
Huracán
Alex
Al menos dos
muertos y un desaparecido causó el huracán Alex, degradado ya a tormenta
tropical, que dejó una estela de caos y destrucción en su tránsito por el
norteño estado de Tamaulipas, donde irrumpió el miércoles a la noche con
vientos de hasta 200 kilómetros por hora, y algunas inundaciones en el sur
del estado norteamericano de Texas.
El fenómeno, ya
debilitado y en vías de extinción, causó destrozos y dejó un panorama de
devastación en varias localidades, en especial Ciudad Victoria, la capital
de Tamaulipas, donde la falta de agua y el servicio eléctrico y telefónico
fijo y celular afectaba a miles de personas.
Docenas de
árboles, postes eléctricos y antenas de telecomunicaciones fueron
derribadas, hubo autos aplastados y comercios con vidrios rotos y fachadas
destruidas.
En Matamoros,
limítrofe con Brownsville, Texas, Estados Unidos, donde en 6 horas llovió
lo que en 3 días durante el pasado huracán Emily, según la Comisión de
Aguas del Estado, 120 barrios resultaron inundados.
Tras irrumpir
el miércoles a la noche en Laguna Madre, Tamaulipas, como huracán
categoría 2, Alex -que dejó al menos 10 muertos en Centroamérica- todavía
generaba ayer olas de 5 metros de altura.
El Ministerio
de Defensa Nacional activó un plan de auxilio emergente en toda la
provincia, patrullada por camiones y vehículos de emergencia, que ayer se
ocupaban de despejar calles, levantar árboles y auxiliar a personas en
zonas pobres.
El aeropuerto
de Ciudad Victoria, permanecía cerrado y las estaciones de combustible
también suspendieron actividades, lo mismo que escuelas y
comercios.
Unas 20.000
personas de 28 de los 43 municipios de Tamaulipas fueron evacuadas, pero
la mayoría permanecían en albergues, en tanto en el vecino estado de Nuevo
León fueron desalojadas otras 2.500 personas.
El fenómeno
climático "entorpeció significativamente" las tareas de recolección de
petróleo del derrame en el Golfo de México, informó el coordinador federal
de las tareas de contención, el almirante Thad Allen, de la Guardia
Costera.
Siempre espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el
tema del “Cofre de los Recuerdos “y Web de Interes
11 de julio es el Aniversario del Radio Club
Bolivar- LU3DAR
Hago llegar a
todos los Miembros de la Comisione Directiva del radio clubes y a sus
asociados, simpatizantes y amigos mis salutaciones, como así también a los
colegas de las distintas bandas, a todos los socios y amigos de todas las
Instituciones, que cumplen su aniversario. Seria de mucho agrado recibir
algún correo de los mismos, pues así da la impresión, que no les interesa
la integración.
De
la HCD del Radio Club Bolívar, desearía que alguno de sus
integrantes escribiera una notas para publicar en el “cofre de los
Recuerdo” sobre dos colegas ya desaparecidos.
1º.-
Dn. Hermenegildo (a)”Herme” A. Caballero LU4DZE, que fu unos de los
fundadores del club y muy destacado colega que retaba a sus corresponsales
si no decían “San Carlos de Bolívar”, además creo que hay un salón con su
nombre.
2ª.-
D. Raul Bacas- LU7DEZ ( LU7 Dial Estático Zócalo) que fuera Presidente de
esa Entidad y siempre estaba en las ruedas en 3.728 y 7.090 MHz ,junto con
otro contertulio el Dr. Héctor LU1DHZ .
Quedo
a la espera de vuestras notas históricas
Al no tener respuestas o la
realimentacion necesaria, no poseo un ida y vuelta con los lectores. Sera
por “NO” escribir en la PC o a veces “NO “ participar en las
activaciones.
Puede ser
para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el
entusiasmo de los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la
participación en los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire
renovador dentro de nuestras comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién
iniciados como como los mas avezados y también los veteranos , como los
Miembros de todos las HCD de los casi 200 radio clubes ,quye
totalizan aproximadmente unos 2000 radioaficionados; con licencias activas
; pero puede acontecer que no todos posean equipos de HF; pero si solo si
el 50% lo tiene serian 1000 caracteristicas en el aire..
Espero de
ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo permite
o sino por EchoLink”; con la participación en las numerosas Activaciones,
Concursos y Contest; y que alguna vez mejore la propagación, esto
difícil que acontezca, pero si pasarlo en familia- FELIZ DIA DE LA
PATRIA.-
Juan
Luís - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
-------------------------------------------
Los administradores
de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones aqui
vertidas.