
Muchas cosas han pasado durante estos últimos meses por la zona
HK1: El diseño, construcción, montaje y salida al aire por primera vez en un
concurso mundial de una estación nunca antes vista en Colombia y pocas veces en
Sur América, la estación de concursos tipo “Big Gun” en la “Hacienda Niña
Monica”. Propiedad de HK1KYR Jorge Luis Prieto,Ubicada en el Municipio de
TUBARA a 20 minutos de Barranquilla Sobre la via a Cartagena.
Las primeras operaciones desde el sitio se hicieron en 2009 sin
ninguna comodidad, tipo expedición, por lo que HK1NK en algun momento dijo
Vamos para JUMANJI y asi se quedo bautizado el sitio. Para Nosotros es JUMANJI
El objetivo del DXARC DXcolombia Amateur Radio Club en Jumanji,
es el de poner en alto el nombre de la radioafición Colombiana y
representar dignamente a nuestro país en los concursos mundiales, unir
y,estrechar amistades en nuestro país y el mundo entero a través de esta
magnífica estación.
El Equipo:
Hoy se han cumplido en un 60% los objetivos de la mano de
uno de los buenos operadores en telegrafía de nuestro país; HK1KYR, Jorge
Prieto, Un Empresario con una vasta experiencia en manejo de personal
y,logística para operaciones y montajes industriales de envergadura, es la
cabeza del grupo y quien ha apalancado este sueño,poniendo a disposición sus
equipos y realizando las construcciones necesarias para la instalacion y
funcionamiento de la estacion.
Contamos también con el apoyo de nuestros amigos de muchos años
como Jaime Gómez HK1N Ingeniero Electrónico con una vasta experiencia
internacional en diseño de redes de microondas y telecomunicaciones. En su
retiro, es el encargado de la parte electrónica y sistemas de la estación,
análisis de puntos de ubicación de las antenas por software, ensamble de
coaxiales, ensamble de partes electrónicas, diseño de los stubs para evitar la
interacción e interferencias y todo un cúmulo de detalles que toda
estación de estas dimensiones y complejidad trae.
En este grupo de amigos está HK1A, David Sourdis, Ingeniero
Civil, igualmente con experiencia internacional en enlaces de microondas para
telefonía celular y de larga distancia, experto en diseño de antenas y en
especial las de concursos de HF y VHF. Es el iniciador de este sueño, ha estado
dedicado en conjunto con Jaime HK1N a planificar estratégicamente la ubicación
de las antenas, de diseñar y ensamblar todas las antenas Yagi - OWA,
planificar la estrategia en los montajes, el sistema eléctrico de la estación,
sistema de tierra y muchas cosas más que hoy hacen parte de ésta estación.
Salim "Salo" Gechem, HK1NK, el hombre orquesta
encargado de todo lo que es montaje, ensamble, construcción de torres,
instalación de antenas, manejo de la logística del desarrollo del
proyecto hoy es el encargado de la fuerza en la estación.
Con ellos, mas de veinte trabajadores colaboraron en la primera
fase en la construcción de la locacion de la estación, en
el montaje y andamiaje de torres antenas y demás.
Sumado a este grupo también HK1X, Pedro Orozco, encargado de las
relaciones publicas, planificación de objetivos a corto y largo plazo en
cuanto a concursos y alquileres se refiere y encargado de la adecuación de
maderas,muebles y demás.
La Estación
Jumanji ha sido el sueño de muchos de nosotros hecho realidad y
aumentará el disfrute de nuestro hobby y nuestros conocimientos. Inicialmente
contamos con una locación de 150 m2 diseñada y construida para tal fin
dividida en 2 partes: el salón de operación de 100 m2 y la zona de
descanso , no se ha escatimado en comodidades, decidimos hacer unos
muebles muy amplios de operación que en el futuro se extenderán hacia arriba,
aires acondicionados que nos hacen olvidar que estamos en clima tropical, zona
de snacks con todos sus accesorios , baños cómodos para estar frescos
a la hora de hacer cualquier concurso u actividad.
El salón de operación está configurado inicialmente por seis
puestos de operación, con posibilidad de un séptimo puesto y más. Se han
escogido amplificadores Alpha, los modelos 76A,9500 y 8410. Los radios son ICOM
7600,756 pro-II, 756 pro-III, se ha pensado en seguir con la línea, por lo que
se contempla la posibilidad de mas IC 7600 ó 7800. Se usan Stack-Match de Array
Solutions para conmutar las antenas de los stacks y rotores Tic-Ring para girar
las antenas en los niveles inferiores de los stacks.
La primera fase que comprende las antenas de las bandas altas es
así:
10m:
Stack de 5/5/5 en booms de 9m @ 15/20/25m de alto
15m:
Stack de 5/5/5 en booms de 12m @ 15/24/33m de alto
20m:
Stack de 6/6/6 en booms de 15 metros @ 15/30/45m de alto.
40m - Provisional
Provisionalmente, para el CQ WPX CW 2010 se instalaron Yagis
verticales de 3 elementos a EU y 2 elementos a JA/W6 Estas antenas han dado
buen resultado y serán incluidas en el arsenal permanente de la estación junto
con el planeado stack de 4/4 en a 24/48m. También se instaló una antena en fase
experimental de HK1A.
Planes para 80/75m: Tres elementos @ 50m. Yagis Verticales.
Planes para 160m: Four square. Dipolo NVIS.
Antenas RX: Beverages de 270 a 300m a 330º/150º, 360º/180º y
225º/45º.
Flags y otros experimentos.
Primera prueba de fuego: CQ
WPX CW 2010:
Sobre el concurso que se realizó el último fin de semana de
Mayo, el CQ WPX CW, operamos 4 estaciones simultáneamente en 10,15,20 y 40
metros trabajamos en la modalidad de Single Operator Single Band (SOSB,
un operador una banda) en telegrafía. Hicimos entre todos 6048 contactos
en las 36 horas de operación que permiten las reglas a los SO. En la banda de
10 metros HK1A, en la banda de 15 metros HK1KYR, en la banda de 20 metros HK1X
y en la banda de 40 metros HK1N,
Como ecónomo en esta oportunidad y colaborador en planta durante
los 3 días de concurso nuestro partner, campeonísimo de SSB, HK1NK.
La información preliminar de los puntajes reclamados del
concurso podrán verlas en 3830 http://lists.contesting.com/_3830/2010-06/msg00025.html.
Muchas cosas más se me escapan en este informe #1 del DXARC
Dxcolombia amateur radio club Jumanji Field, en posteriores correos estaremos
complementando la información y próximamente en la página Web del Club.
Adjunto algunas fotos de la estación, próximamente estaremos
publicando un archivo gráfico histórico de cómo nace la estación hasta sus
días.
Mil gracias a todos nuestros amigos que hicieron
realidad este sueño y seguirán probando sus ideas en pro de éste
nuestro hobby.
Atte.
Pedro Claver Orozco
HK1X