Doy comienzo a mis comentarios, haciendo referencia a varios
acontecimientos muy particulares:
Editorial
Antes del fin
de semana próximo pasado, se veía que las condiciones de propagación no
serian buenas, sino regulares a escasas.
Aunque con este
pronóstico me dedique hasta el presente a dar caza a un Entidad que no
tengo confirmada como es Palestina E4X; está bien que este fin de semana
ha estado el Contest CW y la estación salía, tanto en PSK31 y en RTTY,
pero no quise ir a esa parte de la banda por el infundado temor de
estropear los contactos de los que han competido y con muy buenos puntajes
reclamados.
Entonces me
dedique a ver las Quality de F1; que se corría en Turquía; y la carrera y
los partidos del Open de Francia; Roland Garros; en uno se ve que las
viejas marca y las nuevas están bastante cerca y eso hace predecir una muy
buena carrera en Monza Italia. En tanto en deporte blanco; como antes se
denominaba; aparecen nuevas figuras jóvenes que se suplantan cada vez con
mayor rapidez y menos años de edad.
Ahora volviendo
a la radio lo he seguido a través del Cluster a la estación que está en
Palestina y confieso que en todas las bandas que he intentado escucharla,
en algunas escuchaba muy bien a los corresponsales y en otras no escuchaba
a nadie.
Colocando mi
Grid Locador en los gráficos de propagación he observado hasta el día de
hoy martes 01 de junio a las 18:5 UTC ,que nunca he tenido condiciones de
propagación con esa zona y la Machas que tenía el Sol era una valedera y
dos “plage” ,o sino dos validas y dos /tres plage y por el tipo de Mancha
el SSN = 11 ,11 ,12 ,.43 , 43 ,39, pero los niveles de estaban en la
franja calmo ,inestable, activo( un solo día y después volvió a
inestable y los Índices K variaron de muy calmo inestable y tormentas
menores.
Pero observando
el Cluster siempre están comunicando con Europa o sino con U.S.A o Japón.
Algunas veces han llamado al Caribe (puede ser también porque una
estación 9Y llamaba en su misma frecuencia) y China cuando contactaban con
Japón, es decir por el LP.
A pesar que
muchos colegas PY le reclaman que coloquen las antenas para Sud América,
parecería que estarían fijas en una sola dirección.
Si vamos a la
cantidad de QSO, que podrían obtener con Sud América y por el
porcentaje de estaciones de este continente que participa en los Contest y
DX, podrían ser 150 contactos y no les interesamos.
El próximo fin
de semana está el Concurso de 144 MHz y con tan pobres condiciones, bajas
temperaturas, y tormentas atmosférica no creo que tengamos
condiciones “Tropo” como para contactos a larga distancia .Los PY lo
podrán hacer, nosotros con un contacto con Gualeguaychu, nos podemos dar
por satisfechos, estimo que este debía correrse al mes de diciembre o a
pleno enero para poder tener unos contactos mejores en nuestras pampas
¿No les
parece?
Radio Oreja
Les recuerdo
que deben variar la forma de realizar los Certificados y Concursos que
estos no estén dispuestos realizarse cuando hay otros más importantes. As
también no efectuar mas los de “entregar palabra “que están muy gastados,
seria conveniente que busquen ideas originales, pues son las únicas que
pueden tener participación.
La actividad de
un club se denota por sus activaciones y participaciones en las
actividades que otros clubes realizan, como así también participando de
los Contest Internacionales o efectuando DX y no por los asados o comidas
que realicen...
Para los unos y
los otros coloquen por favor los contactos nacionales o internacionales
interesantes en cualquiera de los Cluster, pues es la única forma de
informar en tiempo y forma, pues al escribirlas en los distintos grupos,
cuando se recibe es vieja, porque el horario a veces hay dos o tres horas
de diferencia, es algo así como un “Diario del día anterior “, no sirve ya
para informar sino para efectuar historia pues es el pasado.
Asi tambien que arreglen con el RCA ,el asunto del Bureau , les
recuerdo lo que dije siempre “Un Radio Club sin Bureau no es un Radio
Club” , como así
también los que auto denominan “Radioaficionados Libres”, esa libertad que
pregonan es si vivieran como Robisson Crusoe ,pues siempre dependemos de
algo o de alguien.
Se les recuerda que la información debe ser remitida directamente
a mi Casilla de Correo Electrónico, con la firma del responsable de la
activación bien aclarado, para evitar errores en el futuro y no se
publicara lo que se reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o
Grupos; no responsables de la Activación o Concurso.
Casilla de
Correo Electrónico a la que deben remitir todos las Activaciones,
Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Ham Fest...etc. es únicamente a
> lu5cab@gmail.com < Gracias
.Tnx.
Deben tener siempre presente que la información que se publica
todo lo que llega antes de las 17:00 UTC de cada día miércoles, previo
comprobar procedencia y veracidad y por supuesto ser escrito en
Word.
Concurso
CSA 144
Para
recordarles que se está acercando el CSA 144, que se disputará entre el
sábado 5 de junio, a las 00:01 UTC y el domingo 6 de junio a las
15:00 UTC.
En la zona J,
se está armando un team que participará desde algún lugar de Entre Ríos.
Junto con LU9JX
y LU5JCL, haremos el ya clásico QSY hasta Bernardo de Irigoyen, Misiones,
para participar del mismo, con la esperanza de lograr algún record
de distancia, estamos pensando en llevar, además de la doble Quad Suiss
una Long-rope.
Para
inscribirse y participaremos en la Web: >http://sistemas.gbvudx.qsl.br/pt_br/disclosed_stations/index/
<
Hay ya varios
inscriptos. ¡Es cuestión de animarse y tener buena propagación!
Radio Club
Miramar -LU7DZL
CERTIFICADO "16º ANIVERSARIO”
BASES:
·
Participan todos los radioaficionados argentinos, extranjeros y
radioescuchas.
·
Los contactos serán otorgados entre los días viernes 28 de Mayo
al sábado 05 de Junio de 2010 y el mismo tiene
vigencia hasta tanto la Comisión Directiva cambie o anule las bases.
·
Modos: Fonía (J3E), CW y BPSK31.
·
Banda: 80 Metros y 40 Metros.
·
Tarea a realizar: se deberán contactar y confirmar como mínimo (05)
CINCO estaciones autorizadas por el Radio Club Miramar, que
entregarán las palabras para formar la frase:
1.
CERTIFICADO
2.
16º ANIVERSARIO
3.
LU7DZL (Obligatorio)
4.
RADIO CLUB
5.
MIRAMAR
6.
Estará en el aire también una estación otorgando un COMODIN, que podrá
reemplazar a cualquier palabra, exceptuando a LU7DZL (contacto Obligatorio
R.C.)
· Para solicitar el Certificado 16º
Aniversario, se debe enviar un Log con los contactos realizados y el
importe de ($12.-) DOCE pesos en estampillas, (si desea
confirmar los contactos debe adjuntar las tarjetas QSL´s para los
operadores) a:
C.C. 102 - C.P. ( 7607 ) Miramar -Pcia. Buenos Aires -
Argentina
Por consultas a: > lu7dzl@yahoo.com.ar < ,>
www.rcmiramar.webege.com<
,
> www.actividades-radioclub-miramar.blogspot.com
<
Punta Alta
Radio Club-LU6DG
Con motivo de
cumplir 50 años de vida, el Punta Alta Radio Club pondrá en el aire la
señal distintiva L50DG durante todo el mes de junio, mes
aniversario de la entidad.
Modalidad:
a un contacto.
QSL
información: vía LU6DG directo, no bureau. (2 de Julio 793 - CP 8109 -
Punta Alta. BA)
Solo se
responderán los contactos que sean confirmados con sobre auto dirigido y
franqueado simple para su devolución. Para el caso de las estaciones
extranjeras, deberán enviar con el sobre, un cupón IRC.
Se recuerda que
un sobre auto dirigido y franqueado tiene validez para una sola tarjeta
QSL (si excede el peso, agregar franqueo que corresponda).
No se
contestarán tarjetas QSL para los operadores circunstanciales que operen
la SDE.
Bandas de
operación: 80/ 40 / 20 / 15/ 10- Modos: SSB – PSK31 – CW
> http://lu6dg.spaces.live.com
<,>Facebook: Punta Alta Radio Club <
Circulo
Radioaficionados Venancio Bonet - LU3DN-
Mujeres en la
historia “invitación a las colegas
Vamos YL´s, las
invitamos a que nos acompañen en éste nuevo Certificado....en ADHESIÓN al
BICENTENARIO de la Patria.
Para enterarte
de las últimas noticias que queremos compartir contigo.....debes
entrar a ésta dirección... > http://www.lu3dn.blogspot.com
<
Esperamos
vuestros comentarios. Toda respuesta por favor dirigirla a nuestro
correo:
> mujeresderadio@gmail.com
<
Saludos de
LU3EZH-Lucía Sájara Martínez –Pehuajó -LU8EPA Paula Arona-
Hurlingham
IOTA Y
Faros
2-7
Junio 2010.
Acercase la
DXpedición a Isla de Santa Isabel IOTA SA-025, DIB PI-01 y Faro Pedra do Sal WLOTA L-2825, ARLHS BRA-070, DFB PI-03 en la
costera del Estado de Piauí, al noreste de Brasil, en el período de
La estación
ZW8B comienza la actividad el 2 de junio, operada por un equipo
experimentado compuesto por PS8BBC, PS8DX, PS8ET, PS8HF, PS8NF, PS8PY,
PS8RF y PS8TV, miembros de LABRE-PI, Teresina DX Group y Baden-Powell
Grupo DX.
El 3 de
junio se inicia la operación de ZV8S, por Orlando, PT2OP.
Lãs operaciones
serán de 160 m hasta 6 m (SSB, PSK31, CW y RTTY) y también a 144 MHz (SSB
/ FM / CW) y por los satélites (SSB / FM / CW): AO-7 (A y B), FO-29, AO-51
VO-52, SO-50, HO-68, SO-67 y en el modo de repetidor de la ISS (si está
activo). Estará presente en todas las órbitas.
Orlando, PT2OP,
también activara el Faro Luiz Correia (ARLHS BRA-061, DFB PI-02) con la
característica PS8/PY2TJ, cuando lãs condiciones del clima y de transporte
permitiren.
QSL para PS8/PY2TJ y ZV8S a través de PT2OP - directo (preferido)
o via bureauOrlando Pérez Filho -SHIGS 706, bloco L, casa 22 - Asa Sul
-70350-762 Brasilia - DF -Brasil -
QSL para ZW8B via PS8HF - directo -
Milton Ribeiro Lima -Rua Mazerine Cruz, 2673 -64076-040 Teresina -
PI -Brasil
En el mismo
período de la DXpedición occours la IX Reunión de Ecoturismo para
Radioaficionados - ECORADIO IX, patrocinada por la LABRE Sección Piauí, em
la ciudad de Luiz Correia y tendrá como tema: El problema de la escasez
del agua potable en Brasil y en todo el mundo.
Radio Club
Zarate LU4DXG
La Sub-Comisión
de Fiestas, les Invita a Uds. a participar de la Cena con Motivo del
Festejo del 37ª Aniversario de Nuestra Institución, a realizarse El
sábado 05 de junio del 2010 ,desde las 21 Hs. En Las Instalaciones
del club., Av. Galesito 450.
El costo de la
tarjeta es de aproximadamente $ 60.
Todos aquellos
colegas que no sean de la zona de influencia, al no poder comprar la
tarjeta, se les recomienda que tengan la amabilidad de realizar las
confirmaciones de presencia hasta el
Miércoles 02 de
junio inclusive. Debido a
razones y cuestiones organizativas que todos conocemos para este tipo de
eventos.
Además para los
que deseen pernoctar el fin de semana, nuestra ciudad dispone
de un amplio cupo hotelero, a saber:
1) Hostería *La
Estación* - Av. Anta 349 – Tel.03487-442325
2) Hotel *Augusto*
- 3 De Febrero 168 – Tel.03487-423208
3) Hotel
*Naciones* - Lavalle 170 – T.03487-432400 (Es el más cercano al
RC.)
4) Hotel *Panambi*
- Ituzaingo 562 – T.03487-422084
5) Hotel
*Torreblanca* - Ituzaingo 856 – Tel.03487-422978
6) Hotel *Welcome*
- Justa Lima De Atucha 337 – Tel.03487-422522
7) *Zarate Palace
Hotel* - 19 De Marzo 333 – Tel.03487-422719 Y 424228
Para las
confirmaciones, dirigirse al Celular 03489-15573504 (Jose Luis, que
también recibe mensajes), o a los Mails: > lu3dyn@hotmail.com
< o
> lu4dxg@hotmail.es
<
También se
mantiene QAP sobre RPT VHF 147075+600 (Cato -LU4DQW) Ò Jose Luis, Como QAP
en 80 M. 3.650 MHz (LU3DYN)
Va a ser una
jornada sencilla, pero amena y agradable entre colegas y amigos,
oportunidad para conocerse.
Les traer
Plato, Cubiertos y Vaso.
LU3DYN Jose
Luis - LU7DAC Mabel - Sub- Comisión de Fiestas
LU4DXG –
Radio Club Zarate >
lu4dxg@hotmail.es < - Av. Galesio 450 -
CP. 2800-Zarate
Patagonia
Land.
Ante el
inminente inicio de la llegada de la temporada de ballenas francas en las
costas del Chubut es que les promociono por Website de > http://www.youtube.com < y
en el espacio en blanco poner: MARIO7W luego aparecen
todos los videos actuales subidos, acto seguido se espera que se abra por
completo.
El video
es un compilado de fotos sacadas por el suscripto el 17 julio
del año 2.009, durante una visita a la zona AREA NATURAL MUNICIPAL PROTEGIDA ""EL
DORADILLO""; el video cuenta con la música de Gwyneth
Glyn cantante galesa.
Vale
recordar que la zona está en Puerto Madryn a 10km. al noreste, pasando
Aluar y tomando el desvío a la derecha, es de libre tránsito y la
navegación está PROHIBIDA, el recorrido empieza en el observatorio Punta
Flecha.-
¡¡Se recomienda
llevar equipo de mate, abrigo y chips de memoria para la cámara
fotográfica!!
A todos
los visitantes al video les invito a que dejen sus comentarios sobre el
mismo y si ya estuvieron en EL DORADILLO. ¿Que les pareció?-
Atte. Mario
José Tartaglione LU7WFM - Rawson-Chubut-Patagonia
Argentina
> patagonialand_7w@live.com.ar < , >
thelighthouse_7w@live.com.ar<
Punta Alta
Radio Club LU6DG
Acto
Conmemorativo “Bodas de Oro”
El día de
festejos se realizará el sábado 12 de junio 2010 en nuestra ciudad.
Por la mañana recordaremos a quienes se iniciaron como dirigentes y
fundaron esta entidad, a sus socios más destacados. Como broche de oro
compartiremos con socios, amigos, radioaficionados de provincias y
localidades vecinas una Cena, donde habrá diversión, diversión y
diversión. Esperamos contar con su presencia y buena predisposición para
compartir nuestra alegría.
En la sede del
Punta Alta Radio Club, cortada 2 de Julio 793 (entre Luiggi y
Pellegrini)
08.00
Apertura de la sede para recibir a nuestros invitados. Estará disponible
repetidora 147240+, además de los celulares 02932 15458115 (Martina
LW3DKO) 02932 15442642 (Norman LU6ENA),
09.00 Acto
recordatorio de socios fundadores, reconocimiento a ex presidentes y
socios vitalicios. Con la presencia del representante del área
radioaficionados de la CNC, autoridades municipales, militares de
organizaciones intermedias, y el acompañamiento de la Banda de Música de
la Base Naval Puerto Belgrano, que interpretará Himno Nacional Argentino y
diversas marchas. Se dará el nombre “Pablo Dignani” a la Sala de Radio de
la entidad, con descubrimiento de placa recordatorio. Comisión Directiva
2010 descubrirá placa con motivo de las Bodas de Oro el PARC. El acto
culminará con una sorpresa para todos los LU presentes, nada material pero
sí inédito, emotivo y que nunca olvidarán.
Atención: Se ha
modificado horario del acto conmemorativo, ya que a 11 horas es el primer
partido ARGENTINA-NIGERIA Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.
Almuerzo
Libre
14.30
Visita guiada a la Base Naval Puerto Belgrano. Duración aproximada 2
horas. Deberán anotarse con anticipación vía email o telefónica, agregando
nombres completos y número de documento. Se ruega extrema puntualidad.
Lugar de encuentro: sede radio club.
21.30
Recepción en Salón de Fiestas, Brown 737. – Tarjeta: $ 140
Palabras de
bienvenida. Breve reseña de la actividad
Cena
(Recepción, Plato Principal, Bebidas, Postre, Mesa Helada y Dulce, Torta
Aniversario)
Baile
Brindis del
Cincuentenario
Más baile y
diversión.
Trasnoche
Sorteos con el
número de tarjeta.
PARA
INFORMACION Y RESERVAS:
MARTINA
(LW3DKO) TEL 02932 15458115 EMAIL: > lu6dg@hotmail.com
<
MAURICIO (LW2DDQ) italfrio@fibertel.com / 02932
15636467
GUSTAVO (LW6DNT) TEL 02932 421396 (horario comercio)
DEPOSITOS. Banco Provincia – Caja de Ahorro Nº 47339-1 Suc (6201)
a nombre de Mauricio Italiano
Remitir comprobante a FAX: 02932 434667
FECHA TOPE DE
VENTA: 02 DE JUNIO 2010
REFERENCIAS:
Mapas e información variada de Punta Alta en www.elrosalenio.com.ar
Alojamiento: Las reservas
de alojamiento deberá realizarla el interesado en forma directa. Punta
Alta Gran Hotel *** - Mitre 368 Tel: (02932) 421787/ 423270 – Fax: (02932)
425125 www.puntaaltagranhotel.com.ar
Hotel Center ** – Mitre 340 Tel: (02932) 430956 (Adherido a
ACA)
Circulo
Oficiales de Mar – Bernardo de Irigoyen 371 Tel: (02932) 421838 *
DESCUENTO ESPECIAL A RADIOAFICIONADOS *
Círculo de
Suboficiales de las Fuerzas Armadas – Colón 457 Tel: (02932) 423300 *
Precio de Socio (sin desayuno, con cochera)
Residencial
Belgrano * – Rosales 171 Tel: (02932) 421328
Donde
Comer:
EY! MOZO –
Humberto Iº y Mitre (abierto domingo mediodía) <Parrilla
Restaurant>
LA ROBLA – Roca
y Rivadavia (abierto mediodía y noche, todos los días)
<Pizzería>
CHOP CHOP –
Bernardo de Irigoyen y 25 de Mayo <Fast Food>
TORRE MORA –
Roca y Urquiza <Fast Food>
ESTACIONES DE
SERVICIO:
LOS ABETOS –
Colón y Río Colorado (Ruta 229 acceso a Punta Alta) GNC
LOS ABETOS –
Saavedra 15 GNC
LOS ABETOS –
Paso y Quintana
SERVICENTRO
PARQUE – Pellegrini y Avellaneda
ACA – Rosales y
Colón GNC
DATOS
UTILES:
CODIGO
INTERURBANO – (02932)
POLICIA –
421444 ó 101 *NO utilizar 911* (no habilitado)
BOMBEROS –
421111 ó 100
HOSPITAL
MUNICIPAL – 421222/ 422955
BASE NAVAL
PUERTO BELGRANO – El acceso es únicamente con visita guiada y autorizada
previamente. Consulte con anticipación por visita a realizar el día sábado
12
Punta Alta
Radio Club –LU6DG
Con motivo de
los festejos del 50ª a realizarse el día 12 de Junio en inmediaciones del
P.A.R.C, a partir de las 09:00 hs se realizará un acto público con la
participación del Sr Intendente del partido de Coronel Rosales,
autoridades municipales, Armada Argentina, Prefectura Naval Argentina,
Aero Club Punta Alta, Club Altense, Círculo de Oficiales de Mar, Banda de
Música del Área Naval Atlántica, radio clubes, como así también directivos
de Seguros Rivadavia, socios de nuestra institución, colegas de otras
ciudades y amigos de la entidad en general.
Durante el acto
se procederá cantar el Himno Nacional Argentino y el Himno de Punta
Alta.
En primer
término harán uso de la palabra las autoridades, se descubrirán placas
alegóricas y luego se procederá a recordar y reconocer a los socios
fundadores, presidentes, socios honorarios y vitalicios que marcaron y son
parte de la historia de nuestra institución.
Al cierre del
acto, la banda de música del Área Naval Atlántica ejecutará y se cantará
"La Marcha del Radioaficionado Argentino".
Agradecemos a
todos las instituciones colegas y amigos en general los saludos y palabras
de aliento que nos han hecho llegar por diferentes medios.
También
deseamos invitar a todos los radioaficionados a sumarse a este festejo que
no solo es del PUNTA ALTA RADIO CLUB, sino de todos los radioaficionados
Argentinos, que de alguna manera colaboran y favorecen a la actividad
nacional, permitiendo ello que nuestra institución sea hoy, una de las
tantas que cumple años y en particular su medio siglo de vida.
Por la noche se
realizarán los festejos correspondientes a la fiesta.
Atte.
Secretaría del PARC.
Radio Club
Villa Maria –LU1HYW
Cena
Aniversario 26 Años
El próximo 31
de Mayo nuestra institución cumple 26 años de vida, por ello la Comisión
Directiva tiene el agrado de invitarle a usted y familia a la Cena
Aniversario que se realizara el día 12 de Junio del corriente a las 21
30hs en las instalaciones del Club Caza, Tiro y Pesca de nuestra ciudad
ubicado en Ruta Nacional 158.
El Menú
consistirá en: Empanadas, Chorizo, Morcilla, Carne de vaca a la parrilla,
pollo a la parrilla, papas fritas, ensalada, Vino blanco y tinto,
gaseosas, soda, agua y cerveza, postre helado, sidra y masas
finas.
Valor de la
tarjeta: $65 los mayores, $40 los menores
Lo esperamos a
usted y su familia para pasar un momento agradable y en
camaradería.
Las reservas
podrán realizarlas por teléfono a: 0353-154018091 o al 0353-154093326, por
correo electrónico a lu1hyw_rcvm@yahoo.com.ar o personalmente en nuestra
institución.
Gustavo D.
Taboada LU7HW – Secretario Radio Club Villa Maria LU1HYW
Av. Sabattini
142 - CC: 7 - CP: 5900 -Villa Maria - Cordoba – Argentina -Cel: 0353 –
154018091
GDXBB
– (Más vale
tarde que nunca)
Acabamos de
recibir la Resolución Nº 1533 de la Secretaría de Cultura de la
Presidencia de la Nación. Si bien esta había sido anticipada
telefónicamente a mediados de abril, recién fue firmada el 21 de
Mayo por Jorge Coscia, Secretario de Cultura.
En su artículo
primero decide AUSPICIAR Y DECLARAR DE INTERES CULTURAL el Proyecto "La
Radioafición y la Cultura", presentado por el Radio Club Grupo DX Bahía
Blanca.
En este se
fundamentó la primera edición del "Fin de Semana Internacional de los
Museos" realizado entre el viernes 14 y el domingo 16 de mayo
pasado.
El artículo
tercero de la presente Resolución establece que la actividad que se
realice por parte de los radioaficionados desde los Museos deberá contar
con el siguiente texto: "AUSPICIADO POR LA SECRETARIA DE CULTURA DE
LA PRESIDENCIA DE LA NACION".
Lo importante
de la presente Resolución es que es atemporal por tratarse de un Proyecto
Permanente. En consecuencia facilita las gestiones ante los
Directores de Cultura o Directores de Museos para futuras
activaciones.
La copia que se
adjunta mediante archivo, también estará disponible en la web
>
www.grupodxbb.com.ar/museos2010 < y en las
ediciones de los años venideros.
Bases
Diploma Camino de Santiago 2010
Los componentes
del Grupo 2012, EC1AAC, EC2UQ, EA3RE, EA5GU y EA8HQ promueven este Diploma
del Camino de Santiago en el llamado recorrido francés y se regirá por
estas bases. 1º.-Fecha: desde las 12 horas del 25 de junio hasta las 00
horas del 26 de julio de 2010 hora UTC. 2º.-Las frecuencias utilizadas
serán 40 y 80 metros en los segmentos de fonía, para todos aquellos
que dispongan de licencia que les permita operar en esas bandas. La
llamada será CQ DIPLOMA CAMINO DE SANTIAGO GRUPO 2012. 3º.-Las
estaciones otorgantes, tendrán en su poder las distintas etapas de
cada provincia de forma que en las cuatro semanas habrá que haber
conectado con todas ellas y tener otorgadas todas las etapas del Camino en
las diferentes provincias por donde se realizan. Las estaciones otorgantes
solo podrán repetirse en diferentes bandas cada día. Las etapas son las
siguientes: En Navarra: (NA-01 RONCESVALLES) (NA-02 LARRASOAÑA) (NA-03
PAMPLONA) (NA-04 PUENTE LA REINA/GARÉS) (NA-05 ESTELLA/LIZARRA)
(NA-06 LOS ARCOS) Rioja: (LO-01 LOGROÑO) (LO-02 NÁJERA) (LO-03 SANTO
DOMINGO DE LA CALZADA) Burgos: (BU-01 BELORADO) (BU-02 SAN JUAN DE ORTEGA)
(BU-03 BURGOS) (BU-04 CASTROJERIZ) Palencia: (P-01 FROMISTA) (P-02 CARRIÓN
DE LOS CONDES) León: (LE-01 SAHAGÚN) (LE-02 EL BURGO RANERO) (LE-03 LEÓN)
(LE-04 VILLADANGOS DEL PÁRAMO) (LE-05 ASTORGA) (LE-06 RABANAL DEL CAMINO)
(LE-07 PONFERRADA) (LE-08 VILLAFRANCA DEL BIERZO) Lugo: (LU-01 O CEBREIRO)
(LU-02 SARRIA) La Coruña: (C-01 PORTOMARÍN) (C-02 PALAS DE REI) (C-03
ARZÚA) (C-04 SANTIAGO) Las estaciones otorgantes son las
siguientes
OPERADORES GRUPO 2012 .Tony EA3RE - JC EC2UQ 4º.-Quien lo
necesite, podrá confirmar los contactos por los medios que crean
convenientes no siendo necesario presentar tarjetas para la
obtención del diploma, pero si el listado de contactos. 5º.-Las listas se
presentarán exclusivamente en formato CABRILLO. Recomendamos la
utilización del programa RADIOGES. Para confeccionar el diploma hay que
enviar junto a los datos que se quieran imprimir en el diploma, la
dirección de correo electrónico. Ultimo día de recepción de listas el 10
de agosto en la siguiente dirección
diploma.camino.santiago@gmail.com 6º.-El diploma se enviará solamente por
correo electrónico para poder imprimirse. 7º.-Las posible interpretaciones
que pudieran generarse serán resueltas por los promotores del
diploma. Ayegui-en el Camino de Santiago-Junio de 2010.
NR.: Este
Certificado es especial para los que poseen antenas direccionales. Este
camino a Santiago, con o la visita al Vaticano y a Santo Sepulcro, son
cosas que me hubiese gustado efectuar. Les recomiendo leer el libro de
Paulo Coelho “El Peregrino” (Diario de un mago) y seguirlo con el atlas y
libros de historia. Seria grato recibir
comentarios.-
Carta
de los Lectores 1
Juan Luis: Por
medio der un familiar me trajeron la semana pasada alrededor de 200
QSL,
Había
desde el año 1998 hasta el 2009.Este familiar fue al RCA antes de la
fecha que le había manifestado a la persona que está ahora a cargo del
Bureau, lo atendió con bastante altanería ya que le dijo que yo había
dicho que irían el 18 de mayo a retirar, que volviera el 18 a las 15
hs que iba a tener preparado el resto .A esta persona fue el 18 a
las 15 hs y allí lo trato soberbiamente que no era fácil el preparar las
QSL. Bueno así fue la cosa.
Ayer llame al
RCA para hablar con el presidente me dijeron que la generalidad era que
viniera solamente los viernes alrededor de las 19 en adelante ,luego
pregunte por algún otro directivo que no había nadie y la modalidad era
más o menos sin precisar días como lo hacía el presidente. Creo que así no
se puede manejar bien una entidad y dejar que los empleados hagan su
voluntad. Por favor averigua si te resulta fácil. Gracias saludos Hellmut
LU1YU.
Carta de los
Lectores 2
Estimado
Ingeniero:
En cada
publicación suya aparece la siguiente notificación: “Sería deseable que la
información que coloco una Institución en todos los Grupos, no sea
repetida por otros Clubes e intermediarios, pues lo único que logran
es cansar a los corresponsales y sin desearlo están efectuando “Spam”.
Con todo
respecto me permito decirle que eso es no es posible ni deseable, por
cuanto no todos los radioaficionados están suscriptos a todos los medios
que levantan la información.-
En ese caso Ud.
mismo incurriría en "spam" dado que repite información que también es
subida a internet por grupos, radio clubs u otras entidades.-
Cordialmente
-Roberto Aiello - LU5DRA
Carta de los
Lectores 3
Juancito!
¡Qué tremendo número el que has publicado! Después de leer la reseña
de la Semana de mayo pensé que no habría mucho en la sección final... A la
Madonna! Tu descripción de lo observado en el Sol fué un postre y la
reseña sobre los misterios de las Bermudas y otros la crema que lo
enriqueció. Muy bueno todo! Chuck- Long Is. U.S.A.
El Cofre de los Recuerdos
50 Aniversario
de la Fundación del Punta Alta Radio Club
El día primero de junio se cumplimento un nuevo Aniversario
de nuestra querida Institución, es decir se conmemora el
Quincuagésimo Aniversario de Fundación del Punta Alta Radio Club
LU6DG.
Cuando tomamos conocimiento del festejo, en un primer
instante teníamos pensado estar con ustedes pero por problemas
físicos y médicos; de ambos; no lo hemos podido realizar, pero nuestro
espíritu está entre vosotros, pues nos une a esta Institución gratos
recuerdos y buenos momentos pasados en familia.
Vienen a mi
mente los recuerdos de que principio del año 1978, arribaba al
Municipio se Coronel de Marina Rosales es decir su ciudad Punta Alta y a
Puerto Belgrano, proveniente de la ciudad de Zarate.
Apenas arribado a la zona, me dedique a solicitar autorización a las
autoridades, para instalar mi radio estación y operar con la móvil de esa
zona. En aquellos tiempos había que solicitar autorización a la C.N.C.
para operar como Portátil y para la Móvil Terrestre, por donde se
circularía, con aclaración de rutas y ciudades.
Instalado ya, tenía que conocer al último colega con quien había efectuado
más QSO. Este colega era Wilfred Ciarallo –LU5DGI – (SK), concurrí a su
casa conocí toda la familia y la radio estación .Cuando pregunte donde
está el radio club, pues recordaba de una anterior estadía en esa ciudad
que estaba cerca del Cementerio. Me dice es de lejos y luego me
llevo caminando hasta su sede actual.
Desde ese momento como Radio Veterano, concurría muy asiduamente a las
reuniones, comenzando a dictar cursos de radio y de técnica, todos los
sábados y dando apoyo a los Scauts de la zona, haciendo que sacaran la
licencia de radio.
Una noche fui invitado a cenar a la casa de Pablo Dignani –LU1DXW (SK),
donde conocí a toda su familia y su radio estación, donde efectuamos
contactos vía Satélite, en aquellos tiempos el Oscar.
A fines de noviembre fui invitado a formar parte de la Comisión Directiva
del club que quedo aprobada por votación y por acta, según consta en Acta
Nº 02/ 79 del 03 de Diciembre de 1979.Que estaba integrada por
Presidente: Pablo Dignani, Vicepresidente: Juan Luis Costa
Secretario: Wilfred Ciarallo ,Prosecretario: Sebastián Lopresti
,Tesorero:Alfredo Unamuno ,
Pro Tesorero:Pedro Chaparro ,Vocales Titulares:Daniel Bou
,Diego Giménez ,Alberto Delule ,
Vocales Suplentes: Dionisio Flores, Jorge Giménez, Rolando
Petrini, Rev.Ctas. Titulares: Jorge Dignani, Enrique García, Daniel
Reggi, Rev.Ctas. Suplentes:Amado Caffe, Evaristo Da
Representação.
Solicito
también el recuerdo de los que no nos acompañas mas; muchos miembros de
esa CD y otros como Enrique García –LU5DBB, Domingo Orozco LU4DJR y
tantos otros amigos que sería muy largo para recordar o dejar a alguien
sin nombrar.
A los que están
al frente de la conducción del radio Club, hago votos para que sepan
cuajar, los intereses de su masa societaria y como buen directivo, sacar
jóvenes que operen la estación de radio LU6DG y estén presentasen
todos los Concursos IARU, Contest Internacionales y siempre estén
presentes en nuevas activaciones con el Club u otras Instituciones y
también con los Grupos de DX.
Como corolario
les dejo mis felicitaciones, instándolos a estar unidos y hacer todo
lo necesario por el bien de nuestra radioficion.-Ing. Juan Luis Costa
-LU5CAB
QSL
Recibidas
No se ha recibido ninguna QSL por via directa.-
No
se han recibido ninguna QSL via Burau, solamente una nota que me
remitiran las QSL para completar de la Actividad
Bicentenario.--
Web donde buscar
información
Les dejo esta tres Web, deseo que les sea de utilidad.
>
http://www.ly4a.com/any-news/2010/06/01/katia-rz9uma-happy-birthday-9-years/
<
Katia, RZ9UMA
tiene 9 años y se la ve operando en el último concurso CQ WPX de CW para
el equipo de RZ9UWZ.
> http://www.antiquesboedo.com.ar/libro/Descubriendo.pdf < Libro
para radioaficionados.
> http://www.youtube.com/watch?v=Lmkf19Hq6HAQ < Video
interesante de activación de Museo.
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para
publicar en “El Cofre de los Recuerdos".
Como final del dejo un refrán, pensamientos o
máxima:
"El
presupuesto debe equilibrarse, el Tesoro debe ser reaprovisionado,
la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los
funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a
otros países debe eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota.
La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a
costa del Estado." Marco Tulio y Ciceron. Año 55 A
.C.
Les
dejo estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los
radioaficionados y por ende toda la comunidad.
Predicción dada por los Laboratorios de
U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico
de lleno a mi tarea de Predicción y Propagación. De acuerdo a la
información sacada de los Laboratorios de USA.
Paso a detallar los siguientes: SFI = 73, A = 9 (inestable), K = 2 ( calmo) Estas condiciones fueron medidas el 02/06 a las 20:23
UTC.
Las Condiciones durante las últimas 24 horas:
El
campo geomagnético espacial durante las últimas 24 horas, estará muy
calmo.
Proximas 24 horas:
Se
espera tiempo espacial durante las próximas 24 horas, no tenga ninguna
tormenta, podemos decir que es muy calmo.
SFI = 73 ,medido el 02/06/2010 a las 17:00 UTC, siendo
las mediciones de los datos pasado y futuros los sig:
01/06, SFI= 72,
A= 10 (inestable)
02/06, SFI= 72, A= 8
( inestable)
03/06, SFI= 72 A= 5
(calmo)
La Previsión de la Actividad Solar:
Se espera que la actividad solares permanezca en valores muy
bajos.-
Prevision de la Actividad Geofísica:
Se
espera que el campo geomagnetico este inicialmente callado o incierto con
condicines activas aisladasdurante los dos primeros dias (02-03 de junio).
Luego seesperan valores predominantemente callados o quietos para el dia
tercio (04 de junio), cuando la velocidad alta de los gases
mengua..-
Mayor Actividad Solar:
No hubo ningun periodo de mayor actividad.
Manchas
Solares
Dejo
constancia que esta parte de Manchas Solares , no está incluido en el
informe de USA y desde el principio lo he efectuado por el pedido
especial de muchos suscriptores., además aclaraba el tipo de Mancha que
era ,pero si me lo solicitan por correo les hare las
aclaraciones.
Deje
de efectuarlo pensando que vendrían muchas Manchas, pero estamos casi como
en el principio.
Antes
del fin de semana he estado investigando los Índices Kp, Ap, SFI y el SSN
y me he encontrado que unos días había una sola mancha, sin umbra ni
penumbra y seguidoras y que las otras de ellas eran de las
denominadas “plague” y por supuesto el SSN = 11.
Luego
han aparecido dos manchas del mismo tipo a la anterior y 2 “plague”, es
decir el SSN = 12.
A
posteriores aparecieron mas manchas y el SSN = 4,43, .40,
39,..14
La
actividad en la madrugada del 31/05 a las 04:40 UTC el campo geomagnetico
esta callado a incierto. El Sol, en la cara que nos muestra
que tiene algunas Manchas y hace once dias que esta de esta
manera.
Active region |
Date numbered |
SWPC spot count |
STAR spot count |
Location at midnight |
Area |
SWPC Classification |
Comment |
11073 |
2010.05.29 |
3 |
|
N12E09 |
0010 |
BXO |
spotless |
11075 |
2010.05.29 |
1 |
|
S19W32 |
0000 |
AXX |
spotless |
11076 |
2010.05.31 |
5 |
4 |
S19E07 |
0020 |
BXO |
|
Total spot count: |
9 |
4 |
|
SSN: |
39 |
14 |
|
Como se observa en el cuadro adjunto ,esta la Mancha NOAA Nº 11073
,ubicada en N12E09, cambio delugar; ver el anterior informe
;clasificada como BXO y siendo spotless a media noche.
HSX.
Despues esta la otra Mancha NOAA Nº 11075 en la region activa
S19W32 y clasificada como AXX y spotlees a media noche y la otra
NOAA Nª 11076 ,en la ubicacion S19E07 ,clasificada como BXO
Recordando que:
BXO : .
Grupo mayor de
poros, o poros en formación bipolar. Alineados generalmente en la
dirección Este-Oeste. En casos muy particulares algunos de estos poros
pueden poseer un rudimento de penumbra.----- Sin penumbra.
---- distribución abierta (open) El área entre
la mancha líder y la seguidora se encuentra libre de manchas.
AXX: Poro o grupo
pequeño de poros. Sin penumbra. Concentrados en 2 o 3 grados
cuadrados ---- Sin penumbra.---
Mancha individual.
Observando la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites
Stero, venos que existe la posibiidad que emerjan unas manchas en el
Hemisferio Sur y ninguna en el Hemisferio Norte, pero se observa tanto al
Este como al Oeste del mismo en su periferia mucha
luminosidad.
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la
equacion R = K(10g +f), donde K= Es el numero de bondad de las
observaciones ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de
manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo
Nº 24 y por los valores compensados denota que proseguira bajando ..Por
otra informacion del LIARA observaran que los valores de R = 7 y con leves
incrementos se mantienen en el tiempo.
Se pueden obtener algunos
contactos en las bandas bajas ,pero con mucha espera o escucha y destando
justo en el momento apropiado.
Numero de Wolf R = 16 , SSN = 14 – Constante de Beck =BXO =
4 ,AXX=4 - Constante de MacIntosh =(bxo) = 4 , (axx) = 1
Actividad Reciente
El
campo del geomagnético estaba quieto a incierto el 31 de mayo.
La
velocidad del viento solar fue entre V = 495 y 710 Km/s.
Flujo
solar medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 72.
El
planetario índice A = 16 (El Ap., basado en la media de tres horas
intervalo Ap. índices: 15.1). Cada intervalo de tres horas el índices de
K= 3.34, el Kp= 2.43.
El
flujo de XRay está en la clase el nivel de A4.
La
propagación:
Las distancias largas de baja frecuencia (debajo de los 2 MHz) puede darse
a lo largo de los caminos Norte y Oeste en Latitudes Altas y superiores es
pobre.
La
propagación en los caminos NE, SW de distancias largas es
justa.
Las
previsión: Se
espera que el Campo Geomagnético este callado o incierto, entre el
01 de junio y pase a activo, motivado por la ata velocidad de los gases,
Para volver acondiciones calladas o inciertas el 02 y 03 de
junio..
Efectuando
una historia del último valor máximo: 2000/07, SFI = 184,2, SSN
Internacional = 125,5; Smoothed SSN = 120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo
N° 23; que es el que piensa que dejamos atrás por el mes de julio, pero
igualmente estimo que hay que esperar seis meses más, para tener la
certeza de estar en lo verdadero inicio del Ciclo Nª 24.
Esta
fecha de julio la he puesto por mis observaciones en los gráficos y es
distinta a la dada por la NASA, pues ellos dicen que aconteció en
diciembre.
He
colocado en negrita esta información; no es que estoy gritando; sino los
que utilizan mis observaciones digan la fuente de donde la han
tomado.
Para
armar ese “Semanario” consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen
gráficos y de allí saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un
mínimo y por ese motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como
manifiesto siempre, que hay que esperar seis meses a ver que con los
valores suavizado cómo va la cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta
indescifrable y ocurren cosas que no logramos entender perfectamente lo
que está aconteciendo verdaderamente en los fenómenos del Sol. Les aclaro
que los valores del LIARA el Licenciado Patricio Marco me pasa los valores
de R y el posterior cálculo de la predicción es personal. Antes tenía al
Licenciado Jose Luis Verdile que además de aportar datos me corregía si
incurría en algún pequeño error. Les comento que algunas veces observo la
página de K7RA, para ver si ocurre alguna desviación pero las veces que
entre había casi una total coincidencia.
XRay
Medicion del Xray por el Goes
14
A4 ,medido el 01/06 a las 02:52 UTC.
Serie = mediciones
A2,A2,A3,A2,A2.-
Tambien se encuentran otras mediciones con el GOES
-14
XRay – Max : Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.0.8 a las 18:00 UTC. Min: 0,0 a las 09:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A Max A8 a las 18:00 UTC.Min A5 a las 15:00 UTC Ambas
dia 02/06.
El
viento Solar
V= 430,3 Km. /seg. La Densidad D = 1.9 protones/m3.
Se
recuerda que altos valores de los índices K y A, denotaran malas
condiciones de recepción, así que tendremos buena recepción en algunos
horarios. Se puede decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e índices
altos es indicativo de mas ruido, donde las altas frecuencias son
afectadas primero Además el Viento Solar y su densidad de protones son los
generadores de las Auroras Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 días terrestres por lo
tanto deberá tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos
muestra manchas solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los
Rayos Ultravioletas ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El SSN= 14 medido el 01/06 a las 02:55 UTC, siendo la serie de
mediciones las sig.: 11,12 ,43,40,39.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A = 4 (calmo), Indice de refraccion ϱ =
0,95.-
Hay
posibilidades de comunicación del Polo Norte y del Polo Sur por el Océano
Pacifico.
En los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que
los gases de ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el
polo norte llega hasta cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La
atmósfera se recalentara con los problemas que traerán
aparejados.
En los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad de comunicacion entre todas las Americas. Resto
abstenerse .
También se encuentras otros datos:
SFI = 73 , A = 12 (inestable) , SSN = 39. Medido el 02/06 a
las 04:10 UTC.
Otro Dato: SFI = 73 , SSN = 9 , Kp = 2 (calmo), Aurora Au = 3 (calmo).Tomado el 02/06 a las
20:23 UTC. Esta notoria ,algunas diferncias y esto es porque son los
valores que se tomaron para calcular los graficos de propagacion.
Otro
dato : SSN = 12, A = 9 (inestable) ,Xray = ? .. Medido el 02/06 a las
20:26 UTC
Otro
dato del Observatorio de Sídney:
Velocidad del Viento Solar V = 462 Km./s a las 20:17 UTC del
02/06. Densidad
D = 2,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = - 1,00 nT , Presion
Dp = 0,36 nPa, Distancia Magnetopausa = 13,2 Re, K =1 (muy calmo) a las
20:40 UTC ,tomado cada 20 minutos.
Xray Flux Goes 14 ,A6.4 a las 20:14 UTC dia 02/06.
SSN = 39 ,01/06 a las 04:10 UTC . No Tormentas Geomagneticas
, No Alertas.
Los valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z
y C 9,2 el 10/07/07 a las 12:40 z. -
Propagación en 6 metros
En el horario de 20:23 UTC , no ha actividad local en ningun
modo: Todas estaciones comunicando son de los otros continentes; Europa
, USA, LU/LW, PY abtenerse.
Los ultimos contactos realizados fueron con estaciones de Baires y
el GBA ,en FM y SSB.
Tratar de escuchar los Beacons para poder ver donde puede
estar la propagacion.
La semana se prentacon muy pobres condiciones ;tanto Tropo como
Esporadica ; me he tenido que conformar con estaciones locales en 51.500
MHz. FM ,pues todas las veces que he llamado en 50.110 MHz, he contactoado
estaciones con estaciones locales.
La mayoría de las veces se
pueden lograr contactos con Zarate, Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y
Canelones. Hay que estar en el momento preciso y con las condiciones
justas, por lo tanto siempre hay que efectuar una sintonía.
Los
horarios de posibles aperturas para los LU es de 20:00 a 23:00 z y despues
contactos locales y tal vez alguna esporadica apertura.Pero continuan sin
aparecer otros paises deSudamerica ,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien
todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de
Esporadica ,espero que se incremente el numero de colegas en esta
banda.
Para que esta banda funcione ,como la “Banda Magica” ,hasta
que haya como minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con
unas 300 manchas solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar
son http://www.lu1dma.com.ar
Acostumbres a escuchar los Beacons.
Espero escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM
o por 50.110 SSB.-
Los Beacons LU son : 50.037.5 LU5DGY, 50.010 LU7FTF, 50.015
LU9EHF, 50.033 LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055 Radio Club Jujuy; 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU3HH, 50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070
LU1WDY, 50.075 LW2ETU (QRT Baliza), 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086
LU7YS.
Propagación en 2 Metros (Predicciones semana del 03/06/2010 al 08/06/2010).
"Según los mapas
de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los días aproximadamente a las 17:45 UTC, en:>
http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html
<
y en >
http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm
<,
Desde las
primeras del día jueves 03 de junio habría condiciones desde marginales a
buenas sobre el nordeste de la Argentina, y partes del extremo sur del
Brasil, la R. O. del Uruguay y el Paraguay, con los índices de Hepburn más
altos sobre una faja que va desde el norte del Paraguay, pasando por las
provincias de Formosa, Chaco, norte de Santa Fe, Entre Ríos y el este de
la provincia de Buenos Aires.
En el
transcurso de ese día la zona favorecida se fragmentaría y reduciría
notablemente en sus índices, apareciendo inestabilidad en las
señales por el avance de un frente frío, con tormentas y
lluvias.
Esta situación
se mantiene hasta la primera mitad del viernes 04 de junio donde se
observaría una reaparición de la zona favorecida, con índices
menores. Desde el sábado 05 y desde allí hasta los
primeros días
de la semana siguiente se apreciaría una ampliación de la zona y un
aumento de los índices. La zona llegaría a cubrir el noreste de la
Argentina, el sur del Paraguay y del Brasil y además la R. O. del Uruguay.
73 de Lalo LU9JX"
HFProp: 27/05 - SFI= 72, A= 6 (calmo) , K = 1 (muy calmo), nT = 5 , SSN =
11 – 28/05 - SFI= 73 , A= 2 (calmo), K= 3 (inestable), nT
= 24, SSN = 11 – 29/05 – SFI = 73, A =8 (inestable) , K = 5
(tormentas menores) ,nT = 104, SSN = 12 – 30/05 – SFI = 74 , A
= 26 (activo) ,K= 2 ( calmo), nT = 13 ,SSN = 43 –
31/05 –SFI = 73 ,A = 12 (inestable) ,K = 3 ( inestable) ,nT = 37, SSN =
43 – 01/06- SFI = 73 ,A = 1 (calmo) , K = 2 ( calmo), nT = 13 , SSN =
17 --- 02/06- SFI= 73 , A = 12 (inestable) , K = 1 (muy calmo) , nT= 8 ,
SSN = 39. En el tiempo pasado de 24 horas y para las proximas 24
horas no hay posibilidad de tormentas geomagneticas.-
Laboratorios Ionosferios de Europa
En lo referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se
puede decir que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos
Es la
sig.: A= 3 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 0,93. La
propagacion polar se puede dar del Polo Norte y Polo Sur por el Océano
Pacifico.
Entrando en las condiciones generales se encuentra: Índice K = 4
(activo) ,HF Noise S3 – S3 ,Aurora = Nuy baja a las 18:00 UTC
Medición cada 3 horas del 02/06. Medicion extendida 3,4,2,3,3,4 ,?,.-
.
Viento Solar V= 450 Km./s , Campo Magnetico Bz = - 2,00 nT ,
Presion Dp = 0,10 nPa ... SSN = 38 - medido a las 04:00 UTC dia 02/06 .
Observatorio Catania
Fecha observacion 31/05 a las 06:30 UTC
S = A = 2 , Q =K = 2 , R = SSN =12
NOAA 11075 11N 17E
GOES -14
XRay – Max : Goes 14 0.5 – 4.0A : Max.0.8 a las 18:00 UTC. Min: 0,0 a las 09:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A Max A8 a las 18:00 UTC.Min A5 a las 15:00 UTC Ambas
dia 02/06.
Los valores medidos de los Indices son SFI = 73 , A
=12 (inestable) , SSN = 38
Si uno observa las curvas de las maximos y minimos con los valores
compensado, vera que la curva vuelve para abajo, no tiene un crecimiento
continuo como hasta ahora. El valor maximo que ha logrado es de SFI= 82 y
estas ultimas semanas la curva viene en baja ,aproximadamete SFI =
70( Continua en baja). Como veran no continua siguiendo la curva prevista. En
definitiva no se lo que puede acontecer.-
Según curvas previstas habrá que esperar todo el año venidero pues
recién para fines del 2011 estaremos en un valor aproximado de SSN =
100
Los valores compensados del Ciclo Nº 23 que habia tenido
dos o tres maximos en distintos meses, ahora continua en baja. En los
graficos se nota un acercamiento entre la curva real dada por los valores
suavisados y la prevista ;pero se estan aproximando; estimo que hay que
esperar menos ( Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o abril. Alli
estaremos seguros de estas transitando el nuevo ciclo, que segun mis
apreciaciones por graficos este dio comienzo en julio 2009.)
Leer
detenidamente el Editorial y tendran para estudiar y pensar. Segun
estimaciones por graficos elminimo de l Ciclo Nº 23 acaecio en el es
siete, ahora habra que esperar y ver como continua la tendencia.Por los
menos seis meses para afirmar lo que todos esperamos ,pero el Ciclo Nº 24 ,observando lo previsto no sera todo lo que se espera lograndose
un maximo bajo de SSN = 140 para el primer mes del año 2013. Rcuerden que todas las profesias
dan el 21/12/2012.
Grafico comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque
este ultimo en sus curva prevista por los minimos suavisados , esta
teniedo una inversion y se acerca al la curva de pronosticada a futuro.
Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y
24, esta graficado que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes
de mayo; pero que se continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente
ha tenido un valor puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se
efectuara muy lentamente; ahora esta graficado que el
actual Ciclo Nº
23 y el predicho Ciclo Nº 24; se unen las lineas. Considero que esto es
una optimizacion de los dibujantes y habra que esperar para mediados del
2010 para observar con los valores promedios suavisados en que posicion
nos encontramos para tener alguna certeza
Este Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril
del 2013. Ver http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara
algunos meses en elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el
SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los
distintos observatorios.
Como la predicción para la
Argentina, dada por el L.I.A.R.A.:
Como he podido conectar por telefono con el Sr. Licenciado
Patricio Marco /Internado en la Clinica del Sol) del SENID. Entonces el
Profesor Iturrieta , este me dio los valores de “R” ,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y son muy bajos y son los siguientes : , Mayo R
=8,5 y continua este valor hasta Septiembre R = 8,5. Luego Octubre = 9 y
para Diciembre = 11 . Como observara en principio hay poca diferencia
,entre los valores, pero despues del mes de octubre ya se comienza a
vislumbrar un cambio, tdo esto coincidecon lo que he escrito ya hace mucho
tiempo.
No he tenido el tiemo necesario para hablar con el Lic. Patricio
Marco ,pero saegun los datos que me paso ,estos continuan hasta el mes
nueve.-
R = 8,5. Segun las ultimas informaciones
recibidas
Para el horario 00:00z es la sig.:
Antartida, 40 – Sur de LU, 40 -- Centro de LU, 80 --
ZP,OA,CP,20/40 -- HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 15/20 -- Centro América y Caribe , 15
--- N, 15 --- VE, 20 -- Polo Norte, 40 -- OX,TF,40 -- Europa, 40 --
África,20/40 – Asia 20/40/80 --- Oceanía 40.
Para el horario 20:00 z es la sig.:
Antartida ,20 -- Sur de LU ,20 -- Centro LU ,40-- ZP,OA,CP,15/20
-- HK,HI,PS,YV,8R,PY,10/15 -- Centro América,10 -- Caribe 15 --Norte
América, 10/15 -- - Canadá, 20 --- Polo Norte,20 -- OX,TF, 20 ---
Europa,15/20 --- África,10/15/20 --- Asia,40 --- Oceanía, 40.
Si desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de
Trabajo), o la LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el
calculó es R= 8,5.-
Predicciones de
las condiciones de propagación HF
Alonso Mostazo
Plano EA3EPH
Aclaración:
El
colega Alonso me había remitido en tiempo las predicciones, pero mi
error fue guardarlo en otro disco rígido y me he olvidado.”Errar humanun
est”
Condiciones
generales de propagación HF para junio julio 2010.
El día 01 de
junio a las 12:00 UTC el Sol se encuentra a 22º 6.3´ latitud norte,
alcanzando una elevación de 71º 30´ al mediodía sobre Madrid, permanece
totalmente iluminada la zona del Ártico las 24 horas por encima de los
67.5º manteniéndose buenas condiciones para trabajar activaciones de dicha
zona.
Según las
previsiones de la "NOAA" el flujo solar medio en 2800MHz 87.1 como otras
veces, se darán días con valores superiores al medio estimado, por lo que
al realizar las predicciones con el valor del flujo solar medio,
independientemente de las características de cada circuito, pueden darse
frecuencias superiores a la MFU calculada, con una diferencia máxima
aproximada de 2 MHz, estimando las siguientes condiciones de propagación
HF:
Bandas
de 10, 11 y 13
Ambos
Hemisferios: Aunque
difícilmente, podrán darse aperturas alrededor del mediodía y horas
cercanas, debidas principalmente a la presencia de fuertes ionizaciones
esporádicas, más probable en el hemisferio norte, aunque en general las
condiciones de propagación serán malas.
Bandas
de 15 y16m
En ambos
hemisferios: Dada la actual
actividad solar, las condiciones durante el día serán regulares, aunque
empeorando conforme es mayor la latitud, mayormente en el hemisferio sur,
podrán darse aperturas a lo largo del día y en ambos hemisferios sin
necesidad de la presencia de ionizaciones esporádicas, ayudando éstas a
las condiciones mencionadas a cualquier hora del día. Las máximas
probabilidades para el DX, durante el día y en horas cercanas al orto y
ocaso.
Bandas
de 19 y 20m
Hemisferio
Norte: Las condiciones
de propagación serán regulares, con leve mejoría con respecto al anterior
mes, máximas condiciones de DX en horas cercanas al orto y al ocaso,
aunque extendiéndose hasta después del anochecer. Durante el día se
mantendrán saltos medios y largos comprendidos entre los 1300 Km y 3000
Km.
Hemisferio Sur:
Las condiciones
serán durante todo el día muy parecidas a las dadas en el hemisferio
norte, con muy leve empeoramiento con respecto a las dadas en el
hemisferio norte,
Máximas para
del DX en horas cercanas al orto y al ocaso, aunque cerrando ambas bandas
poco después del anochecer.
En ambos
hemisferios: Posibles
cierres esporádicos a cualquier hora y propagación entre ambos
hemisferios, mayormente en horas cercanas al ocaso.
Banda
de 25m
Hemisferio
Norte: Durante el día,
las condiciones de propagación serán buenas, aunque con leve empeoramiento
en horas cercanas al mediodía, máximas condiciones para el DX desde poco
antes del amanecer y hasta poco después del anochecer, manteniéndose
durante todo el día saltos comprendidos entre los 800 km y 2500 km
aproximadamente.
Hemisferio Sur:
Durante el día
las condiciones parecidas a las dadas en el hemisferio norte, máximas
condiciones para el DX poco antes del amanecer hasta poco después del
anochecer, manteniéndose durante todo el día saltos comprendidos entre los
900 Km y 2600 Km aproximadamente.
Banda
de 31m
Hemisferio
Norte: Durante el día
las condiciones de propagación regulares, con empeoramiento en horas
cercanas al mediodía, manteniéndose en general saltos comprendidos entre
los 500 Km y 1100 Km durante todo el día. Al entrar la noche las
condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas e incluso para el para el
DX en horas cercanas a la medianoche.
Hemisferio Sur:
Durante el día
las condiciones de propagación serán muy parecidas a las dadas en el
hemisferio norte, mejorando las condiciones poco antes del anochecer y
alcanzándose las máximas para el DX en horas cercanas a la
medianoche.
Banda
de 40m
Hemisferio
Norte:
Durante el día
las condiciones en general serán regulares, con empeoramiento alrededor
del mediodía, manteniéndose todo el día saltos comprendidos entre 400 Km y
1100 Km.
Poco antes del
anochecer, comenzarán a mejorar las condiciones, dándose unas buenas
condiciones en general, e igualmente para el DX, durante toda la noche,
manteniéndose saltos comprendidos entre los 1300 Km y 3000 Km a lo largo
de ésta.
Hemisferio
Sur:
A lo largo del
día, se darán unas condiciones de propagación regulares, con leve
empeoramiento alrededor del mediodía. La distancia de salto será variable
entre los 500 Km en horas cercanas al mediodía, y creciente conforme la
elevación del Sol es menor, hasta alrededor de los 1100 Km en
Horas cercanas
al ocaso. Poco antes del anochecer, mejorarán las condiciones, dándose
unas buenas condiciones en general durante toda la noche y alcanzándose
las máximas para el
DX alrededor de
la media noche.
Banda
de 49m
Hemisferio
Norte: Durante el día
las condiciones de propagación malas, con posibles aperturas y saltos
comprendidos entre los 300 km y 500 Km aproximadamente. Al entrar la
noche, las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas condiciones así
como para el DX alrededor de la medianoche y poco después de ésta,
manteniéndose en general y durante toda la noche, saltos comprendidos
entre los 1100 km y 2800 km.
Hemisferio Sur:
A lo largo del
día las condiciones de propagación serán muy parecidas a las dadas en el
hemisferio norte, durante la noche mejores condiciones, alcanzándose las
máximas en horas cercanas a la medianoche, manteniéndose durante toda la
noche saltos de hasta 3000 km, con empeoramiento al acercarnos al
amanecer.
Bandas
de 80 y 160m
Ambos
hemisferios: Durante el día,
a una fuerte absorción que será más pronunciada en los 160m, imperará
comunicados en éstas bandas, difícilmente se darán aperturas en estas
bandas, excepto con una baja elevación del Sol. Poco antes del anochecer,
mejorarán las condiciones, comenzando a abrir primeramente los 80m y más
tarde los 160m, con saltos que irán incrementando su distancia conforme
avanza la noche, hasta alrededor de los 3000 Km en horas
Cercanas a la
medianoche, alcanzándose en horas cercanas las máximas condiciones para el
DX.
En
todas las bandas:
Saltos
inferiores a los mínimos mencionados por presencia de esporádicas y
mayores
distancias a
los máximos por saltos múltiples.
Estudio de
circuitos HF desde Sudamérica a otras zonas.
Periodo de
aplicación: Junio-Julio
2010
(Programa
Sondeo de EA3EPH)
Flujo Solar
estimado (según NOAA): 87.1 FOT y MFU espesadas en MHz
Norteamérica
(costa Este)
Rumbo:352ºDistª:
7900km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.3
13.2
10
13.4
15.7
12
13.9
16.3
14
16.4
19.2
16
16.9
19.8
18
16.1
18.9
20
12.9
15.1
22
13.1
15.3
Norteamérica
(costa Oeste)
Rumbo: 317º Distª: 10100km
UTC FOT MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.5
13.2
10
13.4
15.7
12
13.9
16.2
14
16.4
19.2
16
16.9
19.8
18
16.1
18.9
20
12.9
15.1
22
13.1
15.3
Centroamérica
y Caribe
Rumbo: 323º
Distª: 5900km
UTC FOT
MFU
00
10.2
11.9
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
10.0
11.1
10
10.4
12.2
12
10.9
12.7
14
14.9
17.5
16
16.4
19.2
18
16.1
18.9
20
12.9
15.0
22
13.1
15.3
Asia
central y oriental, Japón
Rumbo: 320º Distª: 18500 km
UTC FOT MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.3
13.2
10
13.4
15.7
12
12.6
14.8
14
11.9
13.9
16
12.0
14.1
18
13.1
15.3
20
12.1
14.2
22
13.1
15.3
Australia,
Nueva Zelanda
Rumbo: 213º
Distª: 12000 km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.3
13.4
10
10.9
12.8
12
10.0
11.1
14
10.0
11.1
16
10.0
11.1
18
13.4
15.7
20
12.9
15.1
22
13.1
15.3
África
central y Sudáfrica
Rumbo: 110º Distª: 8900 km
UTC FOT MFU
00 10.0
11.1
02 10.0
11.1
04 10.0
11.1
06 10.0
11.1
08 11.3
13.2
10 13.4
15.7
12 13.9
16.3
14 15.8
18.5
16 14.4
16.8
18 12.2
14.2
20 10.0
11.1
22 10.0
11.1
Europa central
Rumbo: 040º Distª: 10900 km
UTC FOT
MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.2
13.4
10
13.4
15.7
12
13.9
16.2
14
16.4
19.2
16
16.3
19.1
18
14.0
16.4
20
12.9
15.0
22
12.1
14.2
Oriente
Medio (Kuwait)
Rumbo: 070º Distª: 13100 km
UTC FOT MFU
00
10.8
12.7
02
10.0
11.1
04
10.0
11.1
06
10.0
11.1
08
11.3
12.8
10
13.4
15.7
12
13.9
16.2
14
16.4
19.2
16
14.9
12.7
18
12.5
14.6
20
12.3
14.3
22
11.9
13.9
73 y buenos
DX
Alonso,
EA3EPH
Estudio de
Circuitos HF Centrado en Sudamérica:
Conceptos:
1º.--MAXIMA FRECUENCIA UTILIZABLE
"MFU":
La máxima
frecuencia utilizable "MFU" es básicamente la frecuencia más alta
que permite la comunicación entre dos puntos mediante refracción
ionosférica, el valor de ésta y al margen de los sistemas empleados
depende principalmente del nivel de densidad electrónica y en consecuencia
del valor de la frecuencia crítica dado en la ionosfera así como del
ángulo de radiación de la onda o bien del ángulo de incidencia al alcanzar
la ionosfera.
2º.--FRECUENCIA ÓPTIMA DE TRABAJO
"FOT":
La frecuencia
óptima de trabajo "FOT", se considera que es la frecuencia más
estable y segura que permite la comunicación entre dos puntos por
refracción ionosférica.
El valor de
ésta es un 85% de la máxima frecuencia utilizable, dependiendo
principalmente de la elevación del Sol, actividad Solar y actividad
magnética, sin tener en cuenta las condiciones de emisión y
recepción.
Cálculos para
Distancias de Hasta 3000 Km.
Detalles:
1º.- Puede
darse el circuito estimado hasta 3 MHz por debajo de la MFU, difícilmente
en frecuencias más altas de la MFU alrededor del mediodía y hasta 2 MHz
por encima en otras horas.
2º.- La
presencia de ionizaciones Esporádicas, puede ocasionar que los circuitos
sean cubiertos en frecuencias más altas, pero inestables.
3º.-- Los
valores FOT y MFU son aplicables con una variabilidad mínima en las
distancias indicadas punto a punto en el área circular con de un radio de
3000 Km.
Estudio
de circuitos HF Sudamérica
Periodo de
aplicación: Junio Julio
2010
Flujo solar
medio estimado (según NOAA): 87.1
(Programa de
Sondeo de EA3EPH) FOT y MFU expresado en MHz
DISTANCIA:
300 km 600
Km 1800
Km 3000 Km
UTC
FOT MFU FOT
MFU FOT MFU
FOT MFU
00
4.1 4.8
5.3 6.1
6.3 7.4
10.1 11.6
02
3.6 4.1
4.5 5.2
5.1
5.9 8.7
10.0
04
3.4 3.9
4.2 4.9
5.9
6.8 8.2
9.3
06
3.8 4.3
4.8 5.6
6.8
7.8 9.2
10.6
08
4.4 5.1
5.7 6.6
7.3 8.3
10.2 11.9
10
5.5 6.4
6.8 7.8
9.3 10.8
11.1 12.6
12
7.1 8.1
9.2 10.7
10.1 11.8
15.4 17.8
14
7.4 9.7 10.1
11.8 10.4
12.1 16.7
19.4
16
9.7 11.5 10.3
12.0 10.6
12.3 17.1
19.9
18
7.3 9.6
10.4 11.7
10.0 11.6
15.8 18.4
20
6.4 7.4
9.2 9.5
8.5 10.0
15.3 16.5
22
4.8 5.5
6.0 7.0
6.4 7.3
10.7 12.3
73 y buenos DX
Alonso, EA3EPH
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son: Horacio
UTC y Frecuencias en MHz.
DL8VXS, 14.195
,23:30. Todo el tiempo he estado tratando de escuchar a EX4, en distintas
bandas y modos.-
Noticias periodisticas o cientificas de interes es la
siguiente:
Golfo de
México
Ref: Nota del
30 de mayo 2010 ¿Porqué no se pide ayuda a otras empresas o entendidos en
la materia?
En la del
día de ayer planteé una serie de preguntas que parecen tener una posible
respuesta en el día de hoy.
¿Porqué razón
todo lo que se hace y se intenta para frenar ese derrame está
exclusivamente en manos de BP (British Petroleum) a esta altura cuando los
tales BP no han podido hacer nada en los últimos 40 días? ¿Porqué no se
permite a científicos y a los medios acercarse al lugar de la/s
"operaciones"? ¿Porqué no se contratan otras empresas del ramo, agencias
de medioambiente con capacidad, especialistas en el tema, quien sea y sepa
para entre todos los países del mundo tapar ese derrame de
petróleo?
Y un párrafo
que ahora cobra una nueva dimensión:
Paul Segall del U.S. Geological Survey in Menlo Park, Calif.
Informa que
sacar crudo submarino contrae las rocas en los reservatorios de petróleo y
produce una gran presión en distancias cortas. La contracción vertical
hace que el lugar dónde está el reservatorio se hunda mientras la presión
horizontal empuja las rocas hacia dentro. Si la presión o tirón son lo
suficientemente fuertes para mover la roca, el resultado es un terremoto.
Publicado en la revista Geology, en el pasado mes de Octubre.
Si bien los
medios oficiales no se han pronunciado hay quien explica, a su
entender, lo que está sucediendo y que da una respuesta casi cierta
a lo que sucede en el Golfo de Mëxico.
La explicación
dice lo siguiente:
No es un
derrame de petróleo lo que vemos salir en los videos submarinos, es la
erupción de un volcán submarino.
Vamos a ordenar
las cosas.
1. la pregunta
que al menos yo me hice desde la primera hora fue: ¿Cómo es posible que
una plataforma de petróleo como esa vuele por el aire de repente? Pensando
que esas plataformas de petróleo son como edificios de departamentos de
varios pisos donde viven muchas personas. ¿Qué fue lo que hizo explotar
esto de esa forma?
Alternativa
uno: un atentado terrorista
Alternativa
dos: salvo algún error muy grande e inexplicable, no se me ocurría ninguna
idea ni aún buscando toda la bibliografía posible.
Alternativa
tres y nueva: releyendo el párrafo de Paul Segall del USGS, el hecho de
retirar tanto petróleo creó el vacío suficiente para provocar un terremoto
con lo cual entró en erupción uno de los tantos volcanes submarinos que
existen en el mundo.
A
seguir:
"No hay ninguna
evidencia de que sea crudo lo que se ve en los videos submarinos que sale
de forma fluida y veloz, sólo por eso, no puede ser petróleo. El petróleo
es muy viscoso, negrísimo y hay que calentarlo para que sea fluido para
refinarlo.
Lo que se ve
que sale del supuesto pozo de petróleo y se ve en los videos submarinos
tiene tres diferentes colores.
Amarillo: el
amarillo NO es petróleo, es sulfuro en estado natural y propio de una
erupción volcánica.
Anaranjado o
color ferroso; hierro, típico de una erupción volcánica.
El fluido
blanco que se ve salir es probable que sea agua muy caliente, típico de
una erupción volcánica submarina.
No está en
discusión que esa plataforma haya estado sacando crudo de ese lugar y
quien sabe por cuánto tiempo pero no repararon que a una gran profundidad
podría haber un volcán y que la extracción de petróleo crea espacios
vacíos que producen movimientos de placas y que los sismos hacen entrar en
erupción a los volcanes dormidos.
No hay nada que
BP ni Obama puedan hacer, porque si esto es un volcán, seguirá en erupción
hasta que haya liberado su presión.
Y el sulfuro en
la corriente del Golfo o Gran Transbordador llevando sulfuro alrededor del
mundo es un desastre. Si lo que sale de color ferroso que también sale de
esa boca es un componente de hierro, hará morir peces y todo tipo de
fauna. Esa corriente marina circula por todo el planeta y es la
responsable por el clima terrestre.
El sulfuro y el
hierro harán que se extinga la vida marina por lo que nosotros conocemos
como 'envenenamiento de la sangre'. Repitiendo, no hay ninguna evidencia
de que lo que sale allá abajo sea crudo.
Lo que estamos
viendo es actividad volcánica; ahora podemos asociar también lo que dice
en el libro de Revelaciones; " los peces morirán y un tercio del mar
estará envenenado y los hombres también". No son las palabras textuales
pero es el concepto.
Esto que
estamos viendo, si es una erupción volcánica; no es un desastre, es una
calamidad que nunca se ha visto en los registros históricos de la
humanidad.
Si es un
volcán, estamos todos en problemas, no importa dónde usted viva, usted va
sentir los efectos de esto.
Si, hilando
fino, nos ponemos a pensar que esto fue producto de una conspiración por
la tan mentada idea de disminuir la población, la respuesta segura es "no
tenemos nada que ver, es un volcán". Nos recuerda también la farsa de la
gripe H1N1 y las vacunas.
Como siempre
que nos encontramos en situaciones tan difíciles hay que esperar lo mejor
y rezar. Quien hizo este informe lo terminó diciendo, "Repito, eso
no parece crudo, parece un volcán, es lo que me parece a mí. Dios los
bendiga."
Mi intención en
esta es la de ofrecer una idea desde otra perspectiva, y que
personalmente no me parece tan descabellada, sino por el contrario, me
parece que es
casi un tiro al blanco acertado. El estudio no es mío y además no
tengo elementos de prueba contundentes para decir ES UN VOLCAN; pero
analizando las explicaciones, usando el sentido común, discernimiento
y todo lo que sucede alrededor de esta situación; es muy probable
que tengamos una respuesta a muchas preguntas que no tuvieron respuesta
hasta hoy. Espero les sea útil. Fuente CP1.News.-
¿Porqué no se
pide ayuda a otras empresas o entendidos en la materia?
La pregunta
"del millón" que surge por el derrame de crudo en el Golfo requiere de una
postura un tanto diferente a la sostenida hasta ahora y URGENTE en este
momento.
La pregunta que
me hago es: ¿Porqué razón todo lo que se hace y se intenta para frenar ese
derrame está exclusivamente en manos de BP (British
Petroleum) a
esta altura cuando los tales BP no han podido hacer nada en los últimos 40
días?
¿Porqué no se
permite a científicos y a los medios acercarse al lugar de la/s
"operaciones"?
Una posible
respuesta:
Mientras el
"geyser" de BP sigue bombeando millones de galones de petróleo en el Golfo
de México, El presidente Obama y algunos miembros del Congreso pueden
tener una respuesta por los millones de dólares en contribuciones que han
recibido del gigante del petróleo por años. Además, BP y sus empleados han
dado más de 3.5 millones de dólares a candidatos federales en los últimos
20 años, siendo la mayor cuantía la que se le otorgó a Obama de acuerdo al
fondo del Centro de donaciones a políticos.
http://www.politico.com/news/stories/0510/36783.html#ixzz0pRFRGOiM. Y este
es sólo un dato, hay docenas.
Sin embargo e
independientemente de los intereses creados y millones de dólares
voladores de unos y otros gobiernos; ahora, eso ya no interesa, lo
que importa es lo que está sucediendo y como frenarlo urgentemente.
¿Porqué no se
contratan otras empresas del ramo, agencias de medioambiente con
capacidad, especialistas en el tema, quien sea y sepa para entre todos los
países del mundo tapar ese derrame de petróleo?
Esto DEBE ser
una convocatoria mundial, o al menos, una convocatoria al mundo
occidental, los países que están situados a ambos lados del Océano
Atlántico, todos se ven o verán afectados.
Esto no es un
problema que afecta a algunos estados de los Estados Unidos, y
aunque sólo fueran ellos los afectados, en esos estados viven personas que
deben ser evacuadas por problemas de salud porque el aire está lleno de
tóxicos y está afectando las vías respiratorias, porque hay gente
perdiendo sus casas y trabajos, porque llueve petróleo sobre la gente,
porque la fauna y la flora están destruyéndose irreparablemente, porque el
crudo en la corriente del Golfo va a circular a lugares lejanos creando un
desastre por décadas, según dicen los expertos.
¿Esto se
entiende bien? DECADAS de petróleo y contaminantes varios en el Océano.
¿Alguna idea de lo que estamos hablando acá?
Queridos
suscriptores del mundo y quienes por reenvío lean esto. Este es uno de los
más importantes: “LLAMADO A LA ACCIÓN"
Una columna o
"pluma" de 22 millas de largo, descubierta por el Colegio de la Marina de
la Universidad de South Florida, se dirige a la Florida. Cuando entre en
el cañón submarino de la corriente del Golfo, las consecuencias
serán devastadoras.
Esta columna
masiva está peligrosamente cerca de entrar en un gran cañón submarino, si
ya no lo hizo porque el estudio ya lleva varios días; una vez que el
petróleo crudo entre en el cañón, las plantas y los animales que alimentan
organismos mayores serán bañados por una sopa de petróleo y tóxicos
químicos. Este cañón es el responsable de inyectar la cadena alimenticia
hacia fuera del Golfo en la Florida.
David
Hollander, profesor asociado de química oceanográfica dijo: " la columna
fue detectada justo debajo de la superficie y hasta cerca de 3.300 pies.
Su equipo descubrió que la mayor y más gruesa cantidad de hidrocarburos
está a alrededor de 1.330 pies debajo de dos lugares y en diferentes días
esta semana.
Paul Segall del U.S. Geological Survey in Menlo Park, Calif.
Informa que
sacar crudo submarino contrae las rocas en los reservatorios de petróleo y
produce una gran presión en distancias cortas. La contracción vertical
hace que el lugar dónde está el reservatorio se hunda mientras la presión
horizontal empuja las rocas hacia dentro. Si la presión o tirón son lo
suficientemente fuertes para mover la roca, el resultado es un terremoto.
Publicado en la revista Geology, en el pasado mes de Octubre
Hay que
movilizar por email, cartas, llamados, posteos en Facebook y Twitter una
denuncia al MUNDO y DEMANDAR QUE SE CONTRATE PERSONAL ESPECIALIZADO PARA
DETENER ESTO.
Si cuando muere
un famoso pueden movilizarse por esas vías populares a millones de
personas, esta situación amerita una movilización aún mayor y pedir que se
hagan cargos otras empresas y/o gobiernos.
De paso, la
temporada de huracanes ya empezó con la Tormenta Tropical Agatha. La
predicción: de 14 a 23 tormentas tropicales ya con nombre se esperan en el
Atlántico; 8 se pueden convertir en huracanes, 3 en huracanes mayores, 7
de estas tormentas tocarán tierra (costa del Golfo de México a costas del
Atlántico central), malas noticias. Esta prometida temporada fuerte
llevará el crudo por mares y océanos, de paso se sabe que pueden seguir
filtrándose diariamente centenares de miles de galones de petróleo del
pozo, al menos hasta agosto.
Y de paso,
Corea del Norte amenaza con una guerra.
(En plena
escalada de tensión por el ataque a un buque surcoreano, Corea del Norte
anunció este jueves que analiza poner fin a un acuerdo para prevenir
cualquier confrontación militar con el Sur. El jefe del Estado Mayor
de Corea del Norte precisó a las Fuerzas Armadas de Corea del Sur que
Pyongyang está preparado para atacar de manera inmediata a Seúl si viola
la frontera en el Mar Amarillo (Mar Occidental). Fuente: CP1.
News.-
Volcanes en
erupción, Guatemala y Ecuador
El jueves de
esta semana que pasó, el Pacaya, Guatemala entró en erupción por primera
vez en años, y causó la muerte de tres personas, entre ellas el periodista
Aníbal Archila que estaba cubriendo el suceso. Ayer viernes, el volcán
entró en una segunda fase de erupción.
Hasta el
momento, desde la primera erupción, además de las muertes mencionadas, se
informó que hay tres niños desaparecidos de entre 7 y 10 años, 67 personas
heridas, miles de damnificados y que cerca de 2.000 habitantes tuvieron
que evacuar.
Según informó
la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la nueva
explosión provocó nubes de arena volcánica, las cuales se desplazan de sur
a norte a una velocidad de 18 kilómetros por hora. Las mismas alcanzado
otra vez Ciudad de Guatemala y los departamentos de Escuintla y
Sacatepéquez.
Además, debido
a las persistentes lluvias que hay en Centroamérica se hace difícil la
limpieza de la arena volcánica y las cenizas, las cuales están cayendo en
un radio de unos cien kilómetros en torno al Pacaya. También obligaron a
cerrar el aeropuerto internacional La Aurora, de la capital.
Por último,
según señaló el director del Instituto de Vulcanología (Insivumeh), no se
descarta la posibilidad de que el volcán registre nuevas erupciones
durante las próximas 48 horas.
En erupción el
volcán, Tungurahua, Ecuador (situado 135 kilómetros al sur de Quito, y de
5.016 metros de altitud; inició su proceso eruptivo en 1999 y desde
entonces tuvo momentos de gran actividad y lapsos de cierta calma), por lo
que dos poblaciones, Cusúa y Juive Grande, han sido evacuadas tras la
explosión del mismo.
Por este
motivo, las rutas aéreas, en especiales las que incluyen Guayaquil, se ven
afectadas por la nube de ceniza. Según las autoridades de Ecuador, existe
“la posibilidad de que vaya a afectar también a zonas de la costa, al
norte de Guayaquil”. Fuente CP1. News.-
Siempre espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el
tema del “Cofre de los Recuerdos “y Web de Interes
31 de mayo es el Aniversario del Radio Club Villa Maria –
LU1HYW
01 de junio es elAniversario del Punta
Alta Radio Club – LU6DG
04 de junio es el Aniversario del Radio Club
Formosa – LU1GR
05 de junio es el Aniversario del Radio Club Entre Rios
–LU2JS
Hago
llegar a todos los Miembros de la Comisiones Directivas de los radio
clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis salutaciones, como
así también a los colegas de las distintas bandas, a todos los socios y
amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario. Seria de
mucho agrado recibir algún correo de los mismos, pues así da la impresión,
que no les interesa la integración.
Al no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo
un ida y vuelta con los lectores. Sera por “NO” escribir en la PC o a
veces “NO “ participar en las activaciones.
Puede ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el
entusiasmo de los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la
participación en los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire
renovador dentro de nuestras comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los recién
iniciados como como los mas avezados y también los veteranos.
Espero
de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo
permite o sino por EchoLink”; con la participación en las numerosas
Activaciones, Concursos y Contest; y que mejore muy lentamente la
propagación y pasarlo en familia.-
Juan
Luís - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
-------------------------------------------
Los administradores
de esta LISTA no se hacen responsable de las opiniones aqui
vertidas.