Doy
comienzo a mis comentarios, haciendo referencia a varios acontecimientos
muy particulares:
Editorial
Ha pasado el
“Fin de Semana Internacional de los Museos” ,una gran mayoría
comenzó a salir al aire el día viernes 14 del corriente y de allí se
vislumbro el éxito que alcanzaría el citado fin de semana y la buena
acogida por los colegas locales y países limítrofes.
Es de resaltar,
que han participado estaciones activando Museos de los cuatro puntos
cardinales de nuestro extenso territorio, tanto con operadores noveles,
como experimentados, dando una inusitada actividad en las bandas de 40 y
80 metros.
De los 55
museos anunciados en el "Fin de Semana Internacional de los Museos", 53
estuvieron en el aire y no pudieron hacerlo el Radio Club Comahue LU4VV/V
desde el Museo Comunitario de Villa Regina y el Museo Nacional de
Aeronáutica de Morón MU 029 D y que debió posponerlo para una fecha
próxima.
Así que han
estado en el are, algunos con buenas y estudiadas antenas, otros con
antenas de compromiso, otros han estado todo el tiempo en el aire y otras
escasas horas en los tres días que duro el evento.
Recordando que
el martes 18 de mayo es el “Dia Internacional de los Museos” y es por ello
que algunos colegas han podido contactar con algunos en este
día.
Eso si la
propagación no acompaño, pero efectuando muchas veces una corta u larga
espera se pudo contactar, sobre todo las estaciones del norte y sur de
nuestro país.
Lo que más
resalto en mis recorridas de Banda con el OFV principal; desde el vienes
he movido continuamente mi OFV y puse en el Cluster lo que
escuchaba; entre ellas rescato lo manifestado por una estación de “La
Banda Oriental” un amigo CX o “Botija” que le decía a un colega Lu
que activaba un Museo, ustedes sí que siempre buscan temas como para tener
ocupada la bandas y hacer un acto cultura de esta activación.
También tengo
el conocimiento de notas recibidas de colegas que deseaban activar Museos
y no le respondieron del Área de Cultura de ese Municipio o le limitaban
el horario de actividad al que tiene el Museo para las visitas y otros
demoraron tanto la respuesta que esta llego cuando las activaciones habían
comenzado y no figuraba en el registro de la Entidad organizadora el
GDXBB.
Estimo que
estos procederes no le hacen bien al desarrollo de la cultura y estoy
seguro que es por no asumir responsabilidades que los cargos les
confieren.
¿No les
parece?
Minuta
En
las activaciones de los Museos, si bien muchos de los errores de operación
no se repetían en todos los casos, pero hubo estación que continuaban
pasando el QTR y pidiendo los nombres.
Otros pasando la
licencia del operador y otros diciendo “Llamada General…”, otros no
pasaban el numero de Museo –MU-XXX y así estaban mucho tiempo y no se dan
cuentas que con muchos lugares la propagación estaba al límite más
bajo.
Hubo una estación
de Lanus que activaba un Museo ,siempre que la encontré estaba en distinta
frecuencia contestando a otro Museo ,hasta que le dije que llamara en una
frecuencia fija con el Museo que el tenia y no lo escuche mas.
Había que recalcar
que cuando se está Activando tanto los Museos como Faros que están en
Argentina el contacto entre ellas no debe efectuarse, porque no pueden
estar activando algo y completando un Certificado; porque después de pasar
la Licencia que está en el aire pasan la propia.
Aclaro si es un
Museo o Faro Internacional, ese es otro contacto y hay que
efectuarlo.
Después están los
“Carbónico “que se hacen presente diciendo por dos, porque sin cortar la
trasmisión contacta tan utilizando el mismo equipo y no teniendo en cuenta
el Pile -up.
Otras estaciones
que estaba anunciada que saldría con el prefijo del club y portable,
aparecían colegas con otra licencia activando ese Museo, pues los colegas
deseaban las QSL para ellos- No sé si es verdad o grupo “Como en el
truco”.
Además de todo
es, porque las señales no eran buenas había estaciones de Museo que pedían
QSP y también note si se le deletrea en el Código Internacional
Aeronáutico no entienden, estimo que no conocen el idioma
ingles.
Como si todo
esto fuera poco, salió un radio club con una SDE operando desde un
museo.
Estaciones que
no he escuchado, puede ser por zona de silencio o estimo que no han
estudiado perfectamente el irradiante a utilizar, además puede ser que por
cuestiones de trabajo o por problemas personales no pudieron estar. Si se
comprometen y si no hay un problema de fuerza mayor hay que estar en la
activación todo el tiempo, para ello cio a LU1YY/Y, que con sus 86 años
siempre lo escuche, fuerte 59+ o 50, pero estaba.
Creo necesario
que se acepte la confirmación via Bureau así se van acostumbrando que para
el Concurso Bicentenario del RCA, se remite todo por esa via. En mi caso
de los 38 contactos con Museos efectuados, solamente ocho van directo y el
resto por via radio club.
Como verán la
mayoría de errores enunciados es por un mala enseñanza o tal vez mal
aprendidos.
Radio
Oreja
Hay muchas
cosas que no sé y otras que desconozco, pero a raíz de la nota publicada
por el Radio Club Cordoba en defensa de la desaparecida U.A.R.C., me llena
de asombro pues son los mismos que a lo largo de distintas décadas
lograron hacer desaparecer la F.A.R.A. y luego el C.A.R.C. Es interesante
por este tema leer los temas referentes a las sociedades sin fines de
lucro, puesto en “El Cofre de los Recuerdos”.
Sería deseable
que la información que coloco el una Institución en todos los Grupos, no
sea repetida por otros Clubes e intermediarios, pues lo único que
logran es cansar a los corresponsales y sin desearlo están efectuando
“Spam”.
La actividad de
un club se denota por sus activaciones y participaciones en las
actividades que otros clubes realizan, como así también participando de
los Contest Internacionales o efectuando DX y no por los asados o comidas
que realicen...
Para los unos y
los otros coloquen por favor los contactos nacionales o internacionales
interesantes en cualquiera de los Cluster, pues es la única forma de
informar en tiempo y forma, pues al escribirlas en los distintos grupos,
cuando se recibe es vieja, porque el horario a veces hay dos o tres horas
de diferencia, es algo así como un “Diario del día anterior “, no sirve ya
para informar sino para efectuar historia pues es el pasado.
Asi
tambien que arreglen con el RCA ,el asunto del Bureau , les recuerdo lo
que dije siempre “Un Radio Club sin Bureau no es un Radio
Club” , como así
también los que auto denominan “Radioaficionados Libres”, esa libertad que
pregonan es si vivieran como Robisson Crusoe ,pues siempre dependemos de
algo o de alguien.
Se les
recuerda que la información debe ser remitida directamente a mi Casilla de
Correo Electrónico, con la firma del responsable de la activación bien
aclarado, para evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se
reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no
responsables de la Activación o Concurso.
Casilla de
Correo Electrónico a la que deben remitir todos las Activaciones,
Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Ham Fest...etc. es únicamente a
> lu5cab@gmail.com < Gracias
.Tnx.
Deben
tener siempre presente que la información que se publica todo lo que llega
antes de las 17:00 UTC de cada día miércoles, previo comprobar procedencia
y veracidad y por supuesto ser escrito en Word.
Festejos
Bicentenario Republica Argentina
Visto el
Expediente Nº 2157/2010 del registro de la CNC, por el cual el Radio Club
Argentino LU4AA presenta un proyecto denominado:
"BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
La
Comisión Nacional de Comunicaciones a través de la Resolución de CNC Nº
1103 del 8 de abril de 2010 autoriza la modificación optativa de los
prefijos de Licencias de Radioaficionados Argentinos, entre las 00 hs del
día 22 de Mayo hasta las 24 hs del 25 de Mayo de 2010 según el siguiente
cuadro:
Las estaciones con prefijo LU podrán usar
LR
Las estaciones con prefijo LW podrán usar
LV
Las estaciones con prefijo AZ podrán usar
LT
Radio Clubes podrán usar LS
demás Instituciones
AY
El
R.C. Argentino no solo quiere que todos participen, sino también que
confirmen los contactos realizados.
Para
ello el RCA, con el auspicio de Multiradio S.A., ofrece sin cargo a socios
y no socios de la institución la cantidad de QSL´s que necesiten. Leer más
sobre este tema AQUÍ.
Proyecto
Bicentenario R.C. Argentino AQUÍ
Copia
de la Resolución AQUÍ
Radio Club
Caseros
Colegas:
Aquí remito una nueva Actividad que encaramos con 4 Instituciones
Amigas, Saldremos alrededor dl 20 Operadores. Esto será a partir del
11 de mayo, hasta el 25 incluido.
Deseo que
Compartan con nosotros el mismo entusiasmo de aportar algo en
nuestro Bicentenario. El Blog es el siguiente, donde esta toda
la información:
>
http://radioclubcaseros.blogspot.com/
<
Radio Grupo
Santa Catalina
Siendo un Hecho
Histórico dentro de la Aviación Argentina, se rinde Homenaje a este
Pionero dentro del Marco de los 200 Años de Historia Argentina, es por
eso, que se emitirá una QSL Especial a 1 solo contacto el domingo 23 de
mayo en las bandas de 80 y 2 M (LSB y FM) a partir de las 15:00 LUT.
Los Integrantes
del RGSC (Mario LU6DIO – Víctor LU2DVF – Gonzalo LU8DCK – Pablo LU6EVD) se
adhieren a la iniciativa del Programa Bicentenario que promueve el
Radio Club Argentino y a la
Resolución N°1103 de la CNC, transmitiendo con el Prefijo Especial
“LR” para tal evento.
Los Invitamos a
Contactar con el RG Santa Catalina y Homenajear al Teniente Manuel Félix Origone (1893-1973) y participar de los Festejos del Bicentenario.
Para Obtener la
QSL Especial Homenaje, se deberá enviar una (1) Tarjeta para el operador
de turno junto con un sobre auto dirigido y estampillado por el Valor de
$1.50 (Estaciones Extrajeras 1 IRC) a la siguiente dirección: Guido Spano
458 – CP 1834 – Temperley – Buenos Aires
NR.: El
programa que efectúa el RCA, es distribuyendo las QSL regaladas por
Multiradio SA y utilizando el “Sistema Bureau”
Concurso
CSA 144
Para
recordarles que se está acercando el CSA 144, que se disputará entre el
sábado 5 de junio, a las 00:01 UTC y el domingo 6 de junio a las
15:00 UTC.
En la zona J,
se está armando un team que participará desde algún lugar de Entre Ríos.
Junto con LU9JX
y LU5JCL, haremos el ya clásico QSY hasta Bernardo de Irigoyen, Misiones,
para participar del mismo, con la esperanza de lograr algún record
de distancia, estamos pensando en llevar, además de la doble Quad Suiss
una Long-rope.
Para
inscribirse y participaremos en la Web: >http://sistemas.gbvudx.qsl.br/pt_br/disclosed_stations/index/
<
Hay ya varios
inscriptos. ¡Es cuestión de animarse y tener buena propagación!
Recordatorio
Aviador Naval
El
próximo sábado 22, socios del GDXBB de la ciudad de Mar del Plata
recordarán con una QSL Especial en fotocromía a un sólo contacto la
figura del Teniente de Navío post mortem, aviador naval Marcelo Gustavo
Márquez a 28 años de su desaparición.
Será en las bandas
de 40 y 80 metros desde el Aero Club Mar del Plata, ubicado en la ruta 88
Km 9,5 - Batán y estará a cargo de Roberto - LU3DOC y Guillermo-
LU2ENB.
Cabe destacar que
en la entrada a la pista de vuelo de esa institución se encuentra
emplazado desde 1987 como monumento un avión DOUGLAS A-4Q SKYHAWK, que
lleva en réplica la matrícula que distinguía al avión del Teniente Márquez
al momento de ser derribado en acción de guerra el 21 de mayo de 1982,
cuando intentaba el ataque a la Fragata HMS "ARDENT".
El
teniente Márquez fue el único aviador residente en Mar del Plata caído
durante el conflicto de Malvinas.
En
caso de no poder realizarse la actividad el sábado venidero por malas
condiciones climáticas, pasará al día siguiente, domingo
23.
La
confirmación será con sobre auto dirigido con un franqueo de 1,50 en la
dirección postal del R. Grupo DX Bahía Blanca, Casilla de Correo 709,
(8000) Bahía Blanca.
Circulo de
Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina
“Bicentenario
de la Prefectura Naval Argentina"
Objeto de la
actividad: Difundir el inicio del Concurso Nacional e Internacional de
Radioaficionados – Edición 2010- que comenzará el 30 de junio de
2010.
Fecha de
realización: 24 y 25 de mayo de 2010.
Tarea: Se
deberá contactar con la estación AY1CSP en cualquier
Banda y Modo.
Bandas y modos:
Bandas: 80, 40, 20, 15, 10, 2 metros. Modos: SSB, FM y CW. (De
acuerdo con las condiciones climáticas se podrán aumentar o disminuir las
bandas y modos).
Participantes:
Radioaficionados e Instituciones Argentinas y del resto del mundo.
Las estaciones
participantes deberán enviar una tarjeta QSL con la leyenda:
“Hacia el
Bicentenario de la PNA”.
Contactando una
sola vez en cualquier banda y modo con AY1CSP se harán acreedor a 100
Puntos para el Concurso Nacional e Internacional de Radioaficionados 2010
denominado: “Bicentenario de la Prefectura Naval Argentina”.
Radio Club QRM
Belgrano, LU4AAO
Desde el sábado
22 al martes 25 de mayo el club participará en los” Festejos del
Bicentenario” y de acuerdo a la Resolución 1103 de la CNC, pondrá en el
aire varias estaciones con la LS4AAO en un operativo radial
multibanda, y multimodo que incluirá satélite y APRS, para lo cual se
emitirá una QSL Especial cuyo anverso se puede ver en nuestros sitios
web.
Los contactos
que se hagan con la estación LS4AAO y confirmados con la QSL Especial son
válidos entre otros para: el Certificado Permanente Radio Club QRM
Belgrano, C-100-C y Mercosur, de esta institución; el Diploma Bicentenario
de Mayo y Diploma TRA del Bicentenario, del Radio Club Argentino y el
Diploma Permanente Radio Clubes Argentinos, del Radio Club Escobar. Para
este último se necesita que los QSO´s sean en Simplex.
Para obtener
esta QSL Especial, enviar preferentemente antes del 31 de julio de 2010,
QSL con sobre auto dirigido y estampillado con $ 1,50 a: Radio Club QRM
Belgrano, Avda. Triunvirato 5720, 1431 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Máximo 2 QSL´s por sobre. Estaciones extranjeras: enviar 1 IRC de serie
nueva (2009-2013).
Se
invita a todos los radioaficionados a participar en este acontecimiento y
confirmar los contactos realizados, para lo cual hay tarjetas QSL
gratuitas.
Este es solo un
pequeño resumen. Lo invitamos a ver toda la información con sus detalles,
actualizaciones, novedades, cronogramas operativos, etc., en nuestros
sitios web indicados abajo.
> http://www.lu4aao.org.ar <
.> http://www.amsat.org.ar/lu4aao
<
NR.: el valido
el mismo comentario adosado mas arriba.-
Radio Club
Zarate LU4DXG
La Sub-Comisión
de Fiestas, les Invita a Uds. a participar de la Cena con Motivo del
Festejo del 37ª Aniversario de Nuestra Institución, a realizarse El
sábado 05 de junio del 2010 ,desde las 21 Hs. En Las Instalaciones
del club., Av. Galesito 450.
El costo de la
tarjeta es de aproximadamente $ 60.
Todos aquellos
colegas que no sean de la zona de influencia, al no poder comprar la
tarjeta, se les recomienda que tengan la amabilidad de realizar las
confirmaciones de presencia hasta el
Miércoles 02 de
junio inclusive. Debido a
razones y cuestiones organizativas que todos conocemos para este tipo de
eventos.
Además para los
que deseen pernoctar el fin de semana, nuestra ciudad dispone
de un amplio cupo hotelero, a saber:
1) Hostería *La
Estación* - Av. Anta 349 – Tel.03487-442325
2) Hotel *Augusto*
- 3 De Febrero 168 – Tel.03487-423208
3) Hotel
*Naciones* - Lavalle 170 – T.03487-432400 (Es el más cercano al
RC.)
4) Hotel *Panambi*
- Ituzaingo 562 – T.03487-422084
5) Hotel
*Torreblanca* - Ituzaingo 856 – Tel.03487-422978
6) Hotel *Welcome*
- Justa Lima De Atucha 337 – Tel.03487-422522
7) *Zarate Palace
Hotel* - 19 De Marzo 333 – Tel.03487-422719 Y 424228
Para las
confirmaciones, dirigirse al Celular 03489-15573504 (Jose Luis, que
también recibe mensajes), o a los Mails: > lu3dyn@hotmail.com
< o
> lu4dxg@hotmail.es
<
También se
mantiene QAP sobre RPT VHF 147075+600 (Cato -LU4DQW) Ò Jose Luis, Como QAP
en 80 M. 3.650 MHz (LU3DYN)
Va a ser una
jornada sencilla, pero amena y agradable entre colegas y amigos,
oportunidad para conocerse.
Les traer
Plato, Cubiertos y Vaso.
LU3DYN Jose
Luis - LU7DAC Mabel - Sub- Comisión de Fiestas
LU4DXG – Radio Club
Zarate > lu4dxg@hotmail.es < - Av. Galesio 450 -
CP. 2800-Zarate
Patagonia
Land.
Ante el
inminente inicio de la llegada de la temporada de ballenas francas en las
costas del Chubut es que les promociono por Website de > http://www.youtube.com < y
en el espacio en blanco poner: MARIO7W luego aparecen
todos los videos actuales subidos, acto seguido se espera que se abra por
completo.
El video
es un compilado de fotos sacadas por el suscripto el 17 julio
del año 2.009, durante una visita a la zona AREA NATURAL MUNICIPAL PROTEGIDA ""EL
DORADILLO""; el video cuenta con la música de Gwyneth
Glyn cantante galesa.
Vale
recordar que la zona está en Puerto Madryn a 10km. al noreste, pasando
Aluar y tomando el desvío a la derecha, es de libre tránsito y la
navegación está PROHIBIDA, el recorrido empieza en el observatorio Punta
Flecha.-
¡¡Se recomienda
llevar equipo de mate, abrigo y chips de memoria para la cámara
fotográfica!!
A todos
los visitantes al video les invito a que dejen sus comentarios sobre el
mismo y si ya estuvieron en EL DORADILLO. ¿Que les pareció?-
Atte. Mario
José Tartaglione LU7WFM - Rawson-Chubut-Patagonia
Argentina
> patagonialand_7w@live.com.ar < , >
thelighthouse_7w@live.com.ar<
Punta Alta
Radio Club LU6DG
Acto
Conmemorativo “Bodas de Oro”
El día de
festejos se realizará el sábado 12 de junio 2010 en nuestra ciudad.
Por la mañana recordaremos a quienes se iniciaron como dirigentes y
fundaron esta entidad, a sus socios más destacados. Como broche de oro
compartiremos con socios, amigos, radioaficionados de provincias y
localidades vecinas una Cena, donde habrá diversión, diversión y
diversión. Esperamos contar con su presencia y buena predisposición para
compartir nuestra alegría.
En la sede del
Punta Alta Radio Club, cortada 2 de Julio 793 (entre Luiggi y
Pellegrini)
08.00
Apertura de la sede para recibir a nuestros invitados. Estará disponible
repetidora 147240+, además de los celulares 02932 15458115 (Martina
LW3DKO) 02932 15442642 (Norman LU6ENA),
09.00 Acto
recordatorio de socios fundadores, reconocimiento a ex presidentes y
socios vitalicios. Con la presencia del representante del área
radioaficionados de la CNC, autoridades municipales, militares de
organizaciones intermedias, y el acompañamiento de la Banda de Música de
la Base Naval Puerto Belgrano, que interpretará Himno Nacional Argentino y
diversas marchas. Se dará el nombre “Pablo Dignani” a la Sala de Radio de
la entidad, con descubrimiento de placa recordatorio. Comisión Directiva
2010 descubrirá placa con motivo de las Bodas de Oro el PARC. El acto
culminará con una sorpresa para todos los LU presentes, nada material pero
sí inédito, emotivo y que nunca olvidarán.
Atención: Se ha
modificado horario del acto conmemorativo, ya que a 11 horas es el primer
partido ARGENTINA-NIGERIA Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.
Almuerzo
Libre
14.30
Visita guiada a la Base Naval Puerto Belgrano. Duración aproximada 2
horas. Deberán anotarse con anticipación vía email o telefónica, agregando
nombres completos y número de documento. Se ruega extrema puntualidad.
Lugar de encuentro: sede radio club.
21.30
Recepción en Salón de Fiestas, Brown 737. – Tarjeta: $ 140
Palabras de
bienvenida. Breve reseña de la actividad
Cena
(Recepción, Plato Principal, Bebidas, Postre, Mesa Helada y Dulce, Torta
Aniversario)
Baile
Brindis del
Cincuentenario
Más baile y
diversión.
Trasnoche
Sorteos con el
número de tarjeta.
PARA
INFORMACION Y RESERVAS:
MARTINA
(LW3DKO) TEL 02932 15458115 EMAIL: > lu6dg@hotmail.com
<
MAURICIO (LW2DDQ)
italfrio@fibertel.com / 02932
15636467
GUSTAVO (LW6DNT)
TEL 02932 421396 (horario comercio)
DEPOSITOS. Banco
Provincia – Caja de Ahorro Nº 47339-1 Suc (6201) a nombre de Mauricio
Italiano
Remitir comprobante
a FAX: 02932 434667
FECHA TOPE DE
VENTA: 02 DE JUNIO 2010
REFERENCIAS:
Mapas e información variada de Punta Alta en www.elrosalenio.com.ar
Alojamiento: Las reservas
de alojamiento deberá realizarla el interesado en forma directa. Punta
Alta Gran Hotel *** - Mitre 368 Tel: (02932) 421787/ 423270 – Fax: (02932)
425125 www.puntaaltagranhotel.com.ar
Hotel Center ** –
Mitre 340 Tel: (02932) 430956 (Adherido a ACA)
Circulo
Oficiales de Mar – Bernardo de Irigoyen 371 Tel: (02932) 421838 *
DESCUENTO ESPECIAL A RADIOAFICIONADOS *
Círculo de
Suboficiales de las Fuerzas Armadas – Colón 457 Tel: (02932) 423300 *
Precio de Socio (sin desayuno, con cochera)
Residencial
Belgrano * – Rosales 171 Tel: (02932) 421328
Donde
Comer:
EY! MOZO –
Humberto Iº y Mitre (abierto domingo mediodía) <Parrilla
Restaurant>
LA ROBLA – Roca
y Rivadavia (abierto mediodía y noche, todos los días)
<Pizzería>
CHOP CHOP –
Bernardo de Irigoyen y 25 de Mayo <Fast Food>
TORRE MORA –
Roca y Urquiza <Fast Food>
ESTACIONES DE
SERVICIO:
LOS ABETOS –
Colón y Río Colorado (Ruta 229 acceso a Punta Alta) GNC
LOS ABETOS –
Saavedra 15 GNC
LOS ABETOS –
Paso y Quintana
SERVICENTRO
PARQUE – Pellegrini y Avellaneda
ACA – Rosales y
Colón GNC
DATOS
UTILES:
CODIGO
INTERURBANO – (02932)
POLICIA –
421444 ó 101 *NO utilizar 911* (no habilitado)
BOMBEROS –
421111 ó 100
HOSPITAL
MUNICIPAL – 421222/ 422955
BASE NAVAL
PUERTO BELGRANO – El acceso es únicamente con visita guiada y autorizada
previamente. Consulte con anticipación por visita a realizar el día sábado
12
Carta
de los Lectores 1
Cito que he
recibido una carta de un colega con la primera parte de un programa
de Electronica, el cual me pidió el parecer y sugerencias.
Ahora me ha
remitido la segunda parte que le tengo que efectuar alguna sugerencia al
respecto, lo que pasa que me tome un tiempo porque además del Boletin y
cartas, también quiero hacer radio.
Me explico -
Gracias.
El
Cofre de los Recuerdos
El
artículo que pego a continuación es un contraste actual entre las
sociedades sin fines de lucro de la mitad del siglo pasado al presente,
donde el autor efectúa un detallado estudio pormenorizado de la
actividad de los grupos a través de más de sesenta años. Los dejo con el
autor.
Sin
Fines de Lucro
Escritor: el
etor LU6UO Coordinador del GACW
¿Qué hacer
cuando los fines se desvirtúan por falta de concepto de cuerpo o nos
arrastra la rutina?
La educación competitiva, más el bombardeo
competitivo, o la costumbre de hacer siempre lo mismo, hacen que el hombre
tenga dificultades para integrarse a un grupo a menos que reciba una
compensación y se subyugue a un mandamás o a un grupo de mandamases. Es
decir, se integra a un grupo cuando su egoísta afán de competencia se ve
recompensado.
Esta es una de las tantas dificultades contra las que
deben luchar los grupos "sin fines de lucro".
No hay
actividad solidaria ni reconocimiento del otro.
Los grupos
solidarios cuando funcionan lo hacen porque las cosas simplemente hay que
hacerlas y nunca esperan un vuelto sino la satisfacción personal por
haberlo realizado que mantiene ese fuego interior que los alienta para
seguir adelante.
Inmunes a las críticas que quieren alejarlos de
sus objetivos, tienen tan en claro lo que quieren realizar que no se
avergüenzan ante un error y lo reconocen sin tapujos ni excusas.
Es
muy difícil encontrar a gente que diga "no sé" ó "me equivoqué". Sin
embargo, los que integran estos grupos debaten abiertamente sus ideas y
cuando no llegan a un acuerdo general sobre un proyecto, lo dejan de lado
y pasan a otra cosa.
El concepto de cuerpo es difícil, muy difícil
de lograr. Su base es la educación y el reconocimiento del otro, el tratar
de salir de la seguridad rutinaria de todos los días lo mismo, temas tan
manoseados como utilizados con fines políticos o sociales para manejar
grandes masas anulando su actitud crítica.
La verdadera
individualidad en la generalidad es casi una utopía, pero no es algo que
no pueda alcanzarse y hacer de cualquier persona un ser capaz de actuar
con sapiencia y sabiduría propias.
No he considerado finalmente a
quienes por razones laborales están tan enajenados que ni siquiera pueden
llevar una vida normal con su familia, aunque algunos logran reunirse con
sus hijos los sábados por la tarde o los domingos.
Este ritmo de
vida moderna, casi inexistente 50 años atrás es otra de las cosas que
afectan la vida de las instituciones "sin fines de lucro".
Un abrazo
> http://gacw.no-ip.org
<
QSL Recibidas
No se
ha recibido ninguna QSL por vía directa.-
Se han
recibido hace 23 dias a la fecha como 0,500 Kg de QSL. En el Editorial del
anterior Boletin Nº 468 esta una breve sintesis. -
Web donde
buscar información
Les dejo esta dos
Web, deseo que les sea de utilidad.
> http://www.youtube.com/watch?v=9KoEqm2vX_k&feature=player_embedded <
Desmontando una torre.-
> http://www.youtube.com/watch?v=WMU5DChST3w < Nuevo
Icom
>http://www.youtube.com/watch?v=6EJFPq2qgkY&feature=related <
Idem.-
> http://www.youtube.com/watch?v=i-36rfz56-E < Video del
Museo del Edén Hotel.-
Aqui algunas fotos
de Dayton 2010
>http://www.ea1uro.com/dayton2010/dayton2010.htm < Fotos
abajo de todo, tardan en cargar.
>
http://kb7tbt.com/pix/DaytonHamvention2010/ >Aqui
algunas fotos de Dayton 2010
Aqui
algunas fotos de Dayton 2010
http://www.ea1uro.com/dayton2010/dayton2010.htm Fotos
abajo de todo, tardan en cargar.Aqui algunas fotos de Dayton
2010
http://www.ea1uro.com/dayton2010/dayton2010.htm Fotos
abajo de todo, tardan en cargar.Aqui algunas fotos de Dayton
2010
http://www.ea1uro.com/dayton2010/dayton2010.htm Fotos
abajo de todo, tardan en cargar.
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para
publicar en “El Cofre de los Recuerdos".
Como
final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
“Si a las tres
de la mañana el virrey no ha renunciado, lo arrojaremos por la ventana de
la fortaleza”. Gral Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano
1810.
Les
dejo estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los
radioaficionados y por ende toda la comunidad.
Predicción
dada por los Laboratorios de U.S.A.
Después de estos
breves comentarios me dedico de lleno a mi tarea de Predicción y
Propagación. De acuerdo a la información sacada de los Laboratorios de
USA.
Paso
a detallar los siguientes: SFI =
69,
A =
6
(calmo), K =
1 (
muy calmo) Estas condiciones fueron medidas el 19/05 a las 23:17
UTC.
Las
Condiciones durante las últimas 24 horas:
El
campo geomagnético espacial durante las últimas 24 horas, estará muy
calmo.
Proximas
24 horas:
Se
espera tiempo espacial durante las próximas 24 horas, no tenga ninguna
tormenta, podemos decir que es muy calmo.
SFI
= 69 ,medido el 19/05/2010 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
19/05, SFI= 70, A= 18
( activo)
20/05, SFI= 70, A=
15 (inestable)
21/05, SFI= 72 A= 8
(inestable)
La
Previsión de la Actividad Solar:
Se
espera que la actividad solares permanezca en valores muy bajos.-
Prevision
de la Actividad Geofísica:
Se espera que el campo geomagnetico
este expectante ,con algunos periodos de actividaden los dias uno y dos(20
y 21 de mayo). Despues en el dia tercio,predominara la quietud ( 22 de
mayo) ,pudiendo haber unos periodos de actividad motivados por la
velocidad de los gases.-
Mayor
Actividad Solar:
No
hubo ningun periodo de mayor actividad.
Manchas
Solares
La
actividad en la
madrugada del 18/05 a las 04:00 UTC el Sol, en la cara que nos muestra que
no tiene ninguna Manchas.
Active
region |
Date
numbered |
SWPC spot count |
STAR spot count |
Location at
midnight |
Area |
SWPC Classification |
Comment |
|
|
|
|
|
|
|
|
Total spot
count: |
0 |
0 |
|
SSN: |
0 |
0 |
|
Como
se observa en el cuadro adjunto ,no hay en la cara visible del
Sol.
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que
existe la posibiidad que emerjan una mancha en el Hemisferio Norte y
ninguna en el Hemisferio Sur.
Recordando que el Nº de Wolf esta
regido por la equacion R = K(10g +f), donde K= Es el numero de bondad de
las observaciones ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de
manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo
Nº 24 y por los valores compensados denota que proseguira bajando ..Por
otra informacion del LIARA observaran que los valores de R = 7 y con leves
incrementos se mantienen en el tiempo.
Se pueden obtener algunos
contactos en las bandas bajas ,pero con mucha espera o escucha y destando
justo en el momento apropiado.
Numero
de Wolf R = 0 , SSN = 0 – Constante de Beck =
- Constante de MacIntosh =
Actividad
Reciente
El
campo del geomagnético estaba quieto a incierto el 18 de mayo.
La
velocidad del viento solar fue entre V = 336 y 353 Km/s.
Flujo
solar medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 68.7.
El
planetario índice A = 6 (El Ap., basado en la media de tres horas
intervalo Ap. índices: 6.5). Cada intervalo de tres horas el índices de K=
2.11, el Kp= 2.01.
El
flujo de XRay está en la clase el nivel de A2.
La
propagación:
Las distancias largas de baja frecuencia (debajo de los 2 MHz) puede darse
a lo largo de los caminos Norte y Oeste en Latitudes Altas y superiores es
pobre.
La
propagación en los caminos NE, SW de distancias largas es
pobre.
Las
previsión: Se
espera que el Campo Geomagnético este callado o incierto, entre el
12 -17 de mayo, con una breve oportunidad de periodos de actividad debido
a efectos de C.M.E. y alta velocidad de los gases.
Efectuando
una historia del último valor máximo: 2000/07, SFI = 184,2, SSN
Internacional = 125,5; Smoothed SSN = 120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo
N° 23; que es el que piensa que dejamos atrás por el mes de julio, pero
igualmente estimo que hay que esperar seis meses más, para tener la
certeza de estar en lo verdadero inicio del Ciclo Nª 24.
Esta
fecha de julio la he puesto por mis observaciones en los gráficos y es
distinta a la dada por la NASA, pues ellos dicen que aconteció en
diciembre.
He
colocado en negrita esta información; no es que estoy gritando; sino los
que utilizan mis observaciones digan la fuente de donde la han
tomado.
Para
armar ese “Semanario” consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen
gráficos y de allí saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un
mínimo y por ese motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como
manifiesto siempre, que hay que esperar seis meses a ver que con los
valores suavizado cómo va la cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta
indescifrable y ocurren cosas que no logramos entender perfectamente lo
que está aconteciendo verdaderamente en los fenómenos del Sol. Les aclaro
que los valores del LIARA el Licenciado Patricio Marco me pasa los valores
de R y el posterior cálculo de la predicción es personal. Antes tenía al
Licenciado Jose Luis Verdile que además de aportar datos me corregía si
incurría en algún pequeño error. Les comento que algunas veces observo la
página de K7RA, para ver si ocurre alguna desviación pero las veces que
entre había casi una total coincidencia.
XRay
Medicion
del Xray por el Goes 14
A1 ,medido el 18/05 a las 02:52
UTC.
Serie = mediciones A1,A1,A1,A1,A1.-
Tambien
se encuentran otras mediciones con el GOES -14
XRay
– Max : Goes
14 0.5 – 4.0A :
Max.0.5 a las 18:00 UTC. Min:
0,0 a las 20:00 UTC.
Goes 14
1.0 – 8A
Max A5 a las 20:00 UTC.Min 0,9 a las 20:00 UTC Ambas dia
19/05.
El
viento Solar
V=
503,9 Km. /seg. La Densidad D = 1.9 protones/m3.
Se recuerda que
altos valores de los índices K y A, denotaran malas condiciones de
recepción, así que tendremos buena recepción en algunos horarios. Se puede
decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e índices altos es indicativo de
mas ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero Además el
Viento Solar y su densidad de protones son los generadores de las Auroras
Boreales.
Recordar
que la orbita del Sol es de 27 días terrestres por lo tanto deberá tenerse
en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos muestra manchas
solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los Rayos Ultravioletas
ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SSN= 0
medido el 18/05 a las 02:55 UTC, siendo la serie de mediciones las sig.:
0,0 ,0,0,0.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A
= 6 (calmo), Indice de refraccion ϱ =
0,91.-
Hay
posibilidades de comunicación del Polo Norte y del Polo Sur por el Océano
Pacifico.
En
los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de
ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega
hasta cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se
recalentara con los problemas que traerán aparejados.
En
los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion con Americas del Norte , Centro Amerca , Caribe , Austalia
Islas del Pacifico Norte y Sur y algo de Asia. Resto abstenerse
.
También
se encuentras otros datos:
SFI =
69 , A = 6 (calmo) , SSN = 0. Medido el 19/05 a las 04:00
UTC.
Otro Dato: SFI = 69 , SSN =
3 , Kp
= 3 (inestable), Aurora Au = 6 (calmo).Tomado el 19/05 a las 21:00 UTC.
Esta notoria ,algunas diferncias y esto es porque son los valores que se
tomaron para calcular los graficos de propagacion.
Otro dato : SSN = 7,
A = 7 (calmo) ,Xray = ? .. Medido el 19/05 a las 23:05 UTC
Otro
dato del Observatorio de Sídney:
Velocidad
del Viento Solar V = 496 Km./s a las 21:04 UTC del 19/05. Densidad
D =
2,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = 5,00 nT , Presion Dp = 0,41
nPa, Distancia Magnetopausa = 13,1 Re, K = 2 (calmo) a las 21:00 UTC
,tomado cada 20 minutos.
Xray
Flux Goes
14
,A1.9 a las 21:14 UTC dia 19/05.
SSN
= 00 ,19/05 a las 05:00 UTC . No Tormentas Geomagneticas , No
Alertas.
Los
valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el
10/07/07 a las 12:40 z. -
Propagación
en 6 metros
En el
horario de 20:47 UTC , no hay actividad local ,todas estaciones son de los
otros continentes; Europa y USA , Sud America
abtenerse.
En el
dia de hoy no he escuchado ninguna estacion activa en SSB.
Los
ultimos contactos realizados fueron con estaciones de Baires y el GBA ,en
FM y SSB.
Tratar
de escuchar los Beacons para poder ver donde puede estar la propagacion.
La
semana se prentacon muy pobres condiciones ;tanto Tropo como Esporadica ;
me he tenido que conformar con estaciones locales en 51.500 MHz. FM ,pues
todas las veces que he llamado en 50.110 MHz, he contactoado estaciones
con estaciones locales.
La mayoría de las veces se pueden lograr
contactos con Zarate, Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y Canelones. Hay
que estar en el momento preciso y con las condiciones justas, por lo tanto
siempre hay que efectuar una sintonía.
Los horarios de posibles
aperturas para los LU es de 20:00 a 23:00 z y despues contactos locales y
tal vez alguna esporadica apertura.Pero continuan sin aparecer otros
paises deSudamerica ,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien todas las
Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica
,espero que se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para
que esta banda funcione ,como la “Banda Magica” ,hasta que haya como
minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300
manchas solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son
http://www.lu1dma.com.ar
Acostumbres
a escuchar los Beacons.
Espero
escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los
Beacons LU son : 50.037.5 LU5DGY, 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF, 50.033
LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055
Radio Club Jujuy;
50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU3HH, 50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY,
50.075 LW2ETU (QRT Baliza), 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
en 2 Metros
(Predicciones semana del 20/05/2010 al 25/05/2010).
"Según los
mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los días aproximadamente a las 17:45 UTC, en:>
http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html <y
en
> http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm,<
Desde
el día jueves 20 de mayo habría condiciones regulares a moderadas sobre el
nordeste de la Argentina, el extremo sur del Brasil, la R. O. del Uruguay
y el Paraguay. El día viernes 21 esta zona favorecida mejoraría en
sus índices de Hepburn, a la vez que adquiriría homogeneidad en su
distribución geográfica.
Durante el fin de semana se aprecian zonas de
inestabilidad en las señales por lluvias y tormentas, que se extenderían
durante el domingo 23.
Simultáneamente, se fragmenta y reduce sus
índices y extensión la región mencionada al principio. La reducción
continuaría durante los primeros días de la nueva semana”.
73 de Lalo
LU9JX.-
HFProp:
13/05 - SFI= 71, A= 6 (calmo) , K = 1 (muy calmo), nT = 6 , SSN = 0 –
14/05 - SFI= 69 , A= 3 (calmo), K= 0 (inactivo), nT = 4,
SSN = 0 – 15/05 – SFI = 70, A = 2 (calmo) , K = 1 (muy
calmo) ,nT = 8 , SSN = 0 – 16/05 – SFI = 70 , A = 2 (calmo)
,K= 0 (inactivo), nT = 4 ,SSN = 0 -- 17/05 – SFI = 69 ,A =
2 (calmo) , K = 2 (calmo), nT = 13, SSN = 0 –
18/05 –SFI = 69 ,A = 5 (calmo) ,K =2 ( calmo) ,nT = 15 , SSN = 0 –
19/05- SFI = 69 ,A = 8 (inestable) , K = 2 ( calmo), nT = 15 , SSN = 0
. En el tiempo pasado de 24 horas y para las proximas 24 horas no
hay posibilidad de tormentas geomagneticas.-
Laboratorios
Ionosferios de Europa
En lo
referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se puede decir
que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos
Es la sig.: A=
7 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 1,15. La propagacion polar
se puede dar del Polo Norte y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando
en las condiciones generales se encuentra: Índice K = 2 (muy calmo) ,HF
Noise S1 – S2 ,Aurora = None a las 18:00 UTC Medición cada 3
horas del 19/05. Medicion extendida 2,2,2,3,3,2,.- .
Viento
Solar V= 450 Km./s , Campo Magnetico Bz = 2,00 nT , Presion Dp =
0,80 nPa ... SSN = 00 - medido a las 04:00 UTC dia 19/05 .
Observatorio
Catania
Fecha
observacion 19/05 a las 07:00 UTC
S = A
= 2 , Q =K = 2 , R = SSN =00
NOAA
GOES
-14
XRay
– Max : Goes
14 0.5 – 4.0A :
Max.0.5 a las 18:00 UTC. Min:
0,0 a las 20:00 UTC.
Goes 14
1.0 – 8A
Max A5 a las 20:00 UTC.Min 0,9 a las 20:00 UTC Ambas dia
19/05.
Los
valores medidos de los Indices son SFI = 69 , A = 6 (calmo)
, SSN = 00
Si
uno observa las curvas de las maximos y minimos con los valores
compensado, vera que la curva vuelve para abajo, no tiene un crecimiento
continuo como hasta ahora. El valor maximo que ha logrado es de SFI= 82 y
estas ultimas semanas la curva viene en baja ,aproximadamete SFI = 70.
Como veran no continua siguiendo la curva prevista. En definitiva no se lo
que puede acontecer.-
Según
curvas previstas habrá que esperar todo el año venidero pues recién para
fines del 2011 estaremos en un valor aproximado de SSN = 100
Los
valores compensados del Ciclo Nº 23 que habia tenido dos o tres maximos en
distintos meses, ahora continua en baja. En los graficos se nota un
acercamiento entre la curva real dada por los valores suavisados y la
prevista ;pero se estan aproximando; estimo que hay que esperar menos (
Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o abril. Alli estaremos seguros
de estas transitando el nuevo ciclo, que segun mis apreciaciones por
graficos este dio comienzo en julio 2009.)
Leer detenidamente el
Editorial y tendran para estudiar y pensar. Segun estimaciones por
graficos elminimo de l Ciclo Nº 23 acaecio en el es siete, ahora habra que
esperar y ver como continua la tendencia.Por los menos seis meses para
afirmar lo que todos esperamos ,pero el Ciclo
Nº 24
,observando lo previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo
bajo de SSN =
140 para
el primer mes del año 2013. Rcuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico
comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo en
sus curva prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion
y se acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero
si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y 24, esta graficado que
el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes de mayo; pero que se
continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente ha tenido un valor
puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se efectuara muy
lentamente; ahora esta graficado que el
actual Ciclo Nº 23 y el
predicho Ciclo Nº 24; se unen las lineas. Considero que esto es una
optimizacion de los dibujantes y habra que esperar para mediados del 2010
para observar con los valores promedios suavisados en que posicion nos
encontramos para tener alguna certeza
Este
Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013.
Ver http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos
meses en elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el
SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los
distintos observatorios.
Como la predicción para la
Argentina, dada por el L.I.A.R.A.:
Como
he podido conectar por telefono con el Sr. Licenciado Patricio Marco
/Internado en la Clinica del Sol) del SENID. Entonces el Profesor
Iturrieta , este me dio los valores de “R” ,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y son muy bajos y son los siguientes : , Mayo R
=8,5 y continua este valor hasta Septiembre R = 8,5. Luego Octubre = 9 y
para Diciembre = 11 . Como observara en principio hay poca diferencia
,entre los valores, pero despues del mes de octubre ya se comienza a
vislumbrar un cambio, tdo esto coincidecon lo que he escrito ya hace mucho
tiempo.
R = 8,5. Segun las ultimas informaciones
recibidas
Para
el horario 00:00z es la sig.:
Antartida,
40 – Sur de LU, 40 -- Centro de LU, 80 -- ZP,OA,CP,20/40 --
HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 15/20 -- Centro América y Caribe , 15 --- N, 15 --- VE,
20 -- Polo Norte, 40 -- OX,TF,40 -- Europa, 40 -- África,20/40 – Asia
20/40/80 --- Oceanía 40.
Para
el horario 20:00 z es la sig.:
Antartida
,20 -- Sur de LU ,20 -- Centro LU ,40-- ZP,OA,CP,15/20 --
HK,HI,PS,YV,8R,PY,10/15 -- Centro América,10 -- Caribe 15 --Norte América,
10/15 -- - Canadá, 20 --- Polo Norte,20 -- OX,TF, 20 --- Europa,15/20 ---
África,10/15/20 --- Asia,40 --- Oceanía, 40.
Si
desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la
LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R=
8,5.-
Predicciones
de las condiciones de propagación HF
Alonso
Mostazo Plano EA3EPH
Condiciones
generales de propagación HF para marzo abril 2010
(No me llegaron, hasta el momento de confeccionar este Boletin, las
previsiones para Mayo -Junio)
El
día 29 de marzo el Sol se encuentra a -26º 30´ latitud sur, alcanzando una
elevación de 6.7º al mediodía sobre Madrid, permanece totalmente iluminada
la zona Antártida las 24 horas, dándose buenas condiciones como el
anterior mes, desde y hacia dicha zona.
En el
hemisferio Sur, permanecen las zonas F1, F2 y E durante el día, así como
las zonas F y E en el hemisferio Norte, persistiendo durante la noche la
zona F, en ambos hemisferios, salvo ocasionalmente en altas latitudes del
hemisferio Norte.
El
Flujo solar medio estimado en 2800 MHz para este mes por la "NOAA" es SFI
= 78.1, como otras veces, se darán días en que éste sea superior, por ello
al realizar los cálculos dicho valor, además de diversas circunstancias
particulares de cada circuito, podrán darse frecuencias superiores a la
MFU calculada, con una variación máxima de alrededor de 2 MHz, estimando
las siguientes condiciones de propagación HF, al margen de las variaciones
no periódicas de la ionosfera:
Bandas
de 10m 11m y 13m
En
ambos hemisferios:
Durante el día, las condiciones de propagación serán muy malas,
permaneciendo las bandas cerradas, excepto por la presencia de muy fuertes
Esporádicas, por ello, podría darse alguna apertura y con más probabilidad
en el hemisferio sur. Durante la noche cerrada.
Banda
de 15m y 16m
Ambos
hemisferios:
Dada la actual actividad solar, las condiciones serán regulares o
mayormente malas, posibles aperturas debidas principalmente a la presencia
de Esporádicas, aunque se alcanzará un valor de la MFU (3000) cercano a
los 21 MHz en horas cercanas al mediodía, largos cierres esporádicos a
cualquier hora, con mínimas condiciones para el DX durante el día en horas
cercanas al amanecer así como al anochecer.
En
altas latitudes, principalmente del hemisferio norte, malas condiciones y
en ambos hemisferios, durante la noche, cerrada.
Banda
de 19m y 20m
Hemisferio
Norte:
Las condiciones de propagación serán regulares durante todo el día, con
saltos comprendidos entre 1100 km y 2600 km, mayores en horas cercanas al
amanecer y atardecer,
Máximas
condiciones para el DX durante el día y en horas cercanas al orto así como
al ocaso, dichas condiciones, muy difícilmente se extenderán hasta poco
después de la puesta del Sol.
Hemisferio
Sur: En general las condiciones de propagación durante todo el día
serán regulares, con máximas condiciones de DX durante el día y en horas
muy cercanas al orto y ocaso, así como poco después de entrada la
noche.
Durante
el día, se darán saltos comprendidos entre los 1200 km y 2800 km con
cierres esporádicos a cualquier hora.
En
ambos hemisferios:
Posible propagación entre ambos hemisferios en horas cercanas al
atardecer, extensibles hasta poco después del anochecer.
Banda
de 25m
Hemisferio
Norte:
Durante el día, las condiciones de propagación regulares, con
empeoramiento alrededor del mediodía, máximas para el DX poco antes del
amanecer, así como poco después del anochecer, dándose durante el día
saltos comprendidos entre los 900 Km y 2300 Km.
Durante
la noche mejores condiciones, buenas, e igualmente para el DX, con saltos
de hasta 3000 Km.
Hemisferio
Sur:
Parecidas
a las dadas en el hemisferio norte, las condiciones de propagación
serán regulares durante el día, las mejores condiciones incluso para el DX
desde poco antes del amanecer hasta poco después del anochecer,
Banda
de 31m
Hemisferio
Norte:
Durante
el día, se darán saltos cortos y medios con unas condiciones de
propagación regulares y con posible empeoramiento alrededor del mediodía.
Durante
la noche buenas condiciones, alcanzándose las máximas para el DX alrededor
de la medianoche.
Hemisferio
Sur:
Durante el día, las condiciones serán parecidas a las dadas en el
hemisferio norte, en la noche las condiciones mejorarán, alcanzándose las
máximas para el DX alrededor de la media noche.
Banda
de 40m
Hemisferio
Norte:
Durante
el día las condiciones serán regulares. Con saltos comprendidos entre los
400 Km y los 900 Km, con y empeoramiento alrededor del
mediodía.
Al
entrar la noche, las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas, así
como para el DX alrededor de la medianoche, manteniéndose saltos
comprendidos entre los 1200 Km y 3000 Km durante toda la noche.
Hemisferio
Sur:
Durante
el día las condiciones serán regulares, con saltos comprendidos entre los
500 Km y 1100 Km.
Durante
toda la noche se darán buenas condiciones de propagación, alcanzándose las
máximas para el DX en horas cercanas a la medianoche, empeorando éstas al
acercarnos al amanecer.
Banda
de 49m
Hemisferio
Norte:
Durante el día se darán saltos comprendidos entre los 300 Km y 600 Km, con
unas condiciones que serán regulares y con empeoramiento alrededor del
mediodía.
Durante
la noche las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas incluso para
el DX alrededor de la medianoche así como después de ésta.
Hemisferio
Sur:
Durante el día las condiciones serán parecidas a las dadas en el
hemisferio norte y durante la noche se alcanzarán las máximas condiciones
alrededor de la media noche, manteniéndose buenas condiciones durante toda
la noche con saltos máximos de 3000 Km.
Banda
de 80 y 160m
Ambos
Hemisferios:
Debido
a una fuerte absorción, no se darán comunicados en éstas bandas durante el
día, excepto en horas cercanas al orto u ocaso.
Poco
antes del anochecer, comenzarán a abrirse éstas bandas, e irán mejorando
las condiciones conforme avanza la noche, alcanzándose las condiciones
máximas para el DX alrededor de la medianoche.
En
todas las bandas:
Saltos
inferiores a los mínimos mencionados por presencia de esporádicas y
mayores distancias a los 3000 Km por saltos múltiples.
Estudio
de circuitos HF desde Sudamérica a otras zonas.
Periodo
de aplicación: Febrero-Marzo 2010 (Programa Sondeo de EA3EPH)
Flujo
Solar estimado (según NOAA): SFI = 78.1 FOT y MFU expresadas en
MHz
Estudio de circuitos HF desde Sudamérica a otras zonas.
Periodo de
aplicación: Abril-Mayo 2010
Programa Sondeo de
EA3EPH)
Flujo Solar estimado (según NOAA): 83.1 FOT
y MFU espesadas en MHz
Norteamérica
(costa Este)
UTC
FOT MFU
00
11.5
13.5
02
9.1 10.6
04
7.6 8.9
06
9.2 10.8
08
12.0 13.7
10
15.4 18.1
12
15.1 17.7
14
17.1 20.0
16
17.5 20.5
18
17.0 19.9
20
15.1
17.7
22
13.2 15.5
Norteamérica
(costa Oeste)
UTC
FOT MFU
00
11.5
13.5
02
9.1 10.6
04
7.6 8.9
06
9.2 10.8
08
9.9 11.6
10
10.9 12.7
12
12.4 14.5
14
11.9 13.9
16
15.7 18.5
18
17.0 19.9
20
15.1 17.7
22
13.2 15.5
Centroamérica y
Caribe
UTC
FOT MFU
00
11.5 13.5
02
9.1 10.6
04
7.6 8.9
06
6.6
7.7
08
7.8 9.1
10
9.5
11.1
12
9.9 11.5
14
14.2 16.6
16
15.8 18.5
18
16.2 19.0
20
14.7 17.7
22
13.2 15.5
Asia central y
oriental, Japón
UTC
FOT MFU
00
11.5
13.5
02
9.1 10.6
04
7.6 8.9
06
9.2 10.8
08
9.9 11.6
10
12.9 15.1
12
11.3 13.2
14
10.1 11.8
16
10.3 12.9
18
11.7 13.6
20
13.3 15.5
22
13.3 15.5
Australia,
Nueva Zelanda
UTC
FOT MFU
00
11.5 13.5
02
9.1 10.8
04
7.6 8.9
06
9.1 10.8
08
11.6 14.1
10
11.6 14.1
12
9.1 10.8
14
7.6 8.9
16
10.9 12.7
18
9.1 10.6
20
15.1 17.8
22
13.2 15.5
África central
y Sudáfrica
UTC
FOT MFU
00
9.3 11.4
02
9.1 10.6
04
7.6 8.9
06
9.1 10.6
08
11.6
13.9
10
15.5 18.3
12
15.4 18.1
14
16.0 19.1
16
11.8 14.9
18
12.5 14.7
20
9.9
11.6
22
9.0 10.5
Europa
central
UTC
FOT MFU
00
9.6
11.3
02
9.0 10.6
04
7.6 8.8
06
9.2 10.8
08
11.6
13.8
10
15.5 18.3
12
15.4 18.2
14
16.5 19.4
16
15.2
17.9
18
11.4 13.4
20
11.9
13.0
22
10.5
12.4
Oriente Medio
(Kuwait)
UTC
FOT MFU
00
11.2 13.0
02
9.0 10.6
04
7.6 8.8
06
9.1 10.8
08
11.6 13.7
10
15.5 18.3
12
15.4 18.1
14
15.8 18.6
16
15.9 18.7
18
12.3 14.5
20
10.7 12.6
22
10.2 11.9
Estudio de circuitos HF Sudamérica
Periodo de
aplicación: Marzo Abril 2010 (Programa de Sondeo de EA3EPH)
Flujo
solar estimado (según NOAA): 83.1 FOT y MFU expresado en MHz
DISTANCIA:
300
km
600 Km
1800
Km
3000 Km
UTC
FOT MFU
FOT MFU
FOT MFU
FOT MFU
00
3.9
4.6
5.3
6.1
6.2
7.2
9.6 11.1
02
3.4
3.9
4.5
5.2
5.9
6.9
8.2
9.3
04
3.2
3.7
4.2
4.9
5.6
6.6
7.7
8.9
06
3.6
4.1
4.9
5.6
6.6
7.7
8.7 10.1
08
4.2
4.9
5.7
6.6
6.9
8.0
9.7
11.5
10
5.2
6.1
6.9
8.0
9.5
11.0
11.8 13.6
12
6.9
8.1
9.4
10.9
10.3
12.0
15.4 17.8
14
7.5
8.8
10.3
12.0
10.6
12.3
16.7
19.4
16
7.7
8.9
10.5
12.2
10.8
12.5
17.1
19.9
18
7.3
8.6
10.0
11.3
10.2
11.8
15.8 18.4
20
6.4
7.4
8.6
10.0
8.7
10.2
14.3 16.5
22
4.8
5.5
6.1
7.1
6.6
7.5
10.7
12.3
Saludos.
Alonso. EA3EPH.
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son: Horacio UTC y
Frecuencias en MHz.
Contacto con 37
Museos en 40/80M.-
Noticias
periodisticas o cientificas de interes es la siguiente:
Cierran
aeropuertos de Londres por llegada de nube volcánica
Varios
aeropuertos en Londres y alrededor de la capital del Reino Unido fueron
cerrados durante la madrugada del lunes, en la medida que la última oleada
de cenizas volcánicas de Islandia se trasladó hacia el sur, informaron las
autoridades de aviación del país.
El cierre del
espacio aéreo anunciado el pasado domingo por el Servicio Nacional del
Tráfico Aéreo del Reino Unido afectó a los aeropuertos de Heathrow,
Gatwick, Stansted y de la ciudad de Londres, donde los vuelos posiblemente
se reanudarán desde las 7:00 hora local (0600 GMT) del lunes.
Los aeropuertos
en el norte del país que fueron cerrados el domingo se reabrirán cuando la
ceniza volcánica se traslade al sur, pero Irlanda del Norte y algunas
partes de Escocia permanecerán sujetas a las restricciones de la zona de
no vuelo, indicaron las autoridades.
La ceniza ha
forzado el cierre de los aeropuertos en Irlanda del domingo hasta por lo
menos las 9:00 hora local (0800 GMT) del lunes.
Más aeropuertos
en todo el continente europeo serán afectados por la moviendo de la nube
de cenizas. En Holanda, las autoridades han decidido cerrar los
aeropuertos de Amsterdam y Rotterdam desde las 6:00 hora local (0400 GMT)
hasta las 14:00 hora local (1200 GMT) del lunes.
El servicio
británico de pronóstico del tiempo informó de que las cenizas fueron
impulsadas por el viento del noroeste Cierran aeropuertos de Londres por
llegada de nube volcánica
Varios
aeropuertos en Londres y alrededor de la capital del Reino Unido fueron
cerrados durante la madrugada del lunes, en la medida que la última oleada
de cenizas volcánicas de Islandia se trasladó hacia el sur, informaron las
autoridades de aviación del país.
El cierre del
espacio aéreo anunciado el pasado domingo por el Servicio Nacional del
Tráfico Aéreo del Reino Unido afectó a los aeropuertos de Heathrow,
Gatwick, Stansted y de la ciudad de Londres, donde los vuelos posiblemente
se reanudarán desde las 7:00 hora local (0600 GMT) del lunes.
Los aeropuertos
en el norte del país que fueron cerrados el domingo se reabrirán cuando la
ceniza volcánica se traslade al sur, pero Irlanda del Norte y algunas
partes de Escocia permanecerán sujetas a las restricciones de la zona de
no vuelo, indicaron las autoridades.
La ceniza ha
forzado el cierre de los aeropuertos en Irlanda del domingo hasta por lo
menos las 9:00 hora local (0800 GMT) del lunes.
Más aeropuertos
en todo el continente europeo serán afectados por la moviendo de la nube
de cenizas. En Holanda, las autoridades han decidido cerrar los
aeropuertos de Amsterdam y Rotterdam desde las 6:00 hora local (0400 GMT)
hasta las 14:00 hora local (1200 GMT) del lunes.
El servicio
británico de pronóstico del tiempo informó de que las cenizas fueron
impulsadas por el viento del noroeste. Fuente: Pagina de
Noticias
Derrame de
Petróleo en el Golfo de México alcanza la Costa
Desde el 22 de
abril, no se han podido realizar operaciones para intentar cortar el
vertido de dicho elemento al océano. Debido a eso, a principios del mes de
mayo se percibe los primeros signos de hidrocarburo flotante en las costas
del país mexicano, al cubrir las aguas de las islas más
cercanas.
Las manchas
iniciales de carburante se divisaron en las playas del extremo sur, según
fuentes cercanas a la alianza que agrupa a la Guardia Costera, (BP) y las
autoridades federales y estatales que trabajan para frenar el vertido. Se
afirma que se trata de una delicada capa y que el manto voluminoso de
carburante está a unos 16 kilómetros de la costa.
El continente
americano se encuentra en alerta debido a que el elemento expulsado del
petrolero podría llegar a las costas más importantes de la
región.
BP ha
proclamado que próximamente pondrán una gran caja de acero y cemento sobre
el orificio que está ocasionando el desastre y así acabar con el cuantioso
petróleo que está siendo propagado en el mar. Fuente: Pagina de
Noticias
Siempre
espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el tema del “Cofre de
los Recuerdos “y Web de Interes
19 de
mayo es el Aniversario del Radio Club Cordoba –
LU4HH
24 de
mayo es elAniversario del Radio Club Cuyo –
LU2MIP
25 de
mayo es el Aniversario del Radio Club Ciudad de Lujan
–LU7EIL
Hago
llegar a todos los Miembros de la Comisiones Directivas de los radio
clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis salutaciones, como
así también a los colegas de las distintas bandas, a todos los socios y
amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario. Seria de
mucho agrado recibir algún correo de los mismos, pues así da la impresión,
que no les interesa la integración.
Al
no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo un ida y
vuelta con los lectores. Sera por “NO” escribir en la PC o a veces “NO “
participar en las activaciones.
Puede
ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es
duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de
los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación
en los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire renovador dentro de
nuestras comunicaciones.
Continuo
a la espera que participen; tanto los recién iniciados como como los mas
avezados y también los veteranos.
Espero
de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo
permite o sino por EchoLink”; con la participación en las numerosas
Activaciones, Concursos y Contest; y que mejore muy lentamente la
propagación y pasarlo en familia.-
Juan
Luís - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
-------------------------------------------
Los administradores de esta
LISTA no se hacen responsable de las opiniones aqui
vertidas.