Doy
comienzo a mis comentarios, haciendo referencia a varios acontecimientos
muy particulares:
Editorial
Desde que mi
padrino de radio Dn. Augusto E. Osorio LU2AO, me regalara la asociación al
R.C.A con un trimestre pago; que en aquellos entonces eran de $ 15;
me dieron el Nº de Socio 6055, todavía conservo el carnet de aquellos
tiempos con la firma del Presidente Juan Andres Podestá LU7BU y
Secretario Jose M. Ahumada LU8CW.
Como observaran
los lectores era muy superior a una pizza de aquellos tiempos en que
costaban menos de un peso ,pues la porción costaba $ 0,15 , está bien si
uno le agradaba el vaso de mocato o un cívico de cerveza o un chopp ,
también podía ser una gaseosa Bidu , Maranjin y otras marcas de esa época
aumentaba su costo.
Esto lo aclaro
que la cuotas del RCA es el valor de una pizza $ 25, debe ser evaluada en
lugares lejanos a Baires ,pues las mismas su valor oscila entre $ 32
la más simple hasta 45,00 ,las más elaboradas , la que llevaría el
costo del trimestre a los valores ,máximo y mínimo de $ 96 y $135.
Pero había que
agregar todos los ceros que perdió la moneda de aquellos entonces con
respecto a la actual. Esto es para que lo piensen y no desde el punto de
vista gastronómico, como alguien lo ha expresado.
Cuando he
obtenido la licencia en julio del 1953, siempre fui una vez por semana a
llevar las QSL, de los contactos realizados al R.C.A, que en
aquellos momentos estaba ubicado en el piso 9no del
A.C.A.
En el momento
de la creación de la Filial Caballito del R.C.A .fui designado para
hacer el movimiento de QSL, entre la Filial y la central así que
todas las semanas concurría, como era mi costumbre al club; utilizando el
ómnibus 141 y el tranvía 29. Así veía el movimiento de las QSL y junte mis
primeras 33 tarjetas de estaciones CX, para solicitar el Certificado “33
Orientales”, en el que he tardado hasta julio de 1956 para
tenerlo.
Cuando estaba
en el sur Bahia Blanca ,hacia mucha radio tanto como portable ,móvil
terrestre o móvil de mano y todas las semanas enviaba a la colega Perla
LU7AHS (SK) , como 300tarjetas ; a veces viajaba y otras la remitía
por amigos que lo hacían ; recuerdo que esta señora me decía ,”Te conviene
mandar tantas QSL así?”……Pues siempre las respuestas eran muy
bajas.
Es tanto que
efectué muchas notas al Presidente del R.C.A, en aquellos tiempos Carlos
Kauffman, al cual había conocido yo siendo estudiante de secundario y el
estudiante de abogacía en el R.C.A, el de Av. Del Libertador. Pero que ya
estaba en su actual ubicación y no se movió como me lo dijo Don Nicanor
Arévalo, que esa propiedad era por poco tiempo.
Como el le
protestaba a la señora Delia que estaba en el Bureau, ella quería tener
una charla conmigo y la hemos tenido y las cosas comenzaron a funcionar un
poco más ligero.
Paso el tiempo
y hace mucho que estoy batiendo el parche del Bureau, muchos me han
escrito; tengo todos los antecedentes, de toda la correspondencia
recibida, además consulte con muchos otros Bureau y también he publicado
como se hace en varias parte del mundo y ninguno tiene clasificación por
código de barras, porque habría que tener una planta como la del Correo
Argentino pose en la zona de Monte Grande
Los que dicen$
0,10 por QSL, sin ser socios de ninguna institución no tienen ni idea de
clasificar letra por letra en costo de horas hombre y luego las, costo en
dinero. Uno de los mejores ejemplo que di de como se atiende un Bureau era
el de Canadá, pero hay que basarse en la rectitud y honestidad de los
dirigentes y empleados.
Como tanto
pregonar dio sus frutos, hubo una primera distribución de QSL y el colega
Carlos Almiron relato su parte y lo público y allí salieron los
repetidores que no aportan ni hacen nada por mejorar y los pescadores de
opiniones que como buenos opinologos discuten temas que no conocen o
desean justificarse como radioaficionados libres o clubes independientes.
Siempre sostuve y mantengo que “Un Radio Club sin Bureau No es un radio
Club”, porque la QSL es la sublimación del QSO.
Otros dicen que
están los servicio de QSL electrónico, entre ellos están eQSL y LoTW, el
primero es para obtener los certificados de la Revista CQ y el otro para
los certificados de la ARRL, pero nada más y todo lo otro y e resto del
mundo.
A todo esto les
comento que h recibido del Bureau del RCA 153 QSL, dentro de ellas 2
erradas que devuelvo con las mías que tengo para enviar. Pues de esas 151
he tenido que confeccionar para remitir 131 QSL y algunas con tres
contactos que fueron de tres QSL remitidas por ese colega en distintas
oportunidades y 2 de radio escuchas. Eso es lo que me aterra quedar como
que no respondo las QSL y en el caso de los SWL, estos esperan las
tarjetas para poder dar el examen de radioaficionado.
Para los que
les agrada los números y las distribuciones de Gauss le comento año y
cantidad de QSL:
2010 = 2 QSL
,2009 = 19, 2008 = 57, 2007 = 38, 2006 =6, 2005= 2 ,2004=23 ,2002=2
,1999=1 ,1996 =1 ,1995=1.
Ahora pongo
ahora por año lo más interesante recibido: 2010:2 LU ---
, 2009 :ZR2CR
,9A0HQ ,VP8YLH ,PY5IP(RTTY), 2008:DA0HQ (7MHz)-2 SWL – TF3FC- CE0Z/DL2AH ,
VE3HMK(CW) ,E7DX ,CX2CC(5 MHz900MHz) , 9A9HB ,FM/F2VX , OS8A , PY2MAJ
(50MHz)CX1DDO(50MHz),. XR1A ARLHS CHI- ( 14/18) ---2007:TF3GC
,OM1HQ(7MHz),XR7C IOPTA SA-.A18 ARLHS CH 013 ,CX1AA ARLHS URU 014 , T93J
–AM5R , OM8A (7MHz) ,HI3TEJ ,AO8A ,OJ0J ,OK5R (7MHz),PY5XX ,6H1J ,HG0HQ
(7MHz),DR1A---2006:OM3HQ (7MHz9,--2005F4FFI –2004:PA0LEG (7MHz),SV7A—2002
;VP8GEO ---1999 :9H1ZO –1998:9H1ZX ---1996:SP5PBE
---1995:.VC9W.-
De las
recibidas y que no he tenido que remitir fueron bandas o distintos modos y
muchas remitidas por Bureau al QSL Mng.
Por comentarios
de colegas de LU CG, me dijeron tú tienes que tener más QSL, por la gran
actividad que haces en radio y el cumulo de tarjetas remitidas. Ahora está
en el R.C.A. que despache las tarjetas para el exterior en un lapso corto,
después que termine de clasificar todo lo encontrado y escondido por el
empleado despedido, pues han hallado muchos paquetes y entre ellos las QSL
de cuando fueron a Puente del Inca y paradas intermedias y el Museo que es
el Monasterio de los padres Mercedarios.
Este último
proceder denota un pobre o nulo control sobre las tareas o trabajos que
deben desarrollar cada uno de los empleados.
Deseo que los
radioaficionados mal llamados libres se acerquen al R.C.A. ya sea en forma
personal, por carta o correo electrónico, como así también los casi 200
radio clubes y ponerse de acuerdo con el problema de las QSL y a su vez
que sean atendidos con la cordialidad y respecto que se merecen y su
correspondencia sea respondida en tiempo y forma.
Todo en un
camino de unión y respeto mutuo.
¿No les
parece?
Minuta
Lo más
importante que aconteció la semana pasada fue el encuentro del “Decimo
Aniversario de LU CG, que se realizo con mucho éxito, por la calidad
de personas que han concurrido y por los temas tratados, enmarcadados en
las instalaciones y Campo de Antenas de Bad Power LT1F.
Es escrito fue
realizado por Diego Salom LU8ADX y al final agrego los Link de fotos
arribados ,para vivir aunque por fotografías lo acontecido y a los que han
tenido la suerte de concurrir ,revivir los momentos vividos en compañía de
colegas y amigos
Escribe Diego
LU8ADX
La verdad es
que comencé a escribir algo de lo vivido ayer en Bad Power, llego el
momento en que ya iba por la hoja 3 y me di cuenta que la mayoría no lo
iba a leer por lo extenso.
Fue bastante
trabajo organizar y preparar todos los detalles para esta reunión pero
todo eso se compensa con las caras de alegría que tenían todos
ustedes disfrutando de cada momento durante el sábado.
Hay muchas
personas a las que agradecer en todo lo hecho, comenzando con la gente de
LT1F, Carlos LU1FKR que no solo nos abrió las puertas, del campo sino que
arreglo todo, se ocupo de contratar la carpa, comprar las gaseosas, mando
a hacer las empanadas y tortas fritas, no paro un minuto para que a nadie
le falte nada, digamos que puso todo y más de el, Pepe LU1FJ que también
nos abrió la puertas y nos atendió de primera contestando cada pregunta
que le hacían sobre las antenas, a Lucas LU1FAM que junto a Carlos se
pasaron los 4 días de semana santa pintando toda la estación para que este
resplandeciente y la veamos más linda de lo que ya era, Eugenio LU4FLJ que
estuvo trabajando en el cableado para que este todo mas prolijo, en
Santiago LU1FT y Fabian LU2FM que sin que nadie les pida algo se pusieron
a trabajar en la parrilla sirviéndonos durante gran parte del día y en el
tema de las cámaras para que la gente de afuera nos pueda seguir por
internet.
Roberto LU2FA
que se ofreció y se ocupo de comprar la carne y conseguirnos mejor precio
y excelente calidad.
Gracias a Juan
LU3HY y al Team de LP1H por habernos regalado un hermosos cartel con el
logo de LUCG.
Gracias a
Ezequiel LU1FDU y Adrian LU1CGB por las dos charlas que dejaron más que
contentos a todos los concurrentes.
Gracias Julio
LU4DJC que casi sin querer te has convertido en el fotógrafo oficial de
LUCG y a Marco LU7ACW que siempre aparecía en los momentos que me
hacía falta una mano.
Desde aquí me
ocupe en mayor medida de la organización, pero trabajamos en equipo junto
con Fabian LU1AEE que hablábamos casi a diario para ir arreglando
detalles, con Juan Pablo LU4DX y Martin LU5DX que intercambiábamos varios
emails al día y que me fueron, apoyando, ayudando y orientando en todo
este tema del 10º aniversario de LUCG.
Gracias a todos
los que me enviaron email o me llamaron por teléfono ofreciéndome una mano
para hacer parte del trabajo, gracias a los que se acercaron en la reunión
para preguntarme si hacía falta más dinero para cubrir los gastos, gracias
a todos los que se nos acercaron agradeciendo lo que habíamos hecho,
gracias a todos los que me escribieron por email, me llamaron por radio o
por teléfono para felicitarnos por lo hecho.
Pero todo esto
no se hubiera podido hacer por mas esfuerzo que hagamos si ustedes no
concurrían, no viajaban, como por ejemplo Blas LU8SAN y Daniel LU1SAM que
fueron de La Rioja a Córdoba y de ahí vinieron en auto con Juan LU3HY o el
caso de Mauricio LU7DR que viajo desde Bahia Blanca a La Plata y de ahí se
vino con LW1DTZ y LU3DX o yéndonos al extremos como Claudio LU7DW que se
vino desde Canadá llegando apenas un par de horas antes de salir hacia
LT1F.
Olvide decirlo
en la reunión, pero durante el día sábado, me llamaron al celular, Roberto
CE4CT y Ramon XE1KK para decirnos que nos estaban viendo por internet y
que enviaban sus felicitaciones y saludos para todos los integrantes de
LUCG en su 10º Aniversario y que están sorprendidos de los que estaban
viendo por las cámaras. También nos siguió y envió saludos desde Canadá
Nelida LW8EXF, gracias a ellos por el apoyo y mensajes de
aliento.
Disculpas a
Juan LU3HY que olvide poner tu call especial en el cartelito y a Eddy
LU2DKT que te puse cualquier licencia en el Certificado de Membresia.
Disculpen a los que por momentos estábamos hablando con algunos de ustedes
y los dejaba colgados porque tenía que hacer algo o me llamaban. Me
hubiera gustado hablar más con cada uno de ustedes pero todo no se podía
hacer.
Gracias a todos
ustedes por haber aceptado nuestra propuesta y darnos fuerza para seguir
haciendo cosas por esta hermosa actividad que no me deja de dar lindos
momentos en mi vida.
Ya hay nuevas
ideas, pero por ahora disfrutemos esta que acabamos de vivir y por lo
menos por mi lado pido unos días de vacaciones dentro de LUCG.
Un abrazo a
todos Diego - LU8ADX / AY8A
PD: A los que
hayan sacado fotos y/o filmado envíenmelo por email o les hago llegar un
CD así podemos hacer una recopilación de todo lo vividos en
sábado.
Link de fotos
del Aniversario 10ª de LU CG
> http://www.facebook.com/album.php?aid=61226&id=1179574574&l=5744310c8b
<
>
http://picasaweb.google.com/lu4djc/LUCG20002010?feat=directlink <
>
http://www.facebook.com/album.php?aid=55764&id=1510516545&l=88c025dfa4
<
> http://www.facebook.com/album.php?aid=2055407&id=1449545857&l=468307c1ff
<
Radio
Oreja
Sería deseable
que la información que coloco el GDXBB en todos los Grupos, no sea
repetida por otros Clubes y comedidos, pues lo único que logran es
cansar a los corresponsales. Tengan en cuenta que si un radio club esta
piloteando en este caso lo de los Museos, no vuelvan a remitir lo mismo,
puede llegar el caso que los colegas se saturen y no enciendan mas los
ordenadores.
Además he visto
que para un Certificado piden $20 y que lo remitan dentro de un
sobre y simple; estimo que no llegara al menos que lo remitan por pieza
Certificadas. Además con los costos que colocan, estimo que desean
sanear la economía del club, pero piensen que el efecto puede ser
contrario.
Todos los
certificados que se crearon con el titulo de permanente y que son
Certificados que se pueden realizar en un día o en un fin de semana, no
cumple para nada los artículos que enuncian para ascenso de
categoría, pues los certificados que son aptos y aceptables son los que
cuestan varios años obtenerlos. Espero que los examinadores sepan este
detalle. Si no me hace acordar al vendedor callejero ese que decía
“Señora no me pise la víbora, hecha la ley, hecha la trampa.”
Este fin de
semana se activo la Estación Ferroviaria Gob. Crespo DEF-028F, por medio
de la estación del Radio Club San Justo, con la señal de llamada LU7FJ/F.
Muchas estaciones se hicieron presentes, pero estés siempre atentos a un
Cluster a un Grupo de Chat. Además muchos colegas me llaman preguntando si
esta activa esta estación y otras.
También he
escuchado a Carabineros de Chile con su concurso, pero las condiciones de
propagación, con Baires no eran buenas.
Tambien
se hace necesario que tods los Radio Clubes tengan una cuenta activa de
Email y que esta sea verificada asiduamente y si tienen correos que estos
sean respondidos.
Que
ademas algunos de estas Instituciones al menos una vez cada seis meses
como minimo participen en alguna actividad ,activacion o concurso.
Asi
tambien que arreglen con el RCA ,el asunto del Bureau , les recuerdoi lo
que dije siempre “Un Radio Club sin Bureau no es un Radio Club”
La
otra es que no existen radioaficionados libres, porquer todos estamos
unidos por la misma pasion, ademas estamos reglamentados y por lo
tanto hay que pertenecer a alguna de las 200 Instituciones creadas ,a lo
largo de todo nuestro territorio.
De no
proceder de este modo se habran convertido en un clubes que entran en las
categorias de restaurant o fonda o en el mejor de los casos Deliverty
,como me llegan las noticias y otros solamente son un sello de goma y
gente que quiere aparentar y figurar que hace algo por los
demas.
Las
discusiones esta semana pasado se centraron en los Codigos de Deletreo ;
hace poco tiempo ,efectue una publicacion ; se ponian muy tercos al
manifestar que el unico permitido es el Codigo Aeronautico ;deben ser
colegas que no hacen DX ; pues muchas veces alguna letra la copian mal y
alli se dejac de lado este codico y se dicen otros mas antiguos como de
Bravo ,Baker ,Boston , Brasil..y puedo dar muchos ejemplos .Se oyen
trafico internacional veran que los JA , no dicen Juliet ,sino Japan y
alli hay muchas otras consideraciones.
Pero
lo que esta mal deformarnuetro idioma con giros idiomaticos qiue son
aberraciones ,pues lo que hablamos se escucha en otros lugares del mundo.
Estas frases ,que alguna vez ya escribi sobre ellas serian. Me voyy a
cargar bateriar ,me hago humo de chimenea ,me voy a la banda de dos metros
con resorte , te trasmito en amplitud molestosa ,como confundir Qra
con el nombre e infinitas combinaciones que forman una jerga o argot; no
del Lunfardo ; que desmerece la calidad de radioaficionados que deseamos
ser..
Se les
recuerda que la información debe ser remitida directamente a mi Casilla de
Correo Electrónico, con la firma del responsable de la activación bien
aclarado, para evitar errores en el futuro y no se publicara lo que se
reciba por intermediarios; sean estos radio clubes o Grupos; no
responsables de la Activación o Concurso.
Casilla de
Correo Electrónico a la que deben remitir todos las Activaciones,
Concursos, Exposiciones, Aniversarios, Ham Fest...etc. es únicamente a
> lu5cab@gmail.com < Gracias
.Tnx.
Deben
tener siempre presente que la información que se publica todo lo que llega
antes de las 17:00 UTC de cada día miércoles, previo comprobar procedencia
y veracidad y por supuesto ser escrito en Word.
Así
también si hubiese modificaciones desde el primer envió, por favor remitir
la última modificación aprobada y así poder informar correctamente a los
lectores.
Sería conveniente que las autoridades de los distintos
Radio Clubes o Grupos, me envíen directamente a mi casilla de correo
electrónico las Activaciones o DX Expediciones, con la antelación
necesaria y suficiente para su publicación.
LU-Escuelas
Señores
representantes de LU-Escuelas, señores representantes del Grupo Argentino
de CW, señores representantes de AMSAT-CETRA Argentina, Ing. Juan Carlos
Parra, señores Radioaficionados, Señor Director de la Escuela de Educación
Técnica Nro. 1, Señores Docentes, Alumnos.
Hoy 23 de Abril
de 2010, nos encontramos en esta Ciudad de 25 de Mayo, participando de una
Jornada ESPECIAL, donde un Grupo de Radioaficionados, desean transmitir
los valores que el Servicio posee.
Demostrar que
la Radio Es un Camino Seguro y sin Peligros, demostrar, que la
solidaridad, que el compartir, que la amistad y el encuentro fraternal
entre personas es posible.
La actividad
del Radioaficionado nos permite interiorizarnos en los conocimientos
técnicos, en la experimentación, que antes los nuevos avances
tecnológicos, nos obliga a seguir creciendo, adaptándonos a los tiempos
modernos sin perder la esencia por el cual se formo.
El
Radioaficionado participo y participa en situaciones de emergencia, desde
su estación, ejemplos concretos el sismo que le toco vivir a la hermana
República de Chile, donde la Ex Presidenta Michell Bachelet, felicito y
agradeció a los Radioaficionados Chilenos y Argentinos, que estuvieron y
están codo a codo ayudando al pueblo Chileno, quedándole al
Radioaficionado (actividad sin fines de lucro) la satisfacción del deber
cumplido.
Existen en
nuestra Patria más de 17.700 Radioaficionados, desde la Quiaca a Tierra
del Fuego, en este Bicentenario, el Radioaficionado también está presente,
participando en Concursos, expediciones, encuentros, que también hacen a
la actividad.
El desafío es
permanente, pero recuerdo las palabras de LU6ETJ - Miguel Ghezzi, que en
un evento de estas características en la Ciudad de City Bell, palabras
más, palabras menos, me decía:
"Si uno solo de
estos Alumnos se interioriza en la Técnica y recuerda este momento,
podemos decir entonces objetivo logrado."
Este es el fin,
lograr llevar la Radio a las Escuelas y hacer honor y buen uso de
ella.
Felicito y
agradezco una vez más al Grupo LU-Escuelas, al Grupo Argentino de CW, a
AMSAT-CETRA Argentina, a los Radioaficionados aquí presentes y a todos los
que en el día de hoy participaron, felicitarlos por el esfuerzo, por el
compromiso, por la dedicación y por la voluntad de seguir trabajando por
el bien de la Radioafición Argentina. Muchas Gracias
Luis A.
Calabrese.
Jefe Sección
Radioaficionados
Comisión
Nacional de Comunicaciones
IARU –
R2
In recent months
some countries have increase the costs of their amateur radio
licenses.
To help the Member
Societies in those countries to have actual and objective information
about licensing costs in Region 2 we kindly ask you to fill the attached
questionnaire and send it to me before May 15th, 2010.
En los últimos
meses algunos países han incrementado el costo sus licencias de
radioaficionado. Para ayudar a las Sociedades Miembros en esos
países a tener información actual y objetiva sobre el costo de las
licencias de Región 2 les pedimos sean tan amables de llenar el
cuestionario anexo y enviármelo de regreso antes del 15 de mayo de
2010.
73 Ramon
Santoyo V., XE1KK -Secretary IARU Region 2 >www.iaru-r2.org
>
NR.: Hay dos
archives para descargar
Radio Club QRM
Belgrano, LU4AAO
El sábado 01 y
domingo 02 de Mayo próximos se activará la estación Luis María Saavedra, que se encuentra en la
Ciudad de Buenos Aires, ex Ferrocarril Mitre, y cuyo estado es Activa.
La operación
radial será en bandas de 80, 40, 6, 2 y 0,70 metros en SSB, FM, Satélite y
APRS, y los QSO ´s son válidos para la obtención del Diploma Estaciones
Ferroviarias que emite el Radio Club Argentino, con la referencia de
estación DEF-005A, y varios Certificados del Radio Club QRM
Belgrano.
La confirmación
se hará con una QSL Especial, y para obtenerla hay que enviar una QSL para
LU4AAO con sobre autodirigido y estampillado con $1,50 (solo correo
oficial) a nuestra sede de Av. Triunvirato 5720, 1431FCX Ciudad de Buenos
Aires.
Los invitamos a
escuchar o ver nuestros boletines en fonía o digimodos, con el cronograma
operativo, horarios, frecuencias, modos, y también a visitar nuestros
sitios web indicados al pie donde además hay una muestra de la QSL
Especial y otros detalles.
En caso de
lluvia la operación se posterga una semana, y se avisará por nuestros
sitios web,
boletines en
fonía y digimodos, y correo electrónico.
> http://www.lu4aao.org.ar <
(sitio web principal) >http://www.amsat.org.ar/lu4aao < (sitio
espejo gracias a AMSAT Argentina)
Radio Club
Misiones – LU1IG
El Radio Club
Misiones invita a todos los colegas a obtener una QSL Especial
conmemorando el día 1º de mayo El “Día del trabajador”.
Para ello
socios de radio club operaran la estación LU1IG desde las 8 hasta las 24
Hs del día 1º de mayo, en las bandas habilitadas según horarios de
propagación, en los modos SSB, CW y digitales (PSK31).
Para ser valido
el contacto, se deberá intercambiar RS y RST según corresponda y nombre
del operador.
La QSL Especial
se emitirá a todas aquellas estaciones que así lo soliciten, enviando una
tarjeta del operador para LU1IG, detallando los datos intercambiados y un
sobre autodirigido mas respuesta postal $1.5 pesos de estampilla para
estaciones nacionales y 1 IRC para las
extranjeras), a
la dirección del Radio Club Misiones.
La falta de
algún requisito no lo hará acreedor a la QSL.
A la espera del
acompañamiento de los colegas, estaremos disfrutando un asado en la sede
social.
San Luís 1743 –
N3300MXK Posadas Misiones Web > www.lu1ig.org.ar< >
info@lu1ig.org.ar
<
Araucaria DX Group
Olá amigos: Tenho a
satisfação de anunciar que em poucos dias chegamos a 19 placas
patrocinadas para o nosso Araucaria VHF Contest.
Isso graças a
radioamadores que acreditam na proposta do concurso que cresce a cada
ano.
O AVHFC vai premiar
além dos campeões nacionais, radioamadores por regiões e estados, de
acordo com as categorias escolhidas pelos patrocinadores.
Ainda dispomos as
seguintes placas para quem desejar patrocinar:
Mono Operador, 50
MHz América do Sul
Multi Operador
América do Sul
Multi Operador
World
Brasil Classe
C
Brasil Região
Norte
Só temos a
agradecer ao apoio recebido de toda a comunidade e pedimos que voce
radioamador também participe do evento.
Para divulgar sua
participação ou ter mais informações acesse o site > http://www.avhfc.com
<
Peter
PP5XX / PY5CC / PYØFM / PT9ZZ / PY5XX
GG53qw Itapoá - SC
– Brazil-Araucaria DX Group Member
Estimado Amigo:
O Grupo Araucária de DX promoverá dias 01 e 02 de
Maio próximo, o Araucária
VHF Contest, edição de Outono.
Este evento tem por finalidade integrar a América
do Sul através de atividade em
50 e 144MHz.
Nossa intenção é
ter o maior número de estações sul-americanas e com isso criar
a possibilidade de
contatos que proporcionem novos GRID´s, estados, cidades,
alcancar distancias
que estabeleçam novos recordes ou simplesmente gere a
competição entre os
participantes.
Este ano teremos
várias importantes expedições e operações em locais remotos,
o que é constitui
uma chance boa de trabalhar ilhas, farois ou mesmo grids raros.
Aproveitamos este
e-mail para convidá-lo a fazer parte desta festa do VHF
Sulamericano. A sua
presença é muito importante. Muitos companheiros estarão
a busca de seu GRID
ou estado.
Caso queira
divulgar sua participação acesse o link: http://www.avhfc. com/form/
lista.php
e preencha o
formulário. Este procedimento de divulgação antecipada não é obrigatório,
porém ajuda muito a
aqueles que buscam multiplicadores e contatos raros.
Para mais
informações sobre o concurso acesse o site: http://www.avhfc. com
Por favor
participe. Por pouco tempo que seja possivel. Algumas horinhas no fim de
tarde
ou a noite quando a
propagação sempre abre. Será uma satisfação enorme ter sua
estação
em nossos
logs.
Esperamos
encontrá-lo por freqüência.
Bons Dx´s e
73,
Peter PY5CC / PP5XX
/ PYØFM / PT9ZZ.
Organização do
Araucária VHF Contest.
> http://www.avhfc.com <
O AVHFC é
organizado pelo Araucaria DX Group, mas conta com a inestimável ajuda e
apoio de vários grupos brasileiros e do exterior conforme segue:
JAPY DXRIO DX
GROUPARPA - Associação de Radioamadores do ParanáLISTA VHF-DXLISTA
VHF-DX-SURAFFR - Associação Fluminense de Radioamadorismo e Radio
CidadãoDARDO DX GROUPDX WATCHGRUPO e Lista 50 MHZ - BRMake More Miles on
VHFRadioamador. com50MHZ.comCANTAREIRA DX GROUP
CARTÃO
QSL.COM
LABRE PR
LABRE RJ
HAM BRASIL
MAPA
ARAUCARIA VHF
CONTEST > http://www.avhfc.com < ,>
http://www.araucariadx.com <
Estimado
Amigo:
O Grupo Araucária
de DX promoverá dias 01 e 02 de Maio próximo, o Araucária
VHF Contest, edição
de Outono.
Este evento tem por
finalidade integrar a América do Sul através de atividade em
50 e
144MHz.
Nossa intenção é
ter o maior número de estações sul-americanas e com isso criar
a possibilidade de
contatos que proporcionem novos GRID´s, estados, cidades,
alcancar distancias
que estabeleçam novos recordes ou simplesmente gere a
competição entre os
participantes.
Este ano teremos
várias importantes expedições e operações em locais remotos,
o que é constitui
uma chance boa de trabalhar ilhas, farois ou mesmo grids raros.
Aproveitamos este
e-mail para convidá-lo a fazer parte desta festa do VHF
Sulamericano. A sua
presença é muito importante. Muitos companheiros estarão
a busca de seu GRID
ou estado.
Caso queira
divulgar sua participação acesse o link: http://www.avhfc. com/form/
lista.php
e preencha o
formulário. Este procedimento de divulgação antecipada não é obrigatório,
porém ajuda muito a
aqueles que buscam multiplicadores e contatos raros.
Para mais
informações sobre o concurso acesse o site: http://www.avhfc. com
Por favor
participe. Por pouco tempo que seja possivel. Algumas horinhas no fim de
tarde
ou a noite quando a
propagação sempre abre. Será uma satisfação enorme ter sua
estação
em nossos
logs.
Esperamos
encontrá-lo por freqüência.
Bons Dx´s e
73,
Peter PY5CC / PP5XX
/ PYØFM / PT9ZZ.
Organização do
Araucária VHF Contest.
> http://www.avhfc.com <
O AVHFC é
organizado pelo Araucaria DX Group, mas conta com a inestimável ajuda e
apoio de vários grupos brasileiros e do exterior conforme segue:
JAPY DXRIO DX
GROUPARPA - Associação de Radioamadores do ParanáLISTA VHF-DXLISTA
VHF-DX-SURAFFR - Associação Fluminense de Radioamadorismo e Radio
CidadãoDARDO DX GROUPDX WATCHGRUPO e Lista 50 MHZ - BRMake More Miles on
VHFRadioamador. com50MHZ.comCANTAREIRA DX GROUP
CARTÃO
QSL.COM
LABRE PR
LABRE RJ
HAM BRASIL
MAPA
ARAUCARIA VHF
CONTEST > http://www.avhfc.com < ,>
http://www.araucariadx.com <
Estimado
Amigo:
O Grupo Araucária
de DX promoverá dias 01 e 02 de Maio próximo, o Araucária
VHF Contest, edição
de Outono.
Este evento tem por
finalidade integrar a América do Sul através de atividade em
50 e
144MHz.
Nossa intenção é
ter o maior número de estações sul-americanas e com isso criar
a possibilidade de
contatos que proporcionem novos GRID´s, estados, cidades,
alcancar distancias
que estabeleçam novos recordes ou simplesmente gere a
competição entre os
participantes.
Este ano teremos
várias importantes expedições e operações em locais remotos,
o que é constitui
uma chance boa de trabalhar ilhas, farois ou mesmo grids raros.
Aproveitamos este
e-mail para convidá-lo a fazer parte desta festa do VHF
Sulamericano. A sua
presença é muito importante. Muitos companheiros estarão
a busca de seu GRID
ou estado.
Caso queira
divulgar sua participação acesse o link: http://www.avhfc. com/form/
lista.php
e preencha o
formulário. Este procedimento de divulgação antecipada não é obrigatório,
porém ajuda muito a
aqueles que buscam multiplicadores e contatos raros.
Para mais
informações sobre o concurso acesse o site: http://www.avhfc. com
Por favor
participe. Por pouco tempo que seja possivel. Algumas horinhas no fim de
tarde
ou a noite quando a
propagação sempre abre. Será uma satisfação enorme ter sua
estação
em nossos
logs.
Esperamos
encontrá-lo por freqüência.
Bons Dx´s e
73,
Peter PY5CC / PP5XX
/ PYØFM / PT9ZZ.
Organização do
Araucária VHF Contest.
> http://www.avhfc.com <
O AVHFC é
organizado pelo Araucaria DX Group, mas conta com a inestimável ajuda e
apoio de vários grupos brasileiros e do exterior conforme segue:
JAPY DXRIO DX
GROUPARPA - Associação de Radioamadores do ParanáLISTA VHF-DXLISTA
VHF-DX-SURAFFR - Associação Fluminense de Radioamadorismo e Radio
CidadãoDARDO DX GROUPDX WATCHGRUPO e Lista 50 MHZ - BRMake More Miles on
VHFRadioamador. com50MHZ.comCANTAREIRA DX GROUP
CARTÃO
QSL.COM
LABRE PR
LABRE RJ
HAM BRASIL
MAPA
ARAUCARIA VHF
CONTEST > http://www.avhfc.com < ,>
http://www.araucariadx.com <
Radio Club
Bouwer LU2HA
Como
corresponde y haciéndonos eco en relación al Bicentenario, el
comenzara hoy sábado 17 de abril, culminando el día 30 de abril
inclusive. En la banda de 80mtrs, un certificado a cinco
contactos.
Aquellos
colegas que confirmen y terminen la frase correcta tendrán tiempo para
enviar el sobre hasta el día 30 de mayo según fecha mata sellos, con
un sobre auto dirigido a Av. Libertador s/n. C.P 5119
Bouwer. Cordoba.
Estaciones
autorizadas: LU7HTC Carlos, LU5HOL Oscar, LU2HCG Jose, LU2HNV Nabor
y
LU5HCW
Jose
Mucha suerte,
paciencia. Estaremos seguro en frecuencia. Feliz
Bicentenario de la Patria!!!!!!
El Grupo DX
Merlo
Realizará la
entrega de una QSL especial a un solo contacto, los días 1 y 2 de mayo de
2010, en el” Bicentenario de la Revolución de Mayo y Vigésimo Octavo
Aniversario del Bautismo de Fuego de La Fuerza Aérea
Argentina”
Transmitiendo
desde el Aeródromo de Morón, lugar donde se realizan las Jornadas de
Puertas Abiertas 2010, coparticipando con LU5DRH estación oficial del
Centro de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (VYCEA).
Deben enviar la
QSL con sobre autodirigido a GRUPO DX MERLO – Guemes 3053 – CP 1722 -
Merlo - Buenos Aires > grupodxmerlo@yahoo.com.ar
<
Noticias desde
Colombia
En la
Isla El Morro IOTA SA-081 de Colombia cuyo Faro es el,
ARLHS COL-054 y WLOTA L-2993 estará
Pedro (HK3JJH) desde el 30 de abril al 4 de
mayo con el prefijo especial 5K8T.
Buscarlo
prioritariamente en SSB en 14260 y 7160.
Este contacto
es válido para el Diploma Permanente "Faros Sudamericanos" del Radio Club
Grupo DX Bahía Blanca.
La confirmación
de QSL vía directa a la dirección postal de Pedro en Estados
Unidos:
Cod. 9906
P.O.Box 02-5242, Miami FL 33102-5242 USA con SASE y 2 USD.
NR.: Recuerdo a
los lectores que las Islas IOTA deben confirmarse via Bureau y como el
Faro está en la misma Isla, entra todo como una sola QSL y via Bureau y
este en la zona HK ,está funcionando ,pues se fusionaron los dos
existentes.
Fin
de Semana Internacional de los Museos
Que organiza el
Radio Club Grupo DX Bahía Blanca entre el viernes 14 y el domingo 16 de
mayo venideros. Hasta esta
noche, miércoles 28 de abril,
se han inscripto oficialmente 46
museos representando a 12 provincias y la Capital Federal, para
el "Fin de Semana Internacional de los Museos", que se
desarrollará entre el viernes 14 y el domingo 16 de mayo venidero,
organizado por el Radio Club Grupo DX Bahía Blanca.
Aún restan
completar la documentación algunos y la intención es no superar los 50
museos, por las razones explicadas el en comunicado del viernes
pasado.
Ya
se cuenta con la participación de:
- 1
Museo de la Capital Federal
-21
Museos de la Provincia de Buenos Aires
- 8
Museos de la Provincia de Córdoba
- 4
Museos de la Provincia de Chubut
- 1
Museo de la Provincia de Entre Ríos
- 1
Museo de la Provincia de La Pampa
- 1
Museo de la Provincia de La Rioja
- 1
Museo de la Provincia de Mendoza
- 3
Museos de la Provincia de Río Negro
- 1
Museo de la Provincia de San Juan
- 1
Museo de la Provincia de San Luis
- 2
Museos de la Provincia de Santa Fe
- 1
Museo de la Provincia de Tucumán
Visitar >
http://www.grupodxbb.com.ar/museos2010 < Para
ver la lista oficial de los Museos.
Por consultas, los
interesados dirigirse al responsable del proyecto del RC GDXBB,
Carlos Soulier LU4ETN, a: > soul@arnet.com.ar <
Punta Alta
Radio Club –LU6DG
También estará
presente en el "Fin de Semana Internacional de los Museos".
Aprovechando el
"Open Day" el domingo 16 de mayo por el Día de la Armada Argentina, ese
día activará el Museo Naval Puerto Belgrano.
El equipo
estará compuesto por LW3DKO, LU6ENA, LU8DUJ, LU8EWZ, LU2EAR y
LU2EDC.
La confirmación
de QSL será vía PARC, 2 de Julio 793 (8109) Punta Alta.
Radio Club
Quilmes - LU4DQ
Estará
participando en el Fin de Semana Internacional de los Museos, organizado
por el Radio Club Grupo de DX de Bahía Blanca.
A tal fin, el
sábado 15 de mayo estará transmitiendo desde el Museo del Golf “Roberto De
Vicenzo” de Berazategui, en el día en que además se realizarán los
festejos por su aniversario.
>
http://www.culturaberazategui.gov.ar/museodelgolf.html
<
La referencia
asignada es MU 046 D.
Para confirmar
el contacto se deberá enviar un sobre auto dirigido y franqueado a: Radio
Club Quilmes, Casilla de Correo Nº6, C.P. 1878, Quilmes, Provincia de
Buenos Aires.
La información
sobre el Fin de Semana de los Museos, como así también la lista de los 32
museos inscriptos hasta el momento, puede consultarse > http://www.grupodxbb.com.ar/museos2010/
<
> lu4dq@amsat.com < >
www.lu4dq.com.ar <
1º Encuentro de
Coleccionistas de Equipos de Radio Militares
“Reunir a
aficionados al coleccionismo de equipos de radio antiguos que hayan sido
utilizados por cualquier ejercito del mundo”
Actividades:
Exposición y
puesta en marcha de equipos, intercambio de conocimientos.
QSL Especial a
1 contacto.
Se entregará un
Certificado conmemorativo del evento.
Lugar y Fecha
del Evento:
Zoo de Lujan,
Sábado 1º de Mayo de 2010, a partir de las 10:00 hs.
Auspician:
Radio Club Gral. Rodriguez LU3ERU – Radio Club Cuidad de Lujan
LU2DVL ZOO de Lujan -Información general (incluso para ser
expositor):
e-mail
>1ecerm@gmail.com < ó por
teléfono al 011-15-6056-5471
Radio Club
Caseros
Colegas:
Aquí remito una nueva Actividad que encaramos con 4 Instituciones
Amigas, Saldremos alrededor dl 20 Operadores. Esto será a partir del
11 de mayo, hasta el 25 incluido.
Deseo que
Compartan con nosotros el mismo entusiasmo de aportar algo en
nuestro Bicentenario. El Blog es el siguiente ,donde esta toda
la información:
>
http://radioclubcaseros.blogspot.com/
<
Punta
Alta Radio Club LU6DG
Acto
Conmemorativo “Bodas de Oro”
El día de
festejos se realizará el sábado 12 de junio 2010 en nuestra ciudad.
Por la mañana recordaremos a quienes se iniciaron como dirigentes y
fundaron esta entidad, a sus socios más destacados. Como broche de oro
compartiremos con socios, amigos, radioaficionados de provincias y
localidades vecinas una Cena, donde habrá diversión, diversión y
diversión. Esperamos contar con su presencia y buena predisposición para
compartir nuestra alegría.
En la sede del
Punta Alta Radio Club, cortada 2 de Julio 793 (entre Luiggi y
Pellegrini)
08.00
Apertura de la sede para recibir a nuestros invitados. Estará disponible
repetidora 147240+, además de los celulares 02932 15458115 (Martina
LW3DKO) 02932 15442642 (Norman LU6ENA),
09.00 Acto
recordatorio de socios fundadores, reconocimiento a ex presidentes y
socios vitalicios. Con la presencia del representante del área
radioaficionados de la CNC, autoridades municipales, militares de
organizaciones intermedias, y el acompañamiento de la Banda de Música de
la Base Naval Puerto Belgrano, que interpretará Himno Nacional Argentino y
diversas marchas. Se dará el nombre “Pablo Dignani” a la Sala de Radio de
la entidad, con descubrimiento de placa recordatorio. Comisión Directiva
2010 descubrirá placa con motivo de las Bodas de Oro el PARC. El acto
culminará con una sorpresa para todos los LU presentes, nada material pero
sí inédito, emotivo y que nunca olvidarán.
Atención: Se ha
modificado horario del acto conmemorativo, ya que a 11 horas es el primer
partido ARGENTINA-NIGERIA Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.
Almuerzo
Libre
14.30
Visita guiada a la Base Naval Puerto Belgrano. Duración aproximada 2
horas. Deberán anotarse con anticipación vía email o telefónica, agregando
nombres completos y número de documento. Se ruega extrema puntualidad.
Lugar de encuentro: sede radio club.
21.30
Recepción en Salón de Fiestas, Brown 737. – Tarjeta: $ 140
Palabras de
bienvenida. Breve reseña de la actividad
Cena
(Recepción, Plato Principal, Bebidas, Postre, Mesa Helada y Dulce, Torta
Aniversario)
Baile
Brindis del
Cincuentenario
Más baile y
diversión.
Trasnoche
Sorteos con el
número de tarjeta.
PARA
INFORMACION Y RESERVAS:
MARTINA
(LW3DKO) TEL 02932 15458115 EMAIL: > lu6dg@hotmail.com
<
MAURICIO (LW2DDQ)
italfrio@fibertel.com / 02932
15636467
GUSTAVO (LW6DNT)
TEL 02932 421396 (horario comercio)
DEPOSITOS. Banco
Provincia – Caja de Ahorro Nº 47339-1 Suc (6201) a nombre de Mauricio
Italiano
Remitir comprobante
a FAX: 02932 434667
FECHA TOPE DE
VENTA: 02 DE JUNIO 2010
REFERENCIAS:
Mapas e información variada de Punta Alta en www.elrosalenio.com.ar
Alojamiento: Las reservas
de alojamiento deberá realizarla el interesado en forma directa. Punta
Alta Gran Hotel *** - Mitre 368 Tel: (02932) 421787/ 423270 – Fax: (02932)
425125 www.puntaaltagranhotel.com.ar
Hotel Center ** –
Mitre 340 Tel: (02932) 430956 (Adherido a ACA)
Circulo
Oficiales de Mar – Bernardo de Irigoyen 371 Tel: (02932) 421838 *
DESCUENTO ESPECIAL A RADIOAFICIONADOS *
Círculo de
Suboficiales de las Fuerzas Armadas – Colón 457 Tel: (02932) 423300 *
Precio de Socio (sin desayuno, con cochera)
Residencial
Belgrano * – Rosales 171 Tel: (02932) 421328
Donde
Comer:
EY! MOZO –
Humberto Iº y Mitre (abierto domingo mediodía) <Parrilla
Restaurant>
LA ROBLA – Roca
y Rivadavia (abierto mediodía y noche, todos los días)
<Pizzería>
CHOP CHOP –
Bernardo de Irigoyen y 25 de Mayo <Fast Food>
TORRE MORA –
Roca y Urquiza <Fast Food>
ESTACIONES DE
SERVICIO:
LOS ABETOS –
Colón y Río Colorado (Ruta 229 acceso a Punta Alta) GNC
LOS ABETOS –
Saavedra 15 GNC
LOS ABETOS –
Paso y Quintana
SERVICENTRO
PARQUE – Pellegrini y Avellaneda
ACA – Rosales y
Colón GNC
DATOS
UTILES:
CODIGO
INTERURBANO – (02932)
POLICIA –
421444 ó 101 *NO utilizar 911* (no habilitado)
BOMBEROS –
421111 ó 100
HOSPITAL
MUNICIPAL – 421222/ 422955
BASE NAVAL
PUERTO BELGRANO – El acceso es únicamente con visita guiada y autorizada
previamente. Consulte con anticipación por visita a realizar el día sábado
12
Campeonato
Argentino
Les recordamos
que el próximo 8 de Mayo, es la primera fecha del calendario del
Concurso Argentino de HF, actividad propuesta por el Radio Club La Rioja,
el Grupo DX Norte y el Avellaneda Radio Club.
Las
instituciones organizadoras, los invitan a participar de esta nueva
propuesta, dirigida a radioaficionados de todas las categorías, argentinos
y extranjeros.
Pueden realizar
consultas acerca de las bases, a cualquier de los e-mails de los
organizadores, o directamente a: > campeonatohf@yahoo.com.ar
<
Esperamos
contar con su presencia y participación: LU1SF,LU7EO, GDXNorte.
Radio Club
Tandil LU2EE
Estimados
amigos por este medio les notifico la nueva conformación de la comisión
directiva del Radio Club Tandil LU2EE, que asumió sus
funciones el día 31 de marzo de 2010.
Presidente:
Darío Sanchez Abrego LU3DR
Vicepresidente:
Raúl Espinosa LU9EY
Secretario
Jorge Alberto Alvarez LW5EE
Prosecretario
Gerardo H. Reyes LU5DWS
Tesorero
Anibal Hidalgo LU3ES
Protesorero
Santos Verona LW7DAF
Vocales
titulares
Jose Antonio
Torres LU4EHP
Manuel
Tomaz LU2DEK
Vocales
Suplentes
Juan Cruz
Lopez LW5ELC
Elsa
Andiarena LU1EJ
Santiago
Freiwald LW2EE
Cristian
D’Angelo LU8EXJ
Revisores de
Cuenta Titulares
Heber
Errezarret LW9DAE
Marcelo
Hidalgo LU5DMH
Miguel
Colavita LU8EU
Revisores
de cuenta Suplentes
Salvador
Carlino LU4DKB
Manuel
Farcy LU8EBZ
Para
contactarse con el RC Tandil LU2EE > lu2ee@lu2ee.org.ar <
,>lu2ee@yahoo.com.ar
<
Web:>
www.lu2ee.org.ar < -Datos
postales: C.C. 184-7000 TANDIL
Carta de los Lectores 1
Hoy jueves 22 a
su regreso de Buenos Aires, Eduardo Moraga (LU5DEM) llegó con la bolsa de
QSL ´s del Buró del RCA para sus socios de esta zona, que le fuera
entregada por el amigo Oscar Perez (LU7ADC).
Algunos
paquetes pesan más de un kilo y sus destinatarios el propio Eduardo
(LU5DEM), Osmar (LU8DWR), Carlos (LU8EHQ), Mauri (LU7DR), José (LU3DA),
Carlos (LU4ETN), Carlos (LU1DKD) de Punta Alta y Carlos
(LU7DSY).
Un grupo de
socios colaboradores residentes en la Capital Federal pusieron manos a la
obra para regularizar el servicio que estaba visiblemente
demorado.
Hacia San
Miguel de Tucumán salió una caja con 12 kilos.
Queda mucho por
hacer aún, ya que el Radio Club Grupo DX Bahía Blanca (LU3DXG) que tuviera
una intensa actividad internacional en los últimos 3 años, quedó en espera
ya que en la clasificación de la segunda letra del sufijo todavía no
llegaron a la letra X y son miles las tarjetas a clasificar en cajas de
gran volumen, por caso Japón.
Ojalá que este
primer paso marque nuevamente el rumbo de un servicio que funcionando bien
resulta fundamental para los amantes del Diexismo, y que había producido
un marcado malestar en los últimos tiempos. Carlos –LU7DSY
Carta de los
Lectores 2
Amigo.
Supongo estarás
enterado del escándalo del IARU HF Champ. De 2009 donde se ha demostrado
que el log de DA0HQ contiene más de 2300 QSO fraudulentamente realizados
por unas pocas docenas de estaciones que les "contactaron" pasando
distintas listas de indicativos. Esto está terminantemente prohibido por
las Reglas Generales del concurso (ver regla 3.3 y 3.5 aquí
http://www.arrl.org/general-rules-for-all-arrl-contests).
La URE ha
enviado una queja y dos informes probando de manera rotunda esta práctica
prohibida por las reglas...
Puedes verlos
aquí:
> http://www.ea4tx.com/files/analysis<
> http://www.ea4tx.com/files/addendum.pdf
<
Sorprendentemente
el Comité de Concurso de la ARRL no se ha dignado a emitir ninguna
respuesta, ni siquiera un acuse de recibo.
Por ello te
rogamos, que como apasionado de los concursos, hagas llegar tu opinión a
este comité de Contest de la ARRL (KX9X y K1ZZ) y también a>
www.radio-sport.net <. Creo
recordar que eres miembro de ARRL
No quiero
condicionar tu opinión, por ello te pido por favor que leas primero ese
informe de la URE en detalle y después envíes lo que sinceramente pienses
sobre este asunto. La opinión de los participantes en concursos es
esencial para que se movilice una solución a desde el comité de
concursos.
Gracias
EA8CAC
El
Cofre de los Recuerdos
No
se ha recibido ninguna nota de las prometidas.-
QSL
Recibidas
Se ha
recibido una QSL por vía directa: L59HD , DAKAR.-
Se han
recibido en el dia de la fecha como 0,500 Kg de QSL. En el Editorial ,esta
una pequeña sintesis. -
Web donde buscar
información
Les dejo esta dos
Web, deseo que les sea de utilidad.
> http://emergencias.lu4aa.org/ < Blok
de Em,ergencias.
>
www.lu7fj.org < Pagina
del R. C. San Justo. Visitar, importantes novedades.
También;
siempre aguardo que los colegas escriban, anécdotas o recuerdos para
publicar en “El Cofre de los Recuerdos".
Como
final del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
“No hay camino para
la paz, la paz es el camino”. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y
pensador indio.
Les
dejo estos comentarios y pensamientos, que muchas veces pueden parecer
innecesarios o utópicos u simplemente quimeras, estimo y deseo sobre todas
las cosas que los hagan pensar y recapacitar, para el bien de los
radioaficionados y por ende toda la comunidad.
Predicción
dada por los Laboratorios de U.S.A.
Después de estos
breves comentarios me dedico de lleno a mi tarea de Predicción y
Propagación. De acuerdo a la información sacada de los Laboratorios de
USA.
Paso
a detallar los siguientes: SFI =
75,
A =
4
(calmo), K =
2 (
calmo) Estas condiciones fueron medidas el 28/04 a las 20:50
UTC.
Las
Condiciones durante las últimas 24 horas:
El
campo geomagnético espacial durante las últimas 24 horas, no exista
ninguna tormenta Geomagnética.
Las
Condiciones para las Proximas 24 horas:
Se
espera tiempo espacial durante las próximas 24 horas, no tenga ninguna
tormenta.
SFI
= 76 ,medido el 28/04/2010 a las 20:00 UTC, siendo las mediciones de
los datos pasado y futuros los sig:
27/04, SFI= 76, A= 7
(calmo)
28/04, SFI= 76, A= 5 (calmo)
29/04,
SFI= 76 A= 5 (calmo)
La
Previsión de la Actividad Solar:
Se
espera que la actividad solares sea muy baja,para los proximos tres dias
(28-30 abril).-
Prevision
de la Actividad Geofísica:
Se espera que el campo geomagnetico
este callado o quieto ,con posibles periodos de condiciones inciertas
durante los dos primeros dias( 28-29de abril).Despues por posibles
efectos de corona, puede haber una leve mejoria,volviendo a
predominar la quietud para el dia tercio ( 30 de
abril).-
Mayor
Actividad Solar:
No
hubo mayor actividad
Manchas
Solares
La
actividad en la
madrugada del 21/04 a las 04:30 UTC el Sol, en la cara que nos muestra que
no tiene ninguna Manchas Solares; solamente hay una Mancha de
lasllamadas “Plage; hace doce dias que esta sin ninguna Mancha Solar,
es decir Sol Quieto, Sol Negro o Sol Impoluto.
Active
region |
Date
numbered |
SWPC spot count |
STAR spot count |
Location at
midnight |
Area |
SWPC Classification |
Comment |
S762 |
2010.04.21 |
|
|
N17W22 |
|
|
plage |
Total spot
count: |
0 |
0 |
|
SSN: |
0 |
0 |
|
Como
se observa estaactiva la Region S762, ubicada en EW; es decir zona
denominada “Catania”,
Pero
es del tipo plage.
Observando
la parte de atras del Sol, por medio de los Satelites Stero, venos que
existe la posibiidad que emerjan otras cinco manchas en el Hemisferio
Norte y tres en el Hemisferio Sur.
Recordando que el Nº de Wolf
esta regido por la equacion R = K(10g +f), donde K= Es el numero de bondad
de las observaciones ,g = Grupo de Manchas ,f = Nº total de
manchas.
Ademas piensen que continuamos en la iniciacion del Ciclo
Nº 24 y por los valores compensados denota que proseguira bajando ..Por
otra informacion del LIARA observaran que los valores de R = 7 y con leves
incrementos se mantienen en el tiempo.
Se pueden obtener algunos
contactos en las bandas bajas ,pero con mucha espera o escucha y destando
justo en el momento apropiado.
Numero
de Wolf R = 0 , SSN = 0 – Constante de Beck =
- Constante de MacIntosh =
Actividad
Reciente
El
campo del geomagnético estaba quieto el 27 de abril...
La
velocidad del viento solar fue entre V = 303 y 359 Km/s.
Flujo
solar medido a 20:00 UTC en 2.8 GHz era SFI = 74.8.
El
planetario índice A = 4 (El Ap., basado en la media de tres horas
intervalo Ap. índices: 4.30). Cada intervalo de tres horas el índices de
K=2.10, el Kp= 2.12.
El
flujo de XRay está en la clase el nivel de A3.
A
media noche el disco solar estaba limpio.
Por
efecto de corona o C.M.E., es dable esperar que de la Región CH402, En el
hemisferio Norte, es probable que puede haber una eyección de masa
coronal, entre el 30 de abril al 01 de mayo.
La
propagación:
Las distancias largas de baja frecuencia (debajo de los 2 MHz) puede darse
a lo largo de los caminos Norte y Oeste en Latitudes Altas y superiores es
probable.
La
propagación en los caminos NE, SW de distancias largas es muy
pobre.
Las
previsión: Se
espera que el Campo Geomagnético este inicialmente quieto del 28 al
02 de mayo. Podía haber una ocurrencia de algún evento, proveniente de la
zona CH402, pero por periodos inciertos y muy breves, para el 03al04 de
mayo.
Efectuando
una historia del último valor máximo: 2000/07, SFI = 184,2, SSN
Internacional = 125,5; Smoothed SSN = 120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo
N° 23; que es el que piensa que dejamos atrás por el mes de julio, pero
igualmente estimo que hay que esperar seis meses más, para tener la
certeza de estar en lo verdadero inicio del Ciclo Nª 24.
Esta
fecha de julio la he puesto por mis observaciones en los gráficos y es
distinta a la dada por la NASA, pues ellos dicen que aconteció en
diciembre.
He
colocado en negrita esta información; no es que estoy gritando; sino los
que utilizan mis observaciones digan la fuente de donde la han
tomado.
Para
armar ese “Semanario” consulto muchas WEB, sobre todo las que tienen
gráficos y de allí saco mis comentarios. En ese mes de julio hubo un
mínimo y por ese motivo he puesto como inicio del nuevo ciclo, pero como
manifiesto siempre, que hay que esperar seis meses a ver que con los
valores suavizado cómo va la cosa. Entiendo que nuestro astro rey esta
indescifrable y ocurren cosas que no logramos entender perfectamente lo
que está aconteciendo verdaderamente en los fenómenos del Sol. Les aclaro
que los valores del LIARA el Licenciado Patricio Marco me pasa los valores
de R y el posterior cálculo de la predicción es personal. Antes tenía al
Licenciado Jose Luis Verdile que además de aportar datos me corregía si
incurría en algún pequeño error. Les comento que algunas veces observo la
página de K7RA, para ver si ocurre alguna desviación pero las veces que
entre había casi una total coincidencia.
XRay
Medicion
del Xray por el Goes 14
A3 ,medido el 27/04 a las 02:52
UTC.
Serie = mediciones A3,A3,A3,A3,A3.-
Tambien
se encuentran otras mediciones con el GOES -14
XRay
– Max : Goes
14 0.5 – 4.0A :
Max.0,5 a las 12:00 UTC. Min: 0
a las 18:00 UTC.
Goes 14
1.0 – 8A Max
A5 a las 18:00 UTC.Min A5 a las18:00 UTC Ambas dia
28/04.
El
viento Solar
V =
341,6 Km. /seg. La Densidad D = 0.8 protones/m3.
Se recuerda que
altos valores de los índices K y A, denotaran malas condiciones de
recepción, así que tendremos buena recepción en algunos horarios. Se puede
decir que un valor de K= 0 que 7 es bueno e índices altos es indicativo de
mas ruido, donde las altas frecuencias son afectadas primero Además el
Viento Solar y su densidad de protones son los generadores de las Auroras
Boreales.
Recordar
que la orbita del Sol es de 27 días terrestres por lo tanto deberá tenerse
en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos muestra manchas
solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los Rayos Ultravioletas
ionicen mas la Capa E.
NOAA.
El
SSN=
0
medido el 27/04 a las 02:55 UTC, siendo la serie de mediciones las sig.:
0,0 ,0,0,0.-
Aurora
Boreal -La actividad en los Polos
A
= 4 (calmo), Indice de refraccion ϱ =
1,22.-
Hay
posibilidades de comunicación del Polo Norte y del Polo Sur por el Océano
Pacifico.
En
los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y que los gases de
ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el polo norte llega
hasta cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La atmósfera se
recalentara con los problemas que traerán aparejados.
En
los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad
de comunicacion con Americas del Norte , Centro Amerca , Caribe y para Sud
America posibilidad de conectarse al oeste de la linea imaginaria que une
CE8 con 8R. Posibilidad de comunicarse con Australia e Islas del
Oceano Pacifico Sur y algo de China /Camboya . Resto abstenerse
.
También
se encuentras otros datos:
SFI =
75 , A = 4 (calmo) , SSN = 0.Medido el 28/04 a las 04:30
UTC.
Otro Dato: SFI = 75 , SSN =
13 , Kp
= 1 (calmo), Aurora Au = 4(calmo).Tomado el 28/04 a las 20:00 UTC. Esta
notoria diferncia es porque son los valores que se tomaron para calcular
los graficos de propagacion.
Otro dato : SSN =17, A = 3 (calmo) ,Xray =
? .. Medido el 28/04 a las 20:40 UTC
Otro
dato del Observatorio de Sídney:
Velocidad
del Viento Solar V = 314 Km./s a las 19:23 UTC del 28/04. Densidad
D
=2,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = 0,00 nT , Presion Dp = 0,08 nPa,
Distancia Magnetopausa = 14,9 Re, K = 1 (muy calmo) a las 19:23 UTC
,tomado cada 20 minutos ,Xray Flux Goes
14
,A3,9 a las 19:26 UTC dia 28/04.
SSN
= 0 ,28/04 a las 04:30 UTC . No Tormentas Geomagneticas , No
Alertas.
Los
valores Max de Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el
10/07/07 a las 12:40 z. -
Propagación
en 6 metros
En el
horario de 19:35 UTC , no hay actividad local ,todas estaciones son de los
otros continentes, de Sud America abtenerse.
En lo
que va dela semana practicamente no hubo aperturas . Hubo una muy breve
con estaciones KP ,pero duro como un suspiro. Habra que esperar algun
mejoramiento pen el corta plazo y quye el proximo fin de semana se pueda
conectar alguna estacion de PY.
Los
ultimos contactos realizados fueron con estaciones de Baires y el GBA ,en
FM.
Tratar
de escuchar los Beacons para poder ver donde puede estar la propagacion.
La
semana se prentacon muy pobres condiciones ;tanto Tropo como Esporadica ;
me he tenido que conformar con estaciones locales en 51.500 MHz. FM ,pues
todas las veces que he llamado en 50.110 MHz, he contactoado estaciones
con estaciones locales.
La mayoría de las veces se pueden lograr
contactos con Zarate, Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y Canelones. Hay
que estar en el momento preciso y con las condiciones justas, por lo tanto
siempre hay que efectuar una sintonía.
Los horarios de posibles
aperturas para los LU es de 20:00 a 23:00 z y despues contactos locales y
tal vez alguna esporadica apertura.Pero continuan sin aparecer otros
paises deSudamerica ,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien todas las
Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica
,espero que se incremente el numero de colegas en esta banda.
Para
que esta banda funcione ,como la “Banda Magica” ,hasta que haya como
minimo 150 manchas solares y su optimizacion se lograria con unas 300
manchas solares.
La Web de 6 metros que conviene visitar son
http://www.lu1dma.com.ar
Acostumbres
a escuchar los Beacons.
Espero
escuchar colegas por las frecuencias 51.500 y 51.400 FM o por 50.110
SSB.-
Los
Beacons LU son : 50.038 LU1DMA (Activa), 50.010 LU7FTF, 50.015 LU9EHF,
50.033 LU8YYO, 50.038 LU5EGY,50.055
Radio Club Jujuy;
50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU3HH, 50.065 LU2MCA, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY,
50.075 LW2ETU (QRT Baliza), 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Propagación
en 2 Metros
(Predicciones semana del 29/04/2010 al 04/05/2010).
"Según los
mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y
actualizados todos los días aproximadamente a las 17:45 UTC, en:>
http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html < y
en
>
http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm <
.
Desde el día
jueves 29 de abril habría condiciones regulares a moderadas sobre el
noreste de la Argentina, el extremo sur del Brasil y la R. O. del
Uruguay.
Sobre el
Paraguay se tendrían señales inestables por lluvias y/o
tormentas.
Esas
condiciones permanecerían hasta el domingo 2 de mayo. A partir del lunes 3
esa región se fragmentaría y a la vez disminuirían los índices. El
martes 4 se observaría la reaparición de las condiciones regulares a
moderadas en la región mencionada al principio.73 de Lalo
LU9JX"
HFProp:
22/04 - SFI= 76, A= 6(calmo) , K = 1 (muy calmo), nT = 5 , SSN = 0 – 23/04
- SFI= 76 , A= 5 (calmo), K= 2 (calmo), nT = 12, SSN = 0 –
24/04 – SFI = 75, A = 11 (inestable) , K = 1 (muy calmo)
,nT = 5 , SSN = 0 – 25/04 – SFI = 74 , A = 12 (inestable)
,K= 0 (inactivo), nT = 4 ,SSN = 0 -- 26/04 – SFI = 75 ,A =
1 (calmo) , K = 1 (muy calmo), nT = 06, SSN =
0 – 27/04 –SFI = 76 ,A = 1 (calmo) ,K =1 (muy calmo) ,nT = 9 ,
SSN = 0 – 20/04- SFI = 75 ,A = 3(calmo) , K = 1 (muy calmo), nT = 8,
SSN = 0 – 28/04 – SFI = 75 , A = 4 ( calmo) , K =2 (calmo) , nT = 5, SSN =
0. En el iempo pasado de 24 horas y para las proximas 24 horas no
hay posibilidad de tormentas geomagneticas.-
Laboratorios
Ionosferios de Europa
En lo
referente a lo recibido de los Laboratorios de Europa se puede decir
que:
Auroras Boreales y la Actividad en los Polos
Es la sig.: A=
3 (calmo) , Indice de refracción ϱ = 1,11. La propagacion polar
se puede dar del Polo Norte y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando
en las condiciones generales se encuentra: Índice K = 1 (muy calmo) ,HF
Noise S1 – S2 ,Aurora = None a 18:00 UTC Medición cada 3 horas del 28/04.
Medicion extendida 1,2,2,3,2,1 .
Viento
Solar V= 300 Km./s , Campo Magnetico Bz =2,00 nT , Presion Dp = 0,50 nPa
... SSN = 0 - medido a las 04:00 UTC dia 21/04 .
Observatorio
Catania
Fecha
observacion 28/04 a las 08:40 UTC
S = A
= 1 , Q =K = 1 , R = SSN =23
NOAA
(Plage) 17N 19E 1ª Obs..
12N 23E 2ª
Obs.
GOES
-14
XRay
– Max : Goes
14 0.5 – 4.0A :
Max.0,5 a las 12:00 UTC. Min: 0
a las 18:00 UTC.
Goes 14
1.0 – 8A Max
A5 a las 18:00 UTC.Min A5 a las18:00 UTC Ambas dia
28/04.
Los
valores medidos de los Indices son SFI = 75 , A = 4 (calmo)
, SSN = 0
Según
curvas previstas habrá que esperar todo el año venidero pues recién para
fines del 2011 estaremos en un valor aproximado de SSN = 100
Los
valores compensados del Ciclo Nº 23 que habia tenido dos o tres maximos en
distintos meses, ahora continua en baja. En los graficos se nota un
acercamiento entre la curva real dada por los valores suavisados y la
prevista ;pero se estan aproximando; estimo que hay que esperar menos (
Posibilidad de que sea en febrero ,marzo o abril. Alli estaremos seguros
de estas transitando el nuevo ciclo, que segun mis apreciaciones por
graficos este dio comienzo en julio 2009.)
Leer detenidamente el
Editorial y tendran para estudiar y pensar. Segun estimaciones por
graficos elminimo de l Ciclo Nº 23 acaecio en el es siete, ahora habra que
esperar y ver como continua la tendencia.Por los menos seis meses para
afirmar lo que todos esperamos ,pero el Ciclo
Nº 24
,observando lo previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo
bajo de SSN =
140 para
el primer mes del año 2013. Rcuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico
comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23, se observaque este ultimo en
sus curva prevista por los minimos suavisados , esta teniedo una inversion
y se acerca al la curva de pronosticada a futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero
si se observa el otro grafico de los Ciclos Nº 23 y 24, esta graficado que
el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor minimo en el mes de mayo; pero que se
continua una tendencia a la baja, aunque ultimamente ha tenido un valor
puntual mas alto. El pasaje al otro Ciclo N° 24 se efectuara muy
lentamente; ahora esta graficado que el
actual Ciclo Nº 23 y el
predicho Ciclo Nº 24; se unen las lineas. Considero que esto es una
optimizacion de los dibujantes y habra que esperar para mediados del 2010
para observar con los valores promedios suavisados en que posicion nos
encontramos para tener alguna certeza
Este
Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a abril del 2013.
Ver http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este sera muy levemente y tardara algunos
meses en elevar su cantidad de Manchas Solares y por ende el
SSN
Como se observara hay algunas pequeñas coincidencias entre los
distintos observatorios.
Como la predicción para la
Argentina, dada por el L.I.A.R.A.:
Como
he podido conectar por telefono con el Sr. Licenciado Patricio Marco
/Internado en la Clinica del Sol) del SENID. Entonces el Profesor
Iturrieta , este me dio los valores de “R” ,que le han pasado los
Observatorios Astronomicos y son muy bajos y son los siguientes : Marzo R
= 7, Abri R = 7 , Mayo R =8,5. Como observaran hay poca diferencia ,entre
los valores.
R = 7. Segun las ultimas informaciones
recibidas
Para
el horario 00:00z es la sig.:
Antartida, 40 – Sur de LU, 40 --
Centro de LU, 80 -- ZP,OA,CP,40 -- HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 15 -- Centro América
y Caribe , 15 --- N, 15 --- VE, 20 -- Polo Norte, 40 -- OX,TF,40 --
Europa, 40 -- África,20/40 – Asia 20/40 --- Oceanía 40.
Para
el horario 20:00 z es la sig.:
Antartida
,20 -- Sur de LU ,20 -- Centro LU ,40-- ZP,OA,CP,10/15 --
HK,HI,PS,YV,8R,PY,10/15 -- Centro América,10 -- Caribe 10 --Norte América,
10/15 -- - Canadá, 20/40 --- Polo Norte,40 -- OX,TF, 20/40 ---
Europa,15/20 --- África,10/15/40 --- Asia,20/40 --- Oceanía,
40.
Si
desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la
LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R=
7.-
Predicciones
de las condiciones de propagación HF
Alonso
Mostazo Plano EA3EPH
Condiciones
generales de propagación HF para febrero marzo 2010
El
día 29 de marzo el Sol se encuentra a -26º 30´ latitud sur, alcanzando una
elevación de 6.7º al mediodía sobre Madrid, permanece totalmente iluminada
la zona Antártida las 24 horas, dándose buenas condiciones como el
anterior mes, desde y hacia dicha zona.
En el
hemisferio Sur, permanecen las zonas F1, F2 y E durante el día, así como
las zonas F y E en el hemisferio Norte, persistiendo durante la noche la
zona F, en ambos hemisferios, salvo ocasionalmente en altas latitudes del
hemisferio Norte.
El
Flujo solar medio estimado en 2800 MHz para este mes por la "NOAA" es SFI
= 78.1, como otras veces, se darán días en que éste sea superior, por ello
al realizar los cálculos dicho valor, además de diversas circunstancias
particulares de cada circuito, podrán darse frecuencias superiores a la
MFU calculada, con una variación máxima de alrededor de 2 MHz, estimando
las siguientes condiciones de propagación HF, al margen de las variaciones
no periódicas de la ionosfera:
Bandas
de 10m 11m y 13m
En
ambos hemisferios:
Durante el día, las condiciones de propagación serán muy malas,
permaneciendo las bandas cerradas, excepto por la presencia de muy fuertes
Esporádicas, por ello, podría darse alguna apertura y con más probabilidad
en el hemisferio sur. Durante la noche cerrada.
Banda
de 15m y 16m
Ambos
hemisferios:
Dada la actual actividad solar, las condiciones serán regulares o
mayormente malas, posibles aperturas debidas principalmente a la presencia
de Esporádicas, aunque se alcanzará un valor de la MFU (3000) cercano a
los 21 MHz en horas cercanas al mediodía, largos cierres esporádicos a
cualquier hora, con mínimas condiciones para el DX durante el día en horas
cercanas al amanecer así como al anochecer.
En
altas latitudes, principalmente del hemisferio norte, malas condiciones y
en ambos hemisferios, durante la noche, cerrada.
Banda
de 19m y 20m
Hemisferio
Norte:
Las condiciones de propagación serán regulares durante todo el día, con
saltos comprendidos entre 1100 km y 2600 km, mayores en horas cercanas al
amanecer y atardecer,
Máximas
condiciones para el DX durante el día y en horas cercanas al orto así como
al ocaso, dichas condiciones, muy difícilmente se extenderán hasta poco
después de la puesta del Sol.
Hemisferio
Sur: En general las condiciones de propagación durante todo el día
serán regulares, con máximas condiciones de DX durante el día y en horas
muy cercanas al orto y ocaso, así como poco después de entrada la
noche.
Durante
el día, se darán saltos comprendidos entre los 1200 km y 2800 km con
cierres esporádicos a cualquier hora.
En
ambos hemisferios:
Posible propagación entre ambos hemisferios en horas cercanas al
atardecer, extensibles hasta poco después del anochecer.
Banda
de 25m
Hemisferio
Norte:
Durante el día, las condiciones de propagación regulares, con
empeoramiento alrededor del mediodía, máximas para el DX poco antes del
amanecer, así como poco después del anochecer, dándose durante el día
saltos comprendidos entre los 900 Km y 2300 Km.
Durante
la noche mejores condiciones, buenas, e igualmente para el DX, con saltos
de hasta 3000 Km.
Hemisferio
Sur:
Parecidas
a las dadas en el hemisferio norte, las condiciones de propagación
serán regulares durante el día, las mejores condiciones incluso para el DX
desde poco antes del amanecer hasta poco después del anochecer,
Banda
de 31m
Hemisferio
Norte:
Durante
el día, se darán saltos cortos y medios con unas condiciones de
propagación regulares y con posible empeoramiento alrededor del mediodía.
Durante
la noche buenas condiciones, alcanzándose las máximas para el DX alrededor
de la medianoche.
Hemisferio
Sur:
Durante el día, las condiciones serán parecidas a las dadas en el
hemisferio norte, en la noche las condiciones mejorarán, alcanzándose las
máximas para el DX alrededor de la media noche.
Banda
de 40m
Hemisferio
Norte:
Durante
el día las condiciones serán regulares. Con saltos comprendidos entre los
400 Km y los 900 Km, con y empeoramiento alrededor del
mediodía.
Al
entrar la noche, las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas, así
como para el DX alrededor de la medianoche, manteniéndose saltos
comprendidos entre los 1200 Km y 3000 Km durante toda la noche.
Hemisferio
Sur:
Durante
el día las condiciones serán regulares, con saltos comprendidos entre los
500 Km y 1100 Km.
Durante
toda la noche se darán buenas condiciones de propagación, alcanzándose las
máximas para el DX en horas cercanas a la medianoche, empeorando éstas al
acercarnos al amanecer.
Banda
de 49m
Hemisferio
Norte:
Durante el día se darán saltos comprendidos entre los 300 Km y 600 Km, con
unas condiciones que serán regulares y con empeoramiento alrededor del
mediodía.
Durante
la noche las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas incluso para
el DX alrededor de la medianoche así como después de ésta.
Hemisferio
Sur:
Durante el día las condiciones serán parecidas a las dadas en el
hemisferio norte y durante la noche se alcanzarán las máximas condiciones
alrededor de la media noche, manteniéndose buenas condiciones durante toda
la noche con saltos máximos de 3000 Km.
Banda
de 80 y 160m
Ambos
Hemisferios:
Debido
a una fuerte absorción, no se darán comunicados en éstas bandas durante el
día, excepto en horas cercanas al orto u ocaso.
Poco
antes del anochecer, comenzarán a abrirse éstas bandas, e irán mejorando
las condiciones conforme avanza la noche, alcanzándose las condiciones
máximas para el DX alrededor de la medianoche.
En
todas las bandas:
Saltos
inferiores a los mínimos mencionados por presencia de esporádicas y
mayores distancias a los 3000 Km por saltos múltiples.
Estudio
de circuitos HF desde Sudamérica a otras zonas.
Periodo
de aplicación: Febrero-Marzo 2010 (Programa Sondeo de EA3EPH)
Flujo
Solar estimado (según NOAA): SFI = 78.1 FOT y MFU expresadas en
MHz
Estudio de circuitos HF desde Sudamérica a otras zonas.
Periodo de
aplicación: Abril-Mayo 2010
Programa Sondeo de
EA3EPH)
Flujo Solar estimado (según NOAA): 83.1 FOT
y MFU espesadas en MHz
Norteamérica
(costa Este)
UTC
FOT MFU
00
11.5
13.5
02
9.1 10.6
04
7.6 8.9
06
9.2 10.8
08
12.0 13.7
10
15.4 18.1
12
15.1 17.7
14
17.1 20.0
16
17.5 20.5
18
17.0 19.9
20
15.1
17.7
22
13.2 15.5
Norteamérica
(costa Oeste)
UTC
FOT MFU
00
11.5
13.5
02
9.1 10.6
04
7.6 8.9
06
9.2 10.8
08
9.9 11.6
10
10.9 12.7
12
12.4 14.5
14
11.9 13.9
16
15.7 18.5
18
17.0 19.9
20
15.1 17.7
22
13.2 15.5
Centroamérica y
Caribe
UTC
FOT MFU
00
11.5 13.5
02
9.1 10.6
04
7.6 8.9
06
6.6
7.7
08
7.8 9.1
10
9.5
11.1
12
9.9 11.5
14
14.2 16.6
16
15.8 18.5
18
16.2 19.0
20
14.7 17.7
22
13.2 15.5
Asia central y
oriental, Japón
UTC
FOT MFU
00
11.5
13.5
02
9.1 10.6
04
7.6 8.9
06
9.2 10.8
08
9.9 11.6
10
12.9 15.1
12
11.3 13.2
14
10.1 11.8
16
10.3 12.9
18
11.7 13.6
20
13.3 15.5
22
13.3 15.5
Australia,
Nueva Zelanda
UTC
FOT MFU
00
11.5 13.5
02
9.1 10.8
04
7.6 8.9
06
9.1 10.8
08
11.6 14.1
10
11.6 14.1
12
9.1 10.8
14
7.6 8.9
16
10.9 12.7
18
9.1 10.6
20
15.1 17.8
22
13.2 15.5
África central
y Sudáfrica
UTC
FOT MFU
00
9.3 11.4
02
9.1 10.6
04
7.6 8.9
06
9.1 10.6
08
11.6
13.9
10
15.5 18.3
12
15.4 18.1
14
16.0 19.1
16
11.8 14.9
18
12.5 14.7
20
9.9
11.6
22
9.0 10.5
Europa
central
UTC
FOT MFU
00
9.6
11.3
02
9.0 10.6
04
7.6 8.8
06
9.2 10.8
08
11.6
13.8
10
15.5 18.3
12
15.4 18.2
14
16.5 19.4
16
15.2
17.9
18
11.4 13.4
20
11.9
13.0
22
10.5
12.4
Oriente Medio
(Kuwait)
UTC
FOT MFU
00
11.2 13.0
02
9.0 10.6
04
7.6 8.8
06
9.1 10.8
08
11.6 13.7
10
15.5 18.3
12
15.4 18.1
14
15.8 18.6
16
15.9 18.7
18
12.3 14.5
20
10.7 12.6
22
10.2 11.9
Estudio de circuitos HF Sudamérica
Periodo de
aplicación: Marzo Abril 2010 (Programa de Sondeo de EA3EPH)
Flujo
solar estimado (según NOAA): 83.1 FOT y MFU expresado en
MHz
DISTANCIA:
300
km
600 Km
1800
Km
3000 Km
UTC
FOT MFU
FOT MFU
FOT MFU
FOT MFU
00
3.9
4.6
5.3
6.1
6.2
7.2
9.6 11.1
02
3.4
3.9
4.5
5.2
5.9
6.9
8.2
9.3
04
3.2
3.7
4.2
4.9
5.6
6.6
7.7
8.9
06
3.6
4.1
4.9
5.6
6.6
7.7
8.7 10.1
08
4.2
4.9
5.7
6.6
6.9
8.0
9.7
11.5
10
5.2
6.1
6.9
8.0
9.5
11.0
11.8 13.6
12
6.9
8.1
9.4
10.9
10.3
12.0
15.4 17.8
14
7.5
8.8
10.3
12.0
10.6
12.3
16.7
19.4
16
7.7
8.9
10.5
12.2
10.8
12.5
17.1
19.9
18
7.3
8.6
10.0
11.3
10.2
11.8
15.8 18.4
20
6.4
7.4
8.6
10.0
8.7
10.2
14.3 16.5
22
4.8
5.5
6.1
7.1
6.6
7.5
10.7
12.3
Saludos.
Alonso. EA3EPH.
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son:
Horacio UTC y Frecuencias en MHz.
ZS10WCS,
14.082,14:07 ---TN5SN ,21.248 ,18:02 --- UY2IG ,21.250, 18:42 – DJ1QQ
,14.126.3 ,21:16 ---LU7FJ/F ,7.063 ,20:13---LU7FJ/F ,3.680 ,21:40 –LU2DP,
LU4DNI, LU7EEF, LU1AMQ, CX8CAP, 7.067, 18:05/ 18:58.-
Noticias
periodisticas o cientificas de interes es la siguiente:
De noche en pleno día -Una tormenta de arena azota
el norte de China
En varias
décadas no había habido una tormenta de arena como la que estos días está
azotando el norte de China. De momento han muerto tres personas y la arena
lo invade todo. Hay tanta que apenas se ve a varios metros. Y no sólo hay
arena, también nieve. Las temperaturas han bajado muchos grados y salir a
la calle es complicado.
Una imponente
tormenta de arena azota el noroeste de China, que abarca la Región
Autónoma Uigur de Xinjiang, la Provincia Gansu, la Región Autónoma de
Mongolia Interior y otras zonas.
En la provincia
Gansu, la visibilidad se redujo a casi 0 metro, mientras en Xinjiang, 3
personas fallecieron a consecuencia de los potentes vientos. Además, la
tormenta dejó más de 4 mil cabezas de ganado muertos o desaparecidos, 300
pozos sepultados, y graves daños en las comunicaciones y líneas
fotoeléctricas. La arena impide la visibilidad mientras las temperaturas
caen en picada
Expertos en
meteorología declararon que la tormenta de arena tiene relación con las
condiciones climáticas regionales, pero por otro lado, ha puesto en
evidencia la desertización cada día más grave, lo cual significa que la
reforestación y la lucha contra la desertización se han convertido en
tarea prioritaria para la ecología china.
Cancelada la
ayuda a la zona del terremoto
Centenares de
efectivos de rescate que esperaban volar a la zona afectada por el
terremoto ocurrido el 14 de abril en la prefectura autónoma tibetana de
Yushu, de la provincia noroccidental china de Qinghai, han quedado varados
en el aeropuerto de Xining, capital provincial, debido a la tormenta de
arena que afecta a esta localidad y la fuerte nevada caída en
Yushu.
El trayecto en
avión entre el Aeropuerto Caojiabao de Xining y el de Yushu ha sido
calificado recientemente como "ruta aérea de salvación", puesto que tiene
una importancia vital para el transporte de materiales de primera
necesidad y el traslado de los equipos de rescate a la zona sacudida por
el desastre natural, que ha causado la muerte de al menos 2.203 personas
hasta ahora.
Un portavoz del
Aeropuerto Caojiabao de Xining ha informado de que los seis vuelos diarios
entre Xining y Yushu han tenido que ser aplazados como consecuencia de las
condiciones del tiempo en la zona.
NOTA: El
círculo negro que estaba ayer sobre el Polo Norte, desapareció. Continúa
el círculo blanco en el Polo Sur. Lo curioso del Polo Norte es que aparece
una superficie de agua SIN HIELO y el marcador del Norte magnético a veces
está, a veces hay dos, a veces no hay ninguno. De noche en pleno día
Una tormenta de
arena azota el norte de China
En varias
décadas no había habido una tormenta de arena como la que estos días está
azotando el norte de China. De momento han muerto tres personas y la arena
lo invade todo. Hay tanta que apenas se ve a varios metros. Y no sólo hay
arena, también nieve. Las temperaturas han bajado muchos grados y salir a
la calle es complicado.
Una imponente
tormenta de arena azota el noroeste de China, que abarca la Región
Autónoma Uigur de Xinjiang, la Provincia Gansu, la Región Autónoma de
Mongolia Interior y otras zonas.
En la provincia
Gansu, la visibilidad se redujo a casi 0 metro, mientras en Xinjiang, 3
personas fallecieron a consecuencia de los potentes vientos. Además, la
tormenta dejó más de 4 mil cabezas de ganado muertos o desaparecidos, 300
pozos sepultados, y graves daños en las comunicaciones y líneas
fotoeléctricas. La arena impide la visibilidad mientras las temperaturas
caen en picada
Expertos en
meteorología declararon que la tormenta de arena tiene relación con las
condiciones climáticas regionales, pero por otro lado, ha puesto en
evidencia la desertización cada día más grave, lo cual significa que la
reforestación y la lucha contra la desertización se han convertido en
tarea prioritaria para la ecología china.
Cancelada la
ayuda a la zona del terremoto
Centenares de
efectivos de rescate que esperaban volar a la zona afectada por el
terremoto ocurrido el 14 de abril en la prefectura autónoma tibetana de
Yushu, de la provincia noroccidental china de Qinghai, han quedado varados
en el aeropuerto de Xining, capital provincial, debido a la tormenta de
arena que afecta a esta localidad y la fuerte nevada caída en
Yushu.
El trayecto en
avión entre el Aeropuerto Caojiabao de Xining y el de Yushu ha sido
calificado recientemente como "ruta aérea de salvación", puesto que tiene
una importancia vital para el transporte de materiales de primera
necesidad y el traslado de los equipos de rescate a la zona sacudida por
el desastre natural, que ha causado la muerte de al menos 2.203 personas
hasta ahora.
Un portavoz del
Aeropuerto Caojiabao de Xining ha informado de que los seis vuelos diarios
entre Xining y Yushu han tenido que ser aplazados como consecuencia de las
condiciones del tiempo en la zona.
NOTA: El
círculo negro que estaba ayer sobre el Polo Norte, desapareció. Continúa
el círculo blanco en el Polo Sur. Lo curioso del Polo Norte es que aparece
una superficie de agua SIN HIELO y el marcador del Norte magnético a veces
está, a veces hay dos, a veces no hay ninguno. De noche en pleno día
Una tormenta de
arena azota el norte de China
En varias
décadas no había habido una tormenta de arena como la que estos días está
azotando el norte de China. De momento han muerto tres personas y la arena
lo invade todo. Hay tanta que apenas se ve a varios metros. Y no sólo hay
arena, también nieve. Las temperaturas han bajado muchos grados y salir a
la calle es complicado.
Una imponente
tormenta de arena azota el noroeste de China, que abarca la Región
Autónoma Uigur de Xinjiang, la Provincia Gansu, la Región Autónoma de
Mongolia Interior y otras zonas.
En la provincia
Gansu, la visibilidad se redujo a casi 0 metro, mientras en Xinjiang, 3
personas fallecieron a consecuencia de los potentes vientos. Además, la
tormenta dejó más de 4 mil cabezas de ganado muertos o desaparecidos, 300
pozos sepultados, y graves daños en las comunicaciones y líneas
fotoeléctricas. La arena impide la visibilidad mientras las temperaturas
caen en picada
Expertos en
meteorología declararon que la tormenta de arena tiene relación con las
condiciones climáticas regionales, pero por otro lado, ha puesto en
evidencia la desertización cada día más grave, lo cual significa que la
reforestación y la lucha contra la desertización se han convertido en
tarea prioritaria para la ecología china.
Cancelada la
ayuda a la zona del terremoto
Centenares de
efectivos de rescate que esperaban volar a la zona afectada por el
terremoto ocurrido el 14 de abril en la prefectura autónoma tibetana de
Yushu, de la provincia noroccidental china de Qinghai, han quedado varados
en el aeropuerto de Xining, capital provincial, debido a la tormenta de
arena que afecta a esta localidad y la fuerte nevada caída en
Yushu.
El trayecto en
avión entre el Aeropuerto Caojiabao de Xining y el de Yushu ha sido
calificado recientemente como "ruta aérea de salvación", puesto que tiene
una importancia vital para el transporte de materiales de primera
necesidad y el traslado de los equipos de rescate a la zona sacudida por
el desastre natural, que ha causado la muerte de al menos 2.203 personas
hasta ahora.
Un portavoz del
Aeropuerto Caojiabao de Xining ha informado de que los seis vuelos diarios
entre Xining y Yushu han tenido que ser aplazados como consecuencia de las
condiciones del tiempo en la zona. Fuente. CP1.News
NOTA: El
círculo negro que estaba ayer sobre el Polo Norte, desapareció. Continúa
el círculo blanco en el Polo Sur. Lo curioso del Polo Norte es que aparece
una superficie de agua SIN HIELO y el marcador del Norte magnético a veces
está, a veces hay dos, a veces no hay ninguno.
El gran sismo
“chileno” está ocurriendo con final abierto…
Normalmente el
continente se mueve de tres a cuatro centímetros al año en dirección
noreste, es decir, hacia África. Sólo por efecto directo del terremoto,
Concepción se movió cuatro metros hacia el suroeste, es decir, hacia el
Océano Pacífico. Pero no paró allí. Un mes después del mega sismo, la
placa Sudamericana se desplazó en la misma zona y hacia la misma
orientación. Y lo sigue haciendo. ¿Cómo? Todo es parte del llamado
movimiento post-sísmico, el cual podría hacer que a fin de año, Concepción
se encuentre 12 metros corrida hacia el oeste a cómo estaba el 26 de
febrero.
Sin embargo, el
desplazamiento hizo que las partes afectadas de la Placa Continental se
muevan en dirección suroeste, totalmente opuesto al movimiento considerado
como normal. " O sea, estamos yendo en sentido opuesto al que íbamos antes
del terremoto.
Los movimientos
sísmicos que se producen en Chile generaron consecuencias sobre toda
la Placa Sudamericana, y en Argentina en particular, llevó al corrimiento
de tierras. Sucedió en Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, San Luis y Entre
Ríos, donde las ciudades se desplazaron de 4 a 23 centímetros,
indistintamente.
Buenos Aires se
desplazó cerca de 5 centímetros en dirección oeste y Santiago, la capital
chilena, se movió más de 27 centímetros hacia el suroeste. Otras ciudades
americanas, como Valparaíso o Mendoza, 17 cm. también sufrieron
desplazamientos significativos.
Pero ahora, en vez
de recuperarse, la zona sigue alejándose de su movimiento tradicional.
"Hemos detectado movimientos de tres a cuatro centímetros diarios en la
zona de Concepción y Cobquecura, lo que se traduce en cerca de un metro al
mes", dice. En Santiago, donde el movimiento desplazó en 27 cm. la
capital, se espera que a final de año se haya movido un metro hacia el
Pacífico.
Oportunidad
única
Todas estas
mediciones se realizan mediante la comparación de puntos geodésicos,
especies de monolitos instalados cada 50 kilómetros, que son los que año a
año se miden para ver cómo se mueve la tierra. De ellos, sólo 30 son de
las llamadas Estaciones Activas, que poseen un GPS y una conexión a
Internet para ir informando minuto a minuto de su paradero. Así, es
posible analizar sus movimientos en cosa de semanas.
El
problema se produjo porque con el terremoto, varias de estas estaciones
quedaron inutilizadas. Por suerte, investigadores de universidades como
Ohio, California y Hawaii llegaron a Chile con nuevos equipos y la
intención de medir este fenómeno.
No
nos olvidemos de los volcanes
Un
muelle y un trampolín bajo el agua es lo que hoy se ve en el lago Lleu
Lleu, que subió su nivel casi un metro y medio. Tras el terremoto, este
lago y el Lanalhue se deformaron y quedaron bruscamente inclinados según
los datos recogidos por expertos del Servicio Nacional de Geología y
Minería (Sernageomin).
El
alzamiento de la costa de esa provincia del Biobío provocó las
inclinaciones que recogieron el agua en algunos sectores ribereños e
inundaron playas y muelles en otros.
Los datos muestran
que en el caso del lago Lanalhue, el nivel de las aguas descendió 26
centímetros en su extremo norte y aumentó cuatro en Puerto Contulmo, al
sur de sus 32 kilómetros de largo. Respecto del Lleu Lleu, la forma
irregular del lago dificultó las mediciones, pero el nivel subió hasta
medio metro en el sector de Paillaco, inundando 30 metros de playa y
sumergiendo un muelle y un trampolín levantado por alumnos de la escuela
del lugar. Pero el mayor cambio se dio en el sector de Huillinco, donde el
agua subió casi un metro y medio su nivel.
El
terremoto también incidió en el aumento de la sismicidad de los volcanes
Llaima y Melimoyu, distantes 450 y 1.700 kilómetros del epicentro,
respectivamente. El sismo afectó diversas fallas geológicas cercanas, que
provocaron enjambres sísmicos en su entorno.
Esta actividad
produjo que ayer la Onemi decretara alerta amarilla en cinco comunas
adyacentes al Llaima que aumentó su sismicidad, tiene prolongadas
vibraciones en su interior y riesgo de reactivación eruptiva. El acceso al
cráter se restringió en un radio de 4 kilómetros.
Y
de paso, cuando niegan abiertamente que no hay casi actividad sísmica, la
lista a seguir, ¿que es? Quiero además que sepan que muchos terremotos de
magnitud más de 6.0 no son reportados en las últimas semanas – Fuente CP1.
News
MAG
UTC DATE-TIME -y/m/d h: m:s- LAT-deg LON -deg DEPTH -Km Region
MAP 2.5
2010/04/25 23:30:00 32.213 -115.465 6.8 BAJA
CALIFORNIA, MEXICO
MAP 4.7
2010/04/25 23:23:26 -7.113 128.968 18.2
KEPULAUAN BARAT DAYA, INDONESIA
MAP 4.9
2010/04/25 23:09:51 -6.824 -72.979 17.1
AMAZONAS, BRAZIL
MAP 2.8
2010/04/25 23:09:10 32.147 -115.345 12.3 BAJA
CALIFORNIA, MEXICO
MAP 5.7
2010/04/25 21:09:45 -55.592 -27.636 10.0 SOUTH
SANDWICH ISLANDS REGION
El
mensaje fue recortado pues hay mas de 50 sismos
Siempre
espero con ansias una realimentacion, sobre todo en el tema del “Cofre de
los Recuerdos “y Web de Interes
30 de
abril es el Aniversario del Radio Club Aguilares –
LU9MAB
01 de
mayo es el Aniversario del Radio San Rafael –
LU9MAB
02 de
mayo es elAniversario del Radio Club de Los Andes –
LU8YE
01 de
mayo es el Aniversario del Radio Club Concordia
–LU4JJ
Hago
llegar a todos los Miembros de la Comisiones Directivas de los radio
clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos mis salutaciones, como
así también a los colegas de las distintas bandas, a todos los socios y
amigos de todas las Instituciones, que cumplen su aniversario. Seria de
mucho agrado recibir algún correo de los mismos, pues así da la impresión,
que no les interesa la integración.
Al
no tener respuestas o la realimentacion necesaria, no poseo un ida y
vuelta con los lectores. Sera por “NO” escribir en la PC o a veces “NO “
participar en las activaciones.
Puede
ser para no comprometerse y dar opiniones.
Es
duro de comprender, pues las activaciones es para lograr el entusiasmo de
los recién iniciados o una inyección de optimismo; como la participación
en los Concursos y Contest; como una ráfaga de aire renovador dentro de
nuestras comunicaciones.
Continuo
a la espera que participen; tanto los recién iniciados como como los mas
avezados y también los veteranos.
Espero
de ustedes como los espero encontrar en “El Éter si la propagación lo
permite o sino por EchoLink”; con la participación en las numerosas
Activaciones, Concursos y Contest; y que mejore muy lentamente la
propagación y pasarlo en familia.-
Juan
Luís - LU5CAB - lu5cab@gmail.com
-------------------------------------------
Los administradores de esta
LISTA no se hacen responsable de las opiniones aqui
vertidas.