LA VIDA DE LA IARU REGION 2
En este escrito se propone destacar acontecimientos importantes y tambi茅n algunos de inter茅s general en la vida de la Uni贸n Internacional de Radioaficionados, Regi贸n 2 desde el nacimiento en la Ciudad de M茅xico el 16 de Abril de 1964. Un total de 15 pa铆ses acudieron a lo que se denominaba entonces el Primer Congreso Panamericano de Radioaficionados. Teniendo presente que la Constituci贸n Mundial de la IARU permit铆a la fundaci贸n de organizaciones regionales, la reuni贸n dio lugar al nacimiento de la IARU Regi贸n 2 tal como la conocemos hoy. Al cargo del primer Presidente fue designado Antonio 鈥淭ony鈥 Pita, XE1CCP, SK y como Secretario, Gustavo Reusens, OA4AV, SK, quien ejerci贸 ese dif铆cil cargo ininterrumpidamente hasta 1980 cuando asumi贸 la Presidencia en el per铆odo siguiente. Asimismo, los asistentes a esa reuni贸n establecieron los primeros Estatutos de la IARU Regi贸n 2, decidiendo que el Comit茅 Ejecutivo que se
nombraba ser¡ elegido por per铆odos nominales de tres a帽os en Asambleas Generales de Delegados de las Sociedades Miembro.
Para ubicarnos en la 茅poca en los comienzos, 茅sa cuando el tema del SSB versus AM se debat铆a y las comunicaciones comerciales se hac铆an por correo, telegramas y luego por el novedoso uso del telex. No hab铆a ni fotocopiadoras ni computadoras para uso general. Pero s铆 se hac铆a uso de comunicaciones entre radioaficionados en bandas de HF, inclusive para coordinar reuniones futuras 2. Esa tradici贸n se ha mantenido a punto que el Comit茅 Ejecutivo actual tambi茅n se re煤ne en el aire todas las semanas en la banda de 20 metros.
Cabe destacar que entre los miembros fundadores de la Regi贸n 2 se encontraba Noel Eaton, VE3CJ, SK quien por dos per铆odos ejerci贸 las funciones de Tesorero de la organizaci贸n, hasta que fuera nombrado Presidente de la IARU Mundial. Hoy seguimos recordando con pesar a Noel, nuestro Presidente Emeritus de la IARU, junto con otros fundadores, directores de las sociedades miembro y directores y coordinadores de la organizaci贸n que ya no est¡n entre nosotros.
La Segunda Conferencia de la IARU Regi贸n 2 se celebr贸 en 1967 en Caracas y ya para entonces, representantes de la Administraci贸n de Telecomunicaciones y otras altas autoridades expresaban su apoyo con su presencia en actos protocolares. En esa reuni贸n se dieron los primeros pasos para la definici贸n de 鈥溍¡reas鈥 en las Am茅ricas para asegurar que la representaci贸n en el Comit茅 Ejecutivo fuera equitativa geogr¡ficamente, con un director por cada ¡rea. Asimismo se dieron los primeros pasos para permitir la emisi贸n de permisos de reciprocidad para que un radioaficionado visitante pueda operar temporalmente en los pa铆ses signatarios. Eso exist铆a hasta entonces solamente entre los Estados Unidos de Am茅rica y Canad¡ mientras que en los pa铆ses caribe帽os y latinoamericanos hab铆a mucha resistencia gubernamental. Gracias a la colaboraci贸n entusiasta de una colega, nada menos que la esposa del Embajador en Caracas, as铆
Venezuela lleg贸 a modificar su ley de telecomunicaciones y suscribi贸 uno de los primeros convenios de reciprocidad con USA. Luego, el Comit茅 Ejecutivo sigui贸 trabajando mucho en el tema, culminando con la adopci贸n de la llamada Convenci贸n de Lima de la Organizaci贸n de Estados Americanos de 1987 que facillit贸 la adopci贸n m¡s convenios bilaterales.
Luego siguieron varios per铆odos muy activos y de crecimiento de la organizaci贸n. Aproxim¡ndose la Conferencia Mundial Administrativa de Radio de la UIT en 1979 (鈥滳AMR-79鈥), la Regi贸n 2 apoy贸 con todas sus fuerzas el esfuerzo liderado por VE3CJ desde la American Radio Relay League (鈥滱RRL鈥) para que todas las administraciones de la Regi贸n apoyaran las aspiraciones de la radioafici贸n mundial. Para ello el Comit茅 Ejecutivo inici贸 un ciclo de visitas a todas las administraciones de la Regi贸n solicitando el apoyo de sus administraciones en la CAMR-79. Se logr贸 cumplir con el plan en casi noventa por ciento. Se dio el caso entre otros de la visita a un pa铆s que ten铆a apenas 8 radioaficionados donde a ra铆z de una reuni贸n 10 funcionarios gubernamentales se obtuvo su activa participaci贸n en la CAMR-79 que result贸 de gran ayuda.
Para la CAMR-79 el Comit茅 de la Regi贸n design贸 su propio team de observadores que fueron integrados al grupo de observadores de la IARU Mundial durante las 11 semanas que dur贸 esa memorable Conferencia que ha dado entre otros tres nuevas bandas HF.
Apenas concluida la CAMR-79, Noel, VE3CJ, propuso que se implementara una reestructuraci贸n de la IARU Mundial. La Regi贸n 2 reaccion贸 muy positivamente y se hizo una extensa labor a nivel de las sociedades de la Regi贸n as铆 como en conferencias y reuniones de los comit茅s ejecutivos y de directores de las Regiones 1 y 3. Reconociendo que iba a ser muy dif铆cil obtener los 2/3 de votos a nivel mundial para establecer de una vez una nueva Constituci贸n de la IARU, se hizo un planteamiento intermedio a objeto de crear primero un Consejo Administrativo de la IARU (鈥滱C鈥) con participaci贸n de representantes regionales. As铆 fue como naci贸 este organismo reestructurado y en 1983 el AC sesion贸 por primera vez en la ciudad de Tokio donde se redact贸 el proyecto de una nueva constituci贸n mundial, aprobada m¡s con el apoyo un¡nime de las sociedades de la Regi贸n 2.
Entre tantas cosas que se pueden mencionar sobre la vida de la IARU Regi贸n 2, es que entre las sociedades miembro se cuentan tambi茅n las que est¡n representando territorios no independientes. Por eso cuando hablamos formalmente, nos referimos en la Regi贸n 2 a sociedades miembro de los 鈥減a铆ses y territorios de las Am茅ricas鈥.
La Regi贸n 2 se sostiene econ贸micamente por los aportes de las sociedades miembro a las cuales se le fijan cuotas seg煤n el n煤mero de radioaficionados permisados en su pa铆s o territorio, con un pago m铆nimo en caso de pa铆ses o territorios peque帽os geogr¡ficamente. La estructura actual fue adoptada en la Conferencia de Buenos Aires en 1986.
A nivel de la Regi贸n se instituyeron tambi茅n las llamadas 鈥渞euniones de ¡rea鈥, Estas son reuniones limitadas dentro de cada ¡rea en el intervalo entre dos asambleas trienales de la organizaci贸n. En la Asamblea Trienal de la IARU Regi贸n 2 celebrada en 1980 en Lima, se estableci贸 que el Comit茅 Ejecutivo constara de nueve miembros.
No se hab铆an implementado a煤n todas las decisiones de la CAMR-79, cuando el Comit茅 Ejecutivo de la Regi贸n ya iniciaba una labor similar de preparativos y participaci贸n en las conferencias mundiales siguientes, la CAMR-92, CMR-95, CMR-97, CMR-2000 y CMR-03 y ya se est¡ trabajando en preparativos para la CMR-07.
La Regi贸n 2 no est¡ constituida en general como una organizaci贸n de patrocinio de actividades operacionales pero s铆 cuenta con un Coordinador Regional de Emergencias (鈥滶MCOR鈥 por sus siglas en Ingl茅s). Su misi贸n consiste en coordinar, como el nombre lo indica, las actividades de las Sociedades Miembro en labores de comunicaciones de emergencia en casos de desastres naturales que lamentablemente ocurren con frecuencia en las Am茅ricas. Por otra parte, las Asambleas Trienales de la Regi贸n sirven como tribuna para la presentaci贸n de temas t茅cnicos, sean satelitales, de UHF u otras novedosas t茅cnicas de radiocomunicaci贸n y se adoptan decisiones administrativas. Entre otros, la Regi贸n 2 emite planes de banda y promueve el monitoreo de bandas de aficionado y el programa de radiofaros en cooperaci贸n con la Northern California DX Foundation.
Uno de los logros m¡s destacados de la radioafici贸n organizada en las Am茅ricas ha sido la adopci贸n un¡nime por parte de la Asamblea General de la Organizaci贸n de Estados Americanos de 1995 del Permiso Internacional de Radioaficionados (鈥滻ARP鈥 por sus siglas en Ingl茅s)..Los pa铆ses miembro de la OEA tienen que ratificarlo y el Comit茅 Ejecutivo est¡ apoyando a las Sociedades Miembro de la Regi贸n para que se sumen m¡s Administraciones para ponerlo en pr¡ctica.
Un recuento de la vida de la IARU Regi贸n 2 no ser铆a completo sin citar las Asambleas Generales que se han celebrado hasta ahora, a saber: I M茅xico, 1964 II Venezuela, 1967 III Jamaica, 1970 IV Chile, 1973 V U.S.A., 1976 VI Panam¡, 1978 VII Per煤, 1980 VIII Colombia, 1983 IX Argentina, 1986 X U.S.A., 1989 XI Curazao, Antillas Neerlandesas, 1992 XII Canad¡, 1995 XIII Venezuela, 1998 XIV Guatemala, 2001 XV Trinidad y Tobago, 2004
Adem¡s, el Comit茅 Ejecutivo se ha reunido tambi茅n por lo menos dos veces entre cada per铆odo tambi茅n en diversos lugares y en ocasiones, el Comit茅 Ejecutivo ha sido invitado para apoyar a una o varias sociedades miembro para resolver situaciones problem¡ticas. Es justo mencionar que el Comit茅 Ejecutivo de la Regi贸n 2, salvo un corto per铆odo de menos de dos a帽os, jam¡s ha tenido empleados, haci茅ndose toda la labor como contribuci贸n voluntaria de sus miembros. El uso de asistencia profesional contratada se limita a traductores para las Asambleas Trienales.
La IARU Regi贸n 2 se considera privilegiada al ser admitida como observador permanente en la Comisi贸n Interamericana de Telecomunicaciones (鈥滳ITEL鈥), el organismo de la OEA que re煤ne a todas las administraciones en las Am茅ricas. Delegados del Comit茅 Ejecutivo de la Regi贸n 2 asisten regularmente a sesiones de CITEL en sus conferencias y asambleas. Esto se est¡ traduciendo en la adopci贸n de posiciones comunes que son llevadas a la UIT, de all铆 que las relaciones con la CITEL son de gran importancia.
Desde la d茅cada de los a帽os 80, la Regi贸n 2 ha publicado un bolet铆n biling眉e (porque en esta Regi贸n el espa帽ol y el ingl茅s son sus dos idiomas oficiales). Luego de algunas interrupciones, el mismo se publica ahora por v铆a electr贸nica.
Situaciones importantes y hasta problemas que nadie ve铆a que eran un problema, la IARU Regi贸n 2 continua siendo activa en todos los aspectos de los servicios de aficionados y de aficionados por sat茅lite. Ya para concluir este resumen del paso de la IARU a trav茅s del tiempo, he aqu铆 una an茅cdota de la vida real: los operadores del DX deseaban que se adoptara un standard para las dimensiones de tarjetas QSL y la forma de escribir fechas. Tan sencillo como parec铆a el tema, sin embargo se requiri贸 su estudio por parte del Consejo Administrativo porque en cada regi贸n las costumbres var铆an. Pero hoy en d铆a contamos con standard universal para nuestras tarjetas QSL
Este es pues un retrato de la historia continua de esta comunidad voluntaria que es la Uni贸n Internacional de Radioaficionados representada en las Am茅ricas por la Regi贸n 2. El reconocimiento con que cuenten sus sociedades miembro por parte de las Administraciones y el de la Regi贸n como tal ante la CITEL se pueden considerar como los objetivos y logros primordiales de la IARU Regi贸n 2. Para ello, en la 煤ltima Conferencia Trienal celebrada en Trinidad, las sociedades adoptaron un amplio plan estrat茅gico que ha de guiar la organizaci贸n en los a帽os venideros.
PEDRO SEIDEMANN 鈥 YV5BPG
www.iaru-r2.org
HJ1RRA- Julio C茅sar Red Radio Amateur
*eQSO- ECHOLINK * 3112076773- 6724674
Grupo de Radio Aficionados
Faro Vigia麓s del espectro de radio *** Rep煤blica de Colombia *** |