Rafael muy buen día y de eso se trata el foro que las cosas que no conocemos las implementemos y siempre contemos con ayudas cuando sean necesarias.
primero aclaro un tema fundamental, existen en el mercado TRES TIPOS DE INTERFACES;
INTERFAZ DE AUDIO; esta nos permite la conectividad del audio entre el PC y el computador entradas y salidas.
INTERFAZ DE PTT: Esta nos permite el control de trasmisión cuando el programa del PC requiera esta función.
INTERFAZ DE CONTROL O "RIG": Esta interfaz no permite el manejo de las funciones del radio, movernos de Frecuencia, banda modo, Scan, Control de IF, Power y demás funciones de los equipos, esto varía de un equipo a otro, algunos permiten un manejo del 100% de sus funciones otros no.
Estas interfaces se consiguen en el mercado de forma individual o combinadas, algunas inclusive traen las 3 en 1.
Radios como el TS-430S no permiten la conectividad a una interfaz de control pero si se le puede aplicar las dos primeras. El modelo siguiente en la generación el TS-440S ya vino con este sistema de RIG
Bueno, TODOS LOS RADIOS viejos o nuevos pueden conectarse para trabajar digitales, solo se requieren que estén bien ajustados en la frecuencia y que no "patinen"
Siempre será necesaria la interconexión del radio con el computador en cuanto a sus sistemas de audio, el computador necesitará escuchar lo que el radio esta recibiendo para decodificar y a su vez el radio necesita del computador para trasmitir la información digital.
Los procesos de conexion varían, algunos son mas precisos y seguros que otros aunque si se tiene el cuidado del manejo de los niveles de audio (no recomiendo esto) se podría conectar la salida del parlante externo del radio a la entrada de microfono del PC y asi mismo la salida de los parlantes del PC a la entrada del micrófono del radio.
Para las conexiones solo hay que comprar los terminales requeridos según el modelo del radio, los del computador serán siempre iguales para el micrófono uno Jack monofonico y para la salida de parlante un jack stereo utilizando solo uno de los dos canales para llevar el audio al radio.
Siempre hay que tener cuidado con las conexiones y soldaduras, verifiqiemos que no existan corto eléctricos en la conectividad, podría pues hablar de trasnformadores de aislamiento acopladores de impedancias pero dejemonos de pen.... y primero veamos como trabaja la cosa, luego si no animamos nos dedicaremos a mejorar el sistema.
Un dato importante el asunto de la Trasmisión y RX se maneja inicialmente por VOX control
Exitos y cualquier cosa levante la mano...!
Salim HK1NK
Pd disculpen la horrografia y el Word de oficce se me daño.....
El 24 de enero de 2010 13:02, Rafael Enrique de Lavalle Narvaez <rafadelarq@hotmail.com> escribió:
Cordial saludo colega Salim,
Gracias por entusiasmarnos por el uso del programa Ham Radio Deluxe, visitando el link enviado para su descarga, no encuentro mucha informacion sobre su funcionamiento y conectividad. Por ello quisiera una introduccion mas afondo sobre el tema, ¿que conexiones son pertinentes para su funcionamiento? debo conectar los radios fisicamente al PC, ¿algun modem o router especial? que antenas debo tener etc. etc. ¿sirven mis radios viejitos de HF (Kenwood TS 430S)? y los de VHF (Yaesu FT 212 RH) en fin todo cuanto pueda ser de utilidad a la hora de experimentar nuevas tecnologias, para perder el miedo no solo a lanzarse al agua, sino para adentrarse y bucear en esas aguas que por ahora son oscuras y desconocidas.
por toda la informacion y ayuda, quedo muy agradecido y en espera de podernos encontrar y cruzar varios QSO´s
73 DX
Apreciados colegas y amigos, hace poco tiempo no más de 10 días instalé la nueva versión del HAM RADIO DELUXE, les puedo decir que es muy buen programa y que han mejorado mucho su respuesta y eficiencia, pero quiero llegar un poco más a fondo.
En esta ultima versión aparece de igual forma que la anterior el programa DIGITAL MASTER, déjenme decirles que al querer operar este programa por primer ves (para los distintos y muchos programas digitales que ofrece, en mi caso PSK y RTTY) me pareció un zambapalo, lo cerré del temor de tantas reconfiguraciones solo 8 días después me tome el valor de re-abrirlo y “ME TIRÉ AL AGUA” no me tomó más de media hora el reconfigurar los TAGS y las respuestas automáticas, es un poco lento pero al verdad facilita toda la automatización de las respuestas en estos modos digitales, así pues les recomiendo este programa y sugiero la configuración de los TAGS de respuesta solo hay que dedicarle una hora a la cosa y listo…..!
Esta ultima versión es mas fluida y esta menos susceptible a los congelamientos de pantalla y audio que las versiones anteriores
Las interfaces de audio son muy sencillas y las de PTT (control automático de transmisión) también, anímese y dedíquele un poco de tiempo a los digitales pues estos también tienen su encanto…