Doy comienzo a mis comentarios, haciendo referencia a varios
acontecimientos muy
particulares:
Editorial
A raíz de
una nota remitida por Diego LU8ADX, que pego más abajo, vuelvo a tocar el
tema Bureau.
En la jerga
popular de la mayoría de colegas habitúes a cierto grupo de discusión,
dicen que es malo o que es un negocio y que debe desaparecer, o que otro
radio club se haga cargo por la incompetencia actual.
Otros dicen
yo no soy socio de ningún radio club y por eso no retiro mis QSL del
Bureau. No piensan que esas QSL acumuladas; que no pasan a retirar en
tiempo y forma; después deben ser devueltas como “Not Member” y esto es un
costo que deben absorber ese radio club con los ingresos de los socios,
mas el cambio de algún IRC que pueda haber arribado por alguna Activación
o Contest que hayan participado.
Algunos que
son socios de alguna entidad adherida, no pasan a retirar las QSL por su
radio club, porque las tienen que abonar y creen que con la exiguas cuota
que pagan el Servicio debiera ser gratuito.
Los que
desean ascender ni se preocupan de enviar las QSL; tanto directo, como por
via Bureau; estimando que las QSL les deben llegar con el SASE, pues ellos
no fueron educados en el intercambio de tarjetas y creen que el acenso es
un derecho y que no tienen que realizar ningun0 sacrificio, tanto de
cantidad de QSO, participar en Concursos Nacionales e Internacionales y
estudiar para saber un poco mas de radio y
comunicaciones.
De España
me llego un correo diciendo que hace tiempo que no recibe QSL de LU/LW.
Esto mismo me lo han dicho los de USA y HK.
También
existe el problema en el radio club de la Banda Oriental, pues muchos de
los radio clubes de ese país no quieren pasar a retirar y abonar las
QSL.
Pero algo
también extraño acontece, he remitido QSL por algunos contactos con
estaciones miembros del Servicio de Bureau y estos fueron con contactos
con Faros y Balizas; que tenia confirmadas; pero para probar o verificar
el sistema remitiera a todos la radio clubes que los activaron. Lo mismo
ha acontecido, con un Mng de Estaciones Antárticas. En todos estos casos
no he tenido respuesta y esta también el caso de DX Expediciones que sabía
que sus Mng respondían también por Bureau, como ser las
IOTA.
He
terminado mis 3000 QSL impresas el año pasado y ahora he comenzado con la
nuevas 3000 QSL impresas y he remitido via Bureau unas 300 tarjetas.
Habiendo recibido hasta julio del año pasado unas aproximadas150 tarjetas
que no es un valor o % óptimo de recepción.
A
continuación pego la nota remitida por Diego Salom LU8AX, con referencia a
la Via Asociación (Bureau). Aclaro pues algunos mal instruidos; en los
deficientes cursos; que califican cocimientos con el sistema “Multi
Choice”, pensaran que es la AFA.
"QSL vía asociación": sí, pero
¿cuál?
¿Qué
sentido tiene hoy en día esta frase, cuando el modelo de UNA UNICA
asociación por país está ya superado? Porque, aunque muchos creen, o
desean creer, que el Servicio de QSL es un "servicio universal", en
realidad es un monopolio, light en algunos países, pero hermético en el
nuestro, donde la consigna sigue siendo "la vaquiña, por lo que vale". ¿Te
gustaría conocer cómo funciona el bureau en otras partes del mundo?
"Que se
jodan", es la traducción corta y concisa que hace EA1RF, en su artículo
""Tráfico
de QSL", del popular dicho gallego que
tan reiteradamente acuñó durante su mandato: "a vaquiña, polo que vale".
Y es que,
aquí y ahora, la URE sigue considerando este servicio como exclusivo para
sus socios (que son sólo un 25% de los radioaficionados españoles), motivo
por el cual los corresponsales extranjeros ven cada vez más disminuidas
las probabilidades de que sus QSL´s lleguen al destinatario final, con el
consiguiente desprestigio para el sistema tradicional de bureaus de la
IARU.
Porque no
está nada claro si las QSL´s no entregadas se retornan al remitente
original, con el correspondiente costo de envío que debe soportar la
sociedad miembro receptora, o se destruyen, contraviniendo, en cualquier
caso, la resolución 85-9 de la IARU, tomada en Auckland en 1985, y que
aboga por "entregar las QSL´s recibidas a aquellos no-socios que
satisfagan el coste del servicio".
Pero en
España, su representante, la URE, ni tan siquiera contempla esta
posibilidad: "si quieres QSL´s, tienes que ser socio, sino nada".
Lo que no
se sabe es que tipo de embuste han inventado esta vez para no aparecer en
la lista de países con el servicio de entrega restringido a sus socios,
que publica la ARRL en su web y en la que aparecen: Dinamarca, Francia,
Alemania, Hungría, Italia, Japón, Mónaco, Noruega, Polonia, Portugal,
Rusia, Sudáfrica, Suecia y Zambia.
Pero en el
mundo anglosajón tienen otra mentalidad y los bureaus se gestionan con
otro estilo. Ejemplo de ello es el funcionamiento de la ARRL, la RAC o la
RSGB, donde no es necesario ser socio de las mismas para poder recuperar
las QSL´s que llegan para uno, ya que basta con enviar un SASE (sobre
autodirigido y franqueado) al bureau de entrada.
Para más
sofisticación, la canadiense RAC incluso contempla métodos "prepago" para
evitar estar enviando SASE´s arriba y abajo cada dos por tres.
Bureau de
Entrada - Bureau de Salida
Sorprende
la estructura organizativa que tienen algunos de estos países, que separan
totalmente las dos funciones: de entrada y de salida, incluso a veces con
direcciones postales distintas.
No menos
sorprendente es la nota que advierte sobre la no gestión del tráfico
interno nacional. En EE.UU. se excluyen los 48 estados contiguos y sólo se
acepta para Alaska, Hawai, Puerto Rico y otros territorios de ultramar.
Otra
curiosidad: mientras algunos países tienen "tarifa plana", es decir, en la
cuota de socio está incluido el envío de un número ilimitado de QSL´s; en
otros, el tráfico de QSL´s es un servicio extra que no está incluido en la
cuota de socio, aunque goza de precios preferentes, y su coste es
proporcional al número (o peso) de tarjetas enviadas.
Como
ejemplo de este último caso tenemos a la ARRL, que por 5 $ ofrece a sus
socios la posibilidad de mandar media libra (225 gr) de tarjetas (unas 75)
a cualquier parte del mundo. Aunque los socios con poco tráfico, también
pueden optar por envíos más económicos: 10 tarjetas por sólo 1,5 $.
Apasionante
tema el de los bureaus, que seguro dará más que hablar próximamente, pues
se abre un horizonte de posibilidades, más allá de la actual opción de que
"unos muchos estén pagando la fiesta de otros pocos", corruptela incluida.
¿No les
parece?
Editorial:
2010 año importante para Región 2
Este año
que inicia será muy importante para IARU Región 2 con la celebración de la
XVII Asamblea General en El Salvador del 4 al 8 de Octubre.
Estamos
seguros que este evento trianual será todo un éxito con el invaluable
apoyo de nuestros amigos del Club de Radioaficionados de El Salvador
(CRAS).
El trabajo
preliminar de una Asamblea General, tanto para Región 2 como para sus
Sociedades Miembro, inicia muchos meses antes de que se
realice.
Por lo
anterior es importante que los integrantes de las mesas directivas de las
Sociedades Miembro estén suscritos a IARU-R2-News que es en donde
estaremos informando de los avances.
Les pedimos
también visiten regularmente nuestra página web y muy pronto la nueva
página de El Salvador 2010.
De las
Sociedades Miembro estaremos esperando propuestas sobre diversos temas.
Habrá que trabajar en algunos como la revisión de nuestro plan de bandas,
comunicaciones de emergencia y servicio de monitoreo entre
otros.
Deseamos
que en El Salvador contar con la asistencia de la mayoría de las
Sociedades Miembro y que ellas lo hagan con equipos numerosos y
participativos.
Esto no se
logra de un día para otro por lo que se les invita a que inicien lo antes
posible sus preparativos para este evento.
Es
importante mencionar que en la Asamblea General se llevará a cabo la
elección de los 9 integrantes del Comité Ejecutivo de IARU Región 2 por
los siguientes tres años.
Es
recomendable que las Sociedades Miembro evalúen detenidamente el trabajo
de los actuales
integrantes
y que dependiendo de sus resultados apoyen su reelección o propongan
nuevos candidatos.
Los avances
de IARU Región 2 son el resultado del trabajo de radioaficionados que de
manera voluntaria ayudan a preservar nuestra afición, ya como integrantes
del Comité Ejecutivo, como Coordinadores Regionales o de Área o liderando
nuestras Sociedades Miembro.
IARU Región
2 somos todos y tu trabajo personal adiciona valor al del equipo. Te
invitamos a participar activamente.
Ramón
Santoyo V., XE1KK Secretario IARU Región 2
Urgente Haití (Frecuencias para tráfico)
La IARU se
solicita mantener libres de tráfico las frecuencias 7.045 MHz y 3.720 MHz
para facilitar las operaciones de socorro en la zona Información
actualizada en la web de IARU-R1
>http://ea2ccg.blogspot.com/2010/01/radioaficionados-en-el-terremoto-de.html <
Arnie Coro,
CO2KK, Coordinador de Emergencias del Área C de IARU-R2 pide mantener
libres las frecuencias 7.045 y 3.720 MHz para posible tráfico de
emergencia. Hasta las 0245 UTC no ha habido comunicación con algún
radioaficionado en Haití pero si hay presencia de aficionados en otros
país del área en donde también sintieron el temblor. Solicitamos su apoyo
para mantener las frecuencias libres.
Arnie Coro, CO2KK, IARU-R2 Area C Emergency Coordinator calls to
keep clear 7.045 and 3,720 MHz for possible emergency traffic. Until 0245
UTC they haven't been able to communicate with any radio amateur in Haiti
but if there is presence from amateurs from other countries in the area
that also felt the tremor. We ask for your support to keep this
frequencies clear.
También
se solicita también; además de las frecuencias IARU; dejar libres las
correspondientes a la red SATERN (14.265 MHz, 14.300 MHz, 7.265 MHz, 3.977
MHz).
SATERN ha comenzado a aceptar requerimientos de tráfico sanitario
y de localización de personas, desde su Web site >http://qso.com/satern/emailfrm.htm.
Un Radioaficionado en la Casa Blanca
El 22 de
diciembre pasado, el Presidente Barack Obama designo a Howard A. Schmidt,
W7HAS, como el nuevo Coordinador de Seguridad Cibernética de la Casa
Blanca.
Según la Casa Blanca, Schmidt,
miembro de la ARRL, es una de las principales autoridades mundiales en
seguridad informática, con unos 40 años de experiencia en el gobierno, el
negocio y la aplicación de la ley. Tiene acceso regular al Presidente y
servirá como un miembro clave de sus funcionarios de Seguridad Nacional.
También trabajara en estrecha colaboración con su equipo económico para
asegurar los esfuerzos por mantener la seguridad cibernética de la nación.
En una entrevista exclusiva con
la ARRL, Schmidt valoro a la radio afición por conseguir involucrarlo con
la tecnología:
"En la escuela secundaria, uno
de mis amigos era radioaficionado y me intereso en la radio de onda corta,
y a su vez me hizo construir equipos de onda corta. Mientras que fui
creciendo, tome cursos de NRI y Bell y Howell en electrónica y construí
una serie de proyectos como preparación para mi primera licencia de
radioaficionado.
"Amo la tecnología, y la
radioaficion fue que la me obligo a construir mi primera computadora - un
Sinclair ZX-80 y utilizarla para los cálculos de EME. Estudie todo sobre
los sistemas OSCAR y construí el equipo para vigilar su paso por el estado
de Arizona.
"La construcción de estos
equipos para el apoyo de mi afición y de los radioaficionados me dio los
conocimientos técnicos que necesitaba para comenzar a hacer
investigaciones sobre delitos informáticos y el trabajo en las primeras
etapas de la informática forense, a su vez, que me permitió empezar a
trabajar en cuestiones de seguridad cibernética".
W7HAS HOWARD A
SCHMIDT, 26638 SE 146TH ST, ISSAQUAH, WA, 9802 EEUU
Más información aquí
>http://www.arrl.org/news/stories/2009/12/23/11264/?nc=1 <
Radio Oreja
En esta Sección ubicare Noticias de
Interés para los radioaficionados.
Estas ultimas semanas me enterado porun Grupo de Internet que
habia un seguimentos de las Golondrinas entre Villa Ventana y San Juan de
Capistrano.
Como la noticia no la habia recibido directamente y contenia
muchos errores de concepto, no la he publicado.
Aunque contacte con la estacion de Villa Ventana y me dijo que
me remitiria un correo o fuera ala pagina del Grupo ..
El error mas grande dice Award Mng. Este es que tiene el contro
de los Certificados que se solicitan tanto del pai como para el
extranjero.
El ultimo Award Mng . que tenia trascendencia Internacional era
Arnaldo Mirabello –LU3BU, anteriormente Ricardo Shoeder LU8AE y
anteriormene Pedro Breur Moreno LU6EAM.
En QSL Mng. Estaba antes reconocido uno mundialmente para los
contactos con la Antartida LU4DXU y ahora para lass Faros y Balizas
LU7DSY, los demas son QSL direccion.
Pareciera que el ariculo escrito por Diego LU8ADX “ ¿Despues de
la Renovacion que?, ha desperado muchos comentarios ,pero es frio y
ajustada estadisticade la situacion actual.
Esto no quiere decir que se tiende a desaparecer ;como algunos
opinan; pero jamas aparecen en radio ,ni participan en Concursos ni
Contest. Hay que poblarlas bandas y participar.
La nueva moda son que varias estaciones de categoria Intermedia
salir en 7.090 MHz a las 19:00 LUT a efectuar QSO ,en largas ruedas y
algunos de ellos utilizando lineales ,por el nivel de señales.Si algun
colega les dice algo es insultado, algo parecido a la RPT de
Quilmes.
Se les recuerda que la información debe ser remitida
directamente a mi Casilla de Correo Electrónico, con la firma del
responsable de la activación bien aclarado, para evitar errores en el
futuro y no se publicara lo que se
reciba por intermediarios; sean
estos radio clubes o Grupos; no responsables de la Activación o Concurso.
Deben
tener siempre presente que la información que se publica todo lo que llega
antes de las 17:00 UTC de cada día miércoles, previo comprobar procedencia
y veracidad y por supuesto ser remitido en Word.
Así también si hubiese modificaciones desde el primer envió,
por favor remitir la última modificación aprobada y así poder informar
correctamente a los lectores.
Sería conveniente que las autoridades
de los distintos Radio Clubes o Grupos, me envíen directamente a mi
casilla de correo electrónico las Activaciones o DX Expediciones, con la
antelación necesaria y suficiente para su
publicación.
Radio Club Villa
Maria –LU1HYW
Sistema
Hidrográfico de Cordoba, debido a la rica existencia de Ríos, Embalses,
Lagos y Lagunas en nuestra Provincia, el Radio Club Villa María LU1HYW
decide patrocinar el Diploma permanente “Sistema Hidrográfico de
Córdoba”.
Ver bases y
condiciones en la Web:
> http://www.radioclubvillamaria.org.ar < o consultar por Mail a > lu1hyw_rcvm@yahoo.com.ar < Radio Club Villa Maria
Punta Alta Radio Club –LU6DG
“Rumbo a su 50º Aniversario"
Informa a todos los radio clubes,
grupos y radioaficionados que nuestro radio club ha emitido las bases de
un Diploma Permanente denominado "Fiestas Tradicionales Argentinas" (FTA)
cuyas bases están en www.qrz.com o en nuestra
página http://lu6dg.spaces.live.com
A quien le interese adherir, solo tendrá que
solicitar el número de referencia (así como con las ferroviarias, museos
etc.) y hacer mención de la misma en la tarjeta QSL, es intención dar
difusión a través de esta actividad de las celebraciones regionales,
nacionales que existen en nuestro territorio.
De ser aceptada
la invitación, sólo restaría enviar una nota solicitando la
referencia para nuestro archivo y demás consideraciones están en las
bases. Desde ya saludamos a todos aquellos que participarán en alguna
activación en este novel 2010, deseando que realicen muchos contactos y
buena propagación. Martina LW3DKO
AMSAT
Argentina LU7AA
Informa que
organiza esta QSL Especial en conmemoración de un nuevo aniversario del
lanzamiento del LUSAT, del 16 al 24 de Enero de 2010, con operación
multibanda, multimodo y satelital.
El Radio Club QRM Belgrano y sus
socios saldrán al aire como estaciones colaboradoras de AMSAT Argentina
para esta operación.
Confirmación: Enviar QSL con la leyenda "20
Aniversario lanzamiento LUSAT-1" solo a: LU7AA AMSAT Argentina (no
al operador); Sarachaga 3057; 1712 Castelar; Pcia. de Buenos Aires, con
sobre autodirigido y estampillado con $ 1 para cubrir los gastos de
envío.
Estaciones
extranjeras, enviar sobre autodirigido con 2 IRC nuevos. Solo se reciben
QSL ´s
hasta el 31 de Marzo de 2010. No se responderán QSL que no
cumplan los requisitos.
Vea todos los detalles, las bases completas
y el cronograma operativo en:
http://www.lu4aao.org.ar/qsl_especial_lu7aa_2010.htm
http://www.amsat.org.ar/lu4aao/qsl_especial_lu7aa_2010.htm
http://www.lusat.org.ar
(sitio web del LUSAT-1)
http://www.amsat.org.ar
(sitio web de AMSAT Argentina)
Radio Club Gral. Sarmiento- LU7DZV
Con motivo de conmemorarse el bicentenario
en el mes de mayo del 2010 el Radio Club Gral. Sarmiento, anuncia el
comienzo de las actividades conmemorando dicho acontecimiento, denominado”
Copa y Plaqueta del Bicentenario”.
-
Podrán participar todos los
radioaficionados y radioescuchas argentinos y extranjeros.
-
La banda a trabajar será
exclusivamente 80 M. SSB.
-
Fecha de realización a partir
del 1º de enero del 2010 hasta el 31 de octubre del 2010.
-
Objetivo: comunicar con la
mayor cantidad de actividades puntuables. activaciones y QSL especiales
y conmemorativas, estaciones socios del radio club. Estaciones
ferroviarias, radio clubes y grupos autorizados que quieran sumarse a
las actividades.
-
Obtendrá el 1º puesto la
estación que acredite la mayor cantidad de actividades y puntos, dicha
estación obtendrá sin cargo la copa y plaqueta, haciéndose cargo
solamente de los gastos de envió, habrá copa al 2º y 3º puesto. además
del 2º al 10º puesto certificado por ubicación en el concurso validos
para ascenso de categoría (art. 35 inc. b) de la actual reglamentación y
para todas las estaciones incluyendo los 10 primeros certificados por la
participación.
-
El certificado “CRA”,
preconcurso realizado en el mes de octubre del 2009, otorgo 100 puntos,
dado su carácter de diploma permanente, las estaciones que no pudieron
completarlo o deseen obtenerlo deberán acreditar haber contactado con 5
estaciones socias del radio club anterior a la fecha de inicio del
concurso, en este caso deberán enviar copias de las QSL de dichos
contactos y $ 10, valor de certificado en todo concepto para el envió
del certificado.
-
Se garantizaran al menos 2
actividades por mes y preferentemente los días viernes y sábados, días
de mayor disponibilidad de los colegas en radio y días de semana en el
caso de fechas conmemorativas, todas las actividades serán anunciadas
con bastante antelación para que los participantes puedan estar
presentes en la mayor cantidad de las actividades.
-
Los operadores socios del
Radio Club General Sarmiento no participaran del concurso al respecto de
los puestos puntuables.
-
Cualquier situación no
contemplada en las bases será evaluada por la Subcomisión de Concursos
del R.C.G.S. la cual tendrá la decisión final.
-
Toda consulta y/o sugerencia
deberá ser dirigida via email a: > lu7dzv@gmail.com< o
> lu2eqf@gmail.com <,
o via telefónica al 011-4664-3115 – calle San Lorenzo 1661 (1663) San
Miguel, Buenos Aires.
Radio
Club Cosquín LU4HC
Invita a
todos los Radioaficionados argentinos y extranjeros y a los radioescuchas,
a participar del certificado a un solo contacto conmemorativo del 50
aniversario del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que se realizará
entre los días 20 y 31 de enero de 2010, en las bandas de 80, 40 y 2
metros (146835-).
De la misma
forma que la edición 49 del Festival, el certificado estará confeccionado
a todo color y será igual al afiche oficial del Festival Nacional De
Folclore que aprueba la Comisión Municipal de Folclore de
Cosquín.
Los
interesados en obtener el certificado deberán contactar con algunas de las
estaciones autorizadas en cualquiera de las bandas antes mencionadas y
enviar un sobre chico con la QSL y estampillas por $4.-
En lo
posible adjuntar dirección de correo electrónico para confirmar recepción.
(No deben enviar
sobre autodirigido).
Para las
estaciones extranjeras rigen las mismas bases con la diferencia que tienen
que enviar 2 Cupones de respuesta internacional en lugar de las
estampillas argentinas.
La
dirección para el envío de las QSL y estampillas es: RADIO CLUB COSQUIN LU4HC - BERGESE
1315/26 -5166 – COSQUIN –CORDOBA
Radio Club GDXBB
El Comité
WLOL de la ARLHS acaba de aceptar y agregar a su lista mundial 9 balizas
argentinas cuya referencia gestionara como representante del Organismo
para Sudamérica con el fin de ser activadas por primera vez en el Fin de
Semana de los Faros Sudamericanos, del 26 al 28 de febrero
próximo.
Esta es la
lista:
Baliza Interior Olivos ARG-118
Baliza Escollera
Anterior Quequen ARG-119
Baliza Escollera Sur Rawson ARG-120
Baliza
Olivos ARG-121
Baliza Escollera Posterior Quequen ARG-122
Baliza
Escollera Norte Mar del Plata ARG-123
Baliza Escollera Sur Mar del
Plata ARG-124
Baliza Cracker Posterior Rawson ARG-125
Baliza
Escollera SW Base Naval Puerto Belgrano ARG-126
Visitar>
www.grupodxbb.com.ar < y entrar debajo del icono que dice Faros
2010
Carlos
Almiron LU7DSY
Miembro1605
Representante ARLHS para
Sudamérica
Carta de los Lectores
1
Hola Juan Luis:
Soy Hugo Morales LW8DGV,
miembro de Campo y Agua, viejo (25 años) Radioclub de Tigre que aún sigue
vivo. Este es una de las instituciones que tiene toda la documentación al
día, renovó su licencia y las de sus dos repetidoras (VHF y UHF). Quedo
sorprendido por los números del balance de radioaficionados al 1º de enero
de 2010. Me permito solicitarle autorización para reenviar el trabajo de
Diego Salom LU8ADX que es parte de su Boletín, al grupo de simpatizantes
de la entidad.
Quedo a la espera de
v/respuesta, agradecido por la atención.
Hugo Morales.
NR.: Fue
autorizado siempre nombrando la fuente.
El Cofre de los Recuerdos
Hace mucho tiempo que vengo bregando, por cursos para
radioaficionados con distintas asignaturas, para ello he publicado años
atrás el programa que debía darse. Al menos era el que he dictado en varia
Instituciones, donde las materias era Electronica General Aplicada a las
Radio Comunicaciones, Reglamentación, Telegrafía y Practica
Operativa.
Estos
cursos se daban los sábados de las 15:00 a las 20:00 LUT, donde los
distintos profesores se hacían cargo de sus especialidades.
Estos
cursos tenían una duración anual y debían aprobar las materias antes de
poderse presentar a dar el Examen ante la CNC.
Ahora las
cosas variaron mucho; me han dicho si quiero sacar ingenieros; otros si se
da un curso de esa extensión no queda nadie, pues todos a los tres meses
quieren terminar y aprobar el examen. Dicen que ya quieren salir con un HT
en VHF, aunque las RPT de los radio clubes están duras como para ser
abiertas por Handy desde cualquier lugar un poco alejado de la ubicación
de la antena. Otros me han dicho tenga en cuenta que esto es un
hobby.
Para
cumplimentar el curso en tres meses dan únicamente las preguntas que
suelen venir en los “Multi Choice”, pero sin profundizar conocimientos ni
hacerlos buscar en literatura afín y realizar trabajos prácticos de esa
teoría.
A esta
altura de la semana debía haber recibido algunas historias de colegas o de
radio clubes, pero negativo. Habiendo recibido de un ex colega LU de Babia
Blanca el artículo que coloco a continuación y tal vez logre hacerlos
pensar un poco en la nivelación hacia abajo en la que estamos.
LA AVENTURA DEL
CONOCIMIENTO Y EL APRENDIZAJE
La
velocidad, nos ayuda a apurar los tragos amargos. Pero esto no significa
que siempre debamos ser veloces. En los buenos momentos de la vida, más
bien conviene demorarse. Tal parece que para vivir sabiamente hay que
tener más de una velocidad. Premura en lo que molesta, lentitud en lo que
es placentero. Entre las cosas que parecen acelerarse, figura
-inexplicablemente- la adquisición de conocimientos.
En los
últimos años, han aparecido en nuestro medio, numerosos institutos y
establecimientos que enseñan cosas con toda rapidez: "... haga el
bachillerato en 6 meses, vuélvase perito mercantil en 3 semanas,
avívese de golpe en 5 días, alcance el doctorado en 10 minutos ...."
Quizá se
supriman algunos... detalles. ¿Qué detalles? Desconfío. Yo he pasado 7
años de mi vida en la escuela primaria, 5 en el colegio secundario y 4 en
la universidad. A pesar de que he malgastado algunas horas tirando
tinteros al aire, fumando en el baño o haciendo rimas chuscas, no
creo que ningún genio recorra en un ratito el camino que a mí me llevó
decenios.
¿Por qué florecen estos apurones educativos? Quizá por
el ansia de recompensa inmediata que tiene la gente. A nadie le gusta
esperar. Todos quieren cosechar, aún sin haber sembrado. Es una lamentable
característica que viene acompañando a los hombres desde hace milenios. A
causa de este sentimiento, algunos se hacen chorros. Otros abandonan la
ingeniería para levantar quiniela. Otros se resisten a leer las
historietas que continúan en el próximo número. Por esta misma ansiedad,
es que tienen éxito las novelas cortas, los teleteatros unitarios, los
copetines al paso, las "señoritas livianas", los concursos de cantores,
los libros condensados, las máquinas de tejer, las licuadoras y en
general, todo aquello que nos ahorre la espera y nos permita recibir mucho
entregando poco.
Todos
nosotros habremos conocido un número prodigioso de sujetos que quisieran
ser ingenieros, pero no soportan las funciones trigonométricas... O que se
mueren por tocar la guitarra, pero no están dispuestos a perder un segundo
en el solfeo. O que le hubiera encantado leer a Dostoievsky, pero les
parecen muy extensos sus libros.
Lo que en realidad quieren estos
sujetos es disfrutar de los beneficios de cada una de esas actividades,
sin pagar nada a cambio.
Quieren el prestigio y la guita que ganan
los ingenieros, sin pasar por las fatigas del estudio. Quieren sorprender
a sus amigos tocando "Desde el Alma" sin conocer la escala de si menor.
Quieren darse aires de conocedores de literatura rusa sin haber abierto
jamás un libro.
Tales
actitudes no deben ser alentadas, me parece. Y sin embargo eso es
precisamente lo que hacen los anuncios de los cursos acelerados de
cualquier cosa. Emprenda una carrera corta.
Triunfe
rápidamente. Gane mucho "vento" sin esfuerzo ninguno. No me gusta. No
me gusta que se fomente el deseo de obtener mucho entregando poco.
Y menos me gusta que se deje caer la idea de que el conocimiento es algo
tedioso y poco deseable.
¡No señores: aprender
es hermoso y lleva la vida entera!
El que verdaderamente
tiene vocación de guitarrista jamás preguntará en cuanto tiempo alcanzará
a acompañar la zamba de Vargas. "Nunca termina uno de aprender" reza un
viejo y amable lugar común. Y es cierto, caballeros, es cierto.
Los cursos que no se dictan: Aquí conviene puntualizar
algunas excepciones. No todas las disciplinas son de aprendizaje grato, y
en alguna de ellas, valdría la pena una aceleración. Hay cosas que
deberían aprenderse en un instante. El olvido, sin ir más lejos. He
conocido señores que han penado durante largos años tratando de olvidar a
damas de poca monta (es un decir)... Y he visto a muchos doctos varones,
darse a la bebida por culpa de señoritas que no valían ni el precio del
primer Campari. Para esta gente sería bueno dictar cursos de olvido.
"Olvide hoy, pague mañana". Así terminaríamos con tanta canalla
inolvidable que anda dando vueltas por el alma de la buena gente.
Otro curso
muy indicado sería el de humildad. Habitualmente se necesitan largas
décadas de desengaños, frustraciones y fracasos para que un señor soberbio
entienda que no es tan pícaro como él supone. Todos -el soberbio y sus
víctimas- podrían ahorrarse centenares de episodios insoportables con un
buen sistema de humillación instantánea.
Hay -además- cursos acelerados
que tienen una efectividad probada a lo largo de los siglos. Tal es el
caso de los "sistemas para enseñar lo que es bueno", "a respetar, quién es
uno", etc.
Todos estos cursos comienzan con la frase "Yo te voy a
enseñar" y terminan con un castañazo. Son rápidos, efectivos y
terminantes.
Elogio de la ignorancia: Las carreras cortas y los
cursillos que hemos venido denostando a lo largo de este opúsculo tienen
su utilidad, no lo niego. Todos sabemos que hay muchos que han perdido el
tren de la ilustración y no por negligencia. Todos tienen derecho a
recuperar el tiempo perdido. Y la ignorancia es demasiado castigo para
quienes tenían que laburar mientras uno estudiaba.
Pero los
otros, los buscadores de éxito fácil y rápido, no merecen la preocupación
de nadie. Todo tiene su costo y el que no quiere afrontarlo es un
“garronero” de la vida.
De manera que aquel que no se sienta con ánimo
de vivir la maravillosa aventura de aprender, es mejor que no aprenda.
Yo propongo a todos los amantes sinceros del conocimiento, el
establecimiento de cursos prolongadísimos, con anuncios en todos los
periódicos y en las estaciones del subterráneo.
"Aprenda a tocar la flauta en
100 años"… "Aprenda a vivir durante toda la vida". "Aprenda. No le
prometemos nada, ni el éxito, ni la felicidad, ni el dinero. Ni siquiera
la sabiduría. Tan solo los deliciosos sobresaltos del aprendizaje".
ALEJANDRO DOLINA
QSL Recibidas
Se han recibido las siguientes QSL por vía directa:
LW5DLY/D-DEF-086D ,LW5DLY/D –DEF-087D,LU7FJ/F –DEF-024F.-
No se ha recibido ninguna QSL por vía Bureau, aunque termine
con las 3000 QSL ,que tenia impresas y ya he remitido como 300 QSL de las
nuevas 3000 que he impreso.Aclarando que las ultimas recibidas son del mes
de julio del 2009. -
Web donde buscar información
Me había
llegado unos vínculos para bajar HandBook y varios libros de la ARRL, pero
he podido entrar en la descarga gratuita por ello no los he
puesto.
Quedo como siempre a la espera que los lectores envíen Link
interesantes y de utilidad para nuestro hobby.-
También anécdotas o
recuerdos para publicar en “El Cofre de los Recuerdos".
Como final
del dejo un refrán, pensamientos o máxima:
“El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada
individuo”.
Dalai Lama (nac. 1935) Actual líder religioso del Budismo
Tibetano (Tenzin Gyatso)
Les dejo estos comentarios y pensamientos, que
muchas veces pueden parecer innecesarios o utópicos u simplemente
quimeras, estimo y deseo sobre todas las cosas que los hagan pensar y
recapacitar, para el bien de los radioaficionados y por ende toda la
comunidad.
Predicción dada por los Laboratorios de
U.S.A.
Después de estos breves comentarios me dedico de
lleno a mi tarea de Predicción y Propagación. De acuerdo a la información
sacada de los Laboratorios de USA.
Paso a detallar los siguientes: SFI = 91, A = 4 (calmo), K = 1 ( muy calmo)
Estas condiciones fueron medidas
el 13/01 a las 21:06 UTC.
Las Condiciones durante las últimas 24
horas:
No se registraron tormentas, durante las ultimas 24
horas.
Las Condiciones para las Proximas 24 horas:
No se esperan
tormentas geoespaciales, durante las proximas 24
horas.
SFI = 91 ,medido el 13/12/2010 a las 20:10 UTC, siendo las
mediciones de los datos pasado y futuros los sig:
13/01, SFI= 91, A= 5
(calmo)
14/01, SFI= 90, A= 5 (calmo)
15/01, SFI= 87, A= 5
(calmo)
La
Previsión de la Actividad Solar:
Se espera que la actividad solar, este expectante o a muy bajos
niveles durante los tres dias (14-16 enero). Hay una posibilidadde una
señal Clase M ,de la Region 1040.-
Prevision de la Actividad
Geofísica:
Se espera que el campo geomagnetico esta expectante a
muy quieto durante los proximos tres dias (14-16 enero).
Mayor
Actividad Solar:
No hubo mayores Flares
registrados
Manchas Solares
En la
madrugada del 13/01 a las 04:35 UTC el Sol ,en la cara que nos muestra
tiene una sola Mancha Solar significativa, en el hemisferio norte casi en
cuadratura. Es decir que hace seis dias que esta esta mancha despues de
los once dias previos a otros catorce dias que ha estado con Manchas y uno
sin ninguna.
Observando esas manchas en el dia tercio de la semana,
se tiene una sola region activas saber:
Nº 11040, Numerada 07/01/2010, Ubicacion : N28W04 , Area 0300; Clasificada EAO,
Comentario: Clasisicada a meda noche EKC , area 0550.
EAO: Grupo grande bipolar de
estructura complicada, con irregulares penumbras y generalmente con gran
número de poros intermedios. Dimensión de longitud no inferior a 10º. ----
Penumbra asimétrica o compleja, con estructuras de filamentos, y diámetro
menor a 2,5º en el Sol. El borde de este tipo de penumbra es irregular o
alongado, y en su interior pueden encontrarse dos o más umbrae. Las
manchas con este tipo de penumbra a cambia su apariencia de día a
día.----- Distribución abierta (open) El área entre la mancha líder y la
seguidora se encuentra libre de manchas.
EKC: Grupo grande bipolar de
estructura complicada, con irregulares penumbras y generalmente con gran
número de poros intermedios. Dimensión de longitud no inferior a 10º.----
Penumbra simétrica, casi circular, con diámetro mayor a 2,5º en el Sol
(>30.000 km). Se incluyen en este tipo las penumbrae elípticas
alrededor de una sola mancha. Las manchas con este tipo de
penumbra cambian lentamente.
----- Distribución compacta. El área entre las manchas principales se
encuentra poblada con muchas manchas grandes, de las cuales al menos una
tiene penumbra. En casos extremos, todo el grupo puede verse rodeado de
una sola penumbra enorme.
Observando la parte de atras del Sol, por medio de los
Satelites Stero, venos que no existe ninguna macha en la cara posterior
del Sol..
Recordando que el Nº de Wolf esta regido por la equacion
R = K(10g +f), donde K= Es el numero de bondad de las observaciones ,g =
Grupo de Manchas ,f = Nº total de manchas.
Ademas piensen que
continuamos en la iniciacion del Ciclo Nº 24 y por los valores compensados
denota que proseguira bajando ..Por otra informacion del LIARA observaran
que los valores de R = 5 y con leves incrementos se mantienen en el
tiempo.
Se pueden obtener algunos contactos en las bandas bajas
,pero con mucha espera o escucha y destando justo en el momento
apropiado.
Numero de Wolf R = 35 , SSN = 35 – Constante de Beck =
25 – Constante de McIntosh = (eao) = 20 , (ekc) =
56
El campo del geomagnético
estaba quieto el 12 de enero. La velocidad del viento solar fue entre
V = 422 y 514 Km/s bajo la
influencia de los gases de alta velocidad en el área CH388.
Flujo solar medido a 20:00 UTC
en 2.8 GHz era SFI = 93.3. El planetario índice A =3 (El Ap. - basado en
la media de tres horas intervalo Ap. índices: 3.3). Cada intervalo de tres
horas el índices de K=1,2(planetario).
El flujo de XRay está en la
clase el nivel de A9.
A medianoche había 1 región
manchada en el disco solar visible. Región Nº11040 desarrolló rápidamente
con varios fusión de las manchas y formando una penumbra grande. Un M
aislado clasifica la de duración larga C1.1 a 13:20 UTC.
Los C.M.E. (Eyección de Masa
Coronal) No fue observada ninguna desde la Tierra ente el 11-13 de enero:
Tampoco se observan en LASCO o imaginería del ESTÉREO.
Compare el informe de hoy una
rotación solar hace a la situación: hace 28 ,27 o 26 días atrás.
Actividad Reciente
El Campo Magnetico era Inactivo el 09 de enero. Siendo el
Viento Solar entre 270 y 288 Km./s.
El Flujo Solar (SFI) , medido a las 20:00UTC en 2.8 HHz. era de
81,7. El Indice Planetario (A) era de A= 1 ,Ap= !,4 (medidi c/3 horas)al
igual que el Indice (K) que era inactivo . Xray era de Nivel B1. A media
noche existe una sola region activa la Nº 11040 ..
Actividad Historica
Efectuando una historia del
último valor máximo: 2000/07, SFI = 184,2, SSN Internacional = 125,5;
Smoothed SSN = 120,8.Todo esto ocurrió en el Ciclo N° 23; que es el que
piensa que dejamos atrás por el mes de julio, pero igualmente estimo que
hay que esperar seis meses más, para tener la certeza de estar en lo
verdadero
inicio del Ciclo Nª 24.
XRay
Medicion del Xray por el Goes 14
B1 ,medido
el 12/01 a las 02:52 UTC.
Serie = mediciones A4 , A3 ,A6 ,A7 ,
B1.-
Tambien se encuentran otras mediciones con el GOES -14
XRay –
Max : Goes 14
0.5 – 4.0A :
Max. B0 a las 18:00 UTC. Min:0,2 a las 15:00 UTC.
Goes 14 1.0 – 8A Max B2 a las 15:00 UTC- Min B0 a las 18:00 UTC. Ambas dia
13/01.
El viento Solar
V = 490,3 Km./seg. La Densidad D = 2,5
protones/m3.
Se recuerda que altos valores de los índices K y A,
denotaran malas condiciones de recepción, así que tendremos buena
recepción en algunos horarios. Se puede decir que un valor de K= 0 que 7
es bueno e índices altos es indicativo de mas ruido, donde las altas
frecuencias son afectadas primero Además el Viento Solar y su densidad de
protones son los generadores de las Auroras Boreales.
Recordar que la orbita del Sol es de 27 días terrestres por lo
tanto deberá tenerse en cuenta la cara visible que en algunos momentos nos
muestra manchas solares y en otros no y por lo tanto tendremos que los
Rayos Ultravioletas ionicen mas la Capa E.
El SSN= 36 medido el 123/01 a las 02:52 UTC, siendo la serie de
mediciones las sig.: 15,14 ,20,25,35.-
La actividad en los Polos
A = 6 ( calmo) , Indice de
refraccion ϱ = 1,02.-
Hay posibilidades de comunicación del
Polo Norte y del Polo Sur por el Océano Pacifico.
En los polos se observa una Aurora Boreal de forma oval y
que los gases de ozono para el Polo Sur cubren toda la Antartida y para el
polo norte llega hasta cubrir todo Canadá, Estados Unidos y Europa. La
atmósfera se recalentara con los problemas que traerán
aparejados.
En los Cambios Noche Dia o contraria
Posibilidad de comunicacion con todas las Americas ,excepto lo
limitado al Este de la linea imaginaria entre EL Norte de CX y Caracas .
Posibilidd de comunicar con VK ,ZL eislas cercanas. Resto
abstenerse.
También se encuentras otros datos:
SFI = 93 , A = 4 (calmo) , SSN =35 .Medido el 13/01 a las 04:35
UTC.
Otro Dato: SFI = 91 , SSN = 36 , Kp = 2 ( calmo ), Aurora Au = 6 (
calmo).Tomado el 13/01 a las 21:50 UTC.
Otro dato : SSN = 38, A = 6 (
calmo) ,Xray = ? . Medido el 13/01 a las 22:01 UTC
Otro
dato del Observatorio de Sidney:
Velocidad del
Viento Solar V =494 Km./s a las 21:47 UTC del 13/01. Densidad
D = 2,00 prot/cm3 , Campo Magnetico Bz = - 2,00 nT , Presion Dp
= 0,41 nPa, Distancia Magnetopausa = 12,9 Re, K = 1 (muy calmo) ,Xray Flux
Goes
14 ,B1.1 a las
21:50 UTC dia 13/01. SSN = 35 ,13/01 a las 04:35 UTC .Los valores Max de
Flare fueron : M1,7 el 25/03/08 a 18:56 z y C 9,2 el 10/07/07 a las 12:40
z. No Tormentas . No Alerta.-
Propagación en 6 metros
En el horario de 21:52 UTC del
13/01 ,estan contactando muchas estaciones de USA, Centro America ,Brasil
y AustraliaVK9. Las breves aperturas con la zona LU/F, LU/W, PY, CE y YV
se esperan para más entrada la noche y por favor tener mucha
paciencia.
En esta ultima semana se lograron contactos co estaciones CE
tanto en SSB con direccional ,como en FM con antena vertical. Lo mismo
acontecio con estaciones de Comodoro Rivadavia.
En, los horarios de
23:00 a 01:30 UTC se están efectuando buenos contactos con estaciones KP4,
PY, YV ,9Y, CX, CP y muchas de distintas provincias, es hora de hacer
escucha y probar las antenas, pero hay que estar presentes en el momento
oportuno ,pues después desaparecen..
Tratar de escuchar los Beacons
para poder ver donde puede estar la propagacion.
La semana se prentacon muy pobres condiciones ;tanto Tropo como
Esporadica ; me he tenido que conformar con estaciones locales en 51.500
MHz. FM ,pues todas las veces que he llamado en 50.110 MHz, he contactoado
estaciones con estaciones locales.
La mayoría de las veces se
pueden lograr contactos con Zarate, Pilar; Boulogne, Lomas de Zamora y
Canelones. Hay que estar en el momento preciso y con las condiciones
justas, por lo tanto siempre hay que efectuar una sintonía.
Los
horarios de posibles aperturas para los LU es de 20:00 a 23:00 z y despues
contactos locales y tal vez alguna esporadica apertura.Pero continuan sin
aparecer otros paises deSudamerica ,como CP ,ZP ,OA..etc, como asi tambien
todas las Provincias Argentinas.
Mas detalles enhttp://www.vhfdx.net/spots/map.php?Lan=S&Frec=50&Map=W2
Todas las noches ya sea por
Tropo hasta 50 Km. Y nada de Esporadica ,espero que se incremente el
numero de colegas en esta banda.
Para que esta banda funcione ,como
la “Banda Magica” ,hasta que haya como minimo 150 manchas solares y su
optimizacion se lograria con unas 300 manchas solares.
La Web de 6
metros que conviene visitar son http://www.lu3ewz.com.ar y http://www.lu1dma.com.ar
Acostumbres a escuchar los Beacons, asi
el otro fin de semana hubo algunos contactos con CE y Provincias de
Cordoba y Santa Fe.
Espero escuchar colegas por las frecuencias
51.500 y 51.400 FM o por 50.110 SSB.-
Los Beacons LU son : 50.038 LU1DMA (Activa), 50.010 LU7FTF,
50.015 LU9EHF, 50.033 LU8YYO, 50.038 LU5EGY, 50.056 LU7DZ/H, 50.060 LU3HH,
50.065 LU2MCA, 50.065 LW5EGP, 50.067 LU5FB, 50.070 LU1WDY, 50.075 LW2ETU
(QRT Baliza), 50.082.5 LU8DCH/Q, 50.086 LU7YS.
Si las escucha o si no estan en funcionaciento por favor enviar
reporter a esta . Gracias
Desde las 23.30 UTC del 03/06/.09, se encuentra en
funcionamiento la Baliza LU8XW/B en 50.050 MHz con una potencia de 50W y
una antena de 1/2 onda vertical y desde la ciudad de Ushuaia en el Grid
Square FD55ue.
La misma es la que estaba instalada en la ladera del
Volcán Lanin y que fuera reemplazada hace un tiempo. Esperamos
Reports.
Propagación en 2 Metros (Predicciones semana del
13/01/2010 al 19/01/2010).
"Según los
mapas de predicción de propagación troposférica para VHF y UHF de William
Hepburn, para la parte sur de América del Sur, publicados y actualizados
todos los días aproximadamente a las 17:45 TU,
En: http://www.dxinfocentre.com/tropo_sam.html
y en http://www.dxinfocentre.com/tropo_sat.htm,
Se observa
una zona favorable en el sector noreste de la Argentina y las regiones
cercanas de países vecinos, aunque carente de homogeneidad en su
cobertura. Esta situación se mantiene hasta la primera mitad del día
jueves 14. A partir de allí, aparecen zonas de señales inestables, y
aquella región favorecida cambia su extensión, contrayéndose y
expandiéndose alternadamente, al transcurrir los días, aunque con una
tendencia a perder aún más su poca homogeneidad y cobertura. Este
comportamiento se mantiene hasta el martes 19.73 de Lalo LU9JX"
HFProp: 07/01 - SFI= 77 A= 0 ( calmo) , K = 0 (inactivo), nT =
3 – 08/01 - SFI= 78, A= 0 ( calmo), K= 0 ( inactivo), nT = 2 – 09/01 – SFI
= 77 , A = 1 (calmo) , K = 0 ( inactivo) ,nT = 4 – 10/01 – SFI = 82 ,A = 0
( calmo) , K = 1 (muy calmo),nT = 9 – 11/01 –SFI = 84 ,A = 2 ( calmo) ,K =
2 ( calmo) ,nT = 19 – 12/01- SFI =
89 ,A = 8 ( inestable) , K = 1 (muy
calmo), nT = 07 – 13/01 – SFI= 93 ,A = 4 ( calmo) ,K = 1 ( muy calmo), nT
= 9. No hay posibilidad de tormentas geomagneticas en estas 24 horas, como
en las proximas 24 horas. El valor minimo del campo magnetico fue el 12/01
( 07 nT) y el valor maximo fue el 11/01( 19 nT).-
Laboratorios Ionosferios de Europa
En lo referente a
lo recibido de los Laboratorios de Europa se puede decir que:
Auroras
Boreales y la Actividad en los Polos
Es la sig.: A=7 (
calmo) , Indice de refracción ϱ = 0,89. La propagacion polar se puede dar
del Polo Norte y Polo Sur por el Océano Pacifico.
Entrando en las condiciones generales se encuentra: Índice K =
3 (inestable) ,HF Noise S2 – S3 ,Aurora = Muy Baja.18:00 UTC. Medición
cada 3 horas del 13/01.
Viento Solar V= 500 Km./s , Campo Magnetico Bz = -1,00 nT ,
Presion Dp = 1,00 nPa .. SSN = 35 - medido a las 04:35 UTC dia 13/01 .
–
Observatorio Catania
Fecha observacion 12/01 a las 08:00 UTC
S = A =2 , Q =K =3 , R = SSN =49 ---NOAA 11040 28N -05 E.
GOES -14
XRay – Max : Goes 14 0.5 – 4.0A : Max. B0 a las 18:00 UTC. Min:0,2 a las 15:00
UTC.
Goes 14
1.0 – 8A Max B2
a las 15:00 UTC- Min B0 a las 18:00 UTC. Ambas dia
13/01.
Los valores medidos de los Indices son SFI = 98 , A = 4 (calmo)
, SSN = 35
Según curvas
previstas habrá que esperar todo el año venidero pues recién para fines
del 2011 estaremos en un valor aproximado de SSN = 100
Los valores compensados del
Ciclo Nº 23 que habia tenido dos o tres maximos en distintos meses ,ahora
continua en baja. En los graficos se nota un acercamiento entre la curva
real dada por los valores suavisados y la prevista ;pero se estan
aproximando; estimo que hay que esperar menos .( Posibilidad de que sea en
febrero
,marzo o abril. Ali estaremos seguros de estas transitando el
nuevo ciclo.)
Leer detenidamente el Editorial y tendran para
estudiar y pensar. Segun estimaciones por grafics elminimo de l Ciclo Nº
23 acaecio en el es siete, ahora habra que esperar y ver como continua la
tendencia.Por los menos seis meses para afirmar lo que todos esperamos
,pero el Ciclo
Nº 24
,observando lo previsto no sera todo lo que se espera lograndose un maximo
bajo de SSN =
140 para el
primer mes del año 2013. Rcuerden que todas las profesias dan el
21/12/2012.
Grafico comparativo de los Cliclos N° 21 ,22 y 23,
se observaque este ultimo en sus curva prevista por los minimos suavisados
, esta teniedo una inversion y se acerca al la curva de pronosticada a
futuro. Ver http://www.dxlc.com
Pero si se observa el otro grafico de los
Ciclos Nº 23 y 24, esta graficado que el Ciclo Nº 23 ha tenido un valor
minimo en el mes de mayo; pero que se continua una tendencia a la baja,
aunque ultimamente ha tenido un valor puntual mas alto. El pasaje al otro
Ciclo N° 24 se efectuara muy lentamente; ahora esta graficado que
el
actual Ciclo Nº 23 y el predicho Ciclo Nº 24; se unen las lineas.
Considero que esto es una optimizacion de los dibujantes y habra que
esperar para mediados del 2010 para observar con los valores promedios
suavisados en que posicion nos encontramos para tener alguna
certeza
Este Ciclo Nº 24, prevee que el Max. SFI = 140 ,para enero a
abril del 2013. Ver http://www.sec.noaa.gov/SolarCycle/
Pero cuando comience este
sera muy levemente y tardara algunos meses en elevar su cantidad de
Manchas Solares y por ende el SSN
Como se observara hay algunas
pequeñas coincidencias entre los distintos observatorios.
Como la
predicción para la Argentina, dada por el
L.I.A.R.A.:
Como he podido conectar por telefono con el Sr. Licenciado
Patricio Marco del SENID , este me dio los valores de “R” ,que le han
pasado los Observatorios Astronomicos y son muy bajos y son los siguientes
: Diciembre R = 3, Enero R = 4 ,Febrero R = 4 y Marzo R =5. Como
observaran hay poca diferencia ,entre los valores.
R = 4. Segun las
ultimas informaciones recibidas.( La diferncia de R =3, quese efctuaron los
calculos en el ultimo mes de diciembre al R = 4 del presente mes de enero
,no diferiran mucho entre si ,habiendo casi una total coincidencia)
Para el
horario 00:00z es la sig.:
Antartida, 40 – Sur de LU, 40 -- Centro de
LU, 80 -- ZP,OA,CP,40 -- HK,HI,PY,YV,8R,PZ, 15 -- Centro América y Caribe
, 15 --- N, 15 --- VE, 20/40 -- Polo Norte, 20/40 -- OX,TF,40 -- Europa,
40/80 -- África,20/40 – Asia 15/20/40 --- Oceanía 40.
Para el horario 16:00 z es la sig.:
Antartida ,15 -- Sur de
LU ,20 -- Centro LU ,40-- ZP,OA,CP,15/20 -- HK,HI,PS,YV,8R,PY,01/15/20--
Centro América,15 -- Caribe 15 --Norte América, 15/20 -- - Canadá, 20/40
--- Polo Norte, 40 -- OX,TF, 20/40 --- Europa, 10/20 --- África,10/15 ---
Asia,20/40 --- Oceanía, 40.
Si
desean efectuar el cálculo de FOT. (Frecuencia Optima de Trabajo), o la
LUF
(Máxima Frecuencia Utilizable), el valor para el calculó es R=
4.-
Predicciones de
las condiciones de propagación HF
Alonso Mostazo Plano
EA3EPH
Condiciones generales de propagación HF para diciembre 2009 enero 2010.
El Sol se encuentra el día 01 de diciembre a
21º 54´ latitud sur, alcanzando una elevación de 27.6º al mediodía sobre
Madrid.
El Flujo solar
medio en 2800 MHz según las previsiones de la "NOAA" es 74.1, como otras
veces, al realizar los cálculos con el flujo solar medio, además de
diversas circunstancias particulares de cada circuito, pueden darse
frecuencias superiores a la MFU calculada, con una variación máxima de 2
MHz, estimando las siguientes condiciones de propagación HF, dentro de un
comportamiento general de la ionosfera y al margen de las
variaciones no periódicas de ésta:
Bandas de 10m 11m
y 13m
En ambos
hemisferios: Durante el día las condiciones de propagación serán malas,
sólo debido a la presencia de muy fuertes Esporádicas, aunque
difícilmente, podría darse alguna apertura, más probable en el hemisferio
sur; durante la noche cerrada.
Banda de 15m y
16m
Ambos
hemisferios: Dada la actual actividad solar, las condiciones serán
regulares o mayormente malas, posibles aperturas debidas a la
presencia de Esporádicas, aunque es posible se alcance un valor de la MFU
(3000) cercano a los 21 MHz, dándose a largo del día largos cierres
esporádicos a cualquier hora, con mínimas condiciones para el DX durante
el día en horas cercanas al amanecer así como al
anochecer.
En altas
latitudes, principalmente del hemisferio norte, muy malas condiciones y en
ambos hemisferios, durante la noche, cerrada.
Banda de 19m y
20m
Hemisferio Norte:
Las condiciones de propagación serán regulares durante todo el día, con
saltos comprendidos entre 1100 km y 2600 km, mayores en horas
cercanas al amanecer y atardecer,
Máximas
condiciones para el DX durante el día y en horas cercanas al orto
así como al ocaso, dichas condiciones, muy difícilmente se
extenderán hasta poco después de la puesta del Sol.
Hemisferio Sur:
En general las condiciones de propagación durante todo el día serán
regulares, con máximas condiciones de DX durante el día y en horas muy
cercanas al orto y ocaso así como poco después de entrada la
noche.
Durante el día se
darán saltos comprendidos entre los 1200 km y 2800 km con cierres
esporádicos a cualquier hora.
En ambos
hemisferios: Posible propagación entre ambos hemisferios en horas cercanas
al atardecer, extensibles hasta poco después del anochecer.
Banda de
25m
Hemisferio Norte:
Durante el día las condiciones de propagación regulares, con empeoramiento
alrededor del mediodía, máximas para el DX poco antes del amanecer,
así como poco después del anochecer, dándose durante el día saltos
comprendidos entre los 900 Km y 2300 Km.
Durante la noche
mejores condiciones, buenas, e igualmente para el DX, con saltos de hasta
3000 Km.
Hemisferio Sur:
Así como en el hemisferio norte, las condiciones de propagación serán
regulares durante el día, las mejores condiciones incluso para el DX
desde poco antes del amanecer hasta poco después del anochecer,
Banda de
31m
Hemisferio Norte:
Durante el día se darán saltos cortos y medios con unas condiciones de
propagación regulares y con posible empeoramiento alrededor del mediodía.
Durante la noche
buenas condiciones, alcanzándose las máximas para el DX alrededor de la
medianoche.
Hemisferio Sur:
Durante el día las condiciones serán parecidas a las dadas en el
hemisferio norte, en la noche las condiciones mejorarán, alcanzándose las
máximas para el DX alrededor de la media noche.
Banda de
40m
Hemisferio Norte:
Durante el día las condiciones serán regulares. Con saltos
comprendidos entre los 400 Km y los 900 Km y empeoramiento alrededor del
mediodía.
Al entrar la
noche las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas, así como para
el DX alrededor de la medianoche, manteniéndose saltos comprendidos entre
los 1200 Km y 3000 Km durante toda la noche.
Hemisferio Sur:
Durante el día las condiciones serán regulares, con saltos comprendidos
entre los 500 Km y 1100 Km.
Durante toda la
noche se darán buenas condiciones de propagación, alcanzándose las
máximas para el DX en horas cercanas a la media noche, empeorando éstas al
acercarnos al amanecer.
Banda de
49m
Hemisferio Norte:
Durante el día se darán saltos comprendidos entre los 300 Km y 600
Km, con unas condiciones que serán regulares y con empeoramiento
alrededor del mediodía.
Durante la noche
las condiciones mejorarán, alcanzándose las máximas incluso para el
DX alrededor de la medianoche así como después de ésta.
Hemisferio Sur:
Durante el día las condiciones serán parecidas a las dadas en el
hemisferio norte y durante la noche se alcanzarán las máximas condiciones
alrededor de la media noche, manteniéndose buenas condiciones durante toda
la noche con saltos máximos de 3000 Km.
Banda de 80 y
160m
Ambos
Hemisferios: Debido a una fuerte absorción, no se darán comunicados en
éstas bandas durante el día, excepto en horas cercanas al orto u
ocaso.
Poco antes del
anochecer comenzarán a abrirse éstas bandas, e irán mejorando las
condiciones conforme avanza la noche, alcanzándose las condiciones máximas
para el DX alrededor de la medianoche.
En todas las
bandas:
Saltos inferiores
a los mínimos mencionados por presencia de esporádicas y mayores
distancias a los 3000 Km por saltos múltiples.
Estudio de circuitos HF desde Sudamérica a otras
zonas.
Periodo de aplicación: Diciembre 2009-Enero
2010 (Programa Sondeo de EA3EPH)
Flujo solar estimado (según NOAA):74.1
FOT y MFU expresadas en MHz
Norteamérica (costa Este)
UTC FOT MFU
00 10.1
12.1
02 7.5
9.0
04 6.0
7.1
06 6.0
7.1
08 7.8
9.2
10 10.4
12.3
12 13.6
16.2
14 15.8
18.7
16 17.1
20.2
18 16.5
19.5
20 14.9
17.6
22 10.9
12.9
Norteamérica (costa Oeste)
Rumbo: 317º Dista: 10200 km
UTC FOT MFU
00 11.6
13.7
02 10.3
12.2
04 9.7
11.5
06 6.0
7.6
08 6.0
7.1
10 7.3
8.4
12 10.1
12.0
14 10.3
14.5
16 17.1
20.1
18 16.5
19.5
20 14.9
17.5
22 10.9
12.9
Centroamérica y Caribe
UTC FOT MFU
00 9.5
11.3
02 7.5
8.9
04 6.0
7.1
06 6.0
7.1
08 6.0
7.1
10 8.2
9.8
12 12.0
14.2
14 17.0
20.1
16 17.2
20.4
18 16.7
19.8
20 15.5
18.3
22 11.8
13.9
Asia central y oriental, Japón
UTC FOT MFU
00 12.0
14.2
02 10.9
13.8
04 10.5
12.5
06 11.2
13.2
08 12.3
15.3
10 10.2
12.1
12 7.2
8.7
14 6.0
7.1
16 6.3
7.5
18 8.9
12.5
20 11.3
13.4
22 9.0
12.8
Australia, Nueva Zelanda
UTC FOT MFU
00 12.0
14.2
02 11.9
13.9
04 10.5
12.5
06 11.2
13.2
08 12.4
14.7
10 11.8
14.1
12 10.9
13.0
14 11.1
13.2
16 11.4
13.5
18 12.2
14.7
20 13.2
15.7
22 11.8
13.9
África central y Sudáfrica
UTC FOT MFU
00 11.3
13.4
02 11.9
13.8
04 10.8
12.8
06 11.2
13.2
08 12.4
14.7
10 13.5
15.8
12 15.9
18.8
14 16.4
19.4
16 12.7
15.0
18 12.6
14.9
20 11.3
13.4
22 10.7
12.7
Europa
UTC FOT MFU
00 6.0
7.1
02 6.0
7.1
04 8.8
10.4
06 11.1
13.1
08 10.3
12.2
10 13.3
15.8
12 15.9
18.8
14 16.8
19.9
16 13.0
15.4
18 11.2
13.3
20 9.2
10.7
22 6.0
7.1
Oriente Medio
UTC FOT MFU
00 7.8
9.3
02 10.7
12.7
04 10.5
12.5
06 11.2
13.2
08 12.4
14.7
10 13.3
15.8
12 15.9
18.8
14 11.2
13.3
16 11.8
13.9
18 9.4
11.2
20 6.0
7.1
22 6.0
7.1
Estudio de Circuitos Hf Centrado en Sudamérica:
Conceptos:
1.-Maxima Frecuencia Utilizable
"MFU":
La máxima frecuencia utilizable "MFU" es básicamente la
frecuencia más alta que permite la comunicación entre dos puntos mediante
refracción ionosférica, el valor de ésta y al margen de los sistemas
empleados depende principalmente del nivel de densidad electrónica y en
consecuencia del valor de la frecuencia crítica dado en la ionosfera así
como del ángulo de radiación de la onda o bien del ángulo de incidencia al
alcanzar la ionosfera.
2.-Frecuencia Óptima De Trabajo "FOT":
La frecuencia óptima de trabajo "FOT", se considera que es la
frecuencia más estable y segura que permite la comunicación entre dos
puntos por refracción ionosférica.
El valor de ésta es un 85% de la máxima frecuencia utilizable,
dependiendo principalmente de la elevación del Sol, actividad Solar y
actividad magnética, sin tener en cuenta las condiciones de emisión y
recepción.
Cálculos para Distancias de hasta 3000 Km.
Detalles:
1.- Puede darse el circuito estimado hasta 3 MHz por debajo de
la MFU, difícilmente en frecuencias más altas de la MFU alrededor del
mediodía y hasta 2 MHz por encima en otras horas.
2.- La presencia de ionizaciones Esporádicas, puede
ocasionar que los circuitos sean cubiertos en frecuencias más altas, pero
inestables.
3.-- Los valores
FOT y MFU son aplicables con una variabilidad mínima en las distancias
indicadas punto a punto en el área circular con de un radio de 3000
Km.
Estudio de circuitos HF Sudamérica
Periodo de aplicación: Diciembre 2009 Enero 2010
(Programa de Sondeo de EA3EPH)
Flujo solar estimado (según NOAA): 74.1 FOT y MFU expresado en
MHz
DISTANCIA: 300
km
600
Km
1800
Km
3000 Km
UTC
FOT
MFU
FOT
MFU
FOT
MFU
FOT MFU
00
3.9
4.6
5.0
5.9
6.0
7.1
8.9 10.4
02
3.4
3.9
4.3
4.9
4.7
5.5
7.5
8.8
04
3.2
3.7
3.9
4.7
5.4
6.4
7.0
8.1
06
3.6
4.1
4.6
5.4
6.4
7.5
8.0
9.4
08
4.2
4.9
5.5
6.4
6.7
7.8
9.0
10.7
10
5.0
5.9
6.5
7.6
8.9
10.4
10.6 12.4
12
6.7
7.9
9.0
10.5
9.7
11.4
14.2
16.6
14
7.3
8.6
9.9
11.6
10.0
11.7
15.5
18.0
16
7.5
8.7
10.1
11.8
10.2
11.9
16.0
18.8
18
7.1
8.4
9.6
11.1
9.7
11.2
14.6
17.2
20
6.2
7.2
8.2
9.7
8.1
9.6
13.1
15.3
22
4.6
5.3
5.7
6.7
6.0
7.1
9.5 11.1
Las
estaciones trabajadas o escuchadas son: Horacio UTC
VP8LP, 14.285 ,01:15 –-- LU7HW/H,7.079,19:30 --- LU6DKT,7.080
,21:40 --- LU2DJF,7.070, 22:50 --- LU5AQV/D,7.070 ,23:00 ---LU1ECZ,
7.070,23:19.-
Noticias periodisticas o cientificas de interes es
la siguiente:
El temblor
ha dejado prácticamente incomunicada la capital de Haití
Un fuerte terremoto de magnitud 7,3 ha sacudido Haití, el país más
pobre del continente americano, sin que por el momento se hayan
cuantificado los daños materiales y el número de víctimas. El epicentro
del terremoto se ha situado a escasos 15 kilómetros de Puerto Príncipe, la
capital.
La tierra ha temblado por espacio de más de un minuto. Un testigo
que cita la agencia Reuters dice que en las calles hay "docenas de
muertos" mientras que el diario The New York Times, citando a France
Presse, asegura que varios edificios de Puerto Príncipe se han derrumbado,
entre ellos un hospital.
Además, se han registrado escenas de pánico entre la población. El
embajador de Haití en Estados Unidos ha asegurado a la CNN que se trata de
"una catástrofe de gran magnitud". El presidente Barack Obama ha declarado
poco después de la medianoche (hora española) que su país "está preparado para ayudar al pueblo de Haití".
El temblor ha
dejado prácticamente incomunicada la capital de Haití. El Departamento de
Estado estadounidense asegura que las líneas telefónicas han dejado de
funcionar en la ciudad.
El temblor, además, ha activado durante dos horas la alarma por
tsunami en varios países del Caribe, entre ellos Cuba, la República
Dominicana y las Bahamas. El Centro de Advertencia de Tsunamis de EE UU en
Hawai ha levantado la alerta de tsunami después de comprobar que el
movimiento sísmico provocó una marejada de 12 centímetros sobre lo normal
en Santo Domingo, República Dominicana, y de menos de un centímetro en las
profundidades, sin que esto supusiera una amenaza para las zonas
costeras.
Dos fuertes réplicas
Poco después de la primera sacudida han tenido lugar
dos réplicas, una de 5,9 en la escala Richter y otra de 5,5. El Instituto
Geológico de Estados Unidos (USGS) ha informado de que la primera réplica
ocurrió 7 minutos después del terremoto. Esa réplica fue de 5,9 grados y
tuvo su epicentro a 65 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe y a 95
kilómetros al este de Les Cayes, dijo el USGS.
MAG
UTC
DATE-TIME
y/m/d
h:m:s
LAT
deg
LON
deg
DEPTH
km
Región
4.5
2010/01/12
23:47:39
18.471
-72.851
10.0
HAITI REGION
4.5
2010/01/12
23:35:40
18.437
-72.811
10.0
HAITI REGION
4.8
2010/01/12
23:27:36
18.482
-72.810
10.0
HAITI REGION
5.1
2010/01/12
23:12:04
18.390
-72.570
10.0
HAITI REGION
5.5
2010/01/12
22:12:05
18.485
-72.556
10.0
HAITI REGION
5.9
2010/01/12
22:00:42
18.321
-72.848
10.0
HAITI REGION
7.1
2010/01/12
21:53:09
18.451
-72.445
10.0
HAITI REGION
Doce minutos más tarde, a las 22:12 GMT, los
sismógrafos del USGS detectaron una segunda réplica de 5,5, con epicentro
a 25 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe y a 27 kilómetros al norte
de Jacmel.
Efectos en República Dominicana
El sismo se ha sentido también con intensidad en gran
parte de la República Dominicana, en especial en el este, el noreste, el
sur y el centro, según ha explicado el jefe de la Defensa Civil, Luis Luna
Paulino. Este organismo ha comenzado de inmediato a recabar datos de los
efectos causados por el movimiento, si bien no se ha informado de heridos
en la parte dominicana de la isla de La Española, ha explicado este
funcionario. "En San Juan de la Maguana se ha sentido muy fuerte, y
también tenemos informes de puntos como Nagua (en el noreste), de la
capital (Santo Domingo) y de San Isidro (al este de Santo
Domingo)".
El movimiento se produjo hacia las 18:50 horas local
y de inmediato miles de personas salieron a las calles de la capital
dominicana como medida de prevención ante posibles derrumbamientos y daños
graves.
El Gobierno de la República Dominicana ha realizado
un llamamiento a la solidaridad dirigido a todos los países
latinoamericanos y a "todo el mundo" para auxiliar a los damnificados en
Haití.
El portavoz de la Presidencia dominicana, Rafael
Núñez, dijo a la televisión local que de acuerdo a los datos recabados, el
sismo causó "grandes daños" en el vecino Haití.
"Las informaciones que tenemos apuntan a una
situación difícil en Haití, por lo que solicitamos a Latinoamérica y a
todo el mundo que acuda en ayuda de nuestro vecino, como igual estamos
nosotros en disposición de hacerlo", afirmó el funcionario.
Fuente: CP1.News
Siempre espero con ansias una
realimentacion, sobre todo en el tema del “Cofre de los Recuerdos “y Web
de Interes
12 de enero es el Aniversario del Radio Club
Caseros–LU4EV
13 de enero es el Aniversario del Radio Club
Cuyo-LU1MA
19 de enero es el Aniversario del Radio Club
Concepcion – LU7KS
Hago llegar a todos los Miembros de la Comisiones
Directivas de los radio clubes y a sus asociados, simpatizantes y amigos
mis salutaciones , como asi tambien a los colegas de las distintas bandas,
a todos los socios y amigos de todas las Instituciones, que cumplen su
aniversario. Seria de mucho agrado recibir algun correo de las mismos,
pues así da la impresión , que no les intersa la
integracion.
Al no tener respuestas o la realimentacion
necesaria, no poseo un ida y vuelta con los lectores. Sera por “NO”
escribir en la PC o a veces “NO “ participar en las
activaciones.
Puede ser para no comprometerse y dar
opiniones.
Es duro de comprender, pues las activaciones
es para lograr el entusiasmo de los recién iniciados o una inyección de
optimismo; como la participación en los Concursos y Contest; como una
ráfaga de aire renovador dentro de nuestras comunicaciones.
Continuo a la espera que participen; tanto los
recién iniciados como como los mas avezados y también los veteranos.
Espero de ustedes como los espero encontrar en “El
Eter si la propagación lo permite o sino por EchoLink”; con la
participación en Activaciones y Concursos y Contest – Feliz año 2010;
aguantar el calor ; y que mejore muy lentamente la propagación y pasarlo
en familia.
Juan Luís - LU5CAB - lu5cab@gmail.com