El nombre de la antena tiene "trampa":
Es un dipolo para 40 m y 80 m con trampas para 40 metros. Puede parecer que las trampas sean para ambas bandas.
La antena es un dipolo de media onda en 40m. Las
trampas para 40 m no permiten que la RF de 7 Mhz pase por su circuito resonante
por lo que
en 40 m sólo funciona como antena la longitud de conductor que se encuentra entre las trampas. Tiene 9.70m del
centro hasta la trampa. Un dipolo de 7 MHz tiene un poco mas de diez metros en cada mitad, el efecto de las trampas en
40 m hacen que la longitud de alambre necesaria sea menos de lo normal.
En 80 m las trampas dejan pasar la RF hasta los extremos de la antena. En esta frecuencia la antena es un dipolo recortado. Mas
del 70% de la energía de la antena sale del conductor situado entre las dos trampas. Un 20% o más se comprime en las trampas y el
poco resto que falta lo aportan los extremos de la
antena.
La trampa, mal llamada bobina, es un circuito resonante que presenta una muy alta impedancia en la frecuencia de diseño. En frecuencias
mas bajas a la de diseño deja pasar la RF. Consta normalmente de un condensador (capacitancia) y una bobina (inductancia) en paralelo.
Quienes hayan visto por dentro una trampa de alguna antena tribanda o una vertical multibanda, puede que se hayan preguntado donde
está el condensador. En algunos diseños está formado por dos tubos concéntricos, que entre sus dos superficies forman un condensador.
La antena no es un alambre largo. Tal vez si resuena en 21 MHz (
7 Mhz x 3 = 21 MHz -la tercera armónica-) actúe como dipolo largo, de
tres medias ondas
La teoría dice que para un ángulo óptimo para DX la altura ideal es un poco mas de media onda, unos 5/8 de onda.
Serían 25 m para la banda de 40 m y el doble de altura para la banda de 80.... un poco
desmotivante este dato.
Lo cierto es que, muy pocos radioaficionados se pueden darse el lujo de colocar una antena de polarización
horizontal a la altura adecuada en la banda de 40m, incluso en 20 m. Así que la colocan a la altura que puedan
y trabajan así, funciona, se hacen contactos con todo el mundo y también tiene un mejor desempeño para QSOs
a corta distancia (HK y cercanías).
La directividad de la antena en V invertida es poca, y mucho menos a baja altura.
73
David
HK1KXA
EC5KXA
PD: La dipolo a baja altura es una antena que no falta en el arsenal de las grandes estaciones de concurso.
Keep your friends updated—
even when you’re not signed in.