Asunto: | Re: [dxcolombia] Experiencias en 11 metros | Fecha: | Miercoles, 13 de Mayo, 2009 07:08:22 (-0500) | Autor: | Alvaro Gomez <hk5nlj @.....com>
|
Hola Roberto, de acuerdo con sus comentarios, de pronto el problema con respecto a las reacciones de las personas está con respecto a los once metros, he concocido a colegas que por algunas de sus salidas o procederes, se que han hecho 11 metros en su vida, el problema es que les da pena como si de una banda paria se tratase, lo niegan...
como si eso diera pena. les da pena. De si es mas legal o menos legales estas o aquella o definitivamente es ilegal la otra, o irrespetuosa o irregulada?
Veamos... creemos que porque nuestras bandas son legales no hay ilegales?, creemos que porque en nuestras bandas estan reguladas por una norma no hay quien sale y dice necedades e improperios?, creemos que porque nuestras bandas cuentan con normas no hay quienes tienen problemas técnicos?
Creemos que nuestras bandas son exclusivamente nuestras?
Creemos que no hay, incluso conocidos mios saliendo al aire con licencia vencida?
El 12 de mayo de 2009 19:11, BOB <hk1aa.dx@gmail.com> escribió:
"Si bien es cierto que se encontraban personas a quienes les faltaba cultura en grandes dosis, también había personas que sobresalían por sus conocimientos, amabilidad y educación...”
11 metros, siempre la conocí como la banda de los ilegales, la banda del más fuerte, la banda de los sin licencia, la banda de los piratas, la banda del desorden, la banda sin ley. Y es que la mayoría de las personas que conozco que usaron esa banda me han manifestado que lo hacían por no tener una licencia de radioaficionado, que ahí no se requería licencia, que bastaba ponerle un nombre cualquiera a la estación, que usaban lo que ellos denominan zapatos (amplificadores lineales de potencia), cuando solo se pueden usar 5 vatios, la banda donde más veces me han dicho que escuchaban a cada momento el recuerdo dado a sus madres queridas, los insultos y mil cosas más, que modificaban sus equipos para salir en las bandas "Aereas" que no eran otras que frecuencias superiores a las asignadas y que en muchos casos caían en la banda de 10 metros, y producían mucha interferencia.
Muchos de ellos se hicieron radioaficionados posteriormente y mantengo con ellos una muy buena amistad.
Yo empecé la radioafición desde muy niño cuando lo único que conocí era que existían las bandas de 40, 20, 15 y pare de contar, porque ni siquiera sabía que existía la banda de 11 metros. Corrían la década del 60.
Bajo la guía y la paciencia de HK1BHM pude aprender a construir mi primer equipo de AM en la banda de 40 metros, con dos tubos: un 6AG7 como oscilador y un tubo 6L6 de salida, modulados en carrier control por un 12AX7 y un 12AU7, con una fuente de 250 voltios que yo mismo diseñé y construí con un tubo 5Y3 y después un 5U4 como rectificador. Usaba cristales de 7000, 7025, 7050, 7075, 7100, 7125, 7150, 7175 Khz, en esos momentos conseguir condensadores de mica y coeficiente de temperatura nulo para construir un VFO era muy difícil. Después si lo hice. Como receptor usaba un radio de AM de 5 tubos que me recuerdo que tenía de amplificador de audio un tubo 50C5 y un rectificador 35W4, al cual le quité la bobina tracera, que estaba pegada sobre un cartón y hacía las veces de antena y le diseñe unas bobinas para poder escuchar la onda corta de 5 Mhz a 15 Mhz, también le agregué un condensador pequeño para que actuara como ensanchador de banda. Ni contarles lo que pasó en mi casa cuando vieron que el radio de la familia ya no cogía las emisoras comunes, casi me fusilan, el regaño fue bien grande. La antena era un dipolo con 10 metros a cada lado y el cable bajante era un alambre duplex entorchado del que usaban las planchas. El que tenía un cable coaxial era un privilegiado. Conectores de antena tampoco los usé en esas épocas y tampoco sabía que existían medidores de swr.
Y si se preguntan que como llegue ahí es otra historia de mi niñez o adolescencia. Pues sucede que estábamos un grupo de a amiguitos jugando a las escondidas como a las 6 de la tarde en la cuadra de mi casa y yo me escondí detrás de unos arbustos en la casa de la esquina. Comencé a escuchar ruidos extraños a mi espalda que daba a la ventana de una casa y me empiné y vi a un señor de espaldas que hablaba por medio de unos aparatos raros y le contestaban. Pues se imaginarán en que terminaron mis juegos todas las noches siguientes, me iva a sentar debajo de aquella ventana y a mirar sin que ese señor me viera. Días después cuando pasaba por el frente de mi casa me atreví a decirle que yo en las noches me dedicaba a escucharlo, escondido en los arbustos. Que felicidad la mía cuando me dijo que llegara a su casa esa noche. Fue una experiencia asombrosa, entrar y mirar y escuchar las voces de otros radioaficionados.Mirar esos tubos reguladores con diferentes colores, ver que la luz de la casa se bajaba cada vez que hablaba, ver esa cantidad de bobinas y cables y advertencias de PELIGRO. La sorpresa de escuchar en el parlante de esos equipos, MI NOMBRE y el saludo de otros radioaficionados dándome la bienvenida, luego de que este Señor Jose Manuel Ropaín HK1BHM (qepd), me presentó y dijo quien era yo. A el le debo la más grande gratitud por haberme dejado entrar a este mundo de la Radioafición. Fui su segundo operador registrado en el M.C.
De esos tiempos me quedan muchas historias agradables y grandes recuerdos. Algún día seguiré con ella.
El 12 de mayo de 2009 11:05, Jham Salim <hk1nk.dx@gmail.com> escribió:
Saludos Oscar, Memo y demás amigos del foro, comparto totalmente lo dicho por Oscar;
"Si bien es cierto que se encontraban personas a quienes les faltaba cultura en grandes dosis, también había personas que sobresalían por sus conocimientos, amabilidad y educación...”
Para mi es grato contar y escuchar las anécdotas de como nos iniciamos en esta cultura, me llena de felicidad conocer los detalles de los veteranos y los nuevos,,, en cada uno de nosotros existió una aventura, llena de emoción, satisfacción y algunos sinsabores.
Para mi la Banda de los 27Mhz fue muy enriquecedora, allí conocí gente muy grata con la que aun conservo una gran amistad. Siempre me anime a buscar esa gente que sobresalía por su cultura y conocimiento, claro otros se empeñaban en seguir otro tipo de conductas y disciplinas, cada quien con lo de cada cual....... la verdad en todo lado hay de todo, trabaje gran parte de Europa America y Asia, el pacifico muy poco algo en Australia y Nueva Zelanda.
Cada cosa en su lugar, si los cánones internacionales y las legislaciones locales nos habla en la radioaficion de los códigos "Q" pues eso son los de utilizar, y si en la banda de los 11 metros esta implementado para muchos el código 10 y los países no tienen indicativo sino números.... pues ya sabe cada quien como proceder, he escuchado algunos se les va la liebre, (sobre todo a los novatos) pero asumo que son lapsus........
Existen en Colombia y en todo el mundo muchos licenciados, pero no todos son Radioaficionados, no comparto la generalización por eso no demerito esa banda, puesto escuchando y conociendo a algunas personas "licenciadas" me tocaría pues acá también generalizar y opacar mi querida banda de HF (y ni hablar de la Banda de VHF....! En mi caso y ciudad hay unas excepciones a la norma que me muestra claramente la diferencia entre Radioaficion y tener licencia...)
Jham Salim Gechem
HK1NK
El 12 de mayo de 2009 10:03, Oscar A. Gaviria <hk6dos@gmail.com> escribió:
Bueno, meto la cucharada:
Yo también "cometí" 11 metros por allá en el año 1974, hace ya unos 35 años.
Conseguí un equipo pequeño con el ánimo de comunicarme con la finca que se encuentra a 34 kilómetros en línea recta de Pereira, en el Valle del Cauca.
Cierto día llamé y recibí respuesta de un señor que decía que transmitía desde San Lorenzo, Puerto Rico.
Por supuesto quedé muy sorprendido. Días después, al intentar de nuevo, me respondió otro desde Brasil.
Ellos solicitaban una postal o una tarjeta y yo no entendía para qué la necesitaban. Poco después recibí la de Puerto Rico y le correspondí al señor enviándole una de mi ciudad.
Durante el tiempo de ocio me dedique a revisar los 23 canales en AM que tenía ese aparatico que salía con 3 o 4 vatios, y me entretenía charlando con personas de México, USA, Costa Rica, las Antillas, etc.
Tiempo después conseguí un equipo que tenía 40 canales y SSB y logré comunicarme con casi toda Europa, ( exceptuando la URSS y los países pertenecientes a la antigua Cortina de Hierro), Australia, Nueva Zelanda, un par de países de África y algunas islas del Pacífico sur.
Estuve activo en los 27 mhz hasta el día que me llegó mi licencia de radioaficionado en 1981 y debo decir algo: no es para avergonzarse el haber aprendido a utilizar el micrófono en una banda diferente a las que nos han asignado.
Si bien es cierto que se encontraban personas a quienes les faltaba cultura en grandes dosis, también había personas que sobresalían por sus conocimientos, amabilidad y educación. .
No todos eran toscos camioneros gringos, con barba sin afeitar de 15 días y con tatuajes en sus brazos.
Había de todo, como los hay en la radioafición.
73,
Oscar
HK6DOS
El 12 de mayo de 2009 9:18, Luis Guillermo Viñas Buelvas <hk1fge@hotmail.com> escribió:
Buen record mi amigo David, si los 11 metros fueron la escuela para muchos de nosotros que ya tenemos algunos lustros en estas lides de la radio pero parece que esa banda es para algunos colegas como que es simbolo de camioneros o de gente de tercera categoria, esos mal intencionados comentarios son los que han acabado con lo poco bueno que existia en este pais como lo fue en otra hora la Liga Colombiana de Radioaficionados que se fue a pique por los malos manejos y el centralismo que ejercieron sobre la misma,hoy dia cualquier cosa buena que se intente hacer en favor de la radio enseguida es boicotiada por esos seres que todo lo que tocan lo pudren, simplemente estan ahi agazapados esperando con su mordaz y malholiente sarcasmo caer encima de quienes con su buena fe y deseo de servir tratan de silenciar las buenas intenciones. Tirar la piedra y esconder la mano es propio de mentes enfermas y torcidas y eso se ve mucho por estas latitudes.
Luis Guillermo hk1fge
From: hk1kxa@hotmail.comTo: dxcolombia@elistas.netDate: Mon, 11 May 2009 20:58:26 -0500 Subject: RE: [dxcolombia] de paseo
10-21 = Call by telephone = Llamar por teléfono o llamada por teléfono. Abajo está el código diez para quien quiera verlo. Este mensaje lo intenté enviar antes y no salió. Un poco desfasado por la evolución del thread, pero aquí está.
Sin ánimo de polemizar y con respeto, Dude:
Yo "cometí" 11 m, y a mucha honra. Involucrado en la radio desde los 5 años de edad, mi padre es HK1CMX. Hice contactos con 4W en AM con Europa con un Radio marca "Seiki" de 23 canales AM y una "ground plane" de cuarto de onda y luego una vertical 0.64 de Onda de la Archer, una marca que vendía Radioshack. También hice un contacto con Islas Fiji, que fue el de mayor distancia que recuerde. Mi primera Yagi, diseñada y construída por mí con los cuatro radiales de la 0.64 cuando ésta dejo de funcionar después de muchos años, era de dos elementos (con director). También trabajé toda la mitad oriental de los USA, 26 estados en total, medio WAS con una vertical, y 10W en SSB nada menos. Esta experiencia me permitió 5 años después, como HK1KXA/N (si, con la m... de la barra-N), hacer mis primeros contactos DX en inglés con absolutamente ninguna dificultad y muchas cosas mas fueron basados en esa experiencia en 11m, como por ejemplo dirigir (como segundo operador de HK1AFS), la Cadena Panamericana en 20m a los 16 años de edad. Creo que había limitaciones de edad para tener licencia de radioaficionado propia, menos mal para mí y para mi experiencia como radioaficionado que estaban los 11 metros.
Soy CB'er, Mea Culpa.
73
David
Estación "Galáctica", desde 1979 Alcatraz Internacional 310 (Unit 310, para angloparlantes) HK1KXA (1984) EC5KXA (2006)
Código 10 10-1 = Receiving poorly 10-2 = Receiving well cb radio 10-3 = Stop transmitting 10-4 = Message received 10-5 = Relay message to _____ 10-6 = Busy, please stand by 10-7 = Out of service, leaving the air
10-8 = In service, subject to call 10-9 = Repeat message 10-10 = Transmission completed, standing by 10-11 = Talking too rapidly 10-12 = Visitors present 10-13 = Advise Weather/Road conditions 10-16 = Make pick up at _____
10-17 = Urgent business 10-18 = Anything for us? 10-19 = Nothing for you, return to base 10-20 = My location is _____ 10-21 = Call by telephone 10-22 = Report in person to 10-23 = Stand by 10-24 = Completed last assignment
10-25 = Can you contact _____ 10-26 = Disregard last information 10-27 = I am moving to channel _____ 10-28 = Identify your station 10-29 = Time is up for contact 10-30 = Does not conform to FCC rules 10-32 = I will give you a radio check
10-33 = Emergency Traffic 10-34 = Trouble at this station 10-35 = Confidential information 10-36 = Correct time is 10-37 = Wrecker needed at 10-38 = Ambulance needed at 10-39 = Your message delivered
10-41 = Please turn to channel 10-42 = Traffic accident at 10-43 = Traffic tie up at 10-44 = I have a message for you 10-45 = All units within range please report 10-50 = Break channel 10-60 = What is next message number?
10-62 = Unable to copy, use phone 10-63 = Net directed to 10-64 = Net clear 10-65 = Awaiting your next message/assignment 10-67 = All units comply 10-70 = Fire at _____ 10-71 = Proceed with transmission in sequence
10-77 = Negative contact 10-81 = Reserve hotel room for ______ 10-82 = Reserve room for _____ 10-84 = My telephone number is ______ 10-85 = My address is _____ 10-91 = Talk closer to the microphone 10-93 = Check my frequency on this channel
10-94 = Please give me a long count (1-10) 10-99 = Mission completed, all units secure 10-200 = Police needed at ____ David HK1KXA EC5KXA
-- Atte: Álvaro J. Gómez Hernández Lic. HK 5 NLJ Min. Com. Cel. 316 6843444
|