Mostrando mensaje 4606
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [dxcolombia] Crecimiento explosivo, China es el mayor país de Internet. | Fecha: | Domingo, 23 de Marzo, 2008 12:20:47 (-0500) | Autor: | Alvaro Gomez <hk5nlj @.....com>
|
Crecimiento explosivo |
China es el mayor país de Internet |
[ 19/03/2008 - 08:00 CET ]
Hasta ahora, Estados Unidos y los usuarios estadounidenses han tenido la mayoría en Internet, que ahora se acaba.
Diario Ti: Desde los albores de Internet, Estados Unidos con sus 300 millones de habitantes han dominado Internet, tanto en términos de contenidos como de presencia técnica. Con su "poder mayoritario" y el hecho que los grandes proveedores de tecnologías de Internet son estadounidenses, la red en si ha estado caracterizada, para bien y para mal, por los valores estadounidenses como la apertura, el tratamiento de igualitario y la libre competencia.
| Sin embargo, la situación ha cambiado. Según nuevas cifras y estadísticas, el crecimiento del bienestar en China hace que actualmente existan más usuarios de Internet en ese país asiático que en Estados Unidos. La información está contenida en dos análisis elaborados en China, que resumen la situación actual.
La información es proporcionada por las propias autoridades chinas y una compañía privada de ese país. La entidad China Internet Network Information Center asegura que la población de ínternautas chinos aumenta en 6,1 millones de usuarios al mes, y que ya habría alcanzado los 225 millones de usuarios. Por su parte, la compañía BDA China estima que la cifra es más alta y la sitúa en 228,5 millones.
Si se da crédito a las cifras, China habría superado entonces a Estados Unidos, donde 217,1 millones de usuarios tienen acceso a Internet en sus trabajos o en sus hogares. BDA acota, en todo caso, que indica que China tiene una posición mucho más inferior con respecto a Estados Unidos tanto en términos de comercio electrónico como en comercialización de anuncios en línea.
La actual situación y presencia mayoritaria de China en Internet podría dar a las autoridades y compañías de ese país un nuevo impulso para promover estándares tecnológicos propios.
Fuente: Cnet.
 -- Atte: Álvaro J. Gómez Hernández Lic. HK 5 NLJ Min. Com. Cel. 316 6843444
|