Foto: Milton Díaz / EL TIEMPO
Los conductores transitan difícilmente por vías con huecos que en invierno se inundan como este, en la avenida Boyacá con calle 12B.
Algunas de las vías en las que los viajeros encontrarán problemas por el invierno son Mocoa- Pitalito, Pasto- Tumaco, Buga- Buenaventura e Ibagué- Armenia.
Los tramos más vulnerables a problemas por el invierno -donde no necesariamente hay en el momento restricciones- son:
- Mocoa- Pitalito
- Pasto- Tumaco
- Buga- Buenaventura
- Ibagué- Armenia
- Manizales - Medellín en el sector de La Pintada
- Ocaña- Cúcuta
- Pamplona- Cúcuta
- Sogamoso- Yopal
- Sisga- El Secreto
- Medellín- Santa Fe de Antioquia
- Dabeiba- Turbo
- Fresno- Manizales
- Honda- Villeta-Tobía Grande-El Vino
En esta última hay cierre parcial, y se transita por un carril. En la vía Chocontá-Guateque hay paso restringido a un carril por una falla. Entre Villeta y La Vega, el paso está restringido a un carril por obras de drenaje.
En la vía Remolino-Riohacha, cierre parcial por recuperación de la banca. En la ruta Santa Fe-Dabeiba, paso restringido. En Necoclí-Arboletes, cierre parcial.
Además se habilitó una vía provisional entre Oiba (Santander) y Santana (Boyacá) después de que las lluvias provocaron un derrumbe que taponó 30 metros de la vía Bucaramanga-Bogotá.
Aunque es posible que el Instituto Nacional de Vías ( Invías) habilite un carril, recomendó a los conductores tomar la ruta del Magdalena Medio para llegar a Bogotá desde el oriente del territorio colombiano y la costa Atlántica.
Invías asegura haber desplegado un plan de contingencia, que comprende la disponibilidad de 8.000 millones de pesos, para atender las emergencias causadas y asegurar "en la medida de lo posible", la movilidad por las principales vías del país.
El Instituto tiene el #767 desde celulares para atender posibles llamadas de emergencia.
La costa, en alerta
Lluvias. Serán intensas en Antioquia, Eje cafetero, los santanderes, Tolima, Huila y el altiplano cundiboyacense, algunos días habrá tormentas eléctricas después del mediodía. También en la Sierra Nevada de Santa Marta, Urabá, Córdoba y Sucre.
Inundaciones: El Ideam lanzó ayer una alerta en 30 poblaciones de la costa Caribe, por el crecimiento inusual del río Magdalena.
Está a punto de desbordarse en El Banco y Plato (Magdalena). También hay alerta en Zambrano y Magangué (Bolívar) y Tamalameque (Cesar).
Deslizamientos: Hay amenaza alta en Manizales, Riosucio, Supía, Marmato, Samaná y Marquetalia (Caldas); en Mariquita, Chaparral y Ataco (Tolima). También en Maripí, Muzo y Otanche (Boyacá).
Crecientes súbitas: Podrían presentarse en poblaciones cercanas a la Sierra Nevada de Santa Marta como Ranchería, Palomino, Piedras, Frío, Sevilla, Aracataca y Fundación.