Hola, José Luis.
Bueno, en cierto sentido tienes toda la razón. Por lo regular cuando opero en RTTY o PSK, (después de tener más de 28.000 contactos , casi no trabajo la modalidad de fonía ) me tomo tiempo suficiente para pasar algunos informes aparte del indicativo, el nombre y consabido reporte de señal. Paso el grid, mi lugar de transmisión, los programas que utilizo, el equipo con el cual estoy operando, la clase de antena utilizada, etc. Es decir, no tengo premura de ninguna especie.
Pero la cuestión comienza a complicarse cuando muchos colegas desean comunicar con nuestro país. Ya sabes que es difícil darle gusto a todos pasando esa gran cantidad de datos, y más aun, cuando se trabaja la modalidad PSK31 que es bastante lenta.
Ahí tiene uno que mermar tanta "cháchara" y limitarse a pasar lo básico, saltándose lo referente a equipos utilizados, el programa, la antena, etc.
A la mayoría no les importa lo que tiene uno en su cuarto de radio. Prefieren un comunicado corto, pues saben que hay personas deseosas de hacer también su comunicado sin tantos adornos. Ahí es donde uno debe tratar de darles gusto.
No me doy una caída y un resbalón por hacer un comunicado con Italia, pero a lo mejor hay 20 o 30 italianos que sí desean comunicar con Colombia. Es razonable entonces que todas y cada una de esas personas vean en sus monitores la misma información que proporcioné en mis primeros contactos ?
No creo que eso sea lógico. Yo les estoy brindando a ellos la oportunidad de comunicarse con mi país, ellos no me están dando la oportunidad para que llene y llene mi planilla con indicativos italianos, alemanes o polacos, a menos que esté desesperado por tener una gran cantidad de prefijos diferentes. Esa época la tengo superada hace más de 15 años.
Como puedes ver, muchas veces los cazadores de países están en otros sitios y son ellos los que desean el contacto rápido.
Y cuando se trata de "cazar" un país, más de uno se convierte en un asesino en potencia si oye a otro diciéndole a un colega de Uganda que su nombre es Sinforoso, codificado como Sierra, India, Nicaragua, Francia, Ontario, Roma, Ontario, Sevilla, Ontario y que su QTH está en la carrera 4a No 13- 25, en Fusagasugá city, codificado como ......
Hombre, cualquiera se sale de casillas. El importante es el de Uganda, no el de Colombia. Él nos da el gusto de poder contactarlo, pero no es a la inversa, a menos que sea el primer comunicado del ugandés con una estación HK.
Qué opinan mis amigos "dxers" y cazadores de países acerca de eso ? Quien tiene la razón ? Oscar o José Luís ?
Tenga la seguridad, apreciado José Luís, que así sea 5-9 o 599 y 73, no se nos pierde el gustico.
Por supuesto, hay que ser buen diexista y buen cazador de países para poder apreciar ese manjar. Quien no lo sea, es muy difícil que le encuentre olor y sabor y si le gusta la radio, encontrará otras variantes que proporciona nuestro pasatiempo: buscar cerros para montar repetidoras, diseñar antenas, escuchar quién está en el aire, reparar y coleccionar radios, revisar los cluster, leer noticias referentes a la radioafición, estar al tanto de los últimos adelantos en materia de transmisores o ser un experto "dosmetrista" y llegar a ser muy conocido a nivel nacional entre aquellos que sólo se escuchan en la banda de VHF.
Ahí les dejo ese chicharrón, pues se me cansó el dedo.
73