Amigos y Colegas Buenas Tardes, se acerca el 18 de Abril, día Mundial del Radio
Aficionado.
A continuación una Carta de la Unión Internacional de Radio Aficionados IARU
sobre el día
Mundial del RadioAficionado a celebrarse el 18 a Abril Proximo.
En estas letras se evidencia la estrategia a seguir con respecto a la promoción
y crecimiento
de nuestro Hobby. Hay que apoyar el Jamboree que está realizando Luis H.
HK3OVP.
Exitos.
---------- Forwarded message ----------
From: ARRL Web site <memberlist@...>
Date: 12-abr-2007 10:32
Subject: IARU E-Letter
for April 2007
To: hk5nlj@...
World Amateur Radio Day April 18
The International Amateur Radio
Union (IARU) and its member societies
representing more than 150 countries
around the world will celebrate
World Amateur Radio Day on April 18, 2007. The
theme for this year's
celebration is "Amateur Radio: Allowing youth to connect
the world."
Despite the Internet and cellular phone, Amateur Radio continues
to
attract people world-wide by providing free international
communications and
friendships. Because it does not need
pre-established supporting infrastructure,
Amateur Radio reaches into
every corner of the world -- and even into
space.
With the help of Amateur Radio clubs and operators, space
shuttle
astronauts and crewmembers of the International Space Station have
been
speaking to youth around the world while in orbit. They are
talking directly
with schools, showing teachers, students, parents
and communities how Amateur
Radio energizes youngsters about science,
technology, and learning. The program
is called ARISS, Amateur Radio
on the International Space Station, and is an
opportunity for
students to experience the excitement of Amateur Radio by
talking
directly about science, technology, and learning. Speaking to the
ISS
crewmembers is a unique educational experience. Hundreds of Amateur
Radio
operators, including
those from NASA Amateur Radio clubs at
Johnson Space Center, Goddard Space
Flight Center, and Marshall Space
Flight Center, work behind the scenes to make
these educational
experiences possible.
Similar youth programs are available
through Scouting as each year
many thousands of Scouts "get together" over the
airwaves for their
Jamboree-on-the-Air (JOTA). Modern radio technology offers
Scouts the
exciting opportunity to make friends in other countries without
leaving home.
JOTA is an annual event in which Boy and Girl Scouts and
Guides from
all over the world speak to each other by means of Amateur
Radio.
Scouting experiences are exchanged and ideas are shared via radio
waves.
Since 1958 when the first Jamboree-on-the-Air was held,
millions of Scouts have
met each other through this event. Many
contacts made during JOTA have resulted
in pen pals and links between
Scout troops that have lasted many years. Many
Scouts and leaders
hold licenses, while others participate in JOTA at stations
provided
by local radio clubs and individual radio amateurs.
Young radio
amateurs also form their organizations. One example is
the World Wide Young
Contesters, made up of radio amateurs under the
age of 30 who enjoy
participating in international operating
competitions. Several members of the
club qualified to compete in the
World Radiosport Team Championship in
Florianopolis, Brazil last
July.
Calling "CQ" on the amateur shortwave bands can
result in a contact
with other amateurs across town or far across the oceans.
While
amateurs repeatedly have been in the news for their
life-saving
communications services in disasters, a large part of their
activities remains the excitement
and joy of contacting distant and
remote areas of the world, learning directly
about each others'
regions and lives and trying different ways to make radio
contacts
around the world. In this way amateurs learn skills that, in other
situations, have earned them world praise for their responses in
emergencies.
In addition, leading electrical engineers are able to
draw from their practical,
hands-on experiences gained as Amateur
Radio operators while they develop the
inventions that are today's
necessities.
----------------------------------
The
IARU E-Letter is published on behalf on the Administrative Council of
the
International Amateur Radio Union by the IARU International
Secretariat. Editor:
David Sumner, K1ZZ, IARU Secretary.
Material from The IARU E-Letter may be
republished or reproduced in
whole or in part in any form without
additional permission. Credit
must be given to The IARU E-Letter and The
International Amateur Radio
Union.
Día Mundial del Radio Aficionado 18 de Abril.
La Unión Internacional de Radio Aficionados (IARU) y sus sociedades del
miembros representando más de 150 países alrededor del mundo celebrarán el Día
Mundial del Radio Aficionado el 18 de Abril de 2007. El tema para la celebración
este año es " Radio Afición: Permitiendo que la juventud conecte el mundo. "
A pesar de el Internet y el teléfono celular, la Radio Afición continúa
Atrayendo a la gente por todo el mundo proporcionando comunicaciones libres
internacionales y amistades, porque no necesita infraestructura de soporte
preestablecida, La Radio Afición alcanza a estar en cada esquina del mundo -- e
igual en el espacio.
Con la ayuda de los clubs y de los operadores de radio aficionados, los
astronautas lanzados al espacio y los miembros de los equipos de la estación
espacial internacional han estado hablando a la juventud alrededor del mundo
mientras están en órbita. Ellos están hablando directamente con las escuelas,
demostrando a profesores, estudiantes, padres y comunidades cómo la radio
aficionada da energía a los jóvenes sobre la ciencia, la tecnología, y el
aprender. El programa se llama ARISS, Radio Afición en la Estación Espacial
Internacional, y está una oportunidad para estudiantes para experimentar el
entusiasmo de la Radio Afición hablando directamente sobre ciencia, tecnología, y
aprendiendo.
Hablarle a los miembros de la ISS es una experiencia educativa única.
Centenares de Operadores Radio Amateurs, incluyendo los de los clubs de radio
aficionados de la NASA en el Centro Espacial Johnson, en el centro de vuelo
espacial Goddard, y el Centro de Vuelo Espacial Marshall, trabajan detrás de la
escena para hacer posibles éstas experiencias educativas.
programas juveniles similares, están disponibles a través del Scoutismo como
cada año muchos millares de Scouts " se reúnen " sobre las Ondas para su
Jamboree-on-the-Air (Jota). La tecnología de radio moderna ofrece a los Scouts la
oportunidad emocionante de hacer amigos en otros países sin salir del hogar.
JOTA es un acontecimiento anual en el cual niños y niñas Scouts y guías de todo
el mundo hablan el uno al otro por medio de la Radio Afición.
Se intercambian las experiencias de la exploración y las ideas se comparten vía
ondas de radio. Desde 1958 cuando el primer Jamboree-on-the-Air fue sostenido,
millones de Scouts se han conocido el uno al otro a través de este
acontecimiento. Muchos de los contactos hechos durante JOTA han dado lugar a
contactos y enlaces entre las Tropas que han durado muchos años. Muchos Scouts y
Líderes han sacado (sostenido) licencias, mientras que otros participan en JOTA
en las estaciones proporcionadas por los clubs de radio locales y los de Radio
Aficionados individuales.
Los Radio Aficionados jóvenes también forman sus organizaciones. Un ejemplo es
los Concursantes Jovenes a Nivel Mundial (World Wide Young Contesters), compuesto
de los Radio Aficionados por debajo de 30 años de edad quiénes gozan el
participar y operar en competiciones internacionales. Varios miembros del club
calificaron para competir en el Campeonato Mundial por Equipos Radiosport en
Florianopolis, Brasil en Julio pasado.
Llamar " CQ " en las bandas aficionadas de onda corta puede dar lugar o
resultar en un contacto con otros aficionados a través de la región o lejos a
través de los océanos. Mientras que los aficionados han estado en varias
ocasiones en las noticias por sus servicios de salvamento en desastres, una gran
parte de sus actividades en las comunicaciones residen o siguen siendo el
entusiasmo y la alegría de entrar en contacto con áreas distantes y alejadas del
mundo, aprendiendo directamente sobre cada uno, regiones y modos de vida e
intentando de diversas maneras hacer contactos de radio alrededor del mundo. De
esta manera los aficionados aprenden las habilidades que, en otras situaciones,
les han ganado la alabanza del mundo para sus respuestas dentro de emergencias.
Además, los ingenieros eléctricos pueden o están en capacidad de
dibujar sus experiencias prácticas, han ganado experiencia manual como
Operadores Radio Aficionados mientras que desarrollan las invenciones que son las
necesidades de hoy.
--
Atte:
Álvaro J. Gómez Hernández
Lic. HK 5 NLJ Min Com
Cel. 316 6843444