|
|
Asunto: | RE: [dxcolombia] GRAN CICLO SOLAR | Fecha: | Martes, 16 de Enero, 2007 22:11:50 (+0000) | Autor: | MARIA CRISTINA DORADO FRANCO <hk4tse @.......com>
|
En respuesta a: | Mensaje 3234 (escrito por HK1AA .) |
Gracias esta bien interesante...73
CRISTINA-HK4TSE/3
From: "HK1AA ." <hk1aa@...> Reply-To: dxcolombia@... To:
<dxcolombia@...> Subject: [dxcolombia] GRAN CICLO SOLAR Date: Tue, 16 Jan
2007 18:53:45 +0000
![Ir al Portal de Ciencia@...]()
|
Los Científicos Predicen un Gran Ciclo Solar
Los datos de la NASA indican que el presente ciclo solar podría ser el más
intenso en los últimos 50 años |

|
Dic. 21, 2006: La evidencia aumenta: el próximo ciclo solar va a ser
grande.
El Ciclo Solar 24, que se producirá en 2010 o 2011, "parece ser uno de
los ciclos más intensos que se hayan registrado, desde que estos se comenzaron a
documentar hace casi 400 años", dice el físico solar David Hathway, del Centro
Marshall de Vuelos Espaciales (Marshall Space Flight Center) de la NASA. Él y su
colega Robert Wilson presentaron esta conclusión la semana pasada en el encuentro
de la Unión Geofísica Americana (American Geophysical Union), realizado en San
Francisco. Derecha: Una prominente erupción solar fotografiada por el Observatorio
Solar y Heliosférico (Solar and Heliospheric Observatory — SOHO). [Más
Información] Su pronóstico se basa en los registros históricos de las
tormentas geomagnéticas. Hathaway explica: "Cuando una ráfaga de viento solar
golpea el campo magnético de la Tierra, el impacto hace que el campo magnético se
sacuda. Si se sacude mucho, la llamamos tormenta geomagnética". En casos
extremos, estas tormentas causan suspensiones en el suministro eléctrico y hacen
que las agujas de las brújulas oscilen en la dirección incorrecta. Las auroras
boreales son un hermoso efecto secundario de este tipo de fenómenos. Hathaway y
Wilson observaron que los registros de actividad geomagnética se remontaban a
casi 150 años y notaron algo útil: "la cantidad de actividad geomagnética que
registramos ahora nos dice cómo va a ser el ciclo solar dentro de 6 a 8 años",
afirma Hathaway. Una gráfica vale más que mil palabras:
 Arriba: Picos de actividad geomagnética (rojo) predicen los máximos
solares (negro) para los próximos 6 años. [Más Información] En la gráfica
de arriba, las curvas negras son los ciclos solares; la amplitud es el número de
manchas solares. Las curvas rojas son los índices geomagnéticos, específicamente
el Índice de Variabilidad Inter - Horaria (IHV, por las siglas en inglés de
Inter-hour Variability Index). "Estos índices derivan de los datos registrados en
magnetómetros colocados en
dos puntos en lados opuestos de la Tierra: uno en Inglaterra y el otro en
Australia. Los datos del IHV han sido tomados todos los días desde 1868", dice
Hathaway. En la correlación cruzada entre el número de manchas solares vs. el
IHV, los científicos descubrieron que el IHV predice la amplitud del ciclo solar
para un periodo superior a 6 años con un coeficiente de correlación del 94%. "No
sabemos por qué funciona", dice Hathaway. La física inherente es un misterio.
"Pero funciona."
De acuerdo con sus análisis, el próximo Máximo Solar podría
alcanzar su pico de intensidad alrededor del año 2010 con un número de manchas
solares de 160 más o menos 25. Esto lo convertiría en el ciclo solar más fuerte
de los últimos 50 años — y por
tanto uno de los más grandes registrados en la historia. Izquierda:
Predicciones de Hathaway y Wilson para la amplitud del Ciclo 24. [Más
Información] Los astrónomos han contado las manchas solares desde los días de
Galileo y han observado que el aumento y la disminución de la actividad solar se
repite cada 11 años. Curiosamente, cuatro de los cinco ciclos más grandes
registrados han sucedido en los últimos 50 años. "El Ciclo 24 se posicionaría en
este patrón", dice Hathaway. Estos resultados son sólo las últimas señales que
indican un gran Ciclo Solar 24. Lo más importante de todo, cree Hathaway, es el
trabajo de Mausumi Dikpati y los colegas del Centro Nacional de Investigaciones
Atmosféricas
(National Center for Atmospheric Research o NCAR), en Boulder, Colorado. "Ellos
han combinado observaciones de la ‘banda transportadora’ solar con un sofisticado
modelo computacional del dinamo interno del Sol con el fin de predecir el próximo
ciclo solar tomando la física como base." En resumen, va a ser intenso. Los
detalles se pueden encontrar en la historia de Ciencia@... Alerta Sobre
Tormenta Solar. "Todo está relacionado", dice Hathaway. Permanezca informado
sobre la actividad solar.
|
B O B H K 1 A A
Envía mensajes de correo electrónico directamente a tu blog con MSN. Carga
chistes, fotografías y muchas otras cosas. Es gratis.
Consultas recomendadas Estetica y belleza | Niños | Ansiedad y
depresión | Consultas de Tarot
---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este boletín es hk4tse@...
Para darte de baja, envía un mensaje a
dxcolombia-baja@...
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/dxcolombia
MSN Amor Busca tu ˝ naranja
|
|