Asunto: | [dxcolombia] SEMANA DE LA PREVENCION | Fecha: | Martes, 10 de Octubre, 2006 18:11:37 (+0000) | Autor: | HK3QSN qsn <hk3qsn @.......com>
|
Empieza Semana de la Prevención en Bogotá
Con ocasión del Sexto día de la Prevención de Desastres y Emergencias, el
próximo miércoles 10 de octubre se realizará en 140 colegios de 18
localidades del Distrito capital, el primer simulacro de evacuación escolar.
En este participarán cerca de 95 mil estudiantes y más de 300 funcionarios
de las entidades y organismos que hacen parte del Sistema Distrital de
Prevención y Atención de Emergencias de la ciudad.
Para el desarrollo de esta actividad se establecerán 18 PUMs (Puestos de
Mando Unificado), uno por cada localidad y un COE (Comando Operativo de
Emergencias) ubicado en la sede de la Secretaría Distrital de Educación.
Dentro de esta semana también se realizará la reunión del Comité Distrital
de Prevención y Atención de Emergencias, que estará presidido por el alcalde
Luís Eduardo Garzón.
En este evento como puntos principales de la agenda se encuentran la
adopción del Plan Distrital de Prevención y Atención de Emergencias que
establece políticas, objetivos, programas y proyectos los cuales deben
orientar las acciones de reducción del riesgo y atención de emergencias en
los próximos 10 años.
Por otro lado, el viernes 13 de octubre se realizará la presentación pública
de las nuevas normas que contienen las recomendaciones de las autoridades
distritales para establecimientos y eventos que conlleven la asistencia de
público y sean realizadas en la ciudad.
La norma cambia la descripción de eventos masivos por la de aglomeraciones
de público, que impone nuevas condiciones para quienes gestionan y
desarrollan actividades y reuniones que involucran la asistencia de
personas.
Los lugares que estarán bajo esta norma son: Restaurantes, bares,
discotecas, marchas, espectáculos, cines, juegos interactivos y centros
comerciales.
Esta tarea será acompañada de una campaña informativa en medios de
comunicación de la ciudad con dos objetivos fundamentales:
Orientar a los empresarios sobre nuevas disposiciones de la norma
Instruir a la comunidad sobre sus derechos y el control social que
deben exigir cuando asistan a eventos o actividades que conlleven la reunión
de personas.
http://www.conlospiesenlatierra.gov.co/portel_dpae/libreria/php/decide.php?patron=04.0603
-~--------------------------------------------------------------------~-
|