Asunto: | [dxcolombia] RV: Plan Maestro de Telecomunicaciones. Antenas de radioaficionados | Fecha: | 13 de Septiembre, 2006 03:34:02 (+0200) | Autor: | HK4KDO <hk4kdo @.....com>
|
From: Rodrigo Mejía
To: Arturo Fernando Rojas
Sent: Thursday, September 07, 2006 10:33 AM
Subject: Fw: Plan Maestro de Telecomunicaciones. Antenas de radioaficionados
Apreciados señores:
Para su información, estamos adjuntando la comunicación enviada a Planeación
Distrital.
Cordialmente,
Alberto Ospina Ospina, HK3PZ
Rodrigo Mejía Arcila, HK3PJ
Bogotá, D.C. septiembre 7 de 2006
Doctor
Arturo Fernando Rojas
Subdirector de Infraestructura y Espacio Público
Ciudad.
Estimado doctor Rojas:
Le agradecemos su interés y atención durante nuestra reunión del 6 de septiembre
del presente.
Aunque en el decreto que reglamenta las telecomunicaciones para Bogotá, Distrito
Capital, no están contempladas específicamente las antenas que usamos los
radioaficionados, éstas perfectamente pueden considerarse como radio antenas, y
estar excluidas de la regulación por tratarse de estructuras pequeñas para usos
residenciales, con fines de entretenimiento y experimentación, sin ánimo de lucro
y para servicio a la comunidad en casos de emergencia. El Parágrafo 1, del
Artículo 27 así lo estipula.
Los radioaficionados debemos obtener una licencia de operación del Ministerio de
Comunicaciones y cumplir con todas las reglamentaciones en cuanto a frecuencias
de operación, potencia y radiación de señales.
Cuando es necesario utilizar espacios de uso común para la colocación de las
antenas, los condominios otorgan su aprobación de acuerdo a sus reglamentos
particulares.
Normalmente se usan antenas tipo dipolo compuestas por alambres, o direccionales
que tienen elementos de aluminio, semejantes a las antenas de recepción de
televisión. Por su reducido tamaño, no se comparan con las torres de la telefonía
celular u otras estructuras usadas por los servicios comerciales de
telecomunicaciones.
En el país hay aproximadamente 3.700 radioaficionados licenciados y la presencia
de nuestras antenas nunca ha sido perturbadora del medio ambiente. Las torres de
iluminación o de las líneas de energía eléctrica, presentan un mayor impacto
visual que nuestras antenas.
No sabemos de ningún país que tenga una reglamentación especial para este tipo
de antenas, salvo en los distritos históricos o de conservación que prohíben
cualquier elemento adicional ( avisos, vallas, etc. ), con excepción de los
pararrayos para su protección.
Por la razones expuestas y para evitar equivocadas interpretaciones; muy
comedidamente le solicitamos aclarar que las antenas de radioaficionados están
incluidas en las radio antenas a que se refiere el decreto en mención.
Atentamente,
Alberto Ospina Ospina
HK3PZ
Rodrigo Mejía Arcila
HK3PJ
CC: Liga Colombiana de Radioaficionados, LCRA.
Federación de Radio Clubes de Colombia, FRACOL.
Radio Club Colombia
Liga Radio Bogotá
Radio Club El Dorado
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|