Omar, te felicito por la expedición y por el
escrito, muy buen relato, gracias por compartirnos, éxitos en el
concurso.
73S
HK3 IXI
----- Original Message -----
Sent: Thursday, August 10, 2006 11:21
AM
Subject: [dxcolombia] RE: ¿Como les fue
el concurso?
El domingo 6 de agosto amaneció muy frío en Bogotá. Aunque estamos en
la zona tórrida, los dos mil seiscientos metros de altura promedio sobre el
nivel del mar de la sabana de Bogotá nos mantienen fresquitos todo el año,
pero sin llegar a congelarnos. Es una ciudad muy agradable para vivir y
trabajar, "ni muy muy ni tan tan". Cuatro grados centígrados es usual
para un amanecer de agosto donde los fuertes vientos y el cielo totalmente
despejado, contribuyen a bajar la temperatura. El objetivo era comenzar a
transmitir desde los cerros a las siete de la mañana pero, debo confesar, que
el intenso frío nos detuvo hasta que el sol ya estaba bastante
alto. Mi equipo estaba
listo en un morral amarillo intenso: un radio viejito de VHF con banda
lateral, el VX-5 para escanear, una antena ringo vertical desarmada y la
batería seca que pesaba 20 kilos. Un pollo apanado, un litro de agua, una lata
de Pony Malta, un paquete de galletas y un termo lleno de aguadepanela
caliente, eran el menú del día. Me acomodé mi chaqueta anaranjada,
bluyin y botas, la gorra tradicional azul con los laureles y los
indicativos bordados en la frente, no podía faltar. Estos colorinches son
necesarios para evitar que nos confundan a la hora de caminar por el campo.
Salí a buscar un colectivo para Soacha en la avenida Primero de Mayo,
había muy poca gente en la calle, yo escuchaba las noticias y nadie se
acordaba del cumpleaños de nuestra ciudad, la atención estaba centrada en el
blindaje de la capital previo a la posesión presidencial del siguiente día.
Pero lo nuestro era el Concurso de VHF Fundación de Bogotá y a toda costa
íbamos a lograrlo. La tabla del
colectivo decía: "Soacha, Puente Peatonal" estaba vacío y el conductor paró
con aire de alivio cuando le hice la señal, afortunadamente no tuve que
incomodar a nadie cuando arrastré los 20 kilos por el pasillo y coloqué la
antena con cuidadito en un rinconcito. Avanzamos rápidamente gracias a la
soledad de la ciudad y el carro comenzó a llenarse con los madrugadores
de un domingo, gente humilde y trabajadora con la piel curtida y las manos
callosas. Menos mal que debía ir hasta el final del recorrido,
esperé pacientemente a que se bajaran todos los pasajeros y volví a arrastrar
el morral por el pasillo, junto con la antena, cuidando de no chuzar la
carrocería. Un compañero de trabajo y su hermano me esperaban, gracias a ellos
obtuve el permiso para subir ya que su familia es dueña de una Puntica en
cerro Granada. Ellos iban a ayudarle al papá a hacer una pequeña placa de
concreto para un depósito de productos agrícolas y mientras tanto yo subiría a
hacer mi concurso. El viaje desde ahí
fue a otro precio, la tabla dice: "Granada, El Charquito" una buseta de modelo
mucho más antiguo que ya estaba bastante llena, mis amigos se acomodaron y yo
me quedé de pie junto a la puerta arrinconando mis cacharros para evitar
impedirle el paso a la gente. El conductor
arrancó el motor diesel y avanzamos por la Autopista Sur hacia Fusagasugá,
pero después de pasar el desvío a Sibaté, la buseta giró a la derecha y tomó
una vía más angosta hacia el salto del Tequendama. La carretera bordea el río
Bogotá y es cruzada continuamente por inmensos tubos que conducen el agua
hacia la planta de generación eléctrica de “El Charquito” ubicada en un
caserío del mismo nombre. Pasamos el peaje y la buseta tomó nuevamente a la
izquierda con dirección a la autopista pero por una carretera extremadamente
delgada y empinada. El conductor impulsó el vehículo y el motor protestó. Los
carros que bajaban debían detenerse prácticamente para esperar el paso de los
que subían ya que el espacio era apenas el justo para no tocarse, el abismo
estaba muy cerca. Arrinconado cerca
de la entrada, yo trataba de concentrarme en el radio donde pude escuchar la
inauguración del concurso por parte de Mario HK3OJY y mis colegas comenzaron a
hacer contactos. Ya iba tarde, pero finalmente la buseta salió nuevamente a la
autopista y de ahí al Alto de las Rosas era cerca. Nos bajamos del carro, un
retén del ejército detuvo un bus de turismo y todos los varones estaban al
lado de la vía atendiendo la requisa y con los documentos en la mano. Pasamos
por un lado del piquete militar pero los soldados no se fijaron en
nosotros. Era el momento de
despedirme de mis compañeros. El camino hacia la casa de la finca era largo y
plano pero yo preferí subir doscientos metros directamente hacia la cúspide de
cerro Granada ya que era demasiado tarde para empezar a hacer contactos y
mantener el puntaje. El camino es poco recorrido y la vegetación lo tiene
bastante invadido, el peso de la batería comenzó a hacer mella en mi espalda y
la antena se enredaba continuamente, el tiempo apremiaba, el paso por cada
cerca de alambre de púa me permitía descansar un poco del morral pero a la vez
era una molestia pasar primero los cacharros y después agacharme para evitar
enredos. El corazón me latía
desesperadamente y las piernas me dolían pero pude ver las antenas. El GPS
marcaba 2890 metros sobre el nivel del mar, ya estaba cerca. Al salir a la
cumbre todos mis dolores desaparecieron repentinamente, la vegetación se
despejó y gracias al excelente clima se presentaron ante mi vista las cumbres
más altas de la cordillera central. Extrañamente no me parecieron tan lejanas
ni tan altas. Los glaciares del nevado del Ruiz, del Tolima y Santa Isabel
estaban frente a mí en una sola toma. Un blanco inmaculado que valía la pena
observar un rato, aunque se perdieran puntos. Detrás de mí podía ver gran
parte del sur de Bogotá y a lo lejos se veía claramente la iglesia de
Monserrate. -Excelente ubicación, pensé. Comencé a caminar
hacia la caseta de mis amigos por un camino plano sobre la cuchilla de la
cumbre, a lado y lado del camino había tres impresionantes torres auto
portantes cargadas de antenas direccionales y tambores de microondas. En una
de ellas cuya cerca alta y bien construida estaba pintada de azul, escuché un
pitido como cuando se activa la alarma de una carro, escuché el ruido de un
candado y un portón, vi a un señor pasando revista, supuse que era el celador,
intenté saludarlo, pero no me contestó ni me miró. Decidí seguir mi
camino. Hacía dos años que
no subía al sitio, el papá de mis amigos arrendaba la caseta en los años
dorados de la radio pero las empresas que lo hacían, prefirieron pasarse a
otros sistemas y las que se mantuvieron comenzaron a atrasarse con los pagos.
Finalmente debido al alto costo del recibo de energía y a la poca demanda del
servicio, decidieron abandonarla. Crucé la cerca que separa la construcción
del camino y encontré la pequeña caseta con la puerta metálica desvencijada.
Un área de unos tres o cuatro metros cuadrados y menos de dos de altura
coronados por una delgada placa de concreto que me protegería del viento, el
sol y el frío. Extrañado observé el piso y una especie de mesón de concreto
tapizados con helechos secos y cartones, bastante cómodo para mi gusto,
alguien más estaba usando la caseta. Pero yo estaba en propiedad privada y
conocía al dueño, así que no me preocupé y emprendí la instalación. El campo a
diferencia de la ciudad, siempre me ha inspirado
confianza. Un tubo metálico
que hacía las veces de acometida de la energía y donde pensaba colocar la
antena, ya no estaba en su sitio, entonces decidí amarrarla a un palo de la
cerca y usar el alambre de púa como plano de tierra. Pasé el cable coaxial por
los agujeros de ventilación de la caseta después de quitar unos cartoncitos
que los estaban tapando y ya en el interior, coloque el radio y la batería
sobre el mesón donde procedí a conectar todo el equipo, realmente estaba
cómodo, no olía a feo, la temperatura era aceptable y a parte de una pequeña
penumbra (no llevé linterna) el resto estaba
perfecto. Tenemos nuestra
frecuencia de contacto en Bogotá en 146550 y en 146520 está la policía HK3CPN,
decidí ubicarme en 146535 y comencé a llamar, hice varios contactos con Bogotá
y algunos minutos después me dijeron que estaba haciendo interferencia en
146550 donde había un pile up impresionante. Me quejé porque la idea era
aprovechar las frecuencias que no usamos habitualmente pero finalmente acepté
la sugerencia de un colega. -Nuestros radios no
son muy selectivos y es necesario dejar unos 30 KHz entre canal y canal para
estar cómodos.
-Me dijo. Hice las cuentas y escogí 146430. La situación no estaba mal,
llevaba 20 contactos en la primera hora y saqué mi termo de la maleta, unos
sorbos de aguadepanela mejoraron el ánimo y estaba escanenando pero todas las estaciones
en el aire ya las había hecho, salí a mirar los nevados y a mover las piernas
pero ya se estaban cerrando las nubes sobre las
montañas. Volví a
concentrarme en el escaneo. Escuché unos taxistas conversando animadamente en
144500, coloque el radio en simplex y comencé a llamar: CQ CQ concurso
fundación de Bogotá HK3OCH llama para concurso QRZ? Los tipos se
sorprendieron: -Qué es eso? Una propaganda? –Seguí llamando pero ningún
radioaficionado me contestó. Sin embargo los taxistas dejaron de hablar. En
ese momento escuché una voz a las afueras de la caseta –Buenos días, salga por
favor. – Muchas cosas pasaron por mi mente, revisé rápidamente el mesón y
guardé el GPS con el que estaba controlando la hora, lo demás lo dejé en su
sitio, estiré brazos y piernas y salí. Un soldado mas bien
gordito que tenía un saco verde bajo el uniforme me preguntó qué estaba
haciendo ahí. Le dije que era radioaficionado y que estaba haciendo un
concurso con motivo de la fundación de la ciudad. Me pidió la identificación.
Saqué la cédula y el carnet del ministerio. El muchacho miró los documentos y
me dijo que no entendía qué estaba haciendo. Afortunadamente había previsto la
situación y entré a la caseta, invité al soldado a seguir y le mostré la
planilla, hice un contacto con HK3OVP. Detrás de las planillas, prudentemente,
había impreso las bases del concurso a color y la página de promoción que
estaba expuesta en internet. Esas imágenes afortunadamente lo impresionaron y
bajó la guardia. Salimos de la caseta y vi que detrás de la cerca había otro
soldado muy flaco y con una cara de niño impresionante. Por la forma como le
colgaba el fusil del cuello y le arqueaba la espalda, calculé que el arma
debía pesar más que el muchacho. El soldado gordo
continuó hablando y me dijo que ellos debían estar enterados de todo lo que
sucediera allí porque eran los responsables de nuestra seguridad, que la
situación estaba muy difícil y que tuviera cuidado, que no tocara nada que me
pareciera raro. Saqué la autorización del dueño de la caseta. Una hojita
amarillenta escrita a máquina y con una firma que parecía la falsificación de
la firma de los papás de un niño de
primaria. -Mi soldado,
-continué –De la cerca para acá es propiedad privada y yo no estoy haciendo
nada ilegal. No vamos a suspender nuestras actividades por el hecho de que
mañana se posesiona el presidente. No vamos a suspender el carnaval
de Bogotá ni la misa del padre Chucho, no vamos a seguirle el juego a la
guerra. Nosotros estamos ejerciendo soberanía sobre el espectro
electromagnético que también hace parte del territorio colombiano y de ahí
nadie nos va sacar. Además la radio es un juego muy divertido que no nos
podemos privar de practicar. Cuando mencioné
“propiedad privada” el soldado prudentemente cruzó la cerca, con una agilidad
impresionante, levantó las piernas y las pasó por encima del alambre de púas
sin hacer el menor esfuerzo. Me pidió prestado mi bolígrafo y apuntó mi nombre
y número de cédula en el envés de un recibo de supermercado. Me pidió que les
informara a los soldados de la carretera cuando bajara y me reiteró las
recomendaciones de seguridad. Ya en más confianza, me confesó que los soldados
estaban usando ese sitio para dormir. El soldado flaco silbó suavemente hacia
la parte baja y desaparecieron juntos por el
camino. Volví a la caseta y
saqué mi provisión de pollo frío, almorcé temprano, tomé agua, y disfruté de
mi postre de galletas. Mientras comía recorrí el lugar y vi que en los pocos
lugares planos había más tapizados de helechos y cartones. Supongo que los
soldados antiguos duermen en la caseta y a los más novatos les toca padecer en
las afueras. Suspiré con tristeza por esta
guerra... Recuperado con el
almuerzo enfilé nuevamente hacia el concurso, escuché a Mario García en Manjui
e hicimos el contacto. –Medellín está en esta frecuencia dicen que lo están
escuchando, haga el contacto!!. -Abrí el squelch completamente pero solo
escuchaba unas barbitas. –Levánte más la antena, ahí están!. –Me dijo
Mario. Salí a buscar algo
para cambiar la antena de sitio y vi el tubo de la acometida enterrado en una
pequeña explanada. Tenía una cuerda de nylon verde amarrada a una punta y la
otra a un árbol. Pensé utilizarlo pero recordé lo que me dijo el soldado: “No
toque nada que le parezca raro”. Me dio miedo y decidí sacrificar el contacto,
dejé la antena en su sitio y seguí
escanenando. En 146460 Mario
HK3WPC le pedía a los colegas locales que mantuvieran silencio ya que le
tapaban el contacto con Medellín. Esa frecuencia la acordaron previamente por
internet para encontrarse con los que subirían a un cerro cerca de Rionegro,
dio la casualidad que es la misma que habitualmente usan los diexistas en
Bogotá y ellos estaban en sus conversaciones habituales tapándole a Mario el
valioso contacto a larga distancia. Mario continuaba pidiéndole a Siso Hennessey que le permitiera el
uso de la frecuencia pero le contestó que las frecuencias eran libres y que
esta era la que habitualmente usaba, por lo tanto: “de
malas”. Los colegas de
Medellín y Rionegro entendieron la situación y se fueron con Mario a 144300 en
ssb. Yo continuaba sin oirlos. Pero estaba muy contento porque ninguno perdió
el viaje y Bogotá le cumplió a los que hicieron el esfuerzo de
subir. Me encontré con
Norman HK3KZP estaba en el carro en la parte alta de la avenida circunvalar y
me dijo que me esperaba en 222225 KHz. 1.25 metros es VHF y fonía, vamos para
allá. Contacto realizado de handie a handie con las antenas originales de los
radios. La radio es una maravilla y las condiciones estaban perfectas
5-9-9. Mi posición era muy
buena para contactar el sur del país el contacto en directo con el parque
nacional de los nevados, Neiva y Armenia fue muy fácil, rescaté los últimos
contactos de los rezagados de la tarde. No pude comunicarme a Zipaquirá y el
contacto con otros colegas del norte y centro de la ciudad que estaban
saliendo bajitos también fue imposible. Calculé mis pérdidas y ganancias y
comencé a recoger a las 2:00 de la tarde con 49 contactos en la
planilla. Acomodé todo en el
morral y coloqué el handie en el bolsillo de la chaqueta junto al corazón, las
frecuencias seguían activas pero a mí se me acababa el tiempo para llegar de
día a mi casa. Calculé que no podría bajar con ese peso por el mismo camino de
subida, decidí tomar el camino largo que es más
plano. Cuando salí de la
caseta me encontré de frente con un señor de mediana edad, tenía zapatos
limpios embetunados, pantalón de paño y correa, camisa a cuadros de manga
corta y estaba bien peinado, parecía un campesino a punto de entrar a misa, ya
nada me sorprendía, lo saludé amablemente y me contestó, observé que lo seguía
una mujer de unos cuarenta años, ojos verdes grandes y muy maquillada, no le
pude escuchar lo que me dijo pero entendí que me estaba saludando. No se por
qué, pero no me preguntaron absolutamente nada y yo hice lo mismo. Dí la
última mirada al interior para revisar que no se me quedara nada, crucé la
cerca con dificultad y emprendí mi camino por donde habían desaparecido los
soldados, No supe más del señor que me encontré a la
salida. Mi compañero de
trabajo ya sabía que yo bajaría solo por lo tanto no había necesidad de
despedirse y apresuré el paso hacia la carretera, ya casi llegando a las
fincas hay un pedregal amarillo, escuche una nueva estación HK3OAH lo llamé
con el handie y le confirmé el contacto, traté de memorizar la hora, 50
contactos es un número bonito para la planilla. –
Pensé. Satisfecho por el
deber cumplido seguí caminando hacia la carretera, no sé en qué punto erré el
camino pero no volví a salir al mismo sitio por donde entramos, miré la
pantalla del GPS y ví que la carretera estaba a menos de trescientos metros,
caminé en esa dirección y efectivamente comencé a ver el paso de los camiones.
Estaba bastante lejos del retén militar y decidí que en otra ocasión le
avisaría de mi bajada a los soldados. La buseta para Soacha se demoró más de
media hora y sentado a la orilla de la carretera comencé a escuchar nuevas
estaciones pero ya no me oían, apagué el handie para no desmoralizarme creo
que había unos 80 radioaficionados participando y 50 contactos resultaba
apenas aceptable para el esfuerzo. Soacha es famosa
por sus almojábanas y sus garullas, entré al pueblo compré algunas para llevar
a la casa y tomé el colectivo para Bogotá, llegué a mi casa y no había nadie.
Tomé una ducha y al salir me di cuenta de que había tres llamadas perdidas en
el celular: Gustavo Amortegui HK3ORE, prendí el handie y escuché que me
llamaban. Le devolví la llamada a Gustavo. Claro! Desde las 2:30 no me
reportaba y ya le habían pedido a Mario que me llamara en directo desde
Manjui, la preocupación era generalizada, creo que no me escucharon cuando
dije que ya estaba bajando. Tranquilo Gustavito. Lo que tenía que pasar hoy, ya pasó y pasó bien!
Chao! Qué descanse...
Cordialmente,Omar Iván Perez
TutaHK3OCHCalle 1 # 70A-65 Int. 195 Bogotá, COLOMBIA 310
3185521
From: hk6pij@hotmail.com To: dxcolombia@eListas.net Date: Tue, 8 Aug
2006 16:47:11 +0000 Subject: RE: [dxcolombia] ¿Como les fue el
concurso?
Desafortunadamente
por lo de la posesión del presidente no pudimos obtener permiso para el
cerro campanario que es de donde tengo muchas ganas de desarrollar el
concurso espero que el próximo año se pueda
Faber
From: "Maximo Martin" <ea1ddo@hotmail.com> Reply-To:
dxcolombia@eListas.net To:
<dxcolombia@eListas.net>,"Grupo dx146550"
<dx146550@groups.msn.com> Subject: [dxcolombia] ¿Como les
fue el concurso? Date: Tue, 8 Aug 2006 11:28:59
+0200
Hola,
A todo esto, ¿Como les fue en el
concurso?
Por Europa suele haber la costumbre de cuando
finaliza el concurso (o al dia siguiente) se envian por este medio algun
tipo de resumen (no el log) comentando como fue. Lo tipico; numero de
contactos, numero de cuadriculas, contactos mas largos, contactos
interesantes por algun motivo, etc...
No estaria mal que esa costumbre "prendiera"
por aqui tambien...
Un ejemplo real de este fin de semana pasado. El
colega Jose Maria EA3DXU en el cocnurso "Nacional de VHF y UHF" en
España;
Nacional V-UHF 2006 ===================
EA3DXU - 144
Mhz. ------------------ QTH : JN11CM - Sta Perpetua de Mogoda
- 80 m. QSOs : 52 Duplicados : 0 Nulos : 0 Best DX : I5BLH/P
in JN53LK at 748 Kms.
PUNTUACION : 13.165 puntos X 24 multip. =
315.960 puntos.
Top 10 DX --------- 1. I5BLH/P JN53LK 748
Kms. 06/08/06 08:06 2. ED4URA IM79DR 697 Kms. 06/08/06 06:31 3.
ED7URJ IM87CP 670 Kms. 05/08/06 19:17 4. I1BPU/2 JN44OQ 668 Kms.
06/08/06 08:52 5. EA4TF IM89AT 553 Kms. 05/08/06 19:38 6. EA3ABZ/7
IM88RJ 533 Kms. 06/08/06 06:49 7. IZ1DFG/P JN34UB 530 Kms. 06/08/06
08:01 8. EA4KR IN80ER 496 Kms. 06/08/06 05:26 9. EB5EEO IM98PG 438
Kms. 06/08/06 05:51 10. F0EDU IN94RU 432 Kms. 06/08/06
05:43
Locators trabajados :
24 ------------------------ IM79 (1) IM87 (1) IM88 (1)
IM89 (1) IM98 (5) IM99 (4) IN80 (1) IN81 (1) IN90 (1) IN91 (2) IN93
(1) IN94 (1) JM08 (1) JM09 (1) JM19 (1) JN00 (1) JN01 (10) JN02 (3)
JN11 (9) JN12 (1) JN23 (2) JN34 (1) JN44 (1) JN53 (1)
EA3DXU -
432 Mhz. ------------------ QTH : JN11CM - Sta Perpetua de
Mogoda - 80 m. QSOs : 24 Duplicados : 0 Nulos : 0 Best DX :
EA4TF in IM89AT at 553 Kms.
PUNTUACION : 5.213 puntos X 14 multip.
= 72.982 puntos.
Top 10 DX --------- 1. EA4TF IM89AT 553 Kms.
05/08/06 19:42 2. EA3CQQ/7 IM88RJ 533 Kms. 06/08/06 06:52 3. EA4KR
IN80ER 496 Kms. 06/08/06 05:28 4. EB5EEO IM98PG 438 Kms. 06/08/06
05:54 5. EA5CLH/P IM98UP 384 Kms. 05/08/06 18:50 6. EA2AGZ IN91DV
328 Kms. 05/08/06 15:23 7. EB5EA IM99TN 308 Kms. 05/08/06 19:35 8.
EA6FB/P JM08PV 302 Kms. 06/08/06 06:03 9. EB6ABR/P JM09SB 279 Kms.
06/08/06 06:44 10. EA5FAH IM99VX 266 Kms. 05/08/06
14:49
Locators trabajados :
14 ------------------------ IM88 (1) IM89 (1) IM98 (2)
IM99 (2) IN80 (1) IN91 (2) JM08 (1) JM09 (1) JM19 (1) JN00 (1) JN01
(3) JN02 (2) JN11 (5) JN12 (1)
Este tipo de resumen esta muy completo y no lo se
hace a mano, lo genera automaticamente un programa especifico para
concursos de VUHF, pero como ejemplo curioso vale la pena
verlo.
73, Maximo - EA1DDO.
----- Original Message -----
Sent: Tuesday, August 08, 2006
12:59 AM
Subject: [dxcolombia]
agradecimientos
Bogota D.C Agosto 7 2006
Señores:
RADIOAFICIONADOS DE COLOMBIA
Distinguidos
Radioaficionados;
Reciban un cordial saludo y
felicitaciones para los colegas que participaron en el concurso
fundación de Bogota y por tan maravillosa labor en la radio e
igualmente en la integración y amistad que nos brinda, para así
reunirnos a todos por medio de esta hobby que nos da el placer y la
satisfacción de hacer amigos a larga y corta distancia, y poder
conocer mas a nuestra gente, y también conocer mas profundamente a
nuestra COLOMBIA.
Igualmente quiero expresar a
Ustedes mis mas sinceros agradecimientos por toda la colaboración
prestada a este evento y espero que Dios ante todo me de la licencia
para el próximo año podamos realizar este concurso que Dios los
bendiga. --
Cordialmente: HK3OJY Licencia av Mario TrujilloH tel:
2062253 Celu: 310-6131675 Direc: Calle 30 A sur No 4-28
Bogota D:C
Consultas recomendadas Regalos | Salud |
Salud Laboral | Tarot

---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este boletín es hk6pij@hotmail.com
Para darte de baja, envía un mensaje a
dxcolombia-baja@eListas.net
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/dxcolombia
Consultas recomendadas Compra de casas | Estetica y
belleza | Niños | Ansiedad y depresión

---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este boletín es hk3och@hotmail.com
Para darte de baja, envía un mensaje a
dxcolombia-baja@eListas.net
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/dxcolombia
Envía mensajes de correo electrónico directamente a tu blog con MSN. Carga
chistes, fotografías y muchas otras cosas.
---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este boletín es hk3ixi@cable.net.co
Para darte de baja, envía un mensaje a
dxcolombia-baja@eListas.net
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/dxcolombia
|