Se establece el siguiente plan de frecuencias en la banda de dos
(2) metros
(144.000148.000 Khz.):
144.000-144.050 Rebote lunar (EME) en telegrafía (CW)
144.050-144.060 Balizas de propagación.
144.060-144.100 Uso general en telegrafía (CW) y señales débiles
en CW.
144.100-144.200 Rebote lunar (EME) y señales débiles en SSB.
144.200
Frecuencia Nacional de llamada.
144.200-144.300 Operación General en SSB.
144.300-144.500 Sub-banda Satélites Oscar.
144.500-144.600 Entrada transladores lineales.
144.600-144.900 Entrada a repetidoras de FM.
144.900-145.100 Señales débiles (QRP) y símplex en FM.
145.100-145.200 Salida transladores lineales.
145.200-145.500 Salida de repetidoras de FM.
145.500-145.800 Modos experimentales.
145.800-146.000 Sub-banda internacional de satélites.
146.010-146.370 Entrada a repetidoras.
146.400-146.580 Símplex.
146.610-146.970 Salida de repetidoras.
147.000-147.390 Salida de repetidoras.
147.420-147.570 Símplex.
147.600-147.990 Entrada a repetidoras.
Y este es el que habia enviado de la Region
I;
PLAN
DE BANDAS DE LA IARU REGION
1
144
a 146
MHz
144.000
- 144.035
EME (rebote lunar), SSB y CW
144.035
- 144.150
CW
(a)
144.050
Llamada CW
144.100
MS al azar en CW
144.140
- 144.150
Actividad FAI y EME CW
144.150
- 144.400
SSB
144.150
- 144.160
Actividad FAI y EME SSB
144.195
- 144.205
MS al azar en SSB
144.300
Llamada SSB
144.390
- 144.400
MS al azar en SSB
144.400
- 144.490
Balizas
144.490
- 144.500
Banda de protección
144.500
-144.800
Todos los modos
(b)
144.500
Llamada SSTV
144.525
Respuesta ATV SSB
144.600
Llamada RTTY
144.610
Centro de actividad PSK31
144.700
Llamada fax
144.750
Llamada y respuesta ATV
144.800
- 144.990
Comunicaciones digitales
(c, d)
144.994
- 145.1935
Entrada repetidores
(e, f)
145.194
- 145.5935
Canales símplex
(f)
145.200
Ver nota
(g)
145.300
RTTY local
145.500
Llamada (móvil)
145.594 -
145.7935
Salida repetidores FM
(e, f)
145.800
- 146.000
Servicio de satélites
145.800
Ver nota
(g)
NOTAS
AL PLAN DE BANDAS DE 144-146 MHz
a)
La telegrafía se permite en toda la banda, pero no se recomienda en la banda de
balizas; la telegrafía en exclusiva, entre 144.035 y 144.150 kHz.
b)
Las estaciones desatendidas no deben utilizar el segmento de todos los
modos.
c)
No se instalarán redes de radiopaquete en la banda de 145 MHz.
d)
Las estaciones de red operarán solamente en el segmento de la banda de 145 MHz
asignado a las comunicaciones digitales y sólo por un tiempo limitado. Dichas
estaciones de red deberán tener también puertos de acceso a otras bandas de
VHF/UHF o microondas y no utilizarán la banda de 144 MHz para reenviar tráfico a
otras estaciones de red. En vista de la limitación de tiempo, se desaconseja la
instalación de nuevas estaciones de red. (De Haan 1993).
Las
estaciones desatendidas de radiopaquete sólo se permiten en el segmento de
144.800 - 144.990 kHz. Fuera de este segmento, el nivel de señal producido por
estas estaciones no debe ser mayor de 60 dB por debajo del nivel de portadora
(medido con 12,5 kHz de ancho de banda). Cualquier otra estación desatendida de
radiopaquete y puntos de acceso digitales tendrán que dejar de funcionar antes
del 31 de diciembre de 1997. (Tel Aviv 1996).
e)
Si hay necesidad de más canales, se recomienda instalar repetidores en
frecuencias superiores.
f)
En la
Conferencia de De Haan 1993 se adoptó la siguiente
recomendación: Para la operación por repetidor y en símplex en la banda de 144 -
146 MHz, la IARU
Región 1 cambiará a un genuino sistema de canalización a 12,5
kHz, es decir, a un sistema con una anchura de banda y modulación tales que las
estación cercanas puedan utilizar canales adyacentes sin interferencia
mutua.
En
Tel Aviv 1996 se decidió que las sociedades promovieran el uso del espaciado de
canales a 12,5 kHz para canales NBFM (FM en banda estrecha) a fin implantar
eficazmente el sistema de 12,5 kHz. Este cambio se iniciará el 1 de enero de
1997 y se completará antes del 1 de enero del 2000.
Para
la numeración de canales, ver anexo.
g)
Para las comunicaciones de voz en FM con naves espaciales se recomienda el uso
de 145.200 para operación en símplex o 145.200/145.800 kHz para operación en
dúplex.
Con toda esta informacion uno ya puede hacerse una
idea de como estan las cosas.
73, Maximo - HK1DX.