Asunto: | [dxcolombia] Recubrimiento de la invisibilidad | Fecha: | Lunes, 3 de Julio, 2006 18:13:56 (+0000) | Autor: | HK1AA . <hk1aa @.......com>
|
-BASE TEORICA PARA FABRICAR UN RECUBRIMIENTO DE INVISIBILIDAD: Se ha
descubierto una vía científica para producir un recubrimiento capaz
de ocultar la materia de tal modo que la luz y otra radiación pasen
aparentemente a través de ella, como si no hubiese nada
interponiéndose. Una vez fabricado, este singular manto podría tener
numerosos usos, como resulta fácil de prever, desde aplicaciones
militares obvias, hasta otras menos previsibles en campos como las
comunicaciones inalámbricas.
Según los investigadores, del Imperial College de Londres y de la
Escuela Pratt de Ingeniería en la Universidad Duke, la capa podría
esconder tan bien cualquier objeto que su presencia pasaría totalmente
inadvertida para los observadores. En principio, la capa de
invisibilidad sería fabricada con los exóticos materiales
artificiales compuestos llamados "metamateriales".
"La capa actuaría como si se hubiera abierto un agujero en el
espacio", explica David R. Smith, profesor de Ingeniería Eléctrica y
Computación en la Escuela Pratt de la Universidad Duke. "Toda luz y
otras ondas electromagnéticas incidiendo en el área recubierta
serían guiadas por el metamaterial para emerger justo por el otro
lado, como si hubieran atravesado un volumen vacío de espacio".
Las ondas electromagnéticas rodearían el objeto escondido dentro del
metamaterial y luego seguirían su curso normal, igual que hace el agua
de un riachuelo al toparse con una piedra lisa.
El trabajo ha sido financiado por la Agencia de Investigación de
Proyectos Avanzados para la Defensa (DARPA), un organismo militar.
Demostrados inicialmente por Smith y sus colegas en el 2000, los
metamateriales pueden interactuar con la luz u otras ondas
electromagnéticas de maneras muy precisas. Aunque el recubrimiento
teórico ahora anunciado todavía tiene que ser creado, los
investigadores de la Universidad Duke están en camino de producir
metamateriales con las propiedades adecuadas.
Muchas son las aplicaciones de poder hacer invisible un cuerpo. La
más obvia es ocultar algo para que no sea descubierto. Pero hay muchas
más, y no necesariamente vinculadas al espionaje y las actividades
secretas. Se podría permitir que los campos electromagnéticos pasasen
"a través" de un objeto que los estuviera obstruyendo. O, por ejemplo,
a cualquiera le gustaría poner una de esas capas sobre una fea
refinería que obstruye la vista de un paisaje. Gracias a que
eliminarían los efectos de las obstrucciones, tales recubrimientos
también podrían mejorar las comunicaciones inalámbricas.
Empleando los mismos principios, una capa acústica podría servir
como un escudo de protección, evitando la penetración de vibraciones,
sonido e incluso ondas sísmicas.
La metodología de diseño del grupo de expertos también puede
encontrar numerosos usos diferentes del recubrimiento. Con el
metamaterial apropiado bien ajustado, la radiación electromagnética
podría ser redirigida a voluntad para realizar virtualmente cualquier
aplicación. Por ejemplo, en teoría podría llevar al desarrollo de
metamateriales para enfocar la luz y proporcionar una lente más
perfecta que cualquiera que se haya fabricado antes.
El desarrollo de los metamateriales abre un nuevo abanico de
posibilidades gracias a las propiedades electromagnéticas que
proporcionan, las cuales son imposibles de encontrar en la naturaleza.
El próximo gran desafío del equipo es una comprobación experimental
de la invisibilidad a las ondas electromagnéticas en las frecuencias
de las microondas.
Información adicional en:
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/300606b.html
B O B H K 1 A A
_________________________________________________________________
Be one of the first to try Windows Live Mail.
http://ideas.live.com/programpage.aspx?versionId=5d21c51a-b161-4314-9b0e-4911fb2b2e6d
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|