Visión Ser una dependencia efectiva y eficiente en la formulación y ejecución
de políticas para la asignación, control y vigilancia del espectro radioeléctrico
y demás recursos de comunicaciones en Colombia, comprometiéndose con las
necesidades de comunicación de los ciudadanos y operadores.
Misión Administrar los recursos de comunicaciones a través de la creación e
implementación de políticas que permitan habilitar, vigilar y controlar el
espectro radioeléctrico y los otros recursos, de una manera confiable, eficaz y
eficiente.
Antecedentes El decreto 1620 del 13 de junio de 2003 reforma parcialmente el
decreto 1130 de 1999 y establece la nueva estructura organizacional y las
funciones del Ministerio de Comunicaciones, dando origen a la Dirección de
Administración de Recursos de Comunicaciones.
Esta nueva organización diseñada a partir de procesos misionales, busca
convertir al Ministerio de Comunicaciones en un modelo de gestión pública, en el
cual el servicio al ciudadano y los operadores se convierta en la razón de ser de
la institución.
Objetivo La Dirección de Administración de Recursos de Comunicaciones
habilita técnica y administrativamente los distintos servicios de comunicaciones
administrados por el Ministerio de Comunicaciones. Esta Dirección genera un
sistema de información confiable y consolidado de los operadores, que permite
realizar una vigilancia y un control más eficientes de las comunicaciones en
Colombia.
Así mismo, vigila y controla el uso del espectro y la prestación de los
servicios de telecomunicaciones, asegurándose de la calidad de las frecuencias y
licencias asignadas para operar los distintos servicios de comunicaciones.
Hacen parte de la estructura de la Dirección de Administración de Recursos las
distintas direcciones territoriales del Ministerio de Comunicaciones, ubicadas en
Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cúcuta y Medellín cuya función principal es
recibir y tramitar las solicitudes para el otorgamiento de concesiones, permisos
o registros para la prestación de los servicios de telecomunicaciones y postales
y controlar el buen uso del espectro electromagnético y las obligaciones emanadas
de las concesiones en la jurisdicción de su competencia.
Líneas de Acción
El Ministerio de Comunicaciones es consciente de la necesidad de hacer una
correcta administración de los recursos de comunicaciones y así permitir la mayor
cantidad y calidad de servicios de comunicaciones a la comunidad. En este
sentido la Dirección de Administración de Recursos de Comunicaciones:
- Formula y Ejecuta políticas para la asignación, control y vigilancia de los
recursos de comunicaciones.
- Coordina y controla la gestión operativa, administrativa y técnica de las
direcciones territoriales.
- Establece los requisitos técnicos requeridos para adelantar el proceso de
selección objetiva para la asignación de los recursos de comunicaciones, de
conformidad con la normativa vigente.
- Determina las áreas de cobertura para las concesiones, autorizaciones,
licencias, registros y permisos de la utilización de los recursos de
comunicaciones, y verifica el cumplimiento del régimen de obligaciones a cargo de
los concesionarios o demás personas que presten o utilicen los servicios de
telecomunicaciones.
- Cumple con los procedimientos de notificación, registro y coordinación
internacional de las asignaciones del espectro radioeléctrico y notifica las
interferencias detectadas por señales originadas en otros países
Dentro de su estructura, la Dirección de Administración de Recursos divide sus
funciones es tres coordinaciones: Coordinación de Radiodifusión Sonora, Radioaficionados y Mensajeria Especializada, Coordinación de
actividades de telecomunicaciones y otros servicios y Coordinación de Vigilancia
y Control.
Coordinación de Radiodifusión Sonora y algunos servicios
Se
encarga de administrar las políticas, estudios y planes técnicos que permitan
optimizar el uso del espectro radioeléctrico y los otros recursos atribuidos a la
Radiodifusión sonora en AM y FM, generando información que facilita la
supervisión de las estaciones autorizadas por el Ministerio para prestar los
servicios, que así mismo sirve de herramienta para las otras coordinaciones y
dependencias. De igual manera cumple esta misma función para los
servicios de Radioaficionados y Banda Ciudadana, Radioperiódicos y para la
Mensajería Especializada.
Coordinación de actividades de telecomunicaciones y otros servicios
Se encarga de administrar las políticas, estudios y planes técnicos que
permitan optimizar el uso del espectro radioeléctrico y otros recursos atribuidos
a las actividades de telecomunicaciones y servicios diferentes a los de
radiodifusión sonora como TMC, TPBC, Trunking, PCS, Servicios Privados y otros,
generando información que facilita la supervisión del uso y prestación de los
mismos y que sirve de herramienta para las otras coordinaciones y dependencias.
Coordinación de Vigilancia y Control
Supervisa y controla las asignaciones del espectro radioeléctrico y demás
recursos de comunicaciones. De esta forma, verifica el cumplimiento del régimen
de telecomunicaciones por parte de los operadores de los servicios del sector de
comunicaciones.
Ésta coordinación adelanta investigaciones para establecer
posibles infracciones al régimen del espectro y además coordina y controla el
proceso de administración de bienes en decomiso. |