El fin justifica los medios, podría el lema de este nuevo gusano
detectado en las redes de intercambio de archivos P2P (peer to peer). Se
llama Nopir-B y, aunque se trate de un virus, su fin es atacar la
piratería de música y películas, borrando del disco duro de la máquina
infectada, todos los archivos de música mp3.
Nopir-B se presenta, en ese sistema de intercambio de ficheros, como
un programa que permite saltarse las protecciones de los DVDs y así
realizar copias de las películas que se quiera. Pero cuando se ejecuta,
el programa instala un virus en las PC’s que, según la compañía Sophos,
borra todos los archivos musicales que se encuentren en el disco rígido.
El gusano parece haberse originado en Francia y embiste sólo a las
máquinas que tengan como sistema operativo Windows. Además de borrar los
mp3 de las computadoras infectadas, Nopir-B también elimina los ficheros
que tienen el sufijo .COM, detiene las tareas programadas de Windows,
deshabilita las herramientas de registro, donde también realiza
modificaciones, y dificulta el acceso al Panel de Control del sistema
operativo.
"El gusano Nopir-B está diseñado para afectar a las personas
susceptibles de estar involucradas en la piratería, pero falla a la hora
de discriminar entre los verdaderos criminales y aquellos que han
obtenido legalmente sus archivos MP3. Cualquiera que sea la postura que
cada uno adopte frente a la piratería, no hay discusión sobre la
naturaleza criminal de este gusano", informó Graham Cluley, consultor de
Sophos.
Por el momento, siempre según Sophos, la cantidad de computadoras
afectadas con el Nopir.B ha sido bastante baja.
Este virus capaz de afectar a los archivos en formato MP3 es raro,
pero tiene precedentes. En 2002, el gusano Klez-F sobrescribía los
ficheros MP3 (y de otro tipo) en ciertos días del mes y los codificaba
de forma que sonaran como un chirrido, y también existió el gusano
Mylife, que cambiaba la extensión de los mp3, por las palabras "my
lIfE".