Andalucía Libre
Independencia República
Socialismo
nē 74 -
EXTRA
Cita Nacional:
Granada, 2 de Enero de 2002
Toma NO; Viva
Andalucía Libre
En este Correo:
*IU despide asesor en Córdoba
por firmar manifiesto apoyo Pepe Rei
*Reacción Gordillo.
*Memoria grafica.
--oOo--
IU en Córdoba
cesa a un asesor municipal por firmar el manifiesto de apoyo a Pepe
Rei
El asesor del grupo municipal
de IU en el Ayuntamiento de Córdoba Miguel Ángel Heredia fue cesado hoy
automáticamente de su puesto por la dirección provincial del partido al conocer
ésta su apoyo al manifiesto en favor del periodista Pepe Rei.
Según manifestó el responsable
provincial de organización de IU, Francisco Cárdenas, en rueda de prensa el ya
ex trabajador de la coalición de izquierdas "ni antes ni después del cese fue
militante del partido", aunque, no obstante, Heredia se presentó como suplente
en las listas de este grupo político a las pasadas elecciones municipales.
En este sentido, Cárdenas
quiso dejar claro que desde las filas de Izquierda Unida "no se apoya ningún
manifiesto que respalde actuaciones que vayan contra la paz, pues como
organización democrática la consecución de la misma es nuestro objetivo
prioritario".
Por su parte, el portavoz
municipal de IU en el consistorio cordobés, Andrés Ocaña, señaló que "de ningún
modo IU quiere estar en una plataforma de apoyo a quién auspicia asesinatos y
señala a posibles víctimas de ETA".
Por último, el portavoz
municipal popular, Rafael Merino, mostró su "indignación y repulsa porque un
miembro de IU en las pasadas elecciones municipales apoye el manifiesto de apoyo
a Pepe Rei y el video donde se denunciaba a miembros de los medios de
comunicación que después sufrían atentados de ETA". Para Merino, esta situación
"refuerza las teorías del Partido Popular sobre el hecho de que haya personas de
IU en Córdoba que apoyan a ETA".
El dirigente del PP insistió
en que esto demuestra "el poco apoyo a la democracia, a las víctimas del
terrorismo, al estado de derecho y la falta de respeto a la vida de los
profesionales de los medios de comunicación". Además, criticó el silencio de la
alcaldesa de la ciudad, Rosa Aguilar, (IU) al respecto. 01/02/2001
El
periodista Pepe Rei, director de Ardi Beltza,
en el momento de su detención
Sánchez Gordillo exige la
readmisión del asesor de IU en Córdoba despedido por firmar el manifiesto de
apoyo a Rei
Juan Manuel Sánchez
Gordillo
El portavoz nacional del
Colectivo de Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT-BAI),
Juan Manuel Sánchez Gordillo, exigirá en la reunión de la Comisión Ejecutiva de
Izquierda Unida-Los Verdes-Convocatoria por Andalucía del próximo fin de semana
la readmisión del asesor del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Córdoba
Miguel Ángel Heredia, despedido hoy por suscribir un manifiesto de apoyo al
periodista Pepe Rei.
Sánchez Gordillo dijo que, si
el motivo "real" por el que la Ejecutiva Provincial de IU en Córdoba ha
expulsado a Heredia es haber firmado el documento de apoyo a Pepe Rei,
solicitará su "readmisión inmediata", ya que, a su juicio, "apoyar un escrito en
favor del periodista Pepe Rei no es motivo de expulsión y aquí no podemos
utilizar métodos de Torquemada".
"Es una barbaridad y un
atropello que en una federación de izquierdas se expulse a una persona por tener
una opinión personal", aseguró el líder del CUT-BAI y miembro de la dirección
federal de IU, que calificó como "una pasada echar a alguien por firmar un
documento que sólo expresa una manera de entender las cosas".
Así, Sánchez Gordillo advirtió
que esta decisión "no tiene explicación", por lo que, a su juicio, puede
obedecer a "una guerra interna de la federación de izquierdas de Córdoba" en la
que "han aprovechado esto para apuñalarle por detrás".
Por último, insistió en que
por defender un escrito como ese no es motivo para expulsar a alguien, puesto
que, a su juicio, si esa fuese la causa, "habría que expulsar a mucha gente de
IU por otras cosas más gordas". En este sentido, Sánchez Gordillo avanzó que, en
el caso de que el texto sea remitido al CUT-BAI, lo estudiarían y decidirían si
lo firman o no. 01/02/2001
Pagina sobre
Pinochet
Franco y Juan
Carlos en la Plaza de Oriente
tras los fusilamientos de 5
antifranquistas
Madrid, 1975
Juan Carlos,
Sofía y Felipe de Borbón en el Palacio de Oriente
saludando al locutor y empresario
Luis del Olmo
Madrid, 2000
-------