|
|
Asunto: | [AndaluciaLibre] nē 337 - VIDEOS Jornadas Constitución Andalucia - Ca taluña avanza hacia su Libertad | Fecha: | Viernes, 30 de Octubre, 2015 21:37:55 (+0100) | Autor: | Andalucia Libre - Redaccion <andalucialibre-1 @......es>
|
nē 337
En este
Correo:
Andalucía
* JORNADAS POR LA CONSTITUCIÓN ANDALUZA,
Antequera 24 y 25 Octubre 2015
- DECLARACIÓN FINAL DE LAS
JORNADAS
- VIDEOS con ENLACES y RESEÑAS
* Mesa de Debate sobre
la Soberanía de Andalucía
* Mesa de Debate sobre
Economía Alternativa
* Mesa de Debate sobre
Nuevas Experiencias Municipalistas
* Concentración ante el
Monolito a la Constitución andaluza en Antequera
SOLIDARIDAD DE ANDALUCÍA CON
CATALUÑA
*Texto de la Resolución para la
Declaración del Parlamento catalán para iniciar el proceso de construcción de la
República Catalana
--oOo--
Andalucía
I JORNADAS POR LA
CONSTITUCIÓN ANDALUZA,
Antequera 24 y 25 Octubre
2015
Tal y como anunciábamos en
el ANDALUCIA
LIBRE nē 336 las Jornadas por la Constitución Andaluza se celebraron el
pasado fin de semana, 24 y 25 de octubre. Las Jornadas conmemoraban el 132ē
aniversario de la redacción y firma de la Constitución Republicana Andaluza de
1883. Desde hace varios años diversas organizaciones vienen realizando
movilizaciones conmemorando esta fecha. Este año se celebraban en
Antequera una jornadas a las que acudieron diversas organizaciones sindicales,
políticas y culturales así como algunos invitados.
Se
aportaron previamente ponencias (que se adjuntan) que dieron base a un
animado debate en las diversas mesas de discusión realizadas.
Se incluyen en este
Boletín enlaces a los videos que recogen estas mesas, con reseña del momento y
minutaje en que participan diversos intervinientes.
Se aprobó una Declaración
(que se reproduce a continuación) y se realizó una concentración en la Plaza
de Antequera donde se encuentra ubicado el monolito conmemorativo de la
aprobación de la Constitución republicana andaluza de
1883.
Andalucía Declaración final de las I Jornadas Por la Constitución
Andaluza
Andalucía, soberanía,
autonomía, democracia y república, son los 5 conceptos claves que aparecen
en el artículo primero de la constitución de 1.883.
Las personas y
organizaciones que hemos propiciado las 1Ēs jornadas Por la Constitución
Andaluza, asumimos el proyecto de constitución inacabado de una
Andalucía libre, así como lo hicieron los andalucistas de la Asamblea de
Ronda en 1918, Córdoba en 1.919 y el propio Blas Infante. Nuestra
Constitución es producto del movimiento insurreccional del pueblo
andaluz por su liberación, situando a Andalucía como sujeto
constituyente.
En este espacio de
encuentro y movilización en el que los planteamientos han superado
ampliamente el debate jurídico, legal e incluso políticos propios del texto
constitucional, nos ha proporcionado las claves para reflexionar sobre los
instrumentos que aún necesitamos construir para el ejercicio de nuestra
soberanía, en contraposición al actual estatuto de autonomía de
Andalucía.
Hemos podido constatar que
esta Constitución a pesar de su longevidad, contiene elementos centrales
para un futuro proceso constituyente andaluz, en el que recuperemos la
soberanía usurpada por el Estado. Su riqueza y carácter abiertamente
progresista pone en evidencia el carácter regresivo de la Constitución
española actual y de las anteriores, subrayando el carácter social y
popular de la Constitución Andaluza.
Nos hace pensar en la
capacidad de trabajo en común de la distintas organizaciones presentes (y
otras que se incorporen en el futuro) en pos de avanzar en la liberación del
pueblo andaluz.
Por ello los participantes
en estas jornadas nos comprometemos al mantenimiento de este espacio de
análisis y construcción de una alternativa liberadora para
Andalucía.
La Andalucía que soñaban
construir los andaluces reunidos en Antequera en 1883, es la que tenemos que
construir en este siglo XXI.
¡Viva Andalucía
Libre!
Colectivos
participantes:
Alternativa Mijeña/Artehnatiba
Miheña - Alternativa por Gilena - Asamblea de Andalucía - Instituto Almenara
-
La Otra Constituyente - Nación
Andaluza - Sindicato Unitario de Andalucía - Independientes
I Jornadas por la
Constitución Andaluza. Mesa sobre
soberanismo.
Intervienen:
Presentación de las Jornadas - 0',0'' - 04',43'' - David
Juliá - 05',48'' - 22',20'' - Javier Pulido - 22' 44'' - 39'
44'' - Asamblea de Andalucía - 40'15'' - 40,52'' - Tomas Gutier -
41',10'' - 54',00'' - Roberto Manzano - 54',29'' - 1:11'47'' -
Rubén Pérez - - 1:12'10'' - 1:29',45''
DEBATE 1:29',45''- 1:34' - ¿Bases en el derecho internacional para reclamar la
independencia de Andalucía? - Claves para situar y romper la dependencia
de Andalucía 1:35' - 1:38':02'' - Nuevas
intervenciones de Tomas Gutier, Javier Pulido, Rubén Pérez, David
Juliá
David Juliá (La Otra Constituyente/Proceso
Constituyente andaluz) - Javier Pulido (editor boletín ANDALUCÍA LIBRE)
- Rubén Pérez (autor) -
Tomas Gutier (Asamblea de Andalucía) - Roberto
Manzano (Nación Andaluza)
Intervienen: Carlos Ríos (Nación Andaluza) - 0':55'' - 20':45''
Miguel Cano (Sindicato Unitario) - 20':45'' - 35':10''
DEBATE 36':10'' :
¿Es viable económicamente la
independencia de Andalucía? - ¿Estaba en la Constitución de Antequera la
abolición del trabajo asalariado? - La Constitución de Antequera ¿modelo
metodológico para articular propuestas institucionales y de
movilización? - ¿Es actual la Reforma Agraria? - ¿Cómo hacer pagar a
España? - ¿Que papel tiene la economía social o autogestionaria en la
transición hacia la emancipación de
Andalucía?
Carlos Ríos 43':44'' : La UE, el
Euro: instrumentos para la dominación de Andalucía. Que España pague lo
que nos debe...; Problemas del llamado "tercer sector" en un Andalucía
dependiente. No hay Reforma Agraria sin independencia
nacional Miguel Cano 53:21'': Articulación de la liberación
de Andalucía con la emancipación de la clase obrera: "España es el
manijero que la Unión Europea ha impuesto a Andalucía"- "Tenemos que
romper para ser
libres"
- Manolo Arenas (Recuperemos
Ayamonte) - Carlos Quero (Alternativa Mijeña/Artehnatiba
Miheña)
Otros
Materiales:
Cataluña avanza hacia su Libertad
Resolución para la
construcción de la República Catalana
ĢJordi Turull i Negre y Marta Rovira i Vergés,
como presidente y portavoz del GP DE JUNTOS POR EL SÍ, y Antonio Baños
Boncompain y Anna Gabriel y Sabaté, como presidente y portavoz del GP DE LA
CANDIDATURA DE UNIDAD POPULAR, de acuerdo con lo establecido en los artículos
164 y 165 del Reglamento del Parlamento, presentan la propuesta de resolución
para que sea sustanciada ante el Pleno del Parlamento por el procedimiento de
urgencia. A los efectos, solicitamos a la vez que sea convocada con carácter
de urgencia la Junta de Portavoces.
De acuerdo con el mandato democrático obtenido el 27 de
septiembre, los grupos parlamentarios abajo firmantes presentan esta propuesta
de resolución.
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
El Parlamento de Cataluña:
PRIMERO. Constata que el
mandato democrático obtenido en las pasadas elecciones del 27 de septiembre de
2015 se basa en una mayoría de escaños de las fuerzas parlamentarias con el
objetivo de que Cataluña se convierta en un Estado independiente y con una
amplia mayoría soberanista en votos y escaños que apuesta por la apertura de
un proceso constituyente no subordinado.
SEGUNDO. Declara solemnemente
el inicio del proceso de creación del Estado catalán independiente en forma de
república.
TERCERO. Proclama la apertura
de un proceso constituyente ciudadano, participativo, abierto, integrador y
activo para preparar las bases de la futura constitución
catalana.
CUARTO. Insta al futuro
gobierno a adoptar las medidas necesarias para hacer efectivas estas
declaraciones.
QUINTO. Considera pertinente
iniciar en el plazo máximo de treinta días la tramitación de las leyes de
proceso constituyente, de seguridad social y de hacienda pública.
SEXTO. Como depositario de la
soberanía y expresión del poder constituyente, reitera que este Parlamento y
el proceso de desconexión democrática no se supeditarán a las decisiones de
las instituciones del Estado español, en particular del Tribunal
Constitucional, a quien considera deslegitimado y sin competencia a raíz de la
sentencia de junio de 2010 sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña votado
previamente por el pueblo en referéndum, entre otros.
SÉPTIMO. Adoptará las medidas
necesarias para abrir este proceso de desconexión democrática, masiva,
sostenida y pacífica con el Estado español de tal forma que permita el
empoderamiento de la ciudadanía a todos los niveles y en base a una
participación abierta, activa e integradora.
OCTAVO. Insta al futuro
gobierno a cumplir exclusivamente aquellas normas o mandatos emanados de esta
Cámara, legítima y democrática, a fin de blindar los derechos fundamentales
que puedan estar afectados por decisiones de las instituciones del Estado
español.
NOVENO. Declara la voluntad de
inicio de negociaciones con el fin de hacer efectivo el mandato democrático de
creación de una Estado catalán independiente en forma de República y,
asimismo, lo pone en conocimiento del Estado español, de la Unión Europea y
del conjunto de la comunidad internacional".
Publicidad de E
Listas |






 [Adjunto no mostrado: And - No me pises que llevo chanclas - y tu de quien eres.mid (audio/mid)
] [Adjunto no mostrado: PONENCIAS Y APORTACIONES - I JORNADAS CONSTITUCION ANTEQUERA 1883.pdf (application/pdf)
]
|
|