Gracias Víctor Ortells. Le pediré a los Reyes Magos
el nuevo libro de Soltis (al menos que se haya publicado en español).
Al hilo del asunto leí esta tarde una apreciación del
GM Polugaevsky sobre Bent Larsen que me gustó mucho:
“ Entre sus
variadas habilidades, el punto más fuerte de Larsen en el Interzonal de
Amsterdam de 1.964 fue la estrategia. Sí, precisamente la estrategia, una
especial estrategia de Larsen, aunque muchos lo consideran, ante todo, un táctico.
Recuerda mucho a Nimzowitch con su juego dinámico singular sometido a una idea
estratégica unitaria. Convengo completamente con Euwe, quien una vez llamó a
Larsen un estratega romántico. Ante el tablero Larsen es observador, hace cálculos
con mucha antelación, pero también puede jugar evitando posiciones complejas,
con tranquilidad: se podría decir como un profesional.
Dos años después del
torneo de Amsterdam, Larsen se dio a conocer, para gran sorpresa de sus
rivales, como un brillante técnico. La fama de “técnico” en un
talentoso táctico como Larsen la pudo adquirir solo a base de un durísimo entrenamiento
casero.”
Y SEÑORES, ES QUE LARSEN SE ME PARECE A RYBKA, O LO
QUE ES MEJOR, AL NUEVO MÉTODO DE PROGRAMACIÓN QUE ACABA DE NACER QUE ROMPE FRONTALMENTE
CON LA TÁCTICA hasta aquí establecida por naturaleza en los programas informáticos
punteros de nuestros días.
Les recuerdo a
todos que Bent Larsen consigue justo a partir de que se convierte en
prestigioso “técnico” los mejores resultados de su carrera que son
desde 1.966 hasta que Fischer (que como todos Vdes. saben es ¡otra cosa! …)
le venció por 6-0.
Un
saludo y gracias Víctor por animar el foro con tus brillantes apreciaciones,
algo que últimamente brilla por su ausencia, aquí en este “olvidado”
foro del ajedrez canario.
Angel Jiménez