Hola a todos:
Léanse el artículo de Golubev
recientemente publicado en Chess Today. En realidad yo me enteré de Rybka gracias
a este artículo. Por otro lado, supongo que todos los motores y más cuando son
experimentales, tendrán resultados positivos y también adversos. Lo que importa
no obstante de Rybka no es el resultado (que encima en su mayoría es bueno)
sino la manera que tiene de tratar su programador al “ajedrez computado”
– con otro tipo de lenguaje de programación por llamarlo de algún modo,
pero sobre todo basado en incorporar al programa fuentes de información
meramente ajedrecística – conocimientos!! , vaya - …. .
A mi me impresionó como maltrató a Fritz9
y todos pienso yo, estaremos de acuerdo que Fritz9 es uno de los programas punteros,
por no decir que es el más que se usa.
Pero por lo que comienzan a decir de él y por
lo que he visto hasta hoy (y ahora en mi ordenata, acaba de maltratar a blitz –
4’ + 2 “ -) a otro UCI catalogado de muy bueno, el FRUIT (2,5 a 0,5
a cuatro partidas)… parece que Rybka es otra cosa totalmente diferente y yo,
de momento, me quedo con él o mejor dicho con este método de programación basado
en fomentar el plan posicional (y no la táctica , per se) … .
Un saludo,
Angel.
-----Mensaje original-----
De: Pierandrea [mailto:rossogenovese@yahoo.es]
Enviado el: viernes, 09 de
diciembre de 2005 15:50
Para: ajedreztenerife@eListas.net
Asunto: [Norton AntiSpam] Re:
[NAT] Rybka: EL CEREBRO DE LA BESTIA.
En este match pactado a ocho partidas a un nivel
muy interesante en mi opinión para medir la fortaleza de un programa (25
minutos + 15 segundos adicionales por jugada), Rybka se impuso a su afamado
rival por 6 a 2 , con 5 victorias, 2 empates y tan solo 1 derrota. De no ser
por tal brillantez estratégica, el resultado no hubiera llamado tanto la
atención. Desde luego, con este método de programar, nos estamos adentrando en
el concepto de inteligencia artificial que hasta aquí siempre había sido puesto
en duda. Este 8 de diciembre, ha sido un día muy destacado para mi, que he
seguido el ajedrez computado desde 1.981 (época del Sinclair ZX-81). UN SALUDO
A TODOS. ANGEL JIMÉNEZ ARTEAGA. 9.97/12
45 1-0
Yo encontré un sitio http://usuarios.lycos.es/stalewb/25604.htm donde parece que
Rybka pierde con otros motores...
¿ que dicen ustedes ?
saludos
Pierandrea