|
eListas.net, Manual del Administrador
Mudando tu lista a eListas.net
|
|
<< Índice de ayuda
Índice de esta página:
1.- Mudar tu lista de otro servidor a eListas.net
|
|
Migrar tu lista actual desde otro servidor a
eListas.net
es en realidad tan sencillo como crear una lista en
eListas.net,
suscribir automáticamente a la misma todos los miembros de la lista original,
y enviar un mensaje a la misma informando a los usuarios del cambio.
Este proceso, por supuesto, tiene matices que varían según la situación.
Normalmente, hay dos situaciones que se pueden presentar:
- Prefieres que los miembros actuales confirmen su deseo
de seguir siendo parte de la lista.
De esta manera puedes utilizar la mudanza para hacer un poco
de limpieza.
- No quieres que los miembros actuales tengan que suscribirse
o confirmar su suscripción a la nueva lista
En otras palabras, prefieres incluír los miembros directamente, sin
que éstos necesiten confirmar nada.
2.- Primer caso - solicitar confirmación
|
|
Si prefieres que los miembros confirmen
su deseo de continuar en la lista - lo único que has de hacer
es:
- Crear la nueva lista en eListas.net normalmente.
- Dirigirte a la página de administración de miembros,
al final de la cual encontrarás una opción para Suscribir varias direcciones.
- Ésta opción te llevará a una página desde donde puedes enviar solicitudes de
suscripción a todos los miembros de tu lista actual. El formulario
para realizar esta tarea solo te permite enviar 50 direcciones de correo
de una vez, pero puedes repetir el proceso tantas veces quieras, y si
por error incluyes más de 50 direcciones, eListas.net
te indicará cual es la última dirección que fué procesada. Cada usuario recibirá
un mensaje, al cual deberán responder para confirmar su suscripción a la nueva lista.
Si el número de miembros es elevado (300+), puedes
ponerte
en contacto con nosotros,
para ayudarte a realizar el proceso sin que tengas que
rellenar el formulario (limitado a 50 direcciones por envío) varias
veces.
3.- Segundo caso - mudanza transparente
|
|
Si quieres hacer la mudanza transparente a tus usuarios y deseas
suscribirlos directamente sin que éstos necesiten confirmar nada,
el proceso es idéntico, con la diferencia de que
por defecto eListas.net
solo te permite suscribir a 20 personas mediante el método directo. No 20 personas por
formulario, sino 20 personas en total por lista.
Si tu lista actual tiene tan solo 20 miembros o menos, no es problema,
pero caso que tu lista tenga 40, 200 o 30.000 miembros, de poco
te sirve.
En este caso, lo mejor que puedes hacer es enviarnos un mensaje
(http://www.eListas.net/contacta.html)
con el nombre de la lista ya creada en eListas.net,
y el número de usuarios a suscribir directamente.
Un miembro del equipo de eListas.net
se pondrá en contacto contigo - generalmente en menos de 24 horas -
para coordinar y terminar de completar el proceso.
Si tienes alguna necesidad en particular, o para cualquier duda,
como siempre,
estamos a tu disposición a través de http://www.eListas.net/contacta.html.
4.- Consideraciones generales al mudar una lista
|
|
La mudanza de servidor de una lista puede parecer algo trivial
y fácil de hacer. Técnicamente esto es cierto, pero el administrador
de la lista ha de considerar también otros factores para
asegurarse de que la mudanza resulte un éxito.
-
Informa a tus usuarios de la mudanza
Si tu lista es un boletín informativo donde solo
tú puede enviar mensajes a la lista, generalmente no es
necesario avisar a los miembros con antelación, aunque sí
es conveniente que les informes del cambio cuanto menos en
el primer boletín que envíes desde el nuevo servidor.
Si tu lista es de participación abierta, es extremadamente
aconsejable que informes a tus miembros antes de realizar
el cambio. En eListas.net hemos tenido un par de casos que, debido a que
los administradores de la lista no comunicaron el cambio con
antelación a sus miembros, la mudanza acabó siendo un desastre,
la gente no sabía en qué lista estaba e incluso algunas personas
nos escribieron mostrando su desagrado por haber sido
suscritas a una lista en eListas.net sin su consentimiento.
Lo peor es que luego a nosotros nos cuesta mucho trabajo el
contestar diciendo que "la culpa es del administrador de la lista",
ya que no es nuestra labor la de criticar las labores
de administración de nadie, incluso cuando sabemos que
lo único que hemos hecho ha sido seguir las instrucciones
del administrador, actuando en buena fé.
Estas situaciones generalmente acaban dañando la
integridad de la lista, y la propia reputación de eListas.net
se suele ver seriamente dañada injustamente.
Por el bien de tu lista, informa puntualmente a tus usuarios
de la mudanza.
Si tienes dudas respecto del tipo de información
que deberías proporcionar a tus miembros,
comunícate con nosotros.
-
Configura apropiadamente el acceso a tu nueva lista
Presta especial atención a las opciones de
Acceso, en
concreto las de Moderación y Envío de mensajes.
Si tu lista es un boletín o newsletter, seguramente ya
has configurado estas opciones apropiadamente.
La razón es
sencilla - cuando permites que cualquiera pueda enviar mensajes
a la lista, sea miembro o no de la misma, dejas la puerta abierta a spammers
(aunque eListas.net ya elimina
bastantes) y otras maldades.
Si tu lista anterior estaba configurada para
que cualquier persona, miembro o no, pueda enviar mensajes,
configurar la lista de identica manera en eListas.net
no presentará ningún inconveniente, en absoluto. Pero si
la tenías configurada para que solo miembros puedan
enviar mensajes, es conveniente que la configures de esa misma
manera en eListas.net.
-
La firma indica el destinatario del mensaje
En eListas.net, por defecto,
la firma de la lista que se añade al final de cada mensaje
incluye unos códigos que son luego substituídos por la
dirección de cada miembro:
Tu dirección de suscripción a este boletín es
#%+##L@##H#%-
Si deseas cancelar tu suscripción
a esta lista, envía un mensaje a
nombredelista-baja-#%+##L=##H#%-@eListas.net
Esta nota es muy útil en boletines electrónicos, newsletters,
servicios de alerta o e-zines, y en estos casos,
eListas.net recomienda mantener
una firma parecida.
Sin embargo, esta nota puede llegar a resultar
engorrosa en listas donde los miembros - o cualquiera - pueden
enviar mensajes, ya que no es raro que los miembros respondan
a otros mensajes sin eliminar esta parte de la firma que incluye
su dirección, acabando algunos mensajes con una sucesión de
firmas con diferentes direcciones que confundiría al más
valiente. En este caso, te aconsejamos te pases por la
página de administración de opciones de texto y
modifiques la
firma en los mensajes.
-
Otras opciones de configuración importantes
En la página de administración de
opciones Avanzadas,
una de las opciones que más suelen modificar los administradores
de listas abiertas es la de Respuestas a la lista (campo "Reply-To"),
que determina si cuando alguien responde a un mensaje de la lista,
la respuesta va automáticamente a la lista o al remitente del
mensaje.
Y una vez en la página de opciones avanzadas, revisa de paso
las opciones del tamaño máximo permitido de mensajes, o si
se aceptarán mensajes con el asunto en blanco, etc. Otros
servicios no ofrecen estas opciones, por lo que es siempre
interesante revisarlas.
eListas.net cuenta también con un filtro
de
Protección contra envíos
masivos de mensajes y te permite modificarlo según tus
preferencias. Mientras que no es vital para administrar tu lista
que entiendas como funciona este filtro , si tienes ocasión,
revísalo.
5.- Consideraciones al mudar una lista desde ONElist/eGroups/Yahoo Groups
|
|
A pesar de que las listas alojadas en
eGroups/Yahoo Groups cuentan con numerosas similitudes con las
listas de eListas.net, asumir que todo es idéntico (con la obvia
excepción de las páginas web, claro) es un error, y conocer las
diferencias más importantes te ayudará a tí y a tus miembros
a apreciar las ventajas que eListas.net ofrece sobre eGroups/Yahoo
Groups, y evitar confusiones innecesarias.
-
Más modos de suscripción "digest"
Una de las cosas que más confunde a los usuarios de
eGroups/Yahoo Groups suscritos en modo "digest"
es el modo "digest" que utiliza eListas.net por defecto.
Es importante que comuniques a tus miembros que
eListas.net ofrece dos tipos diferentes de digest,
y que el tipo predefinido mucha gente no lo conoce, pero
que cada usuario es libre de elegir el modo que más le guste:
- Digest completo
Este digest incluye un índice de los mensajes incluidos,
y luego, como adjuntos individuales, los mensajes del digest.
Esto permite entre otras
cosas el poder recibir digests donde los mensajes originales
conservan todo su HTML, imagenes, adjuntos etc. dado el caso.
Si no se especifica, este es el modo en que uno queda suscrito al
darse de alta en modo 'digest'. Mucha gente no conoce este
formato (multipart/digest) pero es la única manera en la que se
puede confeccionar un digest en el que cada sub-mensaje mantenga
sus propiedades iniciales (tipo, adjuntos, etc) de una forma
coherente. Otros servicios similares no ofrecen este formato.
- Digest solo-texto
En este caso, el digest es un solo mensaje de texto,
con un índice al principio, tras el cual se presentan los
mensajes del digest, uno tras otro, pero solo presentando
la versión en modo texto, sin HTML, adjuntos, etc. Este
digest es el que comúnmente generan otros servidores de listas
en Internet.
Cada usuario puede modificar su modo
de suscripción - digest o no - desde su página de
preferencias de suscripción a la lista:
http://www.eListas.net/lista/NOMBRE-DE-LA-LISTA/misprefs.html
-
Más filtros configurables por el administrador
En el momento de escribir esta documentación, las listas de
eGroups/Yahoo Groups no ofrecen la posibilidad de que se
filtren mensajes en base a varios parámetros que en eListas.net
sí son configurables:
- Tamaño de los mensajes
eGroups no permite que el administrador de la lista decida
si se aceptan mensajes de más o menos kilobytes. eListas.net sí,
por lo que si decides limitar el tamaño de los mensajes
a un número que pueda provocar que algunos usuarios se
sientan molestos, por favor avísales. Por ejemplo, si limitas
el tamaño a 50 kb, algún usuario podría pensar que se trata
de una limitación de eListas.net - si lo aclaras con anticipación
en la lista, te evitas futuras e incómodas explicaciones.
- Filtro de
Protección contra envíos
masivos de mensajes
No es imprescindible, pero revisa esta opción si puedes.
- Mensajes sin asunto, mensajes vacíos
Básicamente, todas las opciones que aparecen en la página
de administración de opciones Avanzadas
son importantes. Estas en concreto son interesantes, ya que
por defecto, eListas.net rechazará mensajes enviados a la lista
que contengan un asunto (Subject) o mensaje vacío, aunque por
supuesto, puedes cambiarlo si lo deseas.
-
Moderación individual
La moderación selectiva, o lo que es lo mismo, el poder
moderar los mensajes solo de unos usuarios en concreto,
es posible en eListas.net, aunque por el momento,
la manera de configurarlo es al revés que en eGroups.
Allí defines a quien moderar, en eListas.net eliges a quien no moderar.
Para ello, desde la pagina de administración de
acceso, selecciona Solo los administradores y usuarios
privilegiados pueden enviar mensajes - el resto son moderados
y luego simplemente defines quien es privilegiado - aquellos que
no lo sean, pasarán a moderación.
El resultado es el mismo, pero el proceso puede confundir
al principio. Una vez más, en eGroups has de "marcar" a
aquellos que deseas moderar, en eListas.net a aquellos de los
que te fías. Es posible que más adelante eListas.net permita
seleccionar individualmente las personas a moderar,
ofreciendo de esta manera las dos "versiones".
-
Comandos adicionales
eListas.net ofrece una gama más completa de comandos
a enviar a la lista vía e-mail.
Revísalos.
-
Opciones, opciones, opciones
eListas.net no ofrece todo lo que ofrece eGroups/Yahoo
Groups, pero en algunas áreas sí que sobrepasa ampliamente
las posibilidades de uso, configuración y administración
de las listas. No te pierdas, por favor, el
Manual del Administrador,
especialmente las secciones de configuración y personalización
de la lista.
6.- Consideraciones al mudar una lista desde Topica, ListBot, eCircle/s, etc.
|
|
La mayoría de consideraciones a tener en cuenta al mudar
tu lista desde estos otros servidores son muy similares a
las que indicamos para migraciones desde eGroups/Yahoo Groups, por
lo que te remitimos a las mismas. Conforme observemos dudas
particulares en mudanzas desde estos servidores, iremos
actualizando estas páginas.
7.- Traspasando los archivos de la ex-lista a la nueva lista en eListas.net
|
|
Si estás mudando una lista a
eListas.net desde otro
servidor, dependiendo de cómo tengas almacenados los mensajes
archivados, es posible el mudarlos a tu nueva lista en
eListas.net.
Necesitarás enviarnos algo más de información en este sentido, como
por ejemplo
si los tienes guardados en una carpeta de Outlook/Pegasus/Eudora/Netscape.., o
como archivos de texto separados, etc. así como la cantidad de mensajes a añadir,
tras lo cual te indicaremos la mejor
manera para proceder a su inclusión y el tiempo que tardará.
De realizarse, pedimos eso sí, que la transferencia de los mensajes se
haga completa de una vez, y no de forma escalonada, ya que es una tarea
que hemos de realizar manualmente donde lo que lleva tiempo es la
inserción de mensajes en sí y no tanto el número de los mismos.
Igualmente, es deseable aunque no imperativo que dicha inserción se
lleve a cabo antes de que
la lista se haga pública y empiece a recibir nuevos mensajes.
eListas.net no garantiza que
pueda migrar los mensajes ya arhivados, aunque si nos lo
solicitas, lo intentaremos.
Regresar a la página anterior
|