Índice de esta página:
Si deseas borrar un mensaje del archivo para que nadie pueda jamás leerlo o recuperarlo, simplemente dirígete a la página que muestra los mensajes ( http://www.eListas.net/lista/milista/archivo/ ) y si eListas.net te reconoce como administrador (dueño o moderador) de la lista, verás una columna a la derecha llamada Borrar, conteniendo un pequeño cuadro por cada mensaje listado. Marca los cuadros de los mensajes que desees borrar, y haz clic en el botón "Borrar mensajes" que aparecerá al final de la página. Cuando borras algunos mensajes del foro, estos no se pueden recuperar, pero al utilizar el comando milista-index.x_y@eListas.net aparecen incluídos. Esto es porque el comando index no pretende mostrarte una lista de mensajes activos, sino que es un historial de los mensajes que se han mandado (una especie de "log"). Si deseas eliminar alguna entrada de este historial, comunícanoslo.
Si deseas eliminar del archivo un grupo elevado de mensajes, la mejor manera es visitando http://www.eListas.net/lista/milista/admin/espacio y complimentando el formulario que aparede bajo el apartado Gestión de cuota y mensajes.
eListas.net te ofrece hasta 100 megabytes de espacio en el área donde se almacenan los mensajes ya enviados a tu lista (además de los 20 megabytes de que dispones en el área de Ficheros). Esta cantidad suele ser más que suficiente para archivar entre 1.000 y 15.000 mensajes, dependiendo de la cantidad de imagenes y adjuntos que lleven los mensajes dado el caso. Si se sobrepasa el límite de 100 megabytes, eListas.net podría proceder - con o sin previo aviso - a eliminar los mensajes archivados. Es importante entender que:
La manera más sencilla de mantener una copia de seguridad en tu ordenador de los mensajes que se van enviando a tu lista es obviamente estar suscrito a ella e ir guardando en una carpeta los mensajes que recibes de la misma. Sin embargo, también es común la situación en la que por accidente dicha carpeta es borrada, o sencillamente no has ido guardando todos los mensajes en tu ordenador, se han ocupado los 100 megabytes disponibles en el área de archivado de mensajes en eListas.net y te gustaría recuperar dichos mensajes del archivo y guardarlos en tu ordenador antes de eliminarlos del archivo. En este caso, la mejor manera de recibir los mensajes archivados es utilizando el comando GET, el cual te permite recibir en tu buzón un completo digest de los mensajes que desees, siempre que continúen archivados. El proceso de realizar una copia de seguridad en tu ordenador antes de eliminar los mensajes del archivo es el siguiente:
Para una explicación más detallada del comando GET, visita su página de ayuda correspondiente.
En cuanto creas una lista en eListas.net, ésta viene con dos direcciones de autorespuesta predefinidas - milista-info@eListas.net y milista-faq@eListas.net. Cualquier persona puede enviar un mensaje a estas direcciones y recibir automáticamente un mensaje que has definido previamente, con información sobre la lista, normas, productos, etc. Para editar el contenido de estos mensajes, dirígete a http://www.eListas.net/lista/milista/admin/textos.html
Si el mensaje lo vas a enviar usando tu programa gestor de correo, adjunta el mensaje normalmente y envíalo como siempre a la dirección de la lista. eListas.net respetará el formato del mensaje, siempre y cuando la lista no haya sido configurada para rechazar algún tipo particular de adjuntos. Si el mensaje lo envías desde las páginas web, esto es algo que aún no se puede hacer. Por el momento, si deseas incluir imagenes o adjuntos en tus mensajes a la lista, has de enviar el mensaje desde tu programa gestor de correo.
Dirígete a http://www.eListas.net/lista/milista/admin/avanzado.html y revisa la opción Tamaño mínimo y máximo permitido de los mensajes.
Al indicar el número de caracteres, asegúrate que no
introduces puntos o comas. El numero de bytes ha de
indicarse sin puntos o comas, por ejemplo
En la página de administración de opciones avanzadas http://www.eListas.net/lista/milista/admin/avanzado.html observarás:
Formatos y tipo de adjuntos permitidos en los mensajes (MIME)
Actualmente esto solo es posible contratando el servicio de Personalización de los campos Para/De. En cualquier caso, si el remitente del mensaje ha incluído otras direcciones en el campo To/Para o Cc, eListas.net las mostrará igualmente, salvo que se haya contratado el mencionado servicio y el cliente configure dichos campos (Para/De/Cc/etc) de modo que no aparezcan. NOTA: En un intento de proteger a los usuarios de eListas.net de mensajes no solicitados (spam, UCE, UBE, etc.), eListas.net rechazará automáticamente mensajes que contengan en los campos To/Para o Cc más de tres direcciones de correo de eListas.net.
Para conseguir este efecto, en la firma automática de tu lista incluye algo así como: Si deseas cancelar tu suscripción a esta lista, envía un mensaje a nombredelista-baja-#%+##L=##H#%-@eListas.netEl "truco" está en los códigos #%+##L=##H#% que son substituidos de la siguiente manera: ##L es substituido por el nombre del destinatario Al insertarlos secuencialmente, se puede obtener la dirección del destinatario, escribiendo primero #%+ para activar la substitución, ##L@##H para "dibujar" la dirección, y #%- para desactivar la substitución. Sabemos que son códigos raros, y que es una solución demasiado técnica para muchas personas, pero si quieres utilizar esta función en tu lista y tienes alguna duda, comunícate con nosotros visitando http://www.eListas.net/contacta.html.
En ocasiones nos preguntais qué criterios sigue eListas.net a la hora de mostrar el índice de mensajes ordenados por cadena o thread, ya que a veces, lo que en teoría debería aparecer como una respuesta a otro mensaje (mostrado de forma escalonada), en el índice no aparece como tal, incluso a pesar de que el "asunto" de los mensajes parece concordar. Esto es porque el mecanismo interno de eListas.net que decide qué mensaje es respuesta de otro no está basado en el contenido del asunto del mensaje, ya que dicho método no es técnicamente correcto. Cada mensaje suele incluir varios campos (generalmente ocultos) en el encabezado (Message-ID, In-Reply-To y References) que son los que técnicamente determinan si un mensaje es respuesta a otro. Este es el mecanismo utilizado por eListas.net. Entonces ¿por qué a veces parece no funcionar? De vez en cuando se da el caso de que cuando alguien responde a un mensaje, la aplicación de correo de esta persona, no inserte los datos de los encabezados "In-Reply-To" o "References" correspondientes, o los inserte incorrectamente, causando que eListas.net luego no identifique el mensaje realmente como una respuesta.
|